catálogo color

18

Upload: ilius-sanch

Post on 30-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mantenimiento interno Equipamiento y mantenimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo color
Page 2: Catálogo color

Departamento de

Mantenimiento Interno en un Hotel

Es un departamento que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones e instalaciones.

Características RESPONSABLE del mantenimiento técnico de todas las instalaciones.

En cuanto al espacio del departamento, este debe ser un AMPLIO y con buena ILUMINACIÓN.

Los accesos al lugar deben mantenerse LIBRES para el paso del personal y la instrumentaría utilizada para las labores diarias.

Page 3: Catálogo color

Objetivos del Departamento

TIP El mantenimiento adecuado, tiende a prolongar la vida útil de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismos durante más tiempo y a reducir el número de fallas.

1.Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes inventariados.

2. Disminuir la gravedad de las fallas que no se logren evitar.

3.Evitar la paralización inútiles de máquinas.

4. Evitar accidentes. 6.Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.

7.Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.

5.Prolongar la vida útil de los bienes.

Page 4: Catálogo color

Teoría del Color Según el Maestro Lin Yun en la filosofía del Feng-Shui

La armonía y el balance son beneficios en nuestra cotidianidad y en el ambiente que nos rodea.

La teoría del color chino ofrece distintas maneras de mejorar varios aspectos de nuestras vidas, aumentando nuestros sentimientos y estimulando nuestras mentes, amplificando nuestra efectividad en el trabajo, en la sociedad y mejorando nuestra salud física y mental.

Esta teoría implementada en los espacios internos del departamento de mantenimiento puede ser utilizado como estimulo a los trabajadores, ya que a través de los colores se logra influenciar el estado de ánimo de los empleados, su eficacia y productividad en sus labores.

Page 5: Catálogo color

Ambientación basada en la implementación de los cinco (5) elementos

Tierra Ubicada en el centro, se asocia con el amarillo, naranja, y café.

Agua Es negro, el invierno y el norte.

Fuego Es asociado con el rojo, el verano y el sur.

Metal Es blanco y otoño.

Madera Se correlaciona con el verde, la primavera y el este.

TIP Los colores establecen la atmósfera

del lugar de trabajo.

Page 6: Catálogo color

Colores

Recomendados para el Departamento de Mantenimiento Interno, tomando en cuenta los cinco (5) elementos

Amarillo Indican poder, da un sentido de tolerancia, paciencia y sabiduría.

Naranja Potencia la felicidad y el poder. Es estimulante y presenta una cualidad dinámica muy positiva y energética.

Blanco el color de lo puro y limpio

tonalidades tonalidades

Page 7: Catálogo color

Colores

Recomendados para el Departamento de Mantenimiento Interno, tomando en cuenta los cinco (5) elementos

Verde Representa la tranquilidad, la esperanza y la frescura e indica el buen estado emocional y la salud.

Azul- verdoso Representa una juventud fuerte y saludable.

TIP Es posible combinar o aplicar distintos tonos de estos colores, buscando el equilibrio del área.

tonalidades tonalidades

Page 8: Catálogo color

Descripción de los colores planteados

anteriormente aplicados al departamento de mantenimiento. Estos colores son

propuestos por la utilidad que pueden tener en dicho departamento, ya que se le podrá brindar a los trabajadores un ambiente tranquilo y también de constante movimiento debido a las actividades que se realizan diariamente. Se recomiendan estos colores para lograr la armonía en el ambiente de trabajo.

Los colores influyen psicológicamente en el estado de ánimo de los trabajadores, esto ayuda a mejorar la productividad en el área de trabajo, ya que su temperamento debe estar equilibrado, puesto que se trabaja bajo presión y en equipo.

TIP Los colores influyen de manera importante en el estado de ánimo, pues es incuestionable que un color provoca cambios en la forma de sentir o percibir el medio circundante; y la relación con el puede ser de atracción o rechazo, de bienestar o incomodidad.

Page 9: Catálogo color

Ejemplos de espacios del departamento de

Mantenimiento

El espacio se observa amplio ,organizado y con buena iluminación. Debido a que como color base posee el blanco y una combinación de verdes y rojos en las paredes y piso para armonizar el ambiente de trabajo.

Se puede observar que el departamento no dispone de espacio suficiente para los materiales, al igual es posible visualizar la paleta de grises y blanco para ambientar el área, generando

desorden y una sensación de suciedad.

IDEAL

DEFICIENTE

Page 10: Catálogo color

Ya que los trabajadores deben permanecer una gran cantidad de tiempo en interiores o sitios cerrados, es necesario armonizar los espacios para generar sentimientos de serenidad, comodidad, incentivo y energía.

Es indispensable generar propuestas que equilibren el cuerpo y la mente de los trabajadores.

Recomendaciones

para los espacios del departamento de Mantenimiento

Se recomienda realizar el mantenimiento o la renovación de pintura de 6 a 8 años (ciclo de vida) aproximadamente, dependiendo del uso que se le de al área.

TIP Se recomienda utilizar pocos colores en toda las áreas del hotel para simplificar el constante mantenimiento.

Se deben establecer periodos de repintado cuando la pintura se deteriora, en caso contrario, simplemente deberá procederse a su lavado.

Page 11: Catálogo color

Servicios (talleres y departamentos de

mantenimiento) Estas áreas requieren de una ambientación, la cual se debe considerar desde que se elabora el proyecto arquitectónico. Luego de estar dividido el hotel en áreas se deben elegir mejor los materiales y colores, de acuerdo a la sensación que se quiera provocar en cada área.

TIP Es importante que la selección de colores, sean agradables a la vista , que armonicen con el ambiente por crear y que concuerden con el uso dado al lugar.

El puesto del pintor Conocimientos indispensables: a. Conocer los diferentes tipos

de pintura. b. Aplicar las técnicas para pintar. c. Aplicar los procedimientos

necesarios para igualar colores.

d. Conocer las técnicas para resanar.

e. Saber empapelar y proteger los artículos que no deben pintarse.

f. Establecer, en coordinación con el jefe de mantenimiento, programas para pintar. periódicamente determinadas áreas del hotel.

Page 12: Catálogo color

Mantenimiento

Es primordial escoger los materiales y equipo a partir de un criterio de funcionabilidad, durabilidad y calidad, así como el cuidado que estos recibirán. Es necesario considerar las características climatológicas y de ubicación del hotel.

Esta labor exige que le personal se encuentre capacitado debidamente y sustente un alto sentido de responsabilidad.

Los operadores y el personal de mantenimiento deben tener presente que una falla. Por insignificante

que parezca , si no se detecta a tiempo, crecerá y se propagara hasta alcanzar un gravedad difícil de subsanar.

Los materiales deben seleccionarse de acuerdo a la facilidad que ofrezcan para la limpieza y el mantenimiento.

Otras Recomendaciones

Page 13: Catálogo color

Obedecen a la necesidad de reacondicionar sistemáticamente la instalación, lo cual obliga a desempeñar tareas periódicas de mantenimiento como pinturas en las diferentes áreas del hotel.

• Para elaborar el plan de mantenimiento, se deben considerar las fechas de mayor y menos ocupación del hotel durante el año.

• Se debe conseguir el Personal y materiales que se requieran para cualquier reparación o remodelación, la cual deberá hacerse preferiblemente en temporada baja, a fin de evitar molestias a los usuarios.

Tareas periódicas de mantenimiento

TIP El mantenimiento permite ofrecer un servicio mas completo en calidad, tiempo y seguridad.

A considerar

Page 14: Catálogo color

Mantenimiento

Mantenimiento correctivo Es aquel que se ocupa de

la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación.

Mantenimiento preventivo Este tipo de mantenimiento

surge de la necesidad de disminuir el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la primera y segunda no se realizan, la tercera es inevitable.

El mantenimiento se deben realizar tanto en el departamento como en las áreas del hotel, ya que esto ayuda a mantener las instalaciones administrativas y operativas en contantes revisión. Permitiendo cumplir con los estándares de calidad del hotel, tomando en cuenta el adecuado funcionamiento de la infraestructura, los espacios internos y externos, la ambientación y el color.

Page 15: Catálogo color

El concepto de seguridad incluye, la seguridad física de la instalación , la protección y control de la propiedad, la seguridad del personal y de los huéspedes , la seguridad de las pertenencias individuales y la supervisión de personas y servicios.

Funciones

Inspeccionar las condiciones peligrosas existentes

Cooperar con la campañas de seguridad

Controlar la seguridad física del establecimiento

Examinar los estándares de higiene en relación con la seguridad y bienestar personal

Vigilar al personal interno, al usuario y al foráneo

Seguridad

Page 16: Catálogo color

Seguridad

Para el usuario,

significa tranquilidad, confianza, voluntad de retorno y agente promocional de la instalación

Para el hotel, denota

reducción de perdidas económicas y sociales, mejora la imagen de la instalación, incremento de la productividad hotelera y aumento de su rentabilidad

Para el trabajador,

significa ambiente de trabajo agradable, laborar en condiciones de seguridad e higiene, incremento de la productividad personal y aumento de la motivación del personal.

Page 17: Catálogo color

Accidentes laborales y

de riesgo (causas)

Los actos inseguros,

obedecen a la actitud y comportamiento del individuo y son resultados de una serie de situaciones inherentes a la persona.

Las condiciones inseguras, son

situaciones riesgosas que conllevan un peligro potencial, debido a malos diseños de maquinas, falta de orden e higiene, malas distribuciones de herramientas.

Es necesarios considerar todos los aspectos de seguridad en el momento de realizar el trabajo.

TIP Un hotel debe reflejar la seguridad y el bienestar que brinda a sus huéspedes, de manera que no debe presentar una imagen de abandono o deterioro, a pesar del intenso desgaste que sufre por el uso de las instalaciones.

Page 18: Catálogo color

Bibliografía

•Ramírez, C. (2002). Hoteles: gerencia, seguridad y mantenimiento. México D.F: Trillas. •Délmar, A. (2001). Mantenimiento de hoteles: la seguridad y comodidad del huésped. México D.F: Trillas. •La teoría del color según el Maestro Lin Yun. Recuperado el 05/05/2013. Desde: http://logoiiuv.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/linyun.pdf •Mantenimiento y limpieza. Recuperado el 05/05/2013. Desde: http://www.bicgalicia.es/procedimientos/pdf/G-012-05_Mantemento_e_Limpeza.pdf •Departamento de mantenimiento y Seguridad. Recuperado el 05/05/2013. Desde: http://glion04.blogspot.com/2009/11/departamento-de-mantenimiento-y.html •Mantenimiento y seguridad industrial. Recuperado el 05/05/2013. Desde: http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDMQFjAB&url=http://ugr.unsl.edu.ar/documentos/Mantenimiento%2520Industrial.doc&ei=upeGUdD6CZHs9ATM5ICoBQ&usg=AFQjCNGZ623aMYtFTtoJdllIxbYPvzSZ1Q&bvm=bv.45960087%2cd.eWU