cartografía

10
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA ACTIVIDAD 5 CARTOGRAFIA DETALLADA

Upload: ariana-contreras-baez

Post on 09-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cartografía

TRANSCRIPT

Page 1: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA

ACTIVIDAD 5

CARTOGRAFIA DETALLADA

Page 2: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA

“María Enriqueta Camarillo Roa de Pereyra”

Dirección: Allende esq. Zamora

Modalidad: Jardín estatal

Clave de la escuela: 30EJN0117Z

Horario de servicio: 9:00 am. a 12:00 pm.

“Carlos A. Carrillo”

Dirección: Zaragoza esq. Constitución

Modalidad: Jardín estatal

Clave de la escuela: 30EJN0116Z

Horario de servicio: 9:00 am. a 12:00 pm.

“Nueva Senda”

Dirección: Adela Díaz esq. E. Maldonado Col. 22 de Septiembre

Modalidad: Jardín federal

Clave de la escuela: 30DJN2302J

Horario de servicio: 9:00 am. a 12:00 pm.

“Rosas de la Infancia”

Dirección: Aldama No. 28

Modalidad: Jardín estatal

Page 3: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANAClave de la escuela: 30EJN0118Y

Horario de servicio: 9:00 am. a 12:00 pm.

“Papalote”

Dirección: Terán No. 46

Modalidad: Jardín particular estatal

Clave de la escuela: 30PJN0418N

Horario de servicio: 9:00 am. a 5:00 pm.

“Alfonso Nachón Flandes”

Dirección: Carretera a 5 Palos s/n

Modalidad: Jardín estatal

Clave de la escuela: 30DJN2055R

Horario de servicio: 9:00 am. a 12:30 pm.

“Lázaro Cárdenas del Río”

Dirección: María de Jesús Toral s/n

Modalidad: Primaria federal

Clave de la escuela: 30DPR4929O

Horario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

Page 4: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA“Artículo 3° Constitucional”

Dirección: Guillermo Prieto No. 50

Modalidad: Primaria federal

Clave de la escuela: 30DPR3238W

Horario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

“José Ma. Morelos y Pavón”

Dirección: Zamora No. 1

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR0476B

Horario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

“José Ma. Morelos y Pavón”

Dirección: Zamora No. 1

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR0477A

Horario de servicio: 2:00 am. a 6:30 pm.

“Benito Juárez”

Dirección: Melchor O. Campo No. 2

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR0472C

Page 5: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANAHorario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

“Miguel Hidalgo”

Dirección: Aldama No. 22

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR0474D

Horario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

“Leonor Trunbull de Muñoz”

Dirección: Carretera a 5 Palos

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR0483L

Horario de servicio: 8:00 am. a 2:30 pm.

“Juan de la Luz Enríquez”

Dirección: Hidalgo No. 76

Modalidad: Primaria estatal

Clave de la escuela: 30EPR3333Z

Horario de servicio: 8:00 am. a 12:30 pm.

“José de Jesús Rebolledo”

Dirección: Zaragoza s/n

Page 6: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANAModalidad: Primaria particular federal

Clave de la escuela: 30PPR2901Z

Horario de servicio: 8:00 am. a 1:30 pm.

“Colegio México”

Dirección: Jiménez del Campillo No. 31

Modalidad: Primaria particular estatal

Clave de la escuela: 30PPR0473K

Horario de servicio: 7:00 am. a 2:00 pm.

“Ignacio de la Llave”

Dirección: Melchor O. Campo s/n

Modalidad: Secundaria Federal

Clave de la escuela: 30DES0028Q

Horario de servicio: 7:00 am. a 1:30 pm. y de 1:30 pm. a 7:00 pm.

“Efrén Ramírez Hernández”

Dirección: Prolongación 16 de Septiembre s/n

Modalidad: Secundaria federal

Clave de la escuela: 30DES0144G

Horario de servicio: 7:00 am. a 1:30 pm

Page 7: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA“José de Jesús Rebolledo”

Dirección: Zaragoza s/n

Modalidad: Primaria federal

Clave de la escuela: 30PES0005K

Horario de servicio: 8:00 am. a 2:00 pm.

“Santo Domingo”

Dirección: Constitución No. 9

Modalidad: Secundaria particular estatal

Clave de la escuela: 30PES0441L

Horario de servicio: 7:00 am. a 2:00 pm.

“Colegio México”

Dirección: Jiménez del Campillo No. 31

Modalidad: Secundaria estatal

Clave de la escuela: 30PES0282N

Horario de servicio: 7:00 am. a 2:00 pm

Las escuelas que menciono anteriormente son aquellas que se encuentras cerca de mi casa

y de mi trabajo y algunas otras son escuelas en las cuales laboran familiares, por lo cual para

una investigación me será más fácil acceder a la información.

Page 8: Cartografía

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA“Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes”

La evaluación del desempeño docente integrada en la Reforma Integral Educativa está basada en lo que son el perfiles, parámetros e indicador. En ella se define lo que considera ellos en un “buen docentes”. En dicho perfil encontramos 5 dimensiones que a continuación se mencionan:

DIMENSIÓN CONTENIDOUn docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender.

Para esta dimensión el docente requiere tener un conocimiento de los propósitos, enfoques y contenidos del nivel educativo, siendo la base para comprender que la enseñanza y el aprendizaje de la educación básica.

Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente.

El docente requiere las estrategias y recursos didácticos para el diseño y desarrollo de sus clases (planificar y organizar sus clases, evaluar los procesos educativos, desarrollar estrategias didácticas y formas de intervención).

Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje.

El docente debe tener herramientas para la indagación sobre temas de enseñanza y aprendizaje, competencias comunicativas que le permitan leer de manera crítica textos especializados y saber comunicarse por escrito y de manera oral con los distintos actores escolares.

Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos.

El docente debe conocer del marco normativo, donde el maestro establezca un clima escolar y de aula tal, favoreciendo la equidad, la inclusión, el respeto y la empatía entre los integrantes de la comunidad escolar.

Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad

El docente debe establecer acciones trascienda el ámbito del salón de clases y la escuela, para mantener una relación de colaboración con la comunidad.