caracteristicas del curriculo

Download Caracteristicas del curriculo

If you can't read please download the document

Upload: telomibla

Post on 04-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1. FACULTAD : Educacin y Humanidades ESCUELA PROFESIONAL : Educacin Inicial CURSO :CurrculoTEMA: Caractersticas del Currculo INTEGRANTES:Eiko Thala Rivera Espinal Zuly Villegas Ramrez PROFESOR: Lorenzo 2. Caractersticas del currculo Dentro de la teora curricular interesa, de manera especial, apreciar las caractersticas que debe tener el currculo, porque, adems de tipificarlos, influyen en las decisiones para su elaboracin, as pues habr que asegurar que tenga estas caractersticas distintivas. Consideramos las siguientes: 3. Orgnico armona . Esta armona se da cuando Se da cuando tieneguarda una coherencia interna y una coherencia externa. Por la primera, el currculo debe guardar una relacin y correspondencia equilibrada entre sus objetivos y elementos de stos entre s. Por la segunda, las mismas Consideraciones sealadas pero que se dan entre lo previsto en el currculo como un sistema y los fines y exigencias de la educacin, en particular, y de la sociedad, en general. 4. Lo ser en la medida en que responda a una concepcin Integral o visin integral o multilateral de la educacin. Es decir, si cubre o presenta oportunidades educativas para que el educando se desarrolle en forma plena, abarcando las diversas dimensiones de la persona humana: cognoscitiva, afectiva, psicomotora. 5. flexible Lo es cuando se adapta a las diferentes situaciones acadmicas de los educandos y permite a ste elegir entre diversas asignaturas y actividades educativas segn sus intereses, capacidades y vocacin. Para cumplir con esta ltima parte, el currculo deber incluir materias bsicas o comunes y materias de actividades electivas, que sern seleccionadas segn los criterios tcnicos pedaggicos ya sealados y otros que se puedan considerar (creditaje, etc.). 6. DinamicoPor la naturaleza de las personas a quienes se dirige es cambiante o reajustable, segn las exigencias de la sociedad a la que pertenecen y a los avances cientficos y culturales propios de la poca. Por eso, lo normal es que tengan una duracin limitada, que puede estipularse desde el momento en que se planifica.Humanista y Valorativo Favorece la prctica y vivencia de valores para contribuir a la construccin de una sociedad humanista. 7. Abierto, reconceptualista y diversificable Permite la incorporacin de rasgos especficos al perfil educativo bsico, as como de objetivos y capacidades al Programa Curricular Bsico, de acuerdo con las caractersticas y demandas de las diversas realidades socioculturales y geogrficas del pas. 8. Modelo currcular orientado a promover el desarrollo integral de los nios y nias. Favorece el establecimiento de relaciones mltiples entre los contenidos para que los alumnos construyan aprendizajes cada vez ms integrados y globalizados. 9. Centrada en la escuela La escuela acta como eje vertebrador de la programacin, de adecuacin de las prescripciones del Programa a las condiciones sociales y culturales y a las necesidades ms relevantes de la situacin. La idea de la que parto es, a a vez, la de un currculo centralizado (el Programa) y una programacin descentralizada y participativa a nivel de cada escuela. 10. Centrada en la escuela La escuela acta como eje vertebrador de la programacin, de adecuacin de las prescripciones del Programa a las condiciones sociales y culturales y a las necesidades ms relevantes de la situacin. La idea de la que parto es, a a vez, la de un currculo centralizado (el Programa) y una programacin descentralizada y participativa a nivel de cada escuela.