caso1

2
EJERCICIO 1. Registra las siguientes operaciones en el libro de diario y en el libro de mayor. Aquel apartado que no aparezca registrado en ambos libros no será corregido. Nota: No olvides contabilizar el IVA al tipo general cuando sea necesario. Todos los importes son sin IVA, debes añadirlo cuando corresponda. La empresa TELIX S.L. se dedica a la fabricación y venta de tejidos. El día 31 de diciembre de 2010, la empresa TELIX se encuentra en la siguiente situación: ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO 21601. Mobiliario, estanterías_ __________10.000€ 21602. Mobiliario, mesa______ ___________5.000€ (28161)Am. Ac mobiliario, estanterías_ ___(4.000 €) (28162) Am Ac mobiliario, mesa______ ___(2.000 €) 35001. Prod. Terminados, tela azul________ 5.000€ 57000. Caja, €________________________ 1.000€ 57201.Bancos c/c €, La Caixa_____________ 20.000€ Capital social__________________________35.000 € TOTAL ACTIVO_______________________ 30.000€ TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO_____35.000€ 1. Realiza el asiento de apertura. 2. El día 1 de enero, vende la mesa por 3.500 euros. Cobra la mitad por transferencia bancaria y la otra mitad la cobrará dentro de 6 meses. 3. El día 4 de marzo la empresa recibe la factura de la luz por importe de 100€. Queda pendiente de pago. 4. EL día 15 de marzo la empresa paga la factura de la luz por bancos. 5. El día 23 de mayo, la empresa vende a crédito a GALERÍAS MADRID tela azul por valor de 1.250 €. Además vende 150 euros de envases. El gasto de transporte asciende a 200 euros. Queda pendiente de cobro. 6. El día 6 de junio la empresa realiza un descuento de 50 € a Galerías Madrid. 7. El día 20 de septiembre, la empresa compra a HILANDERAS S.L. madejas de hilo por valor de 1.300 euros. El proveedor le realiza un descuento de 300 euros en factura. Los gastos de transporte ascienden a 100 euros y el seguro a 50 euros. Pago aplazado. 8. El 1 de diciembre paga por banco las nóminas de sus empleados: a. Total devengado: 15.000 euros. b. Retención IRPF: 1.800 euros. c. Cuota obrera a la seguridad social: 700 euros. d. Cuota empresarial a la seguridad social: 1.100 euros. 9. A 31 de diciembre, hay en almacén tela azul por valor de 6.000 euros y madejas de hilo por valor de 1.500 euros. Regulariza existencias. 10. Realiza la amortización necesaria a 31 de diciembre. Datos: El inmovilizado se amortiza por cuotas constantes, siendo: Vida útil de las estanterías y de la mesa: 5 años. 11. Realiza la liquidación del IVA. 12. Realiza el asiento del resultado del ejercicio. ¿Tiene la empresa pérdidas o beneficios? 13. Realiza el asiento de cierre.

Upload: sonianavajas

Post on 09-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso práctico de contabilidad completo

TRANSCRIPT

Page 1: CASO1

EJERCICIO  1.  Registra   las  siguientes  operaciones  en  el   libro  de  diario  y  en  el   libro  de  mayor.  Aquel  apartado  que  no  aparezca  registrado  en  

ambos  libros  no  será  corregido.    

Nota:  No  olvides  contabilizar  el  IVA  al  tipo  general  cuando  sea  necesario.  Todos  los  importes  son  sin  IVA,  debes  añadirlo  cuando  corresponda.  

 

La   empresa   TELIX   S.L.   se   dedica   a   la   fabricación   y   venta   de   tejidos.   El   día   31   de   diciembre   de   2010,   la   empresa   TELIX   se  

encuentra  en  la  siguiente  situación:  

ACTIVO   PATRIMONIO  NETO  Y  PASIVO  

21601.  Mobiliario,  estanterías_  -­‐-­‐  __________10.000€  

21602.  Mobiliario,  mesa______  -­‐-­‐  ___________5.000€  

(28161)Am.  Ac  mobiliario,  estanterías_  -­‐-­‐  ___(4.000  €)  

(28162)  Am  Ac  mobiliario,  mesa______  -­‐-­‐  ___(2.000  €)  

35001.  Prod.  Terminados,  tela  azul________  -­‐-­‐-­‐  5.000€  

57000.  Caja,  €________________________  -­‐-­‐-­‐-­‐  1.000€  

57201.Bancos  c/c  €,  La  Caixa_____________     20.000€  

Capital  social__________________________35.000  €  

TOTAL  ACTIVO_______________________  -­‐-­‐-­‐  30.000€   TOTAL  PATRIMONIO  NETO  Y  PASIVO_____35.000€  

 

1. Realiza  el  asiento  de  apertura.  

2. El  día  1  de  enero,  vende  la  mesa  por  3.500  euros.  Cobra  la  mitad  por  transferencia  bancaria  y  la  otra  mitad  la  cobrará  dentro  

de  6  meses.  

3. El  día    4  de  marzo  la  empresa  recibe  la  factura  de  la  luz  por  importe  de  100€.  Queda  pendiente  de  pago.  

4. EL  día  15  de  marzo  la  empresa  paga  la  factura  de  la  luz  por  bancos.  

5. El  día  23  de  mayo,  la  empresa  vende  a  crédito  a  GALERÍAS  MADRID  tela  azul  por  valor  de  1.250  €.  Además  vende  150  euros  de  

envases.  El  gasto  de  transporte  asciende  a  200  euros.  Queda  pendiente  de  cobro.  

6. El  día  6  de  junio  la  empresa  realiza  un  descuento  de  50  €  a  Galerías  Madrid.  

7. El  día  20  de   septiembre,   la   empresa   compra  a  HILANDERAS  S.L.  madejas  de  hilo  por   valor  de  1.300  euros.   El   proveedor   le  

realiza  un  descuento  de  300  euros  en  factura.  Los  gastos  de  transporte  ascienden  a  100  euros  y  el  seguro  a  50  euros.  Pago  

aplazado.  

8. El  1  de  diciembre  paga  por  banco  las  nóminas  de  sus  empleados:  

a. Total  devengado:  15.000  euros.  

b. Retención  IRPF:  1.800  euros.  

c. Cuota  obrera  a  la  seguridad  social:  700  euros.    

d. Cuota  empresarial  a  la  seguridad  social:  1.100  euros.  

9. A  31  de  diciembre,  hay  en  almacén  tela  azul  por  valor  de  6.000  euros  y  madejas  de  hilo  por  valor  de  1.500  euros.  Regulariza  

existencias.  

10. Realiza  la  amortización  necesaria  a  31  de  diciembre.  

Datos:    

El  inmovilizado  se  amortiza  por  cuotas  constantes,  siendo:  

Vida  útil  de  las  estanterías  y  de  la  mesa:  5  años.  

11. Realiza  la  liquidación  del  IVA.  12. Realiza  el  asiento  del  resultado  del  ejercicio.  ¿Tiene  la  empresa  pérdidas  o  beneficios?    

13. Realiza  el  asiento  de  cierre.  

Page 2: CASO1

EJERCICIO  2.  Registra  las  siguientes  operaciones  en  el  libro  de  diario:  (2  puntos)  

A  31  de  diciembre,  la  empresa  RRR  S.L.  presenta  los  siguientes  movimientos  en  sus  cuentas:  

Código   Cuenta   Debe   Haber   Saldo  deudor   Saldo  acreedor  

100   Capital  social     10.000      

173   Proveedor  de  inmovilizado  l/p   3.000   6.000      

213   Maquinaria   8.000        

2813   Am.  Ac.  Maquinaria     1.000      

300   Mercaderías   7.000        

430   Clientes   3.000        

572   Bancos   2.000        

600   Compra  de  mercaderías   3.500        

640   Sueldos  y  salarios   500        

700   Ventas  de  mercaderías     3.000      

610   Variación  de  mercaderías     7.000      

                                                                                         Total          

a) Completa  la  tabla.  

b) ¿Tiene  la  empresa  beneficios  o  pérdidas?  ¿Qué  importe?