caso miguel caballero

6
CASO MIGUEL CABALLERO MERCADOS INTERNACIONALES - MBA EAFIT -2009

Upload: mauricio-bedoya

Post on 09-Jul-2015

1.257 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Mercados Internacionales MBA EAFIT

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Miguel Caballero

CASO MIGUEL CABALLEROMERCADOS INTERNACIONALES - MBA

EAFIT -2009

Page 2: Caso Miguel Caballero

PREGUNTA 1

• Según su criterio, ¿Cuál fue el detonante que dio origen a la ventaja competitiva desarrollada por Miguel Caballero y por qué?

• Lo que dio origen a la ventajacompetitiva fue cuando MiguelCaballero obtuvo informaciónde que existía un mercadoinsatisfecho en Colombia y enotros países del exterior querequerían chalecos antibalasmuy bonitos, cómodos, de altacalidad entonces identifico laoportunidad de negocio queexistía y decidió satisfacer lasnecesidades de mercado enEuropa, EEUU, América Latinaenfocándose especialmente enMéxico que es uno de los paísesque tiene mayor concentraciónde personas ricas.

Page 3: Caso Miguel Caballero

• ¿Cuáles son los principales aprendizajes que se pueden obtener de este caso a otras compañías colombianas?

El aprendizaje que podemos rescatar para las empresas Colombianas es que se deben eliminar los paradigmas que se tiene en cuenta en el momento de realizar negocios como son: que exista un alto número de personas Colombianas viviendo en el exterior, que se hable el mismo idioma Español, que necesariamente tienen que ser países fronterizos, la logística entre otros.

Lo más importante es que las empresas tengan visión de donde existan oportunidades de negocios, y enfocarse en el mercado objetivo ofreciéndoles productos con un Plus que satisfagan necesidades que la competencia no pueda satisfacer, también es importante que las empresas diversifiquen en zonas geográficas para poder penetrar en distintos mercados.

Otra enseñanza para las empresas Colombianas es que deben desarrollar ventajas competitivas para aumentar el potencial de crecimiento y el tamaño del mercado objetivo.

PREGUNTA 2

Page 4: Caso Miguel Caballero

• En un mercado de tanta rivalidad a nivel mundial como el de las confecciones, ¿Es sostenible en el largo plazo la ventaja competitiva de la compañía? ¿Por qué? ¿Cómo?

• La ventaja competitiva sí es sostenible en el largo plazo por que la Compañía ha logrado posesionarse en el mercado y cuenta con la fidelidad de sus clientes. Para que la ventaja competitiva sea sostenible es necesario que la compañía innove permanentemente en sus procesos y productos.

• También es importante reconocer que para que una compañía sea sostenible es necesario que la responsabilidad social este alineada con su estrategia de crecimiento.

PREGUNTA 3

Page 5: Caso Miguel Caballero

• ¿De qué manera logró este modelo de negocio neutralizar el riesgo cambiario?

PREGUNTA 4

Page 6: Caso Miguel Caballero

• ¿De qué manera aporta este modelo de negocio a solucionar la pobreza en Colombia?

Este negocio puede ayudara la disminución depobreza en Colombiaejecutando una estrategiade desarrollo social paramejorar la calidad de vidade las personas a través dela implementación deprogramas o proyectos defortalecimiento de capitalsocial.

PREGUNTA 5