cartel de dosificacion cta quinto.doc

4
 CARTEL DE ORGANIZACIÓN DEL ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – QUINTO GRADO APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Aplica !"#a$%"&'( #% ci%"cia ) la &%c"'l'*+a pa,a c'$p,%"#%, %l $!"#' ) $%-',a, la cali#a# #% .i#a Aplica conocimientos científcos y tecnológicos para comprender, apreciar y aprovechar el mundo natural; contribuir a la sost enibilidad del ecos istema; mejo rar su cali dad de vida; toma r decisiones inor madas, y pro poner solucio nes a situaciones en diversos contextos, asumiendo una postura crítica ante la ciencia y la tecnología. COMPETENCI A: “Indaga, medi ante métodos científc os, situaciones que pueden ser inestiga das por !a ciencia" E#TAN$A%: uestiona sobre una situ ació n, discute dierentes hipó tesis !ue la exp lican en base a conocimientos científcos y observaciones previas. "iscute el dise#o de observaciones o experimentos controlados en base a principios científcos y los resulta dos esperados. $eali% a mediciones y comparacio nes sistem&ticas !ue evidenc ian la acción de variables intervinientes. Anali%a tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y reproductibilidad, los interpreta con conocimientos científcos y ormula conclusiones, apoy&ndose en sus resultados e inormación confable. 'valua la fabilidad de los m(todos y las interpretaciones de los resultados de su indagación. COMPETENCIA CAP ACI$A$E# IN$ICA$O%E# Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Problematiza situaciones "elimita el problema )menciona !ue conocimientos científcos se relacionan con el problema*. +lantea preguntas reeridas al problema !ue puedan ser indagadas, utili%ando leyes y principios científcos. "istingue las variables dependiente e independiente y las intervinientes en el proceso de indagación. 'stablece comportamientos )cualitativos* entre las variables independientes y l as dependientes ormula una hipótesis considerando la relación entre las variables independiente , dependiente e intervinientes !ue responden al problema seleccionado por el estudiante. Diseña estrategias para hacer una indagación. 'labora un protocolo explicando las t(cnicas !ue permiten controlar las variables efca%mente.  -ustifca la selección de her ramientas, materiales, e!uipo s e instrumentos de pre cisión !ue permitan obtener datos fables y sufcientes. 'lige las unidades de medida a ser utili%adas en el recojo de datos considerando el margen de error !ue se relaciona con las mediciones de las variables. e#ala el alcance de su indagación con respecto a las herramientas, materiales, e!uipos e instrumentos escogidos. /erifca la confabilidad de la uente de inormación de relacionada a su pregunta de indagación.  -ustifca sus propue stas sobre las medidas de seguridad para el desarrollo de su indagación. elecciona t(cnicas para recoger datos )entrevistas, cuestionarios, observacione s, etc* !ue se relacionen con las variables estudiadas en su indagación. Genera y registra datos e 0btiene datos considerando la manipulación de m&s de una variable independiente para medir

Upload: juan-gonzaga-romero

Post on 05-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARTEL DE ORGANIZACIN DEL REACIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE QUINTO GRADOAPRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Aplica fundamentos de ciencia y la tecnologa para comprender el mundo y mejorar la calidad de vida

Aplica conocimientos cientficos y tecnolgicos para comprender, apreciar y aprovechar el mundo natural; contribuir a la sostenibilidad del ecosistema; mejorar su calidad de vida; tomar decisiones informadas, y proponer soluciones a situaciones en diversos contextos, asumiendo una postura crtica ante la ciencia y la tecnologa.

COMPETENCIA: Indaga, mediante mtodos cientficos, situaciones que pueden ser investigadas por la cienciaESTANDAR: Cuestiona sobre una situacin, discute diferentes hiptesis que la explican en base a conocimientos cientficos y observaciones previas. Discute el diseo de observaciones o experimentos controlados en base a principios cientficos y los resultados esperados. Realiza mediciones y comparaciones sistemticas que evidencian la accin de variables intervinientes. Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y reproductibilidad, los interpreta con conocimientos cientficos y formula conclusiones, apoyndose en sus resultados e informacin confiable. Evalua la fiabilidad de los mtodos y las interpretaciones de los resultados de su indagacin.

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

Indaga, mediante mtodos cientficos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.Problematiza situaciones Delimita el problema (menciona que conocimientos cientficos se relacionan con el problema).

Plantea preguntas referidas al problema que puedan ser indagadas, utilizando leyes y principios cientficos.

Distingue las variables dependiente e independiente y las intervinientes en el proceso de indagacin.

Establece comportamientos (cualitativos) entre las variables independientes y las dependientes

Formula una hiptesis considerando la relacin entre las variables independiente, dependiente e intervinientes que responden al problema seleccionado por el estudiante.

Disea estrategias para hacer una indagacin. Elabora un protocolo explicando las tcnicas que permiten controlar las variables eficazmente.

Justifica la seleccin de herramientas, materiales, equipos e instrumentos de precisin que permitan obtener datos fiables y suficientes.

Elige las unidades de medida a ser utilizadas en el recojo de datos considerando el margen de error que se relaciona con las mediciones de las variables.

Seala el alcance de su indagacin con respecto a las herramientas, materiales, equipos e instrumentos escogidos.

Verifica la confiabilidad de la fuente de informacin de relacionada a su pregunta de indagacin.

Justifica sus propuestas sobre las medidas de seguridad para el desarrollo de su indagacin.

Selecciona tcnicas para recoger datos (entrevistas, cuestionarios, observaciones, etc) que se relacionen con las variables estudiadas en su indagacin.

Genera y registra datos e informacin. Obtiene datos considerando la manipulacin de ms de una variable independiente para medir la variable dependiente. Incluye unidades en sus tablas tanto para sus mediciones como para las incertidumbres asociadas. Complementa su conclusin con las conclusiones de sus pares. Organiza datos o informacin en tablas y los representa en diagramas o grficas indagaciones o en leyes o principios cientficos; y valida o rechaza la hiptesis inicial. Sustenta el valor de la incertidumbre absoluta de sus mediciones.

Analiza datos o informacin. Establece patrones y busca tendencias lineales considerando la incertidumbre de los datos o informacin y los complementa con las fuentes de informacin seleccionadas. Complementa su conclusin con las conclusiones de sus pares. Extrae conclusiones a partir de la relacin entre sus hiptesis y los resultados obtenidos en la indagacin, en otras indagaciones o en leyes o principios cientficos; y valida o rechaza la hiptesis inicial.

Evala y comunica Emite conclusiones basadas en sus resultados. Justifica los cambios que debera hacer Determina patrones o tendencias. Evala los puntos dbiles, alcances y limitaciones de su indagacin cientfica. Sustenta sus conclusiones usando convenciones cientficas y matemticas (notacin cientfica, unidades de medida, etc) y responde a los comentarios crticos y preguntas de otros

COMPETENCIA: Explica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos.ESTANDAR: Argumenta, en base a evidencias que proviene de fuentes documentadas con respaldo cientfico, las relaciones cualitativas y las cuantificables que establece entre: la estructura microscpica de un material y su reactividad con otros materiales o con campos y ondas; entre la informacin gentica, las funciones de las clulas y la homeostasis; el origen de la Tierra, su composicin y su evolucin fsica, qumica, biolgica y los registros fsiles; o entre otras comprensiones cientficas.

Explica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos.Comprende y aplica conocimientos cientficos. Sustenta que las diferentes formas de movimiento dependen de las fuerzas que lo producen.

Argumenta cientficamente. Sustenta que el calentamiento global est influenciado por la actividad humana.

Sustenta que el impacto ambiental en algunos lugares es el resultado de la explotacin irracional de los recursos naturales.

COMPETENCIA: Disea y produce prototipos tecnolgicos para resolver problemas de su entorno.ESTANDAR: Determina estrategias que buscan lograr la confiabilidad de sus alternativas de solucin y considera la interrelacin de los factores involucrados en el problema; justifica la seleccin de los factores del problema que sern abordados y de los criterios y estrategias de confiabilidad en las especificaciones de diseo y los posibles beneficios de su alternativa de solucin en comparacin con productos tecnolgicos similares o relacionados. Representa grficamente con escalas su alternativa de solucin, e incluye aspectos de funcionamiento y mantenimiento de cada componente y fase; asimismo, justifica mrgenes de seguridad en el valor de sus parmetros para reducir o eliminar errores en su estimacin; y fundamenta, con fuentes de informacin confiables, el uso de materiales segn sus propiedades fsicas y qumicas y su compatibilidad ambiental; as como los procesos de armado-desarmado o montaje-desmontaje de cada fase o etapa para desarrollar la implementacin.

Disea y produce prototipos tecnolgicos para resolver problemas de su entorno.Plantea problemas que requieren soluciones tecnolgicas y selecciona alternativas de solucin. Hace conjeturas sobre sus observaciones con respecto al problema tecnolgico. Justifica especificaciones de diseo en concordancia con los posibles beneficios propios y colaterales de la funcionalidad de su alternativa de solucin, en comparacin con otros productos tecnolgicos similares. Selecciona y analiza informacin de fuentes confiables para formular ideas y preguntas que permitan caracterizar el problema. Propone aspectos de funcionalidad de su alternativa de solucin que son deseables de optimizar y selecciona los recursos que deben ser consumidos en la menor cantidad posible para lograrlo. Organiza las tareas a realizar y lo presenta en un cronograma de trabajo cumpliendo las fechas lmites. Estima posibles gastos y los presenta en una lista organizada. Propone y justifica acciones de verificacin dentro del rango de funcionalidad requerido.

Disea alternativas de solucin al problema. Selecciona materiales en funcin de sus propiedades fsicas, qumicas y compatibilidad ambiental. Representa grficamente su alternativa de solucin, incluyendo vistas y perspectivas a escala donde muestra la organizacin, e incluye descripciones escritas de sus partes o fases Justifica mrgenes de seguridad considerados en la estimacin de los parmetros. Utiliza ecuaciones matemticas para verificar la funcionalidad de su prototipo. Describe el funcionamiento y mantenimiento de su prototipo Calcula y estima valores de variables y parmetros usando las unidades del Sistema Internacional de medidas y hace conversiones de unidades de medida de ser necesario Describe grficamente el proceso de su implementacin incluyendo armado-desarmado o montaje-desmontaje de cada fase o etapa y los materiales a usar.

Implementa y valida alternativas de solucin. Selecciona y manipula herramientas por su funcionamiento y sus limitaciones. Ejecuta el procedimiento de implementacin y verifica el funcionamiento de cada parte o fase del prototipo. Manipula herramientas, instrumentos y materiales con tcnicas convencionales, y con conciencia de medidas de seguridad. Explica la imprecisin en los resultados obtenidos debido a los valores nominales usados, de algunas propiedades fsicas de materiales seleccionados. Explica las dificultades en el proceso de implementacin. Verifica el funcionamiento de cada parte o fase del prototipo, redisea o hace ajustes manuales o con instrumentos de medicin de ser necesario.

Evala y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo. Fundamenta y comunica los posibles usos en diferentes contextos, fortalezas y debilidades del prototipo, considerando los procesos de implementacin y diseo seguidos. Explica posibles mejoras realizadas para el funcionamiento del prototipo. Realiza pruebas para verificar el funcionamiento del prototipo, establece sus limitaciones y estima la eficiencia. Realiza pruebas repetitivas para verificar el rango de funcionamiento del prototipo y estima la confiabilidad de sus resultados. Infiere, fundamenta y comunica posibles efectos de la aplicacin del prototipo en el mbito social, ambiental y tico. Explica como construy su prototipo mediante un reporte escrito y una presentacin oral. Comunica y explica sus resultados y pruebas con un lenguaje (oral, grfico o escrito) y medios (virtuales o presenciales) apropiados segn su audiencia, usando trminos cientficos y matemticos.

COMPETENCIA: Construye una posicin crtica sobre la ciencia y la tecnologa en la sociedad.ESTANDAR: Evala situaciones sociocientficas con relacin al proceso y propsito de la actividad cientfica y tecnolgica considerando implicancias ticas en el mbito social y ambiental; as como hechos paradigmticos del desarrollo de la ciencia y la tecnologa y su impacto en los modos de vivir y de pensar de las personas sobre s mismas y sobre el mundo. Explica que las prioridades de la actividad cientfica y tecnolgica estn influenciadas por intereses pblicos y privados. Argumenta su posicin, usando o contrastando evidencias, frente a posibles situaciones controversiales sobre hechos paradigmticos, el uso de la tecnologa o el saber cientfico que tienen implicancias ticas en el mbito social, y ambiental o en la forma de pensar de las personas.

Construye una posicin crtica sobre la ciencia y la tecnologa en la sociedad.Evala las implicancias del saber y del quehacer cientfico y tecnolgico. Analiza las implicancias ticas de los sistemas de produccin y del uso de objetos tecnolgicos en la forma de vida de las personas desde diferentes puntos de vista.

Evala las implicancias ticas del desarrollo de la tecnologa que amenaza la sostenibilidad de un ecosistema terrestre o acutico.

Evala la efectividad de las iniciativas y esfuerzos de gobiernos (central, regional, local), grupos sociales, organizaciones no gubernamentales y escuelas, respecto al problema ambiental que afecta la sostenibilidad de los ecosistemas terrestres o acuticos.

Analiza cuestiones sociocientficas en las que se pone en juego las intenciones del trabajo de los cientficos y los efectos de ste en la sociedad y la naturaleza.

Analiza las implicancias ticas de los puntos de vista de distintos agentes involucrados en cuestiones sociocientficas.

Explica el antes y el despus de un cambio paradigmtico de la ciencia con relacin a la visin del universo y del hombre en l.

Explica la relacin que existe entre el desarrollo de los pases y la investigacin cientfica y tecnolgica que se da en estos.

Analiza cmo la investigacin cientfica y tecnolgica se subordina a intereses pblicos y privados.

Toma una posicin crtica frente a situaciones sociocientficas Fundamenta una visin de s mismo, del hombre y del mundo frente a hechos paradigmticos de la ciencia.

Fundamenta posiciones ticas que consideren evidencia cientfica, emprica y creencias frente a cuestiones sociocientficas.

Fundamenta posiciones ticas que consideren evidencia cientfica, emprica y creencias frente a eventos paradigmticos.