capitulo i motores

31
Capitulo I: SISTEMAS DE MOTORES 1. Introduccion a los Motores CURSO: MOTORES I

Upload: moises-salcedo

Post on 08-Jan-2017

82 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Capitulo I: SISTEMAS DE MOTORES

1. Introduccion a los Motores

CURSO: MOTORES I

OBJETIVOS GENERALES:

Al término de este curso, los estudiantes estarán en capacidad de:

•Describir los ciclos de operacion de los MCI

•Identificar los componentes básicos de un motor Diesel y su función.

•Identificar varias aplicaciones de motores Diesel.

 

•Explicar la teoría básica del funcionamiento de un motor Diesel.

•Describir los siguientes sistemas: 

Sistema de Lubricación.

Sistema de enfriamiento.

Sistema de Combustible

Sistema de admisión y escape.

Temas a tratar HOY:

1.1-Ciclo de funcionaiento de un Motor

1.2-Terminologias y Principios Basicos

1.3-Componentes basicos de unj Motor

Objetivos:

• Describir los ciclos de operacion en motores de 2 y 4 tiempos

• Brindar conocimientos de terminos relacionados a la operación de un motor

• Reconocer e identificar los componentes de un motror diesel o galosinero

1.1 Ciclo de Funcionamiento de un MOTOR

Def. de MCI : Se les conoce asi, porque queman

combustible dentro del motor en un

confinamiento sin flujo

La locomotora es un buen ejemplo de una maquina que tiene un motor de combstion externa este genera vapor que envia a un espacio pequeño para mover un cilindro-piston.

Principio de Funcionamiento: El principio fundamental de un motor es quemar combustible para generar potencia.

¿ Que significa Combustion?

Combustion significa quemar, el calentamiento del aire y el combustible juntos producen la combustion.

Motores Diesel

Motores Gasolineros

Alta presion

Chispa

Motores Diesel y de Gasolina

En esta seccion apredera, la diferencia entre los motores diesel y de gasolina

Cámara de combustión:

La cámara de combustión está formada por:

1.- Camisa del cilindro.

2.- Pistón.

3.-Válvula de admisión.

4.- Válvula de escape.

5.- Cabeza del cilindro.

El Motor a gasolina necesita un carburador

•En el carburador se mezcla aire con gasolina pulverizada, para luego, entrar a la camara de combustion.

•En el motor diesel, el aire y el combustible se mezclan recien en la camara de conbustion.

La camara de combustion del motor diesel

La camara de combustion del motor a gasolina

Comparativo del Proceso de Combustion

Diesel Gasolina

Transmision de Energia Calorifica

Clave:Comparación65-74

Tiempos en un Motor

Durante el funcionamiento del motor, el piston realiza 2 ó 4 carreras para completar un ciclo completo.

Un ciclo completo

Con 2 carreras Con 4 carreras

2 Tiempos 4 Tiempos

LOS 4 TIEMPOS DE UN CICLO COMPLETO

El ciclo comienza con el tiempo de admisión. Primero, se abre la valvula de admisión. A medida que el piston se mueve punto muerto inferior que es el punto mas bajo del piston, el aire entra a la camara de combustion, el cigüeñal gira 180° o la mitad del giro completo, la valvula de escape se mantiene cerrada

Tiempo de Admision

Durante el segundo tiempo de compresion o segundo tiempo, la valvula de admision se cierra y sella la camara de combustion. A medida que el piston de mueve hacia arriba al punto mas alto del cilindro llamado pto muerto superior, el aire atrapado se comprime y se calienta. La cantidad de aire comprimido se llama relacion de compresion. La mayoria de los motores diesel tienen una relacion de compresion desde 13:1 hasta 20:1 El cigüeñal hizo un giro de 360° o giro completo

Tiempo de Compresión

Relacion de compresion= Vol. del cilidro con el piston en el PMI entre el vol. Del piston en el PMS

El diesel se inyecta casi al final del tiempo de compresion. Esto produce combustion y comienza el tiempo de combustion. Las valvulas de admision y de escape se permanecen cerradas y se sella la camara de combustion. La fueza de la combustion empuja el piston hacia abajo, lo que hace que la viela gire el cigüeñal otros 180°. El cigüeñal ah hecho, ahora, un giro y medio desde el inici del ciclo.

Tiempo de Combustion

El tiempo de escape es el final del ciclo. Durante el tiempo de escape, la valvula de escape se abre a medida de que el piston se mueve hacia arriba, lo que obliga a los gases de la combustion salgan del cilindro. Cuando el piston esta en el punto muerto superior , la valvula de escape se cierra. Se abre la valvula de admision y el ciclo comienza denuevo. La biela a girado el cigüeñal otros 180°

Tiempo de Escape

UN CICLO DE 4 TIEMPOS

¿Qué son las RPM?

Las revoluciones por minuto (RPM) son el numero de giros que el cigüeñal y el volante

hacen en un minuto

1.2 Terminología y Principios Básicos

•Punto Muerto Superior •Punto Muerto Inferior•Diámetro de Clindro•Carrera

•Desplazamiento

•Relacion de Compresion

•Relacion Aire/Combustible

Algunos terminos que veremos :

•Punto Muerto Superior (PMS):Es la posición mas próxima a la culata que puede llegar el piston

•Punto Muerto Inferior (PMI):Es la posición mas alejada a la culata que puede llegar el piston

PMS

PUNTO MUERTO SUPERIOR

PMS

PMI

PMS Y PMI

En siglas en INGLES

PMS = TDC

PMI = BDC

Clave: Calibre

99-237