caso cemtec,mgcp, espol

8

Click here to load reader

Upload: wplata

Post on 01-Jul-2015

3.137 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Caso CEMTEC, analizado por estudianes de la materia LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN del Programa de Maestría en Gestión de la Calidad y Productividad - PROMOCIÓN 5

TRANSCRIPT

Page 1: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

CASO: CEMTEC Grupo Pulpo:

Wendy Plata, [email protected]

Andrea Sarango, [email protected]

Cindy Soledispa, [email protected]

Verny Parrales , [email protected]

Diana Pino, [email protected]

Nelson Armas, [email protected]

Guayaquil, febrero 27 de 2010

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto De Ciencias MatemáticasMaestría en Gestión de la Calidad y Productividad - PROMOCIÓN 5Materia: LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN PROFESORA: Jacqueline Mejía, [email protected]  

Page 2: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

1) ¿Qué factores Organizacionales, Tecnológicos y Culturales es necesario desarrollar para implantar un SIE como en el descrito en este caso?

CASO: CEMTEC

Page 3: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

FACTORES ORGANIZACIONALES

Definir la Estructura Organizacional de la empresa.

EMPODERAMIENTO Segregación de funciones Facultad para tomar decisiones

Page 4: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

EMPODERAMIENTO

Page 5: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 27 de 2010

FACTORES TECNOLÓGICOS

• Servidores• Routers• Switch• PCs• Tecnología de Red

HARDWARE

• Sistemas Operativos

• Bases de datos: SQL 2005, Oracle

• Plataforma de Desarrollo Windows

SOFTWARE

• Sistema de Comunicación Empresarial: CISCO

COMUNICACIÓN

Page 6: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

2) ¿Qué ventajas otorga este tipo de sistemas en una compañía como CEMEX?

Descentralización de la información. Reducción de los tiempos de desarrollo. Permite contar con información consistente para la toma de

decisiones. Es un componente de la estrategia para lograr la ventaja

competitiva. Estandarización de datos para la presentación de informes. Control de acceso a los datos. Optimización del tiempo de capacitación de los usuarios

finales, debido a que las interfaces no sufren cambios significativos durante las actualizaciones de los sistemas.

El SIE ha sido desarrollado sobre plataformas Windows, la mismas que son compatibles con otros sistemas.

CASO: CEMTEC

Page 7: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

3)  ¿Considera  que  la  plataforma  tecnológica descrita  para  el  SIE  es  adecuada?  Explique  su respuesta

Sí consideramos que es la adecuada, porque: Sistema que permite recabar información particular de un

cliente para relacionarse e identificar sus necesidades- Permite plasmar las ideas que el cliente tiene las

necesidades de información que quiere resolver Está orientado a un nivel gerencial y puede ser orientado a

otros ejecutivos. Evita la recaptura de información. Información dinámica global que el usuario puede ver todos

los puntos de venta o de distribución, ya que consta con una red que conecta todos los sistemas mediante un satélite.

Todo usuario cuenta con su propia cuenta de acceso, por cuestiones de seguridad.

CASO: CEMTEC

Page 8: Caso CEMTEC,MGCP, Espol

Guayaquil, febrero 20 de 2010

4)  ¿Cuáles  son  las  desventajas  en  el  desarrollo  e implementación de  SIE?

El sistema no presente información en línea, ya que la información es procesada un día antes, debido a que los equipos son muy antiguos.

Migración de información. No presenta información en detalle

CASO: CEMTEC