cartel primer grado mat 2013

14

Upload: andy-contreras

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Peru

TRANSCRIPT

Page 1: Cartel Primer Grado Mat 2013
Page 2: Cartel Primer Grado Mat 2013

ÁREA DE SABER FUNDAMENTALJakhuwinakampi amuyt'añataki

MATEMÁTICA / MATEMÁTICA INTERCULTURAL

ORGANIZADORES SABER FUNDAMENTAL PROBLEMATIZACIÓN SABERES APRENDIDOSNÚMERO RELACIONES Y FUNCIONES

Clasificación y Seriación simple con objetos concretos

según los criterios:- Color.- Forma.- Tamaño.- Espesor.- Textura- Peso.

- ¿Qué criterios utilizamos para agrupar objetos dentro y fuera de la escuela? Teniendo en cuenta la Etnomatemática.

- ¿Qué características y criterios consideramos para seriar objetos?

- ¿Cómo realizamos comparaciones entre objetos de nuestro y otros contextos?

Clasifica objetos de su entorno teniendo en cuenta el color, forma, tamaño, espesor, textura y peso.

Seria objetos de su entorno, de acuerdo a los criterios de color, forma, tamaño, espesor, textura y peso.

Clasifica y seria figuras y números en fichas prácticas.

Cuantificadores:- Mas que, menos que.- Todos, algunos, pocos.

¿Para qué nos sirven los cuantificadores en la vida familiar y escolar?¿Cómo relacionamos cantidades de diferentes materiales de nuestro contexto, teniendo en cuenta más que, menos que?¿Cuantifica seres y objetos de su contexto familiar, comunal y escolar mencionando todos, algunos, pocos?

- Establece relaciones con diferentes cantidades utilizando materiales de su contexto.

- Resuelve problemas de su contexto utilizando cuantificadores.

CONJUNTOS- Noción de conjunto.- Elementosde un conjunto.-Correspondencia entre elementos de conjuntos.-Cardinal de un conjunto- Pertenencia y no pertenencia

¿Qué criterios tomamos en cuenta para formar conjuntos con objetos de nuestro contexto y otros contextos?

¿Qué relaciones se pueden establecer entre el conjunto y sus elementos?.

- Agrupa y clasifica objetos, de su entorno formando conjuntos.

- Establece relaciones de correspondencia través de gráficos.

- Reconoce la cantidad de elementos de un conjunto

- Establece la pertenencia y

Page 3: Cartel Primer Grado Mat 2013

no pertenencia de elementos a un conjunto.

- .

Números naturales- Valor posicional hasta las decenas (hasta 99).- Codificación y decodificación de números naturales: lectura y escritura de números hasta las decenas.Usando materiales de nuestro contexto y de otros contextos.- Números ordinales y cardinales.- Operaciones combinadas de adición y sustracción

Por qué es importante el uso del tablero de valor posicional? y ¿qué materiales podemos utilizar?

¿Cómo codifica y decodifica objetos del medio con diversos materiales de su contexto y material estructurado?¿Cómo aplica estrategias sencillas para la numeración del 0 al 99?¿Cuáles son los criterios para resolver operaciones combinadas?.

Ubica y lee números naturales en el tablero posicional.

Codifica y decodifica números naturales del 0 al 99 teniendo en cuenta el valor posicional.Reconoce los números naturales hasta el 99, utilizando materiales del medio o otros a través del juego.Resuelve operaciones combinadas utilizando diversas estrategias.

Números fraccionarios- Noción de fracción.

¿Qué representan los números fraccionarios?

¿Cuándo es necesaria la utilización de números fraccionarios?

Identifica números fraccionarios, y los representa gráficamente.

SABERES FUNDAMENTALES EN LA MALLA CURRICULAR – PCR.AREA DEL SABER FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA INTERCULTURAL./MATEMATICA GRADO: SEGUNDO.ORGANIZADOR DE AREA

SABER FUNDAMENTAL PROBLEMATIZACIÓN SABERES APRENDIDOS

NUMERO RELACIONES Y OPERACIONES

- Aprestamiento Clasificaciones ySeriaciones compuestas con objetos y símbolos y numeroso naturales- Tamaño.- Textura.- Grosor.

¿Cómo podemos identificar, agrupar, seriar, comparar los diversos objetos y símbolos en el desarrollo de la vida diaria?

Realiza ejercicios y prácticas de aprestamiento

Compara objetos y símbolos de acuerdo a determinadas características.

Completa secuencias

Page 4: Cartel Primer Grado Mat 2013

- Peso.- Forma y otros.

de seriaciones de objetos y símbolos diversos.

Clasifica objetos teniendo en cuenta su tamaño, textura, grosor, peso, forma y otros.

Utiliza diferentes estrategias para agrupar objetos y símbolos que existen en su entorno.

Ejemplifica seriaciones con características distintas.

Realiza seriaciones con figuras geométricas planas

Identifica el número y letra que no corresponde en cada suseción

CONJUNTOS- Elementos.-Correspondencia entre elementos de conjuntos-Cardinal de un conjunto- Pertenencia y no pertenencia- Clases de conjuntos

¿Mediante qué criterios se forman conjuntos? ¿Cómo establecemos las relaciones entre los conjuntos y

elementos de un conjunto? ¿Cómo determinamos las clases de conjuntos con diferentes

objetos de nuestro contexto y otros?

Forman conjuntos con diferentes objetos y símbolos de su contexto y otros

Establece la relación de pertenencia y no pertenencia de elementos a conjuntos.

Identifica la clase de conjunto según sus elementos.

Page 5: Cartel Primer Grado Mat 2013

Representa conjuntos mediante diagrama de venn euler

Identifica los elementos de un conjunto con seguridad

Cuantificadores:- Mas que, menos que.- Todos, algunos, pocos, muchos, ninguno, varios

¿En qué situaciones de la vida real utiliza los cuantificadores?

o ¿A través de qué juegos etnomatemáticos se utiliza los

cuantificadores?

Clasifica objetos utilizando cuantificadores todos algunos ninguno

Establece relaciones con diferentes cantidades (Mas que, menos que,. tantos como. todos, algunos, pocos, muchos, ninguno, varios).

Utiliza cuantificadores en sus actividades diarias.

Propone reglas para optimizar los juegos etnomatemáticos

. Números Naturales.- Valor posicional- Mayor que, menor que, igual a con númerosnaturales menores que 999- Doble y mitad.- De números del 0 al 999.- Comparación de números naturales usando materiales de nuestro contexto y de otros contextos.

¿Cómo determinamos el valor posicional de los dígitos de una

cantidad? ¿Qué otros medios, materiales se utilizan en nuestro medio

para representar el valor posicional? Cómo podemos establecer las relaciones entre números

naturales? ¿En qué actividades usa los términos de doble y mitad triple?

Ubica y lee números naturales menores que 1000 en el tablero posicional.

Reconoce y representa números naturales hasta el 999, utilizando materiales de su contexto y estructurados.

Page 6: Cartel Primer Grado Mat 2013

- Números ordinales y cardinales.- Ecuaciones.

- Operaciones combinadas de adición y sustracción

-- Problemas de

operaciones combinadas

- Razonamiento matemático

- Problemas de noción Triple doble

Escribe los IN de 1 a 999 en pares e impares

Ordena los números naturales en forma ascendente y descendente

Completa el cuadro con números antes y después y entre

Ubica los números en el orden de las unidades, decenas y centena en el tablero de valor posicional

Representa colección de objetos de acuerdo al número cardinal que se indica

Compara números naturales utilizando las relaciones”=”, “<” y “>” con diferentes cantidades.

Resuelve problemas con doble, mitad y los aplica en su vida diaria.

Representa la adición y sustracción en la recta numérica

Efectua adición y sustracción de dos y tres cifras en forma horizontal y vertical con llevada y sin

Page 7: Cartel Primer Grado Mat 2013

llevada Resuelve ejercicios de

razonamiento matemático

Resuelve `problemas de doble, mitad y triple

Resuelve problemas de operaciones combinadas de dos y tres dígitos.

Números fraccionarios- Noción de fracción.- Lectura y escritura de fracciones: - Representación gráfica de

fracciones.

¿Qué representan los números fraccionarios? ¿Cuándo es necesaria la utilización de números fraccionarios?

Lee y escribe números fraccionarios, y los representa mediante gráficos.

Resuelve problemas sencillos con fracciones referidos a su vida cotidiana.

Números decimales.- Lectura y escritura de

números decimales: decimos,

¿Por qué son importantes los números decimales? Conoce los números decimales hasta los décimos.

GEOMETRIA Y MEDICION

- Elementos geométricos: punto, recta, segmento.- Rectas secantes, paralelas.- figuras planas: polígonos.- Círculo - Sólidos geométricos. Cubo cilindro esfera - Loneas rectas, curvas, cerradas y abiertas´Unidades de medida: longitud, monetario.- Unidades de tiempo segundo, minuto hora

¿Dónde encontramos elementos geométricos en nuestra vida cotidiana?

¿Qué medidas convencionales y no convencionales utiliza en sus actividades (domésticas, agrícolas, comerciales y otros)?

¿Cómo se utiliza la noción de tiempo en su vida cotidiana? ¿Qué estrategias usas para el conteo de figuras?

Identifica y ubica los elementos geométricos de su contexto.

Utiliza medidas convencionales y no convencionales de longitud y tiempo en diferentes actividades de su vida real.

Relaciona el tiempo: en función a su cosmovisión (mañana,

Page 8: Cartel Primer Grado Mat 2013

- Unidades de tiempo no convencionales (mañana, tarde, noche) y (ayer, hoy, y mañana).Unidades de masa- Conteo de figuras.- Razonamiento matemáticos criptogrmas

tarde, noche) y (ayer, hoy, y mañana).

Compara y diferencia las figuras geométricas

Dibuja los sólidos geométricos

Clasifica figuras geométricas de acuerdo a diversos criterios forma color tamaño

Realiza desplazamiento de objetos en el plano siguiendo las flechas izquierdo, derecha arriba abajo

Identifica líneas rectas, curvas cerradas en un plano

Resuelve problemas de unidades de masa tiempo .

Halla el número de polígonos en una figura.

Resuelve ejercicios de razonamiento matemático con fichas de trabajo con criptogramas.

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

Estadística y noción de probabilidades- Elaboración e interpretación

¿Cómo se pueden representar gráficamente datos estadísticos de su vida cotidiana?

¿Cómo se explican los datos expresados en gráficos y tablas

Lee y registra datos sencillos en tablas de doble entrada.

Page 9: Cartel Primer Grado Mat 2013

de datos- Tablas de doble entrada.- barras grafico lineal y circular- Pictogramas.- Gráfico simple de barras.

- Juego con probabilidades.

estadísticos?

¿Cómo calcular probabilidades de éxito mediante juegos?

Elabora e interpreta tablas de doble entrada, y gráfico de barras.

Grafica pictogramas usando tablas de doble entrada.

Interpreta datos en pictogramas

Representa datos estadísticos mediante gráfico de barras, lineal y circular

Interpreta datos mediante la relación entre variables organizadas

Calcula probabilidades de éxito en diversos juegos.

Page 10: Cartel Primer Grado Mat 2013