caso amic ds175 - india — medidas que afectan al comercio y a las inversiones en el sector de los...

3
AMIC- DS175 - India — Medidas que afectan al comercio y a las inversiones en el sector de los vehículos automóviles Reclamación presentada por las Comunidades Europeas. El 6 de octubre de 1998 las Comunidades Europeas solicitaron la celebración de consultas con la India respecto de determinadas medidas aplicadas por ese país que afectaban al sector del automóvil. Según las CE las medidas incluían los documentos titulados “Política de Exportación e Importación, 1997-2002”, “ITC (HS) Clasificación de productos de exportación y de importación según el Sistema Armonizado, 1997-2002” (“Clasificación”) y “Aviso Público Nº 60 (PN/97-02) de 12 de diciembre de 1997, Política de Exportación e Importación, abril de 1997-marzo de 2002”, así como cualquier otra disposición legislativa o administrativa incorporada a esos instrumentos o aplicada por medio de ellos, incluidos los Memorandos de Entendimiento firmados por el Gobierno indio con determinados fabricantes de automóviles. Las CE afirmaban que: con arreglo a las medidas mencionadas, las importaciones de automóviles completos y de determinadas partes y componentes estaban sujetas a un sistema de licencias de importación no automáticas; según el Aviso Público Nº 60, únicamente podían concederse licencias de importación a las empresas conjuntas locales de fabricación de automóviles que hubiesen firmado un Memorándum de Entendimiento con el Gobierno de la India por el que se comprometiesen, entre otras cosas, a determinadas prescripciones en materia de contenido local y de exportación; las CE alegaban violaciones de los artículos III y XI del GATT de 1994 y del artículo 2 del Acuerdo sobre las MIC. El 1º de mayo de 1999 los Estados Unidos solicitaron la celebración de consultas (WT/DS175) con la India en relación con determinadas medidas de ese país que afectan al comercio y las inversiones en el sector de los vehículos automóviles. Los Estados Unidos sostenían que las medidas en cuestión requerían que las empresas manufactureras del sector de los vehículos automóviles: i. lograran niveles especificados de contenido nacional; ii. consiguieran equilibrar las entradas y salidas de divisas al compensar el valor de determinadas importaciones con el valor de las exportaciones de automóviles y sus partes durante un período establecido; y iii. limitaran las importaciones a un valor basado en las exportaciones del año anterior. Según los Estados Unidos, estas medidas se aplicaban al amparo de leyes y resoluciones de la India y las empresas manufactureras del sector de los vehículos automóviles debían cumplir esos requisitos para obtener licencias de importación en la India de determinadas partes y componentes de vehículos automóviles. Los Estados Unidos consideraban que estas medidas infringían las obligaciones que incumbían a la India en virtud de los artículos III y XI del GATT de 1994 y el artículo 2 del Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio. El 15 de mayo de 2000 los Estados Unidos solicitaron el establecimiento de un grupo especial. En su reunión de 19 de junio de 2000 el OSD aplazó el establecimiento del grupo especial.

Upload: daiane-batista

Post on 06-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

India

TRANSCRIPT

AMIC- DS175 - India Medidas que afectan al comercio y a las inversiones en el sector de los vehculos automviles

Reclamacin presentada por las Comunidades Europeas.

El 6 de octubre de 1998 las Comunidades Europeas solicitaron la celebracin de consultas con la India respecto de determinadas medidas aplicadas por ese pas que afectaban al sector del automvil. Segn las CE las medidas incluan los documentos titulados Poltica de Exportacin e Importacin, 1997-2002, ITC (HS) Clasificacin de productos de exportacin y de importacin segn el Sistema Armonizado, 1997-2002 (Clasificacin) y Aviso Pblico N 60 (PN/97-02) de 12 de diciembre de 1997, Poltica de Exportacin e Importacin, abril de 1997-marzo de 2002, as como cualquier otra disposicin legislativa o administrativa incorporada a esos instrumentos o aplicada por medio de ellos, incluidos los Memorandos de Entendimiento firmados por el Gobierno indio con determinados fabricantes de automviles. Las CE afirmaban que:

con arreglo a las medidas mencionadas, las importaciones de automviles completos y de determinadas partes y componentes estaban sujetas a un sistema de licencias de importacin no automticas;

segn el Aviso Pblico N 60, nicamente podan concederse licencias de importacin a las empresas conjuntas locales de fabricacin de automviles que hubiesen firmado un Memorndum de Entendimiento con el Gobierno de la India por el que se comprometiesen, entre otras cosas, a determinadas prescripciones en materia de contenido local y de exportacin;

las CE alegaban violaciones de los artculos III y XI del GATT de 1994 y del artculo 2 del Acuerdo sobre las MIC.

El 1 de mayo de 1999 los Estados Unidos solicitaron la celebracin de consultas (WT/DS175) con la India en relacin con determinadas medidas de ese pas que afectan al comercio y las inversiones en el sector de los vehculos automviles. Los Estados Unidos sostenan que las medidas en cuestin requeran que las empresas manufactureras del sector de los vehculos automviles:

i. lograran niveles especificados de contenido nacional;

ii. consiguieran equilibrar las entradas y salidas de divisas al compensar el valor de determinadas importaciones con el valor de las exportaciones de automviles y sus partes durante un perodo establecido; y

iii. limitaran las importaciones a un valor basado en las exportaciones del ao anterior.

Segn los Estados Unidos, estas medidas se aplicaban al amparo de leyes y resoluciones de la India y las empresas manufactureras del sector de los vehculos automviles deban cumplir esos requisitos para obtener licencias de importacin en la India de determinadas partes y componentes de vehculos automviles. Los Estados Unidos consideraban que estas medidas infringan las obligaciones que incumban a la India en virtud de los artculos III y XI del GATT de 1994 y el artculo 2 del Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio.

El 15 de mayo de 2000 los Estados Unidos solicitaron el establecimiento de un grupo especial. En su reunin de 19 de junio de 2000 el OSD aplaz el establecimiento del grupo especial.

Actuaciones del Grupo Especial y el rgano de Apelacin

En respuesta a una segunda solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por los Estados Unidos, el OSD estableci un Grupo Especial en su reunin de 27 de julio de 2000. Las CE, Corea y el Japn se reservaron sus derechos como terceros.

El 12 de octubre de 2000 las CE solicitaron el establecimiento de un grupo especial. En su reunin de 23 de octubre de 2000 el OSD aplaz el establecimiento del grupo especial. En respuesta a una segunda solicitud presentada por las CE, el OSD estableci un grupo especial en su reunin de 17 de noviembre de 2000. Habida cuenta de que se haba establecido un grupo especial con un mandato similar en el marco del asunto WT/DS175, el OSD decidi, de conformidad con el prrafo 1 del artculo 9 del ESD, constituir un nico grupo especial con el ya establecido para examinar ese asunto. El Japn se reserv sus derechos como tercero. El 14 de noviembre de 2000 los Estados Unidos pidieron al Director General que determinase la composicin del Grupo Especial. El Grupo Especial qued constituido el 24 de noviembre de 2000.

El 21 de diciembre de 2001 el Grupo Especial distribuy su informe a los Miembros. El Grupo Especial lleg a la conclusin de que:

la India actu en forma incompatible con sus obligaciones dimanantes del prrafo 4 del artculo III del GATT de 1994 al imponer a los fabricantes de automviles la obligacin de usar una determinada proporcin de piezas y componentes locales en la fabricacin de automviles y vehculos de motor (condicin de contenido autctono);

la India actu en forma incompatible con sus obligaciones dimanantes del artculo XI del GATT de 1994 al imponer a los fabricantes de automviles la obligacin de equilibrar toda importacin de determinados conjuntos y componentes con exportaciones de valor equivalente (condicin de equilibrio del comercio); y

la India actu en forma incompatible con sus obligaciones dimanantes del prrafo 4 del artculo III del GATT de 1994 al imponer, en el contexto de la condicin de equilibrio del comercio, la obligacin de compensar con exportaciones de un valor equivalente el volumen de cualesquiera compras en el mercado de la India de conjuntos y componentes restringidos anteriormente importados.

El Grupo Especial recomend que el OSD pidiera a la India que pusiera sus medidas en conformidad con las obligaciones que le corresponden en virtud de los Acuerdos de la OMC.

El 31 de enero de 2002 la India apel contra el informe del Grupo Especial. En particular, la India solicita que se examinen las siguientes conclusiones del Grupo Especial alegando que son errneas y que se basan en constataciones errneas sobre cuestiones de derecho e interpretaciones conexas:

conforme al artculo 11 y al prrafo 1 del artculo 19 del ESD el Grupo Especial deba ocuparse de la cuestin de determinar si las medidas que se constataron incompatibles con el prrafo 4 del artculo III y el prrafo 1 del artculo XI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT) haban sido puestas en conformidad con dicho Acuerdo como consecuencia de las medidas adoptadas por la India durante el curso del procedimiento; y

la exigencia del cumplimiento de las obligaciones de exportacin contradas por los fabricantes de automviles hasta el 1 de abril de 2001 en el marco del antiguo rgimen de licencias de importacin de la India es incompatible con el prrafo 4 del artculo III y el prrafo 1 del artculo XI del GATT.

El 14 de marzo de 2002 la India desisti de su apelacin. Tras el desistimiento de la apelacin por parte de la India, el rgano de Apelacin emiti un breve informe en el que se reseaban los antecedentes procesales de la diferencia. En la reunin del OSD de 5 de abril de 2002, los Estados Unidos elogiaron la decisin de la India de desistir de la apelacin y compartieron algunas de las reservas de la India relativas a la Seccin VIII del informe del Grupo Especial. Las CE consideraron justificadas las constataciones del Grupo Especial. A pesar de la decisin de desistir de la apelacin por parte de la India, motivada por la introduccin de su nueva poltica de automviles, la India indic que las constataciones formuladas en la Seccin VIII no estaban comprendidas en el mandato del Grupo Especial y que eran incorrectas de hecho y de derecho. La India solicit al OSD que adoptara slo parcialmente el informe del Grupo Especial y que considerara la adopcin de la Seccin VIII slo en su segunda reunin. Las CE respondieron que los informes deberan ser adoptados por las partes sin condiciones puesto que la solicitud de la India careca de justificacin. El OSD procedi a la adopcin ntegra de los informes del rgano de Apelacin y del Grupo Especial.

Aplicacin de los informes adoptados

El 2 de mayo de 2002 la India inform al OSD de que necesitara un plazo prudencial para aplicar las recomendaciones y resoluciones del OSD y que estaba dispuesta a mantener conversaciones con las Comunidades Europeas y los Estados Unidos a este respecto.

El 18 de julio de 2002 las partes comunicaron al OSD que haban convenido de mutuo acuerdo que el plazo prudencial para aplicar las recomendaciones y resoluciones del OSD sera de 5 meses, es decir, del 5 de abril de 2002 al 5 de septiembre de 2002.

El 6 de noviembre de 2002, la India inform al OSD de que haba cumplido plenamente las recomendaciones del OSD en esta diferencia mediante la emisin, el 19 de agosto de 2002, del Aviso Pblico N 31, que pone fin a la prescripcin de equilibrio del comercio. La India tambin inform de que con anterioridad, el 4 de septiembre de 2001, haba suprimido la prescripcin de promocin del contenido autctono