casa de incesto

3
Casa de Incesto. Anais Nin Todo aquello que yo sé está contenido en este libro, escrito sin testigos; un edificio sin dimensión, una ciudad colgando en el cielo. La mañana en que me levanté para empezar este libro tosí. Algo estaba saliendo fuera, por mi garganta: estrangulándome. Rompí el filamento que lo resistía y lo forcé. Volví a la cama y dije: acabo de escupir mi corazón. Hay un instrumento llamado quena hecho de huesos humanos. Debe su origen a la adoración de un indio por su querida. Al morir, él hizo una flauta de sus huesos. La quena tiene un más penetrante y un más evocativo e inolvidable sonido que la flauta ordinaria. Quienes escribas conocen este procedimiento. Lo pienso mientras escupo afuera mi corazón. Sólo yo no espero mi amor para morir. Mi primera visión de la tierra fue vedada en agua. Soy de la raza de hombres y mujeres quienes ven todas las cosas a través de esta cortina de mar, y mis ojos son el color del agua. Miré con camaleónicos ojos sobre el cambiante rostro del mundo, e inquirí con visión anónima sobre mi incompleta identidad. Recuerdo mi primer nacimiento en el agua. Rodeándome una transparencia sulfúrica y mis huesos moviéndose como si hechos de goma. Flote y me mecí, alzada sobre pies sin cimientos a la escucha de distantes sonidos, sonidos más allá del alcance de los oídos humanos, y vi cosas más allá del alcance de los ojos de todos. Nacida saturada de memorias de las campanas de la Atlántida. Siempre a la escucha de sonidos perdidos y a la busca de esos colores, sosteniéndome por siempre en el umbral, como aquel, turbado

Upload: fundacion-tendrel

Post on 18-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Anais Nin. Capitulo I. Traducción Gonzalo Quevedo.

TRANSCRIPT

Casa de Incesto

Casa de Incesto.

Anais Nin

Todo aquello que yo s est contenido en este libro, escrito sin testigos; un edificio sin dimensin, una ciudad colgando en el cielo.

La maana en que me levant para empezar este libro tos. Algo estaba saliendo fuera, por mi garganta: estrangulndome. Romp el filamento que lo resista y lo forc. Volv a la cama y dije: acabo de escupir mi corazn. Hay un instrumento llamado quena hecho de huesos humanos. Debe su origen a la adoracin de un indio por su querida. Al morir, l hizo una flauta de sus huesos. La quena tiene un ms penetrante y un ms evocativo e inolvidable sonido que la flauta ordinaria. Quienes escribas conocen este procedimiento. Lo pienso mientras escupo afuera mi corazn. Slo yo no espero mi amor para morir.

Mi primera visin de la tierra fue vedada en agua. Soy de la raza de hombres y mujeres quienes ven todas las cosas a travs de esta cortina de mar, y mis ojos son el color del agua. Mir con camalenicos ojos sobre el cambiante rostro del mundo, e inquir con visin annima sobre mi incompleta identidad. Recuerdo mi primer nacimiento en el agua. Rodendome una transparencia sulfrica y mis huesos movindose como si hechos de goma. Flote y me mec, alzada sobre pies sin cimientos a la escucha de distantes sonidos, sonidos ms all del alcance de los odos humanos, y vi cosas ms all del alcance de los ojos de todos. Nacida saturada de memorias de las campanas de la Atlntida. Siempre a la escucha de sonidos perdidos y a la busca de esos colores, sostenindome por siempre en el umbral, como aquel, turbado por sus recuerdos, y caminando a las zancadas sumergidas. Corto el aire con anchas y lacerantes aletas, y nado a travs de cuartos sin muros. Eyectadas de un paraso de sigilo, catedrales ondean al paso de un cuerpo, como msica insonora.

Esta Atlntida slo puede ser hallada nuevamente de noche, por la ruta del ensueo. Tan pronto como el sueo cubre la rgida nueva ciudad (la rigidez del nuevo mundo), los ms pesados portales abren de par en par en rugosos-aceitados gongs, y uno penetra en su mutismo. El terror y regocijo de asesinatos llevados a cabo en silencio, en el silencio de deslizamientos y roces. El manto de agua yace sobre todas las cosas suprimiendo la voz. Slo un monstruo me trajo a la superficie, por accidente.

Perdida en los colores de la Atlntida, matices yendo unos a los otros indistintos. Peces hechos de terciopelo, de muselina con colmillos de encaje, hechos de ornado glas, de sedas y plumas y cabellos, con laqueados costados y ojos de rocoso cristal, peces de ajado cuero con grosellas por ojos, ojos de clara de huevo. Flores en su tallo palpitando cual corazones de mar. Ninguno sintiendo su propio peso, el hipocampo movindose cual pluma Como un bostezo. Am el alivio y la ceguera y los corteses viajes en el agua que sostienen a uno a travs de los obstculos. Ah estaba el agua en su gigantesco seno para cargar a uno; siempre estuvo para el reposo, y el agua transmita las vidas y los amores, las palabras y los pensamientos. Penetrando hasta el fondo el estrato tormentoso, dorm. Me mov en el color y la msica como dentro un mar diamantino. No estuvo el torrente del pensar, slo del flujo y el deseo, la caricia: unificando, tocando, navegando, replegando, errando los infinitos fondos de paz. No recuerdo fro ah, ni calidez. Sin el dolor del fro y el calor. Temperatura del sueo, sin fiebre ni escalofros. No recuerdo el hambre. Alimento en smosis a travs de invisibles poros. No recuerdo el llanto. Sent slo la caricia de moverme moverme dentro del cuerpo de otroabsorbida y perdida en la carne y tejidos de alguien ms, arrullada al comps del agua, la decreciente palpitacin de los sentidos y la oscilacin de la seda.

Amando sin inteligencia, desplazndome sin esfuerzo, en la blanda y delicada corriente del agua y el deseo, respirando en un xtasis de disolucin.

Despert al alba, tirada sobre una roca; era el armazn pelado de una nave asfixiada por sus propias velas.

La noche rodendome, una fotografa despegada de su marco. El forro de un abrigo rajado como las dos conchas de una ostra. El da y la noche desprendidos, y entremedio caigo sin saber en cual capa reposaba, si bien era la fra cresta del amanecer, o la oscura lmina de la noche. El rostro de Sabina suspendido en la oscuridad del jardn. Desde los ojos un viento Simn resquebraj las hojas y volvi la tierra; cada una de las cosas, las cuales hacan su curso vertical, ahora doblaba en crculos, rondaba la cara, rodeando la DE ELLA.