capitulo v deberes y derechos

4
CAPITULO V DEBERES Y DERECHOS 5.1 DEBERES Son deberes de un Jornadista: 1. Llevar una vida Cristiana acorde al evangelio, siendo testimonio de vida. 2. Ser signo de alegría, esperanza cristiana y apóstol del evangelio en sus tres metros cuadrados para atraer más jóvenes a esta experiencia de vida en gracia. 3. Asistir frecuentemente a las reuniones de formación, apostolados y actividades del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Barranquilla. 4. Asumir las responsabilidades asignadas con compromiso, humildad y entusiasmo en los diferentes servicios y dar cuenta de ellos ante quien las hubiese delegado o asignado. 5. Formase en las enseñanzas del sagrado magisterio de la Iglesia en cuento a lo dogmático, espiritual y pastoral como elemento importante del crecimiento integral como Cristianos y Cristianas. 6. Ser puntuales en todas reuniones de formación, apostolados y actividades del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Barranquilla. 7. Mantenernos en nuestra sintonía S.R.C. 8. Conservar el sigilo de la experiencia de Jornada y de los acontecimientos que se den dentro de la misma, así como de las reuniones de equipo u apostolados y reuniones de consejo. 9. Respetar las reuniones, apostolados y actividades que se realizan dentro y fuera del movimiento, preparando con anticipación los detalles, para así no interferir con su desarrollo.

Upload: jossie

Post on 11-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este documento encontraran todo lo relacionado con los derechos y deberes que debe guardar un jornadista en su vida cristiana

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo v Deberes y Derechos

CAPITULO V DEBERES Y DERECHOS

5.1 DEBERESSon deberes de un Jornadista:

1. Llevar una vida Cristiana acorde al evangelio, siendo testimonio de vida.

2. Ser signo de alegría, esperanza cristiana y apóstol del evangelio en sus tres metros cuadrados para atraer más jóvenes a esta experien-cia de vida en gracia.

3. Asistir frecuentemente a las reuniones de formación, apostolados y actividades del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Barranquilla.

4. Asumir las responsabilidades asignadas con compromiso, humildad y entusiasmo en los diferentes servicios y dar cuenta de ellos ante quien las hubiese delegado o asignado.

5. Formase en las enseñanzas del sagrado magisterio de la Iglesia en cuento a lo dogmático, espiritual y pastoral como elemento impor-tante del crecimiento integral como Cristianos y Cristianas.

6. Ser puntuales en todas reuniones de formación, apostolados y activi-dades del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Ba-rranquilla.

7. Mantenernos en nuestra sintonía S.R.C. 8. Conservar el sigilo de la experiencia de Jornada y de los aconteci-

mientos que se den dentro de la misma, así como de las reuniones de equipo u apostolados y reuniones de consejo.

9. Respetar las reuniones, apostolados y actividades que se realizan dentro y fuera del movimiento, preparando con anticipación los deta-lles, para así no interferir con su desarrollo.

10. Cuidar los espacios físicos y elementos materiales pertenecientes al Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Barranqui-lla.

11. Conocer y cumplir los estatutos, directrices, recomendaciones y manual interno del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretaria-do de Barranquilla.

12. Acatar decisiones y sugerencias dadas por el consejo, para una sana convivencia y desarrollo de las diferentes actividades.

13. Promover el respeto propio y hacia los demás viviendo los valores Cristianos

Page 2: Capitulo v Deberes y Derechos

14. Reflejar sentimientos de fraternidad, caridad y buenas actitudes hacia los demás; sin discriminaciones por motivos de sexo, jornada, cargo y estrato social.

15. Colaborar con las diferentes actividades económicas en beneficio del Movimiento Jornada de Vida Cristiana Secretariado de Barranqui-lla y aquellas organizadas por la comunicación cristiana de bienes.

5.2 DERECHOS Son derechos propios del Jornadista:

1. A pertenecer y permanecer en la escuela con miras a tener una formación; humana, espiritual, pastoral y eclesial para lograr ser una persona líder, cristiana y apóstol hacia una mayor madurez cristiana.

2. A tener espacios de formación para un mayor conocimiento de todo lo relacionado con el movimiento.

3. A ser tenido en cuenta de acuerdo a sus capacidades o talentos para integrar los diferentes servicios y/o cargos directivos del mo-vimiento.

4. Opinar y ser tenido en cuenta para el desarrollo de los planes y proyectos del MJVC.

5. Ser informados en cuanto a las disposiciones de los recaudos y bienes obtenidos por el movimiento en los diferentes servicios de manera semestral por parte del tesorero.

6. Tener acceso a los estatutos del movimiento al ser requerido por un jornadista.

7. Participar en las diferentes actividades del MJVC; reuniones, equi-pos de apoyo, vigilias, retiros y apostolados.

8. Tener voz y voto en la escogencia de los dirigentes del Consejo su-perior del MJVC secretariado de Barranquilla.

9. A recibir un buen trato basado en sentimientos de fraternidad, ca-ridad y buenas actitudes hacia los demás; sin discriminar sexo, jor-nada, cargo y estrato social.

10. A tener acompañamiento del asesor espiritual a nivel perso-nal.

Page 3: Capitulo v Deberes y Derechos

11. A un lugar adecuado para el desarrollo delas actividades.12. Estar informados sobre decisiones, actividades y apostolados

del MJVC.13. Recibir una corrección fraterna frente a los llamados de aten-

ción por una conducta inadecuada.14. Recibir apoyo económico cuando sea necesario por parte del

economato de un equipo.

a. Ser escuchado sin prejuicios y ser juzgadosb. Llamado al servicio sin importar el estado civil o asistencia a

la asamblea, teniendo en cuenta m labor eclesial.c. A tener acompañamiento de parte del consejo.