carta gantt historia

Upload: poolett-torres-tapia

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Carta Gantt Historia

    1/3

    HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 

    Profesora: Poolett Torres. Escuela: Nueva Alora!a.N"vel: #$ %s"co T"e&'o: #!o. Se&estre

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

      INDICADORES

    Unidad 3

    MESES AGOSTO SEPTIEMBRESEMANAS 17 18 19 20 21 22 23 24

      2

    Fechas de

    las clases   L  u  n  e  s   0   3

       V   i  e  r  n  e  s   0   7

       L  u  n  e  s

       1   0

       V   i  e  r  n  e  s   1   4

       L  u  n  e  s   1   7

       V   i  e  r  n  e  s   2   1

       L  u  n  e  s   2   4

       V   i  e  r  n  e  s   2   8

       L  u  n  e  s   3   1

       V   i  e  r  n  e  s

       0   4

       L  u  n  e  s   0   7

       V   i  e  r  n  e  s   1   1

       L  u  n  e  s

       1   4

       V   i  e  r  n  e  s

       1   8

       L  u  n  e  s   2   1

       V   i  e  r  n  e  s   2   5

       L  u  n  e  s

       2   8

    • Distinguir los

    diversos aportes a

    la sociedad

    chilena proveniente de los pueblos

    originarios

    (palabras,alimentos,

    tradiciones,cultura, etc.) y de

    los españoles(idioma, religión,

    alimentos,cultura, etc.) yreconocer nuestra

    sociedad comomestiza. (O !)

    • Nombran palabras de uso común en el idiomaespañol usado en Chile pro!enien"es de laslen#uas de los pueblos ori#inarios$

    " " " " " "

    • %eñalan e&emplos de "oponimia nacional enlen#uas ind'#enas e(plicando su si#ni)cado$ " " " " " "

    • Nombran o ilus"ran plan"as de ori#en ind'#enaseñalando sus u"ilidades$

    " " " " " "

    • *is"in#uen in#redien"es de la comida "radicionalchilena pro!enien"es de las "radiciones ind'#ena +española$

    " " " " " "

    • ,econocen el le#ado ind'#ena + español endi!ersas e(presiones del pa"rimonio cul"uralchileno$

    " " " " " "

    • -den"i)can &ue#os "radicionales chilenos +

    reconocen su ori#en$

    " " " " " "

    • -nda#an en su en"orno sobre dis"in"oselemen"os ind'#enas + españoles$

    " " " " " "

    • ,econocen .ue la sociedad chilena se /orm0sobre la base del mes"i1a&e de los pueblosind'#enas prehisp2nicos con los con.uis"adoresespañoles + son capaces de e(plicarlo$

    " " " " " "

    • #econocer y dar e$emplos de la

    • 3(plican .ue la sociedad chilena es di!ersa +a.ue se ha con/ormado a par"ir del apor"e deinmi#ran"es de di!ersas naciones a lo lar#o del

    " " " " " "

    %

  • 8/18/2019 Carta Gantt Historia

    2/3

    in&luencia y aportes

    de inmigrantes de

    distintas nacioneseuropeas, orientales,

    'rabes ylatinoamericanas a

    la diversidad de lasociedad chilena, a

    lo largo de su

    historia (O )

    "iempo$

    • Nombran colonias e("ran&eras residen"es enChile$

    " " " " " "

    •-den"i)can e&emplos de comidas e("ran&eras deuso común en Chile$

    " " " " " "

    • *is"in#uen e(presiones ar"'s"icas 4músicaar.ui"ec"ura e"c$5 proceden"es de nacionese("ran&eras .ue se han in"e#rado a la sociedad

    chilena$

    " " " " " "

    • -den"i)can personas de ori#en e("ran&ero .uehan apor"ado en di!ersos 2mbi"os de la cul"urachilena$

    " " " " " "

    • ostrar actitudes y realizar accionesconcretas en su entorno cercano (&amilia,

    escuela y comunidad) *ue re&le$en+

    respeto al otro (interactuar con cortes-a,cuidar espacios comunes, respetar 

     propiedad de los dem's) responsabilidad

    (e$emplos+ cumplir con sus deberesescolares, asumir encargos en el hogar y

    dentro de la sala de clases, etc.) tolerancia (e$emplos+ respetar 

    opiniones diversas, no discriminar aotros por su aspecto o costumbres)

    empat-a (e$emplos+ integrar a los dem'sen sus $uegos y actividades, ayudar a los

    otros, etc.) (O %).

    •*esarrollan empa"'a /ren"e alos inmi#ran"es describiendolo .ue pueden sen"ir + pensaral es"ar en un pa's di/eren"e alpropio$

    " " " " " "

    • 6ues"ran ac"i"udes derespe"o + no discriminaci0n

    respec"o a los inmi#ran"es$

    " " " " " "

    • %e re)eren con respe"o a"radiciones dis"in"as a laspropias + a las personaspro!enien"es de o"ros pa'ses +cul"uras$

    " " " " " "

    •%on capaces de "raba&ar ene.uipo + respe"ar lasopiniones de personaspro!enien"es de o"rascul"uras$

    " " " " " "

    • antener una

    conducta honesta en lavida cotidiana, en los

     $uegos y en el traba$o

    escolar, hablando conla verdad, respetando

    las reglas de los $uegossin hacer trampa, y

    • -den"i)can + describen si"uacionesco"idianas .ue re7e&an conduc"as hones"as$

    " " " " " "

    • *icen la !erdad en "odas las circuns"ancias$ " " " " " "• ,espe"an la propiedad de los dem2s$ " " " " " "• ,espe"an las re#las de los &ue#os sin hacer"rampa ni abusar de los dem2s$

    " " " " " "

    • ,econocen sus errores o accionesincorrec"as$

    " " " " " "

    • 8iden disculpas cuando se han e.ui!ocado " " " " " "

  • 8/18/2019 Carta Gantt Historia

    3/3

    reconociendo sus

    errores y sus acciones,

    entre otros (O %!).

    o se han compor"ado en /orma inadecuada$

    •-den"i)can a "ra!9s de ac"i!idadesconduc"as hones"as$ " " " " " "

    Evaluación de proceso: Viernes 28/08 Evaluación de Unidad 3: Lunes 28/08 Cambio de actividades: Viernes 21/08, 0/0! " 18/08

    !