carta abierta al presidente de guatemala otto pérez molina acerca de los sucesos en santa cruz...

18
Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio Las personas abajo firmantes, originarias de Guatemala y otros países, dedicadas a la investigación social, la academia, el arte, las luchas feministas, la defensa de los derechos humanos, del territorio y de la naturaleza, comprometidas con las luchas de los pueblos indígenas y con el futuro de nuestros pueblos, nos vemos en la obligación de exigir al Presidente de la República que aclare los sucesos ocurridos los días 2 y 3 de mayo en Santa Cruz Barillas y que suspenda el Estado de Sitio vigente en ese municipio. Desgraciadamente, los hechos ocurridos en Santa Cruz Barillas reafirman nuestra postura política de que este es un gobierno de corte militarista y autoritario, que está en función de los intereses económicos de grupos oligárquicos nacionales y transnacionales. Para impulsar estos intereses, el gobierno recurre al convencimiento, a la cooptación y división de las comunidades y a la represión institucional. Usted sabe, señor Presidente, que en 2009 se estableció la empresa española Econer-Hidralia, que se reconvirtió en Hidro Santa Cruz, para poner en marcha el proyecto CAMBALAM. Este proyecto se instalará en un área utilizada tradicionalmente como centro de recreación y como centro ceremonial, limitando el uso doméstico y agrícola del agua y alterando un entorno ya frágil de por sí por la cercanía de la cabecera municipal Las comunidades afectadas por el mencionado proyecto no habían sido consultadas como establece la ley, por lo que tomando la iniciativa organizaron sesiones de información y consulta. El resultado de estas consultas fue el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica, decisión que se desarrolló en actas comunitarias que se presentaron al Concejo Municipal. El 4 de julio de 2011 se abordó la situación en una reunión con presencia del Alcalde y el Concejal Tercero de la Municipalidad de Barillas y autoridades comunitarias en la que se determinó nuevamente la negación a la construcción de la hidroeléctrica y se levantó el acta 09-2011 de la Municipalidad de la Villa de Barillas. La empresa empezó sus actividades sin ningún respeto por la voluntad expresada formalmente por las comunidades y la Municipalidad de Barillas. Además, en ningún caso la Municipalidad de Barillas ha autorizado las licencias de funcionamiento para la actividad de la empresa. La empresa, además de intimidar con el uso de la fuerza, se dedicó a denunciar legalmente a líderes y gentes que no querían vender sus tierras. En 2011 la empresa contrató seguridad privada con lo que la zozobra, la inseguridad y la

Upload: nelton-rivera

Post on 29-Jul-2015

782 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Las personas abajo firmantes, originarias de Guatemala y otros países, dedicadas a la investigación social, la academia, el arte, las luchas feministas, la defensa de los derechos humanos, del territorio y de la naturaleza, comprometidas con las luchas de los pueblos indígenas y con el futuro de nuestros pueblos, nos vemos en la obligación de exigir al Presidente de la República que aclare los sucesos ocurridos los días 2 y 3 de mayo en Santa Cruz Barillas y que suspenda el Estado de Sitio vigente en ese municipio.

Desgraciadamente, los hechos ocurridos en Santa Cruz Barillas reafirman nuestra postura política de que este es un gobierno de corte militarista y autoritario, que está en función de los intereses económicos de grupos oligárquicos nacionales y transnacionales. Para impulsar estos intereses, el gobierno recurre al convencimiento, a la cooptación y división de las comunidades y a la represión institucional.

Usted sabe, señor Presidente, que en 2009 se estableció la empresa española Econer-Hidralia, que se reconvirtió en Hidro Santa Cruz, para poner en marcha el proyecto CAMBALAM. Este proyecto se instalará en un área utilizada tradicionalmente como centro de recreación y como centro ceremonial, limitando el uso doméstico y agrícola del agua y alterando un entorno ya frágil de por sí por la cercanía de la cabecera municipal

Las comunidades afectadas por el mencionado proyecto no habían sido consultadas como establece la ley, por lo que tomando la iniciativa organizaron sesiones de información y consulta. El resultado de estas consultas fue el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica, decisión que se desarrolló en actas comunitarias que se presentaron al Concejo Municipal. El 4 de julio de 2011 se abordó la situación en una reunión con presencia del Alcalde y el Concejal Tercero de la Municipalidad de Barillas y autoridades comunitarias en la que se determinó nuevamente la negación a la construcción de la hidroeléctrica y se levantó el acta 09-2011 de la Municipalidad de la Villa de Barillas.

La empresa empezó sus actividades sin ningún respeto por la voluntad expresada formalmente por las comunidades y la Municipalidad de Barillas. Además, en ningún caso la Municipalidad de Barillas ha autorizado las licencias de funcionamiento para la actividad de la empresa.

La empresa, además de intimidar con el uso de la fuerza, se dedicó a denunciar legalmente a líderes y gentes que no querían vender sus tierras. En 2011 la empresa contrató seguridad privada con lo que la zozobra, la inseguridad y la

Page 2: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 2 -

confrontación fueron aumentando, hasta que la población se vio obligada a llevar a cabo diferentes tipos de protesta frente a la empresa.

En enero de 2012, las nuevas autoridades municipales convocaron a la empresa para buscar una solución a la situación, pero cinco días después, y sin avisar, empezó a llegar la maquinaria pesada.

Viendo como se ignoraba su voluntad, las comunidades volvieron a expresar por escrito su rechazo a la hidroeléctrica exigiendo el respeto sus decisiones y a la legislación vigente en el manifiesto del 30 de marzo 2012 dirigido al Alcalde y al Concejo Municipal de Barillas.

Es decir, desde hace tres años se vive en Santa Cruz Barillas una situación de tensión por la decisión de la empresa de llevar a cabo los trabajos, sin respetar la voluntad de las y los vecinos, intentando manipular y comprar las voluntades de algunos líderes e intimidando a la población con exhibición de fuerza (armamento y explosivos)y el uso perverso del sistema de justicia. Hechos que se denunciaron ante la Policía Nacional Civil.

En este contexto es cuando al iniciar la feria titular del municipio, don Andrés Francisco Miguel, don Pablo Antonio Pablo y don Esteban Bernabé fueron emboscados cuando salían de la cabecera municipal hacia Santa Rosa, su comunidad y les dispararon. don Andrés Francisco resultó muerto. Era uno de los líderes comunitarios que no vendió su tierra, pese a las presiones recibidas por la empresa Hidro Santa Cruz. En 2010, Don Andrés Francisco interpuso una denuncia en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) por persecución e intimidación de parte de la empresa.

Dado el ambiente de tensión existente, muchos pobladores interpretaron esta ejecución como un paso más en las estrategias intimidatorias de la empresa. El asesinato del líder comunitario, exacerbó los ánimos y produjo una natural respuesta de indignación. Como consecuencia, 5mil personas fueron a buscar a los miembros de la seguridad y al no hallarlos, fueron al destacamento militar donde se rumoreaba que se escondían. A partir de ahí, se desarrollaron los hechos públicamente conocidos en los que probablemente participaron personas ajenas a las comunidades afectadas por la hidroeléctrica, con la intención de generar caos y perjudicar las luchas de las comunidades.

Ante esta situación, usted, señor Presidente, decretó el Estado de Sitio y envió 400 policías y 500 militares a ese remoto municipio. Las detenciones y los cateos no se hicieron esperar, y las fuerzas del orden empezaron a circular listas de

Page 3: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 3 -

sospechosos a los que buscaban. El Ministro de Gobernación y usted mismo, Señor Presidente, negaron ante la prensa cualquier vinculación de la muerte de don Andrés Francisco y la reacción de la población, achacándolo a la ebriedad propia de la fiesta y después a la provocación por parte del crimen organizado. Pese a ello, las organizaciones de Santa Cruz Barillas denuncian que se está criminalizando la resistencia social. Nos preocupa la situación de las personas detenidas, temiendo especialmente por las mujeres dados los abusos contra sus vidas y cuerpos que históricamente han sido cometidos por las fuerzas de seguridad. Con esta suspensión de las garantías constitucionales ustedes buscan implementar en Santa Cruz Barillas un estado de terror, argumentando la presencia de narcotráfico como una cortina de humo que oculta el verdadero conflicto de trasfondo.

Señor presidente, nos indigna que en su gobierno se esté profundizando la militarización, la persecución y el terror como política pública, y el uso del Estado para la defensa de la agenda económica y de competitividad del empresariado nacional y transnacional.

Ante estos hechos, Señor Presidente, queremos manifestarle nuestra profunda preocupación por varios motivos:

• Los hechos de Santa Cruz Barillas no son los primeros en que, cuando la población organizada se opone a proyectos lesivos, se responde usando la fuerza y torciendo la ley de forma reiterada e impune por parte de las empresas. Y cuando se da una reacción por parte de la población, las autoridades se olvidan de estos antecedentes y se les acusa y criminaliza como “maleantes”, utilizando además toda la fuerza pública y de la ley. Así pasó en Livingston en 2008, en San Juan Sacatepéquez en 2009, en el Polochic en 2011, en Regadíos, Cunén a inicios de este año.

• En muchas comunidades de Guatemala se dan situaciones de tensión y se incrementa la conflictividad ante la presencia de empresas que imponen sus intereses impunemente, sin tener en cuenta la voluntad de los habitantes de los lugares. La impresionante participación y unanimidad de las consultas comunitarias de buena fe no puede ser desconocida bajo ninguna circunstancia por la actuales autoridades. Mucha gente se siente engañada por la falta de respeto a la voluntad colectiva expresada en las consultas.

• El recurso al Estado de Sitio no asegura que se resuelvan las causas que llevaron al hecho conflictivo, lo mismo que la presencia de brigadas militares

Page 4: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 4 -

en las áreas en pugna con los intereses comunitarios sólo asegura la “paz” de los fusiles. Los cateos, las listas negras y las detenciones arbitrarias recuerdan a los peores momentos del Estado contrainsurgente que debería haber desaparecido con la Firma de los Acuerdos de Paz en 1996.

Por eso, ante los graves hechos ocurridos en Santa Cruz Barillas, exigimos que de forma inmediata:

1. Se solicita al Congreso de la República la no ratificación de la entrada en vigencia del Estado de Sitio.

2. Se anule el Estado de Sitio y se reintegren las garantías constitucionales a todos los habitantes de Barillas.

3. Se libere a todas las personas que están en poder de la policía y el ejército y que no se les pueda probar delito alguno.

4. Se comience una investigación real y exhaustiva para dar con los responsables del asesinato de don Andrés Francisco Miguel y del ataque a don Pablo Antonio Pablo y don Esteban Bernabé.

5. Se garantice la seguridad de todos los líderes hombres y mujeres y gente movilizada que ha sido denunciada y/o amenazada por la empresa Hidro Santa Cruz.

6. Se asegure el respeto a la vida y los derechos humanos de todas las personas dirigentes y activistas comunitarias que en este momento son amenazadas o permanecen encarcelados por defender sus territorios.

7. Se garantice la propiedad privada de las familias comunitarias por parte del Estado guatemalteco, ante las amenazas y presiones de la empresa Hidro Santa Cruz, la cual violenta los derechos de personas guatemaltecas e invade las tierras campesinas.

8. Se reconozca la validez y los resultados de las consultas comunitarias llevadas a cabo en Barillas en relación a la Hidroeléctrica, y unas 61 consultas más realizadas hasta ahora en todo el país. El Convenio 169 de la OIT, el Código Municipal y la misma Constitución de la República avalan la lucha de los pueblos indígenas por defender su territorio.

9. Se suspenda la actividad de Hidro Santa Cruz, así como de las demás empresas hidroeléctricas del país, mineras, cementeras, petroleras y otros proyectos extractivos, hasta que las comunidades cuyos territorios sean afectados no hayan sido escuchadas y tenidas en cuenta.

10. Se dé paso a un verdadero diálogo sobre el futuro del país para resolver de forma integral los reclamos de los pueblos indígenas y demás comunidades

Page 5: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 5 -

ante los intereses de las empresas nacionales y extrajeras que buscan lucrar con los recursos naturales.

11. Que el gobierno de la República cumpla su obligación de defender a sus ciudadanos y no a las empresas.

12. Que finalice la criminalización de las personas y organizaciones que luchan por la defensa de sus derechos y su territorio.

Guatemala, 6 de mayo de 2012

1. Stefano Arzilli, Italia 2. Aaron Pollack, investigador, México 3. Ab Ak Tul. 4. Actoras de cambio 5. Adela Delgado 6. Adela Castañeda 7. Adelaida González Menéndez. 8. Adele Tibaldeschi, abogada, Italia 9. Adelina Gutiérrez 10. Adnan Dahi. Sahara Occidental 11. Adriana Linares Palma, Universidad Texas en Austin 12. Afedog 13. Agustina Ramos Mejía, Argentina 14. Alan Humberto Herrera 15. Alba Pascual Benlloch, Organización DOCUPERU, Perú 16. Albis Cruz, Costa Rica 17. Aldo Bonilla 18. Alejandra Aguilar Ros, Guadalajara, México. 19. Alejandro arriaza 20. Alejandro Flores, Sociólogo. 21. Alessandra Vecchi, Master en Desarrollo y Descentralización. 22. Alex Chen 23. Alex Soza Orellana. Medico , Especialista en Salud Publica, PC de Chile en Cuba 24. Alex Zapatta, Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria, Ecuador 25. Alexis Rojas 26. Alfons Bech Peiró, España 27. Alianza de Mujeres Rurales. 28. Alianza Política Sector de Mujeres 29. Alicia Catalina Herrera Larios Asociación K'amalbe Malacatancito, Huehuetenango 30. Alicia Diaz Reyes. Estudiante de biologia. 31. Alicia Estrada, Assistant Professor, California State University, Northridge 32. Alicia García Aupi (España) 33. Alma Belenguer Hurtado, Uruguay

Page 6: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 6 -

34. Alonso Hernández. Investigador Social 35. Alonzo Láinez, Kayb'alan Centro de Análisis, Formación e Incidencia

del Pueblo Maya 36. Álvaro Revenga, abogado y periodista. 37. Amaia Ugarte Prieto, España 38. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC). 39. Amílcar Dávila Estrada, profesor de filosofía 40. Ana Silvia Monzón, Socióloga Feminista. 41. Ana Cristina Castañeda, Periodista 42. Ana Felisa Chaclán. Universidad Iberoamericana. México. 43. Ana García Aupi. 44. Ana Gladis Ollas Hidalgo, Defensora de Derechos Humanos Guatemala 45. Ana Jacobo, Artistas Trabajando, Guatemala 46. Ana Lucia Hernández Cordero, Antropóloga. 47. Ana Lucrecia Molina Theissen,. 48. Ana Luisa Borrayo Mena 49. Ana Marcela Saravia 50. Ana María Ramazzini 51. Ana Moraga Archila 52. Ana Paula López 53. Ana Vera Solares 54. Anabella Acevedo CIRMA, Guatemala 55. Anaïs Taracena (Costa Rica) 56. Anamaría Cofiño K., antropóloga. 57. Ananda Abaigar Villa. Educación para el Desarrollo, Vitoria-Gasteiz, España. 58. Andrea Franulic. Movimiento Rebelde del Afuera. Santiago de Chile. 59. Andrea Ixchíu; Consejo del Tiempo y el Espacio; Totonicapán 60. Andrea Tock 61. Andrés Cabanas, periodista y analista político. 62. Andrés Rebolledo Barreno. Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. España 63. Ángel Berna Gil 64. Ángel Oliva Herrera - AEHAAA - USAC 65. Ángela Mazzoccoli Italia 66. Ángela Orellana López 67. Anna Pacchiani, Bergamo (Italia) 68. Anna Valente; Donne in Nero di Torino; Italia 69. Annabella Jiménez, Montreal, Canadá 70. Antonio Aldana. 71. Antonio Baiano, Italia 72. Araceli Burguete, Investigadora, México 73. Arlyn Isolda Jiménez Fuentes 74. Armando Tomas Atz. 75. Aroldo Angelino Díaz. 76. Arturo Díaz

Page 7: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 7 -

77. Arturo Taracena Arreola, UNAM México. 78. Asamblea Nacional de Jóvenes de Guatemala -ANJG- 79. Asociación de Amistad con el Pueblo Mapuche en Italia 80. Asociación CEIBA 81. Asociación de Desarrollo Integral de las Mujeres Huehuetecas – ADIMH 82. Asociación de Estudiantes y Profesionales de Santa María Tzejá y Aldeas

Circunvecinas, Aesmac Kemb´al N´oj. 83. Asociación de Mujeres empleadas y desempleadas unidas contra la violencia –

AMUCV, Guatemala 84. Asociación La Cuerda 85. Asociación para el Desarrollo de Comunidades Mayas ADECOM 86. Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala, Barcelona, España. 87. Associacion SUR Società Umane Resistenti, Torino Italia 88. Auchrey Horben 89. Aura Cumes, Antropóloga e investigadora. 90. Aura Marina Chojlan Cojulúm 91. Ávila Quinilla. 92. Barbara Trentavizi, Italia investigadora social 93. Beatriz Barrientos 94. Beatriz Betzaly Rivera González 95. Beatriz L. Roldán. Estado Español 96. Belinda Ramos Muñoz, investigadora social 97. Betzabé Alonzo Santizo 98. Bioni Jeanneth Cholom 99. Blanca E. Vargas 100. Bonifaz Díaz Aldana, Juntos Guatemala - Together Network, Xela 101. Brenda Oliva 102. Brent Metz, Profesor, University of Kansas 103. Bryan Saúl Castro M. 104. Byron Garoz, Colectivo de Estudios rurales IXIM. 105. Camilo Martiano, Subdirector Revista Punto de vista /Agencia de Notcias It’zagual 106. Campagna di Solidarietà con le Comunità Maya Ixiles del Guatemala , Italia. 107. Carlos Alberto Bravo Allende. Organización Ciudadanos en Acción Directa,

Santiago, Chile. 108. Carlos Alberto Ramos Castro 109. Carlos Antonio Estrada Girón - Oaxaca México 110. Carlos Chay. Houston, Tx. USA. 111. Carlos Eduardo Masse Narváez (México) 112. Carlos Federico Lima Taracena. 113. Carlos Figueroa Ibarra. 114. Carlos González Reyna 115. Carlos Loarca, Asesor en Derechos Humanos 116. Carlos Paredes. 117. Carlota McAllister

Page 8: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 8 -

118. Carmen Angélica Agreda 119. Carmen Elena Villacorta (estudiante de Posgrado UNAM), El Salvador 120. Carmen Leonor Zarate - Abracadabra Títeres Colombianos. 121. Carmen Reina. Feminista y Analista Política. 122. Carolina Belenguer Hurtado, España 123. Carolina Blaine, Las Vegas NY, EEUU. 124. Carolina Escobar Sarti 125. Carolina Guerrero 126. Carolina Rendón 127. Carolina Urcuyo 128. Carolina Blaine 129. Catarina Monzón Alvarado. 130. Cecilia González. 131. Cecilia Villatoro. 132. CEDHPA Harald Edelstam, Comisión Europea Derechos Humanos y Pueblos

Ancestrales H. Edelstam. Gotemburgo – Suecia 133. Centro de Comunicación para el Desarrollo 134. Centro de Investigación, Estudios y Promoción de los Derechos Humanos -

CIEPRODH-. 135. Centro Studi Juan Gerardi, di Ravenna- Italia 136. Cesar Apesteguia, Asociación Entrepueblos, Estado Español. 137. Cesar Reina 138. César Sunum 139. Cesia Godoy 140. Chahim Cabnal Pacay 141. Chepe Luis E. Urones - Tatu Kolektiboa Internazionalista 142. Christiane Dechert, Wyoming Guatemala Accompaniment Project (WYGAP). 143. Christopher L. Chiappari. St. Olaf College. Northfield, 144. Cindy Lorena de León Tizol 145. Claudia Acevedo. 146. Claudia Marina Valiente Arreaga 147. Claudia Martínez 148. Colectiva Feminista de Mujeres de Izquierda. 149. Colectiva Lésbica “Todas Somos 150. Colectivo de Estudios Rurales Ixim (CER-Ixim) 151. Colectivo El Papel 152. Colectivo Madre Selva 153. Colectivo Manuel Galich. 154. Colectivo Voces de Mujeres 155. Comisión de Derechos Humanos Hispano Guatemalteca 156. Comité de Chilenos Trabajadores Exiliados en Toscana. 157. Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa. México. 158. Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza, España 159. Consejo de Juventudes Maya, Garifuna y Xinca de Guatemala

Page 9: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 9 -

160. Consejo De Mujeres Cristianas, Guatemala 161. Contacto Ancestral, North Hollywood, California 162. Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Américas (COMPA). 163. Coordinación de ONG y Cooperativas -CONGCOOP- 164. Coordinadora De Organizaciones Mayas -COMKADES- Guatemala. 165. Coordinadora del Estado Español de Solidaridad con Guatemala 166. Cristhian David Castro Muñoz. 167. Cristina Chiquín. Grupo de Mujeres Ixchel. 168. Cristina Vinuesa Muñoz, España. 169. Dalila Arévalo Vásquez 170. Daniel Aquino Lara, Universidad de Barcelona, Cataluña, España 171. Daniel Hernández-Salazar, fotógrafo 172. Daniel Otzoy 173. Daniela Alarcón Flores, Estudiante Antropología USAC 174. Darío Fortún Fernández, España 175. David Grajeda 176. Dawn Paley, Periodista, Canadá. 177. Deborah T. Levenson Boston College. Boston Mass. 178. Deimy Ventura, Antropóloga. 179. Diana Cameros. 180. Diana García. 181. Diana Vásquez. 182. Diego Bastos Camus, estudiante. 183. Dolores Queiro, España. 184. Domingo Hernández Ixcoy, Asociación maya Uk'ux B'e. 185. Dorotea Gómez Grijalva. 186. Dulce Chan Cab, Italia. 187. Dunia Gómez González, Asociación Canaria Siembra, España. 188. Dylan Przygocki. 189. Edda Gaviola Artigas. 190. Edgar Esquit Choy 191. Edgar Findencio Cabrera Tello. 192. Eduardo Cáceres. 193. Eduardo De León. 194. Egla Martinez, Dra. en Sociología, Canada. 195. Elena Arnaiz Herrera (España) 196. Elizabeth Moreno, Antropóloga, investigadora AVANCSO. 197. Elvira Sánchez. Licenciada en Historia 198. Emanuel Bran Guzmán 199. Emerson Leiva Anduray. 200. Emiliano Castro. 201. Emiliano Panjoj Pérez, Asociación de Estudiantes y Profesionales de Santa María

Tzejá y Aldeas Circunvecinas. 202. Emilio del Valle Escalante.

Page 10: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 10 -

203. Emily Rosser 204. Emma Delfina Chirix 205. Emma Martín Díaz, Antropóloga Social, España. 206. Enrico Black. 207. Enrique Corral Alonso. Director General, Fundación Guillermo Toriello. 208. Epifanio Ramírez Pérez 209. Erasmo Morales, Presidente RPDG 210. Eric Gruldos. 211. Eridenia Martínez – Panamá 212. Ernesto Godoy Dárdano, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. 213. Ernesto Ponce. 214. Erwin Garzona 215. Esdras Nehemías Juárez Sey, ENBI Ruk'u'x Waqxaqi' Q'anil, Chimaltenango 216. Esmeralda Cajas Cuesta, Abogada, Activista independiente. 217. Esteban Tocón, Estudiante de Antropología 218. Estuardo Coc, Asociación Juvenil Kojb'iyin Junam, San Raymundo, Guatemala 219. Eugenia Rosales, Guatemala 220. Eugenio Sghirinzetti "Campagna di Solidarietà con le Comunità Ixiles del

Guatemala" Italia 221. Evelina Crespi, estudiante de derechos humanos, Milan, Italia 222. Evelyn Espinoza 223. Fabián Campos Hernández, Mtro en Estudios Latinoamericanos UNAM, México. 224. Factor Méndez Doninelli 225. Federación Mexicana de Universitarias, A. C. 226. Federico Velásquez. 227. Félix Alvarado. 228. Fernando Aguilar. 229. Fernando Alonzo. 230. Fernando Suazo 231. Flor Castañeda 232. Flor de María Calderón 233. Franca Corsini Italia 234. Francisca Gómez. 235. Francisco Arocha Tobar 236. Francisco Sánchez. 237. Frédéric Gasó Ortells, Francia 238. Fulvio Ferrario, Italia 239. Gabriela Escobar Urrutia. 240. Gabriela Porras Flores. 241. Gabriela Sigüenza 242. Gad Echeverria 243. Gaia Capogna, Roma, Italia 244. Geraldina Tuyuc 245. Gianfranco Crua, Italia

Page 11: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 11 -

246. Gianna Berti, ONLUS Amici Del Guatemala Siena - Italia 247. Gianna Berti, ONLUS Amici Del Guatemala Siena – Italia. 248. Gilda Lemus. 249. Giorgio Forti, Italia 250. Giorgio Poltronieri, Italia 251. Giovanni Pecchioli, Campagna Solidarietà Popolazioni Ixiles. Italia 252. Giovanni Pecchioli, Coordinamento Solidarietà Popoli Ixiles, Italia 253. Giuseppe Tadolini 254. Gladys Bala. 255. Gladys Tzul Tzul. Mexico. 256. Glenda García García. 257. Glendy Paola Asunción Cutzal Chavajay. 258. Gloria Alicia Caudillo Félix. Universidad de Guadalajara, México 259. Gloria Lycaste Santa Cruz. 260. Gregoria Crisanta Pérez. 261. Grupo De Apoyo Belga 'Solidario Con Guatemala' 262. Guatemala Human Rights Commission/ USA 263. Guatemala por los Cinco. 264. Gustavo Monzón E. 265. Haydee Paredes 266. Héctor Herrera Director ejecutivo de REJOVIH (Red de jóvenes por los Derechos

Humanos y la prevención del VIH) 267. Helena Solares 268. Helga González 269. Hermann Klosius, Solidaridad con Guatemala de Austria, Austria 270. Herminia C. Foo Kong Dejo, ALAS, Universidad Autónoma de Guerrero. Mx 271. Heydi García Cajas, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad del Valle de

Guatemala 272. Hilda Chiroy 273. Hilda Venegas Negrete, Mujeres Por La Democracia AC, México. 274. Hugo Cottom 275. Humberto González, CIESAS México 276. Humberto Velásquez. 277. Iduvina Hernández Batres, Guatemala. 278. Ignazio de León, Consejo de Juventudes Indígenas 279. Ileana Lara 280. Instancia por la Salud y Desarrollo de las Mujeres 281. Instituto Hegoa-Universidad de País Vasco. 282. Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. 283. Irasema Herrera 284. Irene Rodríguez Martínez – ONU Mujeres Uruguay. 285. Iris Patricia Espinoza 286. Iris Rosa, México. 287. Irma A. Velásquez Nimatuj.

Page 12: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 12 -

288. Irma Otzoy. 289. Isabel Cruz 290. Isabel Mazariegos 291. Isabel Rodas Núñez , Antropóloga 292. Ivanna Lourdes Ruiz Castillo. 293. Ivano Mazzan, Ravenna, Italia. 294. Jacobo Mogollón 295. Jacobo Vargas Fononda - WINAQ 296. JAH Radio Roots. 297. Jahir Dabroy 298. Jaime Preciado Coronado, Universidad de Guadalajara, México. 299. Jaime Reyna. 300. James Rodríguez 301. Javier Antonio Hernández de Paz, Espiritualidad Maya de Guatemala. 302. Jeannette Esmeralda Asencio Álvarez, UNAMG. 303. Jennifer Casolo 304. Joanna Wetherborn, Comunicadora social feminista 305. Johannes Schwäbl, Alemania 306. Jonathan Menkos 307. Jonathan Rodas 308. Jorge Santos. Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos –

CIIDH- 309. Jorge Macias, Fundación Guillermo Toriello 310. José Andrés Morales 311. José Antonio Móbil Beltetón 312. José Fernández 313. José Fernando Moreira Ramírez, Universidade Estadual Paulista, Brasil. 314. José Luis Albizu Beristain. 315. José Miguel Cutzal M.S Ing. Agrónomo, Sololá. 316. Josefa Monzón 317. Joseline Carias 318. Josué Chavajay, IDEAR-Congcoop 319. Juan Carlos Carrera Campos 320. Juan Diego González. 321. Juan Gerardo Guerrero Garnica 322. Juan Jacob Girón Morales 323. Juan José Guerrero Pérez 324. Juan Klett, director de la Fundación Madrid Paz y Solidaridad 325. Juan María Boxus 326. Juana M. Mulul Castro - Cross Cultural Bridges "Puente entre Culturas"- Xela 327. Juana Pineda. 328. Julieta Hernández González 329. Julio Cobar 330. Julio González.

Page 13: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 13 -

331. Julio Ventura. 332. Kajkoj Maximo Ba Tiul, maya poqomchi, antropólogo, Centro de Reflexiones Nim

Poqom. 333. Karin Slowing, Amherst, MA. 334. Karla Maldonado 335. Katharina Dechert. 336. Katherine Borland, The Ohio State University, Columbus, EEUU. 337. Katja Winkler 338. Kendra McSweeney. Associate Professor & Chair of Graduate Studies. Columbus. 339. Kevin Gould , Concordia University, Montreal Quebec, Canada 340. Kim Mansany 341. Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz), Chiapas, México 342. Lateinamerika Gruppe 1083, Frankfurt Alemania. 343. Laura Hurtado, Socióloga. 344. Laura Montes, feminista. 345. Leire Abaigar Elorza, España 346. Leire Mendizábal 347. Leo De Soulas 348. Leonel Barrios López 349. Leonor Hurtado. 350. Lety Elvir, Escritora, docente de la UNAH, Honduras 351. Ligia González Martínez 352. Lin Valenzuela Méndez - Fundación Guillermo Toriello 353. Linda Silberberg 354. Lisa Maya Knauer, Universidad de Massachusetts, Dartmouth 355. Lisett Aguilar Prado Dra. Otorrinolaringóloga; Colectiva de Mujeres Feministas de

Izquierda 356. Lisette Hernández. 357. Lorena Rodas, New York 358. Loretta Pagani, Italia 359. Lucía Melgar, grupo NIUNOMAS!NIUNAMAS! ; México 360. Lucía Taracena 361. Luciana Olivera Deayuto 362. Lucie Greyl Comité ejecutivo A Sud - Ecologia e Cooperazione ONLUS 363. Lucrecia Hernández Mack 364. Ludwig Cabrera Ermitaño, Estudiante FAUSAC 365. Luis Acebal Monfort, Asociación Pro Derechos Humanos de España 366. Luis Alfredo Beteta Perera 367. Luis Antonio Morales Rodríguez Teatrista y estudiante de sociología 368. Luis Solano. 369. Luis Marcos 370. Luisa Barrios 371. Madguel Santos, Escuela Superior de Arte -USAC- 372. Magdalena Ferrín Pozuelo

Page 14: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 14 -

373. Manolo García García, Abogado y Notario 374. Manuel Jiménez Salazar. 375. Manuela Alvarado 376. Manuela Camus 377. Manuela Cencetti, Antropologa, Torino, Italia 378. Manuela Orrego Periodista, Chile. 379. Marcello Abate 380. Marcelo Coj, columnista en Plaza Pública. 381. Marco Turra Faoro, Associazione Turrismo, Feltre (Italia) 382. Margarita Abascal 383. Margarita Kénefic 384. Margarita López Aguilar 385. María Alejandra Privado 386. María Corio cobo. Guatemalteca residente en España. 387. María de los Reyes Herranz Casellas. Amnisitia Internacional. España 388. María del Pilar del Busto 389. María Dolores Marroquín 390. María Eugenia Cabrera Catalán 391. María Eugenia Díaz, Feminista guatemalteca. 392. María Eugenia Lemus Valenzuela. 393. María Gabriela Figueroa Cuevas, Costa Rica 394. María Jacinta Xón Riquiac, Historiadora de las Ciencias 395. María José Rosales Solano 396. María Mateo Francisco. - Alianza de Mujeres Rurales 397. María Ramírez 398. María Schindler 399. María Teresa Sierra, CIESAS México 400. Mariapaz Gallardo. 401. Maribel Carrera 402. Marilyn Boror Bar - Independiente 403. Marina Manzanares Monjarás, productora y locutora, luchadora por la defensa de

los derechos humanos. El Salvador. 404. Marina Yoc. Francia. 405. Mario Chacón. 406. Mario Estuardo López Barrientos 407. Mario Rodríguez 408. Mario Sosa, Antropólogo social. 409. Mariola Vicente XIloj , Universidad Iberoamericana, México DF 410. Markus Zander Investigador independiente Poptún, Petén 411. Marlon Urizar-Natareno Profesor de Filosofía 412. Marta Casaus Arzu, Universidad Autónoma de Madrid 413. Marta Inez Medeiros Marques Universidade de São Paulo, Brasil 414. Marta Karina Fuentes 415. Marta Muñoz del Valle, España

Page 15: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 15 -

416. Marta Quib 417. Martha García. 418. Marylena Bustamante, Fundación Emil Bustamante, México Guatemala. 419. Massimo Dalla Giovanna, Comitato per la Pace rachel Corrie, Genova, Italia 420. Massimo Vecchi - Bergamo (Italia) 421. Matthias Lanzendörfer, Aachen, Alemania, 422. Maudi Tzay. 423. Maudilier López Cardona. 424. Maureen Shea, Universidad de Tulane, New Orleans 425. Mauro Castagnaro – periodista – Italia 426. Mauro Savorani, Coordinamento Acqua Ravenna, ITALIA 427. Máximo Arnoldo Curruchich Cumez, columnista editorial GT. 428. Maya Cú. 429. Mayra Godoy 430. Mercedes González de la Rocha, CIESAS México 431. Mercedes Hernández, Presidenta Asociación de Mujeres de Guatemala AMG 432. Mercy Queme Galindo. 433. Miguel Ángel Aguilar 434. Miguel Ángel Salazar 435. Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4). 436. Movimiento Mexicano de Afectados por las Represas y en Defensa de los Ríos

(MAPDER). 437. Natale Felicetti - Protezione Civile(italia) 438. Natalia Mejía, Universidad de Valencia, España. 439. Nelton Rivera González. 440. Nicla Scatizzi, Torino, Italia 441. Nicolas Cobo U.S A 442. Nicoletta Crocella, Associazione Stelle Cadenti, Artisti per la Pace, Italia 443. Nina Escobedo 444. Norma L. Chamalé. Mayab' Kaqchikel. 445. Octavio Gasparico 446. Ofelia Chirix 447. Olivia Magdalena Santiago. Red de organizaciones Sociales 448. ONLUS Amici del Guatemala Siena – Italia, Campagna di Solidarietà con le

Comunità Ixiles del Guatemala 449. Organización de Mujeres en Superación – OMES 450. Organización de Mujeres Tierra Viva 451. Organización Lambda Igualdad, Dignidad, Derechos, Organizacion LGBTI 452. Ornella Corsini Italia. 453. Oscar Bravo Ruiz MEP 454. Óscar David Chojolón. 455. Otros Mundos AC/Amigos de la Tierra México. 456. Otto Muralles 457. Pablo Mateos, Investigador, México / Inglaterra

Page 16: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 16 -

458. Pamela Garcia 459. Patricia Castillo, Colectiva de Mujeres Feministas de Izquierda. 460. Patricia Cifuentes 461. Patricia Cortés Benfeldt 462. Patrizia Cecconi, Amici della Mezzaluna Rossa Palestinese, onlus ITALIA. 463. Patrizia Miglietti, Italia 464. Patrizia Peinetti, Italia 465. Paulina Cerdán Corona, Estudiante, México. 466. Pedro Alfonso Romero García, estudiante de Psicología USAC. 467. Pedro Juan López 468. Pedro Luis Domingo Vásquez 469. Pedro Nicolás Luna. Politólogo- Sociólogo. Argentina 470. Peter Marchetti 471. Pilar Reuque, comunicadora social, Italia 472. Plataforma de Mujeres Tejedoras de Güipil 473. Quimy De León 474. Rachel Lears, antropóloga, documentalista y periodista, Brooklyn, NY EEUU 475. Rachel Sieder, investigadora social 476. Rafael Cuevas Molina (Guatemala/Costa Rica) 477. Rafael Roldán Lara, España 478. Rafael Sandoval, Centro Social Ruptura, Guadalajara, México 479. Ralph Armbruster-Sandoval, University of California, Santa Barbara (UCSB) 480. Ramiro del Busto 481. Randy Josué Barrios Arreola, Frente Popular FP. 482. Raúl de la Horra. Psicólogo y escritor. 483. Raúl Figueroa Sarti 484. Raúl Molina Mejía, Long Island University, Nueva York, Estados Unidos 485. Red Europea De Comites Oscar Romero 486. Red Latinoamericana contra las Represas y en Defensa de los Ríos (Redlar). 487. Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA). 488. Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala 489. Regina Fuentes Oliva Historiadora 490. Reina López 491. Ricardo Falla S.J. 492. Riccardo Pacciani, ONLUS Amici del Guatemala Siena – Italia 493. Rigoberto Ajcalon Choy. Universidad de Texas en Austin 494. Rigoberto Queme Chay 495. Roberto Mercantante. 496. Robin Blotnick, documentalista y periodista, Brooklyn, NY EEUU 497. Rocío García. 498. Rocío Rodríguez- Madrid, España 499. Rodolfo Espinosa 500. Rodrigo Batres.

Page 17: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 17 -

501. Rodrigo Rey Rosa 502. Roger Rofes i Antonin, España 503. Ronald Nufio 504. Rosa Maria Ferro Folgar 505. Rosa Taschin-Ravenna-Italia 506. Rosalba Piazza, Università di Catania (Italia) 507. Rosario Escobedo 508. Rosina Cazali, Curadora y crítica de arte independiente, Guatemala 509. Rualdo Polanco. Seattle 510. Rubén Avila 511. Rubén Flores. 512. Ruth Irene Icute Bautista. 513. Ruth Piedrasanta 514. Sandro Fauro, Comitato Carlos Fonseca - Roma (Italia). 515. Sanne Weber de Holanda. 516. Santiago Bastos. Investigador social. 517. Sara Martínez- Guatemala. 518. Sara Mingorría, investigadora ICTA/UAB, España. 519. Saraí Figueroa. 520. Saúl Gómez. 521. Scott Wood Ronas, Comite de Educacion Bilingue Intercultural de la Moskitia

Hondureña 522. Sebastián Escalón 523. Sebastián Porras. 524. Seguridad en Democracia -SEDEM-, Guatemala. 525. Serginho Ponalls. 526. Sergio A. Vives Scheel 527. Sergio Belteton De León. 528. Sergio Pochon, Alternativa Latinoamericana Colectivo, Canada 529. Sergio R. Reyes, New York EEUU. 530. Sergio Tischler 531. Servicios Ecumenicos de Formacion Cristiana 532. Servicios Jurídicos y Sociales SERJUS. 533. Silvana Botassis, Campagna di Solidarietà con le Comunità Ixiles del Guatemala"

Italia 534. Silvel Elías. Universidad de San Carlos de Guatemala 535. Silvia Giletti, Italia 536. Simón Yeste Santamaria. Estado Español 537. Simona V. Yagenova 538. Simone Dalmasso, periodista, Italia 539. Sinergia Noj 540. SIOF (Servicio de Informacion de la Objeción Fiscal al Gasto MIlitar) Barcelona,

España 541. SODEJU-FUNDAJU

Page 18: Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

Carta Abierta al Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina acerca de los sucesos en Santa Cruz Barillas y el Estado de Sitio

- 18 -

542. Soledad Espada Chávez Defensora de Derechos Humanos 543. Sonia San Simón. 544. Sonja Perkic. 545. Stef Jiménez 546. Stefano Varese, Profesor Emerito, Universidad de Caliufornia, Davis 547. Tania Hernández 548. Tania Palencia Prado. 549. Teresa Gonzalez-Caballos Luna, Córdoba, España 550. Teresa Jimenez. 551. Teresa Scolamacchia, Alemania. 552. Thelma Porres 553. Tiana Quemé Figueroa 554. Tito Medina, Cantautor, activista y productor cultural 555. Tomás Íñigo. Córdoba (España). 556. Toselli Cosetta, Associazione Lisangà, Italia 557. Ursula Roldán Andrade 558. Valentina Giannini "Campagna di Solidarietà con le Comunità Ixiles del Guatemala" 559. Venancio Guerrero. Economista brasileño, Militante del Tribunal Popular de la Tierra 560. Veronica Del Cid 561. Verónica Maldonado Ortiz. 562. Verónica Sajbin Velásquez, socióloga, kiché. 563. Vicente Jiménez 564. Víctor Hugo Hernandez Anzueto 565. Víctor Hugo Munoz, Comite Por el respeto de los Derechos Humanos de

Guatemala, Sydney Australia. 566. Víctor Manuel Quan T. 567. Victoria Sanford, Centro de Derechos Humanos y Estudios de Paz, City University of

New York 568. Victoria Tubin 569. Vinicio López. San Marcos 570. Virginia Fatima Gonzalez 571. Walter Flores 572. Walter Vassallo, Italia 573. Wielman Humberto Cifuentes - Fundación Rigoberta Menchú Tum. 574. Wilder Alberto Cifuentes 575. William Clary Profesor de Espanol, miembro de LASA 576. Willy Barreno 577. Ximena Chacón López. 578. Ximena Morales Amnistía Internacional; Lugano, Suiza. 579. Yolanda Aguilar Urizar 580. Yolanda Cabnal, Equipo CAUCE.