capítulo 3 - técnicas de investigación en psicología social y de las organizaciones el...

2
7/25/2019 Capítulo 3 - Técnicas de Investigación en Psicología Social y de Las Organizaciones El Meta-Análisis y El Grupo de … http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-3-tecnicas-de-investigacion-en-psicologia-social-y-de-las-organizaciones 1/2 Capítulo 3: Técnicas de investigación en Psicología Social y de las Organizaciones: el meta- análisis y el grupo de discusión. 2- Tomando como base el trabajo que usted realizaría como docente dentro de una institución educativa: (a) Analice las características del Meta-análisis (precisión, la objetividad la replicabilidad!" Precisión: Queda de manifesto en los resultados de la revisión meta-analítica, que pueden expresarse en relación con la signifcación del tamaño del eecto, con la variailidad de los resultados ! con la posile explicación de esa variailidad"  “El tamaño del efecto para el grupo de niños de clase media fue  positivo, lo que quiere decir que los niños con mayor poder adquisitivo tienen menos problemas de aprendizaje que aquellos en cuyas familias no se alcanza a satisfacer ni las necesidades básicas.” #$etividad: %eerida a la toma de decisiones a lo largo de la revisión" &l ma!or peligro no reside en el 'ec'o de tomar tales decisiones, sino en que no se 'agan explícitas, con lo cual queda comprometida la posiilidad de replicación del estudio meta-analítico" Por lo tanto, una de las normas de esta tcnica es ree$ar todas las decisiones que se 'an tomado a lo largo del proceso"  “La seleccin de niños a incluir dentro del grupo de !clase media" deb#an cumplir los siguientes criterios$ %&' (ue la familia tenga un ingreso superior a )*+++ mensuales %*' (ue no tenga deudas superiores al -+ de los ingresos %-' (ue los integrantes de la familia tengan trabajos/ingresos estables. ” %eplicailidad: Permite comproar en qu medida si variamos los criterios empleados podemos encontrar dierencias en los resultados a los que llegamos" &sta es qui*+, la principal venta$a respecto a las revisiones cualitativas o narrativas" “0uede modi1carse el monto de ingresos totales, el porcentaje de deudas y el estado laboral o de ingresos de algunos o todos los miembros de la familia.” 

Upload: sofia-angelica

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 3 - Técnicas de Investigación en Psicología Social y de Las Organizaciones El Meta-Análisis y El Grupo de Discusión

7/25/2019 Capítulo 3 - Técnicas de Investigación en Psicología Social y de Las Organizaciones El Meta-Análisis y El Grupo de …

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-3-tecnicas-de-investigacion-en-psicologia-social-y-de-las-organizaciones 1/2

Capítulo 3:Técnicas de investigación en Psicología Social y de las Organizaciones: el meta-análisis y el grupo de discusión.

2- Tomando como base el trabajo que usted realizaría comodocente dentro de una institución educativa:

(a) Analice las características del Meta-análisis (precisión,la objetividad la replicabilidad!"

Precisión:Queda de manifesto en los resultados de la revisión meta-analítica, quepueden expresarse en relación con la signifcación del tamaño deleecto, con la variailidad de los resultados ! con la posile explicaciónde esa variailidad"

 “El tamaño del efecto para el grupo de niños de clase media fue positivo, lo que quiere decir que los niños con mayor poder adquisitivotienen menos problemas de aprendizaje que aquellos en cuyas familiasno se alcanza a satisfacer ni las necesidades básicas.” 

#$etividad:%eerida a la toma de decisiones a lo largo de la revisión" &l ma!orpeligro no reside en el 'ec'o de tomar tales decisiones, sino en que nose 'agan explícitas, con lo cual queda comprometida la posiilidad dereplicación del estudio meta-analítico" Por lo tanto, una de las normas deesta tcnica es ree$ar todas las decisiones que se 'an tomado a lo largo

del proceso"

 “La seleccin de niños a incluir dentro del grupo de !clase media"deb#an cumplir los siguientes criterios$ %&' (ue la familia tenga uningreso superior a )*+++ mensuales %*' (ue no tenga deudassuperiores al -+ de los ingresos %-' (ue los integrantes de la familiatengan trabajos/ingresos estables. ” 

%eplicailidad:Permite comproar en qu medida si variamos los criterios empleadospodemos encontrar dierencias en los resultados a los que llegamos"

&sta es qui*+, la principal venta$a respecto a las revisiones cualitativas onarrativas"

“0uede modi1carse el monto de ingresos totales, el porcentaje dedeudas y el estado laboral o de ingresos de algunos o todos losmiembros de la familia.” 

Page 2: Capítulo 3 - Técnicas de Investigación en Psicología Social y de Las Organizaciones El Meta-Análisis y El Grupo de Discusión

7/25/2019 Capítulo 3 - Técnicas de Investigación en Psicología Social y de Las Organizaciones El Meta-Análisis y El Grupo de …

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-3-tecnicas-de-investigacion-en-psicologia-social-y-de-las-organizaciones 2/2

() #labore un dise$o de %rupo de &iscusión, en el cualqueden indicados los di'erentes aspectos que debeabarcar dico proceso (muestreo criterios deselección, )uión, contactación realización, los papeles-roles necesarios, su)erencias análisis e

interpretación!" (p+g" )

.uestreo ! criterios de selección:

/uión, contactación ! reali*ación:

0os papeles-roles necesarios:

1ugerencias:

2n+lisis e interpretación: