caso clínico uci

14
Caso clínico Falla cardiaca Clasificaciones Mecanismo de Frank Starling

Upload: alcibiades-aranda

Post on 24-Jul-2015

327 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso clínico uci

Caso clínicoFalla cardiacaClasificacionesMecanismo de Frank Starling

Page 2: Caso clínico uci

Datos de identificación• Nombre: Fxxxx gxxxx Oxxxx• Edad 72 años• Ciudad de origen: Montenegro Quindío• Lugar de residencia: finca x• Ingreso al HUSJD: 29 julio 2013• Ingreso a UCI: 11 de agosto 2013

Page 3: Caso clínico uci

• Motivo de consulta “ me duele el pecho”

• Enfermedad actual: paciente que consulta al hospital de Montenegro por cuadro clínico de 30 min de evolución consistente en dolor en hemitorax izq a la altura de la tetilla, asociado a diaforesis. Tratado con ASA, nitratos al cual no responde por lo que es remitido

Page 4: Caso clínico uci

antecedentes

quirúrgicos• Cateterismo que indica compromiso de 4 vasos

patológicos• Aneurisma de aorta ascendente • Insuficiencia mitral• Estenosis aortica

Page 5: Caso clínico uci

Examen físico• Paciente disneico y diaforético, en pésimo estado general,• Hallazgos: estertores universales, sibilancias espiratorias,

perfusión periférica disminuida, llenado capilar disminuido, extremidades si edema

• SV: • PA: 128/93• PAM: 102• FC: 126• FR: 49• T°: 35,6

Page 6: Caso clínico uci

paraclínicos• Electrocardiograma:• Ecocardiograma: compromiso de motilidad del VI por

isquemia, FE. 39,7 % esclerosis y calcificación de las válvulas mitral y aortica

• Angiografía:• Gases arteriales de ingreso:

• pH: 7.11, • PCO2: 31,3 mmHg, • HCO3: 9,8 mmHg• PO2: 68.2 mmHg• Lactato: 10,25

Page 7: Caso clínico uci

diagnósticos• edema pulmonar• Angina inestable• Cardiopatía mixta isquémica y valvular

Page 8: Caso clínico uci

Plan de manejo• El paciente se niega a recibir manejo quirúrgico• Se trata con terapia inotrópica, VMNI, presión diurética

Page 9: Caso clínico uci

Clasificaciones de la falla cardiaca

Page 10: Caso clínico uci

GRADO CARACTERISTICA MORTALIDAD

killip I paciente sin signos ni síntomas de insuficiencia cardíaca izquierda

5%

killip II Paciente con estertores o crepitantes húmedos, tercer ruido cardíaco o aumento de la presión venosa yugular.

10%

killip III paciente con edema pulmonar agudo 40%

killip IV pacientes en shock carcinogénico, hipotensión y evidencia de vasoconstricción periférica

90%

El score de Killip y kimball es una clasificación que permite determinar la mortalidad en pacientes que desarrollan una insuficiencia cardiaca secundaria a un IAM

Page 11: Caso clínico uci

• la clasificación de Forrester correlaciona datos hemodinámicos y datos clínicos en los pacientes que sufren una insuficiencia cardiaca tras un infarto de miocardio.

Grado Presión capilar pulmonar Índice cardiaco Correlato clínico

I Normal Normal

II Aumentada Normal Insuficiencia cardiaca

III Normal Disminuido Shock hipovolémico

IV Aumentada Disminuido Shock carcinogénico

Page 12: Caso clínico uci

NYHA

Page 13: Caso clínico uci

NYHA/ACC

ESTADIO CARACTERISTCAS

A paciente con alto riesgo de IC en el futuro pero sin trastornos cardíacos estructurales en el presente

B trastornos cardíacos estructurales sin síntomas de ningún grado; paciente con fracción de expulsión de 50%, gasto cardiaco normal

C Síntomas de IC en el presente o en algún momento en el pasado, en el contexto de un problema cardíaco estructural de base y tratado médicamente; el gasto cardiaco está ligeramente reducido y usa mecanismo de Frank-Starling como compensación, está presente la fatiga, disnea con grandes o medianos esfuerzos.

D enfermedad en estado avanzado que requieren un apoyo hospitalario, un trasplante de corazón o cuidados paliativos; gasto cardiaco disminuido, hay fatiga y disnea en reposo.

Page 14: Caso clínico uci

Mecanismo De Frank Starling• Dentro de ciertos límites, cuanto más se llene el corazón durante

la diástole, tanto mayor será la fuerza contráctil y el volumen de sangre expulsado durante la sístole