carpeta de apoyos didácticos para la orientación · pdf fileconscientes de la...
Post on 27-Sep-2018
216 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
2carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
Secretara de Salud
Carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
Impresin: 2005Derechos reservados conforme a la leyImpreso en Mxico
Editor responsable:Subsecretara de Prevencin y Promocin de la saludDireccin General de Promocin de la salud
Coordinacin y realizacin editorial:Direccin de Comunidades Saludables
3carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
CONTENIDOSPresentacinObjetivoOrientacin alimentarian Introduccin
I. Alimentacin correctaII. MicronutrimentosIII. Alimentacin de la mujer durante el embarazo y la lactanciaIV. Alimentacin del nio y nia durante el primer ao de vidan La lactancia maternan Ablactacin
V. La alimentacin de nias y nios entre uno y cinco aosn Menores de 5 aosn Escolaresn Adolescentes
VI. La alimentacin de nias y nios enfermosn Diarrean Desnutricin
VII. La alimentacin de las y los adultos mayoresVIII. La alimentacin para prevencin y atencin de enfermedadespropiciadas por el excesivo consumo de alimentos:n Obesidadn Diabetes e hipertensinn Anorexia y bulimia
IX. Vigilancia del crecimiento y desarrolloX. Higiene de los alimentosXI. Produccin y conservacin de alimentos para autoconsumoXII. Actividad FsicaRecomendaciones Generales para el facilitador
445
7254551
65
83
107113
149159171177184
4carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
PRESENTACINConscientes de la importancia de la alimentacin como factor
prioritario en la salud de la poblacin y seguros de que la educacines el mejor instrumento que fortalece los cambios en la misma, laDireccin General de Promocin de la Salud a travs de laDireccin de Comunidades Saludables elabor el presente paquetedidctico como instrumento de apoyo para el personal que lleva acabo actividades de orientacin alimentaria con el fin decomplementar los temas bsicos de alimentacin. Se pretende queeste material sirva de gua para la realizacin adecuada de lasacciones de nutricin y salud y as contribuir a modificar positivamentelos actuales hbitos y conductas de alimentacin.
La carpeta incorpora 12 temas, para cada tema se presentainformacin bsica, mensajes fundamentales, una propuesta deapoyos visuales para impartir el tema, as como el desarrollo dedinmicas y el material de apoyo para llevarlas a cabo.
Las dinmicas estn diseadas con una metodologaparticipativa la cual concibe al capacitador como un facilitador, cuyafuncin es aportar nueva informacin y conocimientos, y a la vezpromover un cambio favorable en los hbitos y actitudes de losparticipantes.
OBJETIVOProporcionar a las personas que realizan actividades de
orientacin alimentaria tcnicas y materiales didcticos para el mejordesempeo de las mismas.
5carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
ORIENTACIN ALIMENTARIAINTRODUCCIN
Tradicionalmente, el propsito de la orientacin alimentaria ha sido la diseminacin de informacin relativa a laalimentacin y nutricin del ser humano. Comnmente se ha denominado orientacin alimentaria a la transferencia deinformacin a travs de una serie de clases o conferencias dirigidas a un individuo o grupo de individuos, se diceerrneamente que cuando los individuos adquieren la informacin, se logra el objetivo del proceso enseanza - aprendizaje.Sin embargo, la experiencia nos ha mostrado que la adquisicin de informacin no basta para lograr cambios en loshbitos y actitudes de las personas.
La idea de que el objetivo ltimo de la orientacin alimentaria es la transferencia de informacin, no es slocaracterstica de la prctica de la educacin alimentaria en particular, sino tambin es dominante en toda tradicineducativa, que asume que la adquisicin de conocimientos es la base a partir de la cual se desarrollan las conductasfuturas. En consecuencia, los aspectos centrales de la educacin dentro de esta perspectiva son los contenidos educativos.Sin duda, esto es cierto cuando el propsito educativoes nicamente el de difundir informacin, sin embargo,la transmisin de los contenidos educativos no sersuficiente cuando el propsito de la educacines el modificar actitudes, hbitos, creenciasy promover cambios duraderos en lasacciones y prcticas de los educandos.
Para lograr los cambios deactitudes y hbitos en la poblacin, esesencial la participacin de losmiembros de la propia comunidad yaque estos han probado ser un recursoinvaluable en la difusin deconocimientos sobre alimentacin,nutricin y salud.
6carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
7carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
TEMA I
ALIMENTACINCORRECTA
8carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
OBJETIVO DE LA SESIN
Que los participantes identifiquen los grupos de alimentos y los diferentes tipos dealimentos as como las caractersticas de una alimentacin correcta.
INFORMACIN BSICA
El alimento es el medio por el cual nuestro cuerpo recibe las sustancias nutritivasque son indispensables para vivir, crecer, desarrollarse, moverse y mantenerse sano.La alimentacin debe estar de acuerdo a la edad, sexo, actividad fsica y estado desalud.
Los alimentos aportan carbohidratos, protenas, vitaminas y minerales en diferentescantidades, por ello de acuerdo a los nutrimentos que contienen se clasifican en tres grupos:
Grupo 1
Verduras y frutas.- aportan principalmente vitaminas y minerales (micronutrimentos)que participan en el desarrollo y buen funcionamiento de todas las partes del cuerpo.
Ejemplos: papaya, sanda, manzana, ejotes, zanahoria, nopales, tuna, acelga,etc.
Grupo 2Cereales y tubrculos.- proporcionan principalmente energa para tener fuerza y
poder desarrollar las actividades diarias.Ejemplos: cereales -maz, trigo, avena, arroz-, tubrculos -papa, camote.
Grupo 3Leguminosas y alimentos de origen animal.- aportan protenas tiles para formar
o reponer tejidos como piel, msculos, sangre, adems permiten el crecimiento ydesarrollo y ayudan a combatir infecciones.
Ejemplos: frijoles, lentejas, habas, garbanzos, carne, aves, pescado, leche,huevo.
9carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
Las grasas, azcares y sal no se consideran un grupo y se deben de consumir con moderacin.
Para tener una buena alimentacincada familia debe aprovechar lo mejorposible los alimentos que tiene a sualcance y procurar que las comidas del darenan las siguientes caractersticas:
COMPLETA debe incluir alimentosde los tres grupos
EQUILIBRADA que los nutrimentosguarden las proporciones adecuadas en-tre si.
HIGINICA debe ser preparada conlimpieza
SUFICIENTE se debe consumir la cantidad de alimentos necesarios segn edad, sexo, actividad fsica y estadofisiolgico
VARIADA se debe incluir alimentos de los tres grupos en cada comida, de acuerdo a la disponibilidad, costumbresy condiciones econmicas, y debe ser AGRADABLE en su sabor, color, aroma y textura.
10carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
11carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
12carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
Dinmica 1Identificacin de los grupos de alimentos
n Se empezar preguntando a los asistentes si conocen los grupos de alimentos.n Cuando los hayan identificado se anotarn en una hoja de rotafolio de manera que
formen 3 columnas para poder pegar los dibujos de los alimentos.n Se les pedir a los participantes tomen algunos alimentos y los peguen segn
consideren ellos a que grupo corresponden.n Se realiza la presentacin correspondiente.n Al final de la presentacin se harn las correcciones necesarias. Resaltando que
las grasas, azcares y la sal se deben consumir con moderacin.
Dinmica 2Crucigrama
n Se solicita que formen equipos de acuerdo al nmero de asistentes.n Se les entrega un crucigrama por persona o por equipo segn sea la facilidad para
la obtencin del material.n Se dan 10 minutos para resolverlo.n Junto con ellos se van dando respuestas a las preguntas.
Dinmica 3Elaboracin de un men
n Se forman equipos y se les entrega una hoja de rotafolio y un marcador.n Se les solicita que realicen con la clasificacin de los alimentos un men para
desayuno, comida y cena para la familia o para diferentes personas (por grupo deedad) haciendo hincapi en el uso de alimentos econmicos, variados, de temporaday tradicionales de la regin.
n Se solicita que por equipo presenten su planeacin de men.
CONCLUSIONESEl facilitador conjuntamente con los participantes hacen las conclusiones finales.
OBJETIVO
Que los participantesidentifiquen los grupos de
alimentos
MATERIAL
n Dibujos dealimentos
n Cinta adhesivan Hojas de rotafolion Marcadoresn Crucigramas
PROCEDIMIENTO
Actividades previasdel facilitador
n Deber iluminar yrecortar los dibujos.
n Antes de iniciar lasesin deber
ponerle un poco decinta adhesiva alreverso de cada
dibujo y colocarlosen una superficie
para que losparticipantes los
puedan tomar.
13carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
MATERIAL DE APOYO PARA LAS DINMICAS
14carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
MATERIAL DE APOYO PARA LAS DINMICAS
15carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
MATERIAL DE APOYO PARA LAS DINMICAS
16carpeta de apoyos didcticos para la orientacin alimentaria
MATERIAL DE APOYO PARA LAS DINMICAS
17carpeta de apoyos didcticos para la orientacin al