cara de latinoamérica deportes pág.|1

12
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Se ponen al día SEQ y maestros Benjamín Pat L a Secretaría de Edu- cación de Quintana Roo (SEQ) reintegró a los profesores el pago de tres días de salario des- contados por no acudir a las au- las, como parte de los acuerdos tomados en días pasados para conjurar el paro magisterial. El subsecretario de la SEQ, William Briceño Guzmán, indi- có que se retuvo el sueldo al 40% de la base magisterial del esta- do, es decir, a unos cinco mil de 13 mil 287 docentes. Para abo- nar esos días, la autoridad destinó más de 7.5 millones de pesos, toman- do en cuenta que la nómina complementa- ria que recibió cada uno de los maestros fue de entre mil 500 y dos mil pesos, según datos apor- tados por los propios mentores. El funcionario agregó que de igual manera liquidaron el adeudo con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Ser- vicios Sociales para los Trabaja- dores del Esta- do (Fovissste), que ascendía a 54 millones de pesos. Otra de las deudas que fueron pagadas, de acuerdo con el subsecretario, son con empre- sas de préstamos y servicios pa- ra maestros. La SEQ signó en su momento convenios con 22 empresas pa- ra que se realizaran descuentos mensuales vía nómina, los cua- les no fueron reportados, pro- vocando afectaciones graves en el historial crediticio de casi la totalidad de los profesores. Por otra parte, desde maña- na, dos mil 564 colegios de ni- veles básico y especial, así como oficinas administrativas, serán visitadas como parte del censo de escuelas, maestros y alum- nos, para la elaboración del at- las educativo que se entregará en 2014 a la Secretaría de Edu- cación Pública (SEP). También servirá para la creación del Sistema de Infor- mación y Gestión Educativa. Info. Pág. |3 Fuertes daños a carreteras y cultivos, herencia de mal clima > Afectaciones en dos mil hectáreas de maíz y seis mil de caña; caminos destruidos Staff A utoridades municipales estiman daños en dos mil hectáreas de maíz y seis mil de caña por las últimas lluvias. En 2013 se sembraron ocho mil hectáreas de maíz y 28 mil del dulce en Othón P. Blanco. En la ribera del río Hondo se registraron deslaves, derivados de los escurrimientos de los últi- mos días, situación que ha deja- do afectaciones a 12 de 15 ejidos productores de caña. En un recorrido realizado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, representantes de orga- nizaciones cañeras y del inge- nio San Rafael de Pucté, se pudo constatar que hay varios kilóme- tros de caminos totalmente afec- tados. En Sergio Butrón Casas hay dos deslaves de considera- ción, uno dejó inaccesibles más de 500 hectáreas de vara dulce, debido a que la corriente arrasó con la cinta asfáltica y de cerca de seis metros de vía sólo dejó metro y medio. En Bacalar, campesinos afec- tados por escurrimientos se quejan de que con el término de la administración municipal han dejado de atenderlos. Info. Págs. |4 y 8 Marchan familiares de pareja asesinada ¥Más de 100 personas, entre familiares y amigos de la pareja asesinada la semana pasada, marcharon por el primer cuadro de la ciudad para exigir justicia y castigo a los culpables. Señalaron a personas que, aseguran, entorpecen el avance de las investigaciones. Salieron a unos metros de la Cruz Roja, de donde llegaron a la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Info. Pág. |10 Foto | Harold Alcocer > Confirma subsecretario de Educación estatal pago de 3 días descontados por paro y liquidación de pendientes con Fovissste y 22 empresas de préstamos a docentes §millones le liquidó la SEQ al Fovissste, según subsecretario $54 Créditos en pausa Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.55 13.15 17.19 17.69 Dólar DESLAVE: El agua arrasó la carretera en Sergio Butrón Casas, incomunicando a varias comunidades del sur. Foto | Edgardo Rodríguez Hoy escriben Julián Puente Carlos Sobrino ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Desarman 4 puestos semifijos irregulares Paloma Wong L a Dirección de Fiscali- zación, Reglamento y Vía Pública de Othón P. Blan- co desmanteló cuatro pues- tos de vendedores semifijos que no cumplían con las ca- racterísticas del permiso otorgado por la dependencia. Su titular, Jorge Rodrí- guez Choc, mencionó que hay otras cuatro instalacio- nes semifijas en la misma circunstancia, aunque se les dio un plazo para modificar su situación. En cuanto a los requisi- tos de salubridad, la Cofe- pris apoyará a la Dirección Municipal de Salud en caso de que lo solicite para hacer una verificación a este tipo de comercios. Ayer, un grupo de ins- pectores implementaron un operativo para deshabilitar dichos locales de alimentos semifijos, cuyas estructuras ocupaban mucho más del es- pacio permitido. Una medía alrededor de seis por ocho metros, cuando lo autoriza- do es de dos por un metro. Info. Pág. |4 Debe comuna a 70 funcionarios rurales > No ha pagado seis meses de apoyos a delegados y a subdelegados Claudia Martín E l municipio de Othón P. Blanco adeuda más de 600 mil pesos a 70 delegados y subdelegados de comunida- des rurales, que desde hace seis meses no reciben el apoyo mensual de mil 500 pesos. El coordinador de Alcaldías del municipio capitalino, Abe- lardo Rodríguez Barradas, ase- guró que no hay recursos para saldar el adeudo, y desconoce si la siguiente administración lo amortizará. Ayer, la coordinación de al- caldías cubrió apenas el pago del mes de marzo. “El viernes dejo esta enco- mienda, y desconozco si la per- sona que venga cubrirá la deu- da”, indicó. Othón P. Blanco está conformado por seis alcal- días, 22 dele- gaciones, 57 subdelegacio- nes y 65 comi- sarías en 83 comunidades. El alcalde de Calderitas reveló que en dos año y me- dio en el puesto nunca recibió compensación del ayuntamien- to capitalino. Info. Pág. |3 Inundaciones se perpetúan en Sinaloa, Morelia y Guerrero Chivas, segunda franquicia más cara de Latinoamérica Invitan a menonitas a volver a Rusia VISITA PEÑA ZONAS AFECTADAS ¥ ¥ CLASIFICACIÓN DE FORBES ¥ ¥ AMPLIA COMUNIDAD EN BACALAR §pesos es el monto de pagos sin saldar a funcionarios de zona rural 600 mil El País y el Mundo Pág. | 1 Deportes Pág. | 1 Local Pág. | 6 Año II No. 376 ¥ ¥

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,633

Se ponen al día SEQ y maestrosBenjamín Pat

L a Secretaría de Edu-cación de Quintana Roo (SEQ) reintegró a los profesores el

pago de tres días de salario des-contados por no acudir a las au-las, como parte de los acuerdos tomados en días pasados para conjurar el paro magisterial.

El subsecretario de la SEQ, William Briceño Guzmán, indi-có que se retuvo el sueldo al 40% de la base magisterial del esta-do, es decir, a unos cinco mil de 13 mil 287 docentes.

Para abo-nar esos días, la autoridad destinó más de 7.5 millones de pesos, toman-do en cuenta que la nómina complementa-ria que recibió cada uno de los maestros fue de entre mil 500 y dos mil pesos, según datos apor-tados por los propios mentores.

El funcionario agregó que de igual manera liquidaron el adeudo con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Ser-vicios Sociales para los Trabaja-

dores del Esta-do (Fovissste), que ascendía a 54 millones de pesos.

Otra de las deudas que

fueron pagadas, de acuerdo con el subsecretario, son con empre-sas de préstamos y servicios pa-ra maestros.

La SEQ signó en su momento convenios con 22 empresas pa-ra que se realizaran descuentos mensuales vía nómina, los cua-les no fueron reportados, pro-vocando afectaciones graves en

el historial crediticio de casi la totalidad de los profesores.

Por otra parte, desde maña-na, dos mil 564 colegios de ni-veles básico y especial, así como oficinas administrativas, serán visitadas como parte del censo de escuelas, maestros y alum-nos, para la elaboración del at-las educativo que se entregará en 2014 a la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP).

También servirá para la creación del Sistema de Infor-mación y Gestión Educativa.

Info. Pág.|3

Fuertes daños a carreteras y cultivos, herencia de mal clima> Afectaciones en dos mil hectáreas de maíz y seis mil de caña; caminos destruidos

Staff

Autoridades municipales estiman daños en dos mil

hectáreas de maíz y seis mil de caña por las últimas lluvias.

En 2013 se sembraron ocho mil hectáreas de maíz y 28 mil

del dulce en Othón P. Blanco.En la ribera del río Hondo se

registraron deslaves, derivados de los escurrimientos de los últi-mos días, situación que ha deja-do afectaciones a 12 de 15 ejidos productores de caña.

En un recorrido realizado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, representantes de orga-nizaciones cañeras y del inge-nio San Rafael de Pucté, se pudo constatar que hay varios kilóme-tros de caminos totalmente afec-

tados. En Sergio Butrón Casas hay dos deslaves de considera-ción, uno dejó inaccesibles más de 500 hectáreas de vara dulce, debido a que la corriente arrasó con la cinta asfáltica y de cerca de seis metros de vía sólo dejó metro y medio.

En Bacalar, campesinos afec-tados por escurrimientos se quejan de que con el término de la administración municipal han dejado de atenderlos.

Info. Págs.|4 y 8

Marchan familiares de pareja asesinada

¥Más de 100 personas, entre familiares y amigos de la pareja asesinada la semana pasada, marcharon por el primer cuadro de la ciudad para exigir justicia y castigo a los culpables. Señalaron a personas que, aseguran, entorpecen el avance de las investigaciones. Salieron a unos metros de la Cruz Roja, de donde llegaron a la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

Info. Pág.|10Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

> Confirma subsecretario de Educación estatal pago de 3 días descontados por paro y liquidación de pendientes con Fovissste y 22 empresas de préstamos a docentes

§millones le liquidó la SEQ al Fovissste, según subsecretario$54

Créditos en pausa

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.55 13.15

17.19 17.69

Dóla

r

deslAve: El agua arrasó la carretera en Sergio Butrón Casas, incomunicando a varias comunidades del sur.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Hoy escribenJulián Puente Carlos sobrino

¥¥

Opiniones Pág.|2

Desarman 4 puestos semifijos irregularesPaloma Wong

La Dirección de Fiscali-zación, Reglamento y

Vía Pública de Othón P. Blan-co desmanteló cuatro pues-tos de vendedores semifijos que no cumplían con las ca-racterísticas del permiso otorgado por la dependencia.

Su titular, Jorge Rodrí-guez Choc, mencionó que hay otras cuatro instalacio-nes semifijas en la misma circunstancia, aunque se les dio un plazo para modificar su situación.

En cuanto a los requisi-tos de salubridad, la Cofe-pris apoyará a la Dirección Municipal de Salud en caso de que lo solicite para hacer una verificación a este tipo de comercios.

Ayer, un grupo de ins-pectores implementaron un operativo para deshabilitar dichos locales de alimentos semifijos, cuyas estructuras ocupaban mucho más del es-pacio permitido. Una medía alrededor de seis por ocho metros, cuando lo autoriza-do es de dos por un metro.

Info. Pág.|4

Debe comuna a 70 funcionarios rurales> No ha pagado seis meses de apoyos a delegados y a subdelegados

Claudia Martín

E l municipio de Othón P. Blanco adeuda más de

600 mil pesos a 70 delegados y subdelegados de comunida-des rurales, que desde hace seis meses no reciben el apoyo mensual de mil 500 pesos.

El coordinador de Alcaldías del municipio capitalino, Abe-lardo Rodríguez Barradas, ase-guró que no hay recursos para saldar el adeudo, y desconoce si la siguiente administración lo amortizará.

Ayer, la coordinación de al-

caldías cubrió apenas el pago del mes de marzo.

“El viernes dejo esta enco-mienda, y desconozco si la per-sona que venga cubrirá la deu-

da”, indicó.Othón P.

Blanco está conformado por seis alcal-días, 22 dele-gaciones, 57 subdelegacio-nes y 65 comi-sarías en 83 comunidades.

El alcalde de Calderitas

reveló que en dos año y me-dio en el puesto nunca recibió compensación del ayuntamien-to capitalino.

Info. Pág.|3

Inundaciones se perpetúanen Sinaloa, Morelia y Guerrero

Chivas, segunda franquicia más cara de Latinoamérica

Invitana menonitas a volver a Rusia

VISITA PEÑA ZONAS AFECTADAS

¥¥ CLASIFICACIÓN DE FORBES

¥¥ AMPLIA COMuNIDAD EN BACALAR

§pesos es el monto de pagos sin saldar a funcionarios de zona rural

600mil

el País y el Mundo Pág.|1

deportes Pág.|1

local Pág.|6

Año II No. 376

¥¥

Page 2: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

2QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

de recursos entre Ruiz Morcillo y la empresa Prodeurba; a estas irregularidades se le suma-ron casi tres años más de Villanueva Tenorio, quien no gestionó recursos para el zoológico, aunque sí se dedicó a inflar su nómina con avia-dores y asesores.

Impunidad

Al parecer y al quedar pocos días de la ac-tual administración municipal, los desvíos de recursos de algunos ex colaboradores de Villa-nueva Tenorio quedarán impunes. Las irregu-laridades y desvíos de recursos detectadas en las áreas de Obras Públicas, en el zoológico y en la Policía Municipal por los recursos del Subse-mun, y que fueron denunciados ante la Contra-loría municipal para que se proceda en contra de al menos tres funcionarios involucrados, Ma-nuel Santiago Baeza del Valle, Leslie Martínez Ramírez y Luis Junior Baeza Santín duermen el sueño de los justos.

El compadrazgo, amiguismo y pago de fac-turas políticas se han visto presentes en este gobierno municipal; como era de esperarse, la Contraloría municipal no entra porque siempre está en funciones de lo que ordene el edil en turno. Lo grave es que nunca se esclarecieron las inversiones de alrededor de 120 millones de pesos utilizados en el 2012 por la dirección de obras públicas, cuando Santiago Baeza estaba cargo de esta área. Por lo que resta de la ad-ministración es muy difícil que la Contraloría municipal, a cargo de Ninfa Viveros, tenga algo de decencia y se vaya a sancionar a quienes lle-varon a la quiebra al ayuntamiento.

Nuevos integrantes del gabinete capitalino

El gobierno municipal que encabezará Eduardo Espinosa Abuxapqui tiene a muchos con altas expectativas, y con justa razón, si ve-mos la desastrosa administración de Villanueva Tenorio. Pero también es cierto que no debería-mos de ver a Espinosa Abuxapqui como el sal-vador de la capital del estado, ya que recibirá un ayuntamiento bastante golpeado.

U na tremenda e ineludible exigen-cia enfrenta el procurador de Jus-ticia del estado, Gaspar Arman-do García Torres, ya que hasta su

centro de trabajo llegó un grupo de amigos y fa-miliares de Augusto Octavio Góngora Jiménez y Arena del Rocío Palacios Valdez, ultimados con arma de fuego y cuyos cuerpos fueron hallados el pasado miércoles en una zona despoblada de Chetumal, en uno de los episodios más abomi-nables de los últimos años.

La Procuraduría enfrenta un reto ineludible que debe ser atendido con máxima efectividad, evitando las metidas de pata que han estado presentes en otras investigaciones por ser toma-das con manifiesta negligencia, alentada oca-sionalmente por la complicidad y los conflictos de interés.

Hizo bien el Procurador en dar la cara a los manifestantes que claman justicia, tocando las puertas de una institución que enfrenta una presión social alentada por un infinito dolor de quienes tanto quisieron a la pareja ejecutada a sangre fría. Y la bestialidad de los asesinos alcanza grados extremos, porque la maestra estaba embarazada.

El siguiente paso es dar con los homicidas para que los alcance por lo pronto la justicia de

los hombres. La impu-nidad sería un mensaje muy negativo para una sociedad frecuentemen-te agraviada y que no tiene más opción que dar un voto de confian-za a sus autoridades.

El director de la Po-licía Judicial en la zona sur, Fredy Castro Piña, tendrá que aplicarse al máximo, moviendo cer-

teramente cada hilo de una investigación obli-gadamente impecable

La sociedad quintanarroense queda por lo pronto en compás de espera, sin admitir excu-sas o fugas por la tangente. Porque la exigencia de resultados la hacemos todos.

Y hablando de pájaros de cuenta

Con su banco irregular de materiales, que ha sido un permanente dolor de cabeza para la autoridad ambiental, Fidel Guillén Arjona ha estrangulado un cuerpo de agua a la salida de la capital del estado, evitando el flujo de las aguas e inundando la avenida de los Insurgen-tes, aquí en la capital.

Este sujeto, originario de Campeche y esta-blecido en Chetumal, no es un ser anónimo, ya que ha sido dirigente municipal de la Cáma-ra Nacional de la Industria de la Transforma-ción (Canacintra). Se trata de un consumado delincuente que mancha la imagen del sector empresarial con su atentado ecológico, impune hasta ahora.

Tanto relleno en esa zona ha tenido efectos muy nocivos no sólo en lo ambiental, sino en la seguridad de los conductores que deben extre-mar precauciones.

El turbio historial de este humilde ejidatario puede alimentar un inventario de infamias al por mayor. Y muchos afirman que la corrupción de alta escuela es sello distintivo de los políticos.

Agoniza el zoológico

Nueva, vieja estrategia

Sin lugar parala impunidad

E l zoológico Payo Obispo –provisio-nalmente denominado parque te-mático Biouniverzoo– hoy agoniza por el descuido de los últimos go-

biernos municipales, incluyendo al actual, que ha causado su práctica extinción. Este lugar, que alguna vez fue el orgullo de los chetumale-ños, hoy sea parte de una obra incompleta y un sitio abandonado con muchas carencias para funcionar al 100 por ciento, siendo la falta de recursos económicos y el personal los principa-les problemas.

El fraude millonario del parque temático Biouniverzoo fue anunciado e iniciado por el ex presidente municipal Andrés Ruiz Morcillo, y las obras continúan inclusas en su segunda fase, debido a las crisis por la que atravesó el gobierno municipal de Carlos Mario Villanue-va Tenorio.

La segunda fase inconclusa, de tres que es-taban proyectadas, presenta instalaciones de-terioradas, irregularidades desde su construc-ción, que no fueron corregidas por la empresa y otras problemáticas que han limitado el fun-cionamiento del parque.

El recorte de personal y un presupuesto de 10 mil pesos semanales que terminan siendo entregados cada 15 días para la alimentación de los animales, han puesto en riesgo la salud de las especies. El retraso en la liberación de recursos ha generado una deuda a os proveedo-res y limitado la operación y mantenimiento del parque, el cual presenta diversas carencias, lo que ha ocasionado que todos los días se escapen animales de sus jaulas.

Inclusive, el refugio donde habita el cocodri-lo, con partes de cristal como barrera para que pueda ser visto por los visitantes, ya sufrió de diversas cuarteaduras que podrían abrir el es-tanque. Esta administración heredará al próxi-mo presidente municipal no sólo una deuda de más de 400 millones de pesos, también las rui-nas de uno de los proyectos que según eran de los más significativos para la capital.

Desde su reinauguración como parque temá-tico en la administración de Andrés Ruiz Morci-llo presentó inconsistencias y presunto desvíos

puNto exacto

julián puente

prIsma

carlos sobrino

H emos visto hace unos días el anuncio de la conformación providencial de un nuevo grupo de la izquierda oficial integrado

por Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, sin más consigna que oponerse a las iniciativas que haya presentado en el pasado y las que pudiera presentar en el futuro el presi-dente Enrique Peña Nieto.

Y resulta providencial, pues han querido tomar la estafeta que ha tenido que soltar el movimiento magisterial, dado el desgaste y el desprestigio que ha sufrido en todo el país, luego de dos meses de desquiciar el tráfico y la vida de los habitantes y las visitas del DF donde, bajo el fragor del combate, han puesto en evidencia su sinrazón.

Eso queda claro cuando se constata que las demandas de los profesores son atendidas por las autoridades de cada uno de los Estados donde se ha normalizado el ciclo escolar, con excepción de los lugares donde son usados pa-ra exacerbar el descontento con fines ajenos a la docencia.

Pero no resulta casual que tan prestigiados caudillos se unan precisamente ahora que a López Obrador, habien-do abandonado la coa-lición de partidos que lo postulara, le urge el reconocimiento for-mal de “Morena” como partido político, y que lo hagan sin tomar en cuenta la dirigencia de los partidos donde acostumbran militar.

Porque si algo ha ca-racterizado a tan cons-picuos personajes es su alta capacidad para transitar entre las diver-sas organizaciones políticas, sin someterse a las exigencias de ningún partido, lo que puede interpretarse como síntoma inequívoco de su falta de capacidad para asumir compromisos duraderos.

cuidadoso movimiento

Y como las razones no importan, al movi-miento encabezado por Cárdenas, que tenía la finalidad específica de oponerse a la “Reforma Energética”, sin cuidarse de caer en el choteo, se le suman oponerse a la “Reforma Educati-va” y también a la “Reforma Hacendaria”, sin tomarse siquiera el trabajo de averiguar qué se propone en cada una de ellas.

Porque cuando dicen, por ejemplo, que se oponen a la propuesta hacendaria de Peña Nie-to, que se negó a cobrar el IVA a los alimentos y las medicinas, pudiera entenderse que ellos apoyan el IVA generalizado, como propuso la iniciativa privada que incongruentemente se queja hoy por la propuesta de cobrárselo a las colegiaturas privadas.

Y que están en contra de las añejas deman-das de la izquierda de establecer en nuestro país el Seguro de Desempleo, en contra de la pensión general a los individuos de la tercera edad y en contra también del acceso universal a los servicios de salud.

Y como están las cosas, el movimiento encabezado por cárdenas se suma a otras protestas

Hizo bien el procurador en dar la cara a los manifestantes que claman justicia por el doble crimen

EL COLUMNISTA

Por qué las nuevas administraciones

municipales tardarán en

hacerle frente a problemas como

baches y basura?

AMLO, dispuesto a reunirse conPeña Nieto, pero pone condiciones

Imbatible disidentepierde a veces la razón.Se olvida que el presidentees el dueño del balón

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de mazo

COMO EN GUERRERO

eFrÉn

[email protected]

Felipe aHuMaDa

eFrÉn

Page 3: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

3QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

go pendiente del gobierno mu-nicipal saliente: “a partir del viernes dejo esta encomienda, y desconozco si la persona que venga hará el pago, y de qué manera atenderá a las autori-dades de comunidades”, anotó.

Othón P. Blanco está con-formado por seis alcaldías, 22 delegaciones, 57 subdelega-ciones y 65 comisarías, en 83 comunidades.

El alcalde de Calderitas, Wilbert Uc Uh, reveló que en dos años y medio de estar en el cargo nunca recibió com-pensación del ayuntamiento; “nunca recibí la compensación mensual que Carlos Mario pro-metió de cuatro mil pesos para los seis alcaldes, ni tampoco nos proporcionaron recursos para gastos de la alcaldía que se presume debió de ser de tres mil pesos mensuales”.

Explicó que para cumplir sus funciones realizó adquisi-ciones que en dos años y medio alcanzaron los 22 mil pesos, y aunque entregó facturas a la Tesorería municipal no les die-ron rembolso del recurso.

Recordó que al inicio de la administración el gobernador donó seis camionetas Ranger a las alcaldías, pero hace cuatro meses, el tesorero César Eu-án se las retiró “porque eran rentadas y debían devolverlas”.

“Esos pagos ya están cubiertos y ya no se tie-nen adeudos con el Fo-vissste. En el caso de dicho fondo fueron 54 millones de pesos. Ya se pagó”, precisó.

Otra de las deudas que fueron pagadas, de acuerdo con el subse-cretario de Educación, William Briceño Guz-mán, son las que se mantienen con empresas de préstamos y servicios para maestros.

La Secretaría de Educación signó en su momento conve-nios con 22 empresas para que se realizaran descuentos men-suales vía nómina. Sin embar-go, no fueron reportados a las

compañías provocando afectaciones graves en el historial crediticio de casi la totalidad de los maestros.

“Hay maestros a quienes les llegan muy pocos recursos por los préstamos persona-les que tienen. No ten-go el porcentaje, pero son muchos los que pi-

den préstamos con facilidades de pagos”, alegó el funcionario estatal.

Destacó que para evitar al-guna situación similar en el futuro, la SEQ cancelará los 22 convenios con las empresas; es decir, a partir de ahora los pagos y cobros serán directa-

Devuelven descuento a cinco mil docentes> El monto liberado por la Secretaría de Educación es de $7.5 Mlls. y corresponde a tres días de retención salarial para los que no acudieron a las aulas durante el mesBenjamín Pat

L a Secretaría de Edu-cación de Quintana Roo (SEQ) reinte-gró a los profesores

el pago correspondiente a tres días de salario que se les ha-bían descontado por no acudir a las aulas.

De acuerdo con el subsecre-tario de la SEQ, William Brice-ño Guzmán, se aplicó en su mo-mento descuentos al 40 por cien-to de la base magisterial del es-tado, es decir, a un promedio de cinco mil docentes de los 13 mil 287 adscritos a la Secretaría.

El monto liberado por la au-toridad educativa para cubrir el pago, convenido en la minuta de acuerdo firmado el pasado fin de semana y que permitió el retorno a clases, fue superior a los 7.5 millones de pesos, to-mando en cuenta que la nómina complementaria que recibió ca-da uno de los maestros, fue de entre mil 500 y dos mil pesos, esto, según datos aportados por los propios mentores.

“El 40 por ciento de los maes-tros tuvieron descuentos en la nómina, pero hoy ya está. El descuento fue por tres días, pe-ro se está devolviendo”, insistió Briceño Guzmán.

De igual manera, aseguró que ya fue cubierto en su tota-lidad el adeudo con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguri-dad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

La SEQ aportó 54 millones de pesos, que es el saldo pendiente, de la deuda total de 100 millones de pesos que se mantenía desde el 2012.

resuelto: La nómina complementaria que recibió cada maestro es de mil 500 a dos mil pesos, según información proporcionada por ellos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Debe comuna seis meses a delegados othonenses> A más de $600 mil asciende el adeudo con autoridades de 70 poblados rurales

Claudia Martín

E l municipio de Othón P. Blanco adeuda más de

600 mil pesos a 70 delegados y subdelegados de comunida-des rurales, que desde hace seis meses no reciben el apoyo mensual de mil 500 pesos.

El coordinador de Alcaldías en el municipio, Abelardo Ro-dríguez Barradas, dijo que no hay recurso para saldar el adeudo a los delegados y sub-delegados y desconoce si la si-guiente administración reali-zará el pago del adeudo.

La Dirección de Alcaldías logró cubrir ayer el pago del mes de marzo a las autorida-des comunitarias, pero aún les adeudan seis meses. Rodrí-guez Barradas reveló que an-te la falta de liquidez económi-ca por parte del ayuntamiento, 70 representantes de la zona rural han dejado de percibir la percepción mensual de mil 500 pesos de abril a la fecha.

Dijo desconocer si la admi-nistración de Eduardo Espino-sa Abuxapqui realizará el pa-

crisis: Desde abril se retiraron mil 500 pesos a cada alcaldía, co-misaría y subdelegación; hasta las camionetas que donó el gobernador.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

CHETUMAL

mente entre los docentes y las instituciones.

“La Secretaría ya no ha-rá esos descuentos, que cada maestro se ponga de acuerdo con las empresas con las que contrate obligaciones, la SEQ no tiene porque seguir hacien-do descuentos, no gana nada ha-ciendo eso, al contrario repre-senta una carga administrati-va”, anotó.

Por su parte, quien fuera vo-cero del Comité Lucha Magiste-rial, Felipe Briceño García, con-firmó que los profesores ya reci-bieron el pago correspondiente al descuento de tres días.

Lo que aún no han corrobo-rado es el pago al Fovissste, así como a otras empresas como Paguitos, Meet Life, Etesa, en-tre otras, a las que los maestros debían varias mensualidades, lo que les generó requerimientos e incluso, hubo quienes fueron colocados en el Buró de Crédito.

En cuanto al tema de recupe-ración de días perdidos del ciclo escolar, Briceño García, señaló que las estrategias a seguir de-penderán de las condiciones de cada plantel educativo; sin em-bargo, la medida más viable es incrementar media hora de cla-ses de octubre a diciembre.

En el caso de algunas escue-las de Chetumal esta medida se empezará a aplicar a partir del próximo lunes.

“Ya se hizo el planteamien-to a la supervisión escolar y fue bien recibido. Nosotros estima-mos que pudiéramos trabajar de esta manera, media hora más todos los días, de aquí al mes de diciembre, hasta recu-perar los 14 días”, puntualizó.

§trabajadores son los que ha reconocido la Secretaría de Educación

13mil 287

de 26 de septiembre y hasta el 29 de noviembre, y participarán un total de 187 personas, debi-damente identificadas con cha-leco, gorra y mochila.

De los dos mil 564 centros de trabajo que se visitarán, mil 897 son escuelas básicas y espe-ciales, 258 espacios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); 45 de apoyo a la edu-cación especial y 364 oficinas administrativas.

Arranca mañana el censo de escuelas, maestros y alumnos> Brigadas federales visitarán dos mil 564 centros de trabajo en Q. roo

Benjamín Pat

Un total de dos mil 564 centros de trabajo en

Quintana Roo, entre escuelas de educación básica y especial, así como oficinas administra-tivas, serán visitadas como parte del censo de escuelas, maestros y alumnos que ini-cia mañana.

Los resultados servirán para la elaboración del Atlas educativo que se entregará en 2014 a la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP), así co-mo para la creación del Siste-ma de Información y Gestión Educativa.

En conferencia de pren-sa conjunta, la Secretaría de Educación y el Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (Inegi) detallaron que la reco-lección de datos será a partir

Anuncio: En conferencia, la Secretaría de Educación Pública y el Inegi precisaron que la recolección de datos concluirá el 29 de noviembre y participarán 187 personas identificadas con chaleco, gorra y mochila.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Se explicó que entre los ob-jetivos es que se busca contar con una plena ubicación geo-gráfica de los planteles, el uso de los espacios disponibles y también registrar en todos los centros de trabajo a cada uno de los docentes y personal ad-ministrativo que allí laboran, considerando las característi-cas de sus plazas.

De acuerdo con la Subse-cretaría de Planeación de la SEQ y el coordinador estatal de Inegi, Carlos Novelo Vela, toda la información que será reco-lectada y procesada permitirá conocer mejor el sistema edu-cativo nacional y redefinir las políticas para incrementar la calidad de la educación.

El censo en Quintana Roo incluirá un promedio de 280 mil niños y niñas del nivel bá-sico, y es en cumplimiento al decreto federal de febrero de este año, el cual reformó los Artículos Tercero y 73 de la Constitución Política Mexica-na, que estableció la creación del Sistema de Información y Gestión Educativa.

¥¥ Uno de los objetivos es el conocer la situación que guarda la infraestructura instalada, el equipamiento, el mobiliario de planteles y las condiciones de inmuebles donde se realizan las actividades escolares.

¥¥ Los datos recolectados y procesados permitirán conocer mejor el sistema educativo nacional, así como incrementar la calidad, elaborar un Atlas educativo y crear el Sistema de Informción y Gestión Educativa.

Hechos¥¥

Page 4: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Arrasan lluvias con cultivos en Othón P. Blanco> Un total de ocho mil hectáreas, dos mil de maíz y seis mil de caña, calculan autoridades. Cuantifican afectación económica

Claudia Martín

A utoridades muni-cipales estiman daños en ocho mil hectáreas de culti-

vos, dos mil de maíz y seis mil de caña de azúcar, provocados por las últimas lluvias. Actual-mente cuantifican las afecta-ciones en términos de perjui-cio económico.

En este año se sembraron ocho mil 500 hectáreas de maíz, tres mil 500 mecanizadas y el resto sin mecanizar; las auto-ridades municipales calculan que más de dos mil resultaron afectadas por la precipitación pluvial.

Sin embargo, se realiza el balance de afectación en las zonas de producción, principal-mente en la localidad de Nico-lás Bravo y la franja limítrofe, de acuerdo con los reportes de la Dirección de Desarrollo Ru-ral en Othón P. Blanco.

Juventino Gómez Tox, direc-tor de Desarrollo municipal, ex-plicó que de las 28 mil hectáreas de caña de azúcar que se sem-braron este año en el municipio, unas seis mil presentan inun-daciones, principalmente en

la zona de la ribera del río Hondo, donde también pue-de haber cerca de 600 hectá-reas de maíz afectadas, por-que en la zona se intercala la siembra de ca-ña y maíz.

Ayer, auto-ridades de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de la Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena (Se-dari), la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la dirección de Desarrollo Rural del Munici-pio de Othón P. Blanco y Bacalar realizaron la inspección de las zonas afectadas por las lluvias.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno buscaban conocer con precisión el número de hectáreas afectadas y los me-canismo que de manera coordi-nada implementarán en apoyo de los campesinos que resulta-ron afectados.

Alfredo Ramos Tescum, di-rigente de la CNC en el estado, declaró que hoy tendrán una va-loración real y clara de la afec-tación que dejaron las lluvias a los campesinos, no sólo los afi-liados a la CNC, sino en el sur del estado y paulatinamente en toda la entidad.

Disminuye 70 centímetros el cauce del río Hondo> Bajón pese a los escurrimientos; Protección Civil monitorea la ribera

Claudia Martín

Las condiciones climatológi-cas favorecen el descenso

del nivel del río Hondo, reveló el director de Protección Civil municipal, Juan Manuel Za-marripa Pérez, quien mencio-nó que en dos días ha logrado descender unos 70 centímetros, a pesar de que los escurrimien-tos provenientes de Belice y de los estados vecinos, Yucatán y Campeche, continúan.

Destacó que pese a la satu-ración del manto freático en to-da la Península de Yucatán, no se registró el corte de caminos o carreteras que dejaran inco-municadas a las comunidades rurales del municipio, pero se mantiene un monitoreo en la ribera del río Hondo para pre-

milPA: Cientos de hectáreas de siembra de maíz se vieron afectadas por las recientes precipitaciones.

Baja el nivel de pasos de agua en carreteras > la situación seguirá mejorando si no se reportan lluvias fuertes: funcionario

De la Redacción

E l director general de la Coordinación estatal de

Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que, gracias a que en las últimas horas no se han registrado pre-cipitaciones pluviales fuertes en la región, empezó a descender el nivel de agua que, por escu-rrimientos, anegó caminos ru-rales en los municipios de Ba-calar, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Ca-rrillo Puerto.

“Conforme a las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, mantenemos vigiladas las comunidades rurales que presentaron mayor riesgo de inundación por los escurrimien-tos de agua pluvial en Bacalar, la ribera del río Hondo, Punta Allen

y en el tramo Nuevo Valladolid-San Pedro, en Lázaro Cárdenas”, señaló el funcionario.

Explicó que en las localida-des del municipio de Bacalar, como Huatusco y Río Escondido, empezó a descender el nivel de agua que invadió las carreteras.

“Otras comunidades ubica-das en la ribera del río Hondo también reportan un descenso en el nivel del agua y, de conti-nuar las condiciones climatoló-gicas como hasta ahora, en los próximos días tendremos mejo-res resultados”, puntualizó.

En la zona limítrofe con Cam-peche bajó el nivel del agua en el puente de Pioneros del Río, al igual que en las carreteras que comunican con Kantunilkín, Costa Rica, Naranjal, San Án-gel y el tramo Nuevo Valladolid-San Pedro, en Lázaro Cárdenas.

Por último, indicó que co-rresponderá a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) realizar los trabajos de mejoramiento de caminos y ca-rreteras en las que se reporta-ron deslaves.

Puente: No se registraron cortes de caminos o carreteras que dejaran incomunicadas a las comunidades rurales del municipio.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ La mayor afectación que dejaron las lluvias se refleja en los baches que hay en Chetumal, porque en las comunidades rurales, sólo se presentaron encharcamientos menores.

Hechos¥¥

CHETUMAL

Sánchez y otros dos en la aveni-da Centenario, a escasos metros de las instalaciones de la Policía Municipal Preventiva (PMP).

Rodríguez Choc dijo que hay otros cuatro sitios en condicio-nes similares. Los dueños de éstos ya fueron notificados de su situación, aunque tiene un plazo de 30 días para cambiar

las instalaciones o modificar su documentación.

La dependencia municipal tie-ne de 100 a 150 establecimientos detectados que no cuentan con su licencia de funcionamiento, de un universo de ocho mil en Othón P. Blanco. Los que no rea-licen su trámite tendrán como sanción la clausura del local.

En tanto, Israel García Vene-gas, dueño de uno de los puestos destruidos, dijo que había sido notificado con anterioridad, pe-ro por las lluvias no realizó la modificación del área.

“El permiso que teníamos era de semifijos, podemos seguir trabajando, pero con las insta-laciones móviles”, comentó.

> incumplían con las características de permisos otorgados; van por cuatro más

Paloma Wong

La Dirección de Fiscaliza-ción y Reglamento y Vía

Pública de Othón P. Blanco lle-vó a cabo la desmantelación de cinco puestos de vendedores se-mifijos en la capital del estado que no cumplían con las carac-terísticas del permiso otorgado por la dependencia municipal.

Su titular, Jorge Rodríguez Choc, mencionó que hay otros cuatro puestos en la misma cir-cunstancia, aunque se les dio un plazo para modificar su si-

Desmantela fiscalización cinco puestos semifijos de alimento

PrOCedimientO: Un grupo de inspectores de Fiscalización municipal implementaron un operativo para desmantelar cinco puestos de alimentos semifijos, cuyas estructuras ocupaban mucho más del espacio permitido.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

CHArCO: En las localidades del municipio de Bacalar, como Huatusco y Río Escondido, empezó a descender el nivel del agua que invadió las carreteras, con lo que muchos habitantes esperan poder cruzar en breve.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

tuación. La Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sani-tarios (Cofepris) apoyará a la Di-rección Municipal de Salud en caso de que lo solicite para ha-cer una verificación a este tipo de comerciantes.

La mañana de ayer, un gru-po de inspectores de Fiscaliza-ción municipal implementaron un operativo para desmantelar cinco puestos de alimentos se-

mifijos, cuyas estructuras ocu-paban mucho más del espacio permitido. Una de estas estruc-turas medía alrededor de seis metros por ocho metros, cuando lo autorizado es de dos metros por uno.

“Estamos procediendo a rea-lizar el retiro porque no cum-plen con la normatividad de ser un puesto semifijo, debe tener las medidas específicas y partes desmontables para instalarlo y retirarlo todos los días, pues de lo contrario se convierte en un lugar fijo”, aseveró.

Los negocios desmantelados con motosierra estaban sobre la avenida Insurgentes, a la altura de la última calle de la colonia Lagunitas, Erick Paolo con Ro-jo Gómez, otro sobre la aveni-da Constituyentes con Graciano

¥¥ La dependencia municipal tiene de 100 a 150 establecimientos detectados que no cuentan con su licencia de funcionamiento, de un universo de ocho mil en Othón P. Blanco.

Hechos¥¥

venir afectaciones. “Se requiere que la creciente del río llegue a los nueve metros para que cau-se afectación a las comunidades

aledañas y por fortuna sólo su-bió 7.55 metros y ya bajó a 6.85 metros”, agregó.

Si las condiciones del clima lo

permiten, en dos semanas los niveles del río Hondo se esta-blecerán, dijo.

En la capital del estado se mantiene vigilancia en las zo-nas bajas, donde se encuen-tran el fraccionamiento Há-bitat Tres, la colonia Magiste-rial, la zona del zoológico que abarca el Planetario y el Cen-tro de Cambio Climático, que continúan con agua estanca-da. “Monitoreamos las zonas

bajas que aún tienen agua, esperamos equipo para des-aguar, aunque, si el clima lo permite y no se presentan más lluvias, en dos semanas esas zonas estarán secas”, dijo.

Zamarripa Pérez indicó que la mayor afectación que dejaron las lluvias se refleja en los baches que hay en Chetu-mal, porque en las comunida-des rurales sólo se presentaron encharcamientos menores.

La dirección de Protección Civil Estatal informó que con-tinúa la entrada de aire ma-rítimo tropical con moderado contenido de humedad pro-cedente del Golfo de México y Mar Caribe, lo que propiciará tiempo muy caluroso, nubosi-dad y lluvias aisladas para to-do el estado.

En Othón P. Blanco se pro-nostica clima medio nublado, lluvias ocasionales, muy ca-luroso, mientras que para el municipio de Bacalar se pre-vén lluvias aisladas.

¥¥ En Othón P. Blanco se pronostica el clima medio nublado, lluvias ocasionales, muy caluroso, mientras que para el municipio de Bacalar se prevén lluvias aisladas.

§hectáreas de maíz se sembraron este año en Othón P. Blanco

8 mil 500

Page 5: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

5QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Formalizan inicio de los trabajos del CongresoDe la Redacción

La Comisión de Puntos Constitucionales que

preside el diputado Pedro Flota Alcocer formalizó el inicio de sus trabajos en la XIV Legislatura con la recep-ción de diversos documentos legislativos y con el compro-miso de sacar adelante to-das las iniciativas que be-neficien a los ciudadanos quintanarroenses.

El diputado José Luis To-ledo Medina, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, atestiguó la reali-zación de la primera reunión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales y de la XIV Legislatura.

Flota Alcocer informó en un comunicado que son seis iniciativas y acuerdos, más otras dos iniciativas que el Pleno le turnó en la segunda sesión ordinaria celebrada el pasado 19 de septiembre, que recibe de la XIII Legislatura.

Con esta primera sesión se marca el inicio de los traba-jos de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Además del diputado Pe-dro Flota Alcocer, también participan en la Comisión de Puntos Constitucionales las diputadas Susana Hurtado Vallejo y María Trinidad Gar-cía Argüelles, y los diputados Martín de la Cruz Gómez y Hernán Villatoro Barrios.

Flota Alcocer anunció que la próxima sesión de la Comisión de Puntos Cons-titucionales será mañana para comenzar el análisis de una iniciativa de refor-mas constitucionales en materia electoral promovi-da por diputados de la XIII Legislatura.

Para ello se ha convoca-do también a los integrantes de las comisiones de Puntos Legislativos y Técnica Par-lamentaria y a la de Parti-cipación Ciudadana y Órga-nos Autónomos, pues el Ple-no determinó que las iniciati-vas sean analizadas por tres comisiones.

Aprueban proyecto de microclimas y ecotecnias del Cipi> Permitirá favorecer una temperatura de confort al interior de las aulas e inculcar una cultura ambiental entre los pequeños

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

De la Redacción

L a presidenta honora-ria del DIF Quintana Roo, Mariana Zorri-lla de Borge, dio luz

verde a la implementación del proyecto de microclimas para el Centro Integral de Primera In-fancia (Cipi) de Chetumal; pro-grama presentado por Cynthia Gough de Muñoz, quien presi-de el Voluntariado Verde de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

La finalidad de los microcli-mas es incrementar el confort térmico de las instalaciones del Cipi-Chetumal mediante la im-

las que así lo ameriten y la colo-cación de maceteros a los costa-dos de las puertas de acceso a las aulas, los cuales funcionen como deflectores para encauzar las co-rrientes de aire hacia el interior de la edificación.

De manera posterior efectuará un eco-plan de acción escolar que consiste en realizar un rol sema-nal de riego y cuidado grupal de

los árboles plantados, a efecto de constituirlo como una actividad permanente, toma de fotografía grupal con los árboles bajo su cuidado para establecer un com-parativo de crecimiento, retroali-mentación para su mejoramiento y consolidación en posteriores ci-clos escolares, acciones que per-mitirán reforzar el sentido de co-rresponsabilidad y la formación

de valores de colaboración y de pertenencia al entorno.

El proyecto se replicará en los Cipi’s que se construirán en Ba-calar, Playa del Carmen y Can-cún, cada uno con capacidad pa-ra atender a 426 niños de 45 días a cinco años 11 meses de edad, para lo que el gobierno del estado y el DIF disponen de una bolsa de 88 millones de pesos.

plementación de ecotecnias que atenúen el efecto “isla de calor”. Permitirá incrementar la super-ficie arbórea mediante la refo-restación con árboles de rápido crecimiento y raíz pivotante, ge-nerar microclimas que favorez-can una temperatura de confort

ACUERDO: Cynthia Gough de Muñoz, responsable del Voluntariado Verde de la Sema, presentó a la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el proyecto, cuya inversión asciende a $88 Mlls.

CHETUMAL

al interior de las aulas e incul-car una cultura ambiental de propagación, cuidado y conser-vación de los árboles urbanos.

En un comunicado se dio a conocer que el programa pilo-to se tiene proyectado que inicie a finales del mes de octubre. Se realizará en varias etapas. En la primera fase se propone recubrir los techos con impermeabilizan-te color blanco y en la segunda se instalarán cortinas naturales, las cuales por un lado generan microclimas y por otro desvían la trayectoria natural del viento, reforestado con palmeras en los pasillos internos ubicados en la parte frontal y trasera de las au-

¥¥ En la primera fase se propone recubrir los techos de las aulas con impermeabilizante color blanco y en la segunda se instalarán cortinas naturales que generan microclimas y desvían la trayectoria del viento.

Hechos¥¥

REpREsEntAntE: Pedro Flota preside una comisión.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 6: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

6QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Continúa monitoreo de camarón por bacteriaPaloma Wong

La Dirección de Protec-ción Contra Riesgos

Sanitarios en Quintana Roo intensificará los operativos de vigilancia a los estableci-mientos que comercializan camarón, para evitar que la población afronte un riesgo de salud en caso de que la bacteria que afecta al crustá-ceo repercuta en el individuo, principalmente del marisco que llega de Tamaulipas, que a nivel federal se considera como un foco rojo por las au-toridades sanitarias.

El director de la depen-dencia, Jorge González Or-layneta, informó que a la fecha no han registrado al-guna fuente de infección de-rivada del camarón.

Especialistas de la Comi-sión Nacional de Acuacultu-ra y Pesca (Conapesca) de-tectaron en algunas granjas acuícolas de camarón y zo-

nas de pes-cas del país una bacte-ria que pro-voca el Sín-drome de la Mortandad T e m p r a -na, que es causante de la pérdida de más del 50% de la

producción de camarón. El director de la dependen-

cia estatal, Jorge González Orlayneta, dijo que de mane-ra periódica realizan moni-toreos en la zona para verifi-car el estado que guardan los mariscos con los que prepa-ran alimentos y bebidas a la población.

“Vamos a intensificar este tipo de vigilancia, definitiva-mente hay que cuidarse. Noso-tros tenemos en focos rojos el área de producción de maris-cos en importación que provie-ne de Tamaulipas, los viveros de crecimiento están conta-minados y nos dieron la aler-ta de que tengamos cuidado”, comentó.

Los operativos serán de manera aleatoria en diferen-tes puntos del estado, para tener la certeza que el cama-rón que comercializan esté en buenas condiciones. Los resul-tados de la inspección podrían darse en dos semanas.

González Orlayneta ex-hortó a la población a te-ner cuidado al consumir camarones.

supervisión: Vigilan esta-blecimientos que lo comercializan.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

§de la producción del camarón se ha perdido por la bacteria

50por ciento

Adquiere el banco de sangre moderno equipo> Hoy concluye la capacitación del personal para eficientar la atención a pacientes con leucemiaJorge Carrillo

C on una disminución de costos de opera-ción considerable y con una mayor efi-

ciencia en la atención, principal-mente para pacientes con leuce-mia, el Centro Estatal de Trans-fusión Sanguínea (Cets) pondrá en operación un nuevo equipa-miento llamado Amicus Fenwal para Plaquetas por Aferesis, que selecciona el componente sanguí-neo requerido por cada paciente.

Lo anterior lo informó el di-rector del organismo, Francisco Javier Lara Uscanga, quien pre-cisó que este hoy concluye el cur-so de capacitación que se ofrece a un grupo de profesionales para comenzar a utilizar esta tecnolo-gía al servicio de la salud.

En entrevista, precisó que este nuevo equipo se especia-liza en obtener un número de-terminado de plaquetas de un solo donador para quienes las requieren en su terapia, de manera fundamental a favor de niños con problemas de leuce-mia o personas que requieren plaquetas para tratamiento de

beneficio: El nuevo equipamiento permitirá disminuir los costos de operación y mejorar la eficiencia en la atención, según dijo el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

CHETUMAL

> Descartan que dejen bacalar ante la invitación de regresar a rusia

Claudia Martín

Resulta poco viable que los menonitas estableci-

dos en el municipio de Bacalar abandonen sus tierras tras ser invitados por autoridades de la República de Tartaristán para que en el 2014 regresen a Rusia, consideró el coordinador de Al-caldías del novel municipio, José Guadalupe Coronel Medina.

Establecidos en México des-de 1992, tras la invitación y co-bertura de gastos que hiciera el entonces presidente de la Repú-blica, Álvaro Obregón, los meno-nitas se encuentran en casi todo nuestro país.

En días pasados, la Repúbli-ca de Tartaristán invitó a los menonitas a regresar a Rusia, luego de casi un siglo de haber-se establecido en nuestro país, motivado por el supuesto acoso de bandas criminales, disputas con productores mexicanos y las sequías continuas y prolon-gadas que se presentan.

José Guadalupe Coronel Me-dina consideró poco probable que los menonitas estableci-dos a siete kilómetros de Baca-lar abandonen sus tierras para volver a Rusia.

“En Bacalar hay mil 200 me-

Menonitas, cómodos en el ‘Pueblo Mágico’

meta a la que pretende llegar el IFE a través de campañas de difusión en medios de comuni-cación y volanteo en la entidad, para que no se queden sin votar en las próximas elecciones.

Para atender a los ciudada-nos que realizarán el trámite, el IFE cuenta con tres módu-los fijos de atención ciudadana, ubicados en las cabeceras mu-nicipales de Othón P. Blanco, So-lidaridad y Benito Juárez, y tres módulos itinerantes que visitan las principales cabeceras muni-cipales y comunidades rurales del estado para tramitar y en-tregar credenciales a los ciuda-danos que así lo soliciten.

Estableció que en caso de re-querir mayor información sobre el procedimiento para obtener la

> A partir del 1 de enero del 2014 las terminaciones 09 y 12 serán inválidas

Jorge Carrillo

E l vocal ejecutivo del Ins-tituto Federal Electoral

(IFE) en Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, infor-mó que a partir del próximo año el organismo dará de baja del Listado Nominal de Electores a todos los ciudadanos que cuen-ten con credenciales con más de 12 años de antigüedad, las de-nominadas 09 y 12, por lo que quienes no hagan la renovación oportuna de su identificación,

Difusión: Por diversos medios, el IFE invitará a los ciudadanos a actua-lizar sus micas con terminaciones 09 y 12, para que no se queden sin votar.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Invitan a quintanarroenses a renovar su credencialno podrán ejercer su derecho al voto en la elección federal del 2015. Ayer realizaron activida-des de volanteo.

Personal de la Junta Local del IFE en Quintana Roo, encabeza-dos por el vocal ejecutivo, realiza-ron la mañana de ayer una jorna-da de volanteo, con la que inició formalmente la campaña de difu-sión para la actualización de las micas con terminación 09 y 12.

Martínez Lozano señaló que en el caso de Quintana Roo se tienen identificados a 29 mil 517 ciudadanos con credenciales 09 y 30 mil 385 con terminación 12, que perderán su vigencia a partir del 1 de enero del 2014, por lo que el organismo imple-mentará una amplia campaña de difusión para promover entre

los quintanarroenses la actuali-zación de sus credenciales para votar, en la que se realizarán entrega de volantes, anuncios en los medios masivos de co-municación y entrevistas.

En la entidad, un total de 50 mil 902 ciudadanos aún cuen-tan aún con las credenciales con las terminaciones antes mencionadas y son la población

credencial, los ciudadanos pue-den llamar al número telefónico sin costo 01 800 433 2000, donde se proporciona la dirección exac-

ta, requisitos y la ubicación y fe-chas en las que los módulos iti-nerantes se acercarán o acudirán directamente a sus comunidades.

¥¥ Ayer el IFE inició oficialmente la campaña para exhortar a los ciudadanos a renovar su credencial para votar. Para empezar repartieron volantes con información sobre los módulos de atención.

Hechos¥¥

¥¥ El Centro de Transfusión Sanguínea opera cada mes brindando alrededor de mil unidades de sangre y atiende no sólo a pacientes de la Sesa, sino también a los del IMSS e Issste y a clínicas privadas.

Hechos¥¥

cáncer, o en general, quien ten-ga necesidad de aplicársela.

Precisó que desde el 23 de septiembre y hasta hoy, un gru-po de profesionales se encuentra

en proceso de capacitación con el objetivo de utilizar esta nue-va tecnología que requiere las normas oficiales para mejorar el servicio de la salud.

“Con la entrada en operación de este equipo se disminuyen los costos de operación, ya que para utilizar plaquetas en la etapa te-rapéutica necesitábamos de ca-

da persona obtener una cierta cantidad, que al paciente para cubrir un requisito se le ponían componentes sanguíneos de va-rios donadores y ahora podrá ser de un solo donador y la ope-ración sólo será una”, destacó.

Lara Uscanga dijo que con ello se reducen los costos de operación en lo que se refiere principalmente en tiempo e in-versión de recursos económicos.

Aunque no dio a conocer el costo del nuevo equipamiento, señaló que en un momento dado, con éste se resuelve la problemá-tica de operatividad en cuanto a tiempo y al efecto terapéutico y la inversión más que nada será en consumibles. El sector salud va cumpliendo conforme se esta-blecen las normas.

nonitas, entre hombres y muje-res, establecidos en tres comu-nidades, cuya actividad princi-pal es la agricultura; destaca la siembra de maíz, frijol, soya y sorgo, además de la cosecha de sandia, cilantro y cacahuate”, recalcó el entrevistado.

Mencionó que posiblemente los habitantes establecidos en la comunidad de Salamanca, que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine-gi) suman 967 individuos, 471 hombres y 496 mujeres, están en posibilidades de volver a Rusia para que continúen cumpliendo con sus costumbres, mientras que los menonitas que se han establecido en Ciudad Valle, el kilómetro 10 y San Fernando, a quienes la propia comunidad llama “expulsados”, no podrán difícilmente abandonar sus tie-rras, cultivos y familias.

Aún cuando los cultivos de los menonitas se venden fuera del municipio de Bacalar, Coro-nel Medina dijo que es poco via-ble que se retiren, puesto que el único problema que han pade-cido ha sido natural, como las lluvias o la sequía, al igual que todos los campesinos del estado.

Los menonitas son una ra-ma pacifista y trinitaria de un movimiento cristiano surgido en Suiza en el siglo XVI y que se extendió rápidamente por toda Europa, pero se concentró par-ticularmente en Rusia, alcanzó Canadá y ahora se les puede ver por todo el mundo.F

oto

s |

Har

old

Alc

oce

r

¥El coordinador de alcaldías en Bacalar, José Guadalupe Coronel Medina, dijo que a diferencia de otros lugares, en donde los menonitas han sido amenazados por el crimen organizado y han tenido problemas con ejidatarios, en Bacalar se desarrollan sin problemas.

DE UN VISTAZ¥

Page 7: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Adelantan entregas de áreas de la comunaManuel Salazar

Los 272 trabajadores sin-dicalizados del ayunta-

miento, que mantienen desde hace ocho días tomada la se-de municipal y diversas ofici-nas de la misma, como me-dida de presión para que la administración recategorice a 47 obreros como empleados sindicalizados, flexibilizó su postura y permitió el acceso a las comisiones que deben concretar la entrega recep-ción de áreas.

Al cerrarse ayer el calen-dario previsto para la tran-sición de oficinas, quedaron sin que se conozcan las con-diciones y el estado real que guardan, en virtud de que, por una parte los funciona-rios de la comuna, incluyen-do el presidente municipal, no han mostrado voluntad para la entrega, y por otra, los trabajadores en paro han evitado el ingreso de los titulares.

Se informó que Seguri-dad Pública estaría siendo recibida por Gerardo Gonzá-lez Espinoza y Ramón San-tos Gómez; el secretario del ayuntamiento, Justino Cen Dzul, mediante la vía del en-tendimiento, logró la entrega de sus oficinas, cuyos bienes fueron enumerados por Juan Carlos Zapata y Martino Nah.

Se informó que otras áreas que ya fueron recibi-das son la oficina de Alum-brado Público, la Dirección de Cultura y el Archivo Muni-cipal, quedando sin entregar las oficinas del DIF, Ingresos y Egresos, Tesorería, Admi-nistración y Presidencia.

Armando Reyes Hernán-dez, secretario general de los sindicalizados, lamentó que el edil, en un afán por no dar-les la cara a los trabajadores en asuntos que han sido ava-lados por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, no haya tenido la sensibilidad para acercarse, dialogar y buscar una respuesta que favorezca a los reclamantes en relación al documento que le entregaron en las manos.

Buscan certificar miel orgánica de colmenas mayas> Permitirá exportación del producto a países de Europa, donde el precio es mayor al que se tiene en el mercado nacional y de EU

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Manuel Salazar

F rente a lo impre-decible y cambian-te del clima, y a la necesidad de contar

con un fondo económico que re-duzca el impacto de una even-tual caída en la producción o precio de la miel, los apicultores del municipio de Felipe Carrillo Puerto iniciaron el proceso para la certificación de su producto por inocuidad, confirmó ayer el presidente del Sistema Producto Miel, Rubén Darío Parra Canto.

Afirmó que, entre otros pro-

beneficia a los apicultores y da garantía para que los produc-tores tengan la certificación en los centros de acopio, sobre to-do porque tendrán mejores ni-veles de calidad vigilados desde la procuración de la colmena, la cosecha de la miel y hasta la en-trega en los centros de acopio, los cuales contarán con la tec-nología para determinar la ca-lidad del producto al momento que se reciba.

Explicó que la aplicación de medidas de calidad y vigilan-cia en la obtención y manejo de la miel de quienes se integran en el Sistema Producto, ubica-do en el centro del estado, per-mitirá la exportación de miel orgánica a países consumido-res, principalmente a Europa, en donde se ubica la mayoría, y el precio es exponencialmente mayor al que se obtiene en el mercado nacional, e incluso en el norteamericano.

yectos para la apicultura penin-sular, y concretamente la local, se busca la certificación de la miel orgánica y la certificación de los centros de abasto, a fin de colocar el producto a mayor precio en los mercados interna-cionales, y paralelamente elevar la actividad productiva del dul-ce a un nivel de especialización.

calidad: Se emitió en la entidad una ley que beneficia a los apicultores y garantiza que los productos tengan certificación de centros de acopio.

CARRILLO PUERTO

Detalló que para lograr los estándares que se exigen para la certificación en la inocuidad de la miel, se requiere primero el compromiso ineludible de los campesinos dedicados a esa ac-tividad, y sobre todo la voluntad de quienes trabajan en el sector, para facilitar el acceso a los trá-mites y movimientos destinados a la mejora integral de la pro-ducción y a la obtención de un mejor precio en los mercados, ya sea locales, regionales, naciona-les o internacionales.

Recordó que se ha emitido una nueva ley en el estado que

¥¥ Para la aplicultura peninsular y la local se busca la certificación de la miel orgánica y la certificación de los centros de abasto, a fin de colocar el producto a mayor precio en los mercados internacionales.

Hechos¥¥

§demandan origen orgánico: Suiza, Alemania, Bélgica, Francia e Inglaterra

5 naciones

mando: Seguridad Pública fue recibida por Gerardo González.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Page 8: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

8QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 municipios

Cañeros piden $31 millones de apoyo

Edgardo Rodríguez

D irigentes cañeros, per-sonal del ingenio y au-

toridades del gobierno del es-tado se reunieron en la ciu-dad de Chetumal para escu-char las peticiones del sec-tor productivo para paliar la difícil situación por la cual atraviesan.

Entre las solicitudes de apoya está el financiamiento por 31 millones de pesos pa-ra el pago de seguro médico de trabajadores emergentes y de productores, entre otros puntos.

Alrededor de las 10:30 de la mañana, los dirigentes ca-ñeros, Aarón Renteral Cam-pos y Gabriel Rivas Canul, se presentaron en las oficinas de la Secretaría de Desarro-llo Agropecuario y Rural pa-ra solicitar al titular de esta dependencia, Luis Gonzáles Flores, su apoyo para la za-fra 2013-2014, próxima a ini-ciarse en el mes de octubre.

En esta reunión también estuvieron presentes los re-presentantes de la Comisión Nacional del Agua (Cona-gua), Comité de Sanidad Ve-getal del Estado de Quinta-

na Roo (Ce-saveqroo) y la gerente del Ingenio San Rafael de Pucté, Guadalupe Sandoval.

Los di-rigentes le explicaron

que a nivel nacional e inter-nacional el mercado del azú-car pasa por uno de sus mo-mentos más difíciles a con-secuencia de la sobreproduc-ción, lo que ha repercutido en la zona productiva de la ribera del río Hondo.

Por su parte, la gerente del Ingenio San Rafael de Pucté, explicó la situación financiera de los producto-res, ya que más del 90% es-tán en cartera vencida y no podrán acceder a los créditos necesarios, debido a que pre-sentan insolvencia económi-ca, por lo que se requiere el apoyo del gobierno del esta-do para que puedan acceder a un apalancamiento global.

Los productores cañe-ros le entregaron la peti-ción del financiamiento de 31 millones de pesos en un documento.

El funcionario les mencio-nó que cuentan con todo el apoyo por parte del gobier-no estatal, para que puedan bajar mayores recursos de la federación.

§de los cañeros están en situación de cartera vencida

90%

daño: En Sergio Butrón Casas el deslave ha dejado inaccesibles a más de 500 hectáreas de vara dulce, debido a que la corriente prácticamente arrasó con la cinta asfáltica, pues de casi seis metros de vía sólo dejó metro y medio.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Sufren deslaves los caminos de la ribera

Edgardo Rodríguez

L os caminos de la ri-bera del río Hondo han sufrido desla-ves como parte de

los escurrimientos de los últi-mos días, situación que ha de-jado afectaciones en 12 de 15 eji-dos productores de caña y daños por varios miles de pesos. En algunos casos la cinta asfáltica ha sido completamente removi-da y ha ocasionado que miles de hectáreas sean inaccesibles.

En un recorrido realizado por representantes de la Secre-taría de Desarrollo Agropecua-rio y Rural (Sedari), de organi-zaciones cañeras y del ingenio San Rafael de Pucté, a través de varios kilómetros de caminos saca cosecha, se constató que existen varios kilómetros de es-tás rutas totalmente afectados por las lluvias y escurrimientos.

Uno de los ejidos visitados por las autoridades y representantes fue el de Sergio Butrón Casas, el cual presenta varios tramos

> En algunos casos la cinta asfáltica ha sido completamente removida; quedan inaccesibles plantíos de 12 ejidos cañeros

afectados y dos deslaves de con-sideración, ya que uno de ellos ha dejado inaccesibles a más de 500 hectáreas de vara dulce, debido a que la corriente prácticamen-te arrasó con la cinta asfáltica, pues de cerca de seis metros de vía sólo dejó metro y medio.

El otro deslave se llevó la mi-tad de la carretera, si se puede transitar, pero con mucha pre-caución, ya que sólo quedan tres metros de ancho para que pase un vehículo o camioneta.

De acuerdo con el presidente del comisariado ejidal de Ser-gio Butrón Casas, Jesús Sosa Gómez, lo triste de estas afec-taciones es que deslavaron la carretera que recién había si-do pavimentada por parte de la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como parte de los 300 kilómetros del com-promiso presidencial hecho por Enrique Peña Nieto para la zona cañera de Quintana Roo.

Aunque el camino pavimen-tado consta de 10 kilómetros, mencionó que estos deslaves han ocasionado que no se pueda acceder a las parcelas y ello evi-taría que los camiones de carga pudieran ingresar para trans-portar la producción.

Mencionó que ya se han re-portado estas afectaciones a la SCT, la cual les informó que la empresa que realizó los trabajos hará las reparaciones corres-pondientes una vez que bajen los niveles del agua.

Ante esta situación, Germán Parra López, subsecretario de Agricultura de la Sedari, dijo que se podrían redireccionar cerca de 20 millones de pesos de recursos federales para aten-der la situación y petición de los productores de caña.

No obstante, se estarán ana-lizando los canales posibles pa-ra apoyarlos, dijo el funcionario.

¥¥ En varios puntos los deslaves han ocasionado que no se pueda acceder a las parcelas y ello evitaría que los camiones de carga pudieran ingresar para transportar la producción hasta los ingenios y centros de abasto.

Hechos¥¥

ayuda: El domo deportivo a espaldas del estadio de béisbol Tito Vázquez, es el centro de acopiopara apoyar con diversos productos.

SinieStro: Los cultivos y viviendas de labriegos se vieron afectadas por las lluvias, pero ninguna autoridad muncipal les hace caso.

cHarco: Estas calles sólo han recibido relleno de baches con escombro.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

Brindan apoyos los bacalarenses> alrededor de 100 donan víveres para poblados afectados por recientes lluvias

Carlos Horta

P rovenientes de todas las colonias de esta cabece-

ra municipal, empresarios, madres de familia y jóvenes, comenzaron a arribar ayer, a partir de las cinco de la tarde, con víveres e insumos, al do-mo deportivo ubicado a espal-das del estadio de béisbol Tito Vázquez, lugar de concentra-ción para apoyar con diversos productos no perecederos, co-bertores, agua, medicamentos para la población afectada en las comunidades pertenecien-tes a Bacalar.

Organizado y patrocina-do por José Alfredo Contreras Méndez, el evento tuvo res-puesta de la ciudadanía, que participó ayudando a los más necesitados de las comunida-des, quienes en su gran mayo-ría han perdido algunas per-tenencias, el deterioro de sus viviendas y la afectación en sus cosechas.

Las lluvias de los últimos días provocaron nuevamente escurrimientos en las comu-nidades rurales de Huatusco, Kuchumatán, Maya Balam, Río Verde, Reforma y Altos de Sevilla, en donde han sido de-tectadas más de 60 familias en problemas y las necesida-des se multiplican, pues el

¥¥ Más que despensas, la gente de las comunidades necesita opciones de trabajo, pues las ayudas mencionadas son temporales y al terminar el período de contingencia la gente se queda en las mismas.

Hechos¥¥

área de trabajo, que es el cam-po, ha tenido afectación seve-ra. “Es por ello la iniciativa de ayudar a la población rural y de paso darle a la ciudadanía un rato de entretenimiento, pues estaremos amenizando la recepción de víveres con el grupo “Los Panchos”, detalló Contreras Méndez.

“Hemos tenido una concu-rrida participación ciudada-na, más o menos han venido un centenar de personas, algu-nos traen mucho, otros poco, pero todos participan, lleva-mos un número considerable de alimentos enlatados y agua, lo que va ser de gran ayuda pa-ra las comunidades, de igual manera a través del DIF, Pro-tección Civil y el apoyo del go-bierno del estado a través de la Secretaría de Salud (Sesa), se les está dotando a los habi-tantes de las facilidades e in-sumos necesarios”.

Al respecto, María Gua-dalupe Montero Maas, exter-nó que más que despensas, la gente de las comunidades necesita opciones de trabajo, pues las ayudas mencionadas son temporales y al terminar el período de contingencia la gente se queda en las mismas o peores situaciones, detalló.

Campesinos de Bacalar exigen atención de la comuna

Vecinos y estudiantes exigen mejoras en calle

> ante la afectación por lluvias no les hace caso ni la saliente ni la entrante, afirman

Carlos Horta

Campesinos de las comuni-dades rurales Payo Obispo,

Huatusco, Isidro Favela y Altos de Sevilla, entre otras, afectados por los escurrimientos en sus vi-viendas y sus cultivos, demanda-ron atención de las autoridades municipales.

Los hombres de campo exter-naron a los regidores electos Ri-velino Valdivia Villaseca y Artu-ro Calderón Gómez, que ninguna autoridad les ha querido recibir sus solicitudes de apoyo, las sa-lientes porque están por termi-nar y las entrantes porque aún

> La calle 38 tiene ya varios meses en obra, dijeron que estaría a fin del presente mes

Carlos Horta

Habitantes de la calle 38, entre la avenida 5 y 7, en

la colonia Serapio Flota Maas, ubicada al este de la cabecera municipal de Bacalar, exigieron al presidente del Concejo Muni-cipal, Francisco Flota Medrano,

no asumen.Indicaron que están cansados

de tanta indiferencia por las au-toridades municipales en su de-mandas de apoyo, con el argu-mento de que están a unos días de dejar sus funciones en el ayun-tamiento, en un caso, y que aún no toman las riendas, por el otro.

La pérdida de productos del campo representó una recesión económica para los pobladores de Kuchumatán y Maya Balam, que viven en su mayoría del cam-po, señalaron.

Indicaron que con las con-tantes precipitaciones y estanca-mientos de agua su producción se afectó en 80% en cultivos de frijol, tomate, calabaza y papa, lo que retrasará su cosecha para la siguiente temporada.

Por su parte los regidores se-ñalaron que no tienen claro hacia dónde canalizar las solicitudes de apoyo que han recibido directa-mente de los campesinos, pues

hasta el momento no ha habido un acercamiento con el equipo de gobierno de José Alfredo Contre-ras Méndez.

“No se le puede decir al pueblo que espere, porque yo ya me voy; o el otro, aguántate, porque aún no llego. Hay un situación difícil en la zona rural y también en las colonias populares de la cabece-ra municipal, el llamado que se hace, es que se asuma con res-ponsabilidad y que el equipo de entrega-recepción, que tiene inte-grantes de ambas partes, tomen cartas en el asunto”, señalaron.

¥¥ Con las contantes precipitaciones y estancamientos de agua su producción se afectó en 80% en cultivos de frijol, tomate, calabaza y papa, lo que retrasará su cosecha para la siguiente temporada.

Hechos¥¥

¥¥ Autoridades afirman que con el buen clima comenzarán a reprogramar las obras y en caso de no concretarse en esta administración, la agenda programada estará a cargo del ayuntamiento entrante.

Hechos¥¥

la culminación de los trabajos en estas vialidades, que desde hace más de tres semanas ha-bían dicho que terminarían pa-ra fin de mes, pero que siguen en deplorables condiciones.

A esta reclamación se unie-ron los alumnos del Colegio de Bachilleres, pues la calle en cuestión es paso obligado al cen-tro de estudios.

Magali Estrada Buenfil, ve-cina del lugar, manifestó que desde hace varios meses las ca-lles mencionadas han recibido únicamente un relleno de ba-ches con escombro, sin sellar las obras con pavimento para

garantizar a la durabilidad del trabajo.

“Ya es una problemática muy recurrente. El material que aplican para reparar las calles es de pésima calidad y estamos hartos de ver como tiran el di-

nero, pues a la primera lluvia los baches brotan como hongos de la nada”, indicaron.

La calle 38 es también el paso obligado de por lo menos un centenar de estudiantes del Colegio de Bachilleres, mismos que están en descontento por las condiciones que presentan las arterias.

“Tenemos que estar brincan-do, evitando caer en baches o charcos. Por lo general llegamos a la escuela con los zapatos lle-nos de lodo, esto es recurrente desde que estoy en la escuela ha-ce dos años, ya voy a salir y aun no reparan como debe de ser las

río hondo

bacalar

río hondo

bacalar

bacalar

calles”, manifestó Martín Cué-llar González, alumno del plan-tel educativo.

El director de Obras Públicas del Concejo Municipal, Eduardo Tadeo Esteban, detalló que los

trabajos están programados pa-ra ese sector antes de que ter-mine la actual administración, pero por las condiciones clima-tológicas no aptas, se han visto retrasados.

geStión: Representantes del sector cañero piden apoyos.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Page 9: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

9QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

reunión: Los 36 locales requeridos proponen que la concesión cueste lo mismo que hace cinco años; acusan abandono en planta alta.

estudio: Aunque en 2010 la entidad tuvo una evaluación de 62.1, que significarían 11.5 puntos menos, Quintana Roo se mantuvo a la cabeza como el estado más competitivo en materia turística.

Fo

to |

Lo

ana

Se

go

via

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Mantienen pugna locatarios de Playa> Afirman que no darán paso atrás para ceder espacios del mercado público

Loana Segovia

Locatarios del mercado Diana Laura Riojas de

Colosio advirtieron que no permitirán que la dirección de Comercio, a través de su titu-lar Artemio Hernández Ama-ya les quite sus locales, lo an-terior en razón al desalojo que sufrió una de las locatarias el pasado jueves y que concluyó en una manifestación en el Ayuntamiento de Solidaridad.

A nombre de los locatarios, Edgar Aguilar Rolón, señaló que pretenden evitar que las autoridades abusen, por eso se creó la Asociación de Loca-tarios Mercado Diana Laura.

Recordó que en la reunión del 29 de agosto se habló de los 36 locales requeridos, en donde la mayoría no estuvo de acuerdo en la devolución al se-ñalar que la mayoría de los lo-cales que están en la parte alta están en completo abandono.

El desalojo de comerciantes en las afuera del mercado, fue-ron de las primeras acciones que realizó la dirección de De-sarrollo Económico y a la fecha seis de esos desalojados com-praron la concesión, en tan-to los otros señalaron que no cuentan con el dinero.

Posterior a esas acciones se hizo una reunión para hablar sobre el paradero de los camio-nes, donde se les pedía a los lo-catarios pusieran la mitad del recurso para concluirlo, pero no llegaron a ningún acuerdo.

Luego siguió otra a finales de agosto, entre comercian-tes y autoridades en donde se abordó el tema de los 36 loca-les requeridos, en el que hubo una propuesta para que el cos-to de la concesión sea lo mismo de hace cinco años, con un pa-go inicial de 10 mil pesos que no convenció a los locatarios.

¥¥ Consideran que la autoridad municipal está acosándolos. Afirman que ya hay un arreglo con la locataria a la que se le requirió el espacio, valerle la antigüedad y hasta reubicarla, dijeron.

Hechos¥¥

Lidera Quintana roo en competitividad turística> Evaluación del Tec de Monterrey califica con 50.6 puntos en áreas de fortalezas y de oportunidades por encima de Baja California, D.F., Colima, Querétaro y Yucatán

Renán Moguel

E l Índice de Compe-titividad Turísti-ca de los Estados Mexicanos (Ictem

2012), que realizó el Instituto Tecnológico de Monterrey, ubi-có a Quintana Roo en el primer lugar nacional en este rubro, al conseguir una puntuación de 50.6 en 10 dimensiones que permitieron identificar las for-talezas y áreas de oportunidad de cada una de las 32 entidades.

Aunque en 2010 la entidad tuvo una evaluación de 62.1, que significarían 11.5 puntos menos, de nuevo se mantu-vo a la cabeza como el estado más competitivo en materia turística.

El resto de los estados tu-vieron disminuciones de pun-tuación en cada uno de los seg-mentos que se calificaron en este estudio, aunque Colima, Querétaro y Yucatán escalaron posiciones y desplazaron a Baja California Norte y a Jalisco del cuarto y quinto lugar del ran-king, respectivamente.

El estudio menciona que la competitividad turística de ca-da entidad federativa es la su-ma ponderada de los índices de desempeño en los rubros de re-cursos y actividad cultural, re-cursos naturales y protección al medio ambiente.

Además de los recursos hu-manos e indicadores educati-vos, infraestructura y profesio-nalización del sector hotelero, flujo de personas y medios de transporte, servicios comple-mentarios al turismo, seguri-dad pública y protección al ciu-

dadano, rentabilidad y aspectos económicos, promoción turísti-ca, participación y eficiencia gubernamental.

El documento refiere que la competitividad turística de una entidad se refiere al conjunto de habilidades y capacidades que le permiten alcanzar sus objeti-vos en un marco de competen-cia frente a otros estados, lo que genera un desarrollo económico y social en su territorio.

El modelo de competitividad que plantea el Ictem está com-puesto por seis elementos: am-biente competitivo, que son los componentes del sistema turís-tico como las instituciones fi-nancieras, proveedores, agen-

cias de viaje y tour operadores.El segundo es el ambiente

macroglobal como son los au-mentos en los costos de la ener-gía, crisis económicas, ame-nazas sanitarias, etc; el terce-ro, Recursos clave y atractivos, como pueden ser actividades

¥¥ La competitiviad turística se refiere al conjunto de habilidades y capacidades que permiten alcanzar objetivos en un marco de competencia frente a otros estados, lo que genera un desarrollo económico y social en su territorio.

Hechos¥¥

culturales, historia, activida-des, eventos y infraestructura turística.

El cuarto elemento son los factores de soporte y recursos, que son los elementos que per-miten consolidar la experiencia turística y favorecen la eficien-cia de los recursos; el quinto elemento es la administración del destino, en donde las institu-ciones públicas y privadas pue-den manifestar sus habilida-des administrativas y también contempla el desempeño de los gobiernos de los estados y las empresas; y el sexto son las con-diciones situacionales, que son los factores que permiten modi-ficar, mitigar o alterar la com-petitividad del destino.

zona norte

Este año la norteamericana participaría en la segunda edi-ción del Ironman 70.3 millas y para ello llegó a la isla desde el primero de septiembre.

Hasta ayer no se había po-dido precisar el sitio exacto del accidente, en el que la llanta de-lantera de su bicicleta cayó en un bache.

“Era un gran bache, lo su-ficientemente grande para que mi rueda delantera entrara y me volteó a la derecha” (sic) dijo en una entrevista para el portal http://triathlon.competitor.com.

Luego de que médicos loca-les le confirmaron una fractura, voló de vuelta a Estados Unidos donde se hizo atender por el es-pecialista Peter Millett que jun-to a su equipo el 12 de septiem-bre reparó la fractura y rotura de ligamentos de la clavícula derecha.

> Mary Beth ellis, residente de la isla, se fracturó la clavícula al caer

Gustavo Villegas

Mary Beth Ellis, triatleta norteamericana, era la

esperanza de sus compatriotas para ganar el Ironman Interna-cional de Kona (Hawai) este año. Los estadounidenses llevan 14 años sin ser campeones en esta competencia que tiene su origen precisamente en esa isla.

Hoy su participación está en duda, tras sufrir un accidente cuando regresaba a su casa, después de entrenar el 9 de sep-tiembre pasado.

triAtLetA: Representa el anhelo de ganar en Hawai y romper el “ayu-no” de 14 años, de Estados Unidos, sin ganar un Ironman Internacional.

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

Esperanza de Ironman herida en un bacheEl agua estancada a una

cuadra de su domicilio en Co-zumel, que cubrió un bache, le provocó una caída que le frac-turó el hombro derecho. El 24 de septiembre en su cuenta de Twitter (@marybethellis) anun-ció que tratará de estar lista pa-ra la competencia en Hawai el próximo 12 de octubre.

Ellis ya fue sometida a una cirugía en la clínica Steadman (Boulder, Colorado) y se encuen-tra en rehabilitación para poder estar en la línea de salida.

Cada año más de 60 mil triatletas tratan de calificar pa-ra esta competencia, pero sólo dos mil lo logran.

El Artículo 101 del Código Ci-vil del Estado de Quintana Roo, contempla: “El funcionario en-cargado del mantenimiento de las calles, puede ser demandado por la vía civil para la repara-

ción de los daños ocasionados por la existencia de baches en la ciudad”.

El Ayuntamiento es respon-sable solidario de la sanción que se le pudiera imputar.

¥¥El 25 de noviembre de 2012 Ellis participó en el Full Ironman y terminó con 9:15:38, seguida por la belga Sophie de Groote y la alemana Sonja Tajsich, que hicieron cronos de 9:15:45 y 9:21:30, respectivamente.

¥¥ El Artículo 101 del Código Civil de Q. Roo dicta: “El funcionario encargado del mantenimiento de las calles puede ser demandado por vía civil para la reparación de daños ocasionados por los baches”.

Hechos¥¥

del partido, y ser congruentes con lo ofrecido a la ciudadanía en el pasado proceso electoral, para recuperar la credibilidad en la población, sobre todo por-que la ciudadanía les brindó su

voto para llevar una diputada a la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo.

Martínez Arcila dijo que también se debe a que buscan defender los intereses de la ciu-

> Asumen secretaría Acción de Gobierno y Coordinación estatal de regidores

Claudia Olavarría

La ex diputada local Patricia Sánchez Carrillo ocupará

a partir de hoy el cargo de Secre-taria de Acción de Gobierno en el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), y Mayuli Martínez Simón es la nueva coordinadora de regido-res en el estado, explicó el diri-gente del partido en Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila.

En conferencia de prensa, el dirigente del panismo en la en-

Estrenan cargos Sánchez Carrillo y Mayuli Martínez

AnunCio: Eduardo Martínez Arcila, líder estatal del PAN, presentó la nueva encomienda de la ex diputada local.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

tidad, explicó que la asignación de Sánchez Carrillo es para te-ner una estructura entre dipu-tados locales y regidores que si-ga una misma línea de trabajo.

La intención de lo anterior, precisó, es conformar un pro-yecto para Quintana Roo, focali-zado a las mejores acciones que permitan ejercer un buen go-bierno en las nuevas adminis-traciones de los 10 municipios y el Congreso del Estado.

“Con esto se habla de inicia-tivas municipales que lleguen al Congreso del estado, y aprove-char al máximo el cargo de los legisladores y cabildos para re-forzar su presencia en los ayun-tamientos”, dijo la ex diputada integrante de la XIII Legislatu-ra, Patricia Sánchez Carrillo.

En cuanto a Mayuli Martí-nez Simón, quien fungió como representante del partido albi-celeste ante el Instituto Electo-ral de Quintana Roo (Ieqroo); Martínez Arcila aseveró que trabajará de la mano con la ex diputada Sánchez Carrillo en lo referente a los concejales de su instituto político con la misión de coordinarlos.

El objetivo de esta nueva organización laboral del blan-quiazul, es para hacer un frente común en reforzar la presencia

¥¥ Aprovechar la experiencia para lograr iniciativas municipales que lleguen al Congreso y dando la justa dimensión al cargo de legisladores y cabildos para reforzar la presencia municipal.

Hechos¥¥

dadanía en general, sobre todo en el tema de las reformas, y a propósito del tema lanzó un compromiso público de su par-tido para votar en contra de la Reforma Hacendaria.

playa del carmen

cancún

cozumel

cancún

Page 10: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

10QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Repuntan delitos del fuero común> En lo que va del año se han presentando más de 23 mil 729 denuncias, contra 22 mil 900 que se registraron el año pasado

Jorge Carrillo

E l Sistema Nacional de Seguridad Pú-blica reveló que en lo que va del año el

número de denuncias presenta-das en Quintana Roo ante los ministerios públicos del fuero común aumentaron con rela-ción al año pasado, registrándo-se hasta el momento 23 mil 729 expedientes contra 22 mil 900 que se registraron en el mismo período de 2012, que cerró con 35 mil 284, de las cuales 639 fueron por homicidio en sus di-ferentes modalidades.

La estadística, difundida por el Secretariado Ejecutivo del Sis-tema Nacional de Seguridad Pú-blica, indica que en lo que va de este año se han iniciado 403 ex-pedientes por homicidio, de los cuales 156 han sido determina-dos como dolosos, en tanto que

alaRma: El delito de robo a mano armada ha ido en aumento en las colonias y comercios de la capital.

en 2012 la cifra alcanzaba 472 homicidios, con 183 intenciona-les, una cifra superior en ambos sentidos.

De acuerdo con los datos da-dos a conocer de manera oficial, es el delito de robo es el que ocu-pa la mayor incidencia. El año pasado alcanzó la cifra de 14 mil 236, y en lo que va del año el comportamiento es similar, pues asciende a nueve mil 381 averiguaciones previas abiertas en este rubro.

De acuerdo con la Policía Mu-nicipal Preventiva, en Othón P. Blanco se realizan alrededor de ocho robos diarios a casas

chetumal habitación.Del documento se desprende

que el robo sin violencia es el más común, reportándose a ni-vel estatal hasta la fecha ocho mil 314 incidentes denunciados, cuando en el ejercicio anterior la cifra cerró en 12 mil 439.

Patricia Palma Olvera presi-denta del Consejo Ciudadano de Quintana Roo, informó que, de acuerdo con sus registros, tan sólo en esta capital se registran entre cinco y 10 robos, fenóme-no que se ve reflejado principal-mente en los comercios.

Dijo que preocupa que el ín-dice de delitos de atracos con violencia sean cada vez más comunes.

En este sentido, la estadística oficial reporta que el año pasa-do se cometieron mil 789 robos en los que se aplicó el uso de la fuerza o se amagó a las víctimas con algún tipo de arma, mien-tras que en lo que va del 2013 ya se han cometido mil 67.

tadoras portátiles, joyas y di-nero en efectivo.

Gabriel Osnaya, represen-tante de los colonos, aseveró que están cansados de esta situación, pues hay una fa-milia que ya fue víctima de los delincuentes en tres ocasiones.

Entre las estrategias que han utilizado para hacer fren-te a los hampones, están el usar silbatos para darse aviso sobre la presencia de malhe-chores o contratar guardias de seguridad e instalar equipos de alarma y vigilancia.

El secretario de Seguri-dad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, dijo que rea-lizará un operativo por el fraccionamiento.

“Después de la invasión de maestros retomamos el patru-llaje de las colonias de día, no-che y madrugada, y el fraccio-namiento que mencionas no será la excepción. He dado mi número de teléfono para que me llamen los colonos, porque se han quejado de que el nú-mero de emergencias 066 no los atiende, pero que me hablen y voy en el momento”, afirmó.

Se organizan vecinos para combatir hampa> En Residencial mediterráneo han ido en aumento los robos y asaltos

Paloma Wong

Habitantes del fraccio-namiento Residencial

Mediterráneo se organizaron para plantear nuevas estra-tegias de seguridad, ya que desde hace varios meses ca-recen de vigilancia policíaca, además de estar rodeados de predios baldíos.

Los problemas sociales, co-mo el desempleo, han propicia-do que las familias sufran robos en sus viviendas, no sólo por las noches, sino a plena luz del día.

Los ladrones sustraen mue-bles y aparatos electrodomésti-cos. Algunas de las opciones de los habitantes son la contrata-ción de vigilancia privada y la limpieza por su cuenta de los predios baldíos.

Desde el año pasado, los habitantes del lugar son víc-timas de robos y asaltos, a tal grado que las 14 casas de una esquina en alguna ocasión han sufrido un robo de menor o mayor magnitud.

En los atracos grandes se sustraen computadoras, re-frigeradores, estufas y camas, mientras que en los menores los ladrones se llevan compu-

¥¥ En cuanto a robos en instituciones bancarias durante el año pasado se registraron un total de 18 y de enero a agosto del 2013 ya se han cometido 15.

Hechos¥¥

¥¥ El director operativo de la PMP, Luis Germán Sánchez Méndez, dijo que analiza la posibilidad de que elementos del grupo de Proximidad Social realicen recorridos.

Hechos¥¥

seguridad

EstRatEgia: Vecinos del fraccionamiento Mediterráneo han teni-do que instalar mayor seguridad en sus viviendas para no ser robados.

chetumal

Se reanudan diálogos entre familiares de ex policías y el gobierno> Una decena de los elementos despedidos aceptó su liquidación; el resto, aún lucha

Benjamín Pat

Después de varias semanas, finalmente ayer reinicia-

ron las pláticas entre el gobierno del estado y familiares de poli-cías que fueron despedidos por no haber acreditado los exáme-nes de control de confianza.

Desde el pasado mes de agos-to familiares encabezados por las esposas de 13 ex agentes

iniciaron una serie de marchas y protestas para exigir una in-demnización mayor, o en su ca-so la recontratación.

El grupo de manifestantes se instaló en plantón permanen-te frente al Palacio de Gobierno. La manifestación continúa en el Parque del Renacimiento, donde los familiares insisten en que los ex policías sean reintegrados al cuerpo de seguridad pública es-tatal. Ayer los manifestantes fue-ron atendidos por los subsecreta-rios de Gobierno, Orlando Bellos Velázquez y Harley Sosa Guillen.

Los inconformes insisten en la recontratación, ya que ase-guran que no son aceptados en otros empleos relacionados a la vigilancia, al ser considerados

no confiables.Hay que recordar que las em-

presas de seguridad privada an-tes realizar algún contrato de personal, verifican datos en el sistema Plataforma México.

Hasta el momento son 48 los policías despedidos tras repro-bar los exámenes de control de confianza, en el caso de policías con más de 20 años de servicio tuvieron la opción de ser reubi-cados en áreas administrativas.

De acuerdo con la Secreta-ría de Gobierno, 10 de los que fueron dados de baja de manera definitiva, ya aceptaron la liqui-dación correspondiente. El resto de los cheques se encuentran en la Junta de Conciliación y Arbi-traje en la capital estatal.

plantón: Las esposas de los ex agentes exigen una liquidación mayor o bien su recontratación. Mantienen pancartas en el Parque del Renacimiento.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

chetumal

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Trabajador del volante arrolla a un motociclista

Manuel Salazar

Un accidente ocurrido ayer dejó como saldo

una persona lesionada y da-ños materiales valuados en más de cinco mil pesos, se-gún confirmaron los peritos de la Dirección de Tránsito Municipal.

El percance ocurrió cuan-do Noé Alejandro Güémez Hoil, circulaba por la ca-lle 60, en la colonia Cecilio Chí, a bordo de su motoci-cleta Itálika gris oscuro, con placas B-71-MN del estado de Quintana Roo. En senti-do contrario sobre la misma vía transitaba el taxi con nú-mero económico 262 y pla-cas 55-72-TPB del estado de Quintana Roo, conducido por Gildardo Xihun Dzul.

Según las observaciones hechas por los agentes de Tránsito, el taxi intentó ga-narle el paso a la motocicleta quebrando hacia la izquier-da, sin estimar la velocidad con que transitaba aquél ve-hículo, lo que motivó que al llegar al punto de intersec-ción de las calles impacta-ra al motociclista que cayó sobre el pavimento, siendo arrastrado por el taxi varios metros.

Vecinos de la zona lla-maron inmediatamente a la dirección de Seguridad Pública, cuyos elementos hicieron acto de presencia y solicitaron el apoyo de la Dirección de Tránsito, a efecto de que se levante el peritaje correspondiente y se deslinden las responsa-bilidades en cuanto al per-cance que, según dijeron, arrojó daños materiales en la motocicleta superiores a los cinco mil pesos.

Para evitar que se lleven el taxi al corralón, el ruletero accedió a llegar a un arreglo con el motociclista.

¥¥ La autoridad estatal ha sido clara en el sentido de que ninguno de los uniformados que no pasaron las pruebas de confianza podrá laborar nuevamente dentro de la corporación policíaca.

Hechos¥¥

carrillo puerto

Ramiro de la Rosa Bejarano, uno de los amigos de la pareja, dijo que sospechan de irregula-ridades en la conformación del expediente, ya que el ex marido de la víctima, Jorge Wálter Vi-llanueva Ramírez, labora en el juzgado federal.

El hecho de que López Villa-real solicite información del ca-

so y lo analice, según el entre-vistado, demuestra que es una persona imparcial al momento de tener el rol que le correspon-de para impartir justicia.

“Tenemos elementos del vín-culo afectivo que tiene con su secretario de juzgado y eso se ha ido manifestando desde el juicio que se interpuso por la patria

potestad del niño y por la pen-sión alimenticia que recayeron en el juzgado donde labora como secretario”, puntualizó.

Tras permanecer en el lugar por una hora, los manifestan-tes caminaron rumbo a la PGJE, donde fueron atendidos por el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres.

> marchan familiares y amigos de los occisos pidiendo que haya justicia

Paloma Wong

Más de 100 personas, en-tre familiares y amigos

de la pareja asesinada la se-mana pasada, marcharon por las calles del primer cuadro de la ciudad para exigir justicia y castigo a los culpables, así co-mo señalar a las personas que entorpecen el avance de las in-vestigaciones del caso.

Las personas se dieron cita a escasos metros de la Cruz Ro-

dEnUncia: Los familiares de las víctimas sospechan que la juez María del Socorro López Villarreal está entorpeciendo el caso.

constERnación: El asesinato conmovió a la sociedad chetumaleña, que ayer exigió a las autoridades castigar a los asesinos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Exigen esclarecer caso de la pareja asesinada

ja Mexicana en Chetumal, para una vez agrupados trasladarse al Juzgado Sexto del Poder Ju-dicial de la Federación. Poste-riormente se desplazaron a la Procuraduría General de Justi-cia en el Estado (PGJE).

Ayer por la mañana, los fa-miliares y amigos de Arena del Rocío Palacios y Octavio Góngo-ra Jiménez iniciaron una mar-cha en el cruce de las calles Héroes de Chapultepec con In-dependencia, caminaron hacia

el sur, rumbo al Juzgado Sexto del Poder Judicial de la Federa-ción, donde gritaron consignas en contra de María del Socorro López Villareal, juez del lugar, quien, afirman, está entorpe-ciendo la investigación y ocul-tado datos que podrían ayudar a esclarecer el caso y sancionar al culpable del homicidio.

¥¥ El procurador de Justicia del estado señaló que la dependencia está efectuando las indagatorias correspondientes para dar con él o los responsables de los hechos.

Hechos

chetumal

Los montos varían depen-diendo del número de años tra-bajados, el máximo monto de li-quidación es de 300 mil pesos, según dio a conocer en su mo-mento el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría.

La autoridad estatal ha sido clara en el sentido de que nin-guno de los policías que no pasó la prueba podrá laborar nueva-mente dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Quin-tana Roo.

Page 11: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AVI-009051205 col. x 340.0 mmLOTERIA NACIONALNEGRO [K]

deportes

Vino y Aceitese aferra a la cima del InteriglesiasMiguel Maldonado

Con un total de 15 pun-tos, la escuadra de Vi-

no y Aceite se mantiene en la cima de la tabla general de posiciones en el Torneo de Fútbol Rápido de la Liga Inte-riglesias en categoría Feme-nil, certamen que se celebra cada semana en la cancha del parque Hábitat II, de la colo-nia Proterritorio.

Luego de caminar como el único equipo sin conocer la derrota, esta escuadra fe-menil ha sumado cinco victo-rias en igual número de en-cuentros y con ello acumula 15 unidades, aunque todavía tiene dos partidos pendientes que han sido suspendidos por las lluvias.

Debajo de las líderes se coloca la escuadra de Ammi-Shaddai, quienes cuentan con tres triunfos y un par de partidos empatados, lo que les da 11 puntos y al igual que las de Vino y Aceite, tie-nen partidos pendientes por disputar.

En la tercera casilla cami-na el Deportivo Ixoye, quie-nes cuentan con ocho puntos, producto de sus dos victorias, un empate y un descalabro.

Dios Admirable ocupa momentáneamente la cuar-ta posición de la general, al sumar seis puntos, gracias a dos triunfos obtenidos y dos derrotas.

Para la próxima jornada se esperan interesantes jue-gos dentro de la batalla por el título de esta competencia.

Cada semana las inte-grantes de los equipos que participan en esta liga reli-giosa de fútbol dan muestra del alto nivel de competencia con el que cuentan.

La prueba es que cada jor-nada las tribunas de la can-cha del parque Hábitat II, de la colonia Proterritorio lucen abarrotadas por la numerosa afición que gusta presenciar encuentros.

equipo: La escuadra de Am-mi-Shaddai va en segundo.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

su escuadra.En el primer set el marcador

indicó lo reñido que había es-tado, pues mientras un equipo lograba difícilmente un punto

el otro regresaba con la misma moneda, logrando que la piza-rra se moviera equitativamente, aunque al final del episodio los de la popular colonia despunta-

Vóleibol mixto reinicia acciones en Chetumal > Las instalaciones del parque Aarón Merino Fernández escenficaron tres encuentros de la Segunda Fuerza Municipal. El campeón Santa María vence en tres sets a Ucum

Miguel Maldonado

E l inicio de la pre-sente semana trajo consigo la reanu-dación de las accio-

nes dentro de la Liga Municipal de Vóleibol de Segunda Fuerza en su categoría Mixta, donde se celebraron tres interesantes encuentros en las instalaciones del parque Aarón Merino Fer-nández de Chetumal.

El primer encuentro de la jornada fue disputado entre los actuales campeones de la colo-nia Santa María, quienes se en-frentaron a los de la comunidad de Ucum.

El partido inició con un aguerrido estilo de juego por parte de los dos equipos pro-tagonistas, de ambos lados los jugadores mostraron su acepta-ble nivel, regalando atractivas jugadas en las que se rifaban el físico para impedir la caída de

jugada: De ambos lados los jugadores mostraron un aceptable nivel, regalando atractivas jugadas en las que se rifaban el físico.

Choque: El partido inició con un aguerrido estilo de juego por parte de los dos equipos protagonistas.

ron para llevarse este período, con pizarra de 25 puntos a 21.

Para el siguiente set el mar-cador fue exactamente el mis-mo, pero esta vez a favor de los

mente a sus rivales 16 a 14, con diferencia únicamente de dos puntos, con lo que este equipo continúa la defensa de su corona.

En el segundo duelo de la jornada los del Deportivo Ca-ty se toparon con la escuadra de Parritas, partido que no se quedó atrás que el anterior en cuestión de nivel de competen-cia, aunque el Deportivo Caty se llevó una importante victoria al despachar en dos sets a sus con-trincantes, con parciales de 25 a 15 y 28 a 26.

Para el cierre de la jornada deportiva, los actuales subcam-peones del Deportivo América probaron el amargo sabor de la derrota al caer ante Bulldozer, con parciales de 25 puntos a 12 y 25 a 23.

Los actuales subcampeones del Deportivo América

probaron el amargo sabor de la derrota al caer ante Bulldozer, con parciales de 25 puntos a 12 y 25 a 23.

el dato¥¥¥

Fo

tos

| M

igu

el M

ald

on

ado

de la comunidad rural de Othón P. Blanco, logrando poner el partido a un set por bando.

Las cosas se habían puesto color de hormiga y en el tercer set se definiría el ganador del partido, y fue en este episodio que se protagonizó una lucha de poder a poder, donde los vecinos de Santa María lograron llevar-se la victoria al vencer apretada-

Page 12: cara de Latinoamérica deportes Pág.|1

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Santos: Fermín, Camilo, Aurelia, Eugenio, Anacario, Austindo, Dalmacio, Cleofas, Lope, Neomisia, Bardomiano, Tata,

Herculano.

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 9, 1-6.

Jesús convocó a los doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para curar las enfermedades. Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, diciéndoles: “No lleven nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero, ni tampoco dos túnicas cada uno. Permanezcan en la casa donde se alojen, hasta el momento de partir. Si no los reciben, al salir de esa ciudad sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos”. Fueron entonces de pueblo en pueblo, anunciando la Buena Noticia y curando enfermos en todas partes.

Palabra del Señor

vida y familiaEvangELio¥

¥

Para adelgazar sin sufrimiento

¥ ¥¥ ¥ Referencias

§ Varios estados de la República Mexicana tienen grandes producciones de nopal durante todo el año como: Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Distrito Federal y Durango.

Toma nota

> El nopal aporta al organismo una variedad de vitaminas y nutrientes inorgánicos, por ello es importante en la dieta diaria

El 50% de la dieta diaria puede componerse del nopal, ya que está al alcance de las posibilidades económicas de la población

Diana AnderaNutrióloga

EL UNIVERSALMéxico, D.F. | Septiembre 24

G racias a su textu-ra y sabor, el nopal se puede combinar en distintos plati-

llos enriquecidos con otros ali-mentos para complementar sus aportaciones.

La celulosa presente en su composición proporcio-na la fibra indispensable pa-ra un buen funcionamiento gastrointestinal.

Expertos en nutrición reco-miendan incluirlo en la dieta diaria, ya que impide el retraso o la absorción de azúcares. Es un excelente auxiliar para los enfermos de diabetes.

“El 50% de la dieta diaria puede componerse del nopal, ya que está al alcance de las po-

sibilidades económicas de la población”.

“La alta proporción en proteí-nas y vitaminas convierte al no-pal en un importante alimento; posee generosas cantidades de hierro, calcio, magnesio y fósfo-ro, así como vitaminas A, B1, B2 y C”, explica la nutrióloga Diana Andera.

Es tiempo de gozar aún más de esta suculenta verdura, ya que se puede combinar con una gran variedad de carnes, ver-duras, vegetales, carnes, moles y adobos.

Añade la experta, que es un gran aliado en las dietas para bajar de peso, por su riqueza en fibra ayuda a combatir y a prevenir la diabetes, ya que es un componente que genera una estabilización concreta en los niveles de azú-car presente en el organismo, disminuyen-do las con-centraciones de glucosa, así como de

colesterol y de triglicéridos, al-tamente nocivos.

El nopal desde tiempos pre-hispánicos se usa como verdu-ra, ya que se puede preparar en sopas acompañado de otros ingredientes, en ensaladas, con algunos guisados de carne de cerdo y de res, en la elaboración de mixiotes, es una excelente guarnición de platillos con aves.

Arreglan sin aval antigua esculturaEL UNIVERSALMéxico, D.F. | Septiembre 24

E l secretario técnico del Instituto Nacional

de Antropología e Historia (INAH), César Moheno, in-formó que el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciu-dad de México del Gobierno del Distrito Federal realizó la solicitud para intervenir la plaza donde se encuentra la escultura de Carlos IV, de Manuel Tolsá, conocida como “El Caballito”, no así para la estatua.

Los trabajos estaban en-focados al mejoramiento de pavimento y mobiliario ur-bano, de los cuales el Institu-to Nacional de Antropología e Historia (INAH) sí otorgó autorización.

Al respecto, el pasado 20 de septiembre de 2013, la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos informó que “no hay docu-mento que avale o autorice la intervención de la escultu-ra ecuestre. Hasta hace unas horas se recibió una solicitud al respecto y de inmediato se le informó al Fideicomiso (GDF) que el expediente está aún incompleto y se le expli-có las características que tie-ne que cumplir”.

Debido a ello, se comisio-nó a un restaurador de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimo-nio Cultural del INAH para realizar una visita al sitio y detener la obra, inicialmen-te por la falta de permiso, y también para revisar los tra-tamientos realizados hasta ese momento a la emblemá-tica escultura.