carpeta estructura bienal

12

Click here to load reader

Upload: francisca-gutierrez

Post on 07-Feb-2017

119 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta estructura bienal

Estructura 6ta Bienal de Diseño Taller de Diversión del Hábito

Francisca Gutiérrez Urra

Escuela de Arquitectura y DiseñoPontifica Universidad Católica de Valparaíso

Page 2: Carpeta estructura bienal

2

Page 3: Carpeta estructura bienal

PrologoPor sexta vez consecutiva, Ricardo Lang está a cargo del brindis inaugural de la Bienal de Diseño. De modo que responde a una doble misión. Por un lado resolver el encargo recibido desde la dirección de la bie-nal; y por otro, ofrecer una ocasión de aprendizaje para nosotros.Como taller se nos invita a participar de la creación de este, como fue con el acto de San Francisco solo que esta vez el número de personas y exigencia crecen considera-blemente. Estas experiencias nos hacen reflexionar a tra-vés de la práctica una y otra vez sobre el diseño asociado a los modos de comer y beber. Asimismo con la relación de comer en comunidad, debido a la rica conexión que se genera entre las personas y a lo negativo que podría ser el atochamiento, la desesperación y que claramente está relacionado con nuestra carrera ya que se quiere aportar el buen vivir del humano en su cotidianidad. Y al tema de la Bienal Diseño en Alerta.

3

Page 4: Carpeta estructura bienal

IntroducciónCada equipo asumió roles específicos: unos estudiantes se encargan del bocado, otros en el porta bocado y en estructura. Cada cual debe profundizar y desarrollar al máximo sus habilidades y destrezas. El acto del brindis inaugural también comprende una ritualidad, gestos, que sorprendan y hagan la diferencia en este brindis a través del diseño.Es por esto que el grupo de estructura, debe crear un mecanismo en donde se puedan servir 2.000 copas de una vez.Es decir que con un gesto se permita visualizar como el vino es servido en las copas. Esta carpeta da a conocer el trabajo que se ha realizado en este tiempo en estructura y mecanismo para el servir de las copas.

La 6ta Bienal de Diseño se realizara el próximo 13 al 22 de enero 2017 en el centro cultural Estación Mapocho, cuyo eje de acción supondrá una revisión del Diseño como articulador de la alerta.Se hizo un recuento de lo que fue la versión 5ta de la Bienal “Pensamiento Global, Creatividad Local” para desde ahí entregar las directrices a los asistentes, de los diferentes alcances del Diseño en Alerta.

Diseño en Alerta aparece como una oportunidad para la disciplina en un contexto real, visibilizándola como un aporte relevante en el planteamiento de políticas, acciones y respuestas en un país como Chile, cuya historia marcada por episodios de catástrofes naturales, por ejemplo, lo ha condicionado ha transformarse en una suerte de labora-torio natural de experiencias en este ámbito.Desde ahí es necesario dar señales claras en relación a los alcances de la disciplina hoy, entre ellas por ejemplo, permitirle a Chile proyectar respuestas que reduzcan su vulnerabilidad ante potenciales riesgo naturales, financie-ras, tecnológica o sociales.Esta Bienal considera el rol del diseño hoy como factor es-tratégico de la innovación y herramienta que entrega valor a proyectos de esta índole.Esta versión vendría siendo la sexta vez en que Ricardo Lang es invitado a diseñar el acto de celebración inau-gural. Debido a esto el Taller de diversión del habito junto con alumnas de titulo, tendrán la gran experiencia de ser participe creadora de este acto. Para esto el taller conformo grupos de trabajo de acuer-do a las diversas etapas del proceso: anteproyectos, maqueta, prototipo, producción, armado, montaje, etc. Todos estos grupos tienen una base, recibida del trabajo anterior de las titulantes, experiencia de Ricardo, expe-riencia de nosotros en el Acto de San Francisco y talleres anteriores.

4

Page 5: Carpeta estructura bienal

Estrcutura Brindis La idea de las estructuras es que se sirvan 2.000 copas solo con un accionar. Además de tener dos funciones que es comer y beber.Esto se quiere llevar a cabo con unas torres abatibles de 3,318 metros de altura que mantenían la comida distancia-da a 1,957 metros hasta el momento del brindis. El brindis inaugural será parte de la muestra. Por lo que este objeto debe ser parte del acto, como un espectáculo, por lo que se debe diseñar cómo acontece el evento completo. El objeto cobra vida cuando se diseña la dimensión temporal del brindis.Para que esta estructura sea parte colectiva del tema de la Bienal, está hecha de materiales reciclables o que en una posible emergencia se pudieran utilizar, tambores de aluminio y madera.A ModuloB Vista SuperiorC Vista Lateral

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

A

B C

5

Page 6: Carpeta estructura bienal

Propuesta

Torres aladas, con cuatro corridas de copas por lado, dos de estas estáticas a la torre y dos se despliegan para hacer frente al atochamiento.Para cubrir las 2.000 personas, deben ser 20 estructuras con 100 copas por cada una.A Modulo B Vista SuperiorC Vista Lateral

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

A A

B B

C C

D D

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

A A

B B

C C

D D

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

A A

B B

C C

D D

Catalina 02/11/2016Diseño de Revisado por Aprobado por Fecha

1 / 1 Edición Hoja

Fecha

B

A

C

6

Page 7: Carpeta estructura bienal

Mecanismo Apoyo Botellas

A ( 1 : 20 )

A

Las botellas pivotean en un mismo eje, este sube , cerran-do el angulo. De esta forma la botella baja, depositando-ce en la piscina.A Vista Superior Lateral Mecanismo BotellasA.1 Ultimo Prototipo Mecanismo BotellaB Primer Propotipo Mecanismo Botella

A

A.1

B

8

Page 8: Carpeta estructura bienal

Sistema Llenado de CopasCada modulo tendrá 100 copas, dispuesta en las alas, cada ala tendrá 25 copas, dispuestas en filas de 12 y 13.El vino se dejara caer en la piscina, para luego caer por unos orificios hasta ñas copas.Cada copa mide 13 cm de largo y 6,4 cm de ancho. Para rellenar las 100 copas se requieren 12 vinos por modulo. 1 copa = 116 cc 1 botella = 700 cc 1 botella = 6 copasA Disposición Copas Y botellas 1 Botellas 2 Piscina de AcrílicoB CopaC Botella

A

B

C

12

10

Page 9: Carpeta estructura bienal

240

200

45°

37

178

47186

126

234

130°

La ultima propuesta incluye un vértice, que recibe a la bo-tella, asegurándola. Haciéndola parte del madero,. a dife-rencia de as otras propuestas donde habían que adherir la botella al madero con algún material externo.A Medidas Primera Propuesta MaderoA.1 Botella Montada en la Primera PropuestaB Medida Segunda Propuesta MaderoC Medidas Tercer Propuesta Madero

A B

w

A.1

Apoya Botellas

7

Page 10: Carpeta estructura bienal

Disposición Copas en la Estructura

A

B

B

C

C

Las copas van posadas en listones de 1 x3, la cubierta tiene trozos de cartón piedra de 15,5 cm, separados por 4 cm entre ellos. En estos espacios se ubican las copasA Disposición de Apoya Copas en un Ala de la EstructuraB Medidas Separación entre CopasC Copa Montada Vista Frontal

9

Page 11: Carpeta estructura bienal

IndicePrologo 3Introducción 4Estructura Brindis 5Propuesta 6 1.1 Apoya Botellas 7 1.2 Mecanismo Apoyo Botellas 8 1.3 Disposición Copas en la Estructura9 1.4 Sistema Llenado de Copas 10Epilogo 11

Page 12: Carpeta estructura bienal

EpilogoEsta carpeta da a conocer el trabajo que se ha realizado en este tiempo en estructura y mecanismo para el servir de las copas. Es una selección de los registros de múltiples ensayos y prototipo. Para el brindis el inauguración.Hasta ahora la propuesta no es la final, ya que se segui-rá trabajando en la estructura hasta alcanzar una obra plena verificable de dimensiones pública y hasta que el tiempo ya no nos permita seguir trabajando.

11