caracterizaciÓn de isotermas de presiÓn superficial...

50
CARACTERIZACIÓN DE ISOTERMAS DE PRESIÓN SUPERFICIAL EN FUNCIÓN DEL ÁREA, PARA PELICULAS INTERFACIALES DEL SISTEMA TENSIOACTIVO PULMONAR. Informe de pasantía presentado por: Yenny Carolina Velazco Rojas Angélica Giovanna Barragán Rojas Director Externo: Olga Lucia Ospina Ramírez, Ph.D. Director Interno: José Manuel Flórez Pérez, Ph.D. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN FÍSICA BOGOTÁ D.C 2017

Upload: dangdan

Post on 28-Jul-2018

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIÓN DE ISOTERMAS DE PRESIÓN SUPERFICIAL EN

FUNCIÓN DEL ÁREA, PARA PELICULAS INTERFACIALES DEL

SISTEMA TENSIOACTIVO PULMONAR.

Informe de pasantía presentado por:

Yenny Carolina Velazco Rojas

Angélica Giovanna Barragán Rojas

Director Externo:

Olga Lucia Ospina Ramírez, Ph.D.

Director Interno:

José Manuel Flórez Pérez, Ph.D.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN FÍSICA

BOGOTÁ D.C

2017

ÍNDICE

I. Introducción ...................................................................................................................... 1

I.1. Surfactante Pulmonar (SP) ............................................................................................... 2

I.1.1. Historia. ............................................................................................................................ 2

I.1.2. Composición. .................................................................................................................... 3

I.1.2.1. Fracción Lipídica. ............................................................................................................ 4

I.1.2.2. Fracción Proteica. ............................................................................................................ 4

I.2. Estudios Biofísicos del Surfactante Pulmonar: “Fenómenos de Superficie” ................... 5

I.2.1. Interfase Aire-Líquido. ..................................................................................................... 5

I.2.2. Intercambio Gaseoso de O2 por CO2. ............................................................................... 6

I.2.2.1. Proceso Termodinámico: Difusión Alveolo-Capilar. ....................................................... 6

I.2.3. Tensión Superficial. .......................................................................................................... 7

I.2.3.1. Ley de Laplace. ................................................................................................................. 9

I.2.4. Adsorción ........................................................................................................................ 12

I.3. Balanzas de Compresión ................................................................................................. 13

I.4. Isotermas de Compresión ............................................................................................... 14

I.5. Presión superficial .......................................................................................................... 16

I.6. Trabajo mecánico durante la espiración ......................................................................... 16

II. Objetivos ......................................................................................................................... 18

II.1. General ............................................................................................................................ 18

II.2. Específicos ...................................................................................................................... 18

III. Justificación .................................................................................................................... 19

IV. Materiales y Métodos ..................................................................................................... 20

IV.1. Surfactante Pulmonar de Origen Animal ........................................................................ 20

IV.1.1. Obtención del Lavado Broncoalveolar. .......................................................................... 20

IV.1.1.1. Primer Proceso: Centrifugación del Lavado Bronco-alveolar. ..................................... 21

IV.1.1.2. Segundo Proceso: Ultracentrifugación del Lavado Bronco-alveolar. ........................... 21

IV.1.1.3. Tercer Proceso: Gradiente de Densidad. ....................................................................... 22

IV.1.1.4. Cuarto Proceso: Cuantificación de Fosfolípidos. .......................................................... 23

V. Análisis y Resultados ...................................................................................................... 27

V.1. El trabajo calculado en el proceso de compresión lateral de películas interfaciales ...... 31

VI. Discusión ........................................................................................................................ 38

VII. Conclusiones ................................................................................................................... 40

Perspectivas................................................................................................................................... 41

Anexos .................................................................................................................................... 42

VIII. Referencias ..................................................................................................................... 44

1

Introducción

I. Introducción

La terapia clínica con preparaciones de surfactante pulmonar (SP), se ha

establecido como un avance importante en el manejo médico de recién nacidos prematuros con

síndrome de dificultad respiratoria, o también conocida como enfermedad de membrana hialina

(Pérez-Gil, 2008). Este síndrome consiste en la carencia de un surfactante pulmonar óptimo que

estabilice la interfase aire-líquido alveolar durante la fisiología respiratoria, principalmente,

mediante la reducción de la tensión superficial al final de la espiración.

Los estudios estructurales y de caracterización bioquímica de surfactante pulmonar, se

desarrollan a partir de material obtenido de lavado broncoalveolar de origen animal (Serna,

2006), dado que es en el pulmón donde se realiza el intercambio gaseoso aportando el oxígeno

necesario para la respiración y por consiguiente de donde se extrae el surfactante pulmonar.

Para llevar a cabo este estudio biofísico de las películas interfaciales de surfactante

pulmonar, se realizaron isotermas de compresión de origen porcino, a partir de lavados

broncoalveolares; teniendo señalada la cantidad de fosfolípidos que contiene el material (Bligh,

1959) se evalúan las isotermas, mediante la medición de la presión superficial en función del área

de la interfase aire-líquido, a dos temperaturas de referencia 25°C y 37°C. En estas mediciones

se tiene en cuenta la variación de factores como: la masa del surfactante (10μg, 25μg y 50μg)

que se aplica en la interfase, y la velocidad de compresión de la película (37mm/min,

70mm/min y 100mm/min), utilizando una balanza de tensión superficial o balanza de superficie

KSV Nima, que consta básicamente de un recipiente de teflón en el que se dispone una

subfase acuosa de buffer monocapas, sobre la cual se deposita el material surfactante que forma

la película interfacial a analizar.

A continuación, se describirá con más detalle los conceptos y procedimientos que se

mencionaron anteriormente y que fueron necesarios para la elaboración de este estudio biofísico.

2

Introducción

I.1. Surfactante Pulmonar (SP)

El surfactante pulmonar es un complejo lipoproteico sintetizado y secretado hacia la

interfase alveolar por unas células alveolares llamadas neumocitos de tipo II; este

compuesto facilita los procesos de respiración y cumple dos funciones básicas: reduce la

tensión superficial en la interfase, contrarrestando las fuerzas físicas que tienden hacia el

colapso y funciona como un mecanismo de defensa ante agentes infecciosos que superan

las vías aéreas superiores (Pérez-Gil, 2010).

I.1.1. Historia.

El estudio del surfactante pulmonar comenzó con la necesidad de conocer la razón

por la cual, los neonatos prematuros nacían con problemas respiratorios. Según las

investigaciones del Doctor alemán Kurt von Neergaard en 1929, se comenzó a creer

en la existencia de una sustancia dentro de los pulmones que evitaba el colapso

alveolar, debido a que tenía algún efecto en la tensión superficial de la interfase aire-

líquido de los alveolos. Con estos estudios se empezó a suponer que los bebés que

nacían con atelectasia, era debido a la ausencia de dicha sustancia en los pulmones, y

gracias a las investigaciones que se iniciaron a raíz de esa hipótesis, se pudo

descubrir la existencia del SP y su importancia en los procesos de respiración

(Jiménez & Castellanos, 2009).

Aproximadamente en la época de los cincuenta, el físico Richard Pattle y el fisiólogo

John Clements estudian paralelamente los daños que causan ciertas armas químicas

llamadas gases nerviosos en el sistema respiratorio de algunos animales, llegando

juntos a la misma observación sobre la existencia de una sustancia en la superficie de

los alveolos, la cual llamaron surfactante pulmonar (Halliday, 2008). Para la misma

época de Pattle y Clements, Mary Avery y Jeremiah Mead descubrieron que los

bebés prematuros que fallecían por el síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o

enfermedad de membrana hialina (HDM), era a causa de una deficiencia de

surfactante pulmonar (Chattás, 2013).

En los estudios que se le realizaron posteriormente a las características del SP, se

observó que el dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) era su principal componente

3

Introducción

fosfolípidico y el más abundante, por lo que investigadores como Robillard y Chu en

la época de los sesenta, llegaron a una conclusión bastante apresurada, de que dicho

componente lipídico por si solo podía sustituir al SP, si era suministrado como

medicamento en forma de aerosol a los bebés prematuros que lo necesitaran, lo cual

no les resulto con éxito (Chu & et al., 1967).

Después de este intento fallido, en los setenta otros investigadores como Enhorning y

sus colegas, se dieron cuenta que el surfactante obtenido de conejos adultos podía

beneficiar la respiración de conejos prematuros cuando se les suministraba por la

tráquea; además tiempo después, en los ochenta, Fujiwara informó que realizó

instilaciones de SP de origen bovino en humanos recién nacidos y observó una

respuesta positiva por parte de ellos, concluyendo así que aunque el DPPC es el

fosfolípido que tiene mayor presencia en el agente tensioactivo, no es el único

compuesto que realiza el trabajo de la disminución de la tensión superficial en los

alveolos, debido a que requiere de algunas proteínas y otros lípidos que le ayuden a

facilitar la adsorción en la interfase (Rimensberger, 2015).

I.1.2. Composición.

En los estudios realizados a la composición del surfactante pulmonar (Figura 1), se

ha podido observar en su estructura molecular que esta sustancia está conformada

aproximadamente por un 92% de lípidos y un 8% de proteínas; de la parte lipídica

cerca del 90% del peso lo componen los fosfolípidos y el porcentaje restante lo

conforman los lípidos neutros (Pérez-Gil, 2010).

Figura 1: Composición del Surfactante Pulmonar. Esquema tomado de (Picardi, 2014)

4

Introducción

I.1.2.1. Fracción Lipídica.

En esta fracción del SP se encuentran los lípidos neutros y los fosfolípidos

(Figura 2). Los lípidos neutros conforman cerca del 8% y están compuestos

principalmente por colesterol y una fracción mínima de triglicéridos y ácidos

grasos libres (Ospina, 2011); por otra parte, los fosfolípidos son moléculas que

tienen un grupo fosfato que les da la característica de ser anfipáticas, esto

quiere decir que poseen una parte hidrofílica y otra parte hidrofóbica. Estas

moléculas conforman aproximadamente el 85% del peso total del SP y se

clasifican en: fosfatidilglicerol (PG), fosfatidilinositol (PI), fosfatidilserina

(PS), fosfatidiletanolamina (PE) y fosfatidilcolina (PC) (Notter, 2000). La PC

es el fosfolípido más abundante, y se encuentra presente en su mayoría con dos

cadenas palmíticas saturadas (cadenas grasas sin dobles enlaces) al que se le

conoce como (DPPC), que es el principal constituyente del agente tensioactivo

y conforma aproximadamente el 41% de su peso total (Ospina, 2011).

Figura 2: Fosfolípidos y lípidos neutros representados por medio de un esquema, en dónde se puede

observar la estructura química e identificar las regiones hidrofílicas e hidrofóbicas de cada uno.

Esquema tomado de (Ospina, 2011)

I.1.2.2. Fracción Proteica.

Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos y cumplen con diversas

funciones en el organismo. En el SP existen cuatro proteínas: SP-A, SP-B, SP-

C y SP-D (Figura 3), que en parejas cumplen con unas funciones específicas; la

SP-A y la SP-D son glicoproteínas hidrofílicas encargadas principalmente de

5

Introducción

regular el sistema inmune para defender los pulmones de la entrada de

cualquier agente patógeno, y la SP-B y SP-C son proteínas hidrofóbicas que

cumplen fundamentalmente con la reducción de la tensión superficial ya que

permiten la adsorción de los fosfolípidos en la película que se forma en la

interfase aire-líquido de los alveolos (Sánchez & Torres, 2004).

Figura 3: Representación gráfica de las cuatro proteínas (SP-A, SP-B, SP-C y SP-D) existentes en el

surfactante pulmonar ubicado en la hipofase acuosa del alveolo. (Pérez-Gil, 2008)

I.2. Estudios Biofísicos del Surfactante Pulmonar: “Fenómenos de Superficie”

I.2.1. Interfase Aire-Líquido.

Todas las sustancias tienen características químicas y propiedades intensivas

variables que hacen que podamos diferenciar unas de otras; debido a que estas

sustancias tienen estados fundamentales que ocupan de distintas formas un lugar en

el espacio, se puede decir que se encuentran en alguna fase en especial. Cuando dos

sustancias se colocan en contacto y macroscópicamente se puede observar la

separación entre ellas (interfase), se habla de que son fases incompatibles que no se

pueden mezclar debido a la gran diferencia que existe entre sus compuestos

químicos.

Los alveolos pulmonares son el lugar en donde se realiza el intercambio gaseoso del

oxígeno O2 por el dióxido de carbono CO2, y este proceso se da en dos interfases: la

primera se forma entre el aire que respiramos y la capa de agua que rodea al alveolo,

6

Introducción

y la segunda se forma entre la capa de agua que rodea al alveolo, con la sangre que

circula por los capilares de las paredes alveolares.

I.2.2. Intercambio Gaseoso de O2 por CO2.

Con lo mencionado anteriormente, se puede evidenciar que, en el proceso de

ventilación pulmonar, el aire juega un papel importante, debido a que se purifica la

sangre realizando un intercambio gaseoso de O2 por CO2, mediante un proceso físico

llamado difusión pasiva, que se da necesariamente por las características anatómicas

y fisiológicas del sistema circulatorio y respiratorio (Koeppen & Stanton, 2009).

I.2.2.1. Proceso Termodinámico: Difusión Alveolo-Capilar.

La difusión pasiva es un proceso termodinámico irreversible en donde no se

utiliza energía diferente a la cinética de las moléculas para transportar el O2 y

el CO2, pero para que se dé dicho transporte o flujo de materia, se necesita que

exista unas fuerzas conductoras como lo son: el gradiente de presión que

depende del gradiente de concentración de soluto y la temperatura. Como el

proceso biológico de la respiración se desarrolla en un sistema a temperatura

constante, entonces el intercambio gaseoso de O2 por CO2, no depende de

dicha fuerza conductora; pero como hay un intercambio entre dos soluciones,

la fuerza existente es aquella en donde interviene el gradiente de concentración

del soluto, con esto el estado final del sistema es un equilibrio de difusión, en

donde se iguala la concentración a cada lado de la membrana alveolo-capilar

(Vázquez, 2002).

En el intercambio gaseoso, la velocidad de difusión a través de la membrana

alveolo-capilar depende de varios factores, uno de ellos es el gradiente de

presión, dado que entre mayor sea la diferencia de presión parcial de la

sustancia, más rápida será la difusión (Patiño, 2005), y otro factor importante

es la superficie de contacto, ya que cuanto mayor es la superficie expuesta al

contacto con el aire, mayor es la velocidad de difusión; en el caso de los

pulmones, ellos exponen al intercambio gaseoso una superficie de

7

Introducción

aproximadamente 70m2 que pertenece a los alveolos cuando el pulmón se

encuentra con un volumen en reposo (Koeppen & Stanton, 2009).

I.2.3. Tensión Superficial.

En los líquidos se pueden observar fuerzas internas provocadas por la atracción entre

las moléculas, a esta atracción se le conoce normalmente como cohesión y a las

fuerzas internas que se producen entre las moléculas que interactúan, se les conoce

como fuerzas de Van der Waals. Estas fuerzas que disminuyen al aumentar la

distancia entre las moléculas, ayudan a que exista entre ellas una mayor estabilidad

que, aunque son fuerzas débiles en comparación con las fuerzas internas de las

moléculas, se dan en grandes cantidades, generando importantes contribuciones a las

propiedades físicas de los líquidos (Castellan, 1987).

En una interfase aire-líquido, las fuerzas de Van der Waals difieren de acuerdo a las

fases en las que se encuentran las sustancias que están en contacto, y como la

separación entre las moléculas es mucho mayor en una fase gaseosa que en una fase

condensada, entonces las fuerzas de Van der Waals son menores en los gases que en

los líquidos. Si se analiza el líquido en la interfase, se puede observar que las

interacciones de las moléculas de la superficie, no se encuentran en equilibrio debido

a que no hay fuerzas lo suficientemente intensas que actúen hacia arriba para que la

fuerza neta sobre ellas sea cero; este desequilibrio en la interfase hace que las

moléculas experimenten fuerzas hacia el centro del líquido, provocadas por las que

están justo debajo de las que se encuentran en la superficie, causando así que el

líquido tienda a minimizar su superficie resistiéndose a fuerzas de expansión (Wilson

& Buffa, 2003).

Cuando la interfase aire-líquido se encuentra en equilibrio hidrostático y se somete a

un proceso reversible e isotérmico de expansión, el trabajo mecánico realizado en el

sistema se describe por medio de dos situaciones: la primera situación, define el

trabajo que realiza la presión para incrementar el volumen del sistema de la siguiente

manera , pdV; y la segunda situación, especifica que, el trabajo que incrementa el

área de la interfase lo realiza la tensión superficial γ, en donde el signo negativo

indica que γ se opone a dicho proceso de expansión, –γdA (Ono & Kondo, 1960).

8

Introducción

Teniendo en cuenta estas dos situaciones, el trabajo total que se ejerce sobre la

superficie cuando hay cambios en su área y volumen es:

𝛿𝑊 = 𝑝𝑑𝑉 − 𝛾𝑑𝐴. (1)

Debido al proceso que se está ejerciendo sobre el sistema, a medida que cambia el

área de la interfase, la energía interna U del sistema también cambia y por

consiguiente se genera un incremento en la cantidad de calor. Esto se describe por

medio de la primera ley de la termodinámica como:

𝛿𝑄 = 𝑑𝑈 + 𝛿𝑊, (2)

Y teniendo en cuenta la relación de la ecuación (1) con la primera ley, tenemos:

𝛿𝑄 = 𝑑𝑈 + 𝑝𝑑𝑉 − 𝛾𝑑𝐴. (3)

Dicho calor absorbido 𝛿𝑄 , es energía que no es útil para el proceso isotérmico

descrito anteriormente, por consiguiente, se puede escribir a través de la entropía por

medio de la segunda ley de la termodinámica

𝛿𝑄 = 𝑇𝑑𝑆, (4)

Se puede observar que, tanto en el trabajo como en el calor, se utiliza δ en vez de d,

esto es porque estas dos propiedades no son funciones de estado, ya que dependen

del proceso que se ejerza sobre el sistema. Reemplazando la segunda ley de la

termodinámica en la ecuación (3) tenemos:

𝑑𝑈 = 𝑇𝑑𝑆 − 𝑝𝑑𝑉 + 𝛾𝑑𝐴. (5)

Como el sistema está realizando el trabajo máximo, se puede escribir en términos de

la energía libre de Helmholtz en su forma diferencial de la siguiente forma:

𝑑𝐹 = 𝑑𝑈 − 𝑇𝑑𝑆 − 𝑆𝑑𝑇, (6)

Debido a que la energía libre de Helmholtz depende en parte, de la energía interna,

entonces se puede relacionar la ecuación (5) con la ecuación (6), quedando:

𝑑𝐹 = −𝑝𝑑𝑉 + 𝛾𝑑𝐴 − 𝑆𝑑𝑇. (7)

Las ecuaciones escritas anteriormente describen un sistema cerrado (aislado); pero en

el caso en que el sistema se encuentra abierto, existe un intercambio de materia con

el entorno y por consiguiente se debe tener en cuenta un término adicional que

depende del número de moléculas que se intercambian con el exterior, quedando:

9

Introducción

𝑑𝐹 = −𝑝𝑑𝑉 + 𝛾𝑑𝐴 − 𝑆𝑑𝑇 + ∑ 𝜇𝑖𝑑𝑁𝑖

𝑥

𝑖=1

, (8)

Esta expresión es conocida como la ecuación fundamental de Gibbs y se representa

con la letra (G), en donde 𝜇 es el potencial químico asociado a la cantidad de materia

del sistema y 𝑁𝑖 es el número de moléculas contenidas en la sustancia i. Escribiendo

la ecuación (8) en términos de la energía libre de Gibbs, queda como:

𝑑𝐺 = −𝑝𝑑𝑉 + 𝛾𝑑𝐴 − 𝑆𝑑𝑇 + ∑ 𝜇𝑖𝑑𝑁𝑖

𝑥

𝑖=1

. (9)

Si se realiza un análisis a la ecuación (9), la energía libre de Gibbs depende del

volumen, la temperatura y el número de moléculas, por consiguiente, se puede

definir la tensión superficial como la variación que se produce en la energía libre

interfacial del sistema debido a la variación en el área de la superficie (Ono &

Kondo, 1960).

𝛾 = (𝜕𝐺

𝜕𝐴)

𝑇,𝑉,𝑵. (10)

I.2.3.1. Ley de Laplace.

Los fenómenos de superficie tienen un papel protagónico en la ventilación

pulmonar, por lo cual es de suma importancia realizar un análisis físico a la

relación que existe entre la tensión superficial en la que se encuentra la

membrana alveolar, y las presiones que son necesarias para que los alveolos no

colapsen.

La ley de Laplace, para el caso del proceso de respiración, relaciona la

diferencia de presiones que existe a ambos lados de una membrana elástica; por

esta razón, es el modelo adecuado para realizar dicho análisis físico al

funcionamiento de los alveolos (Kane & Sternheim, 2007) y se puede deducir

de la siguiente manera: Suponiendo que los alveolos son totalmente esféricos,

la diferencia de presiones tanto en el interior de la cavidad pulmonar (𝑝𝑖) como

en el exterior (𝑝𝑒) producida por la presión de la sangre en los capilares,

originan fuerzas perpendiculares a la superficie de la membrana. La presión en

el interior del alveolo es mayor que en el exterior (Figura 4-a), debido a que los

10

Introducción

gases que se encuentran en el interior, están sometidos a la presión de los

capilares sanguíneos y a la presión que ejerce la tensión de la superficie de la

membrana alveolo-capilar (Villar, López, & Cussó, 2013).

Figura 4: a) presiones ejercidas tanto en el interior como en el exterior de una membrana elástica. b)

Fuerzas generadas por las diferencias de presiones y la tensión superficial de la superficie de la

membrana, y a la derecha se observa una proyección de la superficie de la semiesfera sobre un plano

imaginario. Esquema modificado de (Kane & Sternheim, 2007)

Si se toma solo la mitad de un alveolo (Figura 4-b), las fuerzas que lo

mantienen en equilibrio, son las generadas por la diferencia de presiones y las

producidas por la tensión de la superficie de la membrana. La proyección de la

mitad del alveolo sobre un plano imaginario, muestra que todas las

componentes de las fuerzas provocadas por las presiones, que son tangenciales

al plano se cancelan y que solo quedan las que son perpendiculares, generando

así una fuerza total igual a:

𝐹1 = (𝑝𝑖 − 𝑝𝑒)𝐴𝑝 (11)

El término 𝐴𝑝 es el área del círculo de la proyección del alveolo sobre el plano,

quedando:

𝐹1 = (𝑝𝑖 − 𝑝𝑒)(𝜋𝑟2) (12)

En el caso de las fuerzas ejercidas por la tensión superficial 𝛾 de la membrana

del alveolo, se puede observar que, en la parte en donde se cortó el alveolo por

11

Introducción

la mitad, la tensión superficial es perpendicular a cada punto del perímetro, por

lo que la fuerza total es:

𝐹2 = −(2𝜋𝑟) 𝛾 (13)

El signo negativo hace referencia a la oposición en la dirección de esta fuerza

con la provocada por la diferencia de presiones y 𝛾 es el coeficiente de tensión

superficial; la diferencia de presiones tienden a incrementar el volumen del

alveolo, en cambio la tensión superficial de la membrana tiende a minimizar el

área de la superficie, por lo tanto, cuando estas dos fuerzas se compensan, se

puede decir que el sistema se encuentra en equilibrio, y por consiguiente la

suma de las fuerzas debe ser igual a cero:

𝐹1 + 𝐹2 = 0 (14)

(𝑝 − 𝑝𝑒)(𝜋𝑟2) − (2𝜋𝑟)𝛾 = 0 (15)

Despejando la diferencia de presiones se tiene que:

(𝑝𝑖 − 𝑝𝑒)(𝜋𝑟2) = (2𝜋𝑟)𝛾 (16)

(𝑝𝑖 − 𝑝𝑒) =2𝛾

𝑟 (17)

A esta última expresión se le conoce como la Ley de Laplace, y nos explica

que un alveolo de menor tamaño que otro, necesita mayor diferencia de presión

para mantenerse hinchado (con la condición de que la presión sanguínea sea la

misma), y que la diferencia de presiones es proporcional al coeficiente de

tensión superficial (Kane & Sternheim, 2007), ya que entre mayor sea la

tensión superficial de la membrana alveolo-capilar, mayor debe ser la

diferencia de presiones (𝑝𝑖 − 𝑝𝑒) para que el sistema se mantenga en equilibrio

mecánico.

Figura 5: Ley de Laplace representada por dos alveolos de diferentes tamaños que se encuentran

interconectados. Esquema modificado de (Ospina, 2011)

12

Introducción

Realizando el análisis para el caso de dos alveolos que se encuentran

comunicados por un conducto (Figura 5), la Ley de Laplace relaciona la

diferencia de presiones de ambos alveolos y sus tamaños de la siguiente

manera:

(𝑝𝑖1 − 𝑝𝑒) =2𝛾

𝑅1, (18)

(𝑝𝑖2 − 𝑝𝑒) =2𝛾

𝑅2, (19)

Sustrayendo las ecuaciones (18) y (19) y teniendo en cuenta que la presión

externa de ambos alveolos es la misma, se obtiene:

(𝑝𝑖1 − 𝑝𝑖2) = 2𝛾 (1

𝑅1−

1

𝑅2). (20)

Esta expresión nos manifiesta lo que se mencionó con anterioridad. El aire que

se encuentra dentro de los alveolos ejerciendo diferentes presiones, fluye de

donde hay mayor presión (alveolos pequeños) a donde hay menor presión

(alveolos grandes), esto genera que los alveolos de menor tamaño tiendan a

colapsar; por esta razón es importante la existencia del surfactante pulmonar,

ya que evita dicho colapso, equilibrando las presiones internas de cada uno de

los alveolos (Villar, López, & Cussó, 2013).

I.2.4. Adsorción

Cuando el interior del alveolo está recubierto por una fina capa de agua,

instantáneamente se genera fuerzas intermoleculares que hacen que el alveolo tienda

a minimizar su superficie y por consiguiente tienda al colapso; está tensión en la

superficie del líquido, se puede contrarrestar fácilmente con una sustancia que sea

capaz de acumularse en la superficie (Figura 6) y disminuya la energía total

interfacial del sistema (Villar, López, & Cussó, 2013), y como ya se ha mencionado

anteriormente, esta sustancia la secreta las células neumocitos tipo II y se le conoce

como surfactante pulmonar.

13

Introducción

Figura 6: Adsorción de una película de surfactante pulmonar que se ubica en la interfase aire-líquido

Las cantidades adsorbidas en una superficie, se definen como la densidad superficial

de moléculas con referencia a la zona interfacial (Ono & Kondo, 1960).

I.3. Balanzas de Compresión

Si se deposita una sustancia con propiedades anfipáticas en una superficie acuosa y se deja

reposar por un tiempo determinado, esta se adsorbe en la interfase, formando una

monocapa a la que se le conoce como película de Langmuir, que produce cambios en las

propiedades físicas del sistema; para poder observar algunos de los cambios físicos que se

dan en la interfase, se realizan isotermas de presión superficial utilizando instrumentos que

permiten medir las fuerzas intermoleculares, producidas en la superficie de un líquido en

particular. En el caso del surfactante pulmonar, al cual se le realiza un análisis de los

efectos que produce en la tensión superficial de sustancias acuosas, uno de los

instrumentos que se utiliza es la balanza Langmuir KSV Nima.

Figura 7: Balanza de Langmuir de tensión superficial en donde se puede observar algunas de las partes que la

componen: (sensor de presión superficial, cubeta de teflón, barrera de compresión y canales de termalización).

14

Introducción

Esta balanza (Figura 7) contiene una cubeta hecha de teflón, controlada térmicamente por

medio de unos canales por los cuales circula agua a la temperatura que lo requiera el

experimento a realizar; esta cubeta tiene la propiedad de ser resistente ante la adhesión de

sustancias como el agua o algunos disolventes orgánicos, y tiene una cinta de material

hidrofóbico (Ribbon Barrier) que evita que la película de surfactante se salga del área de

trabajo, funcionando así, como una barrera que ayuda a tener un mayor control sobre el

material. Con esta balanza se pueden realizar diferentes observaciones de la tensión

superficial a través de un software que controla un sensor de presión superficial y las

barreras que varían la superficie de trabajo, ya sea disminuyendo o aumentando el área a

una velocidad constante (Biolin Scientific, 2016).

El sensor de presión superficial se encuentra en la parte superior de la balanza (Figura 7), y

está compuesto por un dinamómetro que está unido a un soporte en el cual se suspende una

placa rectangular (placa de Wilhelmy); esta placa es sumergida en la sustancia acuosa que

se va a analizar y luego se procede a medir, por medio del sensor, la fuerza que ejerce el

fluido sobre la placa (Figura 8) (Salager & Anton, 2005).

Figura 8: La placa de Wilhelmy es un método con el cual se puede medir la fuerza que ejerce la tensión superficial de la

película adsorbida, sobre la placa sumergida en el líquido. Esquema modificado de (Salager & Anton, 2005) & (Biolin

Scientific, 2016).

I.4. Isotermas de Compresión

Las isotermas se realizan cuando se necesita información acerca de las interacciones

moleculares, estructura, fases de transición, histéresis o compresibilidad de sustancias en

equilibrio termodinámico, que se encuentran sobre una interfaz aire-líquido y que son

15

Introducción

sometidas a procesos de compresión y/o expansión (Biolin Scientific, 2016). Cuando se

deposita la sustancia que se va a analizar (como en nuestro caso el SP), esta se adsorbe en

la superficie del líquido formando una película, que se comprime de manera cuidadosa con

el fin de ir aumentando la concentración mientras disminuye el área superficial y así

generar una reducción en la tensión superficial del líquido (Maldonado, 2006).

Figura 9: Isoterma de compresión de una película de surfactante adsorbida en una interfase: Presión superficial en

función del área con indicación de las fases asociadas a la concentración según el área en la compresión. Esquema

modificado de (Ospina, 2011) & (Biolin Scientific, 2016)

Cuando se va comprimiendo la película en la balanza Langmuir KSV Nima, ella va

cambiando de fase de acuerdo con las interacciones que se van generando, por cercanía

entre las moléculas del surfactante. Durante la primera parte, cuando se inyecta el

surfactante en la interfase y se deja estabilizar, la película que se forma se encuentra en una

fase similar a la de los gases (G), debido a que sus moléculas tienen un amplio grado de

libertad en su movimiento, y por consiguiente las interacciones entre ellas son demasiado

débiles; al comenzar a minimizar el área por medio de la compresión, estos grados de

libertad se comienzan a ver limitados, y así mismo las interacciones moleculares se

vuelven cada vez más fuertes (fase líquido-expandida LE), haciendo que la presión

superficial aumente y que las moléculas de surfactante se organicen de una forma en que

las cadenas de acilo (parte hidrofóbica) tome una postura perpendicular a la interfase (fase

líquido-condensada LC), en donde su empaquetamiento en muy alto y su compresibilidad

es cada vez más difícil; en la última parte de la compresión, si la película se continua

comprimiendo, llega a una fase sólida (fase sólida C), en dónde la presión superficial ya

16

Introducción

no aumenta y llega al límite en donde, la película puede pasar de una estructura

bidimensional a una tridimensional debida a su colapso (Ospina, 2011).

En este trabajo se pretende evaluar el comportamiento de películas de surfactante pulmonar

mediante la realización de isotermas de comprensión a diferentes masas (10μg, 20μg,

50μg), temperaturas (25°C y 37°C) y velocidades (37mm/min, 70mm/min, 100mm/min);

para de esta manera analizar sus efectos en la organización en la monocapa y su

comportamiento tensioactivo.

I.5. Presión superficial

La variación en la tensión superficial a causa de factores como la temperatura, la cantidad

de material tensioactivo o el área de la interfase, a menudo se describe en términos de la

presión superficial (π) (Riaño, 2016), que se define matemáticamente como:

π = γo

– γ (21)

Donde γo es la tensión superficial de la subfase líquida y γ es la tensión superficial con un

agente tensioactivo. Tanto π como γ tienen las mismas unidades, pero sus direcciones son

opuestas, es decir, que cuando π es máxima la γ es mínima (Notter, 2000).

I.6. Trabajo mecánico durante la espiración

Durante la espiración, el aire sale de los espacios alveolares continuamente sin embargo no

todos los alveolos precisamente están en un estado de máxima compresión, en el mismo

instante otros alveolos pueden estar finalizando la expulsión de aire. Se presume que el

surfactante debe tener una estabilidad para mantener estados de máxima compresión,

durante periodos medianamente largos de tiempo. (Ospina, 2011)

El trabajo realizado en la espiración; es el de reducir el área para expulsar aire, mientras se

alcanzan bajas tensiones superficiales. Este trabajo se ve reflejado en las isotermas de

compresión, como el área bajo la curva y debe ser realizado por los músculos involucrados

en el proceso de respiración. En los segmentos de las isotermas, comúnmente llamados

mesetas o plateaus, es donde el trabajo realizado por el pulmón se gasta en reacomodar las

moléculas en la interfase en vez de disminuir la tensión superficial (Notter, 2000). Hasta

17

Introducción

que el material no esté en condiciones estructurales optimas, la compresión no continúa

reduciendo la tensión superficial.

En este estudio biofísico de surfactante pulmonar nativo colombiano in vitro de origen

porcino, se halla el trabajo mecánico realizado por los músculos que interfieren en el

proceso de espiración, con modificaciones en el programa de análisis de datos elaborado

por (Riaño, 2016), para ciclos isotérmicos de surfactante pulmonar; los cambios en el

programa se encuentran especificados en el anexo A.

18

II. Objetivos

II.1. General

Analizar el comportamiento de las isotermas de compresión para películas interfaciales

de surfactante en función de la cantidad de masa, la temperatura y la velocidad de

compresión.

II.2. Específicos

II.2.1. Describir los cambios en la presión superficial del surfactante pulmonar por medio

de isotermas de compresión.

II.2.2. Determinar el trabajo de compresión que se necesita aplicar a la película

interfacial de surfactante pulmonar, para obtener valores mínimos de tensión

superficial.

19

III. Justificación

Ya que el surfactante pulmonar es el actor principal en el proceso de respiración y

debido al déficit de secreción del mismo en los pulmones de los bebés prematuros, se ve la

necesidad de obtener el surfactante pulmonar de animales, para instilarlo en los pulmones de

los bebés que nacen con enfermedades respiratorias y así evitar la mortalidad de los mismo.

Debido a que esta problemática es muy común en el mundo, se decidió desarrollar esta práctica

con el fin de aportar a la caracterización del surfactante pulmonar con la ayuda de la Pontificia

universidad Javeriana, ya que ofrece una línea de investigación de caracterización biofísica de

surfactante pulmonar obtenido en Colombia; este trabajo se desarrolló en los laboratorios del

Departamento de Física bajo la dirección de la Doctora Olga Lucía Ospina Ramírez.

Para obtener el surfactante de los pulmones de cerdo y poder hacer uso de éste en la

medicina, primero se deben realizar ciertas investigaciones a sus características químicas y

físicas con el fin de analizar qué tan eficiente y productiva puede llegar a ser su fabricación.

Por eso el objetivo principal de nuestra investigación, se centra en el estudio de la tensión

superficial de esta sustancia y cómo varia a los cambios de temperatura, concentración y área

superficial. Con lo anterior podemos mencionar, que el propósito de este proyecto de

investigación es caracterizar isotermas de presión superficial de surfactante pulmonar en función

del área, a través de la compresión de películas interfaciales con el fin de comparar la información

obtenida en el laboratorio de la Pontificia Universidad Javeriana, con los datos reportados en la

bibliografía de las investigaciones de otros países.

20

IV. Materiales y Métodos

IV.1. Surfactante Pulmonar de Origen Animal

Para llevar a cabo el estudio biofísico de películas interfaciales de SP, el material se

obtiene a partir de lavados broncoalveolares de pulmones de cerdo.

Figura 10: Pulmones de cerdo obtenidos de una planta de desposte

IV.1.1. Obtención del Lavado Broncoalveolar.

A cada par de pulmones se le añade por la tráquea 2,5L de una solución salina

compuesta de Tris 5mM pH 7,0 conteniendo 150mM de NaCl. Cuando los

pulmones están aproximadamente llenos, esta solución sigue por las vías aéreas

respiratorias y se procede a masajearlos suavemente para estimular la secreción

de surfactante pulmonar en los alveolos. Posteriormente en una probeta con un

filtro de gasa doble, se introduce el lavado que es extraído directamente de los

pulmones, luego este lavado se vuelve a filtrar con gasas en vasos precipitados con

el fin de excluir tejidos de gran tamaño que no son necesarios, y por último este

líquido es vertido en tubos para iniciar con los procesos de aislamiento y

obtención del SP.

21

El primer proceso, es una centrifugación de 5 minutos a 1000g a una temperatura de

4°C; el segundo proceso, es una centrífuga a 100000g durante una hora con

temperatura controlada a 4°C; el tercer proceso, es la extracción del SP que se realiza

mediante un gradiente de densidad en bromuro de sodio al (16% y 13%) y cloruro

de sodio al 1% y por último se realiza una valoración de fosforo para cuantificar la

cantidad de fosfolípidos en el material.

IV.1.1.1. Primer Proceso: Centrifugación del Lavado Bronco-alveolar.

Para realizar este proceso se dispuso de un rotor que se encontraba pre-enfriado a

4ºC y en el cuál se colocaron 4 tubos con el LBA. Los tubos debían estar

equilibrados en peso, dos a dos. Cada centrifugación se realizó en 5 minutos a una

temperatura de 4ºC y con el rotor girando a 2500rpm (1000gravedades), sin freno.

En este proceso se buscó separar sólidos como tejidos y células del LBA por medio

de una fuerza giratoria. Posteriormente lo que se obtuvo fue una pequeña parte

sedimentada o pellet en el fondo del tubo la cual se desechó y una gran parte del

líquido del LBA (sobrenadante) con el cual nos quedamos debido a que contiene

las sustancias que componen el SP. Para finalizar, el sobrenadante fue depositado

en botellas de 1L y congelado a una temperatura de -20ºC.

Figura 11: Centrifugación del LBA: a) Tubos con LBA pesados equitativamente dos a dos. b)

Equipo en el cual se realizó el primer proceso de centrifugación. c) 2L de sobrenadante fueron

obtenidos en la centrifugación del LBA de 8 pulmones de cerdo.

IV.1.1.2. Segundo Proceso: Ultracentrifugación del Lavado Bronco-alveolar.

Para continuar con nuestro aislamiento, en el segundo proceso debimos poner a

descongelar en la nevera un día antes las botellas con LBA que estaban a la

22

temperatura de -20ºC; como en la centrífuga anterior, aquí también se debe tener el

rotor y la centrífuga pre-enfriados. Con el LBA descongelado, se procede a

almacenarlo en los tubos, teniendo presente que los tubos debían quedar

equilibrados en peso y sellados correctamente para evitar la fuga del líquido. Cada

ultracentrífuga se realizó en 1 hora a una temperatura de 4ºC y con el rotor girando

a 31000rpm (100000 gravedades), con freno.

En este proceso también se obtiene un sedimento y un sobrenadante, pero en este

caso se desechó el sobrenadante y se conservó el sedimento, que se retiró de los

tubos solo hasta terminar de ultracentrifugar todo el LBA.

IV.1.1.3. Tercer Proceso: Gradiente de Densidad.

Después del aislamiento del surfactante a partir del LBA con la ultracentrífuga, es

necesario realizar un gradiente de densidad. Para este proceso fue necesario

recolectar todos los sedimentos con mucha precaución para evitar la menor pérdida

posible; después se trasladó el material a un tubo Potter-Elvehjem, y sobre una

cubeta de hielo se procedió a homogenizar los sedimentos, macerando con una

solución de NaBr al 16% y del cual se obtuvo aproximadamente 17,5mL de la

disolución; después esta disolución debía estar distribuida uniformemente en 4

tubos que además debían contener encima una capa de 5,5mL de NaBr al 13% y

otra capa de 2mL de NaCl al 1%.

Figura 12: Gradiente de densidad: a) Recolección de los sedimentos que quedan después de realizar el

primer proceso de ultracentrífuga. b) Homogenización de los sedimentos con NaBr al 16%. c)

Distribución de la disolución con NaBr al 13% y NaCl al 1% para proceder a realizar el gradiente de

densidad por medio de una última ultracentrifugación.

23

Los tubos se colocaron en una ultracentrífuga con el rotor SW41 a 27000 rpm

(100000 gravedades) durante 1 hora con freno y con esto el tiempo de espera para

sacar las muestras de la centrifuga en su totalidad era de 2 horas.

Debido a que en los procesos de centrifugación las sustancias se ubican según su

densidad, al sacar los tubos se pudo observar que había cuatro capas de distintas

sustancias, en la cual el SP quedó suspendido en la tercera capa de abajo hacia

arriba entre el NaBr al 13% y el NaCl. Después de tener prácticamente aislado el

surfactante, se retiró cuidadosamente de los tubos para evitar que se mezclara con

las capas en las que se encontraba en medio y fue trasladado de nuevo al Potter-

Elvehjem para homogenizarlo con un poco de buffer monocapas al 1x. Para

finalizar se vertió el surfactante nativo (SN) obtenido, en un eppendorf con

muestras de 20L y 50L y llevado a una temperatura de -80ºC. A partir de 2L de

lavado broncoalveolar, se obtuvieron 3mL de SP a una concentración de

49,7mg/mL.

Figura 13: Ultracentrifugación del LBA: a) Capas formadas por las diferentes densidades de las

disoluciones, en donde el surfactante pulmonar se encuentra aislado y ubicado entre el NaCl y el NaBr al

13%. b) Se procede a retirarlo para ser homogenizado. c) se deposita en eppendorf y es guardado a una

temperatura de -80ºC.

IV.1.1.4. Cuarto Proceso: Cuantificación de Fosfolípidos.

Al tener aislado en su totalidad el surfactante pulmonar, es importante conocer

la cantidad de fosfolípidos que lo componen y así saber cuál es la

concentración en la que se encuentra. Para cuantificar fosfolípidos se debe

realizar una curva de calibración, preparando una disolución madre de 1mg/mL

de fosfato de potasio monobásico (KH2PO4) con agua bidestilada en una

24

proporción de 1:20 respectivamente, de tal forma que su concentración final

sea de 0,05mg/mL. De la disolución anteriormente descrita, se toman 6 parejas

de tubos con volúmenes distintos de KH2PO4, de la forma como se muestra en

la Tabla 1.

Tabla 1:

Dosificación de fosfato de potasio monobásico.

Tubo μL KH2PO4 a

0,05mg/mL

μmoles de

fosfato

Blanco 0 0

2 10 0,0037

3 40 0,0147

4 100 0,0367

5 250 0,0918

6 400 0,1469

Las muestras de KH2PO4 fueron secadas durante un periodo de 2 horas;

posteriormente se les añadió 450μL de ácido perclórico (HClO4) y se incubaron

en un baño de arena a un rango de temperatura de 250ºC-260ºC durante 30

minutos, y se cubren con unas ampollas de vidrio para que se genere la

mineralización del fosforo (Figura 14), es decir, que se solubilicen los

componentes fosfatos de la muestra.

Figura 14: Mineralización de fósforo

25

Luego de esto se agregaron 3,5mL de agua bidestilada, 0,5mL de molibdato de

amonio (2,5% p/V) y 0,5mL de ácido ascórbico (C6H8O6) (10% p/V) que

fueron agitados en un vórtex y luego se incubaron en un baño de agua en punto

de ebullición durante 7 minutos; para finalizar, los tubos se colocaron en hielo

para detener la reacción, e inmediatamente fue posible observar un cambio en

la coloración de cada uno de los tubos, debido a las diferentes concentraciones

de fosfolípidos (Figura 15). Con esto, es posible medir la absorbancia de los

complejos por medio de espectrofotometría a una longitud de onda λ igual a

820nm, con el fin de determinar la concentración del surfactante pulmonar.

Figura 15: Gradiente de color de la curva patrón de KH2PO4 y 3 muestras de surfactante

pulmonar (A-SN2, B-NS2 y C-SN2)

Tabla 2:

Valores de absorción de fosforo. Resultados del espectrofotómetro

Volumen

(μL)

Cantidad

(μmol)

Absorbancia

(Ab)

0

0 0

0 0,0156

10

0,0037 0,0062

0,0037 0,0063

40

0,0150 0,0663

0,0150 0,0695

100

0,0370 0,1736

0,0370 0,1956

250

0,0920 0,4973

0,0920 0,4879

400

0,1470 0,7780

0,1470 0,7934

26

Grafica 1: Gráfica de la absorbancia en función de la cantidad de fosfato de la recta patrón de

(KH2PO4); B1: pendiente, B2: punto de corte.

De la relación lineal anterior es posible decir que:

𝐴𝑏 = 5,44𝐶𝑓 − 0,013 (22)

Tabla 3:

Valores de absorbancia de fosfato y concentración para las muestras de surfactante

Muestra

SP Ab Cf

C

(mg/mL)

X C

(mg/mL)

Total C

(mg/mL)

SP1.1 0,3641 0,0693 50,88

51,3

49,7

SP1.2 0,3744 0,0712 52,27

SP1.3 0,3631 0,0691 50,75

SP2.1 0,1648 0,0327 47,98

48,1 SP2.2 0,1652 0,0328 48,09

SP2.3 0,1658 0,0329 48,25

De las muestras de SP se extrae un volumen de 10µl para la muestra SP1 que se encontraba a

1/10 y 1/20 la muestra SP2 para la valoración de fosfolípidos, Ab es medida por el

espectrofotómetro, Cf es calculada de la relación lineal de absorbancia y concentración. De la

tabla se concluye que la concentración del surfactante pulmonar es de 49,7mg/mL.

27

V. Análisis y Resultados

La balanza de tipo Langmuir esta formada por una cubeta termostatizada, con una

capacidad de aproximadamente 500mL, por ello posee un sistema que se conecta a un baño para

controlar la temperatura durante el experimento; las balanzas de superficie son altamente

sensibles a la presencia de compuestos tensioactivos, por lo que en todos los experimentos de

este tipo, la cubeta se llena con una disolución de buffer o tampón monocapas. Por otro lado, el

estudio de presión superficial en función del área se obtiene a través de un software, el cual

transduce los datos análogos del sensor de fuerza que se encuentra conectado a la bandera de

papel de filtro (placa de Wilhelmy) y los envía al software (KSV Nima), ya prediseñado para la

balanza de tensión superficial. Esto permite detectar los cambios inducidos por la compresión en

la organización molecular de la monocapa, correspondientes a una organización del material en

la interfase.

Las isotermas son obtenidas a temperaturas de 25°C y 37°C; siendo la primera la más

estudiada en la caracterización de surfactante pulmonar y la segunda la temperatura fisiológica

(Blanco, 2012). La compresión del material se realiza sobre una superficie que varía desde un

área máxima de 158cm2 hasta un área mínima de 16cm2, la cual está confinada por la cinta de la

balanza. Para realizar dicha compresión se tienen en cuenta dos variables: la primera es la

cantidad de material y la segunda es la razón de cambio del área por minuto, la cual se menciona

como velocidad de compresión de la barrera.

Las muestras de surfactante pulmonar utilizadas se prepararon a una concentración de

1mg/mL. En el experimento se suministra el material con una micro-jeringa de 10μL, teniendo

precaución de no generar grandes perturbaciones; se aplica la muestra en la interfase aire-líquido,

de tal forma que su distribución en la superficie dentro de la barrera sea lo más uniforme posible.

Luego de esto se da un lapso de 10 minutos para que las moléculas del surfactante se equilibren

en la interfase y así, poder iniciar la compresión. Al finalizar cada isoterma de compresión, se

28

retira el material de la interfase, hasta registrar de nuevo valores cercanos a cero en el sensor de

presión superficial; luego se limpia con agua bidestilada la placa de Wilhelmy y la micro-jeringa,

todo esto con el fin de reducir el margen de error en las siguientes mediciones. Se realizan

aproximadamente diez experimentos por cada variación de masa, velocidad de compresión y

temperatura; pretendiendo con esto observar una tendencia en el comportamiento de las películas

interfaciales de surfactante pulmonar nativo de origen porcino colombiano, no obstante, solo tres

de ellas fueron elegidas para la descripción de este trabajo.

Se inicia el análisis con la descripción de los resultados obtenidos en las diferentes

mediciones. En la Tabla 4 se puede observar una matriz compuesta con 9 gráficas; cada gráfica

contiene 3 isotermas de compresión a una temperatura ambiente de 25ºC, obtenidas con la

balanza de Langmuir. Cada isoterma se realizó en condiciones iniciales diferentes que

dependieron de dos factores principales: el primero fue la masa, que se variaba entre valores de

10μg, 25μg y 50μg; y el segundo factor fue la velocidad, la cual se aumentaba desde 37mm/min,

70mm/min hasta 100mm/min.

En las gráficas de la primera columna para una masa de 10μg, se observa que es

necesario comprimir el material aproximadamente un 30-35% del área dentro de la barrera, para

que se evidencie un cambio en la presión superficial con relación a las tres velocidades

mencionadas anteriormente, estas gráficas llegan a tener valores de presión superficial de

50mN/m o en términos de tensión superficial, llegan a valores cercanos a los 25mN/m, valor

correspondiente a la presión de equilibrio; de esto se puede especular que la cantidad de material

no es suficiente y/o es necesario una mayor compresión, para que a estas condiciones sea

evidente un aumento en la presión superficial.

En las gráficas de la segunda columna para una masa de 25μg, se observaron cambios

inmediatos al inicio de la compresión, en donde la presión superficial de las isotermas a

37mm/min y 70mm/min, alcanzó valores cercanos a 70mN/m, sin embargo, para la velocidad de

100mm/min, la presión máxima fue de 62mN/m.

En la tercera columna para una masa de 50μg, se ve un aumento en la presión superficial

inicial en el estado de no compresión debido a la cantidad de material suministrado, es decir, al

depositar el material, la presión superficial llega a valores que se encuentran entre 15mN/m y

29

25mN/m. Durante la compresión se ve que en la mayoría de las isotermas, se alcanzaron valores

de presión superficial altos o por lo menos cercanos a 72mN/m, con un 70 y 80% de área

comprimida.

En términos generales, las isotermas de compresión a 25°C, muestran cada uno de los

estados en los que se puede organizar la película interfacial durante la compresión y las zonas del

periodo de fase correspondientes a cada una de las transiciones. El factor común del surfactante

nativo analizado a esta temperatura, es que llega a la meseta de transición de la fase líquido-

expandida y fase líquido-condensada, en valores próximos a 45mN/m de presión superficial,

adicionalmente, se puede observar que las isotermas llegan a valores máximos de presión ideal.

Tabla 4:

Gráficas de isotermas a una temperatura de 25ºC

10μg 25μg 50μg

37 m

m/m

in

70 m

m/m

in

30

100 m

m/

min

En la Tabla 5, en la primera columna se puede observar que para una masa de 10μg, es

necesario que se comprima el área aproximadamente un 25-30% para que haya un cambio en la

fase gaseosa (G), para después permanecer la mayor parte de la compresión en la fase líquido-

expandida (LE); las isotermas solo llegan a tener valores máximos de presión superficial de

50mN/m. Con esto podemos concluir que la variación en la temperatura no evidenció un

aumento en la presión superficial y que al igual que en las isotermas a 25°C la cantidad de

material suministrado no fue suficiente.

En la segunda columna se puede observar, para una masa de 25μg, que la presión

superficial de las isotermas alcanzó valores entre 6mN/m y 12mN/m en un estado de no

compresión; con base en esto podemos asumir, que el material se encuentra en la fase líquido-

expandida (LE) justo antes de comprimir. Al final de la compresión se evidencian pequeños

aumentos en la presión superficial para una velocidad de compresión de 70mm/min por encima

de los 50mN/m, sin embargo, no llega a fases de mayor empaquetamiento.

En la tercera columna a una masa de 50μg, se puede ver un aumento en la presión

superficial inicial en el estado de no compresión alrededor de 20mN/m y no muestra ninguna

evidencia de pasar a estados más organizados como lo es la fase líquido-condensada (LC).

Ninguna de las isotermas a temperatura fisiológica (37°C) presenta presiones

superficiales máximas, ni arriba de 52mN/m; el factor común del surfactante nativo a 37°C, es

llegar a valores máximos de presión superficial, en torno a la meseta de transición de fase

líquido-expandida y fase líquido condensada.

31

Tabla 5: Gráficas de isotermas de compresión a una temperatura de 37ºC

10μg 25μg 50μg

37 m

m/m

in

70 m

m/m

in

100 m

m/

min

V.1. El trabajo calculado en el proceso de compresión lateral de películas interfaciales

Los resultados obtenidos para el cálculo de trabajo realizado en las isotermas mostradas

anteriormente, en las matrices que aparecen en la Tabla 4 y Tabla 5, donde se varían la

32

masa y la velocidad de la compresión a valores de temperatura de 25°C y 37°C se

encuentran descritos en las siguientes tablas:

Tabla 6:

El trabajo calculado para las isotermas a 25°C

Velocidad de

compresión

Trabajo de las Isotermas a 25°C (x 10-6 J)

10μg 25μg 50μg

37mm/min

208,37 429,15 490,89

231,88 439,64 499,61

220,50 451,55 479,83

70mm/min

331,01 450,16 469,72

298,78 474,50 445,38

317,11 406,15 454,11

100mm/min

322,53 344,99 480,82

288,92 370,95 481,75

285,18 393,77 485,95

En la Tabla 6 se encuentran los valores calculados del trabajo realizado por cada isoterma

ubicada en la matriz de 25°C. Los resultados obtenidos se encuentran en el rango de

208,37x10⁻⁶J hasta 499,61x10⁻⁶J, donde los valores de máximo y mínimo trabajo se

encuentran a una velocidad de compresión de 37mm/min, la velocidad más pequeña

suministrada para las muestras de surfactante pulmonar nativo.

Basándose en los resultados de trabajo calculado y para observar de una forma distinta los

trabajos obtenidos, se calcula el promedio de trabajo asociado a la cantidad de material

suministrado y velocidad de compresión.

Tabla 7:

Promedio del trabajo para las isotermas de 25°C.

Velocidad de

compresión

Trabajo de las Isotermas a 25°C x (10-6 J)

10μg 25μg 50μg

37mm/min 220,3 440,1 490,1

70mm/min 315,6 443,6 456,4

100mm/min 298,9 369,9 482,8

33

En la Tabla 7 se observa una variación del trabajo con relación a la cantidad de material

suministrado en cada experimento, es directamente proporcional a la masa suministrada. Se

ratificar que el trabajo mecánico realizado por los músculos que intervienen en el proceso

de espiración, hace un gasto energético con relación a la cantidad de material que se

encuentra en la interface alveolar para la absorción y organización molecular. En este caso,

el análogo con el trabajo realizado, es generado por la cinta sobre la película interfacial en

la balanza, para alcanzar presiones superficiales altas a medida que se realiza la

compresión.

El trabajo realizado por las isotermas de 25°C que alcanzan presiones superficiales

máximas, se encuentra en el rango de 431.0X10⁻⁶J hasta 463,2X10⁻⁶J

Tabla 8: El trabajo realizado para las isotermas a 37°C

Velocidad de

compresión

Trabajo de las Isotermas a 37°C x (10-6 J)

10μg 25μg 50μg

37mm/min

232,41 430,68 460,66

259,89 416,21 446,34

247,01 446,07 454,94

70mm/min

257,94 430,68 436,13

238,51 416,21 446,93

252,67 446,07 439,41

100mm/min

250,47 455,67 460,94

282,71 454,36 460,42

283,33 456,15 468,16

El trabajo realizado para las isotermas de 37°C se encuentra del orden de 10⁻⁶J

En la Tabla 8 se encuentran los valores calculados para el trabajo realizado por cada

isoterma ubicada en la matriz de 37°C; en la tabla se observan valores de trabajo mecánico

en el rango de 232,41x10⁻⁶J con una velocidad de 37mm/min y una masa 10μg, hasta

468,16x10⁻⁶J con una velocidad de 100mm/min y una masa de 50μg, es preciso resaltar

34

que estos valores de máximo y mínimo trabajo se encuentran directamente proporcional a

la masa y a la velocidad de compresión.

A continuación, se puede observar los promedios de trabajo asociado a la cantidad de

material suministrado y velocidad de compresión para temperaturas fisiológicas.

Tabla 9:

Trabajo promedio calculado para las isotermas de 37°C con relación a la cantidad de material suministrad.

Velocidad de

compresión

Trabajo de las Isotermas a 37°C x (10-6 J)

10μg 25μg 50μg

37mm/min 246,4 431,0 454,0

70mm/min 249,7 431,0 440,8

100mm/min 272,2 455,4 463,2

Del mismo modo que para las isotermas de 25°C, en la Tabla 9 se calculó el promedio del

trabajo para las tres isotermas con las mismas condiciones. El menor promedio de trabajo

calculado se presenta para las isotermas que se comprimen a una velocidad de 37mm/min

con una masa de 10μg.

Como se observó en las gráficas a 37°C ninguna de las isotermas llego a valores máximos

de tensión superficial, el rango de trabajo realizado es menor en estas gráficas, pero

cercano a los valores obtenidos a las isotermas de 25°C. El trabajo calculado para las

isotermas de 37°C a una velocidad de 70mm/min y una masa de 10μg mostro valores

inferiores de trabajo mecánico a diferencia de los resultados obtenidos a 25°C.

Si analizamos las gráficas y los cálculos de trabajo, para las isotermas de 25°C y 37°C

sometidas a una velocidad de 70mm/min, se evidencia que es necesario un mayor gasto

energético para que el complejo tensioactivo logre llegar a tensiones superficiales mínimas,

o lo que es igual, presiones superficiales máximas; ya que se observa que las isotermas a

25°C, registran valores máximos de presión superficial y valores de trabajo semejantes a

los de 37°C, con relación a las masas de 25μg y 50μg;.

35

Tabla 10:

Gráficas de presión superficial en función del tiempo a una temperatura de 25ºC

10μg 25μg 50μg

37 m

m/m

in

70 m

m/m

in

100 m

m/

min

En términos generales en la Tabla 10, se observa que a medida que se tiene más material

de surfactante en la interfase y se comprime a mayor velocidad, el tiempo necesario para

alcanzar máximas presiones superficiales, correspondientes a mínimas tensiones superficiales, va

disminuyendo notablemente. En 60 segundos se alcanzan valores de 70mN/m para 50μg con una

36

velocidad de 100mm/min, es decir, que hay un mayor empaquetamiento molecular en menor

tiempo. Por el contrario, para las isotermas de 10μg con una velocidad de 37mm/min al cabo 170

segundos aproximadamente, no alcanza a llegar presiones de equilibrio.

Tabla 11: Gráficas de presión superficial en función del tiempo a una temperatura de 37ºC

10μg 25μg 50μg

37 m

m/m

in

70 m

m/m

in

10

0 m

m/m

in

37

En Tabla 11. Se observa que el surfactante pulmonar no llega a valores de máxima

presión superficial y al transcurrir 60, 80 y 160 segundos a diferencia de las isotermas de 25°C,

alcanza valores de ±50mN/m para las masas de 25μg y 50μg. El tiempo que transcurre en la

compresión, se invierte en encontrar una organización molecular óptima para empezar después a

maximizar los niveles de presión superficial

38

VI. Discusión

Es importante tener presente que el análisis que se describe en este trabajo, se le realizó a

procesos de compresión in vitro, que ocurren en condiciones fuera del equilibrio. Se evaluó la

capacidad de las películas interfaciales para alcanzar valores máximos de presión superficial al

ser comprimidas, donde los comportamientos de las películas de surfactante pulmonar se

obtuvieron a partir del análisis de isotermas de compresión y se consideraron los cambios en

función de la cantidad de material y de la velocidad de compresión de las películas.

A lo largo de este trabajo hemos analizado el comportamiento del surfactante pulmonar

frente a:

Isotermas de presión superficial: con las cuales se puede evidenciar una meseta de

equilibrio que se asocia a la formación de plegamientos y estructuras tridimensionales.

A. SP de 25μg a una velocidad de compresión de

37mm/min y 25°C. B. SP de 50μg a una velocidad de compresión de

37mm/min y 25°C.

En el caso de las gráficas observadas anteriormente a 25°C y 37°C, se observa que las

isotermas llegan a la meseta de transición de la fase líquido-expandida y fase líquido-

condensada en valores próximos 45mN/m de presión superficial. En las isotermas de

25°C a 25μg y 50μg se observa claramente, un surfactante pulmonar óptimo en la

39

reorganización molecular y en la disminución de la tensión superficial o lo que es lo

mismo, un aumento importante en la presión superficial.

Cálculos de trabajo mecánico: Estos cálculos nos indican la cantidad de energía

correspondiente al trabajo realizado por la cinta de confinamiento de la balanza, para la

compresión de películas interfaciales como análogo de la compresión de los músculos

que intervienen en el proceso de espiración. Se encontraron valores de trabajo calculado,

del orden 278,25x10-6J hasta 476,71x10-6J.

Temperatura

de compresión

Relación del promedio de trabajo calculado con relación a

la masa (x10-6J)

Velocidad de

compresión 10μg 25μg 50μg

a 25°C

37mm/min 220,3 440,1 490,1

70mm/min 315,6 443,6 456,4

100mm/min 298,9 369,9 482,8

a 37°C

37mm/min 246,4 431,0 454,0

70mm/min 249,7 431,0 440,8

100mm/min 272,2 455,4 463,2

Se evidencia claramente en la tabla anterior, que existe una relación directamente

proporcional del trabajo mecánico de la cinta con relación a la cantidad de material

adsorbido en la interface. Esto es el equivalente a la función propia del pulmón en el

proceso de respiración.

Cinéticas de adsorción en la compresión: relaciona la variación de la presión

superficial con el tiempo transcurrido en la compresión de la película interfacial; los

tiempos están relacionados con la velocidad en la que se comprimió cada una de las

muestras y estos tiempos fueron de 60, 80 y 160 segundos aproximadamente. Como

ejemplo se puede observar que, para las cinéticas de adsorción a una temperatura de

25°C, con una masa de 50μg y una velocidad de 100mm/min, se alcanzaron valores

aproximados de 70mN/m al cabo de 60 segundos.

40

VII. Conclusiones

Para los estudios de isotermas de compresión de películas interfaciales de surfactantes

pulmonares de origen porcino, según los cambios de temperatura, cantidad de masa y velocidad

de compresión, se puede concluir que:

A 25°C las isotermas de compresión muestran los posibles estados en los que se puede

organizar la película interfacial durante la compresión y las zonas correspondientes a

cada una de las transiciones de fase.

A 25°C, las isotermas llegan a la meseta de transición de la fase líquido-expandida y fase

líquido condensada en valores próximos 45mN/m de presión superficial, donde sin

embargo no todas las isotermas llegan a valores máximos de presión.

A 37°C, los mayores valores alcanzados de presión superficial están en el orden de

±50mN/m. Por el contrario, a 25°C si se alcanzan valores máximos 70mN/m de presión

superficial y con mayor promedio de valores calculados de trabajo, para las tres

cantidades de masa suministradas.

A 37°C, se observaron valores de trabajo mecánico en el rango de 232,41x10-6J con una

velocidad de 37mm/min y una masa 10μg, hasta 468,16x10-6J con una velocidad de

100mm/min y una masa de 50μg,

Ninguna de las isotermas a temperatura fisiológica (37°C) presenta presiones

superficiales máximas, ni arriba de 52mN/m, el factor común del surfactante nativo a

37°C, es llegar a valores máximos en torno a la meseta de transición de fase líquido-

expandida y fase líquido-condensada.

A 25°C, el menor tiempo invertido en alcanzar presiones cercanas 70mN/m, fue de 60

segundos para la masa de 50μg y velocidades de compresión de 100mm/min.

El mayor trabajo calculado fue de 499,61x10-6 J para una isoterma con 50μg, a una

velocidad de compresión de 37mm/min y con una temperatura de 25°C.

41

Perspectivas

En este trabajo se logró determina que para la caracterización de surfactante nativo

colombiano de origen porcino a temperaturas de 25°C, la película tensioactiva de las masas de

25μg y 50μg se comporta coherentemente con la teoría. Se evidenció, que en la compresión del

material de 10μg para las isotermas de 25°C y 37°C, no llegan a estados de máximo

empaquetamiento; muy seguramente la cantidad de material suministrado no está acorde con el

área comprimida y sea necesario administrar una mayor cantidad de material. Por otro lado, para

las películas interfaciales que se encontraban a temperaturas fisiológicas, creemos que la

dificultad en las mediciones posiblemente fue, que ésta temperatura es muy cercana a la de

transición de fase de la DPPC y por consiguiente, sería necesaria una mayor área comprimida.

El desarrollo de estudios adicionales con las velocidades y masas a las cuales se sometió

la película tensoactiva en este estudio, permitiría una visión más profunda sobre el

comportamiento tensioactivo. Creemos que estudios reológicos, expondrían claramente el

comportamiento elásticos y viscosos en la monocapa y la energía requerida para la

reorganización del surfactante pulmonar. También estudios de cualificación de lípidos saturados,

caracterización de extracto orgánico de origen porcino y análisis comparativo de Corusorf,

permitirían seguramente una representación más completa de SP para posibles preparaciones de

surfactantes nativos y/o mixtos de origen colombiano.

42

Anexos

A.1. Programación en el análisis de datos de las

isotermas #include <iostream>

#include <stdlib.h>

#include <stdio.h>

#include <math.h>

#include <fstream>

#include "TMath.h"

const int arrMax = 10000;

void kk2_fit() {

TF1 *fCom1 = new TF1("fCom1","pol9",0,150);

TF1 *fCom2 = new TF1("fCom2","pol9",0,150);

TF1 *fCom3 = new TF1("fCom3","pol9",0,150);

ifstream inFileCom1, inFileCom2, inFileCom3;//

double x1[arrMax], y1[arrMax];

double x2[arrMax], y2[arrMax];

double x3[arrMax], y3[arrMax];

inFileCom1.open("25c37v10mg1.dat");

inFileCom2.open("25c37v10mg2.dat");

inFileCom3.open("25c37v10mg3.dat");

int n = 0;

while(!inFileCom1.eof()){

n++;

cout << "n: " << n << endl;

inFileCom1 >> x1[n];

inFileCom1 >> y1[n];

cout << x1[n] << " " << y1[n] << " " << n << endl;

}

inFileCom1.close();

int nn = 0;

while(!inFileCom2.eof()){

nn++;

cout << "nn: " << nn << endl;

inFileCom2 >> x2[nn];

inFileCom2 >> y2[nn];

cout << x2[nn] << " " << y2[nn] << " " << nn << endl;

}

43

inFileCom2.close();

int nnn = 0;

while(!inFileCom3.eof()){

nnn++;

cout << "nnn: " << nnn << endl;

inFileCom3 >> x3[nnn];

inFileCom3 >> y3[nnn];

cout << x3[nnn] << " " << y3[nnn] << " " << nnn << endl;

}

inFileCom3.close();

TGraph *gCom1=new TGraph(n,x1,y1);

gCom1->SetMarkerColor(1);

TGraph *gCom2=new TGraph(nn,x2,y2);

gCom2->SetMarkerColor(2);

TGraph *gCom3=new TGraph(nnn,x3,y3);

gCom3->SetMarkerColor(5);

fCom1->SetLineColor(3);

fCom2->SetLineColor(4);

fCom3->SetLineColor(6);

gCom1->Fit("fCom1","R+");

gCom2->Fit("fCom2","Rx+");

gCom3->Fit("fCom3","Rx+");

gCom1->Draw("A*");

gCom2->DrawClone("p*");

gCom3->DrawClone("p*");

//fCom1->DrawClone();

//fCom2->DrawClone();

//fCom3->DrawClone();

cout << "integral from fit com1: " << fCom1->Integral(5,150) << endl;

cout << "integral from fit com2: " << fCom2->Integral(5,150) << endl;

cout << "integral from fit com3: " << fCom3->Integral(5,150) << endl;

cout << "integral from graph Com1: " << gCom1->Integral() <<endl;

cout << "integral from graph Com2: " << gCom2->Integral() <<endl;

cout << "integral from graph Com3: " << gCom3->Integral() <<endl;

44

VIII. Referencias

Biolin Scientific. (2016). Langmuir, Langmuir-Blodgett, Langmuir-Schaefer Technique - Biolin

Scientific. [Online] Recuperado de: http://www.biolinscientific.com/technology/l-lb-ls-

technique/ [Visitado el 12 dic. 2016].

Blanco, O., Cruz, A., Ospina, O.L., López-Rodriguez, E., Vázquez, L. y Pérez-Gil, J. (2012).

“Interfacial behavior and structural properties of a clinical lung surfactant from porcine

source.” Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Biomembranes, 1818(11):2756-2766.

Bligh, E. G. y Dyer, W. J. (1959). “A rapid method of total lipid extraction and purification.”

Can J Biochem Physiol. 37(8):911-7.

Castellan, G. (1987). “Fisicoquímica”. Naucalpan de Juárez-México, Adison-Wesley

Iberoamericana S.A. 2ª Ed. Pág. 90.

Chattás, G. (2013). “Administración de surfactante exógeno.” Revista enfermería neonatal

5(16):10-17.

Chu, J., Clements, J. A., Cotton, E. K., Klaus, M. H., Sweet, A. Y., Tooley, W. H., Bradley, B.

L. y Brandorff, L. C. (1967). "Neonatal pulmonary ischemia. I. Clinical and physiological

studies." Pediatrics. 40(4):709-82.

Halliday, H.L. (2008). “Surfactants: past, present and future.” Journal of Perinatology. 28:47-56.

45

Jiménez, J. R. y Castellanos K. (2009). “Surfactante pulmonar en el síndrome de dificultad

respiratoria.” Revista mexicana de pediatría. 76(5):231-236.

Kane, J.W. y Sternheim, M.M. (2007). “FISICA”. Barcelona-España, Reverté. 2ª Ed. Pág. 335-

337.

Koeppen, B. y Stanton, B. (2009). “BERNE y LEVY: FISIOLOGÍA”. Barcelona-España, Elsevier

España. Pág. 473.

Maldonado, J. (2006). “Caracterización interfacial de proteínas y tensioactivos: Aplicación a

dispersiones alimentarias”. (Tesis doctoral). Universidad de Granada. Granada-España.

Notter, R.H. (2000). “Lung Surfactants: Basic Science and Clinical Applications”. New York,

Marcel Dekker. Pág. 45-55.

Ono, S. y Kondo, S. (1960). “Molecular Theory of Surface Tension in Liquids”. Berlin-

Alemania, Springer-Verlag Berlin Heidelberg. Pág. 134-143.

Ospina, O.L. (2011). “Estructura, dinámica y estabilidad mecánica de las películas interfaciales

de surfactante pulmonar. Efecto de las proteínas SP-B y SP-C”. (Tesis doctoral).

Universidad Complutense de Madrid. Madrid-España.

Patiño, J.F. (2005). “Gases sanguíneos, Fisiología de la Respiración e Insuficiencia Respiratoria

Aguda”. Bogotá-Colombia, Panamericana 7ª Ed. Pág. 37-57.

Perez-Gil, J. (2008). “Structure of pulmonary surfactant membranes and films: the role of

proteins and lipidprotein interactions.” Biochim Biophys Acta. 1778(7-8):1676-95.

Perez-Gil, J. y Weaver, T. E. (2010). “Pulmonary surfactant pathophysiology: current models

and open questions.” Physiology (Bethesda). 25(3):132-41.

46

Picardi, M.V. (2014). “Relaciones estructura-función en el surfactante pulmonar: efecto de la

temperatura y mecanismos de compensación fisiológica”. (Tesis doctoral). Universidad

Complutense de Madrid. Madrid-España.

Riaño A.J. (2016). “Estudio del comportamiento biofísico de películas interfaciales de

surfactante pulmonar sometidas a ciclos de compresión expansión.”. (Informe de Pasantía

de Pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá-Colombia.

Rimensberger, P.C. (2015). “Pediatric and Neonatal Mechanical Ventilation”. Ginebra-Suiza,

Springer. Pág. 784.

Salager, A. y Anton, R. (2005). Métodos de Medición de la Tensión Superficial o Interfacial.

Mérida-Venezuela. [Online] Recuperado de: http://www.firp.ula.ve/archivos/cuadernos/

S205_MedicionTension.pdf [Visitado el 13 dic. 2016].

Sánchez, C. y Torres, J. (2004). “Surfactante Pulmonar” Revista de Pediatría Electrónica.

1(1):45-50.

Serna, J.B. (2006). “Estructura, dinámica y propiedades tensoactivas de surfactante pulmonar y

sus fracciones”. (Tesis Doctoral). Universidad de Madrid. Madrid-España.

Vázquez, R. (2002) “Termodinámica Biológica”. México, AGT Editor S.A. Pág. 161-162.

Villar, R. López, C. y Cussó, F. (2013). “Fundamentos Físicos de los procesos Biológicos”.

Madrid-España, Editorial Club Universitario. Pág. 351-355.

Wilson, J.D. y Buffa, A.J. (2003). “Física”. México, Pearson 5ª Ed. Pág. 331.