casos_practicos niff para pymes 10

Upload: felipe-caal

Post on 07-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se encuentran ejemplos de polticas, estimaciones y errores con forme a lo establecido en la niff para pymes seccion 10

TRANSCRIPT

CASOS PRCTICOSa) Ejemplo 1

La empresa XYZ, S.A., se dedica a la fabricacin de calzado de cuero para damas, caballeros y nios. La entidad adquiri el 2 de enero de 2009 una maquinara para la fabricacin de calzado por un valor de Q. 2, 500,000. El activo tiene una vida til de ocho aos, un valor residual de Q. 10,000, la entidad utiliza el mtodo de lnea recta para depreciar dicho activo. En el ao 2010 la gerencia tom la decisin de cambiar el mtodo de depreciacin de lnea recta a unidades producidas. La razn para tal cambio es que el nuevo mtodo permite distribuir el gasto por cada unidad producida.

1. Qu caso es la situacin anterior?a. Cambio en poltica contable.b. Cambio en estimacin contablec. Error del periodo anterior.

2. Qu tratamiento contable aplicara?a. Retroactivob. Prospectivo Efecto contable del cambio de poltica contable Mtodo de lnea recta

Mtodo de unidades producidas

Depreciacin gasto ao 2009Mtodo de lnea recta Q. 311,250Mtodo de unidades producidas Q. 336,150Diferencia Q. 24,900 Partida de ajuste por cambio de poltica contableTomando en cuenta que el tratamiento contable del cambio en poltica contable es retroactivo el ajuste se realiza contra las utilidades acumuladas 31 de diciembre de 2010.

31 de diciembre de 2010 DESCRIPCINDEBEHABER

Utilidades acumuladasQ. 24,900

a: Depreciacin acumuladaQ. 24,900

R// Para registrar el ajuste por cambio de poltica contable de la depreciacin de maquinara

El monto de depreciacin anual que debe de registrar la empresa a partir del 2010 se encuentra en la tabla del mtodo de unidades producidas.

b) Ejemplo 2

XYZ, S.A., es una empresa que se dedica construir tramos carreteros. El 02 de enero de 2008 adquiri una flotilla de 5 tractores, a un costo de Q. 200 mil cada uno. Los activos tienen una vida til de cinco aos, ningn valor residual y se deprecian sobre la base de lnea recta. En el ao 2009 las lluvias fueron escasas. El endurecimiento de la tierra hace que los tractores tengan que trabajar a un nivel de revoluciones sensiblemente superior al normal. A consecuencia de lo anterior se revisaron las vidas tiles de los tractores y se determin que van a ser de 3 aos.

1. El caso anterior es un cambio en poltica o en estimacin contable? Cambio en estimacin contable.2. Cul es el tratamiento contable?a. Retroactivob. Prospectivo

Efecto contable del cambio en estimacin contableTomando en cuenta que el tratamiento contable de un cambio en estimacin contable es prospectivo nicamente se tiene que determinar el nuevo monto a depreciar.

DatosActivoCostoVida tilDepreciacin

TractoresQ. 1,000,0005Q. 200,000

Valor en libros al 31 de diciembre de 2008Costo HistricoQ. 1,000,000

(-)Depreciacin(Q. 200,000)

(=)Valor en librosQ. 800,000

Monto a depreciar en el ao 2009 y 2010(800,000 / 2) = Q. 400,000

c) Ejemplo 3

El 30 de marzo de 2010 se realiz el inventario fsico de la empresa ABC, S.A., fecha en la cual se determin que exista fraude por un monto de Q. 30,500. Los Q. 30,500 estaban conformados por inventario del ao 2009 y 2010 de Q20, 000 y Q. 10,500 respectivamente. El 15 de febrero de 2010, la administracin de la empresa ABC, S.A. autoriz la publicacin de los estados financieros del ao 2009, el ajuste del inventario debido a fraude no se realiz por tanto dichos estados financieros estn sobrevaluados.

1. Qu tratamiento contable aplica para el descubrimiento de fraudes?a. Retroactivob. Prospectivo2. Por qu? Porque es un error de periodos anteriores.

Efecto contable del error del periodo anteriorPartida de ajuste por error del periodo anteriorTomando en cuenta que el tratamiento contable de los errores de periodos anteriores es retroactivo el ajuste debido al fraude correspondiente al monto del inventario del ao 2009 se realiza contra las utilidades acumuladas. 30 de marzo de 2010DESCRIPCIONDEBEHABER

Utilidades acumuladasQ. 20,000

a: InventarioQ. 20,000

R// Para corregir el error del periodo anterior debido al fraudeDESCRIPCIONDEBEHABER

Gasto (por fraude)Q. 10,500

a: InventarioQ. 10,500

R//Para registrar el gasto debido al fraude