cartas del insasel

23
Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros CARTA DE ACEPTACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O PATRONA PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (ARTÍCULO 73, NUMERAL 2, LITERAL “B” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT) (1) Fecha: ____/____/____ Ciudadano (2) Nombre y Apellido del Representante Legal de la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros Presente.- Por medio de la presente, yo ___________(3)__________ titular de la Cédula de Identidad Nº _______(4)______, desempeñándome con el cargo de: __________(5)____________________, en la (6) Empresa Cooperativa Contratista Institución Otros: ______________________, de Nombre o Razón Social: _______________________(7)____________________________, Ubicada en: ____________________(8)_________________________________, me dirijo a usted con la finalidad de informarle que acepto ser su representante ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Centro de Trabajo o Unidad de explotación: _____________(9)_____________________, dando así cumplimiento a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) en concordancia con el Artículo 73, Numeral 2, Literal “b” de su Reglamento Parcial.

Upload: mercedes-elena-chauran

Post on 09-Mar-2015

634 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartas Del Insasel

Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros

CARTA DE ACEPTACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O PATRONA PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD

Y SALUD LABORAL(ARTÍCULO 73, NUMERAL 2, LITERAL “B” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

(1) Fecha: ____/____/____

Ciudadano(2) Nombre y Apellido del Representante Legal de la Empresa/Institución/Cooperativa/OtrosPresente.-

Por medio de la presente, yo ___________(3)__________ titular de la Cédula de

Identidad Nº _______(4)______, desempeñándome con el cargo de:

__________(5)____________________, en la (6) Empresa Cooperativa

Contratista Institución Otros: ______________________, de Nombre o

Razón Social: _______________________(7)____________________________,

Ubicada en: ____________________(8)_________________________________,

me dirijo a usted con la finalidad de informarle que acepto ser su representante

ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Centro de Trabajo o Unidad de

explotación: _____________(9)_____________________, dando así

cumplimiento a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica de Prevención,

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) en concordancia con el

Artículo 73, Numeral 2, Literal “b” de su Reglamento Parcial.

Sin más a que hacer referencia,

Atentamente,

________________(10)________________

Firma de la Persona

Designada por la Empresa/Institución/Cooperativa

Page 2: Cartas Del Insasel

INSTRUCTIVO DE LLENADOCARTA DE ACEPTACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL PATRONO

O PATRONA PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

El formulario puede ser llenado bien sea a mano con letra molde y tinta de un mismo color o bien utilizando una computadora o máquina de escribir sin enmiendas o tachaduras.

(1) Fecha: Se debe colocar los dígitos correspondientes al día, mes y año de la elaboración de la carta.

(2) Se debe colocar el nombre y apellido del Representante Legal de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

(3) Se debe colocar el o los nombre(s) y apellido(s) del o los designado(s) ante la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

(4) Se debe(n) colocar el o los número(s) de la cédula de identidad del o los designado(s) ante la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

(5) Se debe colocar el cargo que posee el designado.(6) Se debe marcar con una “X” el tipo de organización: Empresa, Cooperativa,

Contratista, Institución, Intermediarias u otros. en este caso debe especificar.

(7) Nombre de la Razón Social: Se debe colocar el Nombre o Razón Social de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

(8) Ubicación: Se debe colocar la dirección completa y exacta de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediarias u otros. En otro caso especificar el tipo de organización; ejemplo: una Asociación Civil

(9) Se debe colocar el nombre del centro de trabajo o unidad de explotación.(10) Se debe colocar la firma del designado por la Empresa, Cooperativa,

Contratista, Institución, Intermediaria u otros como señal de aceptación.

CARTA DE ACEPTACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O PATRONA PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE SEGURIDAD

Page 3: Cartas Del Insasel

Y SALUD LABORAL(ARTÍCULO 73, NUMERAL 2, LITERAL “B” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

Fecha: ____/____/____

CiudadanoNombre y Apellido del Representante Legal de la Empresa/Institución/Cooperativa/OtrosPresente.-

Por medio de la presente, yo ________________________ titular de la Cédula de

Identidad Nº ________________, desempeñándome con el cargo de:

______________________________, en la Empresa Cooperativa

Contratista Institución Otros: ______________________, de Nombre o

Razón Social: _____________________________________________________,

Ubicada en: _______________________________________________________,

me dirijo a usted con la finalidad de informarle que acepto ser su representante

ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Centro de Trabajo o Unidad de

explotación: ____________________________________, dando así cumplimiento

a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y

Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) en concordancia con el Artículo 73,

Numeral 2, Literal “b” de su Reglamento Parcial.

Sin más a que hacer referencia,

Atentamente,

__________________________________

Firma de la Persona

Designada por la Empresa/Institución/Cooperativa

Page 4: Cartas Del Insasel

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA PLANILLA REGISTRO DE COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL REGISTRO

PLANILLA PARA EL REGISTRO DE COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALI.- DATOS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

1. DENOMINACIÓN DEL COMITÉ 2. FECHA DE CONSTITUCIÓN

3. REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDADCÓDIGO DE DELEGADO O DELEGADA

DE PREVENCIÓN FIRMA

4. REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR O EMPLEADORANOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDENTIDAD CARGO FIRMA

II.- DATOS DE LA EMPRESA / INSTITUCIÓN / COOPERATIVA/ CONTRATISTA/INTERMEDIARIA U OTROS5. DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA / INSTITUCIÓN / COOPERATIVA / CONTRATISTA / INTERMEDIARIA / OTROS *

6. NÚMERO DEL RIF * 7. NIL *8. NÚMERO DE TRABAJADORES *

9. NÚMERO DE IVSS * 10. NÚMERO DE INCE *

11. DIRECCIÓN * 12. ESTADO * 13. MUNICIPIO * 14. PARROQUIA *

15. TELÉFONO * 16. FAX 17. E-MAIL

18. ACTIVIDAD ECONÓMICA * 19. CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA*

III.- DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO / ESTABLECIMIENTO / UNIDAD DE EXPLOTACIÓN20. NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO / ESTABLECIMIENTO / UNIDAD DE EXPLOTACIÓN *

21. NÚMERO DEL RIF * 22. NIL *23. NÚMERO DE TRABAJADORES *

24. NÚMERO DE IVSS * 25. NÚMEMRO DE INCE *

26. DIRECCIÓN * 27. ESTADO * 28. MUNCIIPIO * 29. PARROQUIA *

30. TELÉFONO * 31. FAX 32. E-MAIL

33. ACTIVIDAD ECONÓMICA * 34. CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA*

IV.- DATOS DEL CONTRATO DE OBRA (Sólo en caso de Comité de Intermediarios o Contratistas)35. DENOMINACIÓN DE LA OBRA O DEL CONTRATO 36. OBJETO DEL CONTRATO 37. NÚM/CÓDIGO DEL CONTRATO 38. VIGENCIA Desde: Hasta:

V.- DATOS DEL FUNCIONARIO O FUNCIONARIA DE REGISTRO39. NOMBRE Y APELLIDO 40. CÉDULA DE IDENTIDAD 41. FIRMA 42. SELLO 43. FECHA

Page 5: Cartas Del Insasel

El formulario puede ser llenado bien sea a mano con letra molde y tinta de un mismo color o bien utilizando una máquina de escribir sin enmiendas o tachaduras

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL REGISTRO: Será para el uso exclusivo del

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel).

Sección I. Datos del Comité de Seguridad y Salud Laboral. (Todos los

campos deben ser llenados obligatoriamente).

1. DENOMINACIÓN DEL COMITÉ: Se debe colocar el nombre del Comité

de Seguridad y Salud Laboral. (Ej. Comité de Seguridad y Salud Laboral

de la Cooperativa “Victoria”).

2. FECHA DE CONSTITUCIÓN: Se deben colocar los dígitos

correspondientes al día, mes y año en que se constituyo el Comité de

Seguridad y Salud Laboral.

3. REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y

TRABAJADORAS: Se debe(n) colocar el o los nombre(s) y apellido(s)

de(l) o los Delegado(s) o Delegada(s) de Prevención, el o los número(s)

de la Cédula de Identidad, el o los Código(s) de Delegado(s) o

Delegada(s) de Prevención asignado por el Inpsasel al momento de su

registro y la o las firma(s) del o los Delegado(s) o Delegada(s) de

Prevención, respectivamente.

4. REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR O EMPLEADORA: Se

debe(n) colocar el o los nombre(s) y apellido(s) de(l) o los

representante(s) del Empleador o Empleadora, el o los número(s) de la

Cédula de Identidad, el Cargo que Ocupa dentro de la organización y la

o las firma(s) del o los representante(s) del Empleador o Empleadora,

respectivamente.

Sección II. Datos de la

Empresa/Institución/Cooperativa/Contratista/Intermediaria u Otros. (Los

campos señalados con * deben ser llenados obligatoriamente).

Page 6: Cartas Del Insasel

5. DENOMINACIÓN O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA /

INSTITUCIÓN / COOPERATIVA/ CONTRATISTA INTERMEDIARIAS U

OTROS: Se debe colocar el nombre o razón social de la Empresa,

Institución, Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

6. NÚMERO DEL RIF: Se debe colocar el número correspondiente al

Registro de Información Fiscal. (ej. J-12345678-1).

7. NIL: Se debe colocar el Número de Identificación Laboral, otorgado por

el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, para mayor información

ingrese al portal Web del Mintrass: www.mintra.gov.ve

8. NÚMERO DE TRABAJADORES: Se debe colocar la cantidad de

trabajadores y trabajadoras que laboran en la Empresa, Institución,

Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

9. NÚMERO DE IVSS: Se debe colocar el número de inscripción patronal

ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

10.NÚMERO DE INCE: Se debe colocar el número de inscripción ante el

Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).

11.DIRECCIÓN: Se debe colocar la dirección Fiscal de la Empresa,

Institución, Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

12.ESTADO: Se debe colocar el nombre del Estado en el cual está

instalada la Empresa, Institución, Cooperativa, Contratista,

Intermediario u Otros.

13.MUNICIPIO: Se debe colocar el nombre del Municipio en el cual está

instalada la Empresa, Institución, Cooperativa, Contratista, Intermediario

u Otros.

14.PARROQUIA: Se debe colocar el nombre de la Parroquia en el cual

está instalada la Empresa, Institución, Cooperativa, Contratista,

Intermediario u Otros.

15.TELÉFONO: Se debe colocar el número telefónico de la Empresa,

Institución, Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

16.FAX: Se debe colocar el número del fax de la Empresa, Institución,

Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

Page 7: Cartas Del Insasel

17.E-MAIL: Se debe colocar la dirección electrónica de la Empresa,

Institución, Cooperativa, Contratista, Intermediario u Otros.

18.ACTIVIDAD ECONÓMICA: Se debe colocar la denominación de la

actividad económica que realiza la Empresa, Institución, Cooperativa,

Contratista, Intermediario u Otros, establecido en el clasificador

Industrial Internacional Uniforme (CIIU). para mayor información ingrese

al portal Web del Inpsasel: www.inpsasel.gov.ve

19.CODIGO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: Indique el código de la

actividad económica según el (CIIU)

Sección III.- Datos del Centro de Trabajo/Establecimiento/ Unidad de

Explotación. (Campos para ser llenados cuando el comité de seguridad y

salud laboral a registrar pertenezca a un Centro de Trabajo/Establecimiento/

Unidad de Explotación) (Los campos señalados con * deben ser llenados

obligatoriamente).

20.NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO / ESTABLECIMIENTO /

UNIDAD DE EXPLOTACIÓN: Se debe colocar el nombre o razón social

de Centro de Trabajo, Establecimiento o Unidad de Explotación.

21.NÚMERO DEL RIF: Se debe colocar el número correspondiente al

Registro de Información Fiscal. (ej. J-12345678-1).

22.NIL: Se debe colocar el Número de Identificación Laboral, otorgado por

el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, para mayor información

ingrese al portal Web del Mintrass: www.mintra.gov.ve

23.NÚMERO DE TRABAJADORES: Se debe colocar la cantidad de

trabajadores y trabajadoras que laboran en el Centro de Trabajo,

Establecimiento o Unidad de Explotación.

24.NÚMERO DE IVSS: Se debe colocar el número de inscripción patronal

ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

25.NÚMERO DE INCE: Se debe colocar el número de inscripción ante el

Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).

Page 8: Cartas Del Insasel

26.DIRECCIÓN: Se debe colocar la dirección completa y exacta del Centro

de Trabajo, Establecimiento o Unidad de Explotación.

27.ESTADO: Se debe colocar el nombre del Estado en el cual está

instalado el Centro de Trabajo, Establecimiento o Unidad de

Explotación.

28.MUNICIPIO: Se debe colocar el nombre del Municipio en el cual está

instalado el Centro de Trabajo, Establecimiento o Unidad de

Explotación.

29.PARROQUIA: Se debe colocar el nombre de la Parroquia en el cual

está instalado el Centro de Trabajo, Establecimiento o Unidad de

Explotación.

30.TELÉFONO: Se debe colocar el número telefónico del Centro de

Trabajo, Establecimiento o Unidad de Explotación.

31.FAX: Se debe colocar el número del fax del Centro de Trabajo,

Establecimiento o Unidad de Explotación.

32.E-MAIL: Se debe colocar la dirección electrónica del Centro de Trabajo,

Establecimiento o Unidad de Explotación.

33.ACTIVIDAD ECONÓMICA: Se debe colocar la denominación de la

actividad económica que realiza la Empresa, Institución, Cooperativa,

Contratista, Intermediario u Otros, establecido en el clasificador

Industrial Internacional Uniforme (CIIU). para mayor información ingrese

al portal Web del Inpsasel: www.inpsasel.gov.ve

34.CODIGO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: Indique el código de la

actividad económica según el (CIIU)

Sección IV. Datos del Contrato de Obra (Campos para ser llenados cuando el

comité de seguridad y salud laboral a registrar pertenezca a una Contratista

o Intermediaria). (Todos los campos deben ser llenados obligatoriamente).

Page 9: Cartas Del Insasel

35.DENOMINACIÓN DE LA OBRA O DEL CONTRATO: Se deberá

identificar la obra en la que se va a ejecutar o prestar el servicio por

parte de la contratista. (Ej. Línea 3 Metro de Caracas- Estación El Valle).

36.OBJETO DEL CONTRATO: Se debe(n) colocar el o los objetivo del

Contrato. (ej. Soldadura).

37.NÚM/CÓDIGO DEL CONTRATO: Se debe colocar el número con el

cual está identificado el contrato.

38.VIGENCIA: Se debe colocar la fecha de duración del contrato.

La sección V estará destinada para el uso exclusivo del Instituto Nacional de

Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel).

Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros

CARTA DE DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O PATRONA ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

(ARTÍCULO 71, ÚLTIMO PARRAFO DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

Page 10: Cartas Del Insasel

(1) Fecha: ____/____/____

Ciudadano(2) Nombre y Apellido de la Persona Designada por la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros Presente.-

Por medio de la presente, yo ______________(3)___________________ titular de

la Cedula de Identidad Nº ______(4)___________, actuando en mi carácter de

Representante Legal de la (5) Empresa Cooperativa Contratista

Institución Otros: ______________________________, de Nombre o Razón

Social: _____________________(6)______________________________,

ubicada en: ___________________________________(7)__________________,

me dirijo a usted con la finalidad de informarle que ha sido designado para que me

represente ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Centro de Trabajo o

Unidad de Explotación: _______________(8)________________, dando así

cumplimiento a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica de Prevención,

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y en concordancia con el

Artículo 71 de su Reglamento Parcial.

Sin más a que hacer referencia,

Atentamente,

________________(9)________________

Firma y Sello del Representante Legal

de la Empresa/Institución/Cooperativa

Page 11: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

INSTRUCTIVO DE LLENADOCARTA DE DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O

PATRONA ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

El formulario puede ser llenado bien sea a mano con letra molde y tinta de un mismo color o bien utilizando una computadora o máquina de escribir sin enmiendas o tachaduras.

1. Fecha: Se deben colocar los dígitos correspondientes al día, mes y año de la elaboración de la carta.

2. Se debe colocar el nombre y apellido de la persona a designar como representante del patrono o patrona ante el Comité de Seguridad y Salud de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

3. Se debe colocar el nombre y apellido del representante legal de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

4. Se debe colocar el número de la cédula de identidad del representante legal de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

5. Se debe marcar con una “X” especificando el tipo de organización: Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros. En otro caso especificar el tipo de organización; ejemplo: una Asociación Civil

6. Nombre de la Razón Social: Se debe colocar el Nombre o Razón Social de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

7. Ubicación: Se debe colocar la dirección completa y exacta de la Empresa, Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

8. Se debe colocar el nombre del centro de trabajo.9. Se debe colocar la firma del representante legal de la Empresa,

Cooperativa, Contratista, Institución, Intermediaria u otros.

Page 12: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

Page 13: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

CARTA DE DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO O PATRONA ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

(ARTÍCULO 71, ÚLTIMO PARRAFO DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

Fecha: ____/____/____

CiudadanoNombre y Apellido de la Persona Designada por la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros Presente.-

Por medio de la presente, yo ___________________________________ titular de

la Cédula de Identidad Nº ____________________, actuando en mi carácter de

Representante Legal de la Empresa Cooperativa Contratista Institución

Otros: ______________________________, de Nombre o Razón Social:

____________________________________________________, ubicada en:

________________________________________________________, me dirijo a

usted con la finalidad de informarle que ha sido designado para que me represente

ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral del Centro de Trabajo o Unidad de

Explotación: _________________________________, dando así cumplimiento a

lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y

Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y en concordancia con el Artículo 71 de su

Reglamento Parcial.

Sin más a que hacer referencia,

Atentamente,

__________________________________

Firma y Sello del Representante Legal

de la Empresa/Institución/Cooperativa

Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa/Otros

Page 14: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

ACUERDO FORMAL DE DECISIÓN DE INCORPORACIÓN AL COMITÉ DE LA

BENEFICIARIA, DE SER EL CASO (CONTRATISTAS o INTERMEDIARIAS)

(ARTÍCULO 73, NUMERAL 2, LITERAL “C” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

Quienes suscriben, Delegados y/o Delegadas de Prevención de la (1) Contratista Intermediaria

Rif: _______(2)___, Nil: _____(3)______, IVSS: _____(4)_________, ubicada en:

_______________________________(5)____________________________________________, y

quien actualmente ejecuta trabajos bajo contrato para la empresa beneficiaria cuya Razón Social

es: ________________(6)_____________________, Rif: _______(7)___________, luego de haber

realizado la consulta a que se refiere el Artículo 68 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT,

hemos decidido incorporarnos al Comité de Seguridad y Salud Laboral de dicha beneficiaria, el

cual se encuentra registrada ante el Inpsasel bajo el No:

____________________(8)____________________.

Acuerdo que realizamos para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 50 de la Ley

Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y en

concordancia con los Artículos 68 y 73 de su Reglamento Parcial.

En _______(9)_____, a los ____(10)_________ días del mes de ____(11)______ de 200 __(12)__

(13) Delegados y/o Delegadas de Prevención que suscriben

Nombre y Apellido C.I. Cargo en la Organización Firma

Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa

Page 15: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

INSTRUCTIVO DE LLENADOACUERDO FORMAL DE DECISIÓN DE INCORPORACION AL COMITÉ DE LA

BENEFICIARIA, DE SER EL CASO (CONTRATISTAS o INTERMEDIARIAS)

El formulario puede ser llenado bien sea a mano con letra molde y tinta de un mismo color o bien utilizando una computadora o máquina de escribir sin enmiendas o tachaduras.

(1) Se debe marcar con una “X” especificando el tipo de organización: Contratista o Intermediaria.

(2) Se debe colocar el número de Registro de Información Fiscal.(3) Se debe colocar el número de Identificación Laboral, otorgado por el Ministerio del Trabajo

y Seguridad Social. (4) Se debe colocar el número de inscripción ante el Instituto Venezolano de los Seguros

Sociales.(5) Se debe colocar la dirección completa y exacta donde la contratista o intermediaria presta

el servicio. (6) Se debe colocar el Nombre o Razón Social de la Empresa a la cual la contratista presta

servicio.(7) Se debe colocar el número de Registro de Información Fiscal de la empresa, cooperativa

o institución a la cual la contratista o intermediaria presta el servicio.

(8) Se debe colocar el número del Registro asignado por el Inpsasel al Comité de la Empresa

a la cual la contratista presta servicio.

(9) Se debe colocar la ciudad donde fue realizado el acuerdo.

(10)Se debe colocar el día (en números) en que fue realizado el acuerdo.

(11) Se debe colocar el mes (en letras) en que fue realizado el acuerdo.

(12)Se debe colocar el año (en números) en que fue realizado el acuerdo.

(13)Se debe colocar el Nombre y Apellido, Cédula de Identidad, Cargo que ocupa en la

Organización y firma correspondiente de los Delegados y Delegadas de Prevención de la

empresa contratista que suscriben.

Page 16: Cartas Del Insasel

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALESEdificio Luz Garden. Entre las Esquinas de Manduca a Ferrenquín. La Candelaria - Caracas, Venezuela. Web: www.inpsasel.gov.ve

ACUERDO FORMAL DE DECISIÓN DE INCORPORACIÓN AL COMITÉ DE

LA BENEFICIARIA, DE SER EL CASO (CONTRATISTAS o

INTERMEDIARIAS)

(ARTÍCULO 73, NUMERAL 2, LITERAL “C” DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

Quienes suscriben, Delegados y/o Delegadas de Prevención de la Contratista Intermediaria

Rif: ____________, Nil: ______________, IVSS: ________________, ubicada en:

____________________________________________________________________________

_, y quien actualmente ejecuta trabajos bajo contrato para la empresa beneficiaria cuya Razón

Social es: ________________________________________, Rif: ____________________,

luego de haber realizado la consulta a que se refiere el Artículo 68 del Reglamento Parcial de la

LOPCYMAT, hemos decidido incorporarnos al Comité de Seguridad y Salud Laboral de dicha

beneficiaria, el cual se encuentra registrada ante el Inpsasel bajo el No:

__________________________________________.

Acuerdo que realizamos para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 50 de la Ley

Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y en

concordancia con los Artículos 68 y 73 de su Reglamento Parcial.

En ______________, a los _______________ días del mes de ____________ de 200 _______

Delegados y/o Delegadas de Prevención que suscriben

Nombre y Apellido C.I. Cargo en la Organización Firma

Membrete de la Empresa/Institución/Cooperativa