cartel- karla mendieta peregrino

1

Click here to load reader

Upload: karla-mendieta-peregrino

Post on 14-Nov-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cartel sobre los aprendizajes adquiridos durante el segundo parcial de la asignatura de EAD.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE TLAXCALA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    EDUCACIN

    A

    DISTANCIA

    QU APREND DURANTE EL

    SEGUNDO PARCIAL?

    En este parcial elaboramos distintas actividades de construccin y aprend que pue-

    den servir como materiales didcticos electrnicos, para la enseanza de cualquier

    asignatura y en cualquier nivel educativo, pues son muy creativos, llamativos e inno-

    vadores.

    La primera actividad de construccin que apren-dimos a elaborar fue un trptico, pero no cual-quier trptico Deba ser un trptico innovador, lla-mativo, de dimensiones muy grandes o muy pe-queas y, todos los tra-bajos presentados eran diferentes a un trptico convencional. Mi equipo y yo elaboramos una pla-yera y un par de zapatos deportivos con la infor-macin de nuestro tema y los otros equipos pre-sentaron trabajos muy interesantes como lm-paras e incluso tablillas de chocolate blanco.

    Para la segunda actividad debimos elaborar una ma-queta y tuvimos la oportuni-dad de elegir entre una vir-tual y una fsica, as que le-mos y sintetizamos la infor-macin que el docente nos proporcion y decidimos que elaboraramos una ma-queta virtual en la cual pu-diramos incluir todos los aspectos de nuestro tema, de manera llamativa y orga-nizada. Finalmente, la ma-queta representaba una ins-titucin educativa, con va-rias aulas que representa-ban cada una de las etapas de la Educacin a distancia y ya que era un tema que habamos visto desde el pri-mer parcial, lo dominba-mos en cierto grado y con la elaboracin de la maqueta pude retroalimentar mi aprendizaje acerca de este.

    La tercera actividad de creacin fue un ciclo de conferencias y considero que fue una actividad que requiri de mucho esfuerzo, pues debimos leer la infor-macin, sintetizarla, obte-ner ms fuentes de infor-macin, elaborar nuestra presentacin y prepararnos, pues no sabamos quin expondra. Todos estba-mos nerviosos de ser elegi-dos para presentar el traba-jo, pero una vez que los compaeros que expon-dran fueron elegidos, los dems pudimos poner aten-cin a las ponencias. Las conferencias fueron intere-santes, pues presentaron informacin de algunos te-mas que yo desconoca, as que con la actividad apren-d muchas cosas acerca de la asignatura, como la im-portancia de los tutores en la educacin a distancia y algo que llam mucho mi atencin, fue que especia-listas en el tema menciona-ron que es necesario esta-blecer una relacin de con-fianza y apoyo entre los tu-tores y los estudiantes en la educacin a distancia, pues esto favorecer el aprendi-zaje y la motivacin de los alumnos.

    Finalmente, elaboramos un PowToon en lnea. La actividad de construccin deba contener algunos aspectos para ser un tra-bajo de calidad, como la grabacin de las voces de todos los integrantes de los equipos, imgenes y animaciones llamativas e informacin de calidad. Considero que fue un tanto difcil elaborar el trabajo, pues nunca haba elabora-do un PowToon, adems de que nos fue un tanto di-fcil elegir la informacin que incluiramos, pero afortunadamente conclui-mos el trabajo a tiempo.

    Considero que durante el segundo parcial de la asignatura aprend cosas muy importantes e interesantes, tanto en la elabo-racin de las actividades de construccin, es decir, el manejo de programas que eran nuevos para m y que ahora puedo uti-lizar. En las sesiones, reflexion acerca de distintos aspectos de la vida y puse en prctica valores necesarios para la convi-vencia humana, como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. Y acerca de temas de la asignatura, aprend que los tutores, los materiales didcticos y las tcnicas de sntesis que los alumnos ocupan para interpretar la informacin, tienen un papel muy importante en la educacin a distancia, ya que influyen en el aprendizaje y la educacin de los alumnos.