caso madoff

14
La gran estafa de Madoff Curso: Ética para los negocios Ciclo : 2014-02 Elaborado por: Valeria Telles Sotomayor Integrantes: * Andrea Paucar * Yadhira Gamboa * Cristal Campos * Valeria Telles

Upload: valeria-sotomayor

Post on 20-Jun-2015

251 views

Category:

Economy & Finance


4 download

DESCRIPTION

Analisis Caso Madoff del curso Etica para los negocios

TRANSCRIPT

Page 2: Caso madoff

Bernard Madoff

Bernard Madoff , ex presidente de Nasdaq ( bolsa de valores electronica y automatizada mas grande de EE.UU) , era el gestor favorito de los ricos de Florida y Manhattan , dueño de una compañía Bernard Madoxx Investment Securities LLC, que decide formar en 1960.

Page 3: Caso madoff

La compañía se dedicaba al asesoramiento e intermediación bursátil utilizando la estrategia de inversión “ SPLIT STRIKE” que consistía en comprar acciones de grandes compañías y opciones de compra y venta de esos mismos títulos. Así, Madoff ofrecía rentabilidades garantizadas entre 8% y 12% independientemente de los que pase en la bolsa de valores.

Page 4: Caso madoff

Esquema Ponzi • La empresa de Madoff fue creciendo , es así que empezó a

desarrolla un sistema Pirámide Ponzi, con el cual las personas invertían dinero y conforme mas personas entraban al negocio, se les iba pagando con los fondos a los inversionistas, de tal modo que mientras mas personas ingresaban mayores eran las ganancias.

Page 5: Caso madoff

Crisis en el sistema

A raíz de la crisis financiera la empresa se quedo sin liquidez para pagar los intereses , ya

que sus clientes empezaron a retirar sus

fondos.

El esquema Ponzi comenzó a tener problemas con el ingreso de nuevos aportes , no pudo

pagar los altos intereses que prometía a sus inversores por lo

que comenzaron a sospechar

Page 6: Caso madoff

La estafa de Madoff • En la compañía, se utilizaban dos tipos de libros contables.

Uno de ellos tenia la información falsa que mostraba a los inversionistas, los cuales veían solo grandes ganancias. En el otro libro se registraban las perdidas reales. Era de esta manera que se ocultaba la información estafando a clientes y a los organismos reguladores.

Page 7: Caso madoff

• En 1992, La Security and Exchange Comisión , intervino a la compañía pero sin encontrar ningún aparente procedimiento ilegal.

• La prensa saco reportajes contra sus métodos, pero no se logro sacar ninguna información , ya que alegaban que no podían entregarla por que formaba parte del “ secreto profesional”.

• Luego exploto el fraude.

El descubrimiento

Page 8: Caso madoff

La crisis económica de EE.UU• En 2008, se inicio la crisis económica en Estados Unidos, con el colapso del

sistema financiero en la compañía de Madoff y además no se podian conseguir nuevos clientes que inviertan su dinero en esa época. En consecuencia, los inversionistas decidieron retirar sus fondos por el temor a perdidas futuras.

• Y como los fondos no ingresaban a la compañía, y los clientes se habían retirado, Madoff no tenia la manera de devolver el dinero a sus inversores. La base de la pirámide se desplomo.

Page 9: Caso madoff

La Denuncia • Madoff decide decirle a sus hijos acerca del fraude que

estaba realizando y son ellos mismos quienes deciden denunciarlo ante las autoridades, las cuales proceden a su detención el 29 de junio del 2009.

Page 10: Caso madoff

La condena • El 29 de junio de 2009 Madoff fue condenado a una

sentencia de 150 años de prisión, acusado principalmente por mantener durante años un fraudulento sistema de inversiones calculado en más de $68.000 millones de dólares en pérdidas.

Page 11: Caso madoff

Fraude a los principales bancos

Page 12: Caso madoff

Personas afectadas • Bancos • Banca privada• Fundaciones • Aseguradoras• Fondos• Personas naturales

Page 13: Caso madoff

• El 23 de diciembre, la policía encontró muerto con indicios de suicidio al financista Therry Magon de la Villehuchet, uno de los principales comercializadores de fondos que gestionaba Madoff y cuyo dinero se abría perdido completamente.