caso dimare binetz - data iq · fábrica knittax. al haber logrado gran popu-laridad en el mercado...

2
DIMARE S.A. es una empresa argentina de- dicada a la fabricación y comercialización de juguetes didácticos. Fue fundada en el año 1965 por Antonio Dimare y sus dos herma- nos, inmigrantes italianos. Una de sus marcas más reconocidas es la de ladrillitos de encastre “Rasti”. El origen de esta marca se remonta a la empresa familiar alemana Modellspielwaren Dr. Hasel & Co., con sede en Reichartshausen, Alemania (Baden-Württemberg). Posteriormente, entre los años 1968 y los años 1979, fue fabricado en Argentina por la fábrica Knittax. Al haber logrado gran popu- laridad en el mercado del juguete de Argenti- na, Rasti se exportó a países como Alemania y Canadá hasta que la licencia fue otorgada a la empresa Hering y su producción se tras- ladó a Brasil, en donde se continuó fabrican- do por pocos años. En el año 2005, la familia Dimare compró las matrices de Rasti y reto- mó su fabricación en 2007 con una acción de prensa sin precedentes a la que se denomi- nó “Operación Rescate”. A partir de ese momento, la empresa creció de manera considerable, no sólo a nivel eco- nómico sino también en infraestructura: en el año 2012 mudaron toda su fuerza a una planta de 9.000 m2 en Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires. Actualmente, la empresa tiene 85 emplea- dos y la dirección es compartida por los cinco hijos del fundador. Con el aumento de las operaciones de los úl- timos años, Juguetes Dimare vio limitada su gestión por no contar con información preci- sa para la toma de decisiones desde su ERP Tango Gestión y su MRP Capataz. Advertidos los limitantes, decidieron contratar a BiNetz Solutions (Partner de DataIQ-Mas- Finalmente, con la implementación, Jugue- tes Dimare se propuso avanzar en tres fren- tes junto a BiNetz Solutions: Análisis 360º de la información comercial. Recomendación automática de com- pras a sus clientes Reporting automático a clientes y ven- dedores, referido a pedidos pendientes de entrega y saldo cuentas corrientes. Al mismo tiempo se comenzó a realizar análi- sis predictivo y establecer el seguimiento de objetivos comerciales pautados a partir de la confianza en una herramienta que exhibiera información que no estuviera manipulada ma- nualmente en un repositorio. Los objetivos del proyecto consistieron fundamentalmente en: Unificar las fuentes de información, inclu- yendo la generada a partir de las bases tran- saccionales del ERP Tango Gestión, y Capa- taz, pero también otras fuentes como Excel, y otras fuentes. Reducir el tiempo de armado de reportes y construcción de la información. Desarrollar nuevos modelos dimensiona- les de información que pudieran permitir analizar la información de ventas, apartán- donos de las variables acostumbrabas a re- portear ERP Tango Gestión y Capataz. Implementar una aplicación intuitiva, flexi- ble, dinámica que pudiera responder a cual- quier pregunta que se hiciera quien trabajara en la faz comercial de la empresa, para tomar una decisión. Contar con un único reporte aceptado por los miembros de la Dirección en las reunio- nes de Directorio. ter Reseller de QlikView) para el desarrollo de un sistema de información que se nutriera tanto del ERP Tango Gestión, del MRP Capa- taz, y también de las múltiples planillas que a diario utilizaban los gerentes para el reporte de la faz comercial. La gestión comercial en Dimare S.A., por aquel entonces, tenía un fuerte sesgo de aná- lisis histórico, registrando la evolución comer- cial de la empresa, y la composición del mix de ventas por clientes, vendedores y principal- mente temporadas (Día del Niño y Navidad). Se limitaban a analizar la evolución histórica sin anticiparse a sucesos ni monitorear obje- tivos comerciales para los diferentes actores de la cadena de valor: vendedores, distribui- dores, cadenas de jugueterías y otros clien- tes. De allí que requerían una solución que cambiara radicalmente el modo de analizar la información. Lucas Altube, de BiNetz Solutions, relata: Anteriormente, se realizaban reuniones, se discutía sobre la necesidad de tener una herramienta ágil para la definición de objeti- vos comerciales y el establecimiento de aler- tas tempranas sobre qué artículos estaban quedando fuera de stock como para preveer el abastecimiento. Se extraían planillas de cálculo de Tango y se demoraba dos semanas en recolectar la información para dichas reuniones. Actualmente, toda la información se analiza en tiempo real. QlikView se implementó en la empresa pri- meramente en el área comercial, puesto que era prioritaria su modernización. Rasti pertenece a la empresa familiar Dimare S.A. Fundador: Antonio Dimare Año: 1965 Highlights Caso cliente: Dimare S.A. Implementador: BiNetz Solutions, Partner QV de DataIQ Líder del Proyecto: Gabriel Dimare, Director Comercial Crecimiento 2013 32% Crecimiento 2014 52% 75 millones de pesos Facturación 2015

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Dimare Binetz - Data IQ · fábrica Knittax. Al haber logrado gran popu-laridad en el mercado del juguete de Argenti-na, Rasti se exportó a países como Alemania y Canadá hasta

DIMARE S.A. es una empresa argentina de-dicada a la fabricación y comercialización de juguetes didácticos. Fue fundada en el año 1965 por Antonio Dimare y sus dos herma-nos, inmigrantes italianos.

Una de sus marcas más reconocidas es la de ladrillitos de encastre “Rasti”. El origen de esta marca se remonta a la empresa familiar alemana Modellspielwaren Dr. Hasel & Co., con sede en Reichartshausen, Alemania (Baden-Württemberg).

Posteriormente, entre los años 1968 y los años 1979, fue fabricado en Argentina por la fábrica Knittax. Al haber logrado gran popu-laridad en el mercado del juguete de Argenti-na, Rasti se exportó a países como Alemania y Canadá hasta que la licencia fue otorgada a la empresa Hering y su producción se tras-ladó a Brasil, en donde se continuó fabrican-do por pocos años. En el año 2005, la familia Dimare compró las matrices de Rasti y reto-mó su fabricación en 2007 con una acción de prensa sin precedentes a la que se denomi-nó “Operación Rescate”.

A partir de ese momento, la empresa creció de manera considerable, no sólo a nivel eco-nómico sino también en infraestructura: en el año 2012 mudaron toda su fuerza a una planta de 9.000 m2 en Lomas del Mirador, Provincia de Buenos Aires.

Actualmente, la empresa tiene 85 emplea-dos y la dirección es compartida por los cinco hijos del fundador.

Con el aumento de las operaciones de los úl-timos años, Juguetes Dimare vio limitada su gestión por no contar con información preci-sa para la toma de decisiones desde su ERP Tango Gestión y su MRP Capataz.

Advertidos los limitantes, decidieron contratar a BiNetz Solutions (Partner de DataIQ-Mas-

Finalmente, con la implementación, Jugue-tes Dimare se propuso avanzar en tres fren-tes junto a BiNetz Solutions:

• Análisis 360º de la información comercial.

• Recomendación automática de com-pras a sus clientes

• Reporting automático a clientes y ven-dedores, referido a pedidos pendientes de entrega y saldo cuentas corrientes.

Al mismo tiempo se comenzó a realizar análi-sis predictivo y establecer el seguimiento de objetivos comerciales pautados a partir de la confianza en una herramienta que exhibiera información que no estuviera manipulada ma-nualmente en un repositorio.

Los objetivos del proyecto consistieron fundamentalmente en:

Unificar las fuentes de información, inclu-yendo la generada a partir de las bases tran-saccionales del ERP Tango Gestión, y Capa-taz, pero también otras fuentes como Excel, y otras fuentes.

Reducir el tiempo de armado de reportes y construcción de la información.

Desarrollar nuevos modelos dimensiona-les de información que pudieran permitir analizar la información de ventas, apartán-donos de las variables acostumbrabas a re-portear ERP Tango Gestión y Capataz.

Implementar una aplicación intuitiva, flexi-ble, dinámica que pudiera responder a cual-quier pregunta que se hiciera quien trabajara en la faz comercial de la empresa, para tomar una decisión.

Contar con un único reporte aceptado por los miembros de la Dirección en las reunio-nes de Directorio.

ter Reseller de QlikView) para el desarrollo de un sistema de información que se nutriera tanto del ERP Tango Gestión, del MRP Capa-taz, y también de las múltiples planillas que a diario utilizaban los gerentes para el reporte de la faz comercial.

La gestión comercial en Dimare S.A., por aquel entonces, tenía un fuerte sesgo de aná-lisis histórico, registrando la evolución comer-cial de la empresa, y la composición del mix de ventas por clientes, vendedores y principal-mente temporadas (Día del Niño y Navidad).

Se limitaban a analizar la evolución histórica sin anticiparse a sucesos ni monitorear obje-tivos comerciales para los diferentes actores de la cadena de valor: vendedores, distribui-dores, cadenas de jugueterías y otros clien-tes. De allí que requerían una solución que cambiara radicalmente el modo de analizar la información.

Lucas Altube, de BiNetz Solutions, relata:

“Anteriormente, se realizaban reuniones, se discutía sobre la necesidad de tener una herramienta ágil para la definición de objeti-vos comerciales y el establecimiento de aler-tas tempranas sobre qué artículos estaban quedando fuera de stock como para preveer el abastecimiento.

Se extraían planillas de cálculo de Tango y se demoraba dos semanas en recolectar la información para dichas reuniones.

Actualmente, toda la información se analiza en tiempo real.

QlikView se implementó en la empresa pri-meramente en el área comercial, puesto que era prioritaria su modernización.

Rasti pertenece a la empresa familiar Dimare S.A.

Fundador: Antonio DimareAño: 1965

Highlights

Caso cliente: Dimare S.A.

Implementador: BiNetz Solutions, Partner QV de DataIQ

Líder del Proyecto: Gabriel Dimare, Director Comercial Crecimiento

2013

32%

Crecimiento 2014

52% 75 millonesde pesos

Facturación 2015

Page 2: Caso Dimare Binetz - Data IQ · fábrica Knittax. Al haber logrado gran popu-laridad en el mercado del juguete de Argenti-na, Rasti se exportó a países como Alemania y Canadá hasta

En poco menos de un mes se obtuvo toda la información transaccional de ERP Tango Gestión y Capataz. Posteriormente se anali-zó la estructura dimensional, pasando a tener de 3 dimensiones de análisis con los reportes anteriores, a 45 dimensiones muy variadas con reportes dinámicos y cercanos al tiempo real.

La implementación del proyecto tuvo una pri-mera etapa con el diseño y modelado de la información, luego el desarrollo de datos y fi-nalmente el tablero. Todo esto demoró mes y medio de trabajo, ya que se debió trabajar en aspectos funcionales al inicio, basados en entrevistas a quienes toman decisiones a diario para planificar cómo se iba a visualizar la información con QlikView.

El equipo para la implementación fue inte-grado por 3 desarrolladores externos de Bi-Netz y 4 empleados de la empresa, acompa-ñando al líder de la implementación Gabriel Dimare.

Se definieron dos reportes a nivel estratégi-co, uno que genera cuentas corrientes y pe-didos pendientes destinados al área comer-cial, y otro que recomienda a los clientes compras eficientes basado en el patrón de

compras de otros clientes. Esto ayudó a ge-nerar una relación muy estrecha con los clientes y le dio a los vendedores herramien-tas para trabajar de manera personalizada y profesional.

“Este último reporte sólo es posible con una herramienta con la versatilidad y agilidad de QlikView por todas las variables que entran en juego”, comentó Lucas Altube.

Por esto y mucho más el ROI del proyec-to no contempla los aspectos intangibles de la mejora. Se calcula en un 15% sólo con los beneficios cuantificables basa-dos en un ahorro muy significativo de labor operativa en la elaboración de re-portes. Agilizando de esta forma las reu-niones de directorio, de ventas y, sobre-todo, unificando el criterio de toma de decisiones basada en una única fuente.

En paralelo se avanzó con QlikView en otras áreas de la empresa como las de Compras, Contabilidad, Producción y Stock, generan-do balances diarios con información patrimo-

Caso cliente: Dimare S.A.

Gráfico de datos, las dimensiones y las pantallas de la solución final implementada.

nial binaria, auditada y validada. En el último trimestre de 2015 se inició el análisis predic-tivo a través de proyecciones de ventas, con su correlato en compras y se prevé analizar con QlikView el impacto que las mismas ten-drán sobre las finanzas de la empresa.

A fines de 2016 se estima finalizar con un proyecto en QlikView de tablero de mando integral y de redes sociales.

Según Gabriel Dimare, Director Comercial de Juguetes Dimare y líder del proyecto, Dirigir una PyME es un gran desafío y tomar buenas decisiones depende en gran parte de la información con la que contamos, lo que lleva a necesitar cada vez más contar con herramientas que fa-ciliten el acceso a ella.

En un entorno cambiante como la econo-mía argentina, la rapidez y la flexibilidad de acción que herramientas como Qlik-View otorgan, es esencial para prever di-ferentes escenarios y anticiparse a la competencia.”

Tel. +54 11 4780 3700www.dataiq.com.ar