caso integrador

26
CASO INTEGRADOR Tercer Semestre Materia: Evaluación Educativa Asesor: Rodelinda Ruezga Gómez Alumna: Paulina Gabriela Chávez Loya Matricula de Alumno: 212424205 Grupo: 27438 Programa educativo: Jóvenes por un porvenir

Upload: paulina-loya

Post on 14-Aug-2015

77 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO INTEGRADOR

CASO INTEGRADOR     Tercer Semestre Materia: Evaluación Educativa Asesor: Rodelinda Ruezga Gómez Alumna: Paulina Gabriela Chávez Loya Matricula de Alumno: 212424205 Grupo: 27438   Programa educativo: Jóvenes por un porvenir

Page 2: CASO INTEGRADOR

PROGRAMA EDUCATIVO A EVALUAR

Page 3: CASO INTEGRADOR
Page 4: CASO INTEGRADOR

INTRODUCCIÓN

Un Objeto a evaluar es el análisis de una acción, procedimiento, hecho o situación que tiene cierta calidad.

Los aspectos que se toman en cuenta para ra definir un objeto a evaluar es : Que este conformado por un propósito o índices que marquen una diferencia en tal objeto o circunstancia.

Algunos aspectos que pudieran tomarse en cuenta serian: Análisis Reflexión Importancia de las características Procedimientos objetivos

Page 5: CASO INTEGRADOR

UTEG INVITA A CONOCER EL PROGRAMA “JÓVENES CON PORVENIR”

Centro Universitario UTEG hace una atenta invitación a toda su comunidad para que conozcan el programa del  H. Ayuntamiento de Zapopan “Jóvenes con porvenir”, en el cual, a través del Instituto de Capacitación y Oferta Educativa, convoca a jóvenes con deseos de superación que no han tenido la oportunidad de estudiar y trabajar, que dejaron de realizar lo que les gusta y quieran capacitarse de una manera sencilla con una beca del 100% en uno de los cursos que se ofertan:

Page 6: CASO INTEGRADOR

UNA DE LAS LOCALIZACIONES:

JÓVENES CON PORVENIRITESO- ZAPOPAN

Oferta académica: Mercadotecnia Administración de micro negocios Finanzas básicas Nutrición Manejo y resolución de conflictos Comercio internacional Comunicación efectiva Habilidades del vendedor Horario:

Viernes 16:00 a 21:00 horas y sábado 9:00 a 14:00 horas. Sede:

ITESO

Page 7: CASO INTEGRADOR

PROPUESTA DE PROGRAMA EDUCATIVO

La descripción del objeto a evaluar. Jóvenes por un porvenir El programa "Jóvenes con Porvenir" va

dirigido a jóvenes entre 15 y 30 años de Zapopan, Jalisco, que cuentan con estudios truncos o no han contado con el apoyo para continuar su preparación.

Page 8: CASO INTEGRADOR

EL LUGAR DONDE SE LLEVARÁ A CABO LA EVALUACIÓN. 

Los talleres se imparten en las aulas de las propias escuelas de nivel superior del estado. "Para la primera generación tuvimos el apoyo de 18 instituciones y para esta segunda serán 32 universidades e instituciones“

Page 9: CASO INTEGRADOR

EL PROGRAMA INICIO:

el 26 de Agosto de 2013 solo algunos ninis podrán participar siempre y cuando cumpla con los requisitos. 25 diferentes instituciones colaboran con los capacitadores y maestros

.

Page 10: CASO INTEGRADOR

EL UNIVERSO A EVALUAR.

Que el aprendizaje que se está otorgando sea obtenido por los ninis.

Que el ayuntamiento de Zapopan este prestando los servicios que el programa ofrece.

Page 11: CASO INTEGRADOR

EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

Siendo este programa educativo mi estudio de objeto se realice exitosamente, en base a los servicios prestados por el ayuntamiento de Zapopan y tanto el logro que se está realizando en la sociedad que se encuentra sin poder estudiar. Este programa educativo no solo es importante porque capacita a cada uno de los estudiantes si no que también beneficia a la sociedad jalisquence a superarse mediante la obtención de nuevas oportunidades.

Page 12: CASO INTEGRADOR

COMO SE EVALUARÁ:

“jóvenes con porvenir” el cual tiene como objetivo realizar programas educativos dirigidos a los jóvenes que se encuentran sin estudiar y sin trabajar, dentro de una educación trunca. La metodología se uso para realizar el programa fue la metodología cuantitativa y cualitativa. Mi asistencia fue factor clave para poder realizar los instrumentos y observar el desarrollo del programa.

la metodología cuantitativa me ayudo a medir la cantidad de aprendizajes de los jóvenes por medio de las listas y muestreos con obtención de datos, objetividad y por supuesto la evaluación del resultado.

Y la evaluación cualitativa debido a su uso observativo y racional

apoyo a medir la calidad de los aprendizajes por medio de la subjetividad de implicados, obtención de discursos, diseños emergentes y lo más importante la evaluación del proceso.

Page 13: CASO INTEGRADOR

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Entrevista: Se le realizo a los jóvenes de 15 a 30

años que están en el programa jóvenes por un porvenir

Se evaluó que se estuviera llevando a cabo los cursos y el uso que le darían a la información que recibieron

Page 14: CASO INTEGRADOR

CUESTIONARIOS O ENCUESTAS:

1. Dirigido a los Maestros que están impartiendo las clases

2. Qué indicadores se evaluaron con ese instrumento.

Se evaluó que los profesores fueran de diferentes escuelas, cual es la opinión y perspectiva del programa.

 

Page 15: CASO INTEGRADOR

INDAGACIÓN NATURAL

1. Esta actividad es principalmente para mí

2. Los indicadores que se evaluaron con ese instrumento fueron parte fundamental de la reflexión del progreso del programa

3. Se evaluó el formato del instrumento de evaluación.

Page 16: CASO INTEGRADOR

REGISTRO DIARIO

  1. Está Dirigido a las actividades

rutinarias en el programa, yo fui la intérprete visual y los alumnos fueron el principal factor de enfoque.

2. Los indicadores que se evaluaron con ese instrumento fueron las clases, que se estaban impartiendo.

Page 17: CASO INTEGRADOR

LISTA DE CONTROL

  1. Se dirige a todos los alumnos 2. Los indicadores que se evaluarán

con ese instrumento serán las asistencias.

3. El formato del instrumento de evaluación.

Page 18: CASO INTEGRADOR

MEDIOS VISUALES:

1. Va dirigido al programa, a los maestros y a los alumnos.

2. Se evaluaron las pruebas de la asistencia de todos los participantes.

3. El formato del instrumento de evaluación.

Page 19: CASO INTEGRADOR
Page 20: CASO INTEGRADOR
Page 21: CASO INTEGRADOR

3.1 SISTEMATIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN EL TRABAJO DE CAMPO.

Los instrumentos de entrevista y lista se aplicaron a los maestros que se encontraban en el palacio de gobierno.

Se aplicaron 30 instrumentos. La información se concentro en las tablas para posteriormente poder graficar y tener un manejo mas sencillo

EntrevistaLes parecio in-teresanteImparticion de clases datisfacto-riaApoyo Educativo es bueno

Page 22: CASO INTEGRADOR

4.1 DESCRIPCIÓN DE TU DESEMPEÑO COMO EVALUADOR.

Me hubiera gustado haber tenido mas acceso a la información desgraciadamente en las ligas de internet no se obtiene información especifica. La oportunidad que tuve de asistir a un curso de ingles básico fue inmediata, en los teléfonos de Zapopan no brindan apoyo a los que no se encuentran en el programa jóvenes por un porvenir.

Page 23: CASO INTEGRADOR

4.2 ACIERTOS Y LOGROS QUE OBTUVISTE EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN.

Page 24: CASO INTEGRADOR

4.3 FALLAS Y ERRORES DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN

El estudio de caso se elimino porque no tenia quever con el programa y por que se necesitba realizar muy afondo la siguiente tabla.

Page 25: CASO INTEGRADOR

. BIBLIOGRAFÍA.

Page 26: CASO INTEGRADOR

. Resultados 3.1 Sistematización e interpretación de la información obtenida en el trabajo de

campo. 3.2 Resultados de la evaluación. 4. Meta evaluación 4.1 Descripción de tu desempeño como evaluador. 4.2 Aciertos y logros que obtuviste en el proceso de evaluación. 4.3 Fallas y errores durante el proceso de evaluación. 5. Bibliografía. Además de enviar al buzón esta actividad, debes de subirla al foro

denominado: “Presentación de proyectos de evaluación”. En este foro debes de comentar de forma crítica el trabajo de uno de tus compañeros teniendo como regla no comentar un trabajo que ya haya sido comentado por otro compañero.

 Recomendaciones:No te esperes a publicar tu trabajo hasta el último día de entrega al buzón.

 Criterios de evaluación:Fondo: Esta actividad será evaluada conforme a la rúbrica para la revisión del producto

integrador que se proporciona en el espacio de recursos.