capitulo-i-asp2.pptx

Upload: anthony-valenzuela-nina-sjb

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    1/27

    ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIAII

    ING. GERSON LA TORRE GARCA

    CAPITULO I

    DESPACHO OPTIMO DE GENERACIN Introduccin (Situacion d! SEIN" Introduccin (D#$ac%o Econo&ico" Co#to o$rati'o d !a# cntra!# tr&o!ctrica#

    D#$ac%o con&ico d#$rciando $rdida# )!i&it# d *nracin.

    D#$ac%o con&ico d#$rciando $rdida# )con#idrando !i&it# d *nracin.

    D#$ac%o con&ico con#idrando $rdida#

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    2/27

    INTRODUCCIONSITUACION ACTUAL DEL SEIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    3/27

    INTRODUCCIONSITUACION ACTUAL DEL SEIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    4/27

    INTRODUCCIONSITUACION ACTUAL DEL SEIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    5/27

    INTRODUCCION

    SITUACION

    ACTUAL DEL

    SEIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    6/27

    INTRODUCCIONSITUACION ACTUAL DEL SEIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    7/27

    INTRODUCIN

    El despacho econmico consiste en repartir la demanda total delsistema entre los generadores disponibles, de modo que el costo total de

    generacin sea el mnimo posible.

    El despacho optimo comprende criterios de economa, seguridad delsistema, emisiones contaminantes, liberaciones optimas de agua en

    centrales hidroelctricas.

    El despacho econmico considera a la demanda y las perdidas del

    sistema de transmisin.

    plicidad al principio solo se considerar la presencia de centrales tr

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    8/27

    INTRODUCCIN

    El despacho optimo de la generacin consiste en:

    Despacho econmicoMnimo coste de explotacin instantneo

    signacin horaria de unidadesMnimo coste diario !coplar"desacoplar #nidades$

    %oordinacin hidrotrmica&peracin con'unta de centrales termoelctrica e hidroelctricas

    La solucin de este problema implica conocimientos tcnicos,econmicos y matemticos (optimizacin con restricciones)

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    9/27

    INTRODUCCIN

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    10/27

    Grado de detalle vs. Incertidumbre del Despacho de Generacin

    dia hsemtrimsemestre

    >aoop po

    Grado

    detalleIncertidumbre

    Despacho T. V.

    Despacho

    Hidroelctricas

    Reservorios

    regulacin

    diaria!horaria

    Semanal

    "valuacin global

    #bastecimiento

    Trimestral

    "v. "mbalses

    $ombustibles

    #dicionales

    %uevas centrales

    "mbalses deregulacin

    estacional

    &ant. ma'or

    #(uste de

    programacin

    semanal condatos

    actuali)ados

    Diario RedespachoAnual

    #(uste de

    programacin

    ante variacionesde demanda '!o

    indisponibilidades

    INTRODUCCION

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    11/27

    COSTO OPERATI+O DE CENTRALES TERMOELECTRICAS

    El costo de operacin solo es signi(icati)o en centrales termoelctricas.

    la cur)a de alimentacin * generacin deuna unidad se en +#"h o en -"h.

    P(KW)

    SALIDA

    F [$us/h]

    H [Btu/h]

    PmaxPmin

    P

    F

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    12/27

    COSTO OPERATI+O DE CENTRALES TERMOELECTRICAS

    *a curva de entrada ' salida se obtiene+ a partir de pruebas ,ue se

    reali)an al grupo turbina-generador+ para varios niveles de potencia de

    salida /001+ 231+ 301 ' 4315.

    *a tasa de calor o Heat Rate HR5+ se de6ine como la relacin entre la

    entrada de calor en 7tu!h dividido por la potencia de salida en 89.

    HR : H!;

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    13/27

    COSTO OPERATI+O DE CENTRALES TERMOELECTRICAS

    DESCRIPCION +ALORT&$ratura a&,int -C/ /Pr#in at&o#0rica -&,ar/ 012+o!u&n d! *a# -$c/ 3224Podr ca!or10ico in0rior -2tu3$c/ 536Potncia !ctrica -45/ 7746

    Enr*1a acti'a -45%/ 5137

    EJEMPLO:

    $alcular la tasa de calor de una unidad termoelctrica+ a partir de los siguientes datos medidos en

    las pruebas.

    SOLU!O"#onsumo espec$%co &

    e'

    %e: V ! "

    $e: /433/A pc!BC4 89h : /A.A/ pc!89h

    eat ate en sitio89 %

    eE ;$I

    HR : /A.A/

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    14/27

    COSTO OPERATI+O DE CENTRALES TERMOELECTRICAS

    CALCULO DE LOS COE6ICIENTES DE LA 6UNCION COSTO COM2USTI2LE

    =e calcula la 8eat 9ate en >+tu"?@hA para tres estados de operacin de la maquina, que son 66B,

    02B y 26B de carga.

    =e considera:

    Ci7 ai8 ,iPi8ciPi9

    HRi7 Ci 3 Pi

    Cuego, igualando con la expresin del consumo de combustible se obtiene,

    Ci7 HRi: Pi7 ai8 ,iPi8 ciPi9

    En esta ecuacin cuadrtica, son conocidos los rendimientos trmicos para los tres estados de carga

    mencionados y las potencias de salida respecti)as, siendo solo incgnitas los coe(icientes de la (uncin

    !ai, b

    i, c

    i$.

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    15/27

    COSTO OPERATI+O DE CENTRALES TERMOELECTRICAS

    =i deri)amos la cur)a de costos de combustible, se obtiene la cur)a de costo incremental.

    ara mayor exactitud, el

    costo incremental !%$ se

    puede expresar en

    pequeFos segmentos

    lineales

    La cur'a d co#to incr&nta! # una&dida d cu;n co#to#o #r; $ara $roducir! #i*uint incr&nto d! $otncia.

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    16/27

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS NILIMITES DE GENERACIN

    ara este caso no se considera las perdidas en laslineas de transmisin, conocido tambien como

    modelo uninodal. El modelo asume que el sistema

    esta compuesta de una sola barra donde esta

    conectada toda la genracion y toda lademanda.

    #n en(oque tipicoconsidera )arias

    restricciones para la

    (uncin ob'eti)o, siendo

    su solucion a tra)es de

    los &u!ti$!icador# d

    La*ran*

    La 0uncin o,

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    17/27

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS NILIMITES DE GENERACIN

    De la condicin , resulta:

    R#u&indo= %uando no se consideran las perdidas ni los limitesdel generadorG el despacho econmico se da para igual costo

    incremental, mientras cumpla la ecuacin de restriccin

    Dado que:

    Condicin $ara

    d#$ac%o o$ti&o

    De la condicin 3, resulta:

    Ecuacin dcoordinacin

    DETERMINACION DE ?= E

    Cas (unciones de costo de

    combustible de tres unidades

    termoelctrcias dadas en -"h

    son:

    =i el total de la demanda

    es de 766 M@,

    encontrara el despacho

    econmico y el costo

    total, sin considerar

    perdidas en la lineas ni

    limites en losgeneradores

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS NI

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    18/27

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS NILIMITES DE GENERACIN

    %lculo de H:

    DETERMINACION DE ? POR EL METODO DEL GRADIENTE (Nton Ra$%#on"=

    So!ucion @>=

    #tiliIando la

    ecuacin de

    coordinacin:

    O($or ! &todo itrati'o"=

    =e asume H /

    %osto otal:

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    19/27

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS BCONSIDERANDO LIMITES DE GENERACIN

    Cos generadores para una operacin estable de

    sus calderas u otros componentes tienen rangosde operacion minimos y maximosG es decir:

    La# condicion# nc#aria# $ara !d#$ac%o con&ico #rian=

    E

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    20/27

    DESPACHO ECONOMICO SIN CONSIDERAR PERDIDAS BCONSIDERANDO LIMITES DE GENERACIN

    So!ucin @9

    excede el limite mximo, por tanto 126 M@ constante. El nue)o desbalance de la potencia es:

    ara la tercera iteracin se tiene:

    =e asume H /

    El costo total del

    despacho es:

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    21/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    #na unidad de ba'o costo de operacin incremental, localiIada le'os de carga puede generar

    perdidas considerables.

    Cas perdidas asociadas a esta unida hacen que sea mas costosa, de'ando que otras unidades de

    mayor costo incremental aumenten su generacin.

    Una $ractica co&un $ara inc!uir ! 0cto d !a# $rdida# d tran#&i#in # :$r#ar a !a#$rdida# tota!# n 0uncin d !a# $otncia# d cada *nrador.

    6or&u!a d $rdida# #i&$!i0icada 6or&u!a *nra! (Prdida# d Fron"

    Cos coe(icientes de perdidas +i'se asumen constantes y una precisin raIonable se puede esperar

    siempre y cuando las condiciones de (uncionamiento reales estn cerca del caso base, donde secalcularon las constantes.

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    22/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    El problema de despacho econmico se plantea minimiIando el costo total de generacin

    El mnimo de la (uncin sin restricciones se da cuando las deri)adas parciales de la (uncin sean cero.

    =u'eto a:

    #sando el metodo de Cagrange donde se contemplan todas las restriciones, se obtienen:

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    23/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    partir de la condicin:

    E! &1ni&o # o,tin cuando ! co#to incr&nta! d cada $!anta &u!ti$!icado $or ! 0actor d$na!idad # ! &i#&o $ara toda# !a# $!anta#

    9esulta:

    erdidas de transmisin incrementalesor lo tanto:

    partir de la condicin:

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    24/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    9eemplaIando:

    &rdenando con)enientemente la expresin:

    En su (orma corta

    Extendiendo a su (orma matricial:

    METODO DEL GRADIENTE

    i en la ? esima iteracin

    partir de:

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    25/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    =e utiliIa la (ormula de prdidas

    simpli(icada considerando Bij 6

    METODO DEL GRADIENTESIMPLI6ICADO

    Ecuacin de iteracin Donde:

    Juedando:

    E

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    26/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    %on)ertimos la expresin de las prdidas en terminos de la M@ utiliIa la

    (ormula de prdidas simpli(icada considerando Bij 6So!ucin @9

    sumiendo H!$ 7, se encuentran

    las potencias a partir de la

    ecuacin de coordinacion:

    Cas perdidas de potencia acti)a son:

    Pri&ra itracin

    Cuego:

    &'&:

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS B

  • 7/25/2019 Capitulo-I-ASP2.pptx

    27/27

    DESPACHO ECONOMICO CONSIDERANDO PERDIDAS BLIMITES DE GENERACIN

    S*unda itracin

    Trcra itracin

    Cuarta itracin

    El costo total del despacho sera