cartel de capacidades, conocimientos y actitudes diversificadas almonte ok

9
1 Dirección Regional de Educación Lima Unidad de Gestión Educativa Local 02-Rímac Institución Educativa 3051JEC CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DEL AREA DE COMUNICACIÓN PARA EL PRIMER GRADO “A-B-C” SECUNDARIA I. COMPETENCIAS: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Comprende críticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretación y reflexión. Produce en forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo de manera espontánea o planificada usando variados recursos expresivos. II. NIVELES DE LOGRO: CICLO VI NIVELES DE LOGRO Mapa de progreso de lectura Lee comprensivamente textos con estructuras complejas que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Integra información contrapuesta que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando información relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados, comparando el contexto sociocultural presentado en el texto con el propio y explica la intención de los recursos textuales integrando su conocimiento y experiencia. Mapa de progreso de escritura Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Upload: miguel-candiotti

Post on 07-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS Almonte ok..doc|¡Agregue más información para ampliar la posibilidad de detección!

TRANSCRIPT

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE COMUNICACIN PARA EL CUARTO GRADO

4

Direccin Regional de Educacin Lima

Unidad de Gestin Educativa Local 02-Rmac

Institucin Educativa 3051JEC

CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DEL AREA DE COMUNICACIN PARA EL PRIMER GRADO A-B-C SECUNDARIAI. COMPETENCIAS:Comprensin de textos escritosProduccin de textos escritosComprensin de textos oralesProduccin de textos orales

Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.Comprende crticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretacin y reflexin.Produce en forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo de manera espontnea o planificada usando variados recursos expresivos.

II. NIVELES DE LOGRO:

CICLO VINIVELES DE LOGRO

Mapa de progreso de lecturaLee comprensivamente textos con estructuras complejas que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Integra informacin contrapuesta que est en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando informacin relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados, comparando el contexto sociocultural presentado en el texto con el propio y explica la intencin de los recursos textuales integrando su conocimiento y experiencia.

Mapa de progreso de escritura

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propsito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de informacin complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lgicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en prrafos y subttulos. Establece relaciones entre ideas a travs del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortogrficos para separar y aclarar expresiones e ideas, as como diferenciar el significado de las palabras con la intencin de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Mapa de progreso de comunicacin oralComprende textos sobre temas diversos infiriendo el tema, propsito, hechos y conclusiones a partir de informacin explcita e implcita; interpreta la intencin del emisor en discursos que contienen ironas y sesgos. Evala la fiabilidad de los textos orales escuchados de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propsito de interactuar con uno o ms interlocutores en una situacin comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de una serie de conectores y referentes, con un vocabulario variado y pertinente, con entonacin, volumen y ritmo adecuados; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para desarrollar sus ideas, y sus contribuciones toman en cuenta los puntos de vista de otros.

III. ORGANIZACIN DE LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:TEMA TRANSVERSALCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESBIM

Educacin para la Gestin de Riesgos y Conciencia AmbientalComprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Comprensin de textos escritos

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Identifica informacin en textos informativos, noticias, narrativos segn el propsito

Reorganiza informacin de textos informativos, narrativos y poticos.

Infiere significados de textos informativos, narrativos y poticos.

Reflexiona sobre la forma y el contenido y contexto del textoComprensin de textos escritos Utiliza estrategias de sntesis en la lectura de textos expositivos diversos, la Lecturas huancas, Leyendas americanas, El Retoo,

Localiza informacin relevante: personajes, asunto, escenario, hechos y mensajes de la obra, Lecturas Huancas y Leyendas americanas, El Retoo.

Localiza el tema, idea principal, intencin del autor y tipo de texto de diversos textos expositivos.

Construye cuadros sinpticos, sociodramas y esquemas semnticos de las lecturas del mdulo y los textos que lee.

Deduce el propsito del autor, significado de palabras, cualidades y caractersticas de los personajes de textos expositivos, Lecturas Huancas El Retoo y Leyendas americanas.

Opina sobre la intencin del autor en textos que lee.

Proyecto El placer de LeerI

Produccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.Produccin de textos escritos Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Textualiza experiencias ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Reflexiona sobre el proceso y produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Produccin de textos escritos Propone un plan de escritura para organizar sus ideas y producir un cuento lineal, rimas, ancdotas y noticias.

Escribe estableciendo la secuencia lgica y utilizando los recursos de puntuacin, tildacin y creatividad: un cuento lineal, rimas , ancdotas y noticias

Revisa si ha utilizado un vocabulario variado, recursos ortogrficos, el contenido y la organizacin de la ideas, conectores en la produccin de un cuento lineal, rimas , ancdotas y noticias

Desarrolla el proyecto Jugando con las palabras

Comprensin de textos oralesComprende crticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretacin y reflexin.Comprensin de textos orales Escucha activamente mensajes en distintas situaciones orales

Identifica informacin en diversos tipos de discursos orales

Reorganiza la informacin de diversos tipos de discursos orales

Infiere el significado del discurso oral

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del discurso oral.Comprensin de textos orales Escucha activamente la emisin de un cuento oral, una fbula y un vdeo sobre interculturalidad.

Localiza informacin un cuento oral, una fbula y un vdeo sobre interculturalidad.

Elabora un organizador visual de un cuento oral, una fbula y un vdeo de interculturalidad.

Deduce el asunto y el mensaje de un cuento oral, una fbula y un vdeo de interculturalidad.

Evala su capacidad de escucha en un cuento oral, una fbula y un vdeo de interculturalidad.

Produccin de textos oralesProduce en forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo de manera espontnea o planificada usando variados recursos expresivos.Produccin de textos orales Organiza su discurso, tanto planificado o espontneo, segn su propsito, auditorio y contexto.

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.

Aplica variados recursos expresivos segn distintas situaciones comunicativas.

Evala el proceso de produccin de su discurso para mejorarlo en forma continua.Produccin de textos orales Propone un plan para elaborar una exposicin narrativa sobre leyendas americanas, relatar ancdotas y presentar personas.

Expresa con claridad y coherencia sus ideas en una exposicin narrativa, relatar ancdotas y presentar personas.

Utiliza recursos visuales para realizar la una exposicin narrativa, relatar ancdotas y presentar personas.

Reflexiona sobre la emisin de su discurso para mejorarlo.

Desarrolla el proyecto Trinos Olanos Arriba el teln Radio peridico Olano

Educacin en valoreslComprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Comprensin de textos escritos

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Reflexiona sobre la forma y el contenido y contexto del textoComprensin de textos escritos Utiliza estrategias de sntesis en la lectura de textos expositivos diversos, Cuentos peruanos y Los Perros Hambrientos.

Localiza informacin relevante: personajes, asunto, escenario, hechos y mensajes de la obra Cuentos peruanos, y Los Perros Hambrientos.

Localiza el tema, idea principal, intencin del autor y tipo de texto de diversos textos expositivos.

Construye crculos concntricos tramas narrativas y cruces conceptuales y esquemas semnticos de las lecturas del mdulo y los textos que lee.

el propsito del autor, significado de palabras, cualidades y caractersticas de los personajes de textos expositivos, Cuentos peruanos y Los Perros Hambrientos.

Opina sobre la intencin del autor en textos que lee.

Proyecto El Placer de leerII

Produccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.Produccin de textos escritos

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Textualiza experiencias ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Reflexiona sobre el proceso y produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Produccin de textos escritos

Propone un plan de escritura para organizar sus ideas y producir un cuento no lineal, soneto y cartas.

Escribe estableciendo la secuencia lgica y utilizando los recursos de puntuacin, tildacin y creatividad: cuento no lineal, soneto y cartas.

Revisa si ha utilizado un vocabulario variado, recursos ortogrficos, el contenido y la organizacin de la ideas, conectores en la produccin de un cuento no lineal, soneto y cartas.

Desarrolla el proyecto Jugando con las palabras

Educacin para la Gestin de Riesgos y Conciencia AmbientalComprensin de textos oralesComprende crticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretacin y reflexin.Comprensin de textos orales

Escucha activamente mensajes en distintas situaciones orales

Identifica informacin en diversos tipos de discursos orales

Reorganiza la informacin de diversos tipos de discursos orales

Infiere el significado del discurso oral

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del discurso oral.Comprensin de textos orales

Escucha activamente la emisin de un cuento oral, una fbula y un vdeo.

Localiza informacin un cuento oral, una fbula y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Elabora un organizador visual de un cuento oral, una fbula y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Deduce el asunto y el mensaje de un cuento oral, una fbula y un vdeo de contaminacin ambiental.

Evala su capacidad de escucha en un cuento oral, una fbula y un vdeo de contaminacin ambiental.III

Produccin de textos oralesProduce en forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo de manera espontnea o planificada usando variados recursos expresivos.Produccin de textos orales

Organiza su discurso, tanto planificado o espontneo, segn su propsito, auditorio y contexto.

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.

Aplica variados recursos expresivos segn distintas situaciones comunicativas.

Evala el proceso de produccin de su discurso para mejorarlo en forma continua.Produccin de textos orales

Propone un plan para elaborar una exposicin informativa, narrar costumbres y hacer una entrevista.

Expresa con claridad y coherencia sus ideas en una exposicin informativa, narrar costumbres y hacer una entrevista.

Utiliza recursos visuales para realizar la una exposicin informativa, narrar costumbres y hacer una entrevista.

Reflexiona sobre la emisin de su discurso para mejorarlo.

Desarrolla el proyecto Trinos Olanos Arriba el teln Radio peridico Olano

Comprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Comprensin de textos escritos

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Identifica informacin en textos informativos, noticias, narrativos segn el propsito

Reorganiza informacin de textos informativos, narrativos y poticos

Infiere significados de textos informativos, narrativos y poticos

Reflexiona sobre la forma y el contenido y contexto del textoComprensin de textos escritos Utiliza estrategias de sntesis en la lectura de textos expositivos diversos, Cuentos de Arguedas y El Principito.

Localiza informacin relevante: personajes, asunto, escenario, hechos y mensajes de la obra, Cuentos de Arguedas y El Principito.

Localiza el tema, idea principal, intencin del autor y tipo de texto de diversos textos expositivos.

Construye organizadores, tramas y sociodramas de las lecturas del mdulo y los textos que lee.

Deduce el propsito del autor, significado de palabras, cualidades y caractersticas de los personajes de textos expositivos, Cuentos de Arguedas y El Principito.

Opina sobre la intencin del autor en textos que lee.

Proyecto El Placer de Leer

Produccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.Produccin de textos escritos

Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Textualiza experiencias ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Reflexiona sobre el proceso y produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Produccin de textos escritos Propone un plan de escritura para organizar sus ideas y producir una crnica periodstica, una receta, un caligrama.

Escribe estableciendo la secuencia lgica y utilizando los recursos de puntuacin, tildacin y creatividad: una crnica periodstica, una receta, un caligrama.

Revisa si ha utilizado un vocabulario variado, recursos ortogrficos, el contenido y la organizacin de las ideas, conectores en la produccin de una crnica periodstica, una receta, un caligrama.

Desarrolla el proyecto jugando con las palabras

Comprensin de textos oralesComprende crticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretacin y reflexin.Comprensin de textos orales Escucha activamente mensajes en distintas situaciones orales

Identifica informacin en diversos tipos de discursos orales

Reorganiza la informacin de diversos tipos de discursos orales

Infiere el significado del discurso oral

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del discurso oral.Comprensin de textos orales

Escucha activamente la emisin de un cuento oral, una entrevista y un vdeo de interculturalidad.

Localiza informacin un cuento oral, una entrevista y un vdeo sobre interculturalidad.

Elabora un organizador visual de un cuento oral, una entrevista y un vdeo de interculturalidad.

Deduce el asunto y el mensaje de un cuento oral, una entrevista y un vdeo de interculturalidad.

Evala su capacidad de escucha en un cuento oral, una entrevista un vdeo de interculturalidad.

Produccin de textos oralesProduce en forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo de manera espontnea o planificada usando variados recursos expresivos.Produccin de textos orales Organiza su discurso, tanto planificado o espontneo, segn su propsito, auditorio y contexto.

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.

Aplica variados recursos expresivos segn distintas situaciones comunicativas.

Evala el proceso de produccin de su discurso para mejorarlo en forma continua.Produccin de textos orales

Propone un plan para elaborar una exposicin descriptiva, realizar una entrevista y dialogar sobre los animales en peligro en extincin.

Expresa con claridad y coherencia sus ideas en una exposicin descriptiva, realizar una entrevista y dialogar sobre los animales en peligro en extincin.

Utiliza recursos visuales para realizar una exposicin descriptiva, realizar una entrevista y dialogar sobre los animales en peligro en extincin.

Reflexiona sobre la emisin de su discurso para mejorarlo.

Desarrolla el proyecto Trinos Olanos Arriba el teln Radio peridico Olano

Educacin en valoresComprensin de textos escritosComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Comprensin de textos escritos

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura

Identifica informacin en textos informativos, noticias, narrativos segn el propsito

Reorganiza informacin de textos informativos, narrativos y poticos

Infiere significados de textos informativos, narrativos y poticos.

Reflexiona sobre la forma y el contenido y contexto del textoComprensin de textos escritos Utiliza estrategias de sntesis en la lectura de textos expositivos diversos, Los Viajes de Gulliver y Cuentos Andinos.

Localiza informacin relevante: personajes, asunto, escenario, hechos y mensajes de la obra, Los Viajes de Gulliver y Cuentos Andinos. Los Perros Hambrientos y Cuentos Andinos.

Localiza el tema, idea principal, intencin del autor y tipo de texto de diversos textos expositivos.

Construyen sociodramas, tramas y cruces conceptuales de las lecturas del mdulo y los textos que lee.

Deduce el propsito del autor, significado de palabras, cualidades y caractersticas de los personajes de textos expositivos, Los Viajes de Gulliver y Cuentos Andinos.

Opina sobre la intencin del autor en textos que lee.

Proyecto El Placer de LeerIV

Produccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin. Produccin de textos escritos Planifica la produccin de diversos tipos de textos

Textualiza experiencias ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Reflexiona sobre el proceso y produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.Produccin de textos escritos Propone un plan de escritura para organizar sus ideas y producir un catlogo, un ensayo y una tradicin.

Escribe estableciendo la secuencia lgica y utilizando los recursos de puntuacin, tildacin y creatividad: catlogo, un ensayo y una tradicin.

Revisa si ha utilizado un vocabulario variado, recursos ortogrficos, el contenido y la organizacin de las ideas, conectores en la produccin de un catlogo, un ensayo y una tradicin.

Desarrolla el proyecto Jugando con las Palabras

Comprensin de textos oralesComprende crticamente textos orales en diferentes situaciones comunicativas mediante procesos de escucha activa interpretacin y reflexin.Comprensin de textos orales Escucha activamente mensajes en distintas situaciones orales

Identifica informacin en diversos tipos de discursos orales

Reorganiza la informacin de diversos tipos de discursos orales

Infiere el significado del discurso oral

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del discurso oral.Comprensin de textos orales

Escucha activamente la emisin de un cuento oral, una fbula y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Localiza informacin un cuento oral, una tradicin y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Elabora un organizador visual de un cuento oral, una tradicin y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Deduce el asunto y el mensaje de un cuento oral, una tradicin y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Evala su capacidad de escucha en un cuento oral, una tradicin y un vdeo sobre contaminacin ambiental.

Produccin de textos oralesProduce en forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo de manera espontnea o planificada usando variados recursos expresivos.Produccin de textos orales

Organiza su discurso, tanto planificado o espontneo, segn su propsito, auditorio y contexto.

Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.

Aplica variados recursos expresivos segn distintas situaciones comunicativas.

Evala el proceso de produccin de su discurso para mejorarlo en forma continua.Produccin de textos orales

Propone un plan para elaborar una exposicin argumentativa, dar instrucciones y vender productos.

Expresa con claridad y coherencia sus ideas en una exposicin argumentativa, dar instrucciones y vender productos. Utiliza recursos visuales para realizar la una exposicin argumentativa, dar instrucciones y vender productos.

Reflexiona sobre la emisin de su discurso para mejorarlo.

Desarrolla el proyecto Trinos Olanos Arriba el teln Radio peridico Olano

FORMATO1Jaf.020320153051UGEL02

Lima, 02 de marzo del 2015.___________________________ _________________________ ______________________Lic. Yely de los ngeles Gonzales L. Lic. Julio Almonte Flores Lic. Betty Chvez Puza Directora Coordinador Pedaggico Docente