carta gantt matematicas

6
MATEMÁTICAS Profesora Poolett Torres Tapia. Escuela: Nueva Alborada Nivel: 2do año básico. Tiempo: 2do. Semestre OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES PERÍODO III PAC MESES AGOSTO SEPTIEMBRE SEMANAS 17 18 19 20 21 22 23 24 CLASE S Fecha de las clases Lunes 03 Martes 04 Miércoles Lunes 10 Martes 11 Miércoles Lunes 17 Martes 18 Miércoles Lunes 24 Martes 25 Miércoles Lunes Martes 01 Miércoles Lunes 07 Martes 08 Miércoles Lunes 21 Martes 22 Miércoles Lunes 28 Martes 29 Miércoles Seman . 17 Clase s 49 - 51 • Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto (OA15). • Describen figuras 2D con sus propias palabras y determinan sus diferencias. x x x • Construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con material concreto como tangrama, papel u otros. x x x Seman . 18 Clase s • Describir, comparar y construir objetos 3D, incluyendo cubos, paralelepípedos, esferas y conos, con diversos • Identifican ejemplos de cubos, esferas, conos, cilindros y paralelepípedos encontrados en el entorno. x x • Comparan figuras 3D dadas e identifican atributos comunes y diferentes. x x 1

Upload: poolett-torres-tapia

Post on 11-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

bjhbh

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Gantt Matematicas

MATEMÁTICASProfesora Poolett Torres Tapia. Escuela: Nueva AlboradaNivel: 2do año básico. Tiempo: 2do. Semestre

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

INDICADORES

PERÍODO III PACMESES AGOSTO SEPTIEMBRE

SEMANAS 17 18 19 20 21 22 23 24CLASES

Fecha de las clases Lu

nes 0

3M

arte

s 04

Mié

rcol

es05

Lune

s 10

Mar

tes 1

1M

iérc

oles

12

Lune

s 17

Mar

tes 1

8M

iérc

oles

19

Lune

s 24

Mar

tes 2

5M

iérc

oles

26

Lune

s 31/

08M

arte

s 01

Mié

rcol

es 0

2Lu

nes 0

7M

arte

s 08

Mié

rcol

es 0

9Lu

nes 2

1M

arte

s 22

Mié

rcol

es 2

3Lu

nes 2

8M

arte

s 29

Mié

rcol

es 3

0

Seman.17

Clases49 - 51

• Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto (OA15).

• Describen figuras 2D con sus propias palabras y determinan sus diferencias.

x x x

• Construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con material concreto como tangrama, papel u otros.

x x x

Seman.18

Clases52 - 54

• Describir, comparar y construir objetos 3D, incluyendo cubos, paralelepípedos, esferas yconos, con diversos materiales (OA16).

• Identifican ejemplos de cubos, esferas, conos, cilindros y paralelepípedos encontrados en el entorno.

x x

• Comparan figuras 3D dadas e identifican atributos comunes y diferentes.

x x

• Construyen figuras 3D, utilizando material concreto como plasticina, barro o masa.

x x

Seman.19

Clases55 - 57

• Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, el efecto de sumar y restar 0 a un número (OA8).

• Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20:- Completar 10,- Usar dobles y mitades “uno

• Suman 0 a una cantidad dada y explican que la cantidad no varía.

x x

• Sustraen 0 a una cantidad dada y la diferencia no varía.

x x

• Aplican estrategias de cálculo mental, como:- completan 10, por ejemplo, para calcular 8 + 6, piensan 8 + 2 + 4,- usan dobles y mitades, por ejemplo, para calcular 3 + 4, piensan 3 + 3 + 1, y para calcular 5 + 6 piensan 6 + 6 – 1,

x x

1

Page 2: Carta Gantt Matematicas

más uno menos”,- “Dos más dos menos”,- Usar la reversibilidad de las operaciones (OA6).

- usan la estrategia dos más dos menos en la realización de cálculos. Por ejemplo, para sumar 18 + 2, piensan en 20 + 2 – 2.

Seman.20

Clases58 - 60

• Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20:- completar 10,- usar dobles y mitades “uno más uno menos”,- “dos más dos menos”,- usar la reversibilidad de las operaciones (OA6).

• Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:- usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propiaexperiencia,- resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas,incluyendo software educativo,- registrando el proceso en forma simbólica,- aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números naturales del 0 a 20 sin realizar cálculos,- aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva,- creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos (OA9).

• Aplican y describen una estrategia dada para determinar una adición a partir de una sustracción, por ejemplo, para formar 16 usando la adición 9 + 7 = 16, piensan en la sustracción 16 – 9 = 7.

x x

• Resuelven todas las adiciones y sustracciones hasta 20 en forma mental (sin papel ni lápiz).

x x

• Resuelven problemas de adición y sustracción,luego expresan la solución con el uso de algoritmos.Ejemplo de algoritmo: 13 + 2 = 15.

x x

• Suman y restan números con resultado hasta el 100 con la aplicación del algoritmo de la adición y la sustracción.

x x

Seman.21

Clases61 - 63

• Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:- usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propiaexperiencia,- resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas,incluyendo software educativo,- registrando el proceso en forma simbólica,- aplicando los resultados de las adiciones y

• Resuelven problemas de adición y sustracción,luego expresan la solución con el uso de algoritmos.Ejemplo de algoritmo: 13 + 2 = 15.

x x x

• Suman y restan números con resultado hasta el 100 con la aplicación del algoritmo de la adición y la sustracción.

x x x

2

Page 3: Carta Gantt Matematicas

sustracciones de los números naturales del 0a 20 sin realizar cálculos,- aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva,- creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos (OA9).

Seman.22

Clases64 - 66

• Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:- usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propiaexperiencia,- resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas,incluyendo software educativo,- registrando el proceso en forma simbólica,- aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números naturales del 0a 20 sin realizar cálculos,- aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva,- creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos (OA9).

• Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre juegos con monedas y dados, usando bloques, tablas deconteo y pictogramas (OA20).

• Crean un cuento matemático para una adición dada.

x x x

• Recolectan datos acerca de lanzamientos de dados y monedas.

x x x

• Registran datos en una tabla de conteo acerca de datos de lanzamientos de monedas y dados.

x x x

• Registran datos acerca de lanzamientos de dados y monedas, usando cubos apilables.

x x x

• Responden preguntas en el contexto de juegos con monedas, usando registros expresados en cubos apilables.

x x x

Seman.23

Clases67 - 69

• Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadasy unidades estandarizadas (cm y m) en el contexto de la resolución de problemas (OA19).

• Miden objetos de su entorno y rectas, usando medidas no estandarizadas como zapatos, pinceles u otros.

x x

• Miden diferentes objetos, usando unidades no estandarizadas y las comparan.

x x

• Identifican la regla y el metro o huincha como instrumentos de medición de longitud con unidades estandarizadas.

x x

• Miden diferentes objetos, utilizando una regla o huincha (metro) y expresan sus mediciones

x x

3

Page 4: Carta Gantt Matematicas

enunidades estandarizadas.• Resuelven problemas, comparando mediciones y expresan la solución usando medidas estandarizadas.

x x

Seman.24

Clases70 - 72

• Realizar la Prueba del Período, considerando los objetivos de aprendizaje abordados en lassemanas anteriores.

• Realizan la Prueba del Período considerando los indicadores abordados en las semanas anteriores. x x x

Evaluación de proceso: Miércoles 26/08 Evaluación período III: Lunes 30/09 Cambio de actividades: 12/08, 17/08 y 22/09.

4