cartas a estanislao

Upload: daniel-bastidas

Post on 08-Apr-2018

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    1/101

    Cartas a Estanislao

    Fernando Gonzlez

    1935

    I

    Bogot, octubre 20 de 1930

    Seor donFernando GonzlezMedelln.

    Muy seor mo y de mi aprecio:

    Siempre ha sido usted particularmente fino con este su mal servidor y hoy su buen admirador,pues ya ha podido leer algunas pginas de los dos libros suyos que tuvo usted la amabilidad dededicarle y remitirle.

    Al dar a usted las ms rendidas gracias por su valioso obsequio, me permito felicitarle por las

    muchas y muy buenas ideas que usted estampa como al desgaire en su Viaje a Pi y en suSimn Bolvar comenzado.

    Pero no puedo compartir con usted, sino que me duele cruelmente y me choca su manera dejuzgar a Santander, entre otros, para poner, sin necesidad, la gloria, y muy legtima y grandede ese verdadero hombre de Estado y fundador de nuestra nacionalidad, como peana y escabela la resplandeciente figura del Libertador; quien, por ms que se diga y tergiverse, habra sinduda fracasado en su portentoso intento de independencia, si no hubiera encontrado enSantander y la Plyade granadina la palanca de Arqumedes para mover al mundo.

    Parceme, seor mo, que para ensalzar como conviene a Bolvar, huelgan los denuestos a los

    que le secundaron eficazmente en su obra genial (ya por ellos emprendida, calculada ysostenida), e impidieron luego que l y sus deslumbrados secuaces convirtieran en satrapasasiticas a las naciones libertadas. Nueva Granada y Ecuador escaparon al peligro y tomarondesde aquellos tiempos su itinerario poltico y moral que les conserva su estructura denaciones democrticas, en desarrollo armnico con el pensamiento luminoso de Santander ysus amigos. Es una profanacin insoportable el pretender convertir en baja envidia y rastrerosmviles la adustez severa de la Plyade republicana ante el hombre inconocible que nosdevolvi el Sur, despus de Ayacucho.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    2/101

    www.otraparte.org

    A los bolivarianos integrales e incondicionales, y a todos los que olvidan las ideas porendiosar a los hombres, as sean tan grandes como el hroe de los hroes que cant AbigalLozano, se les debe poner siempre de presente, como espejo en que se miren y reflexionen, elpensamiento del profesor Murri, que yo cit con honra en mi Cancionero de Antioquia, deque le remito un ejemplar que espero me acepte usted en retorno de sus libros:

    La admiracin compete al hombre civilizado; la deificacin, al idlatra.

    Su afectsimo S. S. y paisano,

    A. J. Restrepo

    o o o

    Medelln, noviembre 22 de 1930

    Seor donAntonio Jos Restrepo.Bogot.

    Muy seor mo:

    Antes de recibir su carta acerca de Mi Simn Bolvar la le en El Espectador de Bogot.

    Me gust mucho, porque est enojado, porque reaccion. Por ejemplo, un amigo mo tuvontrax estos das; la casa Clin prepara una vacuna que avisa como que no causa reaccinfebril. Pues no le sirvi a mi amigo y le aplicaron el viejo Propidn y una fiebre de 41 grados

    lo cur totalmente.La fiebre comprueba la bondad del excitante y es benfica, pues es indicio de que elorganismo se defiende; al mismo tiempo comprueba la sensibilidad del paciente.

    As, sus regaos y su profanacin intolerable, Plyade y Palanca de Arqumedes,comprueban que mi libro es excitante y que, como la botellita de Propidn, puede curar a loscolombianos de sus inhibiciones, del tab que es el hombre de leyes, o sea, el MayorSantander.

    Y si logro que la prxima juventud comprenda que no hubo tal amor a leyes en los orgenes de

    nuestra actual Repblica de Colombia, sino envidia y odio hacia el Libertador y Venezuela,habr logrado restablecer la justicia histrica y que nuestra patria pueda desarrollarsenormalmente.

    Porque un pas que no est fundado en historia verdadera y noble, sino en un cuento derbulas; un pas que tenga que mentir siempre que se refiera a su historia... dudo que puedasubsistir, pues carece de conciencia nacional.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    2

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    3/101

    www.otraparte.org

    Por qu enaltecer a Santander, si no fue noble en su conducta? Y yo compruebopsicolgicamente, con documentos, que ninguno quisiera ser amigo ntimo de Santander: eraperverso; lo veremos adelante y en el segundo volumen de mi obra.

    Por qu es preciso mentir y enaltecerlo? No tenemos a Camilo Torres?

    Lo enaltecen porque fund una secta de intemperancia verbal y sentimental y de aguardientede caa que se ha llamado liberalismo colombiano, y para atacar as a Bolvar, a Venezuela y asus hombres.

    No comprenden ustedes que mientras no dejemos el odio entre suramericanos, mientras noelevemos la conciencia por encima de la Mina del Zancudo, en Titirib, y por encima delTchira, no seremos nada?

    Santander era un hombre hbil en intrigas, inteligente para recaudar y hacerse a copartcipes, yde buena inteligencia para manufacturar enredos: esas eran sus cualidades.

    Pero vamos por orden: su carta no contiene sino regaos y afirmaciones. Afirma, pero nocomprueba; es muy de nuestro Congreso.

    Mi libro es un desarrollo lgico de psicologa, evidente para el que pueda comprender.

    Una de mis finalidades fue acabar con la literatura de palabras, y usted se me viene conPlyade, Palanca de Arqumedes.

    Qu argumento tiene su boleta con que usted ha hecho alharaca al publicarla en toda laprensa bogotana? Tiene puntos seguidos, apartes y terminaciones esdrjulas muy buenas para

    que aplaudan los lanudos de Bogot, Tunja y Pamplona (Bolvar - Correspondencia). Noms.

    Que yo soy idlatra y que endioso a Bolvar? Usted no entendi mi estudio de la conciencia ydel mtodo emocional. Precisamente que no me importa el Libertador sino como medio paraascender en conciencia.

    Yo no pongo a Santander de escabel de Bolvar, porque ste se hundira. Usted es el que llamaal Libertador strapa asitico. Usted, querido y viejo seor Restrepo, usted ilustre y viejocoplero... llama a BolvarSTRAPAASITICO! Pero s: fue que usted tambin insult a Jesucristo!

    A m no me venga con tabs, con frases de profesores, con inhibiciones para mi cabeza, puesla verdad, o sea, Dios, la coloco por encima de la patria y de todo... hasta por encima del seorOlaya, aunque me baen los lanudos de Bogot. A propsito, respetado amigo: es verdad queall miran como una pena el bao y que esos indios castigan as a los que delinquen contra elgobierno de los hombres de paraguas y la Misin Kemmerer?

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    3

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    4/101

    www.otraparte.org

    Me explicar respecto de los paraguas: ese aparato es el smbolo de la previsin y de laprudencia. Por ejemplo, nuestro ilustre amigo Pacho Prez a causa de su gran paraguas esMinistro de Hacienda.

    Pasemos a comprobar que Santander era un hombre que ninguno quisiera para amigo.

    Pero antes vamos a Nieto Caballero, quien dice que a Bolvar le alabo la muerte de Piar y aSantander le censuro la de Barreyro.

    No ve! Ignoran ustedes, a causa de no haber pasado de Rojas Garrido y del Indio Uribe, deMariano Ospina y de Marco Fidel Surez y del aguardiente de caa, la ciencia de lamotivacin.

    Veamos:

    1. Bolvar fusil a un amigo, por necesidad, y llor y se lament siempre. Puso su ideal por

    encima de sus sentimientos personales; fue organizado psquicamente. Sacrific una amistadal bien de la Amrica.

    2. Santander fusil a un enemigo vencido, cuando Bolvar haba decretado el amor al espaol;asisti al acto y recorri las calles con banda de msica, y bail y pidi carta para cubrirse,etc.

    Creen los lanudos de Bogot que los homicidios pueden compararse entre s, comonaranjas? Los actos humanos son morales y se aprecian por la motivacin. Les hace falta austedes ocho aos de jesuitismo para poder comprenderme. Ustedes carecen de la nocin delmotivo.

    Pruebas de que ningn hombre blanco quisiera ser amigo del mayor Santander.

    Slo enunciar unas pocas, pues en el segundo volumen de Mi Simn Bolvar estar todo endesarrollo vivo y lgico.

    En el ao de 1813 principi la gloria de Bolvar con su Manifiesto de Cartagena y su rpidacampaa del Magdalena a Ccuta. Entonces fue cuando uni a Nueva Granada y a Venezuelapor primera vez y cuando, en las gloriosas campaas de 1813 y 1814, cre el espritu de laGran Colombia. Veamos qu hizo entonces Santander:

    La oportuna separacin de Castillo hizo innecesaria la aplicacin de lasseveras medidas que exigan tantos actos repetidos de insubordinacin; pero,como a pesar del alejamiento de aqul, la Divisin, mandada ahora por elmayor Francisco de Paula Santander, partidario apasionado de Castillo, siguidando seales de descontento, que si no se cortaban pronto degeneraran enabierta sedicin, Bolvar parti de Ccuta y acert a llegar a La Grita al tiempoen que se formaba la tropa bajo apariencias harto sospechosas. Dirigindose aSantander le orden marchar; contestle ste que no estaba dispuesto a

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    4

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    5/101

    www.otraparte.org

    obedecer. Marche usted inmediatamente, replic Bolvar en tono severo yperentorio. No hay alternativa, marche usted; o usted me fusila o positivamenteyo lo fusilo a usted.

    La Divisin parti, y Santander, que era tenido como uno de los principales

    instigadores de Castillo y de los ms activos en promover el descontento, conftiles excusas se qued en La Grita y no volvi a unirse a la Divisin(OLeary, Memorias).

    Vuelto el Libertador de Venezuela, despus del ao terrible de 1814, Castillo y Santanderhicieron fracasar su proyecto de penetrar nuevamente a Venezuela por la provincia de SantaMarta, y l, para evitar guerra civil, se desterr a Jamaica.

    Mientras ese destierro, Morillo someti a Nueva Granada. En la batalla de Cachir no hizonoble resistencia sino el zambo Arvalo, caraqueo. Santander era jefe del Estado Mayor yhuy cobardemente a los llanos de Casanare.

    Posteriormente, porque lo depusieron de la jefatura en esos llanos, a causa de su pereza einhabilidad, y lo reemplazaron con Pez, se fue en busca de Bolvar, odiando a Pez. Desdeesa aventura comenz a crecer su aborrecimiento a Venezuela.

    En el ao de 1818 estaba Nueva Granada completamente sometida a los espaoles, y fueBolvar quien concibi la idea de independizarla, por los informes que le suministr el CapitnUribe, y envi a Santander a preparar la campaa.

    Era Santander de regular estatura, corpulento, lo que quitaba a su porte lagracia y dignidad. Cabellos lisos y castaos, tez blanca, frente pequea

    inclinada hacia atrs, ojos pardos, hundidos, vivos y penetrantes, labiosdelgados y comprimidos, barba redonda y corta. Era descuidado en el vestir, demodales bruscos y de poca franqueza. Ms ambicioso de dinero que de gloria.Decase, desde aquella poca, y el tiempo lo confirm, que vea con malos ojosa Bolvar y a la autoridad que ejerca (OLeary).

    Fjese bien en eso de la frente estrecha y de para atrs y en esos labios delgados ycomprimidos, y en esa avaricia y en esa hipocresa. Recuerde que muy joven fue a Bogotdonde, protegido por un pariente eclesistico, hizo estudios para clrigo. Recuerde que elnoble Anzotegui y todos los de la campaa de Boyac, lo odiaban con toda su alma.

    Recuerde usted que por odio a Nario hizo que el Congreso de Ccuta fijara la capital enBogot, lo cual fue el origen de todos los males de la Gran Colombia.

    Respecto del asesinato de Barreyro:

    El general Santander, a caballo, rodeado de su Estado Mayor, presenci lasangrienta escena desde la puerta del palacio, y despus de la descarga dirigialgunas palabras impropias de la ocasin al populacho y precedido de algunos

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    5

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    6/101

    www.otraparte.org

    msicos pase las calles principales, entonando el coro de una cancin alusivaal acto que acababa de cumplir.

    En Venezuela no se registr en los archivos el asesinato, y en las Antillas resfri la alegra porla libertad de Colombia, y el seor Zea fue testigo de la indignacin que ese acto caus entre

    los ingleses.Lea usted una carta de Santander dirigida a Bolvar en el Per, en que le aconseja que guardedinero, que no gaste tanto, que es preciso acumular para la vejez. Tena alma de viejarecaudadora!

    Respecto de su conducta, mientras Bolvar estaba en el Per, es muy clara:

    El 24 de octubre de 1824 recibi el Libertador en Huancayo la noticia de que el Congreso lehaba suprimido las facultades extraordinarias en el territorio que fue teatro de la guerra y lehaba quitado el mando de los departamentos del sur.

    Esa fue una medida que casi da al traste con la campaa del Per, y Santander, alcomunicrsela, en carta que le dirigi, le echaba la culpa al Congreso y a los venezolanos,bregando por enemistarlo con todos, y es cosa sabida que el autor de esa medida fue el mismoSantander. Hay envidia y rastrera hipocresa?

    Yo he sostenido que Santander es toda Nueva Granada. Por ejemplo, esa obsesin por irse aEuropa despus de salir del Congreso, de los Ministerios o de la Presidencia, es herencia deSantander. Oiga esta carta, en que, adems, se revela la envidia que le tena a los generalesvenezolanos:

    Creer usted que ahora pocos das estuve pensando que todos los generalespueden ser generales en jefe antes que yo, si sigo en el Ejecutivo? Pues es buenchasco; salir de Vicepresidente dentro de tres aos a que me manden tantosgenerales que no sirven para mandarme... Sufrir yo mi suerte contra mi carreramilitar, porque yo pienso ir a Europa a ver el mundo despus de mi gobierno, yentonces nada me importa que sean generales en jefe todos los oficiales quecreo no pueden ser mis jefes superiores en la milicia.

    Oiga el discurso que pronunci el da en que contrajo matrimonio en Soacha, y que copio delConstitucional de Cundinamarca, del 21 de febrero de 1836:

    Seoras y seores: El matrimonio, que es el contrato ms conforme a nuestranaturaleza y a la razn, ha merecido ser elevado a la dignidad de sacramentodesde la publicidad del Evangelio.

    (Era una alma que tena la conciencia del contrato; un soltern que no se cassino que contrat).

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    6

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    7/101

    www.otraparte.org

    Hoy he pagado con toda mi voluntad este obsequio a la naturaleza, y unhomenaje a la religin catlica y a la moral pblica.

    (No le huele esto a recaudador, a moralista hipcrita?).

    Debo agregar a la satisfaccin que siente mi alma, la particular de haberadministrado el sacramento mi antiguo y muy estimado amigo el seor Obispode Antioquia, y tenido la recomendable condescendencia de servirme depadrino el seor Arzobispo de Bogot, tan recomendable y tan digno de misrespetos y mi amistad. Yo brindo con toda la fuerza de mi corazn porqueaquellos de mis compatriotas que se hallen en mi caso hagan un igual homenajea la razn, a la religin y a la moral en favor de su felicidad domstica o de lageneral de nuestra querida patria.

    Respecto de la muerte del Mayor Santander, puede usted leerla en mi obra, Mi SimnBolvar.

    Para terminar, le suplico el favor, si acaso lo viere, y perdone, de decirle al seor Olaya quenos mande al extranjero de ministros, para ver el mundo, como el general Santander; que yotambin pertenezco a la Concentracin, a pesar de que casi voto por ese ilustre barrignVsquez Cobo, que est de Ministro en Pars.

    No podemos entendernos: usted es un ilustre coplero, cuya mensura de la conciencia har en elsegundo tomo de Mi Simn Bolvar, y yo soy un metafsico. Usted es mi antpoda.

    Le agradezco mucho el envo de su Cancionero Antioqueo que me ha gustado, sobre todoaquello de que la sapa estaba pariendo sapitos en un costal.

    Reciba mil abrazos de su afectuoso amigo,

    Fernando Gonzlez

    Posdata: Quin es ese seor Abigal Lozano? Es tambin hijo de don Fabio Lozano? Si asfuere, debe estar de Gobernador... de la Insula Barataria. Ese don Fabio tiene muchos hijos. Escomo la sapa de su Cancionero. F. G.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    7

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    8/101

    www.otraparte.org

    o o o

    II

    El caso de Fernando Gonzlez

    No es posible indignarse ante el caso de Fernando Gonzlez. Como no se indigna uno ante elchiflado que sale a la calle en paos menores. Es una cuestin de patologa. FernandoGonzlez se ha declarado venezolano. O Gomezolano, que no es lo mismo.

    Mostrar a Juan Vicente Gmez como El nico carcter que tiene hoy el continente;sealarle como el hombre tipo de esta Amrica, y afirmar esto cuando se pretende hacer elelogio de Bolvar...

    Al asilo han sido conducidos muchos sujetos que no haban dado tantas pruebas de insania...

    Y si Fernando Gonzlez estuviera en sus cabales, cmo analizar entonces su actitud? Seranecesario entrar en polmicas con l y decirle por qu la tirana es abominable y el tirano sobre todo el que no asienta su prestigio sobre ninguna condicin personal excelsa, sinosobre las bayonetas y el dinero el tirano es una concepcin que no cabe dentro de unespritu generoso y medianamente libre. No. Entre otras cosas, porque ya sabemos que todoslos absurdos tienen defensas y defensores, y ya veramos a Fernando Gonzlez sacando arelucir todas las viejas y novsimas teoras sobre los inconvenientes de la libertad.

    Slo una frase de Gonzlez merece glosarse: Qu podr ser Colombia mientras tenga suorigen en Santander y Azuero?. Eso que Fernando Gonzlez detesta: un pueblo libre. Por

    encima de todas nuestras desventuras, de toda la sangre vertida, de las luchas enconadas delos partidos, flota siempre el espritu de civismo que nos legaron Santander y Vicente Azuero. Este espritu que nos salvar en los momentos difciles en que un pueblo sin idealesperecera; ese espritu que permite hallar en medio a las pasiones desencadenadas, lassoluciones necesarias y hace que se imponga la voz de la cordura y se incline la nacinentera ante este pacto de honor, cuya suscripcin y ejecucin es una de las pginas de mayorgrandeza moral de nuestra historia...

    A otros les gustan ms que los hombres de pensamiento, los de machete, y ms que elpanorama de un pas en donde no existen los presos polticos ni la prensa est aherrojada ymuda la palabra, las perspectivas de la Rotonda, Puerto Cabello y San Carlos, en donde

    millares de ciudadanos purgan el delito de no creer que el dictador es el primer carcter delcontinente, como lo cree Fernando Gonzlez.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    8

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    9/101

    www.otraparte.org

    Por lo dems, mientras ms pronto cumpla Fernando Gonzlez su propsito de ir a baarseen los ros de Venezuela y de recorrer a pie todo el territorio de aquel pas, tanto mejor. Elambiente colombiano tiene que asfixiarle. Acaso su viaje a pie por las carreteras del generalGmez le cure un poco sus ilusiones. Si es que en realidad va a viajar a pie.

    (De El Tiempo de Bogot de 26 de Febrero de 1931).

    o o o

    Medelln, febrero 27 de 1931

    Seor Eduardo Santos, director de El Tiempo de Bogot.

    Estimado amigo:

    Desde el instante en que don Clodomiro, el de la camisera de Pichn Rodrguez, y que ahoraest de Procurador, me present a usted, hace un ao, en casa de mi suegro, qued aterrado.Veamos cmo:

    Al ver su bigotico, intu que usted me calumniara; que siempre han sido pelo y lana motivosde intuiciones... Lea usted algn tratado acerca del sexto sentido, que reside en la pequea yhermosa glndula que reposa muellemente en la silleta turca, en la parte sur del crneo, y verusted que ella vibra a la vista de pelo y lana y se tienen entonces intuiciones... Descartessostuvo que all resida el alma, lo cual si no fuere cierto es muy bello, y usted sabe que nadaes verdadero sino lo bello.

    Pues es muy curioso esto del pelo! El doctor Rouln, en 1824, despus de acompaar aBoussingault en sus viajes por Suramrica, hizo una memoria sobre las alteraciones que sedescubren en los animales domsticos que se condujeron del antiguo al nuevo continente, y alreferirse a los marranos, que introdujo Belalczar a Bogot, desde Quito, sostiene que enBogot les nace a los marranos una lana espesa entre el pelo... Cun bella observacin!

    Pues al ver su bigotico pens que usted era un indio a quien le naci lana y me convenc deque me calumniara, y qued aterrado. Este bigotico que sale de las fosas nasales es como unpuro vicio solitario. Es peor que cambiar de nacionalidad. De suerte que estamos en paz.

    Efectivamente, ayer me avisaron que El Tiempo me insultaba, as: loco, que renuncia a la

    nacionalidad, descastado, etc., etc., dizque a causa de una carta ma a mis amigos los llanerosinquietos y soberbios, hijos del Libertador.

    En mi citada carta no me refer sino a la energa y al gobierno de Colombia, as:

    Acaba de entrar Toto. Siempre pechisacado, impertinente. Si t fueras unpoco ms alto y ms carnudo, Toto, seras un Rasputn, emborracharas con tuegoencia y tu carne abundosa! Tienes vida! El seductor es el abundante! Para

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    9

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    10/101

    www.otraparte.org

    ser como t no hay sino haber nacido, no hay aprendizaje. La sinergia glandularte saca el pecho, te hace entrar aqu a decirme con impertinencia,convencimiento y en voz que sobresale: Tu resolucin en mi negocio es unatontera; ah te voy a pedir revocatoria....

    Oh, Toto, participante de la gracia e imperio de la carne organizada, cmo teenvidio! Emerson y la vieja Rosario que cra mis hijos dicen que la bellezatiene su reino, pero el reino es de la vitalidad. Oye Toto: eso que te abulta elpecho, que te metaliza la voz..., la carne tranquila de don Clodomiro embriagaa las muchachas de la camisera!.

    Yo no nac seductor; soy un desgraciado gato sensual que comprende lo que no tiene. Soy elfilsofo de los mulatos palanganas.

    Si yo fuera Presidente, llamara a Toto.

    No quisiera discutir con mis compatriotas, pero como han insultado a Venezuela a causa deMi Simn Bolvar, voy a tratar de la energa y del gobierno de Colombia. Cmo no, siahora entr tambin el secreto del cigarro y de la boquilla de mbar gruesa, impertinente, quelleva entre el ndice y el dedo medio en la mano derecha? Es la energa que pugna, que seala.Acabo de intuir al Libertador! Pens que Olaya Herrera no supo rodearse al nombrar agentessuyos a Pacho Prez, Santos, Tascn y del Corral: son hombres que nacieron a los ocho aosde casados sus padres, a fuerza de novenas; gente que se entretiene en peinar el pro y elcontra... Cul de ellos tiene una boquilla, alguna cosa prognata que hiera el futuro? Si yofuera Presidente, habra llamado a Mora...

    Alguna vez tuve un disgusto con uno de estos hombres que nacen a los ocho aos de casadossus padres, y comenz a escribirme repartiendo la razn: T tienes razn en cuanto a....; peroquiz la razn est de mi parte en tal punto, etc. Le contest que no me escribiera; que en esetono acabaramos de amigos y que yo no quera; que necesitaba un enemigo que me arrancaratoda la razn o que me la diera; algo prognata, que abriera la trocha... La razn es vitalidad!

    Comprende ahora, seor palangana Eduardo Santos, qu es lo que pasa en Venezuela ycomprende mi amor por ella? Que all saben mandar; que esa es la tierra de la energaafirmativa, la cuna del Libertador. En Colombia no sabemos hacerlo; sabemos alabar alleguleyo Santander; sabemos hacer arcos de triunfo para Alfonso Lpez, llamar salvador de lapatria a Olaya y robarnos la Virgen de Chiquinquir, para que nos sigan, as como lo hicieronlos derrotados de Cachir en 1815, al huir a Casanare. Qu hacen los liberales de Colombia?Robarse la Virgen; con ella est el seor Olaya, ministro protestante.

    En tal sentido, en cuanto nos incitan y nos impulsan a salir de la mediocridad, los seresgrandes son Libertadores. Pero los santos colombianos creen que la libertad consiste enabandonarse a la canalla de las pasiones. No es libre el que fuma inconscientemente, el quetiene el reflejo de la mano al bolsillo de los cigarrillos y de ah a la boca. Yo soy libre cuandofumo tres cigarrillos al da, colocndome en posicin para fumar paladendolos y pensando enlas negras, en los mulatos, en el Libertador, y en cmo diablos consigo seis mil pesos parairme por all, a Venezuela!

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    10

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    11/101

    www.otraparte.org

    Usted seor Eduardo Santos, lo que desea es que alabe al Mayor Santander, al que muripidiendo que le hicieran cruces en la espalda adolorida; no me crea tan carajo! Ya dije queamo mi Patria, pero no a sus actuales habitantes.

    A que no es usted capaz de publicar esta carta? Usted le quit a la otra la posdata que se

    refera a la sapa de Restrepo.Afectsimo,

    Fernando Gonzlez

    o o o

    III

    Marsella, noviembre 11 de 1932

    Querido hermano Alberto:

    Te escribo desde la cama, en donde yazgo desde el 17 de octubre. An no ha cerrado la heriday los pulmones estn dbiles. Me dio un absceso en el derecho, y cuando me levanto, meenfro y tengo que correr para debajo de las mantas. Por las noches sube la temperatura a 37 y5, un poco de fiebre. Casi me lleva eso del pulmn, pues fue una embolia y si me hubiera dadoen el corazn o en la cabeza, ya estara dialogando con Epaminondas, Eugenio Angel y contodas las sombras de nuestros amigos. Cmo se mueren! Cuando uno llega a los 38 aos se dacuenta de que hay muchas muertes. Como nos vamos haciendo incapaces de formar amistades,nos vamos quedando solos y hacindonos conscientes de la muerte. Es lo mismo que con los

    libros, que como uno ya no lee lo nuevo, por desconfianza u orgullo propios de la vejez, a laque le parece que los jvenes no pueden nada... En fin, la vejez consiste en la prdida de lasfacultades de olvido, cicatrizacin, adaptacin, entusiasmo, etctera; es la anquilosis fsica yanmica.

    Quiero contarte algunas cosas:

    Primera: Durante los das de mi gravedad se me agrand mucho el amor por el agua y la luz,por la vida. Del agua pensaba que ira a Las Palmas a beber en la quebrada dem, la cualforma el ro del Retiro y que es El Rionegro. Tal quebrada es transparente, mucho ms que losojos de la novia o que el alma de un nio. En su lecho se ven las arenas blancas, de cuarzo, y

    sabe a musgo. Yo remova mis manos debajo de las cobijas y pretenda sacarlas para meterlasen el hielo que haba sobre la mesa de noche, pero la enfermera corra presurosa y me cobijabadiciendo: Soyez sage! Pas bouger!: era una vieja parecida a Matilde, nuestra ta Matilde, pero sin su alma silenciosa como si hubiera venido de otra vida en donde es mejor ydespreciara sta.

    Pues del agua sent muchas cosas durante la agona. Me pareca que haba perdido mi vida alno consagrarla a meditar en Dios y en sus bellezas, en Las Palmas y en su agua. Qu raro,

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    11

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    12/101

    www.otraparte.org

    que no me acord de mam, pap, mujer e hijos, sino de Las Palmas y su agua! No pens enconfesiones, en nada; deliraba, gozaba y sufra con el agua de esa alta cordillera de los Andes.Pensaba en don Benjamn, porque l gozaba con mis monlogos acerca del agua, desnudo yacostado sobre una piedra que se chorreaba a un bao-rincn-musgoso en esa bendita altura delos helechos. Es que don Benjamn tiene, ha tenido siempre una sonrisa luminosa cuando yo

    hago filosofas. Esa sonrisa ha sido mi gran estmulo durante las caminadas, y conste quecaminando he dicho cosas que s eran bellas. Don Benjamn con sus ojos claros era la piedrade toque de mis monlogos. Y l fue la nica persona que figur en mi agona.

    Me daban sorbos de aguas de Vichy, Vitel, Evian, etctera, y yo hablaba de ir a todas esasfuentes cuando me aliviara. El agua fue el smbolo de mi apego a la vida.

    Segunda: La luz: mi cuarto daba a un jardn de platanes, altos, que iban arrojando las hojasamarillentas en el otoo fresco y dulce de este medioda. El agonizar mo fue a causa deperitonitis que hencha el vientre y comprima el corazn; no me dijeron; yo crea que ibabien, pero el 21 y el 22 de octubre senta algo raro, una angustia indecible. Llamaba a las

    enfermeras de seguido y ellas rean por tanto tocar el timbre. Margarita estaba con los hijos,porque no haba sirvientas e iba por instantes. Al medio da del 21 era tal mi angustia que pedun alfiler para matarme. Era una angustia ms all de la muerte y mand a llamar los mdicos;no venan; al fin, a fuerza de rogar, vinieron y recuerdo que les dije: Qutenme esto tanhorrible, por Dios!; pnganme morfina!; ahora pensaba que me arrodillara a suplicarles,cuando llegaran. Yo no s explicarles lo que siento, pero es algo terrible....

    Al mismo tiempo vomitaba, con grandes dolores, tragos de una aguasangre caf. Entonces mehicieron tragar un tubo de caucho, y me lavaron el estmago. Una gran inyeccin de morfina,luego. Y siguieron noches terribles, sin sueo, oliendo a cadver, porque supuraba mucho.

    Y no me daba agua la maldita vieja enfermera que dorma sentada a mi lado y me desarrugabalos testculos y me rea como a un nio y me limpiaba el ano. Y yo inocente y sin vergenza.Mi alma se iba! La enfermera de da era mademoiselle Rochat, una suiza muy sabia en eso,bella y joven, rubia: ella me afeit el vientre, asisti a la operacin y manejaba mis cosascomo si fueran suyas, las lavaba y las desarrugaba: lo ms agradable de la muerte y delnacimiento es la inocencia! Hoy, ya algo sano, no dejara a la suiza asomarse a versus cosas;ni siquiera a la vieja enfermera nocturna! Esta se llamaba mademoiselle... Cmo?... Nohaber llevado diario! Digamos... mademoiselle Matilde.

    Pues esas noches jams las pasar iguales sino en Salamina, en la posada en donde dormimosdon Benjamn y yo a la vuelta del Viaje a pie. Fue a la salida del pueblo, en la cima de LaFrisolera, esa cima que domina el clido y estrecho cauce de la quebrada Frisolera, endonde crece la caadulce con tanta euforia que parece que se oyera crecer, y lo que se oye esel violn de los grillos... All pas una noche igual a las de la Clnica Bouchard. Me acuerdoque nos picaban unos animalitos que no se vean a pesar de buscarlos con esa sabiduraaprendida de Titila1, que es la maestra de maestras para coger pulgas entre las cobijas.

    * * *

    1 Abuela materna del autor. Muri en Envigado en 1933. (N. del E.)

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    12

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    13/101

    www.otraparte.org

    Noviembre 14. Lo anterior es hace tres das. Seguir despus, si me acuerdo donde iba. Yotengo por ah el nombre verdadero de mademoiselle Matilde. Era una sacerdotisa: a las cincocomenzaba a rezar las horas en su librito y yo: Mademoiselle, est-ce que dja commence afaire jour? Je veux de leau!. Y ella: Soyez sage; si vous tes sage, je vous donnerai deleau dans quince jours. Y un da en que fum, dijo: Fumer avec ces Crachats!. Era que

    tena pulmona... En fin, ahijado, seguir bobeando para ti. Coger por orden los recuerdostodos de mi enfermedad. Lo anterior no sirve. Te har un libro de unas 60 pginas titulado:Veinte das con mademoiselle Rochat; o bien: Mi agona; o bien: MademoiselleMatilde; o bien: Soyez sage!.

    Recibe todo mi amor,

    Fernando

    Posdata: Con la convalecencia, renace mi memoria. Me acuerdo ahora de un poema queescrib hace un ao casi, dedicado a ti, en enero de 1932. Es un poema que amo mucho y all

    en Colombia no hay sino t que lo entienda, y Alfonso tambin. Hay que leerlo dndole lamsica, as: con pausas en donde acaban las lneas, pues su msica es irnica y triste, e hicepor eso las pausas en donde ms duele. Este poema quedar para ti solo, pues no lo publicarsino en tu alma. Dice as:

    El Cielo

    Qu vulgar todo hace das! Calienta el sol ahora,y hace prognata mi carne vieja renovaday corro a mostrarles a los mos mi alegra...

    Y dijo ella: Qu bueno para Flix y Anaque compraron finca en Sonsn!.

    Ella cree que el CIELO est adherido a las cosascomo el suave musgo a las barrancas de los caminos hondos.As crea yo que estaba pegado a los juramentos violentosacerca de futuros herosmos: era en el tiempo de inocente niez.

    Cuando, en verdad, hermanos, por all debe iralgn arriero de tardas mulas,o algn flaco arrastrador de cadenas,

    con el CIELO entre los ojos claros...

    El CIELO se entrega al menos pensado,el da menos pensado.Y a causa del acto menos pensado, generalmente en solitarias

    (caadas donde cantan los sinsontes.

    Tal la mujer, ramera caprichosa, que se dona detrs de los vallados

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    13

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    14/101

    www.otraparte.org

    donde relampaguean los lagartos como briznas de felicidad.

    Detrs de los vallados, cuando no hay razn para ello...Qu caprichoso el CIELO!

    Eres, CIELO, como aquella dentrodera Margaritaque no s por qu quera drsemeuna noche en que le mostr laminitasde cigarrillo, en la calle San Antonio.

    Tres o cuatro laminitas le habra ya mostradocuando vi en sus ojos verdeclaros que la luz poda apagar...Y huy, como sin gana de huir, hambrienta perrilla temerosa!

    Encend la vela y le mostr otras tres o cuatro laminitas;

    y vi en sus ojos que poda la vela apagar...pero huy ya menos lejos...

    Le mostr las laminitas y apagu...Se dej agarrarpero no acostar,y as pas,sin nada,

    ese amor de una noche en la calle San Antonio,cerca del convento de los padres franciscanos...

    As el CIELO!

    Tambin el CIELO quiso entregrseme una vez en un bosquecillo,porque le miraba las estrellas...Por qu se excit el CIELO? Sern aqullas

    como los pezones en las hembras?Como lminas de cigarrillo para la dentrodera de mis sueos?Pero no se dej acostar,y desde esovivo del recuerdo del instante

    en que tuveen mis brazos

    casi entregado el CIELO todo...

    Igual fue a Margarita, la dentroderaen la casa de mi to Ubaldo Ochoa...

    Yo soy, pues, un Don Juan Tenorioque casi, casi se ha acostado con el CIELO y con Margarita,la ojiverde dentrodera de la casasituada en la calle San Antonio,

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    14

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    15/101

    www.otraparte.org

    dentroderade mi to el cruel Ubaldo Ochoa...

    Despus se cas

    y ascon nadie cometiel pecado.

    Tampoco el CIELO a nadie, a nadie se ha entregado...Siempre estas cosas del amor y del CIELO pasan assin que suceda nada: son como promesas;

    son como caricias;son como lagartos;

    son como flgidos relmpagos de lejanas tempestades...

    o o o

    IV

    Marsella, hospital de Saint Joseph, junio 12 de 1933

    Al Pbro. Mateo de Jess Toro.Cura de Marinilla.

    Muy seor mo:

    Le escribo aunque no me conoce usted, porque s que le voy a dar un alegrn. Yo soy vecinosuyo, envigadeo, y vivo en Marsella, de Cnsul de Colombia. Haca meses que estabaenfermo, recin operado, sin conocer a casi nadie de por aqu, en donde el egosmo est quetapa... Cuando una buena tarde tocaron a la puerta, y abrimos y eran dos hermanitas de laPresentacin. Hablando, result que era la Hermana Dionisia de la Cruz, de la gran Marinilla,su sobrina de usted que lo quiere como a un pap. Ella cambi nuestra vida y me salv de mismales. Pero vamos por partes.

    Est sana, delgada, fuerte, sonrosada, y es activa como una abeja y alegre como un ruiseor.Representa veintiocho aos. Dirige, con la Hermana Anselma, el pabelln de pensionados delHospital San Jos, gran clnica en uno de los barrios ms hermosos de Marsella. Ha pasado

    por todos los pabellones, ciruga, medicina general, infantil, etc. Nadie pone una inyeccincomo ella, y limpia y lava a los enfermos ms sucios y sale con el atado de ropa, alegre comosi llevara rosas. Al verla, siente uno que as es como se honra fuera a la patria y dan deseos degritar: Viva el padre Mateo de Jess, que la educ para este ministerio! La Madre la quieremucho y brega por darle gusto en todo, adivinando, porque ella nada pide. Creo que por esto,Nuestra Madre se muestra tan contenta de que yo haya venido a hospitalizarme aqu para quela hermanita Dionisia tenga el gusto de cuidar a un enfermo de su pas.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    15

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    16/101

    www.otraparte.org

    Da gusto verla con sus ojos vivos y limpios, su cara menuda y graciosa. Yo quisiera que ustedla viera y la oyera este espaol que habla, mitad francs y el resto casi francs. Por ejemplo:Parece que no conozco a persona de mis sobrinos. Le pregunt si un enfermo vecinomorira pronto, pues est tan malo que a cada momento hay que ir a lavarlo de pies a cabeza, ycontest: Oh, no; trenan mucho. (Del verbo trainer, arrastrar, durar). Le he dicho que no la

    recibirn en la casa, si no aprende otra vez el antioqueo nuestro: Sal pa fuera; Qui mimam quiaqu lemanda...

    Y cmo goza Sor Dionisia cuando le recordamos en casa esa vida bendita de Antioquia!Cuando recordamos la postrera en totuma amarilla, el chicarrn, tostado el cuero ycomprimido entre las dos mitades de una arepa redonda, chorreando grasa por los labios de losmozuelos carisucios; la arepa de choclo, las misas de nuestros pueblos, la santidad de nuestroscuras y el olor a tierra arada, a nobleza, que despide esa montaa de los Andes centrales, desdeManizales hasta Puerto Berro. Cuando recordamos esto, la hermanita Dionisia dice con ojosasustados: Ya no ver ms al padre Torito ni a mi pap... Le contestamos que ella es joven,y que volver a Colombia y que usted estar en Puerto Berro, con su sotana de los das de

    fiesta, para recibir a la sobrina que tanto bien hizo en Europa, donde miles de gentes larecordarn porque las cuid como a pollitos enfermos, sin inters, por amor a Dios, sacandoatados de ropa sucia como si llevara condecoraciones.

    Pero no le he hablado de Sor Anselma, la compaera, la ms vieja de la casa, que se va elsbado a Tours a eleccin de Madre general, a votar como delegada. Ella reemplaza a laMadre en sus ausencias. Esta Sor Anselma es una santa, pero no deja comer a los enfermos.Dice el mdico que a fulano le den maana una sopa, y ella dice despus: Sopa? No, no,pasado maana.... As es que no le dan nada y al da siguiente ella no se atreve a pasar lavisita con el mdico y enva a Sor Denys, que se chupa el regao. As mismo es con la morfinay con todo... Ahora me acuerdo que al entrar me dijo la Hermana Dionisia: Guarde suscigarrillos, que se los quita Sor Anselma. Pero es que ella tiene razn a ratos y hasta ciertopunto. Hay mdicos que apenas comienza a caer la fiebre, chele a comer, y Sor Anselma seaguarda a que baje la temperatura a 37 grados. As es que se necesita ver a estos enfermos,generalmente monseores, misioneros, obispos, abates gordos, llamando a la HermanaDionisia para que les lleve al escondido unas galleticas o un pedazo de carne. Y hay que ver aestos monseores escondiendo en los pliegues de sus camisas de enfermos lo que ella les lleva,para que no lo vea Sor Anselma. Y ya ve usted que es dulce en todo como una paloma; su vozes humilde y suave, y su sonrisa una flor; pero en esto de comer los enfermos, es casi undictador. La verdad es que siempre estamos mal a fuerza de comer y que en Europa comencomo unos condenados. Estos monseores y abates comen que da gusto y son gordos yapoplticos como no hay por all. Por ejemplo, aqu est al lado mo uno enfermo del corazn,el abate Peracca, gordsimo, husped ya dos veces del hospital y que no quera volver, porqueSor Anselma no le daba comida. Pero volvi y se pasea por su cuarto siempre cerrado, yanteayer gritaba a las doce: Si no me dan comida, me voy para el restaurante. Hubo quellamar a la Hermana Dionisia para aplacarlo. Este abate se pasea en su cuarto, que no dejaventilar; vive dizque redactando su testamento, y el paseo y la redaccin los hace vestido conunos calzoncillos hasta medio muslo. Cada rato lo cogen comiendo galletas y bebiendobotellas de Borgoa que le traen sus amigos. Quiere irse pronto, porque no puede vivir sin loscanarios y el gato. Vive solo; compra sus provisiones y prepara sus comidas; vende a diezfrancos cada cra de canarios. Ayer abri Sor Denys la puerta de su cuarto y lo vio de espaldas,

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    16

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    17/101

    www.otraparte.org

    tapndose con el ala del escaparate, bebiendo leche y comiendo pollo. La Hermana volvi acerrar la puerta. Si hubiera sido Sor Anselma, no le deja ni medio bizcocho...

    Qu tal ser Sor Anselma para eso de las comidas, que hasta Nuestra Madre les lleva a losmonseores, galletas, al escondido... Todos la conocen ya, mdicos, enfermos y Hermanas, y

    sonren y le respetan su mana, porque no es sino buena y porque tambin tiene unaexperiencia de muchos aos y de muchos hospitales. Por mi parte, creo que Sor Anselma sabemucho ms que los mdicos cundo se le puede dar sopa al abate Peracca.

    Pero no le he contado con quin fue la Hermana Dionisia al Consulado: Un da, mademoiselleMarie Louise, empleada de la Secretara, le dijo: Mis hermanitos estn en la escuela con loshijos del Cnsul de Colombia. Y cuando ella sabe que hay un colombiano, o ve a uno, se leabren el corazn y los brazos, y le parece que tiene delante al padre Toro, a su pap, a sumam, a Marinilla, a toda esa Colombia en donde siempre es mejor que por aqu. Pues obtuvoel permiso y se fue con la Hermana Marciana, catalana, otra santa bella (qu hermanita destas no tiene la aureola de la belleza divina?). Se sentaron y comenz su sobrina a contarnos

    que desde haca tiempo quera ver al Cnsul de Colombia; que cuando ve a un colombiano ledan ganas de abrazarlo; que haca como un ao no tena noticias de su casa... y si la vieraacariciando y regalando a mis hijos, como si fueran los hijos de su hermano Emilio... Eso es!Esa es su sobrina! Todo lo hace por amor a Dios y por amor a Colombia. Colombia es paraella su pap, su mam y el padre Toro, tres personas que ocupan en su corazn igual puesto, ytambin sus sobrinos, sus montaas, sus costumbres. En fin, es una colombiana.

    La Hermana Marciana cuida el pabelln de cancerosos y casi siempre tienen uno que se lemuere. Cuando Sor Dionisia no recuerda su espaol, mira con ojos suplicantes a la HermanaMariana. A sta no le gusta que hablen de Espaa, ahora que no llegan sino noticias de iglesiasquemadas y de comunidades disueltas. Ella vio al rey don Alfonso XIII cuando lo coronaron...

    Y qu hubiera yo hecho si la Hermana Denys no se viene para Europa en 1920 y si nohubiera venido al consulado en 1933? Qu hubiera hecho, si usted no la hubiese educado paraeste ministerio de caridad? As, pues, usted tiene una parte en mi salud, sin conocerme. Hacatras meses que me haban operado, en una clnica particular, en donde cuidan a uno por lapropina, y segua de mal en peor. La Hermana habl con Nuestra Madre, y sta fue a invitarmepara que viniera, y me entregaron a un especialista renombrado. Si viera cmo saben estashermanitas! Una, jovencita, pero que hace diez aos est encargada del laboratorio, examinaorina y sangre; otra, hace radiografas como pudiera tejer, y aqu me tiene que voy a curar micuerpo, y lo que es mejor, a baar mi alma en este jardn que huele a Jesucristo. En todo estotiene usted su parte. Ya ve cun misteriosos los caminos de Dios!

    Pero me falta hablarle de la superiora, de Nuestra Madre, la Madre San Jos. Creo que nadiehabr visto ojos, y cuerpecito y facciones plidas, menudas, morenas, que den impresin desantidad igual, sobre todo unos ojos grandes, almendrados, tranquilos, risueos. Agrada verla.No adelanta, si uno le habla de ella, de su salud. Cmo gozar usted al saber a su sobrina entales manos, que son conductos de la Providencia! Nuestra Madre vive preocupada porque SorDionisia no recibe cartas de su casa, del padre Toro. Por eso, porque creo que la Providenciaronda por aqu y que mira al corazn de Sor Dionisia con los bellos ojos grandes de NuestraMadre, yo le deca: Usted llegar, hermanita, muy pronto, a Puerto Berro, y all estar el

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    17

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    18/101

    www.otraparte.org

    padre Toro con su sotana ms nueva y usted comenzar a contarle: Yo crea de no verlo plus,parce-que pasaban muchos aos. Pero maintenant estoy contenta de verlos, to....

    Despus, para Aranzazu a ver al viejo don Posidio, que cuida sus cafetales y sus veinte otreinta nietos. Qu patriarcas estos de Marinilla, que han poblado toda Colombia! Parece que

    Jehov les hubiera prometido descendencia ms numerosa que las estrellas del cielo. Cmosonreir el viejo, al abrazar a su hija! La sonrisa ser entre sus blancas barbas como una rosaentre la nieve.

    Acaba de entrar la Hermana Dionisia con tres rosas en un florero y las coloca al pie de laVirgen de la Guarda (Notre Dame de la Garde). Son tres, un terceto de colores, un poema deptalos abiertos. A la derecha, una roja oscura, grande; a la izquierda, una amarilla, de unamarillo que se ve en los ponientes marinos, o por all en El Peol, a orillas del Rionegro; y enel centro, un botn morado; las tres en un fondo de hojas verdes. Es un milagro de laprimavera. Tres rosas diferentes y una sola belleza. Y encima est la Virgen, que tiene en susbrazos al Nio, regordete, con los brazos estirados y las manos puestas como para apoyarse,

    porque parece que la Virgen lo fuera a dejar caer sobre el enfermo, como un infinito de amor yde salud. No quisiera usted estar enfermo aqu, al lado de las tres rosas, al pie de la Virgen ydel Nio, en manos de su sobrina, en el cuarto donde estuvo enfermo monseor Dubourg,Obispo de Marsella, cuarto que da a un gran jardn donde cantan las aves y hace milagros laprimavera y el amor a Dios?

    A las seis est aqu su sobrina, y se retira a las nueve de la noche, sin haberse sentado una vez.Por las noches hay una enfermera, una seorita vieja o una vieja seorita, que corre a despertara Sor Denys apenas cree que el enfermo de al lado agoniza. Tambin figuran por aqu MaraLuisa y la Italiana. Mara Luisa es seorita vieja, regordeta, de anteojos y viene a lavar elcuarto, a barrerlo y dice que los italianos de Npoles no sirven para nada. La italiana es la queayuda a lavar los enfermos y a tender las camas. Pero si tambin ha venido el Capelln, quequiere mucho a Sor Dionisia! Es gordo y rojo, roja la nariz y gordo hasta que casi, casi tienecerrados los ojos; le gusta hablar espaol, pues no sabe casi nada de l y en sus vacaciones vapor los Pirineos. Dice: Ejtas religuiosas son colombas. Yo creo que si se enferma va agritar, a las doce: Me voy para el restaurante, si no me dan almuerzo!.

    Excseme, padre Toro, esta carta tan larga y vea en ella la buena intencin de darle una ideadel medio en que vive Sor Dionisia, su sobrina.

    Reciba los votos que hago por su salud,

    Fernando Gonzlez

    P. S. Acabo de saber que a Nuestra Madre la cambiaron y que Sor Dionisia est que llora2.

    o o o

    2A los dos meses enviaron a Sor Dionisia para Colombia y actualmente est en Bogot. (N. del E.)

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    18

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    19/101

    www.otraparte.org

    V

    Marsella, junio 21 de 1933

    Doctor Carlos E. Restrepo. - Roma.

    Querido doctor:

    Mil gracias por el folleto de Marulanda. Fue, pues, verdad, que l ech folleto en Madrid! Yono saba que l estuviera de ministro, y lo merece, por guapo. Observ usted que es como elMono Primavera, a quien nadie ha ganado para mandar informes, una vez en que estuvo decnsul ad honorem? Es igual, porque en este libretico Marulanda no tiene de su propiedad sinolos ttulos, y en el libro de Primavera, llamado LA FRANCE, NOTREMREINTELECTUELLE, los ttulosde los captulos eran as: Telegrama que desde El Retiro dirigi el tantos de marzo de 1915 elilustre sabio guarceo doctor Pachito Uribe, gloria de las letras colombianas, honor de losesculapios, maestro..., etc., etc.. Y el contenido era: Alfonso Meja Rodrguez. - Medelln. -

    Saldolo. FAU.

    Usted me gan! Si lo he sabido, no me meto a contarle de los folletos de Yepes y de EduardoSantos!

    Puede esta primavera haber hecho grvidas a diez marsellesas, preeces plidas, figuras dereproche; puede uno explicarse el folleto de Alejandro contra la hipoteca, madrastra de lasquiebras, y est bien el de Yepes, hijo natural de la carrera diplomtica; es perdonable la cartaa la juventud colombiana, cuyo autor es el hijo de El Tiempo, pero que aquel Marulanda aquien ofrec un kumis en Gnova, porque me pareci enfermo de todo, un cadver levantado;que Marulanda el de COLOMBIA, PRIMERPAS..., COLOMBIA, SEGUNDOPAS..., COLOMBIA, CAFSUAVE...,

    que Marulanda, no el del general Ospina, sino el otro, Manuel, haya echado folleto..., eso ses imperdonable, repugnante e inverosmil!... Quin sera?... Quin sera ese puerco, comopreguntaban las seoras de Medelln, una vez que Mara Peinetas apareci abultada?... Fue laprimavera; no tuvo la culpa; suba la savia, y un medioda se puso a escribir...

    chemelo, mndemelo otra vez, que ese folleto lo tienen que poner al lado del ternero de lastres patas, en el museo de Medelln! Mndelo a la biblioteca Zea, a Medelln, para que allgoce el perispritu de don Talao! Don Talao! Era un sabio! Durante setenta aos estudi alpresidente Ospina y... no encontr nada!

    Usted siempre me gana! A mis tres folletos, Santos, Yepes, etc., contest con el morrocotudo

    de Marulanda. Ah don Carlos!, como deca Maraas.Ese fue el resultado de la guerra colombo-peruana: cien folletos compuestos de ttulos.Colombia es el pas ms violento para los ttulos. El telegrama de Alfonso Lpez al peruanoha llenado El Espectador y El Tiempo de comentarios peores que una epilepsia.

    Pero la peor de todas las folletadas es la resolucin del Ministro de Hacienda acerca de que secontine cobrando el impuesto de guerra. Francamente, que si a m me estuvieran pagando por

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    19

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    20/101

    www.otraparte.org

    trabajar, renunciara... Pero me pagan por... me da pena decirlo! Yo soy como Maraas, queuna vez en que Jaramillo, el yerno de Pepe Sierra, le regal cinco pesos, dijo: No hay ni queculparlo!: a Colombia, que paga los folletos de Marulanda y de Eduardo Santos, no la culpo.

    o o o

    VI

    Marsella, junio 22 de 1933

    Dr. Calos E. Restrepo. - Roma

    Acaba de llegar su carta del 19 y tengo remordimientos. Marulanda est enfermo en Madrid!Si va y se muere ese hombre, de fiebre puerperal, no aguantar los remordimientos: Todos losmuertos eran buenos.

    Sigo yendo al hospital, donde la Hermana Dionisia. El abate Peracca ha mejorado. Est msalto, por flaco. Ayer estbamos Margarita y yo esperando a la Hermana, sentados en un sof,en el corredor, cuando pas y nos pregunt si no haba por all ninguno; se entr a la despensay se rob un pan. Pobre abate! Su tormento es la barriga y el mo es Marulanda. Cada unopare lo que puede.

    El paraltico ha mejorado mucho, y es hasta milagro, segn dicen las hermanitas, pues lollevaron a morir y no le hacen remedios. Ya mueve las manos y espanta las moscas. Ya diceque no quiere desocuparse en la cama; le aparece, pues, la vergenza, sntoma de salud: nohay como un moribundo para no drsele nada. Me acuerdo que cuando yo estaba muy graveme dejaba manejar todos los rganos de que me dot la naturaleza..., y el chofer era una

    muchacha suiza lindsima! Cuando la mujer del paraltico entra, l exclama: O Magu,comme tu es belle! Tu as chang aujourdhui de robe!. Pero es incrdulo! Ayer me preguntla Hermana Dionisia qu significaba: Je men foute de la Vierge de Lourdes!. As respondi,cuando ella le dijo que lo llevaran a la gruta.

    El otro tullido de que le habl, se muri. As es que de mis compaeros no quedamos sino dos,y yo soy el ms joven. Los de ahora, son generacin nueva de tullidos, pero que hacen lomismo que los antiguos; slo en literatura colombiana se innova; en parlisis no se hainventado una manera nueva para desocuparse en la cama. Hasta me parece que los tullidos deahora degeneran... Ya no hay un abate Peracca!; ya no hay un marido de Magu!... Eimposible me parece que Colombia produzca otros Eduardo Santos y Marulanda!

    o o o

    VII

    Marsella, Junio 27, 1933

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    20

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    21/101

    www.otraparte.org

    Doctor Alejandro Lpez.Londres.

    Querido amigo:

    Recib la versin al ingls de EL DESARMEDELA USURA, ese folleto que es libro, as como loslibros colombianos son folletos. Pero qu bien escribe el mstersu hijo Fabio! Es joven queagarra; no se dilapida, no se deja ir. A la juventud suramericana hay que repetirle da y noche:PROPOSICIONESCLARAS; SINDISCURSOS; AGARRARLOSPROBLEMAS; DARLAMENTEAUNACOSA, ATODAELLAYSOLOAELLA. NODISPERSARSE. IDEASDURAS, CONCRETAS. PROPSITOSYAMORESDUROS.

    Mis felicitaciones muy cordiales para l. Ya ve usted que no perdemos el tiempo por aqu; almenos, nuestros hijos crecern alejados del vicio solitario y de la hojarasca del periodismobogotano.

    Qu cuentos de desanimarse a ratos! Ya se quisieran esos Emilios Quevedos de LACONFERENCIA

    ECONMICA

    DE

    LONDRES

    haber escrito El Desarme de la Usura. Lo que s debeesperar, es que lo entiendan muy pocos. No es caviar para Alfonso Lpez, como dijoShakespeare... Pero, al fin y al cabo, el placer de pensar y de escribir est en los mismos actos:tiene uno el placer que acompaa a todo acto natural. El que s debe sufrir mucho es EduardoSantos; debe sufrir como un hongo tirapedos que se pusiera a producir aguacates, pues nacipara tener el bigotico sobre el labio y el mechn spero sobre la frente, y est echando folletos,con Poincar... Usted no puede sufrir por la ideacin; usted, Maraas y yo somos pensadores.Por mi parte, le contar que a ratos gozo mucho leyendo mis libros.

    EL DESARMEDELA USURA me ha causado impresin como la que experiment hace quince aos,al leer a Spencer, quiero decir, que es igual a cuando uno sube a la cima de la cordilleraandina, que se le aclara la topografa de muchas aldeas, caminos, riachuelos, rincones, y hastaros y departamentos que andaban hechos un enredo de hilo de cometa.

    Es usted un gran lgico; anestesia el sentido crtico, el sentido enemigo. Aqu me tiene desdehace das buscndole a su libro la articulacin por donde me le meta para ver si este organismoimpreso resiste, y no la hallo...

    He ledo muchos informes, ensayos, conferencias, sobre las causas de la crisis de 1929, y sloen este su estudio corto me parece haber encontrado el hilo padre, y, cuando uno lo encuentra,no hay fenomenologa que resista al orden, as como los leones de los circos no pueden resistiral revlver del domador. El hilo padre consiste aqu en el exceso de produccin impulsadopor empresismo y financismo.

    El nombre que usted da a estos dos fenmenos modernos; sus definiciones y el modo como lashace, me aseguran en la idea que he tenido de usted y que usted aprob, a saber: usted esingeniero de caminos.

    Qu clara y qu mundo de luces encierra, para el estudio de la historia suramericana, esadivisin que usted hace en pases acreedores o industriales y mundo colonial! S, mundo

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    21

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    22/101

    www.otraparte.org

    colonial fuimos, somos y seremos por muchos aos, e indudablemente que fue el generalOspina el que se cag en la estera con tanto emprstito para Colombia.

    Soy suyo! Abajo el arrendamiento de hombres y de pueblos! Qu bella Colombia, cuandocada uno trabaje su campo! Esa la belleza del departamento de Caldas.

    Pero ya ve!, Olaya es un pber y otros pberes con barbas son Esteban Jaramillo y LaureanoGmez.

    Y usted est en Londres y mandan a Alfonso Lpez a la CONFERENCIA!

    El liberalismo colombiano es otro pber meado...

    El JEFENICO, Alfonso Lpez, es como la mujer nica de Marsella, una muchacha poderosa quese pasea, pescando, por la calle de Roma. Yo tengo la mana de seguir a las muchachas, puesme parece que ellas tienen un secreto, escondido. Desilusin, pues nosotros somos los del

    secreto, segn lo dijo Cojuelo, en el recado que le mand a una cocinerita de la Quebrada-arriba: Dgale que se venga sin calzones esta noche, que le voy a decir un secreto. Pues bien,la muchacha de Marsella se desnud, y, tngase usted!: eran unos pechos como los caonesantiareos que llev el difunto Vsquez Cobo a Tarapac. Se par al frente del espejo; alz losbrazos, los baj, y breg y no pudo doblar de para abajo esas tetas benemritas. Me dijo: Jesuis unique a Marseille!, y sonrea triunfalmente.

    Pues as es Alfonso Lpez: tetas y sonrisa. Yo siempre he soado con tener algo as, aunquefuera elportillo que tiene en los mamones Gandhi, apstol nico.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    22

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    23/101

    www.otraparte.org

    Del viaje a Pars, le dir que en este junio no puedo, porque el presupuesto se desequilibra.Ser en julio, pero dgale a aquella coja que nos sirve el pollo en arroz, donde Borrs, que sime nace el portillo, o una teta, u otra cosa que entusiasme a los liberales, y salgo de presidentecolombiano...

    Fernando Gonzlez

    o o o

    VIII

    Marsella, Villa LEsprance, julio 14 de 1933

    Al doctor Carlos E. RestrepoRoma.

    Querido doctor:

    Ya todos los marselleses estamos bandonos. El mar est aqu, a dos pasos de LE SPRANCE; laplaya es sucia, con miles de internacionales pobres que almuerzan y comen sobre la arena.Muchas barrigas y piernas deformes. Pero la mar es buena con arena fina y se puede penetrarlejos, entre caricias. Nosotros jugamos un poco con las olas y volvemos a tomar el sol, en eljardn. Llegamos, y las mujeres me piden que las bae en agua dulce, con la manguera de laslechugas; y es preciso hacerles penetrar el agua a espaldas y pechos, por entre la malla delvestido...

    Maana saldr para el semillero de santos que es Pars, pues Alejandro Lpez me invitainsistentemente. Jos Medina me ofrece su apartamento. Estar ocho das.

    Parece que Alejandro Lpez renunci. As me lo da a entender en su ltima carta; renunciporque el sordo Urdaneta lo rega, porque le cobr una platica a la mujer nica, la cual llevesa platica en whisky; se gana $6 en botella. Esta vida bogotana es as. Y pensar que elpueblo es tan msero en Colombia! Hay unos mil borrachos riqusimos, putsimos, y el puebloen hilachas, con el culo al aire, envenado con alcohol, paludoso... Esto es terrible, Marcos!.

    Pues ya dizque haban regaado a Alejandro, porque no quiso favorecer con platas aMarulanda, el folletinista, que es amigo de Urdaneta. No le han contestado an a la renuncia y

    me dice que vaya para contarme quin lo reemplazar...

    Segn decires, Alfonso Lpez est buscando emprstitos en Londres. Van a acabar conColombia en este ao, con la eleccin de esta Gioconda. Me ir a Pars a comentar, a olvidar, aver si olvido una gana loca que tengo de ser bueno. No crea que es charla: no digiero, a causade este anhelo de ser bueno y de incapacidad para ello. Nosotros los destructores, lo quedesearamos destruir es a nosotros mismos. El deseo de ser buenos est en el espritu de todos,ms an en los criminales. Los hombres nos distinguimos unos de otros por el poder para

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    23

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    24/101

    www.otraparte.org

    efectuar la bondad. Y todo esto fue porque le los peridicos de Colombia! Cul es peor deLa Defensa y El Tiempo? Se necesita uno que los dome, se necesita un padre, ungobierno fuerte que los meta a la crcel. Por qu no va usted y le da hasta la ltima gota aColombia? He pensado mucho..., y usted es el que tiene nombre, prestigio y alma pararemediar esto a donde vamos. Claro es que sera sufrir y sacrificarse, pero el sacrificio es el

    precio del bien. Para m tengo que los partidos polticos son fuerzas ciegas que necesitan deconductores; en Colombia hay partidos, pero ningn carcter. Las generaciones nuevas sonraquticas; somos pberes con barbas canosas. No se oye una voz; no hay nada; hay un pobrepueblo ciego, enfermo y que desaparecer. Djese crucificar usted! Este su hijo que tanto loquiere, le pide que se deje crucificar..., porque el cielo es de los crucificados. Si no hay ungran esfuerzo, en agosto de 1934 comenzar lo mismo que morir en agosto: platicas paraLpez Pumarejo; platicas para Marulanda.

    No enojarse por lo que digo de algunos de estos santanderistas que han logrado robarle a ustedsu amistad, para escudarse en ella. No se enoje, que el mdico dijo a Margarita que no podancontradecirme. La familia y la patria tienen que soportarme; poseo la perfecta libertad. Adis.

    Fernando

    o o o

    IX

    Marsella, julio 15 de 1933

    Doctor Alejandro LpezPars

    Querido amigo:

    Cunta tristeza por no verlo maana en Pars! Me hace falta conversar con usted, colombianosustantivo; los otros son editorialistas, salvadores de la patria, polvo de humanidad.

    Iba ya a comprar el tiquete, cuando apuraron mis males y tuve que buscar un mdico para queme radiografiara el vientre. Todos los cheques que usted me enva se van en mdicos; ya meretrataron el crneo, y me han examinado desde la orina y el cagajn hasta las babas, y nada!,cada da peso menos y cada da aumenta mi impotencia para las ideas morales.

    Una desgracia el faltar a esta cita, tanto ms, que Jos Medina me ofrece su casa.Hasta capaces sern de aceptarle a usted la renuncia! Son tan brutos, tan repartidores deplaticas, tan mujeres nicas! Si usted se fuere para la Ayur, yo me ir tambin; me ir conuna coleccin de retratos de mi esqueleto, intestinos, etc.

    Usted deba ser el presidente de por all, y yo... pues ministro en Pars! No crea que me ciegala amistad: he conversado con todos los hombres que cita El Tiempo, y usted es el

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    24

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    25/101

    www.otraparte.org

    presidente y yo el ministro. Pero cmo luchar con ese tetiparado de Alfonso Lpez? Dizqueest consiguiendo emprstitos?

    Cunteme todo lo referente a renuncias, que yo nunca he renunciado y deseo documentarme.

    Ese Marulanda, no el sobrino del cura que tiene tejares en Medelln, sino el cafetero; eseMarulanda de quien supe apenas anteayer que era ministro en Madrid; ese Marulanda ech unfolleto sobre la guerra de Leticia..., y hasta presidente lo nombrarn!... Es con las tetas con loque triunfan todos esos tsicos! Y la plata que sirvi de motivo para el regao, era para esefolleto! Lo juro!

    Ese Marulanda..., pues me las tiene que pagar. Los Segas siguen de cnsules en Gnova, porintrigas de esa bruja. Djemelo, chemelo!...

    Adis.

    Fernando

    o o o

    X

    Marsella, septiembre 21 de 1933

    Al doctor Alejandro LpezLondres.

    Muy querido amigo:

    Recib su carta del 18. Me apacigu, porque veo que si por aqu llueve, por all graniza. Quterribles estas depresiones a que estamos sujetos todos, menos Alfonso Lpez!

    En esta su casa hay enfermos. Yo, decelebrado, segn dicen mis tas de la Ayur, y resulta quevino nuestra amiga griega, y aqu la tiene con pleuresa desde hace un mes. No puedomoverme. No puedo ir a Pars, en donde el amor es natural e industria, y donde olvidan suspenas todos los perseguidos; no puedo ir a sentarme con usted en esos cafecitos olorosos ajuventud quemada o que se quema; no puedo ir a consolarme, oyndolo a usted que sabe abrircaminos por ese monte de bobada que es Amrica latina. Y de Maraas? Cundo pudo

    imaginar nuestro filsofo antioqueo que su nombre sonara tanto en los cafs que rodean a laOpera? Maraas, usted, Epifanio, Gregorio Gutirrez y yo: somos parisienses!

    Ya est en prensa mi libro El Hermafrodita dormido; llegar a Colombia en los das en queelijan a Alfonso Lpez, como una protesta. Este va a perseguir a todo lo antioqueo. Tengoesa intuicin. Y tengo otra, y es que nos encontraremos en Colombia, luchando contra unaoscura tirana, la de los cacorros de Bogot, porque ese es el gobierno que se aproxima.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    25

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    26/101

    www.otraparte.org

    Acabamos con la patria, con la eleccin de Olayita! No hay uno solo que le haga oposicin,pues lo que hacen es insultarlo los que dejaron de robar, los godos.

    Desde ayer el cielo est que parece un excusado de cantina medellinense, y as tengo el alma.Ir a Pars, a charlar con usted, es mi gran deseo. Si no fuera por nuestra amiga enferma!

    Pleuresa, Alfonso Lpez, franco a diez y seis por dlar, noticias de que toda la familia estarruinada, mar color de la pizarra que tenan los jesuitas en la clase de lgebra, en donde elPadre Torres nos chuzaba la cosa con una bamb, no poder ir a Pars..., todo esto son indiciosde que se aproxima el triunfo de los invertidos de El Tiempo. Cada cosa tiene los auspiciosque merece.

    Ahora comenzar a escribir la biografa de Juan Vicente Gmez. Es mi amigo y hombre raro,especie de brujo andino.

    Nos veremos el mes entrante. Escrbame, que sus cartas me hacen mucho bien.

    Fernando

    o o o

    XI

    Marsella, septiembre 29 de 1933

    Al doctor Carlos E. Restrepo.Roma.

    Querido doctor:

    Hace das que no le escribo, porque fueron mellizos. Usted no lo va a creer, pero la alegra quetuve al verlos a ustedes aqu, la primavera, el verano y los remordimientos por no ser bueno,por tanto goce como tuve al lavar en agua dulce a mis mujeres baistas, me causaron mellizos.Uno, ya est en prensa, en la Editorial Juventud, en Barcelona, y el otro est saliendo. Por lomenos, soy rico en ilusiones, y slo Dios no es ilusin.

    El que est saliendo es MI COMPADRE. Lo malo es que el amor que le tengo no me deja parir agusto. Pero nunca pecar contra el Espritu Santo, o sea, contra la sinceridad.

    Mil y mil gracias por los cigarrillos. Mientras escribo, me he aumentado la cantidad a seis,diariamente. Doa Isabel nos envi tambin del excelente caf suave de Colombia, nicoproducto que no es por all indiscreto y prematuro.

    Vicente estuvo contento por aqu. Sigui para Londres. Sabroso para l que se est formandoen pas fro! Le observ cierta indecisin, pero es la juventud que apenas rompe las envolturas.Me acuerdo de la ma: esa edad feliz es intranquila, violenta, ms, mucho ms que larevolucin del sargento Batista, en Cuba. Hay que dejar a la tierra que arroje lava y rompa la

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    26

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    27/101

    www.otraparte.org

    costra en muchos lugares, antes de que devenga tan suave, con dulces praderas, y hay quedejar al joven que busque su apoyo a travs de la noche de la pubertad.

    Cmo le parece? Puede que hasta sean cuatro, u ocho, como la mujer que pari en Sabaneta,en La Doctora...

    Reciba el amor de su yerno.

    Fernando

    o o o

    XII

    Marsella, octubre 12 de 1933

    Al doctor Alejandro Lpez.Londres.

    Querido amigo:

    Al volver de Ventemilla, a donde fui a oler a Mussolini y a llevar a mi amiga griega, encontrsu ltima gran carta. Tal viaje y la correccin de pruebas del Hermafrodita dormido fueron lacausa de no haber ido a Pars. Nos veremos apenas le lleve mi libro, en el cual les cobroalgunas pequeeces a esos compatriotas.

    Que Domingo Esguerra es el candidato para reemplazarlo a usted? Aquel Esguerra que

    encontramos en los Campos Elseos, la noche en que volvamos de comer pollo con arroz?Con esa noticia me freg!..., pues ese tipo mira, oye y se soba. Y por ahora, se va para elJapn con el mozo de los Segas, el que me reemplaz en Gnova? No le digo, pues!...Llegamos a la sima; nos hundimos en las enfermedades del sexo. Es cierto que Olayita cas auna hija y mand al yerno de ministro a Londres? Cmo se llama ese yerno?...

    Ese de Gnova dizque dice y predica que los Segas son inocentes; inform al gobierno en talsentido; dicen que yo estaba amancebado con una antifascista... Cuando no llueve, goterea. EnPars le ense cmo se visaba un pasaporte y se legalizaba una factura. Y Alfonso Lpez fuea visitarlo, antes de irse para Colombia a sonrer y dizque le prometi ministerios, etc! Pobresnosotros, los antioqueos, que tenemos peso en el cerebro, menos Berro!

    Que no hay malas? Con perdn de su seora, dir que las hay en Bogot. En el resto delmundo rige la ley de causalidad, pero en Bogot rige otra cosa, por ejemplo, Olaya o el sordoUrdaneta. Son buenas o malas que Marulanda sea ministro en Espaa, y el yerno de la maricaministro en Londres? Por Bogot llueven pajas y malas.Las malas tienen la cara coloradita, elbigote en forma de alas de mosca que salen de las fosas nasales y usa calzones anchos, esdecir, las malas es un bogotano. Creo que con estos razonamientos queda comprobado que notenemos ley de causalidad.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    27

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    28/101

    www.otraparte.org

    Preparmonos para predicar en las montaas antioqueas. Esto es seguro. Habr una dictadurasombra, de calzones perfumados con pajas, y la combatiremos con los himnos del locoEpifanio. Porque, ante todo, somos libres en Antioquia y reclamamos la tirana activa. Sihubiere dictadura, que sea nuestra.

    Un abrazo,Fernando Gonzlez

    o o o

    XIII

    Marsella, diciembre 8 de 1933

    A don Benjamn Correa F.

    Bello3

    .

    Muy querido amigo:

    No me puedo quejar de la vida, a pesar de las enfermedades, pues tengo amigos como usted.

    Recib su carta del 12 de noviembre. En primer lugar, s le envi un ejemplar, y numerado, deDon Mircletes. Fue recomendado y dirigido a la oficina de registro de Medelln. Malpodra olvidar a usted, a quien considero mi hermano! Ninguno recibi tal libro, exceptoZuleta. Por lo que usted me dice, vengo a sospechar que los quemaron en la oficina de correos.

    Lo que s ha sido un mal es el no escribirnos, pero, por mi parte, ha sido la tristeza yenfermedades, flacas disculpas para amistad como la nuestra, nacida en medio de la filosofaviajera, amistad de caminadores, de fumadores sobrios. Deleitosa amistad! Deleitosa, puesquines han bebido caf con el espacio y paladeo que nosotros?

    F.G.

    3 Esta carta es para el compaero del Viaje a pie. Nota del editor.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    28

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    29/101

    www.otraparte.org

    o o o

    XIV

    Marsella, diciembre 15 de 1933

    Al doctor Aquileo Calle.Medelln.

    Querido Aquiles:

    Si fue ayer! Si fue ayer nada ms cuando bamos a tu villa a comer pollo, recetarle al viejodon Gumersindo, baarnos en ese riachuelo Medelln, que es para m un inmenso ro, puesbaa casi toda mi historia juvenil, y escuchar a Saldarriaga quejarse de la vida. No vayas avender esa casita cercana a Caldas, situada en la parte ms risuea de ese vallejuelo; no la

    vendas ni por diez veces el avalo del gran judo y compaero de banquetes, Carlos UribeWilliamson, pues te dir que no hay en Europa un lugar como ese para que la vida presente subello cuerpo de virgen. Sueo...: maana, s, maana madrugar con don Benjamn, iremos alaplaza Cisneros a tomar el camin y estaremos en tu casa...; la fea cocinera traer el caf y t paladears esos enormes tragos de aguardiente... Quin como t para paladear, paraparpadear y para discriminar acerca de servidumbres de trnsito, y de los hijos naturales?Ninguno hace sonar la lengua contra el paladar, como t; ninguno discrimina con ese parpadeodoctoral y enftico... T siempre me has convencido... Siempre que he ido a tu casa, volv a lama con la sensacin de haber fornicado con la verdad desnuda...

    Y ninguno camina como t, por sobre el lecho del ro. Quitados los anteojos, no veas nada, y,

    desnudo, cegatn, flaco, te metas al ro y yo pensaba en xtasis: As es el buscador de laverdad.

    D, pues, que maana preparen el pollo ms tierno, que guarden la postrera y que pongan allenar el bao... Ay!, ay!, Dios mo, qu bella es nuestra patria, cun bella, si no parieratanto muchacho perverso! Pero basta con las muchachas! Crees t que por aqu seencuentren rejos como esos? Nada! Para virgos, Envigado...

    El lunes te despachar mi libro sobre Italia. Dile a tu vecino, el gordo Domnico, que en sutierra no hay sino Mussolini y el Papa, que estn amancebados; que no hay vrgenes, a no serque l est virgen, cosa que creo, si fuere del cerebro.

    Ests de presidente del Concejo? Carajo, que me imagino tus discursos all, al lado deLucianito Restrepo, el genio para conseguir empleos.

    Saldame a Saldarriaga, que es tu mala estrella. Va siempre con el automvil lleno de hijos?Parece una cur...

    Fernando Gonzlez

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    29

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    30/101

    www.otraparte.org

    o o o

    XV

    Marsella, enero 15 de 1934

    A Laureano Vallenilla Lanz.Pars4.

    Distinguido colega:

    Mil gracias por el envo de su discurso en el da en que don Simn volvi a ese nido amorosoque es Pars, ciudad en donde todo es posible. Lelo con el mismo agrado que me causansiempre sus escritos. Slo en Venezuela respetan la memoria de Bolvar.

    S, magnfico que el Libertador est en Pars, pues en Suramrica no se puede vivir ni despus

    de muerto. Magnfica soledad la de Pars! Le juro que estos franceses son buenos, son losmejores: piensan mucho en la plata, en el ahorro, y son muy carnales, pero, al fin y al cabo,Pars es la insuperable soledad en donde se pueden olvidar todas las penas, inclusa la inmensade haber sido amigo de Santander...

    Cuntas puticas habrn pasado ya al lado del Libertador, acurrucadas, contra los indianos quepagan! A don Simn le gustaba eso, que se le acurrucaran; por eso es tan triste la muerte quetuvo, sin mujeres...

    Qu envidia! Le toc a usted llevar a Bolvar a Pars, para que refresque el corazn. Pero noestara por all Santos, ningnsanto colombiano?...

    Tambin el discurso de Madariaga est bueno, pero dogmtico, jactancioso, como de torero...Bolvar era indiano! Hay mucha diferencia. Este jams habla como torero, ni piensa y obraas. El indiano es complicado, una promesa. Tampoco en Suramrica ha habido una repblicatan boba como esegagueo5de Espaa.

    Nada como Francia para vivir en la gloria de las plazas pblicas! Es un pueblo racionalista,goza de los sentidos, est feliz en la tierra. Tengo seguridad de que los franceses no se van para otros mundos, una vez muertos; se quedan por los tejados, atisbando en quespermatozoo se pueden meter, para volver a los restaurantes. Qu gente para comer,cohabitar y estar lucios! Los dems pueblos son cures, paren a troche y moche; tienen el

    proletariado contrahecho. El francs tiene dos hijos nada ms, que son dos obras de arte. Havisto usted ciegos, cojos y tullidos que no sean mutilados de guerra? Vaya a Espaa e Italia yobservar que el hombre naci para engendrar dos hijos a lo sumo; en esos hormigueros, todosson ciegos o tsicos, gente ajustada con meados.

    No cree usted que es grave problema en Suramrica, ese de que casi todos son ajustados?

    4 Esta carta se refiere a la estatua de Bolvar que Venezuela regal a Pars. (Nota del editor).5 Tartamudeo, americanismo. (Nota del editor).

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    30

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    31/101

    www.otraparte.org

    Francia! Es superior a Grecia antigua. Observe usted a sus santos: se les aparece la Virgen endonde hay plata (Lourdes), o son guerreros. Santa Juana de Arco, esa era una salvadora!, eraunos calzones!, era una virgen! Asmese a la plaza San Agustn y ver a esa virgen menuda,endurecida, con un pecho parecido al de Crdoba.

    Pidamos, pues, a Dios, que el Libertador pueda olvidar sus penas en Pars; que all recupere elcorazn, que leg a Colombia y que sta dej comer de los gatos; que lo recupere y que unafrancesita de quince aos no cumplidos le haga lo que l propuso a una, en Londres, que lehiciera, segn cuenta Perou de Lacroix..., pero, pidmosle tambin que el Libertador no seenamore mucho, para que vuelva a Suramrica a libertarnos.

    Fernando Gonzlez

    o o o

    XVI

    Marsella, enero 22 de 1934

    Al doctor Carlos E. Restrepo.Roma6.

    La amistad suya es lo nico a que no renuncio, y ya van dos cartas en que no me enva nisaludes. Tuvo razn, pero ya basta. Esa bobada del consulado tena que terminar as, puesmam me pari cabezn, pudo parirme hasta buen mozo, amigo de la virtud y airado, pero,para cnsul de Olaya no me pari nada, ni jota. No ha habido un Ochoa que sirva para eso. Elmaestro Bolvar, que era Ochoa, lo hizo mal en Londres, cuando lo mand la Junta de Caracas.

    As pues, esta aventura estuvo divertida, menos en lo del maldito telfono, pero fue queacababa de conversar con Santos y me senta borracho de carajadas... Me he encerrado enabsoluto mutismo. No contesto a cables ni cartas. Es lo nico que puede hacer un hombreairado y virtuoso. A nadie le guardo rencor, ni siquiera a Carreo, ni al sordo Urdaneta, elamigo de mi concuado Flix, a nadie, sino a m mismo, pues es noche triste sta en que meveo, obligado a volver a leer La Defensa... Ayer fui a confesarme a la iglesia de rue Paradis,a llorar por haber escrito el HERMAFRODITA... El confesor me prometi que me enviara, todaslas primaveras, arenas del Mediterrneo, para oler.

    Me siento muy triste departicular. Yo no puedo trabajar sino consulado, y no volver a serloni en esta ni en la prxima encarnacin! De todos los empleos me quitan; parece que no sirvo.

    Me llama la agricultura, profesin de mis ascendientes, menos don Luchas Ochoa, que fueabanderado en Centroamrica.

    Estoy escribiendo la biografa de Juan Vicente, mi compadre, con mucho cario, para ver sime hago propietario en los llanos.

    6 En esta carta y las siguientes se refiere a su destitucin del consulado en Marsella, por acusacin de EduardoSantos, y por exigencias de Mussolini, de quien los Santos fueron espas en Europa, hasta 1935. (N. del A.)

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    31

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    32/101

    www.otraparte.org

    As, pues, encendmosle unas velas a Santa Rosa de Viterbo para que me sean perdonados misconsulados de Gnova y Marsella, y para que dentro de poco yo sea propietario de la finca quefue del difunto Pez, en los llanos, y para que all, bajo un samn, podamos conversar acercade las ventajas de la virtud.

    Su Yerno

    o o o

    XVII

    Marsella, marzo 24 de 1934

    Al doctor Pedro Antonio Guzmn.Roma.

    Querido amigo:

    No hay sino el negocio de cada uno, o sea, luchar cada uno con sus pasiones que lo llevan y lotraen como a cagajn el ro Cauca. En el trabajo y la meditacin he logrado olvidar las heridas;ya casi olvido a esos que me enredaron con Olayita y que fueron los Santos; olvido poco apoco que ellos, con artes de mujeres malas, me hicieron ser grosero con usted. De vez en vez,por all a orillas del Huveaune, mientras miro cmo retoan los rboles, me retoa tambin elresentimiento, pero cada vez menos... Recuerdo que yo intu... Intu que ese hombre de ElTiempo me causara males; el da en que me lo presentaron, me pareci que ese hombrecilloera la malignidad encarnada, y ya ve!, l es el culpable de que yo tenga que dejar aqu aSalom, la gatica que me regal Missis Taylor y que ya est preada.

    Esos hombres de El Tiempo me ganarn, pues soy antioqueo, enemigo franco, o sea, nienemigo soy. Antioquia vale mucho en Colombia: de all es aquel noble ou le re, que gozabatanto con su ministerio en Roma, que pareca un prncipe bobo, en el Caf delle Rose, en elPincio, tan bueno como la arepa, tan gozn.

    Quin es OU LE RE? Pero no recuerda? Aqul que gast mil dlares en el vestido deministro, bordado de hojas raras, inclusa la espada, parecida a la de Carlomagno... Aquelministro ante el Quirinal, que fue a visitar al francs y que no deca nada en la visita, hasta queel Vizconde le pregunt: Y usted qu ha hecho, seor?. Movi la espada de Carlomagno yrespondi: OU LE RE. Tres monoslabos que son tres espadazos, uno en francs y los otros en

    italiano.Ayer envi el pasaporte de Margarita y los nios, para ver si lo visan y pueden ir a decirleadis a Roma; creo que s, porque Mussolini no pudo disgustarse con mi libro. Qu mspoda decirle, sino que tiene relaciones con Dios, y que es de gran capacidad para el asesinato,y que ningn pas de Europa tiene hoy quin se le enfrente? Creo que l suscribira todas misapreciaciones delHermafrodita dormido.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    32

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    33/101

    www.otraparte.org

    La acusacin vino de otra parte; fue oculta, artera, envuelta en consideraciones patriticas,cablegrfica, bajo secreto de confesin. Fue de hombre cubierto, como los frailes de Bogot.Si hubiera sido de ese jefe, ya, ya habra volado, pues es rpido, manda...

    Alfonso Lpez no me gusta; tiene sentimientos bajos; todas sus manifestaciones van contra

    individuos. Es aliado de Laureano Gmez. A ratos quiere elevarse a ideas de Gran Colombia,pero es pajarraco que, cuando sube, le da vrtigo. Unicamente el rey de los gallinazos puedevolar sobre El Ruiz. En general, todo hombre que odia personas, no vale nada; el odio lomanea. El general Gmez me deca: Yo no aborrezco a nadie sino a la vagamundera.Cuando Alfonso Lpez llega a Bogot, hay reunin de las maricas; lo ms probable es que elsuyo sea el reino de los invertidos. Otra cosa, y es que le gusta mucho conversar con losgrupos, ocuparse en elecciones, caf, tagua y contratos bancarios...; no tiene visin general.Yo creo que un presidente debe poder dar un ideal, sealar un camino. Un gua.

    Aqu en Francia ya casi estn para dictador. Llaman al rey, como la gatica Salom al gatonegro de madame Rousseau...

    Pues ha de saber que la gatica entr en celo con la primavera, un celo que daba gusto, yllamaba al gato negro de la vecina con un temor y un ansia que eran la prueba de que la vidaes un mal agradable.

    Tambin pusieron los canarios el 21 de marzo. Pedan el nido, casi con palabras. Pusieroncuatro huevos como almendras confitadas.

    En este momento acaba de llamarme, de Pars, Augusto Bral, para proponerme un negocio detraduccin al francs. Bral es gran literato, pintor y poltico. Con esta noticia estoy casicurado de mis resentimientos.

    Fernando Gonzlez

    o o o

    XVIII

    Marsella, marzo 26 de 1934

    A don Benjamn Correa F.Copacabana.

    Querido don Benjamn:

    He recibido tres cartas suyas, que me han alegrado mucho. Espero que le hayan pagado ya mideuda, pues no he cesado de repetir que le paguen con el producto del ltimo libro.

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    33

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    34/101

    www.otraparte.org

    Me cuenta que est desocupado. Y Aquileo? Cmo es que no est con l en la oficina deregistro? Casi estoy seguro de que esta carta lo encontrar all, pues Aquileo es amistad seguray un corazn. No se le aparte a Aquileo hasta que yo pueda llamarlo.

    No le haba escrito estos das, porque estaba trabajando en MI COMPADRE y corrigiendo unas

    pruebas francesas.Por lo que veo, es probable que no vaya pronto. Cada da me dedico ms a escritor, pues porall no humea... Qu hara yo por all? Anso volver, pero temo los pequeos disgustos, laspequeas reacciones; ya envejecemos y no podemos aguantar liberalismo y conservatismo. Lomejor sera que el destino me amarrara por aqu, e ir cada dos aos a ver las avenidas de laQUEBRADA, las ceibas que dan sus aladas semillas al viento de agosto; ir a preguntarles a Gallito,Marceliano y don Abraham por sus negocios con los empleados, ver a las muchachas y montaren el tranva a Robledo, a la casa de citas de Burgos (es Burgos?), all en donde usted bebaleche postrera, al amanecer, despus de sus noches de amor intenso... Me hace falta que mecuente de sus noches de amor en el cuarto del balcn de esa casa de Venus chimbera.

    Recuerdo que por detrs pasa una corriente, el agua para los baos del Jordn, la cual estbordeada de sauces llorones... Y los tomates de la vertiente de ese mameln que llamanMorro de los Cadavides? Eran el tutano de lo bueno y el silencio de tal morro es el alma delsilencio.

    Y qu dice de Beln, de aquella quebrada en donde usted se hiri el calcaar, antes deemprender el Viaje a pie? Y las Palmas, con el bondadoso Melguizo y los bogotanos delinalmbrico? Y Santa Elena, con don Jess? Y qu fue de aquel otro don Jess, deCopacabana, tan leal? Si lo viere, dele un abrazo en mi nombre y dgale que lo amoverdaderamente, que l tiene la nocin de la hospitalidad.

    Que se muri aquella Julia del Viaje a pie? S, pero muri virgen, porque era de nosotros. Elnovio se cas con la hermana de ella: eso era necesario; ella estaba consagrada a la eternidaddel arte. Pero no ha muerto!, que Julia es la belleza, es la muchacha que habita en lasvertientes de la quebrada Circ, entre Sonsn y Abejorral, bajo los rboles retorcidos,invasores del cielo, entre las gramneas, en esa bendita tierra que huele a fecundacin y quesuena a cigarra!

    Ninguno ha muerto y ninguno ha dejado de ser virgen, porque todos, paisajes, muchachas,Bolaos, msteres y curas, mendigos y caballeros; todos los de Viaje a pie son eternos. En eseviaje, se detuvo el tiempo y entramos en la eternidad.

    Por ejemplo, los yarumos blancos del Alto de las Alegras: all estn, esperando quevolvamos, ms jvenes que nunca, a distendernos, nosotros, los solenoides.

    En fin, cundo se ha intensificado tanto la emocin, como durante ese viaje de filsofosaficionados, de alpargatas y bordones, que vean la eternidad en los sietecueros y en las floresmoradas del amarraboyo?

    Reciba mi corazn juvenil,

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    34

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    35/101

    www.otraparte.org

    Fernando

    o o o

    XIX

    Marzo 27 de 1934. Desde un cafecito del Puerto Viejo, en Marsella.

    A Benito Mussolini.Roma.

    Siento profundo cario por mi enemigo Mussolini. Tengo dos amigos: Mussolini y JuanVicente Gmez. Aqul es el nico que hoy vive heroicamente en Europa; el nico que se diotodo; el nico que no fuma, no bebe ni cohabita. Todo l est tenso, concentrado, esforzado endar a luz... Es el nico visible y que merece la llegada de la primavera.

    Porque, en realidad, han sido muy pocos. La historia es unos veinte hombres y las masasobedientes. Estas, fatalmente humildes, realizan los sueos de los superhombres. Anteayervotaron 10 millones de italianos por elsmussoliniano, y slo quince mil por el no.

    Siento grande amor por Mussolini. Ninguno de mis males ha venido de l. Fue de losejecutores, ministros de Colombia, italianos empleados en mi consulado de Gnova, y depequeos exportadores intrigantes. Mussolini est muy cerca de mi corazn. Si hubiere unaguerra, temblar por l, asistir, como madre heroica, a sus actos: que sea grande an en lacada; que sus das de poniente se empurpuren, como a la puesta del sol, como Bolvar, paraque haga amable la especie humana! Que si lo asesinaren, caiga como Julio Csar, cubiertopor la toga, para evitar el desarreglo de las actitudes!

    Dios mo, protege a este orgulloso y dale un fin digno de sus comienzos y de su madurez, queno se aleje con tesoros, con bales y maletas, como los humildes tiranuelos de Cuba y delPer! Porque es ley que acabe crucificado, para que deje leccin de belleza. Sufrir!Triunfars, si sufrirs.

    Desde el Puerto Viejo le mando, como despedida, todo mi corazn y esto: que no sea contraFrancia, contra el espritu latino, mediterrneo!

    2002 | Corporacin Fernando Gonzlez - Otraparte

    35

  • 8/7/2019 Cartas a Estanislao

    36/101

    www.otraparte.org

    Que no sea instrumento de esos culoncitos nrdicos! Si logra dominar a los germanos ypurificar a los latinos, ser ms, mucho ms que Julio Csar, igual a Bolvar.

    Fernando Gonzlez

    Ex-cnsul en Gnova y en Marsella o o o

    XX

    Marsella, marzo 31 de 1934

    Al doctor Carlos E. Restrepo.Roma.

    Por aqu no hay sino primavera; hasta el corazn retoa. Por Roma, debe estar eso que hastafatigar. Ya lo imagino! Me sucede algo raro, que tengo olas de nostalgia por Gnova,Florencia, Venecia, Npoles, y sobre todo por Roma, y nada por Bogot. Esa patria no esamable conmigo; no es buena perspectiva la de ir a leer El Diario y El Colombiano. Muydelicioso contemplar los paisajes, cerros y ceibas, pero all es ms difcil ser bueno, tenerbuenos sentimientos. Estoy recibiendo peridicos de all,