caracteristicas de estructura del mcmi iii

Upload: videos-clasicos-nostalgias

Post on 03-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Caracteristicas de Estructura Del Mcmi III

    1/4

    Caracteristicas de estructura del mcmi III

    Es unn instumento clnicamente orientado con el sistema de diagnostico oficial y su nosologa,

    las categoras se especificaron mejor, esto con el ajuste al DSM IV de forma anloga. Agrupalas categoras de personalidad y psicopatologa como las del DSM en los ejes I y II

    Eje I

    TrastornosClnicos y OtrosProblemas quepueden ser objetode atencin clnica

    Eje II

    Trastornos de laPersonalidad yRetraso Mental

    Las escalas se agrupan de acuerdo a la severidad de la psicopatologa, asi entonces las escalas

    esquizotipica, limite y paranoide, son los que tienen la mas alta puntuacin dentro de las

    escalas, al igual que los sindromes clnicos moderadamente severos son separados de los

    clnicos graves como: trastorno de pensamiento, depresin mayor y trastorno delirante, los

    que segn el investigador tienen una naturaleza mas psictica.

    Cada eje en el mcmi se compone de sindromes mas destacables en cada uno de los ejes, por

    ejemplo en el eje uno estn los sindromes mas importantes en el trabajo clnico, en el eje dos

    estn las que se incluyen en el DSM

    Tabla 1.1 Escalas del MCMI-III

    Patrones clnicos de la personalidad

    1 ESQUIZOIDE 2 A EVITATIVO

    2 B DEPRESIVO 3 DEPENDIENTE

    4 HISTRINICO 5 NARCISISTA

    6 A ANTISOCIAL 6B AGRESIVO

    7 COMPULSIVO 8 A NEGATIVISTA

    8B AUTODESTRUCTIVO

  • 7/29/2019 Caracteristicas de Estructura Del Mcmi III

    2/4

    Patologia grave de la personalidad

    S ESQUIZOTPICO C LMITE P PARANOIDE

    Sindromes clnicos

    A TRASTORNO DE ANSIEDAD H TRASTORNO SOMATOFORMO

    N TRASTORNO BIPOLAR D TRASTORNO DISTMICO

    B DEPENDENCIA DEL ALCOHOL T DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS

    R TRASTORNO DE ESTRS POSTRAUMATICO

    Sindromes clnicos graves

    SS TRASTORNO DELPENSAMIENTO

    CC DEPRESIN MAYOR PP TRASTORNO DELIRANTE

    ndices modificadores

    X SINCERIDAD Y DESEABILIDADSOCIAL

    Z DEVALUACIN V VALIDZ

    Fases de validacin

    Son tres fases por las que pasaron los elementos as como las escalas de este test

    La primera es la fase de validacin terica sustantiva, en ella se escogieron los tem de forma

    que se ajustaran a los requerimientos teoricos y los criterios del DSM

    La segunda es la fase interna estructural: esta etapa es en la que los tems ms racionales, o los

    que daban resultados ms altos son los que se quedaban, los dems de desecharon.

    La tercera es la fase de criterio externo: es la parte en donde se discrimina entre lo que es un

    sujeto o grupo clnico, es la parte de adecuacin entre los grupos diagnosticos, la fase

    operacional del test donde se satisfacen los multiples requerimientos de los grupos .

  • 7/29/2019 Caracteristicas de Estructura Del Mcmi III

    3/4

    Requisitos y limitaciones del MCMI III

    Este test es de gran valor para los profesionales que lo requieran, ya que esta en constante

    evolucin y es adems una herramienta que se debe de usar nicamente para fines clnicos yaque no es para todas las personas que quieran usar un test de ersonalidad, debe de ser usado

    por un profesiona calificado, su uso tambin debe de ser en un lugar apropiado para pasar una

    de estas pruebas.

    Para los jvenes existe la prueba MACI (inventario clnico para adolecentes de milln) y para

    los que trabajan con pobaciones con lgun trastorno fsico se recomienda el MBHT (milln

    Behavioral Healt Inventory)

    Teora evolutiva

    La teora en la cual se basa milln para sustentar los trastornos de personalidad es la teora

    evolutiva, esta es segn Darwin como evoluciona el hombre y adems como el medio

    ambiente afecta al ser humano (Wilson 1975 ,1978).

    Segn Wilson las cuatro areas en los que se basa la estructura de la personalidad son : la

    adaptacin, la replicacin, la abstraccin y la existencia.

    La existencia se refiere a los procesos de cmo se formo la existencia del ser humano, quesegn ellos se pudo dar por la mano dios (providencial).

    La adaptacin, se dio por los procesos equilibrados o homeostticos en los que se dio el

    ecosistema.

    La replicacin , son los estilos reproductivos, diversificando todos los seres vivos.

    Asi pues segn esta estructura una vez formada, tiene que adaptarse al medio, integrarse a l ,

    tambin tiende a modificar e intervenir su entorno.

    Un proceso de polaridades derivadas de los procesos anteriores, son la base de produccin delos procesos psicolgicos, o sea que de ellas se explican los trastornos de personalidad, estas

    polaridades se dan con: placer dolor, pasivo- activo, otro- si mismo).

    Es por estas polaridades que se van a dar el equilibrio de la personalidad, lo que significa que si

    en un apersonalidad se da mas o menos fortaleza de puntos en su polaridad , marcara la

    diferencia de las dems. Asi entonces personalidades como la esquizoide tiene una deficiencia

    en su substrato( esencia), afectando el placer y el dolor.

    Las personalidades interpersonalmente desequilibradas, tienden fuertemente a un u otro

    extremo de las polaridades, por ejemplo el dependiente se orienta hacia la recepcin de apoyo

    y el cuidado de los otros. La personalidad con conflicto intrapsicologico se enfrentan con

  • 7/29/2019 Caracteristicas de Estructura Del Mcmi III

    4/4

    ambivalencia entre los extremos opuestos de una bipolaridad, por ejemplo el negativista,

    vacila entre cumplir las expectativas de los dems y hacer lo que quisiera.

    Patrones graves

    Estos estn tan acostumbrados en la persona que se tornan automaticos , siendo asi que se

    hacen inconcientes y naturales para ellos, adquiriendo rasgos de severidad moderada o

    marcada. Dentro de esta teora se han marcdo los patrones ezquizotipico, paranoide y el

    limite, de forma adicional por su patologa; estos patrones difieren de los otros trastornos de

    personalidad bsicos, y esque tienen un patrn de insidencia (que intenta daar) lenta en la

    estructura