carga total camara de regrigeracion para tuberias angel

4
carga total camara de regrigeracion 6565314.979 btu por dia carga total en el tunel de congelamiento 4418707.924 btu por dia carga en el tunel para producto ya congelado 11332484.06 btu por dia TUBERIAS INTRODUCCION Los sistemas de tuberías frigoríficas se diseñan funcionan !ara" Asegurar una adecuada a#imentaci$n de #os e%a!oradores& 'ro!orcionar tamaños !r(cticos de #as #íneas frigoríficas si !resi$n e)cesi%a& E%itar *ue+ en cua#*uier !arte de# sistema+ *ueden retenidas e)cesi%as de aceite de #ubricaci$n& 'roteger+ en todos #os casos+ e# com!resor de #a !,rdida de #ubricaci$n& E%itar *ue refrigerante #í*uido o bo#sas de aceite ##eguen a durante #os !eríodos de funcionamiento !arada& -antener e# sistema #im!io seco& Las tuberías ser(n de cobre en cum!#imiento de #a normati%a estab#ecida& La tubería de aspiración debe ser bien dimensionada& Una !,rdida de carg e)cesi%a de# f#uido refrigerante en este tramo !uede ocasionar !,rdidas im!ortantes de ca!acidad eficacia de# sistema+ a *ue se fuer.a a funcionar a una !resi$n de as!iraci$n m(s ba/a !ara mantener #a de e%a!oraci$n deseada en e# e%a!orador&

Upload: angelitocth

Post on 03-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tuberia

TRANSCRIPT

carga total camara de regrigeracion 6565314.979 btu por diacarga total en el tunel de congelamiento 4418707.924 btu por diacarga en el tunel para producto ya congelado 11332484.06 btu por dia

TUBERIAS

INTRODUCCIONLos sistemas de tuberas frigorficas se disean y funcionan para: Asegurar una adecuada alimentacin de los evaporadores.

Proporcionar tamaos prcticos de las lneas frigorficas sin una cada de presin excesiva.

Evitar que, en cualquier parte del sistema, queden retenidas cantidades excesivas de aceite de lubricacin.

Proteger, en todos los casos, el compresor de la prdida de aceite de lubricacin.

Evitar que refrigerante lquido o bolsas de aceite lleguen al compresor durante los perodos de funcionamiento y parada.

Mantener el sistema limpio y seco.

Las tuberas sern de cobre en cumplimiento de la normativa establecida.

La tubera de aspiracin debe ser bien dimensionada. Una prdida de carga excesiva del fluido refrigerante en este tramo puede ocasionar prdidas importantes de capacidad y eficacia del sistema, ya que se fuerza al compresor a funcionar a una presin de aspiracin ms baja para mantener la temperatura de evaporacin deseada en el evaporador.La velocidad del refrigerante, que en este tramo se encuentra en estado vapor, debe ser suficiente para arrastrar el aceite al crter del compresor. En el caso de la instalacin descentralizada, la velocidad mnima del vapor no es de mucha importancia ya que los compresores estn situados por debajo de los evaporadores, lo que significa que el aceite drenar por gravedad y no ser necesario la utilizacin de sifones como trampas para el aceite cada tres metros ya que la tubera no tiene tramos verticales.La prdida de carga admisible en este tramo no debe ser superior a la equivalente a un aumento de temperatura de 1 K. Las cadas de presin se dan en grados, porque este mtodo de dimensionado es conveniente y es aceptado por toda la tcnica industrial.Las tuberas de aspiracin deben estar aisladas para prevenir la condensacin de la humedad del aire ambiente y reducir las ganancias de calor. El aislamiento de las tuberas de aspiracin debe dimensionarse de forma que en la superficie exterior del aislamiento la temperatura sea superior a la del roco del aire de los alrededores para evitar la formacin de escarcha.El hecho de dimensionar mal la tubera de descarga tambin afecta directamente a la capacidad del sistema. Una elevada cada de presin en las lneas de gas caliente incrementa le potencia del compresor que se necesita por unidad de refrigeracin y disminuye la capacidad del compresor.Para mantener mnima esta cada de presin se tiende a escoger mayores dimetros en estas lneas, aunque se debe mantener una mnima velocidad del vapor para el arrastre del aceite en todas las condiciones de carga del sistema.En el caso de la instalacin descentralizada, la velocidad mnima del vapor tiene ms importancia debido a que el tramo de tubera es vertical. Se debe mantener una velocidad del vapor entre 15 y 20 m/s aproximadamente. Es importante recordar que se dispone de separador de aceite, as que la cantidad de aceite que circula por el circuito es mnima.La prdida de carga admisible en este tramo debe ser la equivalente a una disminucin de temperatura de cmo mximo 1 K.Las tuberas de descarga no se deben aislar ya que es mejor que pierdan calor, aunque hay que evitar los riesgos de quemaduras por contacto.El diseo de la tubera de lquido es menos crtico que el de las dems tuberas, ya que el aceite esta mezclado con el refrigerante en estado lquido y a las temperaturas de condensacin y velocidades de lquido normales, que suelen ser pequeas, no existe riesgo de formacin de depsitos de aceite en el condensador y en el recipiente de lquido.Las tuberas de lquido deben disearse de forma que llegue lquido ligeramente subenfriado a la vlvula de expansin y a una presin lo suficientemente alta (mayor a la presin de saturacin correspondiente a la temperatura del lquido) para un correcto funcionamiento de sta. Por lo tanto la cada de presin en estas tuberas debido al rozamiento de las vlvulas y dems accesorios debe ser mnima para evitar la revaporizacin del refrigerante en la lnea.

1.1.1. SELECCIN DE TUBERIAS PARA CAMARA DE CONGELADOS

carga en el tunel para producto ya congelado 11332484.06 btu por dia

Capacidad balanceada=138,38428641KWATT=39,34890258ton

Capacidad para cada condensador=13.1261

Usando el baco para seleccin de tuberas mediante el mtodo de velocidades recomendadas, se toman los siguientes aspectos:

Velocidad de la lnea de succin: 730 ft/minVelocidad de la lnea de lquido: 100 ft/minVelocidad de la lnea de descarga: 730 ft/min

Los resultados obtenidos son los siguientes:

Dimetro de la lnea de succin: 1 5/8Dimetro de la lnea de lquido: 3/8Dimetro de la lnea de descarga: 3/4

1.1.2. SELECCIN DE TUBERIAS PARA TUNEL DE CONGELAMIENTO

carga total en el tunel de congelamiento 4418707.924 btu por dia

Capacidad balanceada= 53,958138378KWATT= 15,342735693Capacidad para cada condensador =1.9178

Capacidad balanceada=105 KWATT = 2.683tonCapacidad para cada condensador =3.732 ton

Usando el baco para seleccin de tuberas mediante el mtodo de velocidades recomendadas, se toman los siguientes aspectos:

Velocidad de la lnea de succin: 730 ft/minVelocidad de la lnea de lquido: 230 ft/minVelocidad de la lnea de descarga: 730 ft/min

Los resultados obtenidos son los siguientes:

Dimetro de la lnea de succin: 2 5/8Dimetro de la lnea de lquido: 3/8Dimetro de la lnea de descarga: 1 3/8

1.1.3. SELECCIN DE TUBERIAS PARA CAMARA DE FRESCOS

carga total camara de regrigeracion 6565314.979 btu por dia

Capacidad balanceada=80,170986671KWATTCapacidad para cada condensador = 22,796232333

Usando el baco para seleccin de tuberas mediante el mtodo de velocidades recomendadas, se toman los siguientes aspectos:

Velocidad de la lnea de succin: 730 ft/minVelocidad de la lnea de lquido: 100 ft/minVelocidad de la lnea de descarga: 730 ft/min

Los resultados obtenidos son los siguientes:

Dimetro de la lnea de succin: 15/8Dimetro de la lnea de lquido: 3/8Dimetro de la lnea de descarga: 3/4