capítulo1) t1.1) ga g qu v c d b) v ch · 9.#verde# 14.#h#ospital# 19 ......

13
Capítulo 1 T1.1 1. bi ci cleta 6. co ch e 11. Portu ga l 16. G inebra 2. ll uvia 7. Ar gen tina 12. qu iosco 17. nie v e 3. c ielo 8. ciuda d 13. b lanco 18. nue v e 4. c opa 9. v erde 14. h ospital 19. dere ch a 5. c amarero 10. ma ñ ana 15. l uego 20. a g ua T1.2 1. ! ventana ventaja 2. días ! diez 3. color ! calor 4. llevar ! llegar 5. ! casa caza 6. ! libro libre 7. ! Suecia Suiza 8. gusto ! justo 9. cana ! caña 10. ! olla hola T1.3 1. Hola, buenas, yo me llamo Danny. 2. ¿Cómo se escribe/pronuncia tu apellido? 3. Buenas noches, señor González. 4. ¿Qué significa la palabra playa?

Upload: lelien

Post on 20-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Capítulo  1     T1.1      1.  bi  ci  cleta       6.  co  ch  e   11.  Portu  ga  l  

 16.  G  inebra  

2.  ll  uvia    

7.  Ar  gen  tina   12.  qu  iosco   17.  nie  v  e  

3.  c  ielo    

8.  ciuda  d   13.  b  lanco   18.  nue  v    e  

4.  c  opa    

9.  v  erde   14.  h  ospital   19.  dere  ch    a  

5.  c  amarero    

10.  ma  ñ  ana   15.  l  uego   20.  a  g  ua  

 T1.2      1.            ! ventana  � ventaja    2.  � días  ! diez    3.  �          color  !        calor    4.  �          llevar  !        llegar    5.  !        casa  �          caza    

6.  !          libro  �            libre    7.  !          Suecia  �            Suiza    8.  �            gusto  !          justo    9.  �            cana  !          caña    10.  !          olla  �            hola  

T1.3      1.  Hola,  buenas,  yo  me  llamo  Danny.    2.  ¿Cómo  se  escribe/pronuncia  tu  apellido?    3.  Buenas  noches,  señor  González.    4.  ¿Qué  significa  la  palabra  playa?  

  2  

Capítulo  2      T2.1      1.   ! 2  

�          12  4.   � 5  

!        15  5.   ! 14  

�          40    

2.   ☐ 3  ! 13  

5.   ! 16  � 17  

 

6.   !          20  � 30  

T2.2      1.  una  toalla  cara    2.  un  bolígrafo  verde/ideal    3.  las  faldas  rojas    4.  un  hombre  guapo/ideal    5.  las  chicas  holandesas    6.  una  casa  ideal/verde    7.  los  gatos  grises    8.  unos  chicos  peruanos    T2.3      

 

 

 

 !   !   !  

               

  3  

T2.4    Madrid,  capital  de  España,  es  una  ciudad  muy  grande  y  muy  bonita.  Hay  muchos  barrios  

interesantes,  como  La  Latina,  Malasaña,  Chueca  y  Salamanca.  Una  plaza  muy  importante  es  

Sol,  en  el  centro  de  la  ciudad.  También  hay  unos  museos  famosos,  como  el  Museo  del  Prado  

y  el  Museo  Thyssen-­‐Bornemisza.  Madrid  es  una  ciudad  ideal  para  tapear  y  para  tomar  algo  

en  una  terraza.  Las  tapas  son  muy  ricas  y  en  general  no  son  muy  caras.  Hay  muchas  fiestas  

locales,  como  las  fiestas  de  San  Isidro  y  de  San  Lorenzo.  ¡Madrid  es  una  ciudad  fantástica!  

   Capítulo  3      T3.1      

 

 Yo  (1)  soy  Aurora  y  (2)  soy  secretaria  en  una  clínica  privada.  Mi  marido  (3)  es  

Antonio.  Antonio  (4)  es  cocinero  en  un  restaurante.  Nosotros  (5)  somos  chilenos,  

de  Santiago.  Héctor  (6)  es  nuestro  hijo.  Él  (7)  es  estudiante  en  un  instituto  de  

secundaria  en  el  barrio  Italia.  Los  tres  (8)  somos  una  familia  pequeña  pero  muy  

alegre.  Y  tú,  ¿quién  (9)  eres  y  a  qué  te  dedicas?  

 

 

T3.2      

 

 

 

¡Buenos  días  !  

Yo  (1)  soy  Marco.  (2)  Vivo  en  Mazatlán,  una  ciudad  en  la  costa  occidental  de  

México.  (3)  Trabajo  en  el  restaurante  Pura  Vida.  (4)  Es  un  restaurante  

especializado  en  comida  saludable  y  fresca.  Los  dueños  (5)  son                                          

también  los  cocineros  del  restaurante.  Ellos  (6)  trabajan  seis  días  por  semana,  

yo  cinco.  Mi  novia,  Carol,  también  (7)  trabaja  en  el  restaurante.  Ella  (8)  es                        

inglesa.  Nosotros  (9)  vivimos  en  un  departamento  en  el  centro  de  Mazatlán.  

No  es  muy  grande  pero  es  luminoso  y  tiene  un  balcón.  ¡  (10)  Somos                                                              

felices  !  

     

  4  

T3.3      1.  ¿Cómo  te  llamas?  +e  

2.  ¿De  dónde  eres?    +i  

3.  ¿Dónde  vives?  +a  

4.  ¿A  qué  te  dedicas?  +h  

5.  ¿Cómo  se  escribe  Jaén?  +b    

6.  ¿Hablas  alemán?  +f  

7.  ¿De  dónde  sois?  +d  

8.  ¿Dónde  trabajas?  +c  

9.  ¿Tienes  hermanos?  +g  

10.  Eres  Julia,  ¿no?  +j  

  a.  Vivo  en  Salamanca.  

b.  Jota-­‐a-­‐e-­‐ene  

c.  Trabajo  en  una  oficina.  

d.  Somos  de  Madrid.  

e.  Me  llamo  Rodrigo.  

f.  Sí,  hablo  un  poquito.  

g.  Sí,  tengo  una  hermana.  

h.  Soy  recepcionista.  

i.  Soy  de  Buenos  Aires.  

j.  No,  Julia  es  mi  hermana.  

   T3.4                        [Deze  beroepen  zijn  niet  behandeld.  Heb  je  de  woorden  toch  verstaan?]    A.  psicólogo           C.  conductor  (de  autobuses)        B.  secretaria           D.  enfermera      T3.5    Julia  es  una  chica  madrileña.  Es  periodista  y  trabaja  en  Televisión  Española.  Julia  tiene  un  perro,  se  

llama  Sultán.  Julia  y  Sultán  viven  en  un    piso  en  el  centro  de  Barcelona.  Julia  no  tiene  hijos  pero  tiene  

un  hermano  y  muchos    amigos.  El  hermano  de  Julia  se  llama  David  y  es    estudiante.  David  estudia  

Derecho  en  la  universidad  y  vive  en  Tarragona,  una    ciudad  al  sur  de  Barcelona.  

 T3.6      1.  (La  chica)  se  llama  Julia  y  vive  en  Barcelona.  

2.  Es  periodista.  

3.  (David)  estudia  en  Tarragona.          

4.  (Sultán)  es  el  perro  de  Julia.          

       

  5  

T3.7      Yo  vivo  (vivir)  en  un  apartamento  pequeño  en  Montevideo.  Montevideo    es  (ser)  la  capital  de  Uruguay.    

Tengo  (tener)  un  gato  negro  y  un  compañero  de  piso  muy  simpático:  Alberto.  Alberto  y  yo  somos  (ser)  

españoles  pero  vivimos  (vivir)  en  Montevideo  porque  trabajamos  (trabajar)  para  una  empresa  

uruguaya.  Los  dos  somos  (ser)  informáticos.  

Hoy  organizamos  (organizar,  nosotros)  una  fiesta  en  casa.  Esperamos  (esperar)  más  de  veinte  

personas.  Alberto  cocina  (cocinar)  y  yo  limpio  (limpiar).  ¡Los  dos  tenemos  (tener)  mucho  trabajo!  Los  

invitados  llegan  (llegar)  a  las  nueve  de  la  noche.  Todos  deseamos  (desear)  pasar  una  noche  muy  

agradable  y  bailar  mucho.  

 T3.8   [meerdere  antwoorden  mogelijk]    1.  Hablo  holandés  y  español  (inglés,  francés,  alemán,  …  ).    2.  Javier  tiene  un  coche  nuevo  (negro,  blanco,  bonito,  caro,  …).    3.  Escribo  con  un  bolígrafo  (lápiz).    4.  China  es  un  país  muy  grande.    5.  Buenos  Aires  es  una  ciudad  muy  grande  (bonita,  importante,  interesante,  …  ).    6.  En  el  aula  hay  10  estudiantes  (una  pizarra,  sillas,  mesas,  …)    7.  Nosotros  somos  amigos  y  vivimos  (estudiamos,  …)  en  Holanda.    8.  Carlijn  es  belga,  habla  francés  y  vive  en  Bruselas.      T3.9    1.  (Yo)  me  llamo  Alberto.  Soy  médico  y  trabajo  en  un  hospital.    2.  (Yo)  me  llamo  Fernando.  Soy  dependiente  y  trabajo  en  una  tienda.    3.  (Yo)  me  llamo  Leticia.  Soy  cocinera  y  trabajo  en  un  restaurante.    4.  (Yo)  me  llamo  Rosa.  Soy  recepcionista  y  trabajo  en  una  oficina.    5.  (Yo)  me  llamo  Pepe.  Soy  taxista  y  trabjo  en  un  coche/en  un  taxi.      

  6  

6.  (Yo)  me  llamo  Iker.  Soy  futbolista  y  trabajo  en  un  campo  de  fútbol.    7.  (Yo)  me  llamo  Carla.  Soy  cantante  y  trabajo  en  un  estudio.    8.  (Yo)  me  llamo  Diego.  Soy  profesor  y  trabajo  en  una  escuela/en  una  universidad.      Capítulo  4   Hablar  sobre  la  vida  diaria  

El  verbo  irregular,  los  numerales    

 T4.1    1.     "  ¿Qué  haces  normalmente  en  tu  tiempo  libre?     #  Pues  tengo  dos  hijos  pequeños  así  que  no  tengo  mucho  tiempo  libre.  Normalmente    

voy  con  mis  hijos  al  parque  y  hago  las  tareas  de  casa.    2.     "  ¿Adónde  vais  vosotros  este  verano?  ¿Tenéis  planes?     #  Vamos  de  vacaciones  a  Almuñécar.  Tenemos  una  casita  en  la  costa.  Estamos  muy  

ilusionados,  ¿verdad,  Verónica?    3.   "  ¿  Tú  sabes  cuándo  es  el  próximo  tren  a  Bariloche?     #  No  lo  sé.  ¡Vamos  juntos  a  preguntar!    4  .     "  ¿Usted  no  habla  castellano?       #  ¡Claro  que  sí!  Pero  en  casa  mi  familia  y  yo  hablamos  catalán.    

5.     "  Hola  María  José,  ¿cómo  estás  hoy?  ¿Mejor  que  ayer?  #  Estoy  todavía  un  poco  cansada  pero  ya  no  tengo  fiebre.    

6.     "  ¿Qué  haces  mañana,  vas  al  cine?  #  Sí,  voy  con  María  a  ver  la  última  película  de  Bardem.  ¡Es  que  María  está  enamorada  de  él!  

 T4.2    

 

¿Quién?   Actividad   ¿Qué  ?¿Dónde?  ¿Con  quién?  

1.  Ricardo     hacer     por  la  playa  

2.  Manuel     caminar     alemán  

3.  Marta     aprender     yoga  

4.  Gabriela     tocar     a  la  discoteca  

5.  Alberto     ir     la  guitarra  

  7  

T4.3      1.  Ricardo  va  a  la  discoteca.    2.  Manuel  camina  por  la  playa.    3.  Marta  toca  la  guitarra.    4.  Gabriela  aprende  alemán.    5.  Alberto  hace  yoga.    T4.4      1.   !  115    

2.     ! 5.400  -­‐  1.000  

3.   ! 6.909    

4.   ! 51    

5.     ! 517  

6.   ! 12    

7.     ! 1999  

8.     ! 06-­‐22.48.15.67  

9.     ! 520  

10.   ! 875  -­‐  12    

                                   

  8  

Capítulo  5   Hablar  sobre  la  vida  diaria  (2)   T5.1      En  casa,  mis  padres  se  levantan  a  las  6.30.  Después,  mi  madre  se  ducha  mientras  mi  padre  

prepara  el  desayuno.  Yo  me  levanto  a  las  7.30  y  desayuno  muy  rápido.  Después,  me  lavo  los  

dientes.  Los  tres  salimos  juntos  de  casa:  mis  padres  van  a  trabajar  y  yo  voy  al  colegio  en  

autobús.  Los  lunes  y  los  miércoles  por  la  tarde  también  voy  a  clase  de  inglés  y  después  me  

reúno  con  mis  amigos  para  jugar  un  rato  al  baloncesto.  Al  final  del  día  ceno  con  mis  padres  y  

me  voy  a  dormir  porque  normalmente  estoy  muy  cansado.  

T5.2   [meerdere  antwoorden  mogelijk]    1.  ¿Comes  mucha  carne?       No,  no  como  mucha  carne/  Sí,  como  …    2.  ¿Sales  mucho?         Sí,  salgo  mucho.    3.  ¿Vives  en  Bélgica?         No,  vivo  en  Holanda/  No,  no  vivo  en  Bélgica.    4.  ¿Trabajas?           No,  no  trabajo  (Sí,  trabajo  en  …  )    5.  ¿A  qué  te  dedicas?    Soy  dependiente  (autónomo,  asistente,        

director,  ...  )    6.  ¿Hablas  alemán?         Sí,  un  poco  (No,  no  hablo  alemán,  …)    7.  ¿Viajas  mucho?         No,  no  viajo  mucho  (Sí,  mucho,  a  veces,  …)    8.  ¿Buscas  una  casa  nueva?       No,  no  busco  una  casa  nueva  (Sí,  …  )    9.  ¿A  qué  hora  llegas?       Llego  a  las  …    10.  ¿A  qué  hora  te  levantas?       Me  levanto  a  las  …    11.  ¿Juegas  al  tenis?         No,  no  juego  al  tenis  (Sí,  …  ).    12.  ¿Qué  quieres  tomar?       Quiero  tomar  una  cerveza  (un  vaso  de  agua,  …  ).    13.  ¿A  qué  hora  empieza  la  clase?    La  clase  empieza  a  las  siete  menos  cuarto  (a  las        

ocho  y  cuarto,  a  las  …  ).    14.  ¿Cómo  te  llamas?         Me  llamo  …  (Yo  soy  …)  .    15.  ¿Lees  libros  en  español?       No,  no  leo  libros  en  español  (Sí,  a  veces  leo  …  ).    

  9  

16.  ¿Cuánto  cuesta  esta  tableta?     Cuesta  300  €  (unos  …  €  ).    17.  ¿Mañana  vas  a  la  escuela?     Sí,  mañana  voy  a  la  escuela  (No,  mañana  …  ).    18.  ¿Dónde  estás  por  las  mañanas?   Por  las  mañanas  estoy  en  casa.    19.  ¿Ves  el  telediario  todos  los  días?     No,  no  veo  el  telediario  todos  los  días  (Sí,  …  ).    20.  ¿A  qué  hora  abre  el  súper?     El  súper  abre  a  las  ocho  (a  las  …)  .     T5.3    Lever  de  tekst  in  bij  je  docent  en  vraag  of  hij/zij  deze  wil  corrigeren.    T5.4    1.  habla  -­‐  entiendo  -­‐  hablo    2.  prefieres  -­‐  quiero    3.  van  -­‐  van    4.  cuentas  -­‐  entiendo    5.  pienso  -­‐  quiero  -­‐  quiero  -­‐  quieres    6.  cuesta  -­‐  cuestan    7.  tienes  -­‐  tengo  -­‐  pienso    8.  hacen  -­‐  queremos    9.  vuelve  -­‐  tengo    10.  haces  -­‐  juego  -­‐  hago    T5.5    1.  empieza    2.  quieres    3.  puedes    4.  vuelves    

  10  

5.  piensas    6.  jugar    7.  entiendes    T5.6    Maak  een  originele  zin.  Hieronder  vind  je  de  juiste  werkwoordsvorm  die  je  moet  gebruiken.    1.  empezamos    2.  entienden    3.  piensa    4.  queréis    5.  vuelvo    6.  juegan    7.  puedes    8.  entendemos    9.  empieza    10.  abre                                      

  11  

Capítulo  6   Hablar  sobre  la  familia    T6.1      

   T6.2     [meerdere  antwoorden  mogelijk]    1.  ¿Dónde  están  tus  padres?       >  Mis  padres  están  en  Mallorca,  de  vacaciones.    2.  ¿Dónde  está  tu  coche?       >  Mi  coche  está  en  el  parking.    3.  Chicos,  ¿dónde  están  vuestros  libros?   >  Nuestros  libros  están  en  el  aula.    4.  Señores,  ¿cómo  se  llama  su  hija?     >  Nuestra  hija  se  llama  Raquel.    T6.3              

 

 

         

           

Juliana  

abuela  

Sebastián  

tío  

Amalia  

madre  

Ernesto  

padre  

Lolita  

novia  

Raúl  

hermano  

Yo  

           Sabrina  

Isadora  

hermanastra  

Gabriela  

  12  

T6.4      Nosotros  tenemos  una  casa  en  España,  en  Altea.  No  es  muy  grande  pero  sí  muy  bonita.  

Normalmente  pasamos  todo  el  verano  allí,  y  también  unas  semanas  en  mayo  y  en  diciembre.  

La  casa  está  a  unos  5  kilómetros  de  la  playa.  Cuando  yo  voy  a  la  playa,  siempre  voy                                          

en  bici.  No  quiero  ir  en  coche.  Nuestros  vecinos  son  ingleses.  Él  se  llama  Jack  y  su  novia  

Jennifer.  Viven  en  Londres  y  trabajan  en  una  empresa  petrolera.  Yo  no  sé  si  ellos  tienen                                        

hijos.  Jack  y  Jennifer  salen  mucho,  todas  las  noches  van  a  cenar  en  un  restaurante,  nunca  

comen  en  casa.  Nosotros  sí,  casi  siempre  comemos  en  la  terraza  de  nuestra  casa,  ¡es  

fantástico!  

 T6.5  

       

  13  

T6.6    

 

 

 

 

1. México  

2. Argentina  

3. Cuba  

4. Chile  

5. Bolivia  

6. Perú  

7. Ecuador  

8. Colombia  

9. Venezuela  

10. Uruguay  

 T6.7      

Además  del  español,  en  España  y  en  Latinoamérica  se  hablan  otras  lenguas.  En  el  norte  de  

España  se  habla  catalán,  gallego  y  vasco.  Son  lenguas  oficiales.  El  quechua,  el  aimara,  el  

nahua  o  el  guaraní  son  lenguas  habladas  en,  por  ejemplo,  Perú,  Argentina,  Chile,  Guatemala  

y  Bolivia.  En  todas  las  capitales  y  ciudades  grandes  se  habla  mayoritariamente  español.  

         

2   10  

5  6  

7  

1  

8  

4  

3  

9