capitulo 8 y 9 delors

3
 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY FACULTAD: EDUCACIÓN LICENCIATURA: EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS MATERIA: EDUCACIÓN COMPARADA TITULO: CPITULO 8 Y 9 “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”  CATEDRÁTICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO ALUMNO: ROCIO YANETT ARAUJO CERDA MATRICULA: 136083 GRUPO: 7 “A” TURNO: NOCTURNO 

Upload: rocioyac

Post on 17-Jul-2015

435 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Capitulo 8 y 9 Delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-y-9-delors 1/3

 

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

FACULTAD: EDUCACIÓN

LICENCIATURA: EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS

EDUCATIVOS

MATERIA: EDUCACIÓN COMPARADA

TITULO: CPITULO 8 Y 9 “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO” 

CATEDRÁTICO: LIC. JUAN CARLOS HUITRADO

ALUMNO: ROCIO YANETT ARAUJO CERDA

MATRICULA: 136083

GRUPO: 7 “A” TURNO: NOCTURNO 

5/14/2018 Capitulo 8 y 9 Delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-y-9-delors 2/3

 

En el siguiente esquema se muestran las ideas más importantes desde mi punto de vista, la

cual está basada en los capítulos 8 y 9; El papel del político: tomar decisiones en educación

y La cooperación internacional: educar a la aldea global, del libro de Jaques Delors “La

educación encierra un tesoro”. 

Capitulo 8: El papel del político: tomar decisiones en educación.

  El reto de la tecnología que, con los posibles riesgos que ella extraña, constituye

uno de los principales causes para enterrar el siglo XXI

  La educación no puede hacer todo y algunas de las esperanzas que suscitan están

inevitablemente abocadas a la decepción.

  Papel del político: iluminar el porvenir con una visión a largo plazo.

  Las decisiones que deben tomarse son particularmente difíciles y conducen veces a

un callejón sin salida en ciertos tipos de enseñanza.

  El debate centralización o descentralización, es esencial para el éxito de las

estrategias de mejoramiento y reforma de los sistemas educativos.

  El estado debe asumir una serie de responsabilidades para con la sociedad civil.

  Los países desarrollados se enfrentan a una demanda de escolarización.

  La descentralización de la administración y una autonomía mayor de losestablecimientos permiten la eficacia de los gastos.

  Programas de gobierno de equidad y calidad educativa.

  La educación a lo largo de la vida permite orientación social.

  La comisión pide a las autoridades políticas favorecer un consenso democrático.

  Es indispensable revisar las estructuras de financiamiento en función del principio

de la educación.

 Fortalecimiento de las infraestructuras y las capacidades de cada país.

  Difusión de las tecnologías en el conjunto de la sociedad, consideraciones previas

en el marco del sistema educativo.

5/14/2018 Capitulo 8 y 9 Delors - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-8-y-9-delors 3/3

 

Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea global.

  Crecimiento demográfico acelerado.

  La Comisión debe de asegurar la igualdad de acceso de la mujer en la educación, es

necesario esforzarse para compensar los efectos negativos en el gasto público de laeducación.

  Las Tics transforman ya las sociedades en que se implementan, creando un mundo

virtual.

  En los países ricos, la cooperación entre científicos trascienden las fronteras

nacionales, poderoso instrumento de internalización.

  Fomentar el establecimiento de nuevos vínculos de asociación entre las instituciones

internacionales.

  Ayudar a los países pobres para que aumenten la investigación.

  La UNESCO parte fundamental para un mejor desarrollo de las naciones.

Nos damos cuenta del peso que tiene la política en la educación, muchos piensan que no

están ligados sin embargo la política es clave para que los países se desarrollen mejor. Nos

menciona también como la tecnología nos da la oportunidad para despertar en la educación

la investigación e innovación y así tener mejor relación con más naciones.