caracterizaciÓn de la microbiota fÚngica presente en · 2019. 10. 2. · etapa ii...

23

Upload: others

Post on 01-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los
Page 2: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN EL AGUA CONSUMIBLE DE LOS SERVICIOS HIDROSANITARIOS DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

Johan Sebastián Hurtado Salazar

Mariana Ocampo Aguirre

Hector Alfonso Quintero Londoño

Daniela Esther Rivera Hoyos

Estudiantes

Dorcas Zúñiga Silgado

Docente

BIOLOGÍA

INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

2015

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 3: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades causadas por la mala calidad de agua de consumo humano son frecuentes, y es por esta razón que en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquía se ha creado una desconfianza sobre la calidad del agua de los servicios hidrosanitarios y la comunidad prefiere consumir agua envasada convencidos de su calidad.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 4: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

HIPÓTESIS

La calidad microbiológica del agua consumible en los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia podría estar propensa a no ser de buena calidad porque existe una contaminación microbiológica.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 5: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar la microbiota fúngica del agua consumible de los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 6: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Aislar la microbiota fúngica presente en el agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

• Caracterizar macro y microscopicamente los morfotipos fúngicos presentes en el agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

• Verificar las diferencias morfotipicas entre las comunidades fúngicas presentes en el agua de consumo de los diferentes servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 7: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

METODOLOGÍA

Área de estudio.

• Las muestras del agua de consumo de los servicios hidrosanitarios fueron tomadas de los servicios hidrosanitarios del Bloque Patrimonial y Académico de la IUCMA.

• Las muestras de agua fueron analizadas y procesadas en el Laboratorio de Microbiología Ambiental adscrito a la Facultad de Arquitectura e Ingeniería.

• Las características climáticas son 1550 msnm, TºC promedio anual de 20ºC±2, precipitación promedio anual entre 350 mm3 y 400 mm3, humedad relativa 60%.

7

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 8: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

ETAPA I: Aislamiento de la microbiota fúngica presente en el agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la IUCMA

8

Las muestras de agua de los servicios hidrosanitarios de la Institución con ayuda de hisopos se tomaron muestras de los bordes de la celdillas, superficie del desague y superficie del lavamanos.

Las muestras de agua fueron sembradas en cajas de Petri con medio de cultivos PDA antibiotizado con tecnicas de estría y agotamiento.

Las muestras se incubaron a temperatura ambiente 20º ±2 por 72 horas.

Se hicieron aislamientos hasta obtener cepas fúngicas axénicas

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 9: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

ETAPA II. Caracterización macro y microscópica de las comunidades fúngicas presentes en el agua de consumo en los servicios hidrosanitarios de la IUCMA

Para esta caracterización se tuvo en cuenta los siguientes parámetros de los aislamientos axenicos:

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 10: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 11: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

Diseño completamente al azar

con un arreglo factorial 2x2x3

• Celdillas

• Desagüe

• Superficie

Factor I: Bloque

Institucional

• Hombre

• Mujer

• Académico

• Patrimonial

Factor II: Género Factor III: Sitio de

muestreo

ETAPA III. Verificación de las diferencias morfotipicas entre las comunidades fúngicas en los servicios hidrosanitarios de la IUCMA Para verificar si existen diferencias entre las comunidades fúngicas aisladas se realizó el siguiente diseño experimental:

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 12: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

• Los tratamientos se realizaron con un análisis de varianza (ANAVA)

• Las transformaciones de datos se realizaron mediante pruebas DUNCAN y/o TUKEY

• Los datos fueron procesados mediante un Software estadístico llamado STATGRAPHICS CENTURY XVI.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 13: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

ETAPA I. Aislamiento de la microbiota fúngica presente en el agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la IUCMA.

• En total se recolectó 12 morfotipos de las cuales se logró aislar 5 morfotipos fúngicos axénicos (Mohos) y adicionalmente se aislaron 4 morfotipos bacterianos.

13

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 14: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los servicios hidrosanitarios de la IUCMA.

PARÁMETROS CARACTERIZACIÓN MACROSCÓPICA DE LAS

COMUNIDADES FÚNGICAS

APARIENCIA COLOR

COLONIA

PIGMENTO AL

MEDIO TAMAÑO

ARENOSA (2) CAFÉ (2) SÍ (2) 10cm (2)

POLVORIENTA (1) BLANCO (1)

CORREOSA (1) VERDE (2) NO (3) 7cm (3)

MOTOSA (1)

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 15: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

15

Memnoniella sp.

Trychoderma sp.

Chalara sp.

Passalora sp.

Aspergillius sp.

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 16: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

ETAPA III Verificación de las diferencias morfotipicas entre las comunidades fúngicas de los servicios hidrosanitarios de la IUCMA

16

Nro

de

mor

fotip

os

Nro

de

mor

fotip

os

Parámetro macroscópico de los

morfotipos fúngicos: Color colonia

Parámetro macroscópico de los

morfotipos fúngicos : Color reverso

Nro

de

mor

fotip

os

00,5

11,5

22,5

33,5

Sí Nopigmento al medio

00,5

11,5

22,5

Café Blanco VerdeColor de colonia

0

1

2

3

4

Amarillo Blanco VerdeColor reverso

Parámetro macroscópico de los

morfotipos fúngicos: Pigmento al

medio

0

0,5

1

1,5

2

2,5

Arenosa Polvorienta Correosa Motosa

Apariencia

Parámetro macroscópico de los

morfotipos fúngicos : Apariencia

Nro

de

mor

fotip

os

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 17: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

17

PARÁMETRO

COLOR

COLONIA

Nro

Café 2

Blanco 1

Verde 2

PARÁMETRO

APARIENCIA Nro

Arenosa 2

polvorienta 1

correosa 1

motosa 1

PARÁMETRO

COLOR

REVERSO

Nro

Amarillo 1

Blanco 3

Verde 1

PARÁMETRO

PIGMENTO AL

MEDIO

Nro

Sí 2

No 3

Morfotipos caracterizados macroscopicamente:

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 18: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

Conclusiones

• Se logró aislar cinco morfotipos fúngicos axénicos.

• Se logró caracterizar macro y microscópicamente cinco morfotipos fúngicos de los cuales se obtuvo un morfotipo del Phylum Ascomycota

• Sí existen diferencias entre las comunidades fúngicas de los diferentes servicios hidrosanitarios en los diferentes géneros hidrosanitarios en los diferente bloques de la Institución.

18

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 19: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

Recomendaciones

• Emitir alertas ambientales a las directivas para realizar un plan de contingencia para que el personal de servicios generales de la Institución incremente la frecuencia de aseos de los servicios hidrosanitarios.

• Poner en marcha un plan de contingencia, con la pronta instalación de piletas de hidratación externas a las unidades sanitarias donde no hayan altas cargas de desechos contaminantes que pongan en riesgo la salud de la comunidad universitaria.

• Que este proyecto se considere como la primera etapa de una investigación que como ingenieros ambientales debe realizarse y pasar a una segunda etapa para seguir avanzando en el conocimiento de los riesgos que tiene el entorno de desarrollo.

19

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 20: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

Agradecimientos

Se agradece a:

• La Decanatura de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería

• La Coordinación Academica de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería

• Al equipo de laboratorio de Microbiología Ambiental en especial a Patricia Rivera Guerrero

• A la docente Dorcas Zúñiga Silgado por su dedicada asesoría.

• Al monitor Gustavo Vanegas.

20

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 21: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 22: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los

Organizadora y Compiladora del Evento Olgalicia Palmett Plata

Noviembre de 2014

GRACIAS

MEMORIAS EXPOAMBIENTE

Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental

“ De Biotemas y otros Retos”

Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral

Facultad de Arquitectura e Ingeniería – 30 de octubre- Medellín- Antioquia - Colombia

Page 23: CARACTERIZACIÓN DE LA MICROBIOTA FÚNGICA PRESENTE EN · 2019. 10. 2. · ETAPA II Caracterización macro y microscópica de las cepas fúngicas aisladas del agua consumible de los