caso de suicido

Download Caso de Suicido

If you can't read please download the document

Upload: andrea-chullo

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diagnostico

TRANSCRIPT

CAPITULO II: MARCO METODOLOGICO

2.1 ANAMNESIS

2.1.1.- Datos De Filiacin

Nombre y Apellidos: Daniela

Edad: 25 aos

Sexo: Femenino

Lugar y Fecha de Nacimiento: 18/10/1979

Domicilio: San Borja

Grado de Instruccin: Abogada

Ocupacin: Sin trabajo actualmente

Nmero de Hermanos: cuatro hermanos

Orden genealgico: Menor

Estado Civil: Soltera

Fecha de la Entrevista: Enero a Diciembre del 2005

Examinadora: Angie Wong

Descripcin Fsica y Conductual

Daniela es de estatura mediana, contextura delgada, tez blanca, ojos marrones

claros y cabellos de color castao claro y lacio, con un largo hasta los hombros. La

paciente durante todas las entrevistas asisti vestida de manera informal con

aspecto aseado y ordenado.

La paciente evidencia una expresin facial sombra, apagada; por momentos

sonre y demuestra alegra. Su expresin es cambiante.

Presenta un tono

moderado de voz con enunciacin clara. Su lenguaje es rpido variando a lento,

con cierta dificultad para expresar sus emociones.

Al inicio de las primeras

sesiones, reflejaba una actitud de expectativa hacia lo que vaya a acontecer, su

comunicacin vara dependiendo su estado de nimo, us respuestas son cortas y

puntuales, pero a medida que se entabla un vnculo teraputico, su actitud cambia

hacia una mayor disposicin, con una mayor capacidad para poder expresar sus

sentimientos. Daniela est ubicada en espacio, tiempo, y lugar. Se muestra muy

reconfortada al trmino de cada sesin.

2.1.2.- Informantes

Madre: Milagros persona de edad avanzada tiene 60 aos. Es de contextura

delgada, y mediana de estatura, tez blanca, ojos verdes y grandes. So cabello es

corto y canoso. Ella manifiesta ser infeliz en su matrimonio porque su esposo es

muy autoritario y poco carioso, no le presta atencin en casa y no le da la

autoridad que se merece como madre.

Durante la entrevista se manifiesta

preocupada por su hija, teme que nuevamente intente otro intento de suicidio, es

por ello que ahora todos tienen lo ojos puestos en ella.

Pide permiso para acompaar a su hija durante la terapia hasta que Daniela logre

estabilizarse emocionalmente.

Hermanos: Rodrigo el segundo y Sandra la tercera.

Rodrigo es un joven de mediana edad tiene 33 aos, casado y representa su

edad. Es de estatura mediana, contextura delgada, tez blanca , ojos marrones

oscuros y grandes, cabellos de color castao oscuro y lo lleva corto.

El curso de su lenguaje fue pausado y en tono alto. Sus frases fueron medidas y

cautelosas.

El radica en Colombia y lleg al Per preocupado por la situacin de Daniela, al

finalizar la sesin me pidi que lo llamaran si se presentaba algn problema con

su hermana y automticamente se vendra al Per.

Sandra de 31 aos es una persona de estatura mediana, de contextura gruesa,

tez blanca, ojos pardos, cabello castao y corto. Ella manifiesta estar casada con

dos hijos, comenta que en su matrimonio no se encuentra en un buen momento y

que incluso han conversado acerca del divorcio. Evidencia una expresin facial

con signos de pesadumbre y preocupacin. Presenta un lenguaje muy fluido pero

por momentos llega a exaltarse.

Durante casi toda la entrevista su mirada

permanece baja y en muy pocos momentos alza la cabeza.

Enamorado: Luis de 28 aos.

Joven de estatura mediana, de contextura gruesa, tez mestiza, ojos marrones

oscuros, cabello castao y ondulado, lo lleva corto. El manifiesta que su relacin

con Daniela pasa por un mal momento, pelean y discuten todo el tiempo, y no da

fe de que la situacin mejore. Expresa su tremenda preocupacin por lo que

atraviesa su enamorada y ha decidido entrar a terapia porque comenta ser muy

agresivo verbalmente y ello a influido a decrecer la relacin de pareja.

2.1.3.- Problema actual

2.1.3.1.- Motivo de consulta

La paciente acude a consulta en busca de ayuda manifestando el martes 4 de

enero tom treinta pastillas (Alprasoln) ya que quiso quitarse la vida. Comenta

que antes de consumar el hecho, llam a su pap al celular para decirle lo que

estaba a punto de hacer y luego le colg.

Refiri hacerlo, porque siente un gran vaci, se siente sola, refiere siempre

haberse sentido as, manifiesta que nadie la entiende ni mucho menos la

comprenden ni quieren.

La paciente confiesa ser una persona muy insegura, excesivamente celosa, no

cree ni en ella misma, reconoce tener un grave problema de autoestima.

Confiesa: Los celos siempre han estado presentes en m, soy demasiado celosa y

actualmente los vuelco con mi enamorado

Soy conciente que el acto que

comet no es saludable en ningn caso, reconozco que me quiero muy poco y no

estoy bien, Soy buena persona, cariosa, pero me siento sola y si por mi fuera

vuelvo a tomar las pastillas, pero me abstengo por mi familia, Siento que soy

una carga para mi familia, Agrando los problemas en mi casa.

2.1.3.2.- Historia y antecedentes importantes del problema

y

Desde nia tena miedo y posteriormente terror a los payasos. En su cuarto

tena un cuadro de payaso, la paciente senta que esa foto era mala y

negativa, constantemente pensaba que le hara algn tipo de dao e

incluso llegar a matarla. Cuando creci, le dijo a su mam que lo sacara de

su cuarto; llegndolo a colocar en la sala de su casa. La paciente refiere

que desde que lo colocaron ha trado problemas a su familia: "Ese cuadro

era una maldicin", finalmente lo regalaron.

Refiere que si en la actualidad ve a un payaso comienza a temblar, ya que

le inspira temor.

y

Comenta que hace 7 aos aproximadamente, siente que un cuerpo extrao

invade su cuerpo, impidiendo que pueda dormir, esto le ocasiona un

pequeo temblor que difcilmente logra controlar.

y

En sus pensamientos recuerda todas aquellas veces que fue maltratada por

su padre, lo tiene presente con mucha rabia y tristeza a la vez; ya que no

logra explicarse el por qu del comportamiento de l. Refiere: "Mi pap me

pegaba mucho de chica, con patadas y puetes en el suelo", "Era una

persona muy agresiva", "Actualmente no es as, pero ha sustituido los

castigos fsicos por burlas e insultos". "Sus castigos eran por cualquier cosa

sin un fundamento verdadero, recuerdo que Yo sufra y lloraba mucho".

Otro punto que le afect sobremanera, es que aos atrs su familia se

encontraba en buena posicin econmica, por malos manejos del padre, la

situacin fue en declive. Esto condujo a que alquilaran la mitad de su casa

(San Borja), posteriormente llegaron a vender todo el lote. La examinada

refiere que le afect enormemente ya que sinti que la desalojaban de su

refugio, de su gran espacio, en especial de su habitacin. Comenta que

desde ese entonces comenzaron sus depresiones y soledad. Actualmente

viven en un departamento pequeo.

y

Desde los 7 hasta los 20 aos ha sufrido de infeccin intestinal. Refiere la

paciente que es debido a que a veces coma en exceso, a veces no coma

(extremos); las consecuencias eran nuseas, fiebre y un dolor fuerte en la

boca del estmago. Comenta que siempre ha tomado: plidn, gravol y

amoxil 3 veces al da por 3 veces por semana.

y

1999.- Le detectaron un Mioma en el ovario. Confiesa que desde que le

vino su menstruacin es irregular (desarreglo hormonal). Toma pastillas

anticonceptivas perennemente. As mismo, refiere que desde nia ha

tomado pastillas de todo tipo, lo cual le desagrada sobremanera.

y

2000:- Le hicieron un papanicolao, se dieron cuenta que haba algo extrao

en el cuello uterino; la derivaron a Neoplsica asistiendo 3 veces por

semana durante 3 meses, por causa de un virus (no saban que era

exactamente)... finalmente le comunicaron que nunca existi dicho virus.

Durante este tiempo, la paciente se encontrada tensa y asustada por la

incertidumbre.

y

En este mismo ao, su hermana mayor (35) a la cual vea como su

segunda mam, se cas y posteriormente se fue a vivir a Londres. Daniela

confiesa: "Me sent extremadamente mal, estaba sola en el mundo, Nada

era lo mismo". Compens la situacin acercndose y dialogando con su

Mam (60).

y

2002.- Su ex enamorado se march a Costa Rica; le coment que

estudiara un curso durante 2 meses. Al mes de encontrarse en dicho pas,

la llam dicindole que se quedara para siempre y que la relacin deba

terminar. La evaluada comenta: "Yo lo amaba; desde ese momento el

mundo se me vino encima, me encontraba completamente sola y triste,

qued vaca... y desde ese tiempo no he vuelto a confiar en nadie".

y

Durante las sesiones, comenta el hecho de sentirse sola, de no tener

amigos (as), en la Universidad hablaban de forma negativa a sus espaldas;

ocasionando una marcada soledad y tristeza.

y

As mismo confiesa, que la mayora de sus enamorados le han sacado la

vuelta, es por eso que en la actualidad es extremadamente celosa y

desconfiada.

2.1.4.- Historia familiar y personal

2.1.4.1.- Historia Familiar

2.1.4.1.1.- Rama Paterna

Su abuelo se llamaba Julio. Profesaba la religin catlica. Era economista. Trabaj

para una importante empresa en Londres y lleg a incursionarse en temas

polticos en su ciudad natal. (Londres).

La paciente refiere que l falleci a los 65 aos, debido a un cncer Terminal a los

pulmones. Daniela comenta que su abuelo fumaba demasiado. Recuerda pocos

detalles de su persona, pero menciona que fue un abuelo muy carioso y siempre

la defenda de las agresiones de su padre.

Julio se cas con Consuelo (abuela de la paciente), la cual fue de nacionalidad

Peruana y profesaba la religin catlica. Ella tiene 90 aos. Trabaj por aos de

secretaria de gerencia. Al tener hijos se dedic a sus cuidados. Hoy presenta

Hipertensin arterial.

Daniela confiesa, que la relacin con su abuela no es buena, recuerda que es una

mujer seria, no afectiva, no demostraba cario hacia los dems. Menciona que

siempre ha tenido problemasydificultades en la comunicacin con su padre y por

tal motivo, no permita un acercamiento mayor de familia. La paciente refiere haber

escuchado grandes discusiones entre su padre y abuela.

Consuelo tuvo dos hijos con Julio, un hombre y una mujer. Julio y Gina (los dos

vivos).

Comenta que su pap es el mayor entre los dos, siempre fue de carcter fuerte,

seco y poco expresivo; siempre lo comparaban con el temperamento de su madre.

Era el engredo de Consuelo. Se senta mas unida a l porque lo vea firme como

persona y slido en sus decisiones.

y

Gina: Ocupa el segundo lugar. Actualmente tiene 65 aos. Es casada. Fue

administradora. La paciente comenta que su ta desde muy pequea sufra

de los nervios; se evidenciaba en su manera de hablar, forma de

comportarse y hasta la actualidad vive su vida de manera alterada.

Reconoce as mismo, que es una persona cariosa y amable.

Gina se cas con Carlos y tuvieron dos hijos: Carlos de 35 aos y Estfany

de 33 aos. La paciente refiere no relacionarse con ellos y que su

comunicacin es escasa.

2.1.4.1.2 Rama Materna

Su abuelo se llamaba Alfredo, de nacionalidad peruana y catlico de religin. Era

profesor. Muri a los 87 aos de cncer. La paciente comenta que ella tena 22

aos cuando fue la muerte de su abuelito. Refiere haberle afectado en gran

manera, ya que su relacin con l era muy buena, se queran mucho, lo menciona

como jovial, muy alegre, carioso, comprensivo, dispuesto a ayudar a los dems.

Alfredo se cas con Rosa (abuela de Daniela). Es de nacionalidad peruana y de

religin catlica.; la paciente manifiesta que su abuela es una excelente Ama de

casa, hace las cosas con amor y mucha dedicacin. La relacin que mantiene

actualmente con ella es buena; confiesa que es muy amable atenta, cariosa y

preocupada por los dems. Actualmente se encuentra con la enfermedad de

Alzheimer, lo cual preocupa a toda la familia, ya que poco a

poco est

olvidndose de las cosas. Daniela comenta que no entiende por qu todas las

personas buenas para su vida, se alejan de ella siempre o terminan falleciendo.

Refiere causarle mucho dolor y depresiones constantemente.

Alfredo y Rosa tuvieron 3 hijos.

Actualmente viven 2 (Carlos y Marcela) y 1 fallecida (Laura). La paciente refiere

que todos han sido tranquilos y de buen carcter. Su mam es la mayor entre los

hermanos.

y

Carlos: Tuvo tres hijos. De una condicin econmica media alta. Le cost

sacar adelante a sus hijos. De carcter parecido a su padre: alegre,

carioso y siempre dispuesto ayudar a los dems. Presenta dificultades con

su corazn.

y

Marcela: Es su madrina. Es divorciada, de carcter serio, poco

demostrativa. Es una persona buena, pero muy depresiva y con pocas

ganas de vivir, debido a que e siente muy sola y abandonada. Presenta

problemas de artritis.

y

Laura: quien falleci en el ao 1990 de arterioesclerosis mltiple. Comenta

que fue una persona dulce y tierna, pero con muchos momentos de

depresin en su vida. Era la menor de los hermanos.

Comenta que tiene 6 primos hermanos, los cuales frecuenta de vez en cuando. La

paciente refiere que uno de sus primos es drogadicto y el menor tiene la

enfermedad mental de Esquizofrenia Paranoide.

2.1.4.2 Historia personal

2.1.4.2.1 Niez

Daniela naci en el hogar de la madre en la ciudad de lima en 1979. Al nacer, su

madre tena 35 aos y su padre 40 aos. La paciente y sus hermanos refieren que

no fue deseada al nacer, no esperaban su venida; confiesa que el padre se lo

recalc muchas veces de pequea, llegando a herir tremendamente su

susceptibilidad. La tercera hermana comenta que cuando su madre qued

embarazada de Daniela, entr en una depresin por tres meses, no deseaba

tenerla, ni que viniera al mundo cuando la relacin con su esposo no marchaba

bien. Pero finalmente terminaron aceptando. Por otro lado, el pap haba deseado

tener un varn, cosa que no sucedi, trayendo consecuencias negativas en la

relacin padre e hija.

Daniela refiere que a pesar de todo, su madre tuvo un embarazo normal, pese a la

depresin, la cual trataba de salir. Naci al noveno mes, con un peso de 3.200 kg.

Nunca lleg a lactar leche materna, ya que la madre no lleg a tener leche. Desde

bebita tom leche en bibern y comenz con su primera papilla a los seis meses.

Durante el primer ao no fue una nia enfermiza y lleg a recibir todas sus

vacunas a tiempo.

Comenz a gatear a los 8 meses, a los 9 meses comenz a hablar palabras

sueltas y al 1 ao empez a caminar.

La madre de Daniela refiere que el sueo de su hija durante nia fue normal, pero

que a los 4 aos comenz a padecer de enuresis nocturna.

2.1.4.2.2 Escolaridad

Daniela refiere que a los 5 aos fue por primera vez al nido, su mam le deca que

no la llevaba antes por temor a que le sucediera algo malo por ser muy pequea.

Refiere haber sido muy tranquila en esta etapa y haber llorado un poco.

As mismo, la paciente menciona haberse sentido muy sola y triste cuando

estudiaba en el nido, como consecuencia a que nadie quera jugar ni parar con

ella. Recuerda pasearse sola en los columpios y algunos recreos se quedaba en el

saln armando rompecabezas, pero siempre sola.

En cuanto a su rendimiento escolar en la primaria fue muy bueno, siempre se

mantena dentro de los 10 primeros puestos. Con respecto a las actuaciones o

actividades acadmicas, nunca particip; los deportes no los dominaba.

La paciente refiere, que fue en esta etapa donde comenzaron sus problemas de

socializacin, debido a que era muy callada y no participaba en actividades

escolares. No lograba tener amigos; por el contrario se burlaban de ella y dejaban

sola durante los recreos. Daniela refiere que fue una etapa muy dura en su vida,

fue ah que comenz a refugiarse en reas especficas de su casa, manifiesta que

eran como su mundo, su vida.

Con respecto a la secundaria, sus notas en el colegio eran muy buenas, le

gustaba el colegio, pero haba logrado adoptar una coraza para que no le afecte el

hecho de no tener amistades cercanas.

Refiere que jams repiti el ao escolar, la relacin con sus profesores fue buena

y no lleg a tener cambios de colegio. Sus cursos favoritos en la secundaria eran

el ingls y lenguaje y tena muchas habilidades para los idiomas.

Al terminar el colegio quiso estudiar medicina, pero postul en la Universidad de

Lima en la carrera de Psicologa e ingres en el primer intento. Posteriormente

decidi cambiarse a la carrera de Derecho. Comenta que siempre tuvo la presin

de sus padres para que fuera una buena alumna y

exclusivamente en sus estudios.

se dedicara a pensar

Comenta no haber tenido mayor problema en

cuanto a la dificultad de los cursos, porque creaba estrategias que hacan que los

estudios fueran divertidos y fciles de entender. Refiere haber ocupado uno de los

primeros puestos en su aula y haberle ido bien.

Los problemas continuaban en la parte social, tena pocos amigos, y algunos

hablaban mal de ella y a sus espaldas. Refiere que durante los 5 aos sufri

mucho por este tema, es por ello que deseaba refugiarse en sus enamorados, ya

que eran la va perfecta para su escape emocional.

La madre comenta que Daniela siempre fue una chica insegura y con baja

autoestima, en casa no comunicaba los problemas por los cuales ella pasaba,

pero su hermana la mayor era como su amiga en los momentos de angustia.

Daniela manifiesta: emocionalmente me senta triste y molesta con mi pap

porque lo nico que le interesaba eran mis ptimos resultados, pero

sentimentalmente jams me pregunt cmo me estaba yendo, Es por ello que

prefera el tiempo estar sola o con mi enamorado.

2.1.4.2.3 Experiencia Laboral

Su primer trabajo fue en el estudio Santillana & Marav, no le gustaba ese trabajo,

a los dos meses lo dej. Luego comenz a trabajar en VICP Amricas, dur seis

meses y termin renunciando porque no lleg adaptarse; ni al ritmo de trabajo, ni

la presin con que le exigan. Luego trabaj en el estudio Benites, permaneci por

espacio de un ao; posteriormente ingres al Banco de Crdito. Comenta que este

trabajo si le gust mucho, porque aprendi nuevas cosas que no haba visto antes.

Trabaj dos aos, pero tuvo que dejarlo porque fue donde comenzaron sus

depresiones fuertes y posteriormente el intento de suicidio.

2.1.4.2.4 Cambios de Residencia

La paciente refiere que ha tenido dos cambios de residencia hasta el momento,

pero cada uno de ellos ha marcado de manera significativa en su vida, llegndole

afectar emocionalmente. Durante toda su niez y adolescencia, Daniela vivi en

una casa grande y bonita, pero debido a malos manejos del padre, lleg a perder

una fuerte suma de dinero; fue as donde decidieron alquilar la mitad de su casa.

Trasladando sus pertenencias hacia la otra mitad de la vivienda. La paciente

comenta que para ella fue terrible, ya que sinti que la despojaban de su espacio,

de su refugio, de su privacidad, desus espaciosgrandes y bonitos. Comenta que

constantemente le reclamaba a sus padres el por qu la tuvieron que cambiar a un

dormitorio mas pequeo, cuando aquella pieza era su privacidad anhelada

despus de sus problemas. Dice: llegu a sufrir mucho, hasta que poco a poco

logr acostumbrarme, pero jams llegu a ser feliz.

Cuando tena 23 aos la situacin econmica fue en declive, as que decidieron

vender la casa completa, llegando a adquirir un departamento pequeo. Daniela

manifiesta que fue lo peor que le pudieron hacer en la vida, refiere no solo haberse

sentido despojada, sino arrancada de su lugar de relajo y consuelo en momentos

de angustia. Dice: con todo esto que me sucedi, tard mucho en reponerme y

llegarme hacer la idea que mi nueva casa se haba transformado en un

departamentito de 100 metros cuadrados, caa en constantes depresiones,

pero me levant de cada una de ellas.

Actualmente contina viviendo en el departamento, y refiere el haberse

acostumbrado. Comenta que el da que se case y trabaje, se comprar una casa

enorme y procurar no caer en malos manejos para que a sus hijos no le sucedan

lo que le sucedi a ella.

2.1.4.2.5 Accidentes y Enfermedades

Desde los 7 hasta los 20 aos ha sufrido de infeccin intestinal. Refiere la paciente

que es debido a que a veces coma en exceso, a veces no coma (extremos); las

consecuencias eran nuseas, fiebre y un dolor fuerte en la boca del estmago.

Comenta que siempre ha tomado: plidn, gravol y amoxil 3 veces al da por 3

veces por semana.

En 1999 le detectaron un Mioma en el ovario. Confiesa que desde que le vino su

menstruacin es irregular (desarreglo hormonal). Toma pastillas anticonceptivas

perennemente. As mismo, refiere que desde nia ha tomado pastillas de todo

tipo, lo cual le desagrada sobremanera.

En el 2000 le hicieron un papanicolao, se dieron cuenta que haba algo extrao en

el cuello uterino; la derivaron a Neoplsica asistiendo 3 veces por semana durante

3 meses, por causa de un virus (no saban que era exactamente) ... finalmente le

comunicaron que nunca existi dicho virus. Durante este tiempo, la paciente se

encontrada tensa y asustada por la incertidumbre.

En el ao 2005 tuvo un intento de suicido, no llegndolo a consumar. Este fue el

motivo por el cual lleg a terapia.

2.1.4.2.6 Vida Sexual

Su monarqua fue a los 13 aos y dice que estuvo preparada por lo tanto, no se

asust. Sus periodos han sido dolorosos, refiere que fueron horribles; y con un

desarreglo hormonal desagradable, cuenta la menstruacin me poda durar mes y

medio, en otras ocasiones tres semanas seguidas, era insoportable.

En cuanto a su vida amorosa ha tenido 4 enamorados. El primero lo tuvo a los 16

aos, comenta que fue algo fugaz y lo recuerda con cario y ternura, por motivos

de viaje al extranjero, por parte de l; la relacin tuvo que terminar.

El segundo refiere marc enormemente en su vida, la relacin dur cerca de tres

aos, Daniela refiere haberlo amado mucho, discutan ocasionalmente y las

peleas no faltaban. Un da a l le sali la oportunidad de una beca para Puerto

Rico, era por tres meses, l le dijo que terminando el curso volvera y reanudaran

su relacin. La paciente le crey y acept. Cuando l se encontraba estudiando,

un da la llam por telfono y le dijo que nunca ms regresara al Per, ya que se

senta bien por all y que haba hallado una nueva enamorada, as es que le dijo

que se olvidara de l, porque nunca ms regresara a su lado.

Desde ese

entonces; Daniela se sinti defraudada, desconsolada, no entenda lo que le

estaba sucediendo, ni mucho menos lo que l le estaba diciendo en ese momento.

Decidi no volver a creer ms en los hombres. Cuenta que su primera relacin

sexual la tuvo con este chico, es por ello que fue muy difcil el poder olvidarse de

l y volver a confiar nuevamente en otro hombre. Pas el tiempo y al ao conoci

a Lucho, ella tena 20 aos cuando decidieron comenzar su relacin, la paciente

describe que esta relacin fue intensa, muy comprometida, con muchas peleas y

agresiones verbales a la vez, celos todo el tiempo por parte de ambos, pero se

senta muy segura y querida por l, refiere que es por ello que toleraba todas las

discusiones y desplantes. Continu avanzando el tiempo, las peleas y celos entre

ellos se hacan cada vez ms grandes y frecuentes, fue ah donde tomaron la

decisin de separarse por un tiempo, pero finalmente jams regresaron. Al tiempo

Lucho intent de muchas formas regresar con Daniela, pero ella ya no quiso

porque ya tena una nueva relacin de pareja.

Su cuarto y actual enamorado,

Sebastin, lo conoci poco despus de haber terminado con su ex enamorado,

se hicieron amigos y prontamente fueron enamorados, comenta que su relacin es

mucho mas tranquila, se siente bien, por momentos suele compararlo con Lucho,

pero automticamente lo elimina de sus pensamientos y prefiere disfrutar de su

relacin.

La madre comenta que su hija siempre ha sido muy inestable en sus relaciones,

siempre desconfa de los hombres. Es as que expresa unos celos enfermizos e

intenta dominar a sus parejas; es por ello que termina fracasando en su relacin.

Daniela se ha propuesto a no cometer los mismos errores que en sus anteriores

relaciones, prefiere evitar a toda costa los celos y saber darle su espacio y tiempo

a su pareja.

Actualmente refiere que en su vida sexual hay algunos problemas, como

consecuencia de una eyaculacin precoz por parte de su pareja, pero piensa que

poco a poco se va a ir mejorando.

2.1.4.2.7 Hbitos e Intereses

Daniela refiere que le gusta ver televisin y escuchar msica. Tres veces por

semana ha estado asistiendo al gimnasio, existe momentos en que lo deja, pero

termina por retomarlo.

Durante los meses de Julio y Agosto ha estado

incursionando en temas de cocina y postres ya que desea ser en el futuro un

buena esposa y excelente madre.

La paciente refiere que tiene un grupo muy reducido de amigas (os), pero

ocasionalmente la invitan a salir a pasear. Le fascina salir con su enamorado; sea

para almorzar, cenar, ir al cine, o pasear en carro. Le disgusta cuando l no puede

ir a su casa a visitarla o cundo deja de llamarla.

Actualmente Daniela se encuentra sin trabajo, y esto le perturba sobremanera,

comenta que tiene temor que el da que trabaje, presente alguna crisis psicolgica,

o quiz no est a la altura del puesto que se requiera y no pueda cumplir con su

obligacin. Esto le ocasiona gran frustracin y ahonda en sus depresiones.

2.1.4.2.8 Actitud con la Familia

Daniela manifiesta que su vida en la casa es un caos. Su padre la insulta todo el

tiempo diciendo que hubiera preferido tener un hijo varn, que profesionalmente

no est cumpliendo con los objetivos deseados, que lo nico que sabe hacer es

llorar, y gasta mucho dinero en ella.

Su madre, la quiere mucho y comprende,

pero no es capaz de poder defenderla ante su padre, ya que ella tambin se siente

dominada por l. Con su hermana Sandra (31), se pelean todo el tiempo por

temas absurdos, pero debido al carcter de ambas, terminan haciendo de lo

pequeo un gran problema.

Actualmente la paciente ha tomado la decisin de hacer algo al respecto porque la

situacin de su familia cambie para mejor. Es por ello su deseo de apoyar

econmicamente y dejar de ser una carga ms. Ha manifestado de ser posible,

proponerse a bajar de peso para trabajar en anfitrionaje, ya que ah les pagan bien

y por pocas horas. El deseo de Daniela es tener a una familia unida donde

prevalezca el amor y sobre todo la paz.

2.1.4.2.9 Actitud frente a la Enfermedad

La paciente refiere que su problema se debe a que siempre se consider una

mujer indefensa, nunca se ha animado a enfrentar a sus propios problemas

(padre, estudios, enamorado, etc). Piensa que su estado actual, se debe al miedo

de enfrentarse a situaciones que la puedan agredir psicolgicamente y el no tener

el valor suficiente de poder controlarlas y preferir callar antes de asumirlas. Dice:

ser que algo me falta, tengo todo para ser feliz y no lo soy. Refiere que extraa

mucho a su hermana la mayor, la cual se encuentra en el extranjero. Cuenta que

ella fue siempre su mejor amiga y compaera, reciba los mejores consejos y

caricias y le daba nimos para continuar con la vida.

2.1.5

Dinmica Familiar

El padre de Daniela se llama Julio, naci en Trujillo Per en 1939. Profesa la

religin catlica. Estudi Ingeniera Industrial, Fue un gran inversionista en el

mercado, la situacin econmica mejor enormemente, pero posteriormente y

debido a malos manejos del padre, su economa comenz a decaer hasta quedar

casi en la ruina.

La paciente lo describe como una persona poco confiable, renegn, desinteresado

por sus hijos, materialista, poco carioso, irritable. As mismo, manifiesta que

siempre ha sido autoritario en la casa, y es por ello que sus hermanos mayores

tomaron la decisin de irse a vivir al extranjero, porque no toleraban la difcil

convivencia con pap.

La paciente comenta que algo que recuerda con ira, es el constante maltrato de su

padre hacia ella; en un primer momento fsico y posteriormente verbal. Buscaba

humillarla y hacerla sentir mal en todo momento. Refiere, que siempre se sinti

muy menoscabada y triste. Eso marc tremendamente a que su austoestima

disminuyera, y la inseguridad en s misma aumente. Refiere: no s por qu mi

padre se comport conmigo as todo el tiempo, lo respeto y quiero, pero todo lo

que uno hace aqu en la tierra se le devolver.

Se cas a la edad de 30 aos con Elvia, madre de la paciente. Ella es de

nacionalidad peruana, viene de un hogar catlico. Fue profesora de primaria por

algunos aos, pero en cuanto naci su primera hija dej de trabajar y se dedic a

los quehaceres de su hogar, hasta la actualidad. La paciente la describe como

una persona buena, dcil, preocupada, pero con un carcter muy dbil (dominada

por el padre). En ocasiones llega a poner orden y disciplina en el hogar, pero

generalmente es cuando el padre de la paciente se encuentra en el extranjero por

motivo de trabajo. Es poco demostrativa de su cario, pero si es engreidora con lo

que ella cree importante.

La paciente refiere que recuerda con nostalgia y cario, cada vez que ella pasaba

por una situacin difcil o momento angustiante y se acercaba su madre para

ofrecerle todo su apoyo, dedicacin y consejo constante. Ello le da ternura y paz al

saber que la figura materna jams le fallar.

Daniela relata que la relacin entre sus padres no es buena. Comenta que el

padre constantemente discute en casa, o reniega del mal da que ha tenido en el

trabajo, refiere que si hay algn error en casa, toda la culpa se la echa a su madre

o directamente a la paciente. Es un matrimonio donde el padre ejerce la autoridad

y la madre, la postura de sumisin. Aos atrs la situacin econmica era muy

buena en casa, actualmente se ha visto enormemente afectada.

Del matrimonio de sus padres nacen sus tres hermanos mayores: Claudia la

mayor de 35 aos, Julio de 33 aos de edad y Sandra de 31 aos. Los tres son

casados; los dos mayores viven en el extranjero y la menor reside en Per.

Julio comenta que su padre no trat muy bien a las mujeres, en especial a

Daniela; porque en primer lugar no esperaban su llegada y despus porque

prefera que fuese varn. Es por ello, que su hermana Claudia le procur dar

siempre el cario y amor que le fue negado por su padre.

Sandra comenta que cuando su hermana Daniela era pequea siempre sufra de

distintas enfermedades, esto ocasionaba que tomara una gran cantidad de

pastillas y medicamentos en general, llegndole a hastiar. As mismo, los sueos

nocturnos eran terribles, ya que casi siempre presentaba pesadillas que la

despertaban y

hacan llorar, era complicado para que lograra conciliar

nuevamente el sueo.

Por otro lado refiere, que desde pequea le tuvo miedo a diversidad de cosas y

situaciones. Como por ejemplo; terror a los payasos (hasta la fecha), caminar sola

por la calle, el permanecer soltera y no llegar a casarse, el estar vinculada con

otras personas, tiene temor a no saber como desenvolverse con los dems.

As tambin; Sandra manifiesta que su hermana siempre a adoptado una postura

dcil, tierna, amable, cariosa y dadivosa. Comenta que a pesar de los grandes

problemas que existieron en casa, Daniela jams dej de tener una sonrisa para

los dems, siempre procur estar feliz aunque la realidad fuese otra. Su mayor

anhelo ha sido que la gente la quiera mucho, y ser aceptada dentro de un grupo

de amigos.

Julio comenta, que Daniela siempre ha sido su engreda, su hermanita menor y a

la que siempre tena que cuidar y querer. Pero se cas y decidieron vivir en el

extranjero. Refiere que haba momentos en que Daniela lo llamaba pap y eso le

encantaba. As mismo refiere, que su hermana tiene un carcter muy especial;

por momentos puede ser la persona ms linda y tierna del mundo; pero en otro

momento, llega a ser muy histrica y gritona, sin importar lo que opinen los dems.

Julio refiere que la ha aprendido a querer y respetar tal cual es, y siente mucha

tristeza que su hermanita halla intentado el suicidio.

Julio afirma que el mal trato que Daniela recibi de su padre, fueron una de la

grandes causas por las cuales psicolgicamente no se encuentre bien, as como