caso drrhh - jefe junior

7
Asignatura Datos del alumno Fecha Dirección de recursos humanos Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014 Nombre: María Alejandra Casos prácticos El jefe de producto junior El rendimiento está condicionado por múltiples factores externos e internos a la empresa, la motivación desempeña un papel fundamental dentro del proceso productivo. La Motivación equivale a RENDIMIENTO y este mismo a PRODUCTIVIDAD. Lo anterior deja en claro la estrecha relación que existe entre Motivación y rendimiento, puesto que en el caso que la motivación se incremente , la productividad inmediatamente se incrementara, aunque vale la pena aclarar, que la productividad se puede ver afectada por factores fuera de control de las personas. El empleado o colaborador puede sentirse pleno y satisfecho en su trabajo, puede tener las mejores intenciones de que sus proyectos marchen en forma y que los resultados mínimo sean lo esperado, pero cuando surgen cierto tipo de inconvenientes a los que se está expuesto en cualquier responsabilidad laboral, el empleados puede ver afectada su productividad y esto automáticamente afecta su motivación, pues siente que no esta a su alcance la solución y se siente frustrado de no poder hacer nada por cambiar las cosas. En el caso de Jesús García se presentaron los siguientes factores de motivación: TEMA 6 – Casos prácticos

Upload: maria-alejandra-diaz

Post on 11-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso RRHH JEFE JUNIORUNIRMBA

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

Casos prácticos

El jefe de producto junior

El rendimiento está condicionado por múltiples factores externos e internos

a la empresa, la motivación desempeña un papel fundamental dentro del

proceso productivo. La Motivación equivale a RENDIMIENTO y este

mismo a PRODUCTIVIDAD. Lo anterior deja en claro la estrecha relación

que existe entre Motivación y rendimiento, puesto que en el caso que la

motivación se incremente , la productividad inmediatamente se

incrementara, aunque vale la pena aclarar, que la productividad se puede

ver afectada por factores fuera de control de las personas.

El empleado o colaborador puede sentirse pleno y satisfecho en su trabajo,

puede tener las mejores intenciones de que sus proyectos marchen en

forma y que los resultados mínimo sean lo esperado, pero cuando surgen

cierto tipo de inconvenientes a los que se está expuesto en cualquier

responsabilidad laboral, el empleados puede ver afectada su productividad

y esto automáticamente afecta su motivación, pues siente que no esta a su

alcance la solución y se siente frustrado de no poder hacer nada por

cambiar las cosas.

En el caso de Jesús García se presentaron los siguientes factores de

motivación:

TEMA 6 – Casos prácticos

Page 2: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

El Dr. Antonio Ruiz utilizo ciertas estrategias de motivación a Jesús García,

en resumen fueron las siguientes:

Nuevos retos

Promesas verbales

Sentirse útil y dedicarse a su trabajo

Aumento salarial (Dinero)

Fuente: Elaboración Propia

TEMA 6 – Casos prácticos

Page 3: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

En el caso se expone la situación de Jesús García en cuanto a su motivación

y a su desmotivación.

Fuente: Elaboración Propia.

Fuente: Elaboración Propia

Según Jesús García algo está fallando, evidentemente es así, la motivación de Jesús varia constantemente, lo importante ahora para encontrar una solución, es que su jefe, el Dr. Antonio Ruiz tenga en cuenta lo importante

TEMA 6 – Casos prácticos

Page 4: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

que es el análisis del comportamiento humano y que para ello implemente teorías tales como :

1. Teoría de Maslow

Fuente: Elaboración Propia

La pirámide de Maslos muestra las necesidades desde inferiores (Rojo)

hasta las superiores (Azul). Para el caso de Jesús, se satisfacen las

necesidades fisiológicas exceptuando el descanso pues este es un factor

que lo agota y que no le da tiempo de poder tomar un respiro y dedicarse a

otras cosas. La otra necesidad satisfecha es la afiliación que se reconoce

por el apoyo que le ofrece su jefe y la confianza que este le brinda para que

ejerza sus labores. Las necesidades de seguridad es bastante compleja

pues es lo que más acompleja y desmotiva a Jesús, el reconocimiento el

trata de demostrar que ha trabajado pero que los resultados no se han

conseguido por lo cual el éxito no hace parte de su caso y por último la

necesidad de autorrealización lejanamente se verá satisfecha si no se

satisfacen las demás, además cabe destacar que Jesús ve su futuro incierto

en cuanto a su crecimiento profesional.

Un análisis más profundo de la pirámide de Maslow nos permite concluir

que Jesús como todos los empleados un reconocimiento monetario para

subsistir junto con su familia, aunque Jesús no ve peligro para su

integridad física en su labor desempeñada, no encuentra esa misma

tranquilidad en cuanto a un futuro estable pues como la manifiesta sienta

TEMA 6 – Casos prácticos

Page 5: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

temor por la terminación de su contrato. Este tipo de necesidades

inferiores pueden lograr satisfacerse por medio de compensaciones

materiales.

En el nivel superior vemos como Jesús siente la necesidad de socializar con

su departamento de trabajo, “necesita relacionarse con sus semejantes,

establecer lazos afectivos, sentir que pertenece a un grupo, saberse

reconocido por lo que es y por lo que hace, etc.” Para medir la satisfacción

de este tipo de necesidades, se hace un poco más complejo, ya que es algo

subjetivo y depende de compensaciones no materiales.

La posible solución del Dr. Ruiz en la próxima reunión, seria exponerle a

Jesús las conclusiones de sus análisis y proponerle posibles soluciones en

las cuales se vean beneficiadas ambas partes, tanto el empleado como la

organización.

PROPUESTA PARA PROXIMA REUNION ENTRE DR. RUIZ Y JESUS

GARCIA

TEMA 6 – Casos prácticos

Page 6: Caso Drrhh - Jefe Junior

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de recursos humanos

Apellidos: Díaz Zabala 16 Octubre 2014

Nombre: María Alejandra

FUENTE: Elaboración Propia. (Basada en Modelo de Walton –

CVT calidad de Vida en el Trabajo).

TEMA 6 – Casos prácticos