caso alimentos para perros,

6
Caso Marketing “Alimentos para Mascotas: Cachorros a la Mesa” Adm. De Empresas – Sección 23 Docente: Manuel Martínez. Integrantes: Valeria Castillo. Nathaly Rojas. Loreto Varela.

Upload: loreto-varela

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

perros

TRANSCRIPT

Page 2: Caso Alimentos Para Perros,

1-Resuma los cambios más importantes del producto y servicios adicionales ocurridos en esta industria, en el último tiempo. (Refiérase a los atributos del producto).

El “Alimento para mascotas: Cachorros a la Mesa”, ha evolucionado notoriamente, debido a que la comida casera que se preparaba para las mascotas, tenía muchas des valencias nutricionales.

La industria de alimentos para mascotas está muy influenciada por las tendencias y preferencias en el mercado de la alimentación humana y hoy en día las mascotas o animales, son considerados miembros de la familia y se les trata como tales, recordemos que el perro es una especie omnívora con gran variabilidad de tamaños y en la que existe riesgo de enfermedad esquelética del desarrollo en los individuos de razas grandes y gigantes y si a esto le sumamos una mala alimentación, precisamente los consumidores conscientes de la salud, examinan la etiqueta del producto y están dispuestos a gastar en la alimentación de sus mascotas.

Por eso las principales empresas de producción de Alimento para Perros, le ha permitido desarrollar productos más nutritivos y exitosos, es decir agregar un aporte alimenticio como harina de carne, sub-productos de carne, harina de arroz, vitaminas, aditivos y minerales, carne de vacuno, a estas mejoras nutricionales se agregó el cambio de presentación de sus nuevos envases, como 3 capas de papel y una capa interna de material anti grasa, dejando atrás el envase plástico que se usaba.

Esto llevó a trabajar en una fuerte campaña publicitaria para destacar las fortalezas del nuevo producto, ya sea en televisión, radio, publicaciones en prensa, etc. Además se debe cumplir con los procesos internos de control de calidad, cuya función es asegurar que el producto y la presentación, sean las óptimas para su venta, aportando salud y nutrición para las mascotas.

Page 3: Caso Alimentos Para Perros,

2-En el cuadro 2 indica que la distribución en el comercio tradicional ha crecido 6 veces en 12 meses.

Explique comparativamente lo siguiente:

a) Ventajas y;b) Desventajas del sistema de distribución tradicional para este producto.

Dic.-En

ero 1996

Feb.- M

arzo

Abril- M

ayo

Junio- Julio

Agosto

- Sep

tiembre

Octubre-

Noviembre

Diciembre-

Enero

19970

20406080

100120140

Evolución de Ventas de Comida para Perros por Canal de Distribución

Indice de VentasSupermercadosTiendas Tradicionales

Page 4: Caso Alimentos Para Perros,

5-un nuevo fabricante de alimentos para perros está planificando entrar al mercado. La duda es si utilizar marketing directo (incluido telemarketing) o franquicias. Asesore a la gerencia al respecto. Fundamente su respuesta.

Respuesta:

Nuestra sugerencia o recomendación para el nuevo fabricante de alimentos para perros es utilizar marketing directo incluido franquicias, ya que esta utiliza medios de comunicación, asegura rentabilidad, y comercializar sus productos.

En resumen el marketing directo el nuevo fabricante puede ser parte de la estrategia de distribución y de precios.

A su vez atreves del marketing directo el nuevo fabricante puede lograr ajustarse a los deseos de cada cliente de acuerdo con ofertas adaptadas a sus necesidades.

Además este tiene como objetivo primordial captar clientes y fomentar la fidelidad de los mismos por su parte al referirnos a la fidelidad claramente pensamos en que el cliente repita su venta o que mantenga la adquisición directa del producto.

Page 5: Caso Alimentos Para Perros,

6- Indique en qué etapa del ciclo de vida del producto, se encuentran los alimentos para mascotas. Justifique su respuesta y recomiende por lo menos 3 estrategias.

Respuesta:

El caso alimentos para mascotas “Cachorros a la mesa” se encuentra en la etapa de crecimiento ya que el ascenso vertical de sus ventas es importante tanto en comida para perros y gatos en resumen se están alcanzando importantes niveles de porcentaje en el mercado como por ejemplo:

Doko con un abarcamiento de un 26.4%; Champion 15.8; Master dog 13.9%; entre otras marcas.

Todo esto gracias a la participación de un departamento de marketing que trabaja directamente con el acomodo de los precios para cada segmento de mercado que requiera alimentar sus mascotas.

A su vez atreves del tiempo se ha ido perfeccionando el proceso de fabricación de las comidas lo que ha permitido que estas sean más apetecibles para nuestras mascotas, aunque si bien, en esta etapa los nuevos competidores están aumentando para Nutripo este no se ha visto amenazado, ya que su comida es de mejor calidad y dedicada a cada segmento desde familias de menor ingreso hasta familias adineradas.

Para pasar a la etapa de madurez se les recomienda lograr incrementar la frecuencia de compra de los clientes, ya sea con una actualización del embalaje para que sean así más llamativos, cambio de diseño y presentación, cambio de tamaño o cantidad, mayores ofertas, mayor comodidad para transportarlos o para servir a las mascotas, o ligeras modificaciones del producto ya sea aroma, color, textura, etc.

Otra estrategia seria promover nuevos hábitos de su consumo ya sea que se les tenga que mezclar con agua, algo que los hiciera más esquicitos al paladar de nuestras mascotas y de la mano con ofertas para que aumenten sus ventas.

O finalmente ampliar a otros segmentos de mercado por ejemplo comida para aves, hámster, etc. , algo que les ayudara a vender en mayores cantidades y establecerse en la etapa de madurez.