catálogo silikal

108
Resinas reactivas de metacrilato y hormigón polímero para pavimentos industriales y obras de ingeniería Documentación técnica Silikal - Información general Abril de 2004 Versión 1.01.A Silikal - Información de sistemas Silikal - Información de productos Un buen pavimento – la mejor base

Upload: llamadme-ismael

Post on 29-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documentación Técnica sobre los sistemas para pavimentos basados en Metacrilato de Silikal Protecnor Revestimientos, SL

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo Silikal

Resinas reactivas de metacrilato y hormigón polímero para pavimentos industriales y obras de ingeniería

Documentación técnica

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

Silikal - Información de sistemas

Silikal - Información de productos

Un buen pavimento – la mejor base

Page 2: Catálogo Silikal

Sistemas de pavimentos Silikal

2

Documentación técnica

de Wiesbaden, Alemania

de la Escuela Técnica Superior

Depto. de tecnologías de bebidas

Page 3: Catálogo Silikal

Documentación técnica

Abril de 2004

Versión 1.01.A

3

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Siempre a su disposición ...

Silikal, centro de producción y administrativo localizado en Mainhausen/Frankfurt del Meno, Alemania

Sistema de gestión de la calidad certificado

Cert. nº 73.100.663

Sistema de gestiónmedioambiental certificado

Cert. nº 73 104 856

… desde hace más de 50 añosLlevamos décadas realizando un trabajo de base para usted: como empresa que tiene sus orígenes en el solado de todo tipo de pisos, decidimos hace más de 50 años dedicar nuestra atención a la fabricación de recubrimientos para suelos fabricados en base a resinas sintéticas. Numerosos proyectos de investigación y desarrollo han marcado el desarrollo de esta línea hasta la actualidad. Actualmente, Silikal extiende sus actividades por todo el mundo y está representada tanto en Europa como en Asia y Australia.

… resolviendo todo tipo de problemasNo importa que se trate de un edificio nuevo o de obras de reforma y saneamiento: Nuestras resinas de metacrilato permiten obtener pavimentos de gran resistencia en locales industriales, comerciales y talleres, superficies de transporte, en instalaciones públicas y médicas. También los sistemas de mortero para reparaciones de Silikal han demostrado su eficacia en la resolución de todo tipo de problemas: rápida reparación de roturas, fisuras o agujeros en hormigón, piezas prefabricadas de hormigón o solados, como apoyos de pilares de puentes, placas de fundación para máquinas o para la fijación de perfiles para cargas pesadas y elementos de construcción.

… con los sistemas apropiadosDisponemos de los recursos necesarios para solucionar cualquier problema. Endurecimiento superrápido que evita interrupciones prolongadas del servicio, propie-dades antideslizantes a medida, elaboración incluso a temperaturas ínfimas, amplio muestrario de colores y mucho más, todo es posible en el programa Silikal.

… y personal de gran competencia¿Asesoramiento? Con gusto nos pondremos a su total disposición. ¡No tiene más que solicitarlo! Cada proyecto presenta requisitos y necesidades particulares. Nuestros tra-bajadores poseen una gran experiencia práctica como técnicos de aplicaciones a nivel mundial y conocen los problemas a pie de obra. Por tanto: Póngase en contacto con nosotros. Con mucho gusto le ayudaremos a hacer realidad los más complejos proyec-tos o a analizar la posibilidad de aplicar sistemas de mortero de endurecimiento rápido.

Y si desea conocer hasta el último detalle, el centro de formación de Silikal, localizado en Mainhausen, ha preparado para usted una completa oferta en informaciones prácticas.

Con total seguridad: ¡Estamos siempre a su disposición!

Page 4: Catálogo Silikal

Documentación técnica

Abril de 2004

Versión 1.01.A

4

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Documentación técnicaÍndice

Silikal - Información de sistemas Hoja de datos – Página

Documentación técnica - Introducción 7

Sistemas de revestimiento estándar

Sinopsis USS 9

Sistemas de revestimiento estándar

Sistema A - Pavimentos delgados SSA 10

Sistemas de revestimiento estándar

Sistema B - Zonas húmedas SSB 12

Sistemas de revestimiento estándar

Sistema C - Zonas secas SSC 14

Sistemas de revestimiento estándar

Sistema D - Zonas de cargas extremas, cámaras de refri-geración y exteriores

SSD 16

Sistemas de revestimiento estándar

Sistema E - Zonas cálidas SSE 18

Silikal - Resinas y aditivos Listado de productos PUS 21

Revestimientos para suelos Imprimación - pavimento - sellador GBV 24

Silikal-Resinas de imprimación

Sinopsis GHU 25

Silikal-Resinas de revestimiento

Sinopsis BHU 26

Silikal-Resinas de imper-meabilizado

Sinopsis VHU 27

Silikal-Información de productos Hoja de datos – Página

SILIKAL® Resina R 41 Resinas reactivas de metacrilato de muy baja viscosidad para impregnación e inyección,

SILIKAL® R 41 28

SILIKAL® Resina R 51 Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cemento

SILIKAL® R 51 30

SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cemento, aplicación a bajas temperaturas

SILIKAL® R 51 (-25 °C) 32

SILIKAL® Resina R 52 Imprimación reactiva de viscosidad media para suelos de cemento

SILIKAL® R 52 34

SILIKAL® Resina RE 55 Imprimación reactiva de alta viscosidad para suelos de cemento tratados con materiales plásticos

SILIKAL® RE 55 36

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada para revesti-mientos antideslizantes en ambientes húmedos

SILIKAL® R 61 38

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

SILIKAL® R 61 HW 41

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos autonivelantes

SILIKAL® R 62 44

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva dura universal para imprimaciones de reacción y revestimientos delgados

SILIKAL® RU 727 47

SILIKAL® Resina RU 747 Resina reactiva autonivelante ligeramente elastificada de alta resistencia a deformación térmica

SILIKAL® RU 747 51

SILIKAL® Resina RH 65 Resina de metacrilato de baja viscosidad para pavimentos de mortero con alta proporción de carga

SILIKAL® RH 65 53

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

SILIKAL® RV 368 55

SILIKAL® Resina RV 310 Resina de membrana reactiva de alta flexibilidad SILIKAL® RV 310 58

Page 5: Catálogo Silikal

Documentación técnica

Abril de 2004

Versión 1.01.A

5

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Documentación técnicaÍndice

Silikal-Información de productos – Continuación Hoja de datos – Página

SILIKAL® Resina R 71 / SILIKAL® Resina R 71 re

Impermeabilizante reactivo, duro y de baja viscosidad para zonas secas

SILIKAL® R 71 / R 71 re 60

SILIKAL® Resina R 72 Impermeabilizante reactivo, duro y de media viscosidad para zonas secas

SILIKAL® R 72 62

SILIKAL® Resina R 81 Impermeabilizante reactivo, de baja viscosidad, elastificado para zonas húmedas

SILIKAL® R 81 64

SILIKAL® Resina RE 77 Impermeabilizante reactivo, de alta viscosidad, resistente a disolventes

SILIKAL® RE 77 66

SILIKAL® Resina R 21 / R 22 / R 24

Resinas de metacrilato monocomponente con disolventes en su composición

SILIKAL® R 21 / R 22 / R 24

68

SILIKAL® Resina F 10 Resina reactiva de metacrilato para sellado de juntas SILIKAL® F 10 69

SILIKAL® Pasta para molduras HK 20

Pasta reactiva de metacrilato para molduras SILIKAL® HK 20 71

SILIKAL® Mortero R 7 Mortero extraduro de resinas reactivas de metacrilato para revestimientos

SILIKAL® R 7 73

SILIKAL® Mortero R 17 Mortero de resinas reactivas de metacrilato para reparaciones de solados y hormigón

SILIKAL® R 17 75

SILIKAL® Aditivo I Componente de sistema para SILIKAL® Resina RU 727 y RU 747

SILIKAL® Aditivo I 78

SILIKAL® Aditivo M Agente adhesivo SILIKAL® Aditivo M 79

SILIKAL® Aditivo ZA Agente acelerador en frío SILIKAL® Aditivo ZA 80

SILIKAL® RI/21 Adhesivo resistente a la tracción SILIKAL® RI/21 81

SILIKAL® Endurecedor en polvo

SILIKAL® Endurecedor en polvo

82

Silikal - Informaciones generales Hoja de datos – Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85

La base DUG 89

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92

Resistencia a agentes químicos CBK 96

Medidas de seguridad y preventivas SUS 98

Almacenamiento y transporte LUT 100

Instrucciones generales de limpieza ARH 103

Certificados de ensayo PZN 105

Aclaraciones sobre la normativa de materiales de trabajo EAV 106

Page 6: Catálogo Silikal

Sistemas de pavimentos Silikal

6

Documentación técnica

Habbrügge, Bremen, Alemania

Pescadería Abel,

Page 7: Catálogo Silikal

Documentación técnica

Abril de 2004

Versión 1.01.A

7

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Documentación técnicaIntroducción

Las resinas reactivas de metacrilato Silikal permiten aplicar pavimentos que combinan alta resistencia con cualida-des decorativas en prácticamente todos los sectores industriales. Silikal es un reconocido especialista en el sector de las resinas reactivas de metacrilato, cuya idoneidad queda demostrada por los millones de metros cuadrados realiza-dos desde hace 50 años.

Los pavimentos de resinas reactivas de metacrilato …… ofrecen una protección óptima del piso aportando además, en las más distintas áreas de aplicación, muchas otras características funcionales como:– Higiene e inocuidad fisiológica gracias a su acabado sin juntas y al perfecto sellado que elimina los poros totalmente– Antideslizante debido a la especial estructura de su superficie– Resistencia a la abrasión aportada por su dura capa superficial– Resistencia frente a la práctica totalidad de agentes agresivos

Las resinas reactivas de metacrilato de Silikal …… presentan frente a otras resinas habituales, como resinas epoxídicas o de poliuretano, ventajas evidentes como:– Rápido endurecimiento del pavimento, que adquiere rápidamente su capacidad de carga definitiva quedando así

disponible en poco tiempo, propiedad que resulta de gran interés en obras de saneamiento– Fraguado incluso a bajas temperaturas (en determinadas circunstancias, hasta -10 ºC) que permite su aplicación

sin problemas incluso en invierno o cámaras frigoríficas– Fácil de regenerar, ya que las resinas reactivas de metacrilato presentan una adherencia óptima sobre bases de metacrilato– Inocuidad fisiológica, siendo el pavimento ideal para la industria alimentaria

La presente documentación técnica …… describe los sistemas estándarde pavimentos propuestos por Silikal para las más diversas aplicaciones. Incluye asimismo los datos técnicos correspondientes a todas las resinas reactivas de metacrilato Silikal así como normas e instrucciones generales de elaboración. Silikal se reserva el derecho de realizar modificaciones técnicas.

Silikal garantiza todos los valores especificados en las hojas de datos técnicos, pudiendo naturalmente producirse desviaciones condicionadas por las condiciones de aplicación y elaboración, resultando admisibles en determinados casos. La elaboración de materiales Silikal debe quedar siempre reservada a personal técnico que cuente con la debida cualificación y experiencia. En Silikal damos gran importancia a la formación y asesoramiento técnico de los aplicado-res, sin olvidar la importancia de un correcto asesoramiento técnico durante todas las fases del proyecto.

Las recetas orientativas adjuntadas con los diversos sistemas ofrecen todas las garantías posibles a la hora de obtener unos resultados óptimos, pero no eliminan la necesidad de analizar y valorar cuidadosamente las circunstancias parti-culares de cada caso real. En caso de duda, realice las pruebas oportunas o solicite el asesoramiento de Silikal.

Los aplicadores colaboradores de Silikal disponen por sus muchos años de experiencia de los conocimientos y habilidades necesario, que exceden el marco de los límites de aplicación aquí descritos. Sin embargo, este tipo de trabajos va en principio siempre acompañado de ciertos riesgos.

Silikal no asume ningún tipo de garantía condicionada a una determinada aplicación a menos que así lo acuerde previamente en forma escrita. Esto incluye por ej. circunstancias que excedan las condiciones de empleo habituales o incluidas en prospectos y demás documentación con carácter exclusivamente descriptivo. Resulta también evidente que la aplicación de un pavimento de características especificadas y reguladas oficialmente (por ej. propiedades anti-deslizantes) no puede evitar de manera absoluta los accidentes sobre la superficie correspondiente, por lo que no es posible asumir una garantía absoluta en este sentido. Básicamente se puede afirmar que la manipulación de líquidos, limpiadores, etc. sobre pavimentos de cualquier tipo va siempre acompañada de determinados riesgos; en caso de duda consulte con Silikal. Procederemos análogamente en caso de empleo de materiales no autorizados por Silikal.

No podemos olvidar que la función principal de un pavimento es, junto a otras, proteger la solera, sirviendo esencial-mente de capa de desgaste. El desgaste, especialmente en superficies antideslizantes, es subjetivo y depende de la intensidad de empleo, de manera que generalmente no es posible pronosticar con certeza su tiempo de vida total. Siempre que la elaboración sea correcta y se le presten los debidos cuidados, los pavimentos de resinas reactivas de metacrilato ofrecen en muchos casos la solución más eficaz y económica.

Silikal quiere resaltar la importancia del principio de observancia de todas las normas y disposiciones actualmente vigentes, por ej. normas de prevención laboral y medioambiental, normas DIN, ISO, EU así como hojas de instrucciones y directivas del BEB (Asociación alemana de pavimentos y solados), derechos de terceros y reglas técnicas de aceptación general.

Servicio de actualizadoLa presente documentación técnica está disponible en la página web de Silikal bajo la dirección “www.silikal.de“, donde encontrará siempre la versión actualizada. Podrá encontrar también una “página de historial” con las modifica-ciones más importantes.

Page 8: Catálogo Silikal

Sistemas de pavimentos Silikal

Documentación técnica

8 Alemania

Nürburgring, Meuspath/Eifel,

Centro Tecnológico

Manthey Racing GmbH,

Page 9: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

9

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 1 de 1

Hoja de datos USS

Sistemas de revestimiento estándarSinopsis

Pavimentos delgadosMaterial base: SILIKAL® Resina RU 727

Pavimento delgado universal de

aplicación por rodillo

1 – 2 mm, liso o antideslizante,

Suelos interiores

Hormigón

Solera de cemento

Asfalto

Metal

Pigmentado

Chips color

Arena color

Hoja de datos SSA

Página 10 – 11

Zonas húmedasMaterial base: SILIKAL® Resina R 61

Pavimento antideslizante,

autonivelante,

4 – 6 mm, para zonas húmedas,

Suelos interiores

Hormigón

Solera de cemento

Baldosas

Pigmentado

Chips color

Arena color

Hoja de datos SSB

Página 12 – 13

Zonas secasMaterial base: SILIKAL® Resina R 62

Revestimiento liso o

ligeramente antideslizante,

2 – 4 mm, autonivelante para

superficies secas,

Suelos interiores

Hormigón

Solera de cemento

Baldosas

Asfalto

Pigmentado

Chips color

Hoja de datos SSC

Página 14 – 15

Zonas de cargas extremas, cámaras de refrigeración y exterioresMaterial base: SILIKAL® Resina RV 368

Pavimento autonivelante liso o,

antideslizante, resistente al impacto,

4 – 7 mm, para cámaras frigoríficas y

alta solicitación mecánica,

Suelos interiores y exteriores

Hormigón

Solera de cemento

Baldosas

Asfalto

Metal

Pigmentado

Chips color

Arena color

Hoja de datos SSD

Página 16 – 17

Zonas cálidasMaterial base: SILIKAL® Resina RU 747

Pavimento autonivelante de propieda-des,

antideslizantes medias-bajas,

4 – 6 mm, para suelos sometidos a calor,

Suelos interiores

Hormigón

Solera de cemento

Baldosas

Pigmentado

Chips color

Arena color

Hoja de datos SSE

Página 18 – 19

Sistema Denominación Base Decoración Descripción

Page 10: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

10

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

La aplicación de pavimentos delgados presupone la existencia de una base lisa y resis-tente. Por su reducido espesor de capa, los pavimentos delgados resultan adecuados para soportar cargas medias y bajas. Las superficies sometidas a esfuerzos mayores, por ej. superficies de tráfico intenso, requieren por tanto pavimentos con mayor espesor de capa.

Base / ImprimaciónLos pavimentos delgados pueden aplicarse sobre bases de hormigón, cemento, asfalto (sólo superficies interiores) y estructuras de acero. Una vez debidamente acondicionada la base, imprimar la superficie conSILIKAL® Resina RU 727 . Antes de endurecida la imprimación puede incorporar a la misma SILIKAL® Carga QS, grano 0,2 – 0,6 mm, por la técnica de espolvoreado. Con bases de acero es necesario añadir hasta un 0,3 % en peso de SILIKAL® Aditivo M a la imprimación.

Consumo: Imprimación aprox. 300 – 400 g/m2

Capa principalLa elaboración del pavimento deberá continuar antes de transcurridas 24 horas con la aplicación de SILIKAL® Resina RU 727. Para ello, mezclar la resina con un 5 – 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo y SILIKAL® Carga QM (u otro harina de cuarzo de calidad similar) en proporción 2 : 1 y aplicarla abundantemente sobre la superficie imprimada con ayuda de un rodillo.

Sistemas de revestimiento estándarSistema A - Pavimentos delgados

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SSA

Page 11: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

11

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SSA

Sistemas de revestimiento estándarSistema A - Pavimentos delgados

Aditivos decorativos / Selladores

Variante 1: Pigmentado lisoAplicar sobre la capa principal como sellador SILIKAL® Resina RU 727 (pigmentada con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo)

Consumo: aprox. 400 g/m2

Variante 2: Chips color lisoAntes de endurecida la capa principal, espolvorear sobre la misma SILIKAL® Chips color hasta cubrirla totalmente. Después de barrer/aspirar los chips excedentes, aplicar el sellador transparente SILIKAL® Resina R 71 o SILIKAL® Resina R 72. Tras el primer sellado, pulir la superficie del pavimento y aplicar una nueva capa de sellador.

Consumo: Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 3: Pigmentado antideslizanteAntes de endurecida la capa principal, incorporar a la misma por espolvoreado SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,2 – 0,6 mm o 0,7 – 1,2 mm (u otro harina de cuarzo de calidad similar) hasta que quede saturada. Después de barrer/aspirar el harina de cuarzo excedente, sellar con SILIKAL® Resina R 72 o SILIKAL® Resina RU 727 (pigmentadas con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo).

Consumo: Carga QS 2 kg/m2 Sellador aprox. 500 g/m2

Variante 4: Arena color antideslizanteIncorporar por espolvoreado a la capa principal antes de su endurecimiento SILIKAL® Carga FS, tamaño de grano 0,3 – 0,8 mm o 0,7 – 1,2 mm, hasta su saturación. Después de barrer/aspirar la arena excedente, sellar con SILIKAL® Resina R 72 o SILIKAL® Resina R 71.

Consumo: Carga FS 2 kg/m2 Sellador aprox. 500 g/m2

Variante 5: Chips color ligeramente antideslizanteAntes de endurecida la capa principal, espolvorear sobre la misma SILIKAL® Chips color hasta cubrirla totalmente. Después de barrer/aspirar los chips excedentes, aplicar el sellador transparente SILIKAL® Resina R 71 o SILIKAL® Resina R 72.

Consumo: Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 Sellador aprox. 400 g/m2

En las hojas de datos correspondientes a las resinas Silikal podrá encontrar recetas orientativas, consumo de material, cantidad de endurecedor, etc.

Page 12: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

12

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Las zonas húmedas resultan habituales en las instalaciones de procesamiento de la industria alimentaria. Los sistemas Silikal han sido concebidos para adaptarse a las condiciones imperantes en tales ambientes, presentando características como por ej. adherencia y resistencia a medios agresivos como agua, grasa y detergentes. El espesor total recomendado para estos pavimentos se encuentre entre 4 y 6 mm.

Base / ImprimaciónEstos pavimentos pueden aplicarse sobre bases de hormigón, soleras de cemento o baldosas en superficies interiores de desnivel hasta 1,5%. Una vez debidamente acondicionada la base, imprimar la superficie con SILIKAL® Resina R 51. Antes del endurecer la imprimación puede incorporar a la misma por la técnica de espolvoreado SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm. Sobre pisos de baldosas recomendamos la imprimación SILIKAL® Resina RU 727 con un 0,3 % en peso de SILIKAL® Aditivo M. Sobre baldosas y superficies de hormigón muy rugosas resulta recomendable aplicar una capa rascada elástica adicional de SILIKAL® Resina RV 368, cargada 1 : 2 con SILIKAL® Carga SL. Con ella podrá nivelar juntas o desniveles. Conseguirá también el saneado de las fisuras existentes. Su consumo, dependiendo de los desniveles existentes, oscila entre 2 y 5 kg/m2.

Consumo: Imprimación aprox. 300 – 400 g/m2

Capa principal:La capa principal consiste en un pavimento continuo de SILIKAL® Resina R 61, mezclado con SILIKAL® Carga SL de acuerdo con la receta incluida en la hoja de datos. El espesor de capa es generalmente 1 mm menor que el espesor total del sistema, ya que sobre la capa principal se incorporan por aditivos antideslizantes y sellador. Existen distintos aditivos decorativos que permiten aumentar la adherencia del pavimento (véase “Aditivos decorativos” a continuación)

Sistemas de revestimiento estándarSistema B - Zonas húmedas

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SSB

Page 13: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

13

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SSB

Sistemas de revestimiento estándarSistema B - Zonas húmedas

Aditivos decorativos / Selladores

Variante 1: Pigmentado antideslizanteIncorporar por espolvoreado a la capa principal antes de su endurecimiento SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm, hasta su saturación. Después de barrer/aspirar la arena excedente, aplicar 1 ó 2 capas de sellador (dependiendo de la adherencia deseada) con SILIKAL® Resina R 81 (pigmentada con un 10 % en peso SILIKAL® Pigmento en polvo).

Consumo: Carga QS 4 kg/m2 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 2: Arena color antideslizanteIncorporar por espolvoreado a la capa principal antes de su endurecimiento SILIKAL® Carga FS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm, hasta su saturación. Después de barrer/aspirar la arena excedente, impermeabilizar 1 ó 2 veces con SILIKAL® Resina R 81 dependiendo de la adherencia requerida.

Consumo: Carga FS aprox. 4 kg/m2 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellador aprox. 400 g/m2

En las hojas de datos correspondientes a las resinas Silikal podrá encontrar recetas orientativas, consumo de material, cantidad de endurecedor, etc.

Page 14: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

14

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Encontramos suelos secos principalmente en instalaciones industriales de producción y locales de almacenamiento, comerciales y de exposición. Los sistemas Silikal aplica-dos se adaptan a las condiciones imperantes en tales ambientes. Incorporan además numerosas posibilidades decorativas que permiten conseguir suelos de gran calidad tanto funcional como estética. El espesor total recomendado para estos pavimentos se encuentra entre 2 y 4 mm.

Base / ImprimaciónEstos pavimentos se aplican en interiores sobre bases de hormigón, soleras de cemento, asfalto y baldosas. Una vez convenientemente acondicionada la base, imprimar la super-ficie con

SILIKAL® Resina R 51. Antes del endurecer la imprimación puede incorporar a la misma por la técnica de espolvoreado SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm. Sobre baldosas

deberá aplicarse como imprimación SILIKAL® Resina RU 727 con no más del 0,3 % en peso de SILIKAL® Aditivo M . Imprimar las superficies de asfalto con SILIKAL® Resina RU 727.

A pesar de todo, le recomendamos consultar previamente a Silikal si tiene la intención de pavimentar superficies asfaltadas. Sobre baldosas y superficies de hormigón muy rugosas resulta recomendable aplicar una capa rascada elástica adicional de SILIKAL® Resina RV 368, cargada 1 : 2 con SILIKAL® Carga SL. Con ella podrá nivelar juntas o desniveles. Conseguirá también el saneado de las fisuras existentes. Su consumo, dependiendo de los desniveles existentes, oscila entre 2 y 5 kg/m2.

Consumo: Imprimación aprox. 300 – 400 g/m2

Capa principalLa capa principal consiste en un pavimento continuo de SILIKAL® Resina R 62 mezclada con carga de grano fino y pigmentos de acuerdo con las instrucciones de la hoja de datos. El acabado de la superficie dependerá de las características requeridas.

Sistemas de revestimiento estándarSistema C - Zonas secas

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SSC

Page 15: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

15

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SSC

Sistemas de revestimiento estándarSistema C - Zonas secas

Aditivos decorativos / Selladores

Variante 1: Pigmentado lisoUna vez endurecida la capa principal, sellar con SILIKAL® Resina R 72 (pigmentada con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo)

Consumo: Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 2: Chips color ligeramente antideslizanteUna vez endurecida la capa principal, espolvorear sobre la misma SILIKAL® Chips color hasta cubrirla totalmente. Una vez barridos / aspirados los chips color excedentes, aplicar una capa de sellador incoloro SILIKAL® Resina R 72.

Consumo: Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 3: Chips color lisoAntes de endurecida la capa principal, espolvorear sobre la misma SILIKAL® Chips color hasta cubrirla totalmente. Una vez barridos / aspirados los chips excedentes, aplicar el sellador transparente SILIKAL® Resina R 72. Pulir la primera capa de sellador una vez endurecida. Aplicar seguidamente a rodillo una segunda capa de sellador SILIKAL® Resina R 72.

Consumo: Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellador aprox. 400 g/m2

En las hojas de datos correspondientes a las resinas Silikal podrá encontrar recetas orientativas, consumo de material, cantidad de endurecedor, etc.

Page 16: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

16

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Para zonas sometidas a fuertes impactos así como en locales exteriores y cámaras frigoríficas, cuyo ambiente se caracteriza por fuertes oscilaciones de temperatura, debe aplicarse la resina SILIKAL® RV 368, cuyas propiedades elásticas y de gran resistencia a los impactos le permiten absorber todo tipo de fuerzas activas, siempre que el espesor de capa sea suficiente. En las cámaras de refrigeración deben observarse los diagramas de refrigeración estipulados, que pueden ser diferentes según la construcción del edificio y la placa base. En este sentido es necesario consultar al fabricante de la cámara frigorífica o al constructor. El espesor total recomendado para estos pavimentos se encuentra entre 5 y 7 mm.

Base / ImprimaciónEstos pavimentos pueden aplicarse sobre bases de hormigón, cemento, asfalto y baldosas. Sin embargo, no resultan apropiados para el pavimentado de superficies asfaltadas exteriores. Una vez debidamente acondicionada la base, y si la misma es de tipo cementoso, imprimar su superficie con SILIKAL® Resina R 51. Antes del endurecer la imprimación puede incorporar a la misma por la técnica de espolvoreado SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm. Las superficies de asfalto deberán imprimarse con SILIKAL® Resina RU 727. (Sin embargo, resulta recomendable consultar previamente a Silikal.) Sobre bases de baldosas cerámicas, incorporar adicionalmente un 0,3 % en peso de SILIKAL® Aditivo M a la imprimación SILIKAL® Resina RU 727. Con baldosas y superficies de hormigón/soleras muy rugosas resulta recomendable aplicar una capa rascada del elástico material SILIKAL® Resina RV 368, cargada 1 : 2 con SILIKAL® Carga SL. Con ella podrá nivelar junta o desniveles. Su consumo, dependiendo de los desniveles existentes, oscila entre 2 y 5 kg/m2.

Consumo: Imprimación aprox. 300 – 400 g/m2

Capa principalLa capa principal consiste en un pavimento continuo de SILIKAL® Resina RV 368 mezclado con SILIKAL® Carga SL de acuerdo con las instrucciones de la hoja de datos. El espesor de capa es generalmente 1 mm más reducido que el espesor final del sistema, ya que a la capa principal se aporta también por espolvoreado SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SSD

Sistemas de revestimiento estándarSistema D - Zonas de cargas extremas, cámaras de refrigeración y exteriores

Page 17: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

17

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SSD

Aditivos decorativos / Selladores

Variante 1: Pigmentado lisoUna vez barrida / aspirada la arena excendente, aplicar sobre la capa principal un pavimento delgado autonivelante de SILIKAL® Resina R 62, cargado 1 : 1 con material de grano fino siguiendo la receta incluida en la hoja de datos. Seguidamente, sellar con SILIKAL® Resina R 72, (pigmentado con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo).

Consumo: Pavimentos delgados 1,5 mm 2 kg/m2 Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 2: Chips color lisoUna vez barrida / aspirada la arena excendente, aplicar sobre la capa principal un pavimento delgado autonivelante de SILIKAL® Resina R 62, cargado 1 : 1 con material de grano fino siguiendo la receta incluida en la hoja de datos. Antes de endurecido el pavimento delgado, espolvorear sobre el mismo SILIKAL® Chips color hasta cubrirlo totalmente. Una vez barridos / aspirados los chips excedentes, aplicar el sellador transparente SILIKAL® Resina R 81. Una vez fraguada la capa de sellador, pulir la superficie y aplicar una segunda capa con SILIKAL® Resina R 72.

Consumo: Pavimentos delgados 1,5 mm 2 kg/m2 Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellador aprox. 400 g/m2

Variante 3: Pigmentado antideslizanteUna vez barrida / aspirada la arena excedete, aplicar sobre la capa principal 1 capa de sellador SILIKAL® Resina R 62 (pigmentada con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo), la aplicación de capas de sellador adicionales aumentará la capacidad antideslizante del suelo. En superficies no sometidas a temperaturas inferiores a 0 ºC, la aplicación adicional de sellador SILIKAL® Resina R 72 (pigmentada con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo) facilitará en gran medida las labores de limpieza.

Consumo: 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellado (opcional) aprox. 400 g/m2

Variante 4: Arena color antideslizantePara espolvorear la capa principal no se emplea en este caso SILIKAL® Carga QS, sino SILIKAL® Carga FS del mismo tamaño de grano. Una vez endurecida la capa y barrida / aspirada la arena excedente aplicar a rodillo, dependiendo de la adherencia requerida, 1 – 2 capas de sellador SILIKAL® Resina R 62 o SILIKAL® Resina R 81. Para temperaturas habituales superiores a 0 °C, la aplicación a rodillo de una capa adicional de sellador SILIKAL® Resina R 72 facilitará en gran medida las labores de limpieza.

Consumo: 1. Sellador aprox. 500 g/m2 2. Sellado (opcional) aprox. 400 g/m2

Sistemas de revestimiento estándarSistema D - Zonas de cargas extremas, cámaras de refrigeración y exteriores

En las hojas de datos correspondientes a las resinas Silikal podrá encontrar recetas orientativas, consumo de material, cantidad de endurecedor, etc.

Page 18: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

18

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Encontramos suelos sometidos a condiciones de calor y sequedad en, por ej., la industria panadera. Los sistemas Silikal han sido desarrollados en adaptación a las características de tales ambientes, aportando propiedades antideslizantes y resistencia a medios agresivos. Diversos materiales decorativos aportan al suelo una estética integrada en el entorno. El espesor total recomendado para estos pavimentos se encuentre entre 4 y 5 mm.

Base / ImprimaciónEstos pavimentos están destinados a locales interiores con base de hormigón, solera de cemento o baldosas. Una vez debidamente acondicionada la base, imprimar la superficie con SILIKAL® Resina R 51. Antes de endurecida la imprimación puede incorporar a la misma SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm, por la técnica de espolvoreado. Sobre pisos de baldosas recomendamos la imprimación SILIKAL® Resina RU 727 con un 0,3 % en peso de SILIKAL® Aditivo M. Sobre baldosas y superficies de hormigón muy rugosas resulta recomendable aplicar una capa rascada elástica adicional de SILIKAL® Resina RV 368, cargada 1 : 2 con SILIKAL® Carga SL. Con ella podrá nivelar juntas o desniveles. Conseguirá también el resanado de las fisuras existentes. Su consumo, dependiendo de los desniveles existentes, oscila entre 2 y 5 kg/m2.

Consumo: Imprimación aprox. 300 – 400 g/m2

Capa principalLa capa principal consiste en un pavimento continuo de SILIKAL® Resina RU 747, pigmentada con SILIKAL® Pigmento en polvo y mezclada con SILIKAL® Carga SL de acuerdo con la receta incluida en la hoja de datos. Existen distintos aditivos decorativos que permiten aumentar su capacidad antideslizante (véase “Aditivos decorativos” a continuación).

Sistemas de revestimiento estándarSistema E - Zonas cálidas

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SSE

Page 19: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

19

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SSE

Sistemas de revestimiento estándarSistema E - Zonas cálidas

Aditivos decorativos / Selladores

Variante 1: Pigmentado antideslizanteUna vez fraguada la capa principal, aplicar sobre la misma un pavimento delgado de SILIKAL® Resina RU 727, pigmentada y mezclada con SILIKAL® Carga QM en proporción 1 : 1. Incorporar por espolvoreado al pavimento delgado, antes de endurecido el mismo, SILIKAL® Carga QS, tamaño de grano 0,2 – 0,6 mm, hasta su saturación. Una vez endurecido el pavimento y barrida / aspirada la arena excedente, sellar con SILIKAL® Resina R 71, (pigmentada con un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo).

Consumo: Pavimentos delgados 1,5 mm aprox. 2 kg/m2 Carga QS 0,2 – 0,6 mm aprox. 2 kg/m2 Sellador aprox. 500 g/m2

Variante 2: Arena color antideslizanteUna vez fraguada la capa principal, aplicar sobre la misma un pavimento delgado de SILIKAL® Resina RU 727 mezclada con SILIKAL® Carga QM en proporción 1 : 1. Antes de endurecido el pavimento delgado, espolvorear sobre el mismo SILIKAL® Carga FS, tamaño de grano 0,3 – 0,8 mm, hasta su saturación. Tras el fraguado y una vez barrida/aspirada la arena excedente, sellar con SILIKAL® Resina R 71.

Consumo: Pavimentos delgados 1,5 mm aprox. 2 kg/m2 Carga FS aprox. 2 kg/m2 Sellador aprox. 500 g/m2

Variante 3: Chips color ligeramente antideslizanteUna vez endurecida la capa principal, espolvorear sobre la misma SILIKAL® Chips color hasta cubrirla totalmente. Una vez barridos / aspirados los chips color excedentes, aplicar una capa de sellador incoloro SILIKAL® Resina R 71.

Consumo: Chips color aprox. 500 – 600 g/m2 Sellador aprox. 500 g/m2

En las hojas de datos correspondientes a las resinas Silikal podrá encontrar recetas orientativas, consumo de material, cantidad de endurecedor, etc.

Page 20: Catálogo Silikal

Sistemas de pavimentos Silikal

Documentación técnica

Hamburgo, Alemania

Phoenix AG Harburg,

20

Page 21: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

21

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Silikal - Resinas y aditivosListado de productos

Hoja 1 de 3

Hoja de datos PUS

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Resina R 41 Resinas reactivas de metacrilato de muy baja viscosidad para impregnación e inyección,

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 51 Imprimación reactiva de baja vioscosidad para suelos de cemento

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cemento, aplicación a bajas temperaturas

lata de 5 y 25 kg

SILIKAL® Resina R 52 Imprimación reactiva de viscosidad media para suelos de cemento

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RE 55 Imprimación reactiva de alta viscosidad para suelos de cemento tratados con materiales plásticos

Comp. A: barril de trans-porte de 20 kg / Comp. B: cubo de 10 kg

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimien-tos antideslizantes en ambientes húmedos

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada para revestimientos antidesli-zantes en ambientes húmedos

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimien-tos autonivelantes

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva dura universal para imprimaciones de reacción y revestimientos delgados

lata de 5,3 y 21,2 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RU 747 Resina reactiva autonivelante ligeramente elastificada de alta resistencia a deformación térmica

lata de 5,4 y 21,6 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RH 65 Resina reactiva de metacrilato de baja viscosidad para pavimentos de mortero con alta proporción de carga

lata de 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RV 310 Resina de membrana reactiva de alta flexibilidad lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 71 Sellador reactivo, duro y de baja viscosidad para zonas secas

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 71 re Sellador reactivo, duro y de baja viscosidad para zonas secas, azul-reducido

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 72 Sellador reactivo, duro y de viscosidad media para zonas secas

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 81 Sellador reactivo, de baja viscosidad y elastificado para zonas húmedas

lata de 5 kg y 25 kg, barril de 180 kg

SILIKAL® Resina RE 77 Sellador reactivo, de alta viscosidad, resistente a disolventes

Comp. A: barril de transporte de 18,75 kg / Comp. B: cubo de 11,25 kg

SILIKAL® Resina F 10 Resina reactiva de metacrilato para sellado de juntas lata de 5 kg

SILIKAL® Pasta para molduras HK 20

Pasta reactiva de metacrilato para molduras barril de transporte de 25 kg

Silikal-Resinas estándar

Page 22: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

22

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Silikal - Resinas y aditivosListado de productos

Hoja 2 de 3

Hoja de datos PUS

Silikal-Aditivos

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Carga SL Mezcla especial de cargas de grano fino para pavimentos autonivelantes, sin arena de cuarzo en su composición

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga SI Mezcla especial de cargas (tamaño de grano 0 – 1,2 mm) para pavimentos autonivelantes

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga SV Mezcla de cargas de grano fino para pavimentos elaborados con resinas de gran fluidez (p. ej. SILIKAL® Resina R 62).

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga QM Material de carga en polvo para pavimentos delgados y sistemas de aplicación a rodillo

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga QS Arena natural lavada y secada al fuego en distintos tamaños de grano:

0,06 – 0,3 mm 0,2 – 0,6 mm 0,7 – 1,2 mm 2 – 4 mm 2 – 8 mm 8 – 16 mm

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga FS Arena color de cuarzo (un solo color) (tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm y 0,3 – 0,8 mm para pavimentos autonivelantes)

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga CQ Arena color de cuarzo (mezcla de colores) en varios rangos de tamaños para pavimentos de arena decorativa aplicados con llana (alisables). (tamaño de grano 15 % 0,3 – 0,8 mm; 70 % 0,7 – 1,2 mm; 15 % 1,2 – 1,8 mm).

saco de 25 kg

SILIKAL® Carga 65 Mezcla de cargas de grano medio para masillas de nivelación elaboradas con SILIKAL® Resina RH 65.

saco de 25 kg

Silikal-Cargas

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Endurecedor en polvo

bolsa de 0,1 kg, 0,5 kg y 1,0 kg; caja de 10 y 25 kg

SILIKAL® Aditivo I Componente de sistema para RU 727 y RU 747 lata de 1 kg, 8 kg y 30 kg; barril de 180 kg

SILIKAL® Aditivo M Agente adhesivo botella de 50 g, 100 g y 250 g

SILIKAL® Aditivo ZA Acelerador en frío < 0 °C 4 latas x 250 g

SILIKAL® RI / 21 Adhesivo resistente a la tracción barril de transporte de 5 kg

SILIKAL® Pigmento en polvo

bolsa de 500 g;

saco de 25 kg

SILIKAL® Pigmento en polvo AS

Gama de 5 colores para ajustar las propiedades antiestáti-cas de los selladores ( consulte el catálogo “Conceptos de coloración”)

saco de 20 kg

SILIKAL® Estabilizadores TA 1 y TA 2

Medio espesante y tixotrópico con fibras, habitual en recetas para molduras y revestimientos de paredes, no incluye asbesto en su composición

saco de 10 kg

Page 23: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

23

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 3 de 3

Hoja de datos PUS

Silikal - Resinas y aditivosListado de productos

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® R 7/17 – Componente en polvo

saco de 15 kg

SILIKAL® R 17 fino – Componente en polvo

saco de 15 kg

SILIKAL® R 7 – Líquido endurecedor

Mortero duro de resinas reactivas de metacrilato para pavimentos de aprox. 5 mm

lata de 2 l, 6 l, y 30 l; barril de 180 kg

SILIKAL® R 17 – Líquido endurecedor

Mortero de resinas reactivas de metacrilato para repara-ciones de solados y hormigón

lata de 2 l, 3 l, 6 l, 30 l; barril de 180 kg

SILIKAL® R 17 thix líquido – Líquido endurecedor

Mortero de resinas reactivas de metacrilato de gran dure-za plástica para reparaciones de hormigón

lata de 2 kg

SILIKAL® R 17 (-25º) – Componente en polvo

saco de 15 kg

SILIKAL® R 17 (-25º) – Líquido endurecedor

lata de 2 kg

SIlikal-Sistemas de morteros

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Resina R 21 Impregnación monocomponente con disolventes en su composición, viscosidad baja

lata de 5 kg y 25 kg; barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 22 Impregnación monocomponente con disolventes en su composición, viscosidad media

lata de 5 kg y 25 kg; barril de 180 kg

SILIKAL® Resina R 24 Protector de hormigón monocomponente, cargado lata de 5 y 25 kg

Silikal-Sistemas de aplicación a brocha

Silikal-Limpiadores

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Limpiador MMA Limpieza de herramientas y superficies así como prepara-ción para aplicación de pavimento

lata de 10 l, 30 l; barril de 200 l

SILIKAL® Limpiador de acetona

Limpieza de herramientas, etc. lata de 10 l, 30 l; barril de 200 l

SILIKAL® Topclean Limpiador de base y manteniemiento para suelos Silikal lata de 10 l

SILIKAL® Protect Película protectora para suelos Silikal lata de 10 l

Limpiamanchas Buzil Spray para eliminar las manchas más persistentes spray de 200 ml

Silikal-Cargas – Continuación

Producto Aplicación Tamaño de envase

SILIKAL® Carga SG Grano opaco de forma irregular con aristas para mejorar la adherencia de pavimentos elaborados anteriormente.

saco de 25 kg

SILIKAL® Chips color Tamaño 1 = 1 mm Tamaño 3 = 3 mm

Silikal® Chips color FM ( Consulte el catálogo “Conceptos de coloración”)

caja de 5 kg y 20 kg

Page 24: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

24

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Imprimación - pavimento - sellador

Hoja 1 de 1

Hoja de datos GBV

Imprimación

Pavimento

Sellador

Impregnación

Page 25: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

25

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 1 de 1

Hoja de datos GHU

SILIKAL® Resinas de imprimaciónSinopsis

SILIKAL® Resina R 41 Resina reactiva de muy baja viscosidad para

– Impregnación y endurecimiento de suelos de cemento absorbentes y muy porosos

– Inyección para solados huecos

Hoja de datos SILIKAL® R 41 Página 28

SILIKAL® Resina R 51 Resina reactiva de baja viscosidad para aplicaciones estándar sobre bases de cemento

Hoja de datos SILIKAL® R 51 Página 30

SILIKAL® Resina R 52 Resina reactiva de media viscosidad para la imprimación de suelos de cemento

Hoja de datos SILIKAL® R 52 Página 34

SILIKAL® Resina RE 55 Resina reactiva de alta viscosidad para imprimación de bases de cemento modificadas con materiales plásticos

Hoja de datos SILIKAL® RE 55 Página 36

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva utilizada preferentemente como imprimación de reacción sobre

– suelos no absorbentes

– Imprimación intermedia de revestimientos existentes

Hoja de datos SILIKAL® RU 727 Página 47

Producto Descripción del producto / Aplicaciones Hoja de datos / Página

Page 26: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

26

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 1 de 1

Hoja de datos BHU

SILIKAL® Resinas para pavimentosSinopsis

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada ideal para pavimentado de zonas húmedas

Hoja de datos SILIKAL® R 61 Página 38

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada ideal para pavimentado de zonas húmedas

Hoja de datos SILIKAL® R 61 HW Página 41

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para pavimentos autonivelantes de zonas secas

Hoja de datos SILIKAL® R 62 Página 44

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

Hoja de datos SILIKAL® RV 368 Página 53

SILIKAL® Resina RV 310 Resina reactiva de alta elasticidad para capas membranosas

Hoja de datos SILIKAL® RV 310 Página 58

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva de aplicación universal para pavimentos delgados

Hoja de datos SILIKAL® RU 727 Página 47

SILIKAL® Resina RU 747 Resina reactiva para pavimentos autonivelantes de gran resistencia a deformaciones térmicas

Hoja de datos SILIKAL® RU 747 Página 51

SILIKAL® Resina RH 65 Resina reactiva de metacrilato de baja viscosidad para pavimentos de mortero con alta proporción de carga

Hoja de datos SILIKAL® RH 65 Página 53

Producto Descripción del producto / Aplicaciones Hoja de datos / Página

Page 27: Catálogo Silikal

Silikal - Información de sistemas

Abril de 2004

Versión 1.01.A

27

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 1 de 1

Hoja de datos VHU

SILIKAL® Resinas selladorasSinopsis

SILIKAL® Resina R 71 Resina reactiva de baja viscosidad para sellado duro de zonas secas

Hoja de datos SILIKAL®R 71 / R 71 re Página 60

SILIKAL® Resina R 71 re Resina reactiva de baja viscosidad, reducida con azul, para sellado duro de zonas secas

Hoja de datos SILIKAL® R 71 / R 71 re Página 60

SILIKAL® Resina R 72 Resina reactiva de viscosidad media para sellado duro transparente o pigmentado, con buenas propiedades autonivelantes

Hoja de datos SILIKAL® R 72 Página 62

SILIKAL® Resina R 81 Resina reactiva de baja viscosidad para sellado elastifica-do incluso en zonas húmedas

Hoja de datos SILIKAL® R 81 Página 64

SILIKAL® Resina RE 77 Resina reactiva de alta viscosidad y resistencia a los disol-ventes para sellado de superficies

Hoja de datos SILIKAL® RE 77 Página 66

Producto Descripción del producto / Aplicaciones Hoja de datos / Página

Page 28: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

28

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 41 Resinas reactivas de metacrilato de muy baja viscosidad para impregnación e inyección

SILIKAL® Resina R 41 es una resina bicomponente de metacrilato de muy baja viscosidad y transparente, no incluyendo disolventes en su composición.

AplicaciónSILIKAL® Resina R 41 se utiliza para solidificado e impregnación de bases extremadamente porosas así como para cierre de fisuras en pavimentos compuestos y como resina de inyección para el relleno de huecos existentes debajo del subsuelo. La aplicación de SILIKAL® Resina R 41 debe limitarse a bases de cemento. Por regla general, no resulta recomendable el empleo sobre piedra natural.

Anegue la superficie hasta su saturación para garantizar la solidificación de la base. Tras impregnación deberá, antes de aplicar el pavimento, aplicar una imprimación adicional a la superficie.

La impregnación de solados compuestos requiere la total ausencia de fisuras que traspasen el lecho de hormigón. En caso contrario, el material podría atravesar el suelo y acceder a la planta inferior. Si descubre alguna fisura de estas características, repárela con una masilla adecuada.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente es necesario comenzar con un reacondicionamiento apropiado de la base.

La cantidad de endurecedor a aplicar dependerá de la temperatura a la que se encuentre la base. Encontrará datos más precisos en la tabla “Dosificado de endurecedor“.

No aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento.

Para poder terminar la aplicación dentro del tiempo de elaboración del producto garantizando así la buena penetración del mismo es necesario dosificar cuidadosamente las proporciones de mezcla. Deberá elaborar el material inmediata-mente después de disuelto el polvo endurecedor en la resina.

Aplique SILIKAL® Resina R 41 uniformemente extendiéndola con ayuda de un rodillo o brocha. Si utiliza paletas de goma para extender el producto, repase a continuación la superficie con un rodillo. Acondicione las zonas mate, fuertemente absorbentes, antes de su fraguado por procedimientos “húmedo sobre húmedo”.

En caso de fisuras de anchura importante o agujeros, proceda a aplicar un espolvoreado con SILIKAL® Carga QS de 0,2 – 0,6 mm antes de endurecida la resina.

Antes de aplicar la siguiente capa es necesario esperar a que SILIKAL® Resina R 41 haya endurecido completamente.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 41

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 41 100 % 5 kg 5 l

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

5 kg 5 l

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 7 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

100 – 350 g

Page 29: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

29

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de R 41 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 15 – 25 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 11 – 14 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,97 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 10 min.

Temperatura de elaboración -10 °C hasta +35 °C

Datos característicos de R 41 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,15 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 1,3 %

Shore-D DIN 53.505 70 – 80 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.-10 °C 7,0 24 60

0 °C 5,5 15 40

+20 °C 3,0 10 25

+30 °C 2,0 8 15

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

SILIKAL® Resina R 41 Resinas reactivas de metacrilato de muy baja viscosidad para impregnación e inyección

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 41

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 30: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

30

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 51 Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cemento

DescripciónSILIKAL® Resina R 51 es una resina bicomponente de metacrilato de baja viscosidad y transparente, apropiada para aplicaciones estándar por sus buenas propiedades de penetración..

AplicaciónSILIKAL® Resina R 51 se utiliza como imprimación de reacción sobre bases de cemento y hormigón.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente es necesario comenzar con un reacondicionamiento apropiado de la base.

La cantidad de endurecedor a aplicar dependerá de la temperatura a la que se encuentre la base. Encontrará datos más precisos en la tabla “Dosificado de endurecedor“.

No aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento.

Para poder terminar la aplicación dentro del tiempo de elaboración del producto garantizando así la buena penetración del mismo es necesario dosificar cuidadosamente las proporciones de mezcla. Deberá elaborar el material inmediata-mente después de disuelto el polvo endurecedor en la resina.

Aplique SILIKAL® Resina R 51 uniformemente extendiéndola con ayuda de un rodillo o brocha. Si utiliza paletas de goma para extender el producto, repase a continuación la superficie con un rodillo. Aplique sobre las zonas mate, fuertemente absorbentes, una imprimación “húmedo sobre húmedo” antes de su fraguado. El consumo de resina es aprox. 0,4 kg/m2.

Puede espolvorear SILIKAL® Carga QS 0,7 – 1,2 mm antes de que endurezca la imprimación.

Antes de aplicar un pavimento con SILIKAL® Resina R 68, RV 310 o RV 368 se debe incorporar necesariamente SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm (0,2 – 0,5 kg/m2).

Antes de aplicar la siguiente capa es necesario esperar a que SILIKAL® Resina R 51 haya endurecido completamente.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 51

Receta orientativa y composición de mezcla estándar(Aplicación en los sistemas B, C, D, E)

Receta orientativa y composición de mezcla estándar(Aplicación en los sistemas B, C, D, E)

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 51 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 7 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 700 g

Page 31: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

31

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de R 51 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 60 – 80 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 18 – 21 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 12 min.

Temperatura de elaboración -10 °C hasta +35 °C

Datos característicos de R 51 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,16 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 7 %

Shore-D DIN 53.505 70 – 80 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.-10 °C 7,0 22 60

0 °C 5,0 15 40

+20 °C 3,0 12 30

+30 °C 2,0 10 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 51

SILIKAL® Resina R 51 Imprimación reactiva de baja vioscosidad para suelos de cemento

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 32: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

32

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cementoa bajas temperaturas

SILIKAL® Resina R 51 (-25 ºC) es una resina bicomponente de metacrilato de baja viscosidad, transparente y libre de disolventes en su composición con buenas propiedades de penetración y rápido endurecimiento incluso a bajas temperaturas.

AplicaciónSILIKAL® Resina R 51 se utiliza como imprimación de reacción sobre bases de cemento y hormigón a temperaturas de elaboración desde 0 hasta -25 ºC

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente es necesario comenzar con un reacondicionamiento apropiado de la base.

Antes de su aplicación es necesario enfriar SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) a 0 °C o temperatura inferior.

La cantidad necesaria de endurecedor es un 7 por ciento en peso referido al peso total de resina.

No aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento.

Para poder terminar la aplicación dentro del tiempo de elaboración del producto garantizando así la buena penetración del mismo es necesario dosificar cuidadosamente las proporciones de mezcla. Deberá elaborar el material inmediata-mente después de disuelto el polvo endurecedor en la resina.

Aplique SILIKAL® Resina R 51 (-25 ºC) uniformemente extendiéndola con ayuda de un rodillo o brocha. Si utiliza paletas de goma para extender el producto, repase a continuación la superficie con un rodillo. Aplique sobre las zonas mate, fuertemente absorbentes, una imprimación “húmedo sobre húmedo” antes de su fraguado. El consumo de resina es aprox. 0,4 kg/m2.

Puede espolvorear SILIKAL® Carga QS 0,7 – 1,2 mm antes de que endurezca la imprimación.

Antes de aplicar un pavimiento con SILIKAL® Resina R 68, RV 310 o RV 368 se debe incorporar necesariamente SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm (0,2 – 0,5 kg/m2).

Antes de aplicar la siguiente capa es necesario esperar a que SILIKAL® Resina R 51 (-25 ºC) haya endurecido completamente.

Observaciones especialesPara aplicación en locales refrigerados utilizados para almacenar comestibles, recomendamos trabajar bajo una carpa equipada con sistema de aspiración a fin de no contaminar los alimentos con emisiones de metacrilato. El aire aspirado deberá evacuarse hacia el exterior El aporte de aire exterior caliente produce condensación de la humedad del aire, empeorando la adherencia a la base. Por tanto, también puede ser necesario refrigerar dicho aire.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 51 (-25 °C)

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

7 % ref. a ítem 1

700 g

Page 33: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

33

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de R 51 (-25 ºC) en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 60 – 80 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 18 – 21 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a 0 °C (100 g, 7 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 12 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta -25 °C

Datos característicos de R 51 (-25 ºC) una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,16 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 7 %

Shore-D DIN 53.505 70 – 80 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 7,0 12 60

-25 °C 7,0 20 120

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 51 (-25 °C)

SILIKAL® Resina R 51 (-25 °C) Imprimación reactiva de baja viscosidad para suelos de cementoa bajas temperaturas

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 34: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

34

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 52 Imprimación reactiva de viscosidad media para suelos de cemento

SILIKAL® Resina R 52 es una resina bicomponente de metacrilato de viscosidad media, transparente y libre de disolventes de rápido endurecimiento incluso a bajas temperaturas. La mayor viscosidad de SILIKAL® Resina R 52 respecto a SILIKAL® Resina R 51 la hace más apropiada para la imprimación de bases verticales o absorbentes siempre que éstas posean una resistencia apropiada.

AplicaciónSILIKAL® Resina R 52 se utiliza como imprimación de reacción sobre bases de cemento y hormigón. En comparación con SILIKAL® Resina R 51 permite obtener películas de imprimación más gruesas y cerradas gracias a su mayor viscosidad.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente es necesario comenzar con un reacondicionamiento apropiado de la base.

La cantidad de endurecedor a aplicar dependerá de la temperatura a la que se encuentre la base. Encontrará datos más precisos en la tabla “Dosificado de endurecedor”.

No aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento.

Para poder terminar la aplicación dentro del tiempo de elaboración del producto garantizando así la buena penetración del mismo es necesario dosificar cuidadosamente las proporciones de mezcla. Deberá elaborar el material inmediata-mente después de disuelto el polvo endurecedor en la resina.

Aplique SILIKAL® Resina R 52 uniformemente extendiéndola con ayuda de un rodillo o brocha. Si utiliza paletas de goma para extender el producto, repase a continuación la superficie con un rodillo. Aplique sobre las zonas mate, fuertemente absorbentes, una imprimación “húmedo sobre húmedo” antes de su fraguado. El consumo de resina es aprox. 0,4 kg/m2.

Puede espolvorear SILIKAL Carga QS 0,7 – 1,2 mm antes de que endurezca la imprimación.

Antes de aplicar un pavimiento con SILIKAL® Resina R 68, RV 310 o RV 368 se debe incorporar necesariamente SILIKAL® Carga de QS 0,7 – 1,2 mm (0,2 – 0,5 kg/m2).

Antes de aplicar la siguiente capa es necesario esperar a que SILIKAL® Resina R 52 haya endurecido completamente.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 52

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 52 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 600 g

Page 35: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

35

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de R 52 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 270 – 330 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 47 – 53 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 12 min.

Temperatura de elaboración +5 °C hasta +30 °C

Datos característicos de R 52 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,16 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 7 %

Shore-D DIN 53.505 70 – 80 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 52

SILIKAL® Resina R 52 Imprimación reactiva de viscosidad media para suelos de cemento

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.+5 °C 6,0 15 50

+10 °C 5,0 15 40

+20 °C 3,0 12 35

+30 °C 2,0 12 30

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Aditivo ZA SILIKAL® Aditivo ZA 80

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 36: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

36

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RE 55Imprimación reactiva de alta viscosidad para suelos de cemento tratados con materiales plásticos

SILIKAL® Resina RE 55 es una resina reactiva bicomponente de alta viscosidad y libre de disolventes sobre base de EP, utilizada preferentemente como imprimación de sellado o aislante de bases de cemento modificado con materiales plásticos. SILIKAL® Resina RE 55 resulta indispensable como imprimación de fondo sobre tales bases para poder aplicar sobre las mismas seguidamente un pavimento de resinas de metacrilato.

A diferencia de las imprimaciones de resina de metacrilato habituales, SILIKAL® Resina RE 55 no ve alterado su endurecimiento por aditivos dispersantes/emulsionantes u otros aditivos del hormigón, por ej. capas de EP/PU emulsificables por la acción del agua. Una capa aislante de SILIKAL® Resina RE 55 permite sellar con la imprimación otras impurezas como partículas de goma, restos de hollines o de pegamentos de moquetas y baldosas así como endurecedores de resinas epoxídicas de efecto inhibitorio sin producir ningún tipo de alteración en el proceso de endurecimiento de la capa de metacrilato.

AplicaciónPara conseguir una adhesión perfecta con la siguiente capa, antes del endurecimiento hay que incorporar una cantidad abundante de SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm a SILIKAL® Resina RE 55 en toda su superficie. Una vez completamente endurecida basta con barrer / aspirar la arena cuarzo excedente para poder aplicar la siguiente capa. Los pavimentos delgados podrán aplicarse directamente. Los sistemas de mortero de gran viscosidad o carga requieren sin embargo una imprimación intermedia de metacrilato con SILIKAL® Resina R 51, R 52 o RU 727, para cerrar los poros creados por la arena y evitar la formación de burbujas o disoluciones parciales.

Instrucciones de elaboraciónSILIKAL® Resina RE 55 se entrega en dos unidades de envase (resina en barril de transporte de 20 kg y endurecedor en cubos de 10 kg). Para elaborar la resina deberá mezclar mezclas ambos componentes en proporción 100: 50 y amasar fuertemente la mezcla durante aprox. 2 – 3 con un mezclador.

La base deberá estar en buenas condiciones, o sea seca y libre de aceite y polvo, poseer una resistencia propia y de carga suficiente para la finalidad prevista y estar libre de pasta cruda de cemento (chorreado con bolas, fresado, etc.).

Para su aplicación basta verter la imprimación sobre la base y extenderla inicialmente con una paleta de goma. Seguidamente, repasar la superficie con un rodillo de perlón cuidando de no ejercer una fuerza excesiva hasta cerrar todos los poros de la base, espolvoreando seguidamente sobre la imprimación antes de su endurecimiento SILIKAL®

Carga QS de 0,7 – 1,2 mm hasta que quede saturada y cubierta totalmente. En ocasiones puede ser necesario, con bases absorbentes, aplicar una segunda imprimación por procedimentos “húmedo sobre húmedo” antes de espolvorear la arena. El tiempo de elaboración dependerá de la temperatura, siendo generalmente de unos 20 minutos (+20 ºC), endurecimiento en 6 – 8 horas (-20 ºC). El acabado de la superficie requiere el total endurecimiento de la capa de SILIKAL® Resina RE 55.

No añada en ningún caso disolventes para diluir o modificar la viscosidad. Utilice disolventes adecuados para limpiar las herramientas, por ej. limpiador Silikal.

SILIKAL® Resina RE 55 ha sido analizada exhaustivamente y autorizada para su empleo por Silikal, encontrándose actualmente en su fase de lanzamiento al mercado. Sin embargo, ello no exhime al usuario de su responsabilidad de comprobar la idoneidad del producto para la aplicación prevista, especialmente si lo combina con otros productos o sistemas.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RE 55

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RE 55 A 67 % 1ª unidad de envase

Componente A

20 kg aprox. 17,5 l.

2 SILIKAL® Resina RE 55 B 33 % 1ª unidad de envase

Componente B

10 kg aprox. 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

30 kg aprox. 27,5 l.

Page 37: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

37

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Tiempos de reacción (aprox.)

Proporción de mezcla Componente A (resina) = 100 partes en peso

Componente B (endurecedor) = 50 partes en peso

Rango de temperatura mín. +10 °C, máx. +35 °C

Humedad máxima humedad del aire 75 % humedad de la base 4%

Consumo 300 – 500 g/m2 según consistencia de la base

Envase barril de transporte de 20 kg (resina) cubo de 10 kg (endurecedor)

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RE 55

+10 °C +20 °C +30 °CTiempo de elaboración

40 minutos 30 minutos 20 minutos

Tiempo de endurecimiento

24 horas 10 horas 6 horas

SILIKAL® Resina RE 55Imprimación reactiva de alta viscosidad para suelos de cemento tratados con materiales plásticos

Datos característicos de R 55, sinopsis

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 38: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

38

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Una vez debidamente acondicionada e imprimada la base de hormigón amasar la mezcla anterior hasta eliminar los grumos, añadir el endurecedor y aplicar directamente sobre la superficie con rasqueta, llana o peine con el espesor de capa recomendado.

Antes de la gelificación/endurecimiento, espolvorear SILIKAL® Carga QS o FS de tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm sobre la superficie hasta su saturación. Una arena de grano más fino, por ej. tamaño 0,3 – 0,8 mm, puede provocar en condiciones adversas ligeras interferencias en el proceso de endurecimiento. Una vez endurecida la capa, barrer / aspirar la arena excedente de la superficie y aplicar sobre ésta el sellador (en zonas húmedas preferentemente SILIKAL® Resina R 81).

Hoja 1 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 33 % 12,5 kg 12,5 l

2 SILIKAL® Carga SL 65 % 1 saco 25 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Pigmento 2 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 5 kg/m2

38,5 kg aprox. 23 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

250 – 750 g

Datos característicos correspondientes a pavimentos de 3 mm

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 40 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 27 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 2340 N/mm2

SILIKAL® Resina R 61 es una resina bicomponente de metacrilato de viscosidad media, libre de disolventes en su composición con características ligeramente elastificadas. Se utiliza como aglutinante de pavimentos autonivelantes con incorporación de arena de cuarzo o de pavimentos alisables con arenas cuarzo pigmentadas, preferentemente en la industria alimentaria (zonas húmedas), en espesores de capa de 2 – 3 mm o 4 – 6 mm.

Su resistencia al agua caliente se limita a +60 ºC. Sólo resulta admisible una alteración de esta temperatura hasta máximo +80 ºC por un plazo breve cuando se trate de la limpieza del pavimiento, siempre y cuando se evite un calenta-miento prolongado de la superficie.

AplicaciónDe acuerdo con el nivel de solicitación mecánica a soportar deberemos optar inicialmente entre un pavimento delgado o grueso. En superficies sometidos a tráfico intenso recomendamos un espesor mínimo de 4 mm. Para temperaturas inferiores a +5 ºC y suelos exteriores de hormigón resultan adecuados tipos de resinas elastificadas (por ej. SILIKAL® Resina R 61 HW o RV 368).

1. Pavimento delgado autonivelante y antideslizante de 3 mm:

Page 39: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

39

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61

2. Pavimento grueso autonivelante y antideslizante de 5 mm:(Aplicación en sistema B)

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 28 % 10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Carga SL 70 % 1 saco 25 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Pigmento 2 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 9 kg/m2

36 kg aprox. 20 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 600 g

Datos característicos correspondientes a pavimentos de 5 mm

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 46 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 29 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 4830 N/mm2

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 21 – 23 % por ej. 6,5 kg 6,5 l.

2 SILIKAL® Carga CQ 77 – 79 % 1 saco 25 kg aprox. 16 l.

total: 100 % Consumo medio: 2 kg/m2 por mm de espesor

31,5 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 390 g

Datos característicos del pavimento de arena cuarzo pigmentada

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 38 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 23 N/mm2

Esta mezcla contiene una proporción elevada de SILIKAL® Carga SL.

La elaboración resulta análoga a la de los pavimentos delgados.

Pavimento pigmentado alisable que representa una alternativa a los productos autonivelantes. La mezcla de resina y carga se aplica sobre la base imprimada y espolvoreada con arena, distribuyéndola inicialmente con una rasqueta hasta conseguir el espesor de capa deseado. Deberá ahora amasar y alisar el mortero con una llana grande hasta eliminar totalmente los poros e irregularidades superficiales (peligro de alterar el proceso de endurecimiento). Al carecer este pavimento de propiedades autonivelantes, resulta idóneo para superficies de fuerte pendiente.

La aplicación de este sistema requiere gran habilidad manual y práctica para, por una parte, evitar acumulaciones super-ficiales de resina y, por la otra, conseguir una correcta compactación de la masa que impida la aparición de poros e inclu-siones de aire, y todo ello dentro del rango de tolerancia indicado para resina y carga y en función del espesor de capa.

Una vez endurecida la superficie deberá aplicar una nueva capa de sellador (por ej. con SILIKAL® Resina R 71, R 71 RE, R 72 o R 81).

En las zonas de transición entre revestimientos o pavimentos y perfiles o piezas metálicas recomendamos aplicar jun-tas elásticas con elementos decorativos similares. En caso contrario, la solicitación térmica puede provocar pequeñas fisuras en la zona de contacto.

3. Pavimento decorativo de cuarzo color 4 – 6 mm

Page 40: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

40

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 61 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Hoja 3 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.0 °C 6,0 20 60

+10 °C 4,0 20 45

+20 °C 3,0 15 30

+30 °C 2,0 10 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Datos característicos de R 61 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 260 – 320 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 50 – 60 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,99 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Datos característicos de R 61 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,14 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 34 %

Shore-D DIN 53.505 61 – 63 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 90 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 41: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

41

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Hoja 1 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61 HW

SILIKAL® Resina R 61 HW es una resina bicomponente de metacrilato de viscosidad media, libre de disolventes en su composición con propiedades elastificantes. Se utiliza como aglutinante de pavimentos autonivelantes con incorporación de arena de cuarzo o de pavimentos alisables con arenas cuarzo pigmentadas, preferentemente en la industria alimentaria (zonas húmedas, naves frigoríficas) y, en determinadas condiciones, sobre suelos exteriores en capas de 2 – 3 mm o 4 – 6 mm.

Su alta elasticidad permiten utilizar estos pavimentos en zonas que requieren una gran dilatabilidad (choque térmico por agua caliente, conexiones de canalones, células refrigeradoras, etc).

Su resistencia al agua caliente se limita a +60 ºC. Sólo resulta admisible una alteración de esta temperatura hasta máximo +80 ºC por un plazo breve cuando se trate de la limpieza del pavimento, siempre y cuando se evite un calenta-miento prolongado de la superficie.

AplicaciónDe acuerdo con el nivel de solicitación mecánica a soportar deberemos optar inicialmente entre un pavimento delgado o grueso. En superficies sometidos a tráfico intenso recomendamos un espesor mínimo de 4 mm. En aplicaciones exteriores o bases de cemento de cámaras refrigeradoras resultan adecuados tipos de resinas elastificados (por ej. SILIKAL® Resina R 368).

1. Pavimento delgado autonivelante y antideslizante de 3 mm:

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 HW 33 % 12,5 kg 12,5 l.

2 SILIKAL® Carga SL 65 % 1 saco 25 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Pigmento 2 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 5 kg/m2

38,5 kg aprox. 23 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

250 – 750 g

Datos característicos correspondientes a pavimentos de 3 mm

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 21 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 17,5 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 770 N/mm2

Una vez debidamente acondicionada e imprimada la base de hormigón, mezclar los componentes en las proporciones indicadas, remover la mezcla hasta eliminar totalmente los grumos y aplicar directamente sobre la superficie con ras-queta, llana o peine con el espesor de capa recomendado.

Antes de la gelificación/endurecimiento, espolvorear SILIKAL® Carga QS o FS de tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm sobre la superficie hasta su saturación. Una arena de grano más fino, por ej. tamaño 0,3 – 0,8 mm, puede provocar en condiciones adversas ligeras interferencias en el proceso de endurecimiento. Una vez endurecida la capa, barrer / aspirar la arena excedente de la superficie y aplicar sobre la misma una capa de sellador. En suelos exteriores o sometidos a la acción del agua resulta conveniente optar por SILIKAL® Resina R 81 por la capacidad de adaptación conferida por sus propiedades elastificantes.

Page 42: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

42

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Hoja 2 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61 HW

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 HW 28 % 10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Carga SL 70 % 1 saco 25 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Pigmento 2 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 9 kg/m2

36 kg aprox. 20 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 600 g

Datos característicos correspondientes a pavimentos de 5 mm

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 24,6 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 18,8 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 1590 N/mm2

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 61 HW 21 – 23 % por ej. 6,5 kg 6,5 l.

2 SILIKAL® Carga CQ 77 – 79 % 1 saco 25 kg aprox. 16 l.

total: 100 % Consumo promedio: 2 kg/m2 por mm de espesor

31,5 kg aprox. 18 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 390 g

Datos característicos del pavimento de arena cuarzo pigmentada

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 22,5 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 15,5 N/mm2

2. Pavimento grueso autonivelante y antideslizante de 5 mm

Esta mezcla contiene una proporción elevada de SILIKAL® Carga SL.

La elaboración resulta análoga a la de los pavimentos delgados.

Pavimento decorativo de cuarzo color 4 – 6 mm

Pavimento pigmentado alisable que representa una alternativa a los productos autonivelantes. La mezcla de resina y carga se aplica sobre la base imprimada y espolvoreada con arena, distribuyéndola inicialmente con una rasqueta hasta conseguir el espesor de capa deseado. Deberá ahora amasar y alisar el mortero con una llana grande hasta eliminar totalmente los poros e irregularidades superficiales (peligro de alterar el proceso de endurecimiento). Al carecer este pavimento de propiedades autonivelantes, resulta idóneo para superficies de fuerte pendiente.

La aplicación de este sistema requiere gran habilidad manual y práctica para, por una parte, evitar acumulaciones superficiales de resina y, por la otra, conseguir una correcta compactación de la masa que impida la aparición de poros e inclusiones de aire, y todo ello dentro del rango de tolerancia indicado para resina y carga y en función del espesor de capa.

Una vez endurecida la superficie deberá aplicar una nueva capa de sellador (por ej. con SILIKAL® Resina R 71, R 71 RE, R 72 o R 81).

Page 43: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

43

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 61 HW Resina reactiva elastificada para revestimientos antideslizantes en ambientes húmedos

Hoja 3 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 61 HW

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.0 °C 6,0 25 70

+10 °C 4,0 20 50

+20 °C 3,0 15 40

+30 °C 2,0 10 30

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “Polvo endurecedor”.

Datos característicos de R 61 HW en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 260 – 320 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 50 – 60 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Datos característicos de R 61 HW una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,12 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 43 %

Shore-D DIN 53.505 40 – 42 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 90 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 44: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

44

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos autonivelantes

SILIKAL® Resina R 62 es una resina de metacrilato de viscosidad media especialmente apropiada para pavimentos autonivelantes de 1 – 4 mm de espesor, principalmente sobre superficies interiores, o como sellador para pavimentos elásticos en exteriores. Los pavimentos elaborados con SILIKAL® Resina R 62 aportan un cierto grado de saneado de las fisuras. Combinados con diversas cargas, pigmento o materiales decorativos permite desarrollar sistemas y superficies de gran estética.

SILIKAL® Resina R 62 se caracteriza por sus excelentes propiedades autonivelantes, que hacen desaparecer toda huella de las herramientas utilizadas para extenderla siempre que se respeten las proporciones indicadas de material de carga. Posee ligeras propiedades plastificantes que permiten su aplicación universal. Las propiedades físicas de SILIKAL® Resina R 62 resultan similares a las del producto SILIKAL® Resina R 61. SILIKAL® Resina R 62 resulta apropiada básicamente para pavimentos que incorporan chips color (cobertura total o parcial) o de tonalidades lisas. Como sellador de la superficie resulta apropiado SILIKAL® Resina R 72.

AplicaciónSILIKAL® Resina Harz R 62 se utiliza como aglutinante en la elaboración de los más diversos tipos de pavimentos y mezclas. En interiores resultan apropiados como materiales de base: Hormigón, soleras y baldosas cerámicas. SILIKAL® Resina R 62 permite el formulado de diversos sistemas adaptados a todo tipo de aplicaciones y niveles de solicitación. Seguidamente proponemos una recetas orientativas que pueden/deberán ser adaptadas sustituyendo el material de carga. Recomendamos en este sentido el ensayado en laboratorio las propiedades de la mezcla.

Observaciones especialesLos pavimentos de SILIKAL® Resina R 62 no pueden aplicarse en general con rodillos de dientes, ya que se impediría la formación de la película protectora de parafina.

1. Aplicación a rodillo sobre pared

Hoja 1 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 62

Receta orientativa y composición de mezcla estándarÍtem Componente Receta orientativa

(% en peso)Observación Mezcla para

cubo de 30 litros1 SILIKAL® Resina R 62 69 % 20 kg 20 l.

2 SILIKAL® Carga QM 25 % 8 kg aprox. 8,6 l.

3 SILIKAL® Pigmento 5 % 1,5 kg

4 SILIKAL® Estabilizador TA2

1 % 300 g

total: 100 % Consumo promedio: 1,3 kg/m2 por mm de espesor

29,8 kg aprox. 23 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 1200 g

Aplicar SILIKAL® Resina R 62 directamente sobre la imprimación con un espesor de capa mínimo de 1 mm, ya que con espesores menores la energía de polimerización no alcanza el nivel necesario para un correcto endurecimiento. Si ya existe un recubrimiento de metacrilato sobre la pared (por ej. media caña), el espesor mínimo puede reducirse a 0,5 mm. Los pavimentos aplicados sobre superficies verticales deben tener propiedades tixotrópicas, por lo que no pueden garantizar una superficie perfectamente lisa. Recomendamos por tanto renunciar a aplicaciones a rodillo sobre grandes superficies verticales, limitándolas a las zonas de zócalo. Para conseguir una mayor espesor de capa aplique capas sucesivas de SILIKAL® Resina R 62 una vez completamente endurecida la capa inferior. El acabado de la superficie utilizando como sellador SILIKAL® Resina R 72 facilita en gran medida las labores de limpieza.

Con la ayuda de un agitador se debe eliminar cualquier presencia de grumos en el preparado; éste puede almacenarse durante meses en envases más pequeños. Agite fuertemente el envase antes de utilizar el producto.

Page 45: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

45

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

2. Pavimentos delgados de 1 – 2 mm para superficies sometidas a niveles de solicitación media

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos autonivelantes

Hoja 2 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 62

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 62 47 % 20 kg 20 l.

2 SILIKAL® Carga QM 25 % 10 kg aprox. 11 l.

3 SILIKAL® Carga QS 0,06 – 0,3 mm

25 % 10 kg aprox. 7,5 l.

4 SILIKAL® Pigmento 3 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 1,5 kg/m2 por mm de espesor

41 kg aprox. 27 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 1200 g

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina R 62 33 % 13 kg 13 l.

2 SILIKAL® Carga SV 65 % 25 kg aprox. 22 l.

3 SILIKAL® Pigmento 2 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 1,7 kg/m2 por mm de espesor

39 kg aprox. 23 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 780 g

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 62 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 600 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

100 – 600 g

Los pavimentos pertenecientes a este sistema resultan apropiados para superficies de hormigón resistentes a fuerzas mecánicas, especialmente en corredores, naves de almacén para productos ligeros, salas técnicas, garajes, guardarro-pas, etc.

3. Pavimentos de espesor de capa 3 – 4 mm(Aplicación en sistema C)

Estos tipos de pavimentos son la solución más utilizada para superficies industriales lisas. En superficies sometidas a tráfico intenso o tránsito de grandes cargas se requieren pavimentos de 4 mm de espesor de capa.

Las propiedades termoplásticas de SILIKAL® Resina pueden favorecer la adherencia de restos de goma sobre pavimentos no sellados por la circulación de vehículos industriales, que en la mayoría de los casos podrá limpiar con un limpiador adecuado. Este efecto puede minimizarse adaptando la velocidad de los vehículos o empleando neumáticos de goma blanca.

4. Sellado incoloro(Aplicación en sistema D)

Page 46: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

46

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de R 62 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 150 – 180 mPa · sTiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 51.211 40 – 50 seg.Densidad D4

20 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °CTiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Dosificado de endurecedorTemperatura Polvo

endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 6,0 20 50

+10 °C 5,0 20 45+15 °C 3,0 15 40+20 °C 2,0 15 40+25 °C 1,5 12 35+30 °C 1,0 12 30

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1.164 45 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1.164 25 N/mm2

Peso específico 1,7 g/cm3

Tiempo de elaboración a +20 °C aprox. 12 – 15 min.

Datos característicos correspondientes a pavimentos autonivelante de 3 – 4 mm

SILIKAL® Resina R 62 Resina reactiva ligeramente elastificada para revestimientos autonivelantes

Hoja 3 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 62

Receta orientativa y composición de mezcla estándarÍtem Componente Receta orientativa

(% en peso)Observación Mezcla para

cubo de 10 litros1 SILIKAL® Resina R 62 90 % 9 kg 9 l.2 SILIKAL® Pigmento 10 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 600 g/m2

10 kg aprox. 9,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

90 – 540 g

5. Sellador pigmentado(Aplicación en sistema D)

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Aditivo ZA SILIKAL® Aditivo ZA 80

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 47: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

47

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva universal de gran dureza para imprimaciones de reacción y pavimentos delgados

SILIKAL® Resina RU 727 es una resina de metacrilato de tres componentes, baja viscosidad y transparente, no incluye disolventes en su composición y mejora las propiedades de adherencia de la base.

AplicaciónSILIKAL® Resina RU 727 se utiliza en el imprimado de bases de hormigón, cemento y asfalto y como imprimación intermedia sobre pavimentos antiguos. SILIKAL® Resina RU 727 puede aplicarse sobre superficies metálicas y de cerámica incorporando el aditivo adherente SILIKAL® Aditivo M. Para utilizar la resina como imprimación de bases minerales destinadas a un posterior sellado en color con SILIKAL® Resina RU 727 pigmentado, es necesario incorporar el correspondiente pigmento a la misma. Como sellador pigmentado de superficies asfaltadas es posible incorporar directamente SILIKAL® Resina RU 727 pigmentado, siempre que las condiciones de la base sean adecuadas. El sellado o pavimentado de bases asfaltadas sólo es posible, siempre que éstas posean la suficiente resistencia, en locales interiores sometidos a ambientes templados.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente es necesario comenzar con un reacondicionamiento apropiado de la base. La cantidad de endurecedor a aplicar dependerá de la temperatura a la que se encuentre la base. Encontrará datos más precisos en la tabla “Dosificado de endurecedor”. No aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento.

Aplique SILIKAL® Resina RU 727 uniformemente extendiéndola con ayuda de un rodillo o brocha. Aplique sobre las zonas mate, fuertemente absorbentes, una imprimación “húmedo sobre húmedo” antes de su fraguado. Las capas adicionales deben aplicarse después del total endurecimiento de la capa anterior y dentro de un plazo máximo de 24 horas.

Para elaborar SILIKAL® Resina RU 727 pigmentada, disuelva aprox. un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo utilizando un disco mezclador en SILIKAL® Resina RU 727 (5,3 kg de resina), removiendo la mezcla hasta eliminar completamente los grumos antes de añadir los demás componentes (SILIKAL® Aditivo I, SILIKAL® Polvo endurecedor, dado el caso. SILIKAL® Aditivo M).

Antes de aplicar la siguiente capa es necesario esperar a que SILIKAL® Resina RU 727 haya endurecido completamente.

Observación especialSILIKAL® Resina RU 727 alcanza sus propiedades físicas definitivas en relación con resistencia a la presión, adherencia final, etc., transcurridos algunos días, debido a una fase de postendurecimiento eventualmente retardado.

1. Imprimación(Aplicación en los sistemas A - E)

Hoja 1 de 4

Hoja de datos SILIKAL® RU 727

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina RU 727 84,1 % 5,3 kg 5,3 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 15,9 % 1,0 kg 1,0 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

6,3 kg aprox. 6,3 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 5 % ref. a ítem 1 + 2

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 320 g

Page 48: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

48

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina RU 727 83,9 % 5,3 kg 5,3 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 15,8 % 1,0 kg 1,0 l.

3 SILIKAL® Aditivo M 0,3 % 19 g 15 ml

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

6,32 kg aprox. 6,3 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

3 – 6 % ref. a ítem 1 + 2*

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

200 – 400 g

Hoja 2 de 4

Hoja de datos SILIKAL® RU 727

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina RU 727 54,0 % 5,3 kg 5,3 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 10,2 % 1,0 kg 1,0 l.

3 SILIKAL® Carga QM 30,6 % 3,0 kg aprox. 3,2 l.

4 SILIKAL® Pigmento 5,2 % 500 g

total: 100 % Consumo promedio: 500 – 600 g/m2

aprox. 9,8 kg aprox. 7,3 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 5 % ref. a ítem 1 + 2

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 320 g

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RU 727 42,0 % 15,9 kg 15,9 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 8,0 % 3,0 kg 3,0 l.

3 SILIKAL® Carga QM 47,5 % 18,0 kg aprox. 20 l.

4 SILIKAL® Pigmento 2,5 % 1,0 kg

total: 100 % Consumo promedio: 1,5 kg/m2 por mm de espesor

37,9 kg aprox. 25 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 5 % ref. a ítem 1 + 2

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

380 – 950 g

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva universal de gran dureza para imprimaciones de reacción y pavimentos delgados

2. Imprimación alternativa sobre baldosas(Aplicación en los sistemas B, C, D, E)

* Dependiendo del empleo de Aditivo M, la proporción de endurecedor puede aumentar un 1 % respecto a los valores de la tabla “Dosificado de endurecedor” (compárese imprimaciones del sistema A).

3. Pavimentos delgados(Aplicación en sistema A)

4. Pavimentos delgados (capa intermedia)(Aplicación en sistema E)

Page 49: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

49

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53 015 170 – 220 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 38 – 42 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,99 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 3 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina RU 727 76,5 % 5,3 kg 5.3 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 14,4 % 1,0 kg 1,0 l.

3 SILIKAL® Pigmento 9,1 % 630 g

total: 100 % Consumo promedio: 400 g/m2

aprox. 7 kg aprox. 7 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

2 – 5 % ref. a ítem 1 + 2

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

130 – 320 g

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva universal de gran dureza para imprimaciones de reacción y pavimentos delgados

Datos característicos de RU 727 en estado de suministro

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

5. Sellador pigmentado(Aplicación en sistema A)

Hoja 3 de 4

Hoja de datos SILIKAL® RU 727

Proporción de mezcla resina RU 727 / Aditivo I

Componente Cantidad en kg Cantidad en l.SILIKAL® Resina RU 727 5,3 5,3

SILIKAL® Aditivo I 1,0 1,0

Añadir la cantidad de polvo endurecedor BPO correspondiente a la cantidad final (6,3 kg) según la tabla “Dosificado de endurecedor”. Puede elaborar cantidades mayores/menores siempre que respete la proporción SILIKAL® Resina RU 727 : SILIKAL® Aditivo I = 5,3 : 1.

Para elaboración de 1 kg: 0,84 kg SILIKAL® Resina RU 727+ 0,16 kg SILIKAL® Aditivo I + cantidad de polvo endurecedor para 1 kg indicada en la tabla.

Datos característicos de RU 727 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,16 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 28 %

Shore-D DIN 53.505 65 – 75 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Page 50: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

50

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 5,0 20 60

+10 °C 4,0 15 40

+20 °C 3,0 15 40

+30 °C 2,0 10 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina + Aditivo I. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Hoja 4 de 4

Hoja de datos SILIKAL® RU 727

SILIKAL® Resina RU 727 Resina reactiva universal de gran dureza para imprimaciones de reacción y pavimentos delgados

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Aditivos SILIKAL® Aditivo I 78

SILIKAL® Aditivo M 79

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 51: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

51

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RU 747 Resina reactiva autonivelante ligeramente elastificada de alta resistencia a deformación térmica

SILIKAL® Resina RU 747 es una resina de metacrilato de tres componentes, viscosidad media y libre de disolventes en su composición con muy buenas propiedades autonivelantes y resistencia mejorada a deformaciones térmicas sin merma de sus propiedades elastificadoras. Sirve de aglutinante para pavimentos autonivelantes duros de 4 – 6 mm, preferentemente sobre suelos sometidos a solicitación térmica permanente de grado medio (panaderías).

SILIKAL® Resina RU 747 endurece rápidamente y reacciona en el rango de temperaturas entre 0 °C y +30 °C, permitiendo utilizar la superficie correspondiente en sólo 1 - 2 horas. A temperaturas más reducidas (inferiores a +10 ºC) se produce una fase de postendurecimiento retardada, por lo que el pavimento no alcanza su resistencia mecánica y química definitiva hasta pasados 2 - 3 días.

AplicaciónGracias a propiedades descritas, la combinación de SILIKAL® Resina RU 747 con SILIKAL® Resina RU 727 y SILIKAL® Resina R 71/R 72 resulta especialmente apropiada para panaderías.

SILIKAL® Resina RU 747 puede emplearse también como pavimento autonivelante en locales interiores, representando una alternativa de mayor resistencia que SILIKAL® Resina R 61 o SILIKAL® Resina R 62.

Pavimentos continuos, pavimentos autonivelantes de 4 – 6 mm(Aplicación en sistema E)

Remueva la mezcla manualmente hasta la completa disolución de los grumos y viértala inmediatamente sobre la base previamente imprimada. Distribuya el producto inicialmente con una rasqueta hasta obtener un espesor aproximado de 4 - 6 mm. Algunas zonas pueden requerir un acabado a llana para su perfecta nivelación.

A la hora de aplicar las siguientes capas, dispone de las siguientes opciones:

A) Liso, sin acabado de superficie: Superficies de aspecto limpio adquieren con el tiempo una ligera suciedad superficial.

B) Liso, sellado: Dispone de los selladores pigmentados SILIKAL® Resina RU 727 y SILIKAL® Resina R 72, de características similares.

C) Chips color: Puede incorporar SILIKAL® Chips color al pavimento antes de su fraguado. Aplique seguidamente como sellador SILIKAL® Resina R 71, R 71 re o R 72.

Observaciones especiales:La aplicación de capas subsiguientes debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas.

SILIKAL® Resina RU 747 sólo debe utilizarse cuando esté pigmentada.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RU 747

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RU 747 18,0 % 6,1 kg 6,1 l.

2 SILIKAL® Aditivo I 6,6 % 2,3 kg 2,3 l.

3 SILIKAL® Carga SL 73,7 % 1 saco 25 kg aprox. 18 l.

4 SILIKAL® Pigmento 1,7 % 500 g

total: 100 % Consumo promedio: 1,9 kg/m2 por mm de espesor

33,9 kg aprox. 18 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

4 – 7 % ref. a ítem 1 + 2

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

350 – 600 g

Datos característicos de RU 747 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53 015 220 - 270 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 48 – 52 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 1,00 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 5 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +30 °C

Page 52: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

52

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RU 747 Resina reactiva autonivelante ligeramente elastificada de alta resistencia a deformación térmica

Datos característicos de RU 747 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,15 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 34 %

Shore-D DIN 53.505 58 – 61 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 90 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 7,0 40 80

+10 °C 6,0 30 60

+20 °C 5,0 15 30

+30 °C 4,0 10 20

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina + Aditivo I. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RU 747

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 46 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 26 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 8000 N/mm2

Datos característicos correspondientes a pavimentos autonivelantes de 4 – 6 mm

Proporción de mezcla resina RU 747/Aditivo I

Componente Cantidad en kg Cantidad en l.SILIKAL® Resina RU 747 5,4 5,4

SILIKAL® Aditivo I 2,0 2,0

Añadir la cantidad de polvo endurecedor BPO correspondiente a la cantidad final (7,4 kg) según la tabla “Dosificado de endurecedor”. Puede elaborar cantidades mayores/menores siempre que respete la proporciónSILIKAL® Resina RU 747 : SILIKAL® Aditivo I = 5,4 : 2.

Para elaboración de 1 kg: 0,73 kg SILIKAL® Resina RU 747 + 0,27 kg SILIKAL® Aditivo I + cantidad de polvo endurecedor para 1 kg indicada en la tabla.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Aditivos SILIKAL® Aditivo I 78

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 53: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

53

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Blatt 1 von 2

Datenblatt SILIKAL® RH 65

SILIKAL® Resina RH 65 Resina de metacrilato de baja viscosidad para pavimentos de mortero con alta proporción de carga

Silikal® Resina RH 65 es una resina de metacrilato sin disolventes, de alta reactividad y muy baja viscosidad, utilizada para compensar irregularidades en pavimentos de mortero de 5 – 20 mm de espesor aplicados sobre hormigón en interiores. Su rápido endurecimiento en aprox. 1 hora, la reducida contracción y la alta capacidad de carga (proporción aprox. 1 : 8) permiten la elaboración de morteros de compensación muy económicos. La superficie resultante, sin embargo, no basta para satisfacer los requisitos estéticos. Para corregir esta circunstancia deberá aplicar una capa más de recubrimiento, recurriendo, por ejemplo, a uno de los sistemas Silikal® A – E. Si lo desea puede aplicar una imprimación intermedia, pero no es imprescindible. Si decide utilizar resinas reactivas (sin disolventes) de otro tipo (EP o PU) para aplicar otra capa de recubrimiento, deberá aplicar previamente una imprimación intermedia de resina de metacrilato espolvoreada con arena (0,7 – 1,2 mm) hasta su saturación. Su resistencia a la deformación térmica está limitada a +60 ºC. Puede soportar temperaturas de +80º durante breves periodos para su limpieza, siempre que el pavimento mismo no supere los +60 ºC.

AplicaciónEl espesor de capa debe adaptarse a las condiciones externas. La resistencia general del pavimento dependerá principalmente del tipo de revestimiento aplicado. El espesor de la capa de mortero deberá encontrarse entre un mínimo de 5 mm y un máximo de 20 mm. Por consiguiente, dentro de este intervalo de valores, el espesor del mortero debe establecerse en función de las irregularidades de la base de hormigón. Los espesores de capa insuficientes producen alteraciones en el proceso de endurecimiento, mientras que un espesor excesivo puede resultar en una contracción excesiva de la capa.

Comience añadiendo a la resina la cantidad requerida de endurecedor. Seguidamente añada poco a poco el material de carga sin dejar de remover (p. ej. con un mezclador de circulación forzada):

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (Proporción de peso)

Observación Cantidad

1 SILIKAL® Resina RH 65 11 % 7,5 kg 7,5 l.

2 SILIKAL® Carga 65 89 % 4 sacos 60 kg 30 l.

total: 100 % Consumo promedio: 2,4 kg/m2 por mm de espesor

67,5 kg 28,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 5 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

75 – 375 g

Datos característicos de RH 65 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53 015 < 50 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm ISO 2431 25 – 30 sec.

Densidad D420 DIN 51 757 0,97 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51 755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 5 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 18 min.

Temperatura de elaboración 0 °C / +35 °C

La superficie del hormigón deberá corresponderse con los requisitos técnicos de aplicación general. Deberá, por tanto, estar perfectamente seca y libre de lodos de cemento, polvo y aceites. En caso necesario deberá recurrir al chorreado con bolas de acero, a un aspirador o a un limpiador de grasa.

Imprimaciones apropiadas: Silikal® Resina RU 727, R51 ó R 52. Requiere la adición de una reducida cantidad de arena de cuarzo de tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm, material que permite aumentar la adherencia.

Comience distribuyendo la masa a rasqueta para seguidamente alisarla con una llana. También se pueden emplear plantillas y regla de aluminio para la operación de alisado.

Page 54: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

54

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RH 65 Resina de metacrilato de baja viscosidad para pavimentos de mortero con alta proporción de carga

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 5,0 20 80

+5 °C 4,0 19 70

+10 °C 3,0 19 65

+15 °C 2,0 18 60

+20 °C 1,5 18 55

+ 25 bis +35 °C 1,0 12 50

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Blatt 2 von 2

Datenblatt SILIKAL® RH 65

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1164 30 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 15 N/mm2

Módulo E DIN 53 457 1200 N/mm2

Datos característicos de mortero endurecido con RH 65, proporción de carga 1 : 8

Datos característicos de RH 65 una vez endurecido

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53 479 1,12 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53 455 75 %

Resistencia a la flexotracción DIN 1164 8 N/mm2

Shore-D DIN 53 505 40 – 45 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53 495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Módulo E DIN 53 457 205 N/mm2

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 55: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

55

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RV 368 es una resina de metacrilato bicomponente de elevada resistencia a impactos y flexibilidad en frío, especialmente apropiada para elaboración de pavimentos gruesos de gran resistencia (autonivelantes) sobre superficies exteriores o cámaras frigoríficas gracias a su estructura de alto peso molecular. Los pavimentos de SILIKAL® Resina RV 368 permiten el saneado de fisuras y poseen una elasticidad permanente.

SILIKAL® Resina se caracteriza por su extraordinaria resistencia al impacto. Su gran elasticidad garantiza un saneado perfecto de las fisuras y permiten una mejor compensación de los movimientos naturales de la base. Su gran flexibilidad en frío mejora el comportamiento sobre superficies exteriores sometidos a grandes alternancias climáticas o en pavimentos de puentes o cámaras frigoríficas. Su alta viscosidad permite a las partículas del material de carga “flotar” durante más tiempo en el preparado autonivelante, no produciéndose una separación entre granos de distintos tamaños dentro del pavimento (homogeneidad de grano). Este efecto favorece el saneado de fisuras.

SILIKAL® Resina RV 368 puede utilizarse para mejorar la resistencia al impacto y la capacidad de saneado de fisuras (impermeabilidad a líquidos) aplicando una capa membranosa de 1 – 1,5 mm de espesor obtenida por combinación con una carga de grano fino debajo de los habituales pavimentos de SILIKAL® Resina R 61, SILIKAL® Resina R 62 o SILIKAL® Resina RV 368.

AplicaciónSILIKAL® Resina RV 368 se utiliza como aglutinante en la elaboración de los más diversos tipos de pavimentos y preparados. Permite el pavimentado de interiores sobre las siguientes bases: hormigón, soleras, baldosas cerámicas, asfalto y acero.

SILIKAL® Resina RV 368, al igual que las demás resinas SILIKAL®, no puede aplicarse sobre superficies asfaltadas ya que ello supondría la formación de grietas, especialmente en superficies de gran extensión. Nosotros recomendamos como norma general el preimprimado de la base sin importar su tipo (véase documentación relativa al tema “Base”)

Capa membranosaSILIKAL® Resina RV 368 se aplica en capas de espesor mínimo 1 mm. Su combinación en proporción 2 : 1 – 3 : 1 con SILIKAL® Carga QM suele ofrecer buenos resultados. La superficie de las capas membranosas no debe cubrirse totalmente con arena antes de la aplicación del mortero autonivelante hecho con SILIKAL® Resina R 61, SILIKAL® Resina R 62 o SILIKAL® Resina RV 368. La aplicación de capas membranosas resulta conveniente por ej. sobre superficies de acero chorreadas con arena o sometidas a fuerzas mecánicas de especial intensidad.

Capa de pavimentoEn la capa principal podemos utilizar dos tipos de materiales de carga. Los de grano más fino sirven para elaborar pavimentos delgados de sólo 2 – 4 mm, los de grano más grueso para pavimentos de 4 hasta 7 mm. Resulta indispensable espolvorear a la mezcla SILIKAL® Carga QS 0,7 – 1,2 mm, ya que este componente garantiza la resistencia superficial a presiones puntuales. Para el espolvoreado de superficies de circulación de vehículos resultan apropiadas gravilla de basalto o arena de cuarzo de tamaño de grano basto.

1. Masillas para el sellado de juntas(Aplicación en los sistemas B, C, D, E)

Hoja 1 de 3

Hoja de datos SILIKAL® RV 368

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RV 368 35 % 13,5 kg 13,5 l.

2 SILIKAL® Carga SL 65 % 1 saco 25,0 kg aprox. 18 l.

total: 100 % Consumo promedio: 1,6 kg/m2 por mm de espesor

38,5 kg aprox. 24 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

135 – 810 g

Page 56: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

56

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 2 de 3

Hoja de datos SILIKAL® RV 368

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

2. Pavimentos continuos autonivelantes de 2 – 4 mm(Aplicación en sistema D y a rasqueta)

* SILIKAL® Carga SV puede ser sustituida por SILIKAL® Carga SL (sin harina de cuarzo).

3. Pavimentos continuos autonivelantes de 4 – 7 mm(Aplicación en sistema D)

* Los productos SILIKAL® Carga QM (línea 2) + SILIKAL® Carga QS (línea 3) + SILIKAL® Carga QS (línea 4) pueden ser sustituidos por SILIKAL® Carga SL (sin arena de cuarzo) o SILIKAL® Carga Si en la suma de las cargas individuales.

Observaciones especiales:Su alta elasticidad no permite el empleo de materiales duros en las capas superiores / de sellado. Si a pesar de ello fuera necesario aplicar un sellador duro para aumentar la resistencia a los agentes químicos, por ej. SILIKAL® Resina R 72, deberá aplicarse una capa de sellador intermedia de material semielástico (por ej. SILIKAL® Resina R 62).

Las cargas extremas fijas pueden dejar pequeñas impresiones en la superficie, pero éstas son reversibles en la mayoría de los casos.

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RV 368 35 % 14 kg 14 l.

2* SILIKAL® Carga SV 65 % 25 kg aprox. 22 l.

total: 100 % Consumo promedio: 1,6 kg/m2 por mm de espesor

39 kg aprox. 24 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

140 – 840 g

Receta orientativa y composición de mezcla estándarÍtem Componente Receta orientativa

(% en peso)Observación Mezcla para

cubo de 30 litros1 SILIKAL® Resina RV 368 30 % 15 kg 15 l.

2* SILIKAL® Carga QM 25 % 12 kg aprox. 13 l.

3* SILIKAL® Carga QS 0,06 – 0,3 mm

25 % 12 kg aprox. 9 l.

4* SILIKAL® Carga QS 0,2 – 0,6 mm

20 % 10 kg aprox. 7 l.

total: 100 % Consumo promedio: 1,7 kg/m2 por mm de espesor

49 kg aprox. 28 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

150 – 900 g

Versión 1.01.A

Mayo de 2003

Page 57: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

57

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Datos característicos de RV 368 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 1000 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 6 mm ISO 2431 135 – 165 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración +5 °C hasta +35 °C

Datos característicos correspondientes a pavimentos autonivelantes de 4 – 7 mm

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. +5 °C 6,0 20 60

+10 °C 4,0 15 40

+15 °C 3,0 15 40

+20 °C 2,0 15 40

+25 °C 1,5 12 30

+30 °C 1,0 10 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Resistencia a la presión DIN 1.164 25 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1.164 15 N/mm2

Peso específico 1,7 g/cm3

Hoja 3 de 3

Hoja de datos SILIKAL® RV 368

SILIKAL® Resina RV 368 Resina reactiva flexible en frío y de elevada resistencia al impacto para revestimientos autonivelantes

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Aditivo ZA SILIKAL® Aditivo ZA 80

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 58: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

58

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RV 310 es una resina de metacrilato modificada de alta elasticidad que, gracias a su elevado peso molecular y capacidad de dilatación, resulta apropiada en determinadas condiciones para la elaboración de capas membranosas y preparados líquidos que proporcionan la base ideal para la posterior aplicación de pavimentos rígidos tanto en exteriores como en interiores, siendo además idónea como impermeabilizado por debajo de baldosas y soleras de locales interiores correspondientes a la “Clase de ensayado-Campo de aplicación C”.

SILIKAL® Resina RV 310 se caracteriza por su extraordinaria flexibilidad que garantiza una capacidad de dilatación permanente, permitiendo una mejor compensación de los movimientos naturales de la base. La adherencia superficial aportada por sus materiales puede provocar una ligera acumulación de suciedad. Al emplearse las capas membranosas de SILIKAL® Resina RV 310 generalmente debajo de otro recubrimiento (pavimentos, baldosas o soleras), esta circunstancia carece de significado práctico.

Para encontrar la solución óptima para las peculiaridades de la construcción, le rogamos que consulte con nuestro departamento técnico su caso de aplicación del producto.

AplicaciónEl empleo de SILIKAL® Resina RV 310 sobre bases de hormigón requiere la aplicación previa de una imprimación adecuada, p. ej. SILIKAL® Resina R 51.

La resina debe elaborarse con carga de grano fino y puede guardarse en envases de pequeño tamaño, quedando lista para su empleo.

Comience imprimando el hormigón con SILIKAL® Resina R 51. Una vez endurecida la imprimación, aplique la masa eleborada con la resina de membrana SILIKAL® Resina RV 310 tras la incorporación del endurecedor con espátula dentada o llana en capas con un espesor aprox. de 1,5 mm sin que queden burbujas. Eleve el pavimento unos cm en las zonas de unión a paredes, columnas, etc. para evitar la penetración del agua en zonas de pendiente desfavorable.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RV 310

SILIKAL® Resina RV 310 Resina de membrana reactiva de alta flexibilidad

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina RV 310 74 % 7,4 kg 7,4 l.

2 SILIKAL® Carga QM 20 % 2 kg aprox. 2,1 l.

3 SILIKAL® Pigmento 5 % 500 g

4 SILIKAL® Estabilizador TA1

1 % 100 g

total: 100 % Consumo promedio: 1,5 kg/m2 por mm de espesor

10 kg aprox. 7,7 l.

5 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 6 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

75 – 450 g

Impermeabilizado según certificado de ensayoLas masas elaboradas con SILIKAL® Resina RV 310 han sido ensayadas y autorizadas para su uso como impermeabilizante bajo baldosas y soleras según la siguiente definición: (aplicación en 2 capas con posterior espolvoreado de arena, puede solicitar opcionalmente pegamento para baldosas):

Campo de aplicación C: Bajo superficies de paredes y suelos de locales industriales así como superficies expuestas a agentes químicos (p. ej. túneles de lavado de coches, cocinas industria-les, industria alimentaria). No resulta adecuado para locales en los que se manipulen sustancias nocivas para las aguas y clasificados por tanto como instalaciones que requieren autorización según el art. 19 de la WHG (ley de aguas).

Le rogamos que nos consulte personalmente a fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma de elaboración de conformidad con el certificado de ensayo.

Page 59: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

59

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RV 310 Resina de membrana reactiva de alta flexibilidad

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RV 310

Datos característicos de RV 310 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 300 – 500 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 6 mm ISO 2.431 50 – 70 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

12 – 15 min.

Temperatura de elaboración +5 °C hasta +35 °C

Dilatabilidad una vez endurecido 250 % a +23 °C

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.+5 °C 6,0 20 60

+10 °C 4,0 15 40

+15 °C 3,0 15 40

+20 °C 2,0 15 40

+25 °C 1,5 10 30

+30 °C 1,0 8 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Materiales de relleno y pigmentos FUP 92 – 95

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 60: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

60

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 71 (SILIKAL® Resina R 71 re) es una resina reactiva bicomponente de metacrilato de baja viscosidad, libre de disolventes y con reducida tendencia al amarilleado que presenta gran resistencia mecánica y química.

La reducida viscosidad de la resina aumenta su capacidad de penetración en superficies. Su gran dureza garantiza la resistencia a agentes químicos de todo tipo.

AplicaciónSILIKAL® Resina R 71 (SILIKAL® Resina R 71 re) se utiliza principalmente como sellador incoloro y resistente a los rasponazos en superficies decoradas con chips color o arenas de diversos colores.

En comparación con SILIKAL® Resina R 71, SILIKAL® Resina R 71 re presenta una menor proporción de componentes azules. Las zonas húmedas habituales en la industria alimentaria agradecen la aplicación de una capa de SILIKAL® Resina R 81.

Instrucciones de elaboraciónMezclar cantidades no muy grandes (5 – 10 kg) y añadir la cantidad de endurecedor necesaria consultando la tabla “Dosificado de endurecedor” para seguidamente verter la resina sobre la superficie y extenderla preferentemente a rodillo repasando la superficie en cruz. Puede también utilizar una paleta de goma para la distribución inicial del producto; en caso de superficies que incorporen chips color el sellador no debe permanecer demasiado tiempo en contacto con éstos en estado líquido, ya que puede producir su disolución y consecuente difuminación de los colores.

Para que el material alcance la plenitud de sus propiedades es necesario respetar un espesor de capa mínimo. El consumo de material para pavimentos lisos es aprox. 400 g/m2 por capa, sobre superficies previamente espolvoreadas con SILIKAL® Carga FS o QS de 0,7 – 1,2 mm aprox. 500 g/m2. En caso de aplicación en espesores mayores (más de 800 g/m2), el sellador presenta tendencia a amarillear y a fragmentarse. Espesores de capa demasiado delgados pueden provocar una polimerización insuficiente, provocando una reducción en la dureza o impermeabilidad al agua del pavimento.

Su carácter termoplástico puede provocar huellas de frenada sobre su superficie, que en muchos casos podrá eliminar con un detergente apropiado. El usuario debe cuidar la superficie regulando convenientemente su empleo y protegién-dola de daños. En muchos casos, una reducción en la velocidad de circulación, el empleo de neumáticos de goma blanca o un tratamiento preventivo (por ej. SILIKAL® Protect) sirven de gran ayuda.

Observaciones especialesLos selladores duros no pueden aplicarse directamente sobre pavimentos de elasticidad elevada, por ej. SILIKAL® Resina RV 368 o R 61 HW. Requiere en todo caso la interposición de una capa de elasticidad media de SILIKAL® Resina R 61, R 62 o R 81, ya que en caso contrario las dilataciones térmicas pueden provocar la formación de fisuras capilares en el sellador.

PigmentaciónEl producto admite pigmentación, pero SILIKAL® Resina R 72 presenta mejores propiedades en este sentido. Si a pesar de ello desea incorporar una pigmentación, añada un 10 % en peso de SILIKAL® Pigmento en polvo. Para evitar que el pigmento forme grumos, disuélvalo previamente con un agitador en una cantidad igual de resina. Una vez perfectamente disuelto el pigmento, añadir la cantidad restante de resina para que la proporción final del pigmento en la mezcla vuelva a ser el 10%. Si desea utilizar un pigmento no suministrado por Silikal, deberá comprobar previamente de su compatibilidad y estabilidad de almacenamiento.

1. Sellado incoloro(Aplicación en los sistemas A, E)

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 71 / R 71 re

SILIKAL® Resina R 71 / R 71 re Sellador reactivo, duro y de baja viscosidad para zonas secas

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 71 / SILIKAL® Resina R 71 re

100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 500 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 5 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

100 – 500 g

Page 61: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

61

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,18 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 4 %Shore-D DIN 53.505 78 – 80 unidadesAbsorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 71 / R 71 re

SILIKAL® Resina R 71 / R 71 re Sellador reactivo, duro y de baja viscosidad para zonas secas

Datos característicos de R 71 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 aprox. 60 – 80 mPa · sTiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 18 – 21 seg.Densidad D4

20 DIN 51.757 0,99 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °CTiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración -5 °C hasta +35 °C

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. -5 °C 5,0 25 60 0 °C 4,0 17 40

+10 °C 3,0 15 30+20 °C 2,0 15 30+30 °C 1,0 8 15

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Datos característicos de R 71 una vez endurecido

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 71 / SILIKAL® Resina R 71 re

90 % 9 kg 9 l.

2 SILIKAL® Pigmento 10 % 1 kgtotal: 100 % Consumo promedio:

400 – 500 g/m2 10 kg aprox. 9,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 5 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

90 – 450 g

2. Sellador pigmentado(Aplicación en los sistemas A, E)

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 62: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

62

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 72

SILIKAL® Resina R 72 Sellador reactivo, duro y de media viscosidad para zonas secas

SILIKAL® Resina R 72 es una resina bicomponente de metacrilato de viscosidad media y elevada dureza, libre de disolventes en su composición con propiedades elastificantes.

Al poseer una reactividad ligeramente menor, requiere una temperatura de elaboración mínima de +10 °C ( véase a continuación la tabla “Dosificado de endurecedor”).

AplicaciónSILIKAL® Resina R 72 puede utilizarse de sellador de acabado incoloro de alta resistencia para pavimentos lisos decorados con chips color o arena color o con incorporación de pigmento, operación que mejora sus propiedades autonivelantes. En la elaboración de sistemas elásticos por ej. con SILIKAL® Resina RV 368 o SILIKAL® Resina R 61 HW, la alta dureza de SILIKAL® Resina R 72 lo hace inadecuado para aplicación directa. En tales casos es necesario aplicar una capa intermedia de SILIKAL® Resina R 61 o SILIKAL® Resina R 62 para evitar que las dilataciones térmicas provoquen la formación de fisuras capilares en la capa de sellador.

Instrucciones de elaboraciónMezclar cantidades no muy grandes (5 – 10 kg) y añadir la cantidad de endurecedor necesaria consultando la tabla “Dosificado de endurecedor” para seguidamente verter la resina sobre la superficie y extenderla preferentemente a rodillo repasando la superficie en cruz. Puede también utilizar una paleta de goma para la distribución inicial del producto; en caso de superficies que incorporen chips color el sellador no debe permanecer demasiado tiempo en contacto con éstos en estado líquido, ya que puede producir su disolución y consecuente difuminación de los colores.

Para que el material alcance la plenitud de sus propiedades es necesario respetar un espesor de capa mínimo. El consumo de material para pavimentos lisos es aprox. 400 g/m2 por capa, sobre superficies previamente espolvoreadas con SILIKAL® Carga FS o QS de 0,7 – 1,2 mm aprox. 500 g/m2. Debido a los altos valores de consumo en muchos casos se puede prescindir de una segunda capa de sellador. En caso de aplicación de espesores mayores (más de 800 g/m2), el sellador presenta tendencia a fragmentarse.

Su carácter termoplástico puede provocar huellas de frenada sobre su superficie, que en muchos casos podrá eliminar con un detergente apropiado. El usuario debe cuidar la superficie regulando convenientemente su empleo y prote-giéndola de daños. Frecuentemente, una reducción en la velocidad de circulación, el empleo de neumáticos de goma blanca o un tratamiento preventivo (por ej. SILIKAL® Protect) sirven de gran ayuda.

Observaciones especialesLos selladores duros no pueden aplicarse directamente sobre pavimentos de elasticidad elevada, por ej. SILIKAL® Resina RV 368 o SILIKAL® Resina R 61 HW. Requiere en todo caso una capa intermedia de elasticidad media de SILIKAL® Resina R 61, SILIKAL® Resina R 62 o SILIKAL® Resina R 81, ya que en caso contrario las dilataciones térmicas pueden provocar la formación de fisuras capilares en el sellador.

PigmentaciónPara pigmentar el producto basta con añadir aprox. un 10 % de SILIKAL® Pigmento en polvo. Para evitar que el pigmento forme grumos, disuélvalo previamente con un agitador en una cantidad igual de resina. Una vez perfectamente disuelto el pigmento, añadir la cantidad restante de resina para que la proporción final del pigmento en la mezcla vuelva a ser el 10%. Si desea utilizar un pigmento no suministrado por SILIKAL®, deberá comprobar previamente su compatibilidad y estabilidad de almacenamiento. También un aporte reducido (aprox. 10 %) de SILIKAL® Carga QM mejora el acabado superficial.

1. Sellado incoloro(Aplicación en los sistemas A, C, D)

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 72 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 500 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 4 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

100 – 400 g

Page 63: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

63

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 72

SILIKAL® Resina R 72 Sellador reactivo, duro y de media viscosidad para zonas secas

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,18 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 6 %

Shore-D DIN 53.505 72 – 76 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Datos característicos de R 72 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 120 – 150 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 30 – 35 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,97 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 12 min.

Temperatura de elaboración +10 °C hasta +30 °C

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min.+10 °C 4,0 15 40

+15 °C 3,0 15 40

+20 °C 2,0 12 30

+25 °C 1,5 10 30

+30 °C 1,0 10 30

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Datos característicos de R 72 una vez endurecido

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 72 90 % 9 kg 9 l.

2 SILIKAL® Pigmento 10 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 500 g/m2

10 kg aprox. 9,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 4 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

90 – 360 g

2. Sellador pigmentado(Aplicación en los sistemas A, C, D)

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 64: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

64

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina R 81 es una resina bicomponente de metacrilato de baja viscosidad y transparente, apropiada para aplicaciones estándar por su elevada resistencia al agua. Se utiliza principalmente como sellador incoloro y ligeramente elastificado sobre pavimentos cargados de suelos húmedos.

La reducida viscosidad de la resina aumenta su capacidad de penetración en superficies arenadas.

Su resistencia al agua caliente se limita a +60 ºC. La temperatura puede aumentarse hasta +80 ºC durante breves periodos, por ej. durante operaciones de lavado, siempre que se evite una transmisión excesiva del calor hasta la base del pavimento.

AplicaciónSILIKAL® Resina R 81 se utiliza principalmente como sellador de acabado incoloro en pavimentos decorados con chips color o arena color SILIKAL®.

Permite aplicación de una segunda capa de igual espesor.

Instrucciones de elaboraciónMezclar cantidades no muy grandes (5 – 10 kg) y añadir la cantidad de endurecedor necesaria consultando la tabla “Dosificado de endurecedor” para seguidamente verter la resina sobre la superficie y extenderla preferentemente a rodillo repasando la superficie en cruz. Puede también utilizar una paleta de goma para la distribución inicial del producto; en caso de superficies que incorporen chips color el sellador no debe permanecer demasiado tiempo en contacto con éstos en estado líquido, ya que puede producir su disolución y consecuente difuminación de los colores. ¡Evitar en todo caso acumulaciones excesivas de producto!

Para que el material alcance la plenitud de sus propiedades es necesario respetar un espesor de capa mínimo. El consumo de material para pavimentos lisos es aprox. 400 g/m2 por capa, sobre superficies previamente espolvoreadas con SILIKAL® Carga FS o QS de 0,7 – 1,2 mm aprox. 500 g/m2. En caso de aplicación en espesores mayores (más de 800 g/m2), el sellador presenta tendencia a amarillear y a fragmentarse. Capas demasiado delgadas pueden provocar una polimerización insuficiente, provocando una reducción en la dureza o impermeabilidad al agua del pavimento.

Su carácter termoplástico puede provocar huellas de frenada sobre su superficie, que en muchos casos podrá eliminar con un detergente apropiado. El usuario debe cuidar la superficie regulando convenientemente su empleo y prote-giéndola de daños. Frecuentemente, una reducción en la velocidad de circulación, el empleo de neumáticos de goma blanca o un tratamiento preventivo (por ej. SILIKAL® Protect) sirven de gran ayuda.

PigmentaciónSi desea incorporar una pigmentación, añada un 10 % de SILIKAL® Pigmento en polvo. Para evitar que el pigmento forme grumos, disuélvalo previamente con un agitador en una cantidad igual de resina. Una vez perfectamente disuelto el pigmento, añadir la cantidad restante de resina para que la proporción final del pigmento en la mezcla vuelva a ser el 10%. Si desea utilizar un pigmento no suministrado por SILIKAL®, deberá comprobar previamente su compatibilidad y estabilidad de almacenamiento.

1. Sellado incoloro(Aplicación en los sistemas B, D)

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 81

SILIKAL® Resina R 81 Sellador reactivo, de baja viscosidad y elastificado para zonas húmedas

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 81 100 % 10 kg 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 500 g/m2

10 kg 10 l.

2 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 3 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

100 – 300 g

Page 65: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

65

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,14 g/cm3

Alargamiento de rotura DIN 53.455 2,7 %

Shore-D DIN 53.505 75 unidades

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 81

SILIKAL® Resina R 81 Sellador reactivo, de baja viscosidad y elastificado para zonas húmedas

Datos característicos de R 81 en estado de suministro

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 aprox. 120 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 28 – 32 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 1 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Dosificado de endurecedorTemperatura Polvo

endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 3,0 20 40

+10 °C 2,0 20 40

+20 °C 1,0 15 30

+30 °C 1,0 8 20

Datos característicos de R 81 una vez endurecido

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina R 81 90 % 9 kg 9 l.

2 SILIKAL® Pigmento 10 % 1 kg

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 500 g/m2

10 kg aprox. 9,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 3 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

90 – 270 g

2. Sellador pigmentado(Aplicación en sistema B)

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 66: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

66

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina RE 77 es un sellador bicomponente brillante de alta viscosidad y libre de disolventes sobre base de EP que ofrece una mayor resistencia frente a disolventes. Se utiliza como sellador exclusivamente sobre pavimentos cubiertos totalmente con chips color o arena color SILIKAL®.

AplicaciónEn zonas sometidas a la acción de productos químicos con propiedades disolventes como alcoholes (industria farmacéutica), disolventes de pinturas (industria de pinturas) o limpiadores de motores/frenos (talleres), SILIKAL® Resina RE 77 ofrece una resistencia superior. SILIKAL® Resina RE 77 sólo puede utilizarse sobre superficies que estén totalmente saturadas con chips color o arena color SILIKAL®. Los pavimentos lisos no resultan apropiados como base para el sellador.

Instrucciones de elaboraciónSILIKAL® Resina RE 77 se entrega en dos unidades de envase independientes (Componente A = 18,75 kg y Componente B = 11,25 kg. Para su elaboración es necesario remover fuertemente ambos componentes durante aprox. 2 – 3 minutos con un mezclador. Si necesita cantidades menores, mezcle los componentes siempre en las proporciones A = 100 y B = 60.

La superficie deberá estar libre de materiales de carga (utilizar un aspirador), antes de aplicar el sellador. Una paleta de goma facilita su distribución inicial. Con un rodillo de perlón fino, repasar la superficie uniformemente y en cruz hasta conseguir el espesor de capa definitivo de 400 – 700 g/m2. Permite aplicación de una segunda capa de aprox. 300 – 400 g/m2 si, por ej., desea obtener una superficie lisa. Para ello deberá aplicar la segunda capa antes de transcurridas 12 horas desde el endurecimiento de la capa anterior para garantizar una perfecta adherencia.

El correcto endurecimiento del producto requiere una temperatura mínima en la base de +14 °C. El tiempo de elaboración aprox. es de 30 minutos a +20 ºC. La consecución de la plena resistencia química y de la resistencia frente al agua requiere un mínimo de 7 días. Encontrará información más detallada en la tabla “Tiempos de reacción”.

No añada en ningún caso disolventes para su dilución o modificar la viscosidad. Utilice disolventes adecuados para limpiar las herramientas, por ej. limpiador SILIKAL® Limpiador.

SILIKAL® Resina RE 77 ha sido analizada exhaustivamente y autorizada para su venta por Silikal. Sin embargo, ello no exime al usuario de su responsabilidad de comprobar la idoneidad del producto para la aplicación prevista, especialmente si lo combina con otros productos o sistemas.

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RE 77

SILIKAL® Resina RE 77 Sellador reactivo, de alta viscosidad, resistente a disolventes

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 30 litros

1 SILIKAL® Resina RE 77 A 62,5 % 1ª unidad de envase Componente A

18,75 kg aprox. 16,5 l.

2 SILIKAL® Resina RE 77 B 37,5 % 1ª unidad de envase Componente B

11,25 kg aprox. 10 l.

total: 100 % Consumo promedio: 400 – 700 g/m2

30 kg aprox. 26,5 l.

Page 67: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

67

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® RE 77

SILIKAL® Resina RE 77 Sellador reactivo, de alta viscosidad, resistente a disolventes

Tiempos de reacción (aprox.)

Proporción de mezcla Componente A (resina) = 100 partes en peso

Componente B (endurecedor) = 60 partes en peso

Rango de temperatura mín. +14 °C, máx. +35 °C

Humedad máxima humedad del aire 75 %

Consumo aprox. 400 – 700 g/m2 según rugosidad de la superficie

Envase barril de transporte de 18,75 kg (resina) cubo de 11,25 kg (endurecedor)

+15 °C +20 °C +30 °CTiempo de elaboración

45 minutos 30 minutos 20 minutos

Tiempo de endurecimiento

(tránsito de personas)

(tránsito de vehículos)

(agentes químicos)

48 horas

4 días

7 días

24 horas

3 días

7 días

12 horas

2 días

7 días

Datos característicos de R 77, sinopsis

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 68: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

68

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 1 de 1

Hoja de datos SILIKAL® R 21 / R 22 / R 24

Datos característicos en estado de suministro

Propiedad Método de medición

R 21 R 22 R 24

Tiempo de derrame a +20 °C, 3 mm ISO 2431 13 seg. 26 seg. 72 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,87 g/cm3 0,92 g/cm3 1,38 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 -13 °C -12 °C -11 °C

La serie SILIKAL® Resina R 21 / R 22 / R 24 incluye resinas de metacrilato monocomponente con disolventes en su composición de distinta consistencia que presentan gran solidez a la luz y resistencia a agentes químicos y están destinadas a la protección de superficies.

SILIKAL® Resina R 21 = baja viscosidad, incolora, brillante

SILIKAL® Resina R 22 = viscosidad media, incolora, mate

SILIKAL® Resina R 22 OM = viscosidad media, incolora, brillante

SILIKAL® Resina R 24 = alta viscosidad, con carga, brillo sedoso

El proceso físico de secado permite la obtención de películas protectoras delgadas y de gran resistencia a las incle-mencias climáticas que han demostrado su idoneidad para frenar el proceso de carbonatización en hormigón armado, evitar la acumulación de polvo y en revestimientos decorativos de suelos y paredes.

AplicaciónEstas resinas se utilizan para el impregnado de soleras de hormigón, cemento y anhídridos. SILIKAL® Resina R 22 y SILIKAL® Resina R 24 puede teñirse con SILIKAL® Pigmento en polvo para utilizarlo como pintura protectora y decorativa del hormigón. SILIKAL® Resina R 24 ya contiene material de carga fino. SILIKAL® Resina R 21, gracias a su menor viscosidad, se utiliza también como imprimación de fondo sobre bases poco absorbentes. Una buena conservación del pavimento presupone una buena resistencia, secado y ausencia de polvo en la base.

La adición de SILIKAL® Pigmento en polvo a SILIKAL® Resina R 24 permite obtener colores de secado rápido para el señalizado de por ej. aparcamientos y parkings, patios y naves industriales. La incorporación de perlas de cristal de grano 0,5 mejora considerablemente la reflexión de luz durante la noche.

Instrucciones de elaboraciónLa temperatura mínima de elaboración de los cuatro productos es +5 ºC. Procurar una ventilación suficiente del local. Evitar acumulaciones excesivas del producto.

Mezclar los componentes intensivamente y aplicar seguidamente a rodillo, brocha o cepillo. Se han elegido los disol-ventes adecuados que proporcionan una penetración suficiente incluso en condiciones climáticas cálidas.

Observaciones especialesGeneralmente resulta necesario un acondicionamiento previo de la base.

SILIKAL® Resina R 21 / R 22 / R 24 Resinas de metacrilato monocomponente con disolventes en su composición

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 69: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

69

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina F 10 es una resina de metacrilato modificada de gran elasticidad que, gracias a su elevado peso molecular y capacidad de dilatación, resulta excelente en determinadas condiciones para el sellado de grietas en la elaboración de suelos de hormigón.

SILIKAL® Resina F 10 destaca frente a otros productos SILIKAL® por su extraordinaria elasticidad, que garantiza un sellado permanente de las grietas mejorando la compensación de los movimientos naturales del suelo. Buen índice de flexibilidad en frío apropiado para suelos exteriores sometidos a alternancias climáticas. La adherencia superficial de sus materiales puede provocar una ligera acumulación de suciedad sobre la superficie de la grieta. Una capa delgada de sellador SILIKAL® Resina R 61 o R 62 o la incorporación de arena de cuarzo de tamaño de grano 0,7 – 1,2 mm permiten prevenir este efecto.

Las grietas selladas con SILIKAL® Resina F 10, al igual que otros tipos de resinas SILIKAL®, resultan resistentes a agentes ácidos y alcalinos.

SILIKAL® Resina F 10 no resulta apropiada para el sellado de juntas de dilatación de edificios. En aplicaciones exteriores resulta imprescindible añadir a SILIKAL® Resina F 10 al menos un 5 % de pigmento en polvo.

Instrucciones de elaboración/AplicaciónDespués de incorporar el endurecedor en SILIKAL® Resina F 10, verter la mezcla directamente en la junta, cuya superficie deberemos imprimar previamente con SILIKAL® Resina R 51 procurando conseguir la mayor penetración posible. Para evitar que ésta penetre excesivamente perdiéndose en espacios huecos inferiores es necesario impermeabilizar la base de la junta de manera adecuada. Para ellos puede utilizar por ej. tubos flexibles de PVC. Si utiliza otros materiales (por ej. caucho celular), deberá comprobar previamente la compatibilidad del mismo para evitar alteraciones de endurecimiento. Un procedimiento habitual consiste en llenar la grieta con SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm, pero sólo resulta eficaz en juntas de suelos no sometidos a movimientos.

La junta deberá tener una anchura entre 8 mm y 20 mm así como una profundidad mínima de 20 mm.

Para conseguir una mayor homogeneidad y evitar un ensuciamiento excesivo puede elaborar previamente la resina incorporandoSILIKAL® Carga QM, estado en el que podrá almacenarla durante meses en envases de tamaño reducido. De este modo, limitará además la merma de sus propiedades de dilatación.

Las juntas reparadas resultan siempre visibles en el pavimento. Previo acuerdo con el jefe de obra, es posible remediar este efecto cubriendo las juntas selladas con el pavimento definitivo. En muchos casos, especialmente en aquellos donde se emplean pastas flexibles de recubrimiento, no se formarán fisuras por lo que finalmente obtendremos un pavimento continuo. Si en el futuro aparecieran fisuras en el pavimento, podrá repararlas descarnando con un disco de diamante y sellándolas con masilla para juntas.

SILIKAL® Resina F 10Resina reactiva de metacrilato para sellado de juntas

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® F 10

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Resina F 10 94 % 9,4 kg 9,4 l.

2 SILIKAL® Pigmento 5 % 500 g

3 SILIKAL® Estabilizador TA1 1 % 100 g

total: 100 % Consumo promedio: 1,1 kg por litro de volumen

10 kg aprox. 9,5 l.

4 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1 – 5 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

95 – 475 g

Page 70: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

70

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Resina F 10Resina reactiva de metacrilato para sellado de juntas

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® F 10

Datos característicos correspondientes a F 10 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53 015 2000 – 3000 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 6 mm ISO 2431 240 – 300 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,98 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (100 g, 2 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración +5 °C hasta +35 °C

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. +5 °C 5,0 20 60

+10 °C 4,0 15 40

+15 °C 3,0 15 40

+20 °C 2,0 15 40

+25 °C 1,0 10 30

+30 °C 1,0 8 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 71: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

71

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Pasta para molduras HK 20 es una pasta lista para empleo elaborada sobre base de metacrilato para la confección de molduras.

AplicaciónSILIKAL® Pasta para molduras HK 20 resulta ideal para la confección de medias cañas en ambientes tanto húmedos como secos combinada con SILIKAL® Carga CQ o SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm. El tiempo de endurecimiento de esta pasta de reducida tendencia al amarilleado es de unos 40 minutos a +20 ºC, pudiéndose emplear a temperaturas entre 0 ºC y +35 ºC, permitiendo una rápida aplicación. Con espesores de capa superiores a 10 mm es necesario aplicar un relleno previo de la moldura y permitir su endurecimiento a fin de evitar un calentamiento excesivo durante el tiempo de endurecimiento.

Instrucciones de elaboraciónPara elaborar el producto mezcle 15 kg de SILIKAL® Carga CQ o SILIKAL® carga QS de 0,7 – 1,2 mm con 5 kg de SILIKAL® Pasta para molduras HK 20. La cantidad de carga puede variarse, dependiendo de las temperaturas ambiente y del material, entre 12 – 18 kg a fin de garantizar requisitos específicos de elaboración o la resistencia del producto.

Esta cantidad resulta suficiente para molduras de longitud aprox. 8 – 10 m y una altura del 10 cm.

La mezcla no deberá en ningún caso incorporar otros aditivos no analizados previamente.

Elaboración de la pasta para moldurasAñadir a la pasta para molduras SILIKAL® HK 20 la cantidad apropiada de SILIKAL® Carga CQ o SILIKAL® carga QS de 0,7 – 1,2 mm así como la cantidad de polvo endurecedor SILIKAL® indicada en la tabla “Dosificación de endurecedor”, agitando seguidamente la mezcla con un agitador de hélice de velocidad alta. Durante este proceso debe tenerse en cuenta que antes de incorporar la carga se deberá mezclar primero el polvo endurecedor con la pasta para molduras.

El tiempo de elaboración a temperaturas normales es de unos 15 minutos, el tiempo de endurecimiento aprox. 40 minutos. Estos valores pueden variar en función de la temperatura ambiente.

SILIKAL® Pasta para molduras HK 20Pasta reactiva de metacrilato para molduras

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® HK 20

Receta orientativa y composición de mezcla estándar

Ítem Componente Receta orientativa (% en peso)

Observación Mezcla para cubo de 10 litros

1 SILIKAL® Pasta para molduras HK 20

25 % 3 kg 3 l.

2 SILIKAL® Carga CQ 75 % 9 kg aprox. 6 l.

total: 100 % Consumo promedio: 1,85 kg por litro de Volumen de moldura

12 kg aprox. 6,5 l.

3 SILIKAL® Endurecedor en polvo

1,5 – 5 % ref. a ítem 1

Cantidad según tabla “Dosificado de endurecedor”

45 – 150 g

Page 72: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

72

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Pasta para molduras HK 20Pasta reactiva de metacrilato para molduras

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® HK 20

Datos característicos correspondientes a HK 20 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C pastosa

Tiempo de derrame a +20 °C, ISO 4 DIN 53.244 no disponible

Densidad D420 DIN 51.757 1,02 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C (2,5 % en peso de polvo endurecedor)

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración 0 °C hasta +35 °C

Dosificado de endurecedor

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 5,0 20 60

+10 °C 4,0 15 50

+20 °C 2,5 15 40

+25 °C 2,0 12 30

+30 °C 1,5 10 30

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 1,85 g/cm3

Resistencia a la presión DIN 1.164 40,0 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1.164 17,0 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 2100 N/mm2

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 125 mg/50 · 50 · 4 mm

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Datos característicos correspondientes a HK 20 una vez endurecido (cargado 1 : 3)

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Cargas y pigmentos FUP 92 – 95

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 73: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

73

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Mortero R 7 es un mortero de resina de metacrilato bicomponente libre de disolventes en su composición que ofrece una muy elevada resistencia a la presión.

Aplicable a espátula sobre superficies de hormigón que pueden soportar cargas extremas en capas de 4 – 6 mm.

Su extraordinaria resistencia permite reducir en gran medida el desgaste de superficies de hormigón. El mortero presenta una apariencia exterior similar a la del hormigón. Su tiempo de endurecimiento es de aprox. 1 hora a +20 °C, pudiéndose emplear a temperaturas entre -10 °C y +35 °C. Su muy reducida viscosidad facilita la elaboración en gran medida.

AplicaciónAplicación preferente sobre pavimentos de superficies internas sometidas a grandes fuerzas mecánicas, habituales por ej. en la industria pesada. Resulta desaconsejable la aplicación de SILIKAL® Mortero R 7 sobre áreas extensas en cámaras frigoríficas y superficies exteriores. En tales casos recomendamos aplicar productos de mayor resistencia a los choques, como SILIKAL® Resina RV 368.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente resulta necesario un acondicionamiento previo de la base.

Consulte para ello la documentación técnica “Base”.

SILIKAL® Mortero R 7 está formada por SILIKAL® R 7/R 17 en polvo mezclado con cargas de hasta 1,8 mm y endurecedor líquido SILIKAL® R 7, elaborado sobre base de metacrilato.

SILIKAL® Resina R 51 combinado con arena de cuarzo de grano 0,7 – 1,2 mm resulta apropiado como imprimación para bases minerales.

La proporción de mezcla es 15 kg (1 saco) de SILIKAL® R 7/R 17 en polvo : 1,7 – 2,0 l. de endurecedor SILIKAL® R 7. Es necesario respetar las proporciones de mezcla, ya que el espectro de propiedades aportado abarca características desde rígido-plásticas hasta muy fluidas.

La mezcla no deberá en ningún caso incorporar otros componentes distintos. La capa aplicada debe presentar en todos sus puntos un espesor entre 4 – 6 mm Un espesor menor reduce la resistencia y altera el proceso de endurecimiento, mientras que los espesores de grosor excesivo tienden a contraerse y a la formación de fisuras.

Elaboración del mortero de resinas reactivas de metacrilatoPara elaborar el mortero, añadir a SILIKAL® R 7/R 17 en polvo, dependiendo de la consistencia deseada, entre 1,7 y 2,0 l. de endurecedor SILIKAL® R 7. La consistencia líquida del preparado permite su elaboración en un tiempo reducido con ayuda de un agitador rápido – cantidades menores incluso por procedimientos manuales.

Una vez elaborado el mortero, distribúyalo uniformemente y alíselo con una rasqueta o aplicando plantillas del espesor final deseado para repasarlas posteriormente con una regla de aluminio. Utilice como plantillas regletas de polipropi-leno (PP), ya que resultan fáciles de desprender del mortero una vez fraguado el mismo.

El tiempo de elaboración a temperaturas normales es de unos 12 minutos, el tiempo de endurecimiento aprox. 60 – 90 minutos. Estos valores pueden variar en función de la temperatura ambiente.

Preparados especiales:Previa solicitud podemos entregarle el producto en otros colores a partir de una cantidad mínima.

SILIKAL® Mortero R 7Mortero extraduro de resinas reactivas de metacrilato para revestimientos

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 7

Page 74: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

74

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Mortero R 7Mortero extraduro de resinas reactivas de metacrilato para revestimientos

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SILIKAL® R 7

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 2,16 g/cm3

Resistencia a la presión DIN 1.164 105,0 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1.164 37,5 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 20.300 N/mm2

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 90 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,6 · 10-8 g/cm · h · Pa

Datos característicos correspondientes al endurecedor R 7 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 0,6 – 0,7 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 3 mm ISO 2.431 20 – 21 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,94 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C con R 7/R 17 en polvo

aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración con R 7/R 17 en polvo

-10 °C hasta +35 °C

Datos característicos correspondientes al mortero R 7 una vez endurecido

SILIKAL® Mortero R 7 Cantidad en kg

Cantidad en l. incorporación separada

Cantidad en l. incorporación conjunta

Espesor de capa (mm)

R 7/R 17 en polvo Endurecedor R 7

15,00 1,85

16,85

11,50 2,00

8,50 5

Fórmula empírica para elaboración y cálculo

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 75: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

75

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Mortero R 17 es un mortero de resina de metacrilato bicomponente libre de disolventes en su composición que ofrece una muy elevada resistencia a la presión y a la flexotracción. Se caracteriza por un muy reducido grado de contracción longitudinal.

La elevada resistencia del mortero lo hace idóneo como capa resistente al desgaste de espesor entre 6 y 20 mm para la protección de superficies de hormigón. Su reducida contracción permite también el llenado de huecos de gran tamaño. La superficie definitiva del mortero posee la apariencia de un hormigón caravista resultando idónea para acabado con un pavimento Silikal, obteniendo así diversos efectos decorativos. Su tiempo de endurecimiento alcanza aprox. 1 hora a +20 °C, requiriendo el proceso una temperatura entre -10 °C y +35 °C (aprox. 1 – 3 horas). Su reducida viscosidad permite una rápida elaboración.

AplicaciónDesarrollado especialmente para pavimentado de superficies de naves industriales sometidas a tráfico intenso y como mortero para reparaciones locales en aplicaciones interiores y exteriores. La aplicación de capas de mayor espesor permite incorporar materiales de tamaño de grano superior (por ej. en rampas, cimentado de raíles, morteros para rellenos y soleras, cimentado de apoyos de puentes). En tales casos resultan apropiados materiales minerales no absorbentes (por ej. gravilla de cuarzo) en las proporciones especificadas en la tabla incluida a continuación. En espacios de gran volumen podrá utilizar como relleno incluso piedras de hasta 30 cm de diámetro. Sin embargo, éstas no deben contactar entre sí, ya que las zonas de contacto producen un debilitamiento del pavimento.

Instrucciones de elaboraciónGeneralmente resulta necesario un acondicionamiento previo de la base.

Consulte para ello la documentación técnica, hoja “Base”.

SILIKAL® Mortero R 17 está formada por SILIKAL® R 7/R 17 en polvo, que incorpora arenas de cuarzo de diámetro hasta 1,8 mm, y endurecedor líquido SILIKAL® R 17, elaborado sobre base de metacrilato.

El consumo de mezcla básica de mortero es de 2 kg/m2 por mm de espesor de capa. SILIKAL® Resina R 51 combinado con arena de cuarzo de grano 0,7 – 1,2 mm resulta apropiado como imprimación para bases cementosas.

La proporción de mezcla es 15 kg (1 saco) de SILIKAL® R 7/R 17 en polvo : 1,7 – 2,2 l de endurecedor SILIKAL® R 17. Es necesario ajustar cuidadosamente la concentración de endurecedor, ya que en las proporciones especificadas aporta características desde rígido-plásticas hasta muy fluidas.

La mezcla no deberá en ningún caso incorporar otros aditivos no analizados previamente. El espesor de capa no debe presentar en ningún punto valores inferiores a 6 mm. Las irregularidades deberán enrasarse a cero, realizando el correspondiente corte en el borde. Espesores menores provocan una disminución de la resistencia y alteraciones en el proceso de endurecimiento.

Elaboración del mortero de resinas reactivas de metacrilatoPara elaborar el mortero, añadir a SILIKAL® R 7/R 17 en polvo, dependiendo de la consistencia deseada, entre 1,7 y 2,2 litros de endurecedor SILIKAL® R 17. La consistencia líquida del preparado permite su elaboración en un tiempo reducido con ayuda de un mezclador rápido - cantidades menores incluso por procedimientos manuales. Los preparados que incorporan material de grano grueso pueden elaborarse en un mezclador de circulación forzada o en una hormigonera. No incorpore el material de grano grueso hasta que SILIKAL® R 7/R 17 en polvo se haya mezclado perfectamente con el endurecedor SILIKAL® R 17.

Una vez elaborado el mortero, distribúyalo uniformemente y alíselo con una rasqueta o aplicando plantillas del espesor final deseado para repasarlas posteriormente con una regla de aluminio. Utilice como plantillas regletas de polipropi-leno (PP), ya que resultan fáciles de desprender del mortero una vez fraguado el mismo.

El tiempo de elaboración a temperaturas normales es de unos 12 minutos, el tiempo de endurecimiento aprox. 60 – 90 minutos. Estos valores pueden variar en función de la temperatura ambiente.

Si la superficie tratada con SILIKAL® Mortero R 17 está destinada a la posterior aplicación de pavimento de resinas reactivas de metacrilato deberá aplicar una imprimación intermedia (por ej. con SILIKAL® Resina R 51 o RU 727).

SILIKAL® Mortero R 17Mortero de resinas reactivas de metacrilato para reparaciones de solados y hormigón

Hoja 1 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 17

Page 76: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

76

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Preparados especialesSILIKAL® Mortero R 17 - fino

Si la mezcla base de mortero tuviera un tamaño de grano excesivo para permitir la realización de trabajos más finos en el hormigón, recomendamos el empleo de la mezcla de cargas de grano fino SILIKAL® Mortero R 17 fino, pero sólo hasta un espesor mínimo de capa de 2 mm. En tal caso, la cantidad necesaria de endurecedor SILIKAL® R 17 será aprox. 2,7 – 3,0 l. por 15 kg de polvo fino.

SILIKAL® Mortero R 17 (-25 °C)

Para reparaciones en ambientes fríos (cámaras frigoríficas, invierno) puede recurrir a la variedad de endurecimiento rápido SILIKAL® Mortero R 17. Éste sólo permite elaboración a temperaturas entre -10 ºC y -25 ºC, siendo necesario enfriarlo previamente a 0 ºC o una temperatura inferior. El preparado especial se refiere a endurecedor y polvo.

SILIKAL® Mortero R 17 - tixotrópico

A la hora de rellenar zonas de fuerte pendiente o para la reparación de bordillos rotos y molduras resulta recomendable, por sus propiedades tixotrópicas, el empleo del endurecedor SILIKAL® R 17 thix en la misma proporción.

Colores especialesLa tonalidad estándar es RAL 7030 gris medio. Previa solicitud podemos entregarle el producto en otros colores a partir de una cantidad mínima.

SILIKAL® Mortero R 17Mortero de resinas reactivas de metacrilato para reparaciones de solados y hormigón

Hoja 2 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 17

Propiedad Método de medición

Valor aprox.

Densidad aparente DIN 53.479 2,15 g/cm3

Resistencia a la presión DIN 1.164 75,0 N/mm2

Resistencia a la flexotracción DIN 1.164 27,5 N/mm2

Módulo E DIN 53.457 7000 N/mm2

Absorción de agua, 4 días DIN 53.495 90 mg (50 · 50 · 4 mm)

Permeabilidad al vapor de agua DIN 53.122 1,05 · 10-11 g/cm · h · Pa

Datos característicos correspondientes al endurecedor R 17 en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 0,6 – 0,7 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 3 mm ISO 2.431 20 – 21 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 0,93 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Tiempo de elaboración a +20 °C aprox. 15 min.

Temperatura de elaboración -10 °C hasta +35 °C

Datos característicos correspondientes al mortero R 17 una vez endurecido

Page 77: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

77

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Mortero R 17 Cantidad en kg

Cantidad en l. incorporación separada

Cantidad en l. incorporación conjunta

Espesor mínimode capa (mm)

a) Componente en polvo Líquido endurecedor

15,00 1,85

16,85

11,50 2,00

8,50 6b) Componente en polvo

Líquido endurecedor SILIKAL® Carga QS 2 – 8 mm

15,00 1,85

8,00

24,85

11,50 2,00

5,00

11,60 25c) Componente en polvo

Líquido endurecedor SILIKAL® Carga QS 2 – 8 mm SILIKAL® Carga QS 8 – 16 mm

15,00 1,85

3,00

12,00

31,85

11,50 2,00

1,90

7,50

14,25 50

Fórmula empírica para elaboración y cálculo

SILIKAL® Mortero R 17Mortero de resinas reactivas de metacrilato para reparaciones de solados y hormigón

Hoja 3 de 3

Hoja de datos SILIKAL® R 17

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

La base DUG 89 – 91

Cargas y pigmentos FUP 92 – 95

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 78: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

78

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Aditivo I es una resina de metacrilato que incluye poliisocianatos en su composición. También es un componente de las resinas reactivas de metacrilato modificadas con uretano SILIKAL® Resina RU 727 y RU 747 (véanse hojas de datos de productos correspondientes).

AplicaciónA fin de ligar la humedad superficial y sobre bases ligeramente húmedas resulta conveniente incorporar a la resina de imprimación SILIKAL® Resina R 51 una proporción del 10 – 15 % en peso de SILIKAL® Aditivo I. La capacidad de penetración y el tiempo de endurecimiento de la imprimación apenas resultan afectados por esta incorporación. Sin embargo, la aplicación de las siguientes capas elaboradas con las correspondientes resinas reactivas de metacrilato SILIKAL® debe producirse en un plazo máximo de 8 horas.

SILIKAL® Aditivo IComponente de sistema para SILIKAL® Resina RU 727 y RU 747

Hoja 1 de 1

Hoja de datos SILIKAL® Aditivo I

Datos característicos correspondientes al Aditivo I en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 aprox. 70 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 18 – 21 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 1,07 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +10 °C

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos CBK 96 – 97

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Instrucciones generales de limpieza ARH 103 – 104

Page 79: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

79

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Aditivo M mejora la adherencia sobre bases cerámicas y otras poco absorbentes. Puede utilizarse en zonas de unión con metales o para el acabado de bases de metal de superficie reducida.

SILIKAL® Aditivo M se utiliza exclusivamente con la resina reactiva modificada con uretano SILIKAL® Resina RU 727. La cantidad necesaria es de un 0,3 % en peso referido al peso total de resina; la incorporación de cantidades mayores puede provocar alteraciones en el proceso de endurecimiento.

Las resinas que incorporan SILIKAL® Aditivo M pierden su estabilidad de almacenamiento. Por tanto, añada el producto inmediatamente antes de la aplicación. Una vez mezclado, SILIKAL® Aditivo M pierde su efectividad en aprox. 2 horas.

SILIKAL® Aditivo MAgente adhesivo

Hoja 1 de 1

Hoja de datos SILIKAL® Aditivo M

Datos característicos correspondientes al Aditivo M en estado de suministroPropiedad Método de

mediciónValor aprox.

Viscosidad a +20 °C DIN 53.015 aprox. 60 mPa · s

Tiempo de derrame a +20 °C, 4 mm DIN 53.211 17 – 20 seg.

Densidad D420 DIN 51.757 1,21 g/cm3

Punto de inflamación DIN 51.755 +15 °C

Cantidad de empleo recomendada:

5,3 kg de SILIKAL® Resina RU 727 1,0 kg de SILIKAL® Aditivo I 19 g de SILIKAL® Aditivo M (0,3 %)

Dosificado de endurecedor para RU 727 combinado con Aditivo M

Temperatura Polvo endurecedor % en peso *

Tiempo de elaboración aprox., min.

Tiempo de endurecimiento

aprox., min. 0 °C 6,0 20 60

+10 °C 5,0 15 40

+20 °C 4,0 15 40

+30 °C 3,0 10 25

* La cantidad de polvo endurecedor está siempre referida al peso total de resina + Aditivo I. Encontrará información más detallada en la hoja de información de producto “SILIKAL® Polvo endurecedor”.

Es necesario tener en cuenta que la adición de SILIKAL® Aditivo M retarda ligeramente el proceso de endurecimiento y provoca un intenso amarilleado de la resina Se recomienda por tanto aumentar la cantidad de endurecedor en un 1% respecto a las cantidades indicadas en la tabla “Dosificado de endurecedor” correspondiente a SILIKAL® Resina RU 727.

Puede consultar las cantidades de endurecedor necesarias en preparados de SILIKAL® Resina RU 727 que incorporen SILIKAL® Aditivo M en la siguiente tabla.

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 80: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

80

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Aditivo ZA combinado con el endurecedor peróxido de dibenzol acelera el endurecimiento a bajas temperaturas de resinas reactivas de metacrilato Silikal sobre base de metacrilato en el rango de temperaturas entre +5 °C y -25 °C.

SILIKAL® Aditivo ZA es un líquido marrón y poco viscoso que se incorpora junto con carga y/o pigmentos a la correspondiente resina de metacrilato inmediatamente antes de la elaboración del pavimento. Sólo entonces podrá añadir el polvo endurecedor. El acelerador permite un mejor endurecimiento a temperaturas inferiores a +5 ºC. Su efecto queda limitado a -25 ºC, aplicando a esa temperatura la mayor cantidad admisible de polvo endurecedor. Como regla empírica se puede añadir un 1 % por cada -10 ºC, por lo que a -25 ºC necesitaremos un 2,5 -3 % y a -5 ºC aprox. un 0,5 % referido siempre a resina absoluta. Entre éstas se incluyen SILIKAL® Resina R 52, R 62, RV 310 o RV 368. Otros tipos de resina previa consulta.

SILIKAL® Aditivo ZA no deberá emplearse nunca a temperaturas superiores a +10 °C, ya que a esas temperaturas se produce una cantidad excesiva de monómeros residuales durante el proceso de polimerizado. Esto afecta a sus propiedades mecánicas. En aplicaciones a baja temperatura resulta prácticamente descartable cualquier merma en sus propiedades de resistencia, ya que el calor producido por la reacción es evacuado con gran rapidez. Las resinas y cargas utilizadas deberán enfriarse a la temperatura ambiente antes de la mezcla, ya que en caso contrario el tiempo de elaboración se reduce excesivamente. Las resinas incoloras tienden a un acusado amarilleado. Se recomienda por tanto su aplicación en sistemas cargados y pigmentados. Si el pavimento pertenece a un suelo utilizado a baja temperatura deberá utilizar los tipos de resinas apropiados, recomendándose preferentemente las variedades de alta elasticidad como SILIKAL® Resina RV 368 combinada con el sellador SILIKAL® Resina R 62.

El transporte, almacenamiento y manipulación de SILIKAL® Aditivo ZA están sujetos a estrictas normas de seguridad. Preste por tanto atención a las instrucciones de las hojas de datos de seguridad.

SILIKAL® Aditivo ZAAgente acelerador en frío

Hoja 1 de 1

Hoja de datos SILIKAL® Aditivo ZA

ATENCIÓN:

SILIKAL® Aditivo ZA no debe entrar en contacto nunca con el polvo endurecedor (véase hoja de datos de producto), ya que puede producir pequeñas deflagraciones incontroladas. Deberá incorporar las dos sustancias a la masa por separado (agitación entre ambas).

Cantidades adicionales, ejemplo SILIKAL® Resina RV 368

Temperatura % en peso Aditivo ZA

% en peso Polvo endurecedor

+5 °C hasta -5 °C 0,5 6

-5°C hasta -10 °C 1,0 6

-10°C hasta -15 °C 1,5 6

-15 °C hasta-20 ºC 2,0 6

-20°C hasta -25 °C 2,5 – 3,0 6

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 81: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

81

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® RI/21 es un pegamento bicomponente de endurecimiento rápido elaborado sobre base de metacrilato. Ha sido desarrollado especialmente para el pegado de acero sobre bases de cemento.

AplicaciónMezclar intensivamente el pegamento con un 5 % en peso de polvo endurecedor y aplicarlo sobre la base en capas de 1 - 2 mm de espesor. La superficie del material a pegar deberá ser rugosa y estar totalmente libre de aceites.

SILIKAL® RI/21Adhesivo resistente a la tracción

Hoja 1 de 1

Hoja de datos SILIKAL® RI/21

Datos característicos de RI/21 una vez endurecido

Consistencia para vertido y brocha, tizo trópico

Densidad a +20 °C 1,2 g/cm3

Viscosidad a +25 °C 40 – 60 Poise

Adición de endurecedor 5 % en peso

Temperatura Tiempo de elaboración

Tiempo de endurecimiento

Resistencia a la tracción

de 20 N/mm2

-10 °C aprox. 13 min. aprox. 60 min. en aprox. 4 horas

0 °C aprox. 9 min. aprox. 45 min. en aprox. 2 horas

+10 °C aprox. 7 min. aprox. 30 min. en aprox. 2 horas

+20 °C aprox. 5 min. aprox. 20 min. en aprox. 1 hora

Datos característicos RI/21 en estado de suministro

Otra documentación vigente Hoja de datos Página

SILIKAL® Endurecedor en polvo SILIKAL® Endurecedor en polvo 82 – 83

Instrucciones generales de elaboración AVH 85 – 88

Resistencia a agentes químicos DUG 89 – 91

Instrucciones de seguridad y prevención SUS 98 – 99

Almacenamiento y transporte LUT 100 – 102

Page 82: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

82

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

La producción de materiales poliméricos por enlace de muchas moléculas de pequeño tamaño se define como polime-rización (endurecimiento) Este proceso de endurecimiento es provocado en las resinas reactivas de metacrilato Silikal por la adición de un polvo endurecedor (peróxido de dibenzol, abreviadamente: BPO). Este polvo endurecedor provoca una reacción en cadena que puede definirse como iniciador de una reacción química.

DosificadoLa cantidad necesaria de polvo endurecedor dependerá de la temperatura, puede consultar estos datos en la corres-pondiente hoja de datos de producto, en la tabla “Dosificado de endurecedor”. Las cantidades de polvo endurecedor se expresan en tanto por ciento en peso, referidas siempre a la cantidad total de resina.

Resulta conveniente aumentar la cantidad de polvo endurecedor en caso de

1. Espesor de capa delgado

2. Mayor proporción de carga

Resulta conveniente reducir la cantidad de polvo endurecedor en caso de

1. Recubrimiento de pavimentos antiguos de metacrilato

2. Sellado de pavimentos de metacrilato autonivelantes sin carga

No obstante, no aplique una cantidad de polvo endurecedor menor de la indicada en la correspondiente hoja de datos de producto, ya que en tal caso el endurecimiento de la base podría ser incompleto. También debe evitar una cantidad excesiva de polvo endurecedor, ya que ello podría también alterar gravemente el proceso de endurecimiento por la mayor producción de calor de reacción.

Resulta recomendable el empleo de una balanza electrónica para medir la cantidad de polvo endurecedor. Si no dis-pusiera de balanza pero sí de vasos calibrados, deberá transformar el peso en volumen para poder realizar la mezcla. Puede solicitar a Silikal vasos de medición con escala especial BPO.

SILIKAL® Endurecedor en polvo

Hoja 1 de 2

Hoja de datos Polvo endurecedor

Para la transformación peso/volumen existe la siguiente regla empírica:

Cantidad de polvo endurecedor en g x 1,5 = Volumen de polvo endurecedor en ml

A modo de ejemplo:

Cantidad de SILIKAL® Resina R 51: 1,0 kg

A +20 ºC deberá añadirse según la tabla “Dosificado de endurecedor” un 3% en peso de polvo endurecedor.

3 % en peso de 1,0 kg de R 51 son 30 g, por lo que habrá que añadir 30 g de endurecedor en polvo a 1,0 kg de SILIKAL® Resina R 51.

La transformación de g a ml según la fórmula anterior:

30 g x 1,5 = 45 ml

Instrucciones de elaboraciónNo añadir el polvo endurecedor a la resina reactiva Silikal o combinación resina/carga hasta inmediatamente antes de su aplicación. En mezclas fluidas el endurecedor debe ser el último componente incorporado a la mezcla, mientras que con las resinas fuertemente tixotrópicas o morteros conviene aportarlo antes de añadir toda la carga o todo el medio tixotrópico al preparado. En caso contrario, la disolución del endurecedor dentro de la mezcla puede no ser homogénea.

Es necesario además remover el polvo endurecedor hasta su perfecta disolución en la mezcla o resina pura. El tiempo de agitación dependerá del tipo y consistencia de la herramienta utilizada y de la temperatura del material.

Page 83: Catálogo Silikal

Silikal - Información de productos

Abril de 2004

Versión 1.01.A

83

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Endurecedor en polvo

Observaciones especiales:

Endurecedor en polvo BPO nunca debe entrar en contacto con el aditivo acelerador ZA (véase hoja de datos de producto), ya que puede producir pequeñas deflagraciones incontroladas. Deberá incorporar las dos sustancias a la masa por separado (agitación entre ambas).

Los objetos metálicos (vasos, palas) no resultan apropiados para manipular el polvo endurecedor BPO. ¡Peligro de deflagración en caso de contacto prolongado!

Hoja 2 de 2

Hoja de datos Polvo endurecedor

Observación especialEn condiciones prácticas existe el riesgo, por circunstancias no siempre previsibles (por ej. mala ventilación, base excesivamente fría, carga de material muy fino, capas delgadas – o combinaciones de circunstancias) de pequeñas alteraciones (frecuentemente de carácter local) en el proceso de endurecimiento. Aumente en tales casos la proporción de endurecedor en un 0,5 – 1% respecto a la cantidad recomendada en la tabla.

Page 84: Catálogo Silikal

Sistemas de pavimentos Silikal

84

Documentación técnica

Weissenkirchen/Austria

Karl Stierschneider,

Bodegas de vino

Page 85: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

85

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Instrucciones generales de elaboración

Hoja 1 de 4

Hoja de datos AVH

Antes de cada aplicación es indispensable comprobar la consistencia de la base. Esta operación incluye no sólo el análisis de las características estructurales o estáticas del edificio, sino también de las influencias atmosféricas y ambientales. Un criterio importante consiste en la resistencia mecánica y a agentes químicos requeridas en la aplicación final a que está destinado el pavimento. Preste atención a la total ausencia de elementos que puedan afectar negativamente la adherencia o endurecimiento del pavimento de metacrilato sobre la base, por ej. aditivos de hormigón, masillas de PCC, soleras con elementos dispersantes, tratamientos superficiales a base de ceras o agentes separadores. En esta relación, hacemos referencia a nuestra documentación técnica “Base”.

La correcta elección de sistema de pavimento y espesores de capa aplicados, tonalidades, motivos decorativos así como valores de adherencia y resistencia mecánica y a agentes químicos sin olvidar el necesario acondicionamiento de la base y la determinación del requiere un estudio previo en colaboración con cliente y proveedor de los materiales. Estas “Instrucciones generales de elaboración” se basan en experiencias prácticas adquiridas a lo largo de muchos años y se complementan perfectamente con las características de los productos Silikal. Las definiciones de conceptos se basan en la hoja de trabajo AGI “A80”, editada por la asociación profesional de constructores industriales, razón social Eberplatz 1, 50668 Colonia, así como en las “Hojas de trabajo BEB KHO-KH6” de la asociación federal de sole-ras y pavimentos con sede en Industriestrasse 19, 53842 Troisdorf.

Ventilación del localAl elaborar productos en base a metacrilato, recuerde siempre que este tipo de aglutinantes pueden resultar peligro-sos por la producción de sustancias inflamables. Por tanto, resulta indispensable el estricto cumplimiento de nuestras “Instrucciones de seguridad y prevención”. En caso de aplicación en locales cerrados es necesario contar con una ventilación adecuada. Recomendamos informar debidamente al vecindario, a ser posible con antelación al comienzo de los trabajos, sobre una posible producción de olores molestos. Además de los aspectos relativos a seguridad labo-ral, una buena ventilación del local puede tener una influencia considerable sobre la calidad final del pavimento. Si la renovación del aire no se produce a un ritmo suficiente, el endurecimiento de la capa superficial del pavimento puede verse alterado. Una consecuencia no demasiado grave sería un mayor grado de ensuciamiento, decoloración, desgaste prematuro o amarilleado en el pavimento. En circunstancias desfavorables, especialmente con pavimentos delgados, el fraguado de la resina puede ser incompleto quedando ésta en estado gelatinoso. No olvide trasladar a otro lugar todas las mercancías delicadas, especialmente alimentos tanto envasados como a granel ya que éstos pueden quedar impregnados rápidamente con olores o sabores desagradables. Una vez finalizados los trabajos de pavimentado, man-tenga ventilando el local durante el tiempo necesario para permitir la total desaparición de vapores residuales antes de volver a colocar las mercancías.

Espesores de capaEl espesor de capa apropiado dependerá del material elegido como aglutinante, de la planitud del suelo y de la resistencia mecánica requerida. El pavimento definitivo debe presentar una combinación equilibrada de estos 3 fac-tores. Posee gran importancia la uniformidad de espesor del pavimento, que no deberá sobrepasar en ningún punto los valores máximo y mínimo especificados. Los pavimentos de espesor insuficiente pueden sufrir alteraciones en el proceso de endurecimiento. Un espesor excesivo en cambio produce un exceso de calor exotérmico que produce desigualdades o fisuras en el pavimento o bien puede impedir la correcta solidificación del mismo. La aplicación de capas sucesivas de resinas de mayor o menor pureza, especialmente si su dureza Shore es > 70, provoca la formación de grandes tensiones que, dependiendo de la solicitación mecánica a que esté sometido el suelo, puede provocar que éste se agriete o desconche. Por este motivo, nuestras descripciones de producto especifican con claridad los rangos de espesor de capa apropiados en cada sistema.

Duro o flexibleResulta inevitable plantear la cuestión relativa a cuál es la mejor resina para la resolución de un determinado problema. Existen múltiples opiniones sobre el tema, pero resulta innegable que las resinas de metacrilato han demostrado su eficacia en dos campos: Los sistemas elásticos permiten la aplicación de pavimentos de calidad sobre superficies exteriores sometidas a fuerzas importantes tanto en forma de impactos y golpes como provocados por movimientos naturales del suelo. Los sistemas duros en cambio presentan mayores ventajas sobre suelos de resistencia estática, al rayado y a agentes químicos. La combinación de capas blandas y duras ofrece gran interés. Por regla general, las capas blandas forman el sustrato inferior del sistema al que se superponen una capa central de elasticidad media y una capa superior dura. No es posible aplicar una capa de gran dureza directamente sobre una capa blanda evitando simultáneamente la formación de fisuras capilares sobre la superficie, especialmente en suelos sometidos a solicitación térmica (agua caliente o pavimentos exteriores).

Los sistemas blandos o de elasticidad media tienden a una mayor acumulación de suciedad y huellas de neumático. Los tipos de dureza extremada por otra parte pueden provocar el desconchado del pavimento. Los aglutinantes duros desarrollan generalmente una mayor reactividad, por lo que un espesor de capa superior al recomendado puede pre-sentar problemas de contracción térmica. Nuestro mortero de resinas reactivas de metacrilato SILIKAL® R 17 supone la excepción a esta regla.

Las variantes flexibles tienden a una mayor alteración en el proceso de endurecimiento si se someten a temperaturas superiores a la temperatura máxima recomendada por Silikal.

Page 86: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

86

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Instrucciones generales de elaboración

Hoja 2 de 4

Hoja de datos AVH

Productos con disolventes en su composiciónLas resinas de metacrilato Silikal no incluyen disolventes en su composición. Existen sin embargo también aglutinan-tes mono- y bicomponente que incorporan este tipo de compuestos. Su secado se produce por causas físicas, como consecuencia de la evaporación del disolvente y/o de una reacción química. Al contrario que los sistemas reactivos al 100%, los disolventes contaminan nuestro entorno. Este motivo resulta suficiente para optar por productos sin disolventes. Si a pesar de todo fuera necesaria la incorporación de resinas con disolventes, preste mayor atención a una correcta ventilación del local. Una vez seco en apariencia el producto, la total ausencia de residuos de disolvente sobre la base o tratamiento de fondo posee gran importancia para la correcta elaboración de las capas superiores. El proceso de secado se ve condicionado fuertemente por la profundidad de penetración en la base, el espesor de capa y la temperatura ambiente. No aplicar nunca materiales que incluyan disolventes en su composición sobre resinas de metacrilato, ya que los disolventes penetran en la capa inferior imposibilitando su correcto secado. Si por algún motivo desea incorporar disolventes, Silikal le asesorará con gusto en la elección del tipo adecuado.

ImpregnacionesLa aplicación de impregnaciones líquidas debe ser inicialmente abundante, hasta producir la saturación de la super-ficie, extendiéndola seguidamente a rodillo, cepillo o brocha hasta alcanzar el espesor deseado. Evite acumulaciones de producto excesivas, especialmente si éste contiene disolventes. Las impregnaciones no requieren generalmente un tratamiento posterior, ya que se utiliza como funciones de pintura de fondo o para aumentar la consistencia de bases porosas.

Masillas para el sellado de juntasEste tipo de masillas suponen una gran ayuda a la hora de reparar pequeños desniveles o rellenar agujeros profundos en pavimentos. La masilla, elaborada sobre base de una resina para pavimentos, por ej. SILIKAL® Resina RU 727 o SILIKAL® Resina RV 368, combinada con SILIKAL® Carga SL, que incorporará en caso necesario pequeñas cantida-des de estabilizador, en proporción 1 : 1 (resina/carga), se aplica simplemente a llana sobre la base inferior. Repasar la superficie con la llana varias veces en ambas direcciones a fin de sellar completamente los espacios huecos inferio-res. El material de carga posee la capacidad de cerrar poros y cavidades impidiendo que el aire atrapado en los mis-mos escape durante el endurecimiento. De este modo se evita la formación de cráteres superficiales, aunque pueden aparecer ocasionalmente en pavimentos autonivelantes aplicados sobre bases muy porosas. La previa aplicación de una imprimación de baja viscosidad supone una ayuda adicional.

ImprimacionesEl imprimado de superficies deberá ejecutarse en una sola aplicación, saturando la superficie de modo hasta producir el sellado de los poros presentes en la misma. Si la base absorbe completamente la resina de imprimación aplicada aplique antes de su fraguado una capa adicional de imprimación, repitiendo el proceso el número de veces necesario para producir una película de resina sobre la superficie. Evite en superficies irregulares acumulaciones excesivas de producto, ya que espesores de capa gruesos pueden producir un exceso de calor exotérmico. El procedimiento habitual consiste en mezclar aprox. 10 kg de imprimación con polvo endurecedor y verter la mezcla obtenida sobre el suelo en pequeñas cantidades. Esparcir la imprimación con una paleta de goma utilizando preferentemente el borde de la misma y sin ejercer una presión excesiva, y repasar la superficie en cruz con un rodillo (rodillo de pintura) hasta conseguir un espesor uniforme. En esta operación resulta de gran ayuda conocer la relación consumo de producto / unidad de superficie. Para mejorar la adherencia de la imprimación resulta conveniente espolvorear sobre la misma ligeramente SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm.

SelladoresEl concepto sellador abarca dos tipos de compuestos: Incluye por una parte películas de resina (pinturas) de gran del-gadez aplicadas en una o dos capas, que no requieren tratamiento posterior y aportan por sí mismas una gran resisten-cia al desgaste y a los agentes químicos. El concepto sellador define por otra parte la capa superior de un pavimento. En estos casos ejerce también funciones de protección superficial mecánica y a los agentes químicos. Para su aplica-ción resultan apropiados rodillos de pintura de pelo de longitud media. Es necesario evitar todo desprendimiento de pelusa durante la aplicación. También en este caso, una paleta de goma resulta adecuada para la distribución inicial del producto, repasando seguidamente en cruz la superficie con un rodillo. Aplicar el rodillo en pasadas largas y continua-das, preferentemente perpendiculares a la dirección de trabajo para borrar toda huella de la superficie. Para mante-ner el rodillo en buenas condiciones de uso, exprima el mismo hasta el núcleo tras cada aplicación, ya que en caso contrario el producto endurecerá inutilizando el rodillo. La correcta aplicación de la película de sellador resulta extre-madamente delicada. Si pasa el rodillo demasiadas veces o durante un tiempo demasiado prolongado puede provocar alteraciones en el fraguado o problemas estéticos, ya que la capa de parafina que recubre la superficie de la película de resina queda interrumpida o incluso desaparece. No permita acumulaciones excesivas de producto, ya que pueden provocar brillos o el amarilleado de la superficie.

Page 87: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

87

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Los selladores duros no pueden aplicarse directamente sobre pavimentos de elasticidad elevada, por ej. SILIKAL® Resina RV 368 o SILIKAL® Resina R 61 HW. Requiere en todo caso la interposición de una capa de elasticidad media de SILIKAL® Resina R 61, R 62 o R 81, ya que en caso contrario las dilataciones térmicas pueden provocar la formación de fisuras capilares en el sellador.

En caso de solados sin sellador es posible que no siempre se consiga un aspecto visual satisfactorio, sobre todo cuando se utilizan resinas de buena autonivelación (p. ej. SILIKAL® Resina 62 ó R 747) sobre solados con desnivel.

Observación importante relativa al sellador:El empleo de productos Silikal pertenecientes a lotes distintos (especialmente en el caso de los selladores) puede producir pequeñas diferencias de color o brillo. Recomendamos sellar toda la superficie con material del mismo lote de producción; esta regla afecta tanto a resinas como a pigmentos y endurecedores en polvo. Si por algún motivo no fuera posible trabajar con materiales de un mismo lote, mezclar entre sí los materiales de los distintos lotes teniendo en proporciones adecuadas.

A modo de ejemplo:

Dispone de 2 barriles de SILIKAL® Resina R 71 pertenecientes al lote xxx y 3 barriles de SILIKAL® Resina R 71 del lote yyy. Por tanto, elabore la mezcla con un 40 % de SILIKAL® Resina R 71 del lote xxx y un 60 % de SILIKAL® Resina R 71 del lote yyy añadiendo el pigmento y polvo endurecedor necesarios.

La exactitud en las proporciones de mezcla y el tiempo de agitación de los aglutinantes pigmentados así como del endurecedor en polvo reduce la formación de zonas decoloradas en la superficie.

Pavimentos(0,3 – 2 mm)Los pavimentos autonivelantes se aplican a llana o rasqueta. Una vez seca la superficie, aplicar la capa de sellador.

Solados(2,0 – 6,0 mm)Por solado entendemos por regla general un pavimento de espesor grande. A los solados se aplican en analogía las aseveraciones hechas en relación con los pavimentos. Los pavimentos alisables requieren gran habilidad de aplica-ción manual para conseguir una buena planitud y ausencia de marcas superficiales. Aplique el material inicialmente a rasqueta, compactándolo y alisándolo seguidamente con la llana.

Soleras, morteros, masillas de nivelaciónLos morteros Silikal poseen una consistencia fluida que les otorga propiedades autocompactantes, mereciendo a efectos prácticos la catalogación de autonivelantes. Por ello, su aplicación no requiere el empleo de aparatos especiales. Las herramientas necesarias consisten en llana y plantillas de nivel. Los desniveles superiores a 10 mm pueden repararse exclusivamente con SILIKAL® Mortero R 17. Para desniveles de altura entre 2 – 10 mm resulta suficiente como material base SILIKAL® Resina R 61, R 62, R 68, RV 368 o RU 747 cargada con por ej. SILIKAL® Carga SL. En la elaboración de capas de espesor superior a 5 mm puede añadir a la mezcla un 20% de SILIKAL® Carga QS de 0,7 – 1,2 mm o 1,2 – 1,8 mm.

Elementos decorativosLos elementos decorativos permiten aunar estética y funcionalidad sobre una misma superficie. Aquí debemos diferen-ciar entre color, adherencia y estructura. El color es aportado principalmente por pigmentos en forma de polvo o grano o en forma de chips color. Por otra parte, la adherencia depende directamente del tamaño de grano de la carga. La obtención de estructuras se deriva de la forma y tipo de elementos estructurales. En general distinguimos entre colores universales lisos o rugosos, efectos sal/pimienta por combinación de arenas de diferentes colores (incorporadas a la mezcla o espolvoreadas) o variaciones cromáticas de cuerpos estructurales tales como chips color, viruta metálica, perlas o hilos de pintura. En unos pocos casos, el color natural de la carga sirve para dar a la superficie su tonalidad final. En caso de incorporación de granulados, arenas de espolvoreado, chips color o perlas de pintura resulta conve-niente su posterior tratamiento con un sellador incoloro.

Superficies antideslizantesLas superficies exteriores o de ambientes húmedos deben poseer determinadas propiedades antideslizantes. En apli-cación de las disposiciones publicadas por el Instituto de Seguridad Laboral se definen varias categorías de capacidad antideslizante, identificadas con la letra “R”. Una elección adecuada del tamaño de grano de los materiales espolvorea-dos y/o de la cantidad de material aplicada sobre el sellador permite ajustar convenientemente la adherencia superfi-cial. Observe las instrucciones incluidas en nuestros certificados de ensayo y sistemas de pavimentos.

Instrucciones generales de elaboración

Hoja 3 de 4

Hoja de datos AVH

Page 88: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

88

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 4 de 4

Hoja de datos AVH

Instrucciones generales de elaboración

Observación especialSilikal recomienda un tamaño de grano mínimo de 0,7 – 1,2 mm para materiales incorporados por espolvoreado. Los materiales de tamaño de grano más reducido pueden provocar en determinadas circunstancias ligeras perturbaciones en el endurecimiento de la capa superior. Siempre que observe las instrucciones de elaboración, no existe reparo al empleo de arena de tamaño más reducido, p. ej. SILIKAL® Carga QS de 0,2 – 0,6 mm o 0,3 – 0,8 mm. Por motivos de seguridad, aumente en tales casos la proporción de endurecedor en un 0,5 – 1 % respecto a la cantidad recomendada en la tabla.

MiscibilidadLa reducida viscosidad de los sistemas Silikal permite su elaboración con un aparato manual de potencia elevada en un recipiente de mezcla de proporciones adecuadas. Dependiendo siempre de la magnitud de aplicación, las imprimacio-nes y selladores se preparan en cantidades de 5 – 10 kg, mientras que en el caso pavimentos y morteros dichas can-tidades oscilan entre 20 y 50 kg. Una vez amasada la mezcla, puede verterla directamente sobre el suelo o trasvasarla previamente a un recipiente de menor tamaño. Si utiliza un recipiente de mezcla de peso superior a 20 kg, utilice una carretilla para desplazarlo hasta el lugar de aplicación. Una vez vacío el recipiente, limpie cuidadosamente las paredes del mismo para evitar por una parte la polimerización de la siguiente mezcla y, por otra, evitar el consumo de disolven-tes que supone su limpieza.

El almacenamiento del producto durante largo tiempo, especialmente en ambientes fríos, puede provocar la disolución de parafinas que se agruparán posteriormente formando una capa sobre la superficie de la resina. En tal caso, remueva el contenido del envase antes de utilizarlo.

Limpieza de herramientasLa limpieza de la herramienta resulta sencilla mientras el producto siga fresco con ayuda de disolventes orgánicos ela-borados sobre base de ésteres o cetonas (por ej. acetona, limpiador MMA). Antes de emplear la herramienta de nuevo, limpie cuidadosamente todo resto de disolvente depositado sobre la misma. No utilice nunca disolventes para diluir los preparados. Los disolventes están sujetos a determinados requisitos de seguridad, como protección EX o valor MAK.

Page 89: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

89

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

La base

Hoja 1 de 3

Hoja de datos DUG

GeneralidadesUn análisis, valoración y acondicionamiento adecuado de la base supone requisito imprescindible en la duración pro-longada de los pavimentos (solados, sellados, etc.) y su correcta adherencia a la base.

El no cumplimiento de este requisito suele ser la causa más frecuente de defectos de ejecución así como de las corres-pondientes reclamaciones.

De acuerdo con las disposiciones y hojas de trabajo A80 de la AGI, asociación profesional de constructores industria-les, Ebertplatz 1, 50668 Colonia, así como KH0 – KH6 de la BEB, asociación federal de soleras y pavimentos, con sede en Industriestraße 19, 53842 Troisdorf, la base deberá ser firme, estar libre de elementos desprendidos e impurezas así como limpia de polvo y aceites antes de la aplicación de pavimentos. No debe incorporar aditivos o materiales ni ser sometida a tratamientos que afecten negativamente a su adherencia o al proceso de fraguado de la resina reactiva.

En aplicación de VOB, el contratista debe asegurarse de la idoneidad de la base antes de elaborar el pavimento. Deberá comunicar por escrito a su cliente cualquier reparo al tipo de ejecución previsto siempre que éste no sea ade-cuado a la consistencia de la base.

Condiciones de la baseHumedad

El pavimentado de soleras de cemento y superficies de hormigón sólo es posible una vez su humedad propia se ha estabilizado en valores aproximados al 4%. Por regla general, esto no se produce antes de transcurridos 28 días. Determinadas condiciones ambientales (por ej. climas tropicales y subtropicales) pueden condicionar el valor de humedad propia final de los materiales. Es necesario además un impermeabilizado adecuado de la superficie inferior de la base a fin de evitar la penetración de humedad (por capilaridad), por ej. mediante aplicación de una capa de guija-rros o un cierre horizontal (lámina). Las soleras y el hormigón (hormigón WU) impermeables no ofrecen una protección adecuada frente a la humedad al ser permeables al vapor. Para medir la humedad de los materiales deberá contar con muestras testigo secas, un aparato CM y aparatos electrónicos de medición adecuados. El aparato CM ofrece la máxima fiabilidad de medición. Para detectar la presencia de humedad ascendente, aplique sobre una superficie de aprox. 1 m2 una lámina adhesiva impermeable de polietileno. Si la superficie adhesiva de la lámina cambia de color en 24 horas por la formación de condensados, esto indica la existencia de humedad ascendente.

Resistencia

La base debe presentar una resistencia suficiente, ya que los pavimentos y solados, a pesar de su alta resistencia, no poseen un espesor suficiente para permitir una distribución adecuada de la carga. Para determinar la resistencia de soleras de hormigón o materiales compuestos basta una simple maza (maza de Schmidt). La medición de la dureza superficial se realiza simplemente rayando la superficie con una aguja de acero o introduciendo una muestra en un aparato Herion. La resistencia a la presión de suelos industriales debe alcanzar al menos 25 N/mm2, mientras que la resistencia mínima al desprendimiento mínima admisible es 1,5 N/mm2.

Prueba de adherencia

Antes de comenzar los trabajos realice, sobre superficie limpia y seca, un número suficiente de pruebas de adheren-cia en varios puntos de la base. En esta operación resulta de gran ayuda contar con un aparato para el ensayado de resistencia adhesiva al tiro (por ej. Schenk-Trebel, Herion). Como pegamento para el punzón adherente recomendamos el adhesivo resistente a la tracción SILIKAL® RI/21. Si no contara con un aparato de ensayado, recomendamos realizar al menos la siguiente prueba rápida. Utilice para ello SILIKAL® Resina R 51 mezclada con polvo endurecedor. Utilice la mitad de la resina para aplicar una película de imprimación. Mezcle el resto de la resina con arena (0,7 – 1,2 mm) hasta elaborar un mortero que conserve cierta fluidez y aplíquelo en una capa de 3 mm de espesor sobre aprox. la mitad de la superficie imprimada. Una vez seca la resina, separar estas muestras elaboradas manualmente con martillo y cincel. La base deberá conservar sobre toda su superficie restos de la capa de resina reactiva y presentar rotura de granos en su zona superior. La superficie imprimada debe estar totalmente seca y endurecida, siendo imposible desprenderla con ayuda de un cuchillo o destornillador.

Acondicionamiento de la basePlanitud

Las capas de resinas reactivas de metacrilato de espesor reducido no permiten compensar las irregularidades del suelo. En tales casos deberá recurrir a masillas elaboradas en base a resinas reactivas de metacrilato Silikal. En ocasiones el problema sólo puede solucionarse aplicando un pavimento Silikal de mayor espesor.

Suciedad

La adherencia de las resinas reactivas de metacrilato sobre superficies sucias es muy reducida o incluso inexistente. Por tal motivo puede ser necesario, dependiendo del tipo de suciedad, aplicar procedimientos de lavado en seco o en húmedo para desobturar completamente los poros superficiales. Los aceites y grasas requieren el empleo de limpiado-res especiales combinados con pulidoras, chorreadoras de alta presión o soplete. En caso de bases contaminadas con productos químicos o tratadas con medios que limiten la evaporación se recomienda aplicar limpieza con soplete. Las bases con restos de pintura, materiales bituminosos o alquitranes pueden limpiarse por fresado o chorreado.

Page 90: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

90

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected] 2 de 3

Hoja de datos DUG

La base

Componentes blandos y fragmentables

Elimine los lodos cementosos y pastas de cemento, restos de mortero y demás elementos superficiales no unidos a la base de manera firme e indisoluble con ayuda de martillo y cincel, fresadora, chorreadora o pulidora antes aplicar la capa de resinas reactivas de metacrilato.

Capacidad de absorción

Para que las resinas reactivas de metacrilato puedan anclarse con firmeza a la superficie de hormigón o mortero es necesario que la imprimación penetre suficientemente en la trama capilar/de poros de la base, que consecuentemente debe presentar una determinada capacidad de absorción. Una absorción excesiva por la base indica una consistencia reducida. Por tanto, resulta indispensable aplicar imprimación hasta saturarla.

Grietas

En bases cementosas, la presencia de grietas superficiales no afecta a las resinas reactivas de metacrilato aplicadas posteriormente, pero implica un mayor consumo de resinas de imprimación. Las grietas de contracción de longitud importante pueden cerrarse con resinas reactivas de metacrilato Silikal combinadas con la carga adecuada para evitar contracciones posteriores de la base. Las grietas producidas durante el asentamiento del edificio o por otros movi-mientos del mismo no pueden en general sanearse con un pavimento de resinas reactivas de metacrilato, requiriendo una reparación individual.

Juntas

Las juntas que presentan tendencia reducida a producir movimientos no requieren procesos especiales. Deberán ser de trazado recto, anchura uniforme y poseer bordes en buen estado. Los desperfectos de los bordes pueden repararse con morteros de resinas reactivas de metacrilato Silikal. Seguidamente, sellar la junta SILIKAL® Resina F 10.

En caso de juntas rígidas basta por regla general con sellarlas una vez imprimadas y recubrirlas con el pavimento. Las juntas de dilatación no pueden sellarse ni cubrirse con capas de pavimento.

Cavidades

Sellar cualquier cavidad existente bajo la superficie de la base, especialmente si esta presenta grietas, con resinas reactivas de metacrilato Silikal.

Observaciones especiales relativas a los materiales habituales en las basesHormigón

El hormigón de cemento presenta generalmente sobre su superficie una capa de mortero fino (lodos de cemento) que, por su reducida resistencia y falta de adherencia, debe ser eliminada antes de la aplicación de la resina reactiva. Los métodos a aplicar dependerán de la consistencia de la base. Fresado, chorreado con arena, chorreado con bolas o soplete.

Soleras de cemento

Las soleras de cemento, especialmente las variedades más duras, presentan una superficie de una densidad tal que impide la correcta penetración de las imprimaciones de resinas reactivas de metacrilato. En tales casos resulta necesa-rio aumentar la rugosidad de la superficie, por ej. por técnicas de chorreado. Las soleras de cemento suelen presentar sobre su superficie lodos de cemento que deberá eliminar por fresado o chorreado. El chorreado con bolas de acero resulta un método apropiado para aumentar la rugosidad de soleras de materiales duros. En todos los casos resulta indispensable aplicar posteriormente una imprimación para cerrar los poros. Realizando las correspondientes pruebas de adherencia, asegúrese de que de tratamiento aplicado ha tenido éxito.

Soleras de anhidrita y magnesita

Las soleras de anhidrita y magnesita no son hidroestables. En caso de aplicación de capas de resinas reactivas de metacrilato impermeables al vapor de agua, asegúrese de evitar el humedecimiento de su superficie de apoyo por elementos vecinos. En caso de impermeabilizado deficiente, existe gran riesgo no sólo de desprenderse el pavimento, sino también la daños en la zona superior de la solera.

Los pavimentos impermeables al vapor de agua no han obtenido en la práctica buenos resultados sobre soleras de anhidrita y magnesita.

Soleras de asfalto fundido

El pavimentado de soleras de asfalto fundido sólo resulta recomendable, a causa de su sensibilidad a cambios de temperatura, en el interior de locales. Utilice en la elaboración del pavimento exclusivamente resinas reactivas de metacrilato flexibles, ya que el asfalto fundido puede deformarse o perder su resistencia por una solicitación mecánica excesiva o cambios de temperatura. Comprobar la adherencia y resistencia de la base supone un requisito indispensable.

Page 91: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

91

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

La base

Hoja 3 de 3

Hoja de datos DUG

Soleras cerámicas

Las soleras cerámicas deben presentar una buena adherencia a la base. Para que las resinas reactivas de metacrilato alcancen la adherencia necesaria durante la elaboración del pavimento cerámico puede ser necesario en algunos casos aumentar la rugosidad superficial de la base por procedimientos mecánicos (por ej. chorreado con arena) (¡prueba de adherencia!). En caso de bases cerámicas, aplique la imprimación SILIKAL® Resina RU 727 añadiendo el agente adhe-sivo SILIKAL® Aditivo M.

Metales

En aplicación de la norma sueca SA 2,5, las bases metálicas, al ser materiales no absorbentes, deben ser tratadas con imprimaciones de reacción especiales. Para ello puede recurrir a SILIKAL® Resina RU 727 añadiendo el agente adhesivo SILIKAL® Aditivo M. En aplicaciones sobre bases metálicas, utilice exclusivamente resinas reactivas de metacrilato flexibles. Solicite en cualquier caso el asesoramiento de Silikal.

Page 92: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

92

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Cargas Silikal®, sinopsis:SILIKAL® Carga SL Carga Silikal libre de harina de cuarzo para espolvoreado en pavimentos

SILIKAL® Carga Si Mezcla de polvos y arenas de cuarzo de diferentes tamaños de grano para pavimentos de espesores superiores a 4 mm.

SILIKAL® Carga SV Mezcla de harina de cuarzo y arena de cuarzo más fina para pavimentos autonivelantes.

SILIKAL® Carga QM Harina de cuarzo para pavimentos delgados autonivelantes y de aplicación a rodillo.

SILIKAL® Carga QS Arena de cuarzo de diferentes tamaños de grano para incorporación, espolvoreado, adición a morteros o como carga adicional para determinados tipos de pavimentos.

SILIKAL® Carga FS Cuarzo color (monocolor) de tamaño de grano uniforme para espolvoreado en pavimentos autonivelantes.

SILIKAL® Carga CQ Mezcla de diferentes tipos de cuarzo color en varios rangos de tamaño para pavimentos alisa-dos a llana.

SILIKAL® Carga 65 Arena para morteros Silikal mezclados con SILIKAL®-Resina RH 65 con alta proporción de carga

SILIKAL® Carga SG Grano opaco de forma irregular con aristas para mejorar la adherencia de pavimentos elabora-dos anteriormente.

Silikal dispone de un extenso catálogo de cargas que permite satisfacer todos los requisitos impuestos a pavimentos industriales. Todas las cargas desarrolladas por Silikal se complementan perfectamente con las resinas Silikal y se han sometido además a estrictos ensayos. Nuestras cargas han demostrado su eficacia en la práctica. Previa consulta con Silikal, puede ser posible en determinados casos el empleo de materiales de otros fabricantes. Sin embargo, el empleo de materiales de carga inadecuados puede provocar, por ejemplo, alteraciones en los procesos de endurecimiento y nivelación.

Aplicaciones principales de las diferentes cargas:SILIKAL® Carga SL:

SILIKAL® Carga SL no presenta harina de cuarzo en su composición y, con un tamaño de grano aprox. de 0 – 0,4 mm, resulta ideal para capas de pavimentos que requieran espolvoreado de arena cuarzo. Recomendamos utilizar en tal caso principalmente las resinas SILIKAL® R 61, R 61 HW y RU 747. La combinación de estas resinas con SILIKAL® Carga SL permite obtener una capa de pavimento que conserva buenas propiedades de nivelación, pero con una composición tal que los granos de cuarzo no entran en contacto directo con la base. Esta circunstancia permite que la resistencia de la capa aumente en sentido ascendente, evitando así agrietamientos del pavimento por pequeños movimientos de la base.

Otra aplicación consiste en la elaboración de una masilla para el sellado de juntas mezclando 1 parte de SILIKAL® Resina RV 368 con 2 partes de SILIKAL® Carga SL.

SILIKAL® Carga Si:

Aplicaciones como las citadas para SILIKAL® Carga SL. Sin embargo, SILIKAL® Carga Si, con un tamaño de grano de aprox. 0 – 1,2 mm, presenta una proporción más elevada de granos de forma irregular, por lo que sólo resulta apro-piado para pavimentos de espesor superior a 4 mm cuando, contraviniendo a las recomendaciones de Silikal, sea necesario trabajar con proporciones de carga más altas.

SILIKAL® Carga SV:

SILIKAL® Carga SV resulta idónea para capas de pavimento que incorporen un pigmento monocolor o chips color. En este caso resulta recomendable el empleo de SILIKAL® Resina R 62. Mezclando esta resina con SILIKAL® Carga SV obtendrá capas de pavimento autonivelantes de excelentes características que permiten una perfecta incorporación de chips color y consiguen una superficie lisa y uniforme en el caso de pavimentos monocolor. SILIKAL® Carga SV puede también combinarse con SILIKAL® RV 368, resina de alta resistencia al impacto y flexible en frío, para la elaboración de pavimentos autonivelantes delgados.

SILIKAL® Carga QM:

Harina de cuarzo fino, de tamaño de grano aprox. de 0 – 0,3 mm, empleado como aditivo de SILIKAL® Carga SV en pavimentos de 1 – 3 mm de espesor para mejorar sus propiedades autonivelantes. Otra posible aplicación consiste en la adición de SILIKAL® Carga QM a pavimentos delgados de aplicación a rodillo elaborados con SILIKAL® Resina RU 727. Permite en este caso obtener un espesor de capa uniforme que garantiza la perfecta integración de los materiales espolvoreados posteriormente y que los pavimentos monocolor de aplicación a rodillo tengan una superficie perfectamente lisa y libre de marcas. Empleado en capas de sellado monocolor, SILIKAL® Carga QM permite obtener una superficie lista, prácticamente sin marcas.

Cargas y Pigmentos

Hoja 1 de 4

Hoja de datos FUP

Page 93: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

93

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

SILIKAL® Carga QS:

0,06 – 0,3 mm 0,2 – 0,6 mm 0,7 – 1,2 mm 1,2 – 1,8 mm 2 – 4 mm 2 – 8 mm 8 – 16 mm

Podrá aplicar por espolvoreado una de estas arenas especiales secadas al fuego a la imprimación para aumentar la adherencia superficial (espolvoreado de toda la superficie) o para facilitar la elaboración del pavimento (espolvoreado ligero). El tamaño de grano adecuado para esta aplicación se encuentra entre 0,7 – 1,2 mm. Los tamaños de grano 0,06 – 0,3 mm y 0,2 – 0,6 mm, combinados con SILIKAL® Carga QM, resultan indispensables como material de carga en pavimentos elaborados con SILIKAL® Resina RV 368. Los tamaños de grano 2 – 4 mm, 2 – 8 mm y 8 – 16 mm se emplean como aditivo en pavimentos más gruesos de SILIKAL® Mortero R 17.

SILIKAL® Carga FS:

SILIKAL® Carga FS es una arena de cuarzo color de tamaño de grano uniforme (por ej. 0,4 – 0,8 mm ó 0,7 –1,2 mm) que, empleada sobre pavimentos autonivelantes, permite obtener superficies antideslizantes. Podrá mezclar entre sí los distintos colores como prefiera.

SILIKAL® Carga CQ:

SILIKAL® Carga CQ es una mezcla de arenas color de varios colores, de calidad contrastada y lista para su empleo con un tamaño de grano de 0,3 – 1,8 mm. Las distintas fracciones se complementan perfectamente, de modo que permiten la elaboración de masas optimizadas para aplicación a llana mezclándolas con las resinas SILIKAL® R 61 ó R 61 HW. En la documentación técnica de Silikal encontrará las proporciones de mezcla exactas y sus aplicaciones.

SILIKAL® Carga 65:

SILIKAL® Carga 65 es el complemento ideal para pavimentos de SILIKAL® Resina RH 65 con alta proporción de carga. Los morteros elaborados con SILIKAL® Resina RH 65 resultan ideales en la elaboración de solados de igualación de espesor entre 5 – 20 mm. El espesor de capa puede aumentarse hasta 50 mm en zonas limitadas (hasta aprox. 0,5 m2). En caso de duda se recomienda aplicar un relleno previo a las desigualdades. SILIKAL® Carga 65 debe emplearse exclusivamente con SILIKAL® Resina RH 65.

SILIKAL® Carga SG:

SILIKAL® Carga SG es un grano de forma irregular con aristas, no teñido y opaco de base mineral que, por sus propie-dades de semitransparencia, se emplea principalmente para aumentar la adherencia de pavimentos lisos de metacrilato elaborados con anterioridad. Sus posibles aplicaciones incluyen, por ejemplo, superficies decoradas con chips color, sistemas autonivelantes lisos o pavimentos de arena color desgastados, que con este sistema adquirirán una nueva capa de sellador transparente de gran adherencia.

SILIKAL® Carga SG se caracteriza sobre todo por su elevada resistencia mecánica. Al contrario que con cuarzo de grano redondo, su superficie irregular presenta aristas y pequeños desniveles que mejoran la incorporación en la resina, y sus resaltes permiten aumentar la adherencia. La tonalidad del grano varía entre clara y opaca, por lo que no oculta completamente elementos decorativos de la base como chips color o arena color. Disponible en tamaños de grano de 0,6 – 0,8 mm y 1,0 – 1,4 mm, permite alcanzar valores de adherencia entre aprox. R 11 – R 12.

La reparación de pavimentos desgastados (elaborados en base a metacrilato) requiere un acondicionamiento adecuado de la base, por ejemplo por cepillado, lavado y secado. Naturalmente, el aspecto final de la nueva superficie dependerá en gran medida del correcto acondicionamiento y limpieza de la base. Este efecto resulta más marcado en superficies decoradas con arena color o chips color en las que se deben utilizar técnicas de chorreado o pulido.

Aplique a rodillo un sellador incoloro en una cantidad mínima de 400 g/m2 y espolvoree uniformemente la superficie con SILIKAL® Carga SG hasta una cantidad máxima de 1 kg/m2. No permita que el grano cubra la superficie com-pletamente, ya que en tal caso no se podrá apreciar bien la decoración situada debajo. Tras el espolvoreado aplique finalmente una capa de sellador adicional (aprox. 400 – 500 g/m2).

SILIKAL® Carga SG resulta especialmente adecuada para superficies decoradas con chips color también como pavi-mento nuevo.

Cargas y Pigmentos

Hoja 2 de 4

Hoja de datos FUP

Page 94: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

94

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Cargas y Pigmentos

Hoja 3 de 4

Hoja de datos FUP

CargasLas propiedades físicas y los procedimientos de elaboración de pavimentos, solados y morteros quedan determinados en gran medida por el tipo, estructura y tamaño de grano de la carga.

Todas las recetas y preparados recomendados en nuestros sistemas de pavimentos se basan en los conocimientos prácticos adquiridos por Silikal a lo largo de muchos años. Silikal ha sometido a un control exhaustivo todas las cargas recomendadas para aplicación en solitario o con otros materiales antes de autorizar su distribución. Si utiliza productos de otros fabricantes, compruebe con antelación de la idoneidad de los mismos y hágalos examinar por Silikal. Este principio debe aplicarse no sólo a las propiedades de un material de carga determinado, sino a la totalidad de la mezcla incluyendo el aglutinante.

Las cargas están formadas básicamente por materiales de origen mineral en forma de arena, guijarros o polvo. El cuarzo en cualquiera de sus formas representa el material de carga ideal por sus extraordinarias propiedades de resis-tencia mecánica y a los agentes químicos y por no afectar a la coloración del pavimento. Presenta el inconveniente de requerir las laboriosas medidas para evitar la acumulación de polvo. Calcita, tiza y espato pesado sólo ofrecen interés en forma de polvo, ya que los granos de estos materiales se rompen fácilmente al someterlos a fuerzas mecánicas.

La forma exterior de la carga influye de manera considerable las propiedades autonivelantes de los pavimentos. Los sis-temas autonivelantes deben incluir siempre una proporción determinada de cargas en polvo acompañadas por una serie escalonada de arenas de distintos tamaños de grano y forma redondeada. En cambio, los materiales aplicados a llana no pueden incluir polvos en la mezcla, ya que la masa quedaría adherida en cantidad excesiva a las herramientas. Los granos de formas irregulares requieren un mayor consumo de aglutinante y dificultan el alisado, ya que la superficie se rompe continuamente. Por otra parte, aumentan la adherencia del suelo al incorporarlos por técnicas de espolvoreado.

Las cargas deben haber sido secadas al fuego, ya que la humedad reduce la adherencia de las partículas aumentando rápidamente el carácter tixotrópico de la masa (reducción de propiedades plásticas) y favoreciendo la aparición de man-chas blancas. Las arenas de espolvoreado, tanto las de grano tanto redondo como las de forma irregular, deben estar limpias de materias pulverulentas al actuar las partículas finas como capa de separación respecto al sellador aplicado a continuación, significando esto que la distribución de tamaños de grano debe ser muy uniforme. En las técnicas de espolvoreado existen determinados límites relativos al tamaño inferior de grano. El rango comprendido entre 0,7 – 1,2 mm ofrece el mejor comportamiento en este sentido. En aglutinantes caracterizados por una alta reactividad, por ej. SILIKAL® Resina RU 727, se admite también la incorporación por espolvoreado de material de tamaño 0,3 – 0,8 mm.

Un exceso de carga o una escala de tamaños inadecuada produce alteraciones en el proceso de fraguado. Lo mismo puede afirmarse en relación a las cargas sometidas a tratamiento superficial (por ej. hidrófobo).

Arenas cuarzo pigmentadasAntes de utilizar arenas cuarzo pigmentadas de otros fabricantes es necesario analizar su resistencia a MMA y agua. También deberá asegurarse, por ej. en caso de arenas tratadas con epóxidos, que no contienen endurecedores amínicos que puedan alterar el proceso de fraguado de las resinas de metacrilato Silikal. Esta precaución es también necesaria con los aglutinantes emulsionables en agua. En caso necesario, recurra a productos de otros fabricantes. No incorpore al aglutinante otros materiales como vidrio soluble, agentes de dispersión o polímeros solubles. Las arenas color de Silikal (SILIKAL® Carga FS o CQ) han demostrado su idoneidad mediante la superación de exhaustivos controles.

Chips colorLos chips color pueden producir ligeras alteraciones en el proceso de endurecimiento dependiendo del aglutinante en cuestión. Tampoco en este caso resulta admisible el empleo de pigmentos de efectos negativos (hollín) o aglutinan-tes que incluyan agentes dispersantes. Recomendamos por tanto el empleo exclusivo de chips color fabricados por Silikal.( consulte el catálogo "Conceptos de coloración")

PigmentosEl color de un pavimento se consigue en base a pigmentos inorgánicos (en forma de polvo). Éstos se incorporan a la resina mezclados con la carga. La correcta dispersión del producto posee gran importancia en el proceso. Esto se aplica especialmente a preparados sin arenas de grano irregular, por ej. selladores.

La cantidad a añadir está en función del tipo de pigmento y del espesor de capa final. En pavimentos de espesor superior a 2 mm, un 2 – 5 % resulta suficiente. En cambio, los pavimentos delgados de solamente 0,5 mm requieren la adición de un 10 % de pigmento. también los pigmentos deben estar siempre absolutamente secos.

Los pigmentos en polvo Silikal han sido sometidos a un intenso control de calidad y están disponibles en gran variedad de tonalidades RAL. ( consulte el catálogo "Conceptos de coloración")

El hollín no resulta apropiado como pigmento negro, ya que produce alteraciones en el proceso de endurecimiento. Esto afecta también a diversas tonalidades grises que combinan pigmentos blancos de dióxido de titanio con este pigmento negro.

Recomendamos renunciar al empleo de pigmentos en polvo no certificados, ya que podrían presentar incompatibilidad con las resinas Silikal produciendo por ej. alteraciones en el proceso de fraguado.

Page 95: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

95

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Cargas y Pigmentos

Hoja 4 de 4

Hoja de datos FUP

Otras observacionesEl empleo de metales al bronce o laminillas de metales no preciosos puede resultar admisible en ciertos casos. Solicite nuestro asesoramiento informándonos sobre las particularidades de su caso.

Los polvos metálicos son similares al bronce y permiten conseguir interesantes efectos técnicos. Merece destacarse en este aspecto el polvo o grava de aluminio, que permite una mejora considerable de la conductividad térmica. Los morteros elaborados casi exclusivamente con aluminio pueden así asumir en aplicaciones en caliente la función y apa-riencia de los metales. También permite mejorar las propiedades eléctricas, por ej. capacidad de derivación o electros-tática.

Las cenizas volátiles y cargas de vidrio hueco pueden resultar apropiados de manera limitada en ciertas aplicacio-nes. Si desea conocer más detalles, sírvase consultarnos.

Las perlas de vidrio poseen el mismo espectro de aplicaciones que la arena cuarzo. Incorporadas a la mezcla, mejoran las propiedades autonivelantes de la masa. Incorporadas a la superficie del pavimento por espolvoreado mejoran la reflexión de luz en la oscuridad (construcción de carreteras, marcado de superficies y vías de circulación). Resulta con-veniente someter la lisa superficie de las perlas de vidrio a un tratamiento de silanización para mejorar su adherencia al metacrilato. La aplicación de sellador sobre capas reflectantes de perlas de vidrio no resulta admisible.

Los medios tixotrópicos, también llamados estabilizadores, aumentan la estabilidad de masas aplicadas sobre superficies verticales o de fuerte pendiente. Se incorporan conjuntamente con carga y pigmento en las cantidades recomendadas, mezclándose seguidamente hasta conseguir el efecto tizo trópico requerido. Su sobredosificado puede provocar una mayor inclusión de burbujas de aire que afectan negativamente a la adherencia. Este efecto resulta espe-cialmente evidente con ácido silícico. Por tanto, resulta preferible optar por el empleo de fibras textiles micronizadas. Recomendamos SILIKAL® Estabilizadores TA 1 y TA 2.

Las fibras y tejidos de vidrio, carbono o textiles pueden incorporarse bien físicamente a la capa o como compo-nente de una mezcla en forma de fibras de longitud reducida. Las fibras finas, sin importar su material, aumentan la viscosidad y ejercen un cierto grado de función estabilizadora. Una cantidad más reducida de fibras de mayor longi-tud aumenta la resistencia mecánica. Las fibras de carbono mejoran la conductividad eléctrica. Los tejidos reticulado deben presentar un ancho de malla suficiente para permitir el acceso de la resina a los espacios intermedios. Las fibras y tejidos no deben contener agentes dispersantes, ya que ello produciría irremediablemente alteraciones en el proceso de fraguado.

La incorporación de acero de construcción resulta apropiada en cualquiera de sus formas. Tanto en forma de esterilla como de barra, permite conseguir propiedades análogas a las del cemento armado. La consecución de una estructura estable requiere el empleo exclusivo de un mortero muy cargado de capa gruesa (por ej. el mortero de resinas reactivas de metacrilato SILIKAL® R 17). Durante la elaboración, atienda a una cobertura suficiente. Permite también el empleo de espigas de anclaje lateral a estructuras de hormigón, mejorando así el anclaje mecánico del mortero. También pueden aplicarse en puntos críticos de la horizontal de un edificio, por ej. en pasos de puertas, en zonas de carga o en zonas de firme con mala adherencia.

Page 96: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

96

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Resistencia a agentes químicos

Hoja 1 de 2

Hoja de datos CBK

Los datos incluidos en la tabla siguiente corresponden a temperatura ambiente (aprox. +20 ºC) y son de carácter exclusivamente orientativo. La gran diversidad de recetas utilizadas en la práctica - por ej. en las áreas de limpieza y desinfección – así como posibles interacciones entre productos químicos aplicados a pie de obra hace imposible ofre-cer una garantía individual o general. La resistencia química de un pavimento se ve afectada también por las cargas y pigmentos utilizados. Por tal motivo, es necesario analizar cada caso por separado.

Los productos químicos pueden provocar decoloraciones, pero no llegan a atacar al material.

Es necesario tener en cuenta que la agresividad de ácidos y otros productos químicos aumenta con la temperatura. También es posible que los ácidos derramados sobre el suelo modifiquen su concentración por evaporación o absorción de humedad, agravando de este modo sus efectos.

Los casos prácticos conocidos presentan en la mayoría de los casos solicitaciones térmicas intensas y prolongadas, con resultados variables en dependencia de las circunstancias. El departamento de aplicaciones técnicas de Silikal atenderá con gusto cualquier consulta que quiera realizar en relación con este tema.

Medio de ensayo SILIKAL® Resina RU 727,

R 62, R 81

SILIKAL® Resina R 71, R 72

SILIKAL® Resina RE 77

Alcalinos:Amoníaco al 10 % + + +Amoníaco al 25 % O O +Amoníaco, alcohólico O O OLejía potásica al 10 % + + +Lejía potásica al 50 % + + +Lechada de cal (hidróxido de calcio) + + +Sosa cáustica al 10 % + + +Sosa cáustica al 50 % + + +

Ácidos:Ácido fórmico al 10 % + + –Ácido fórmico al 30 % – O –Ácido bórico al 3 % + + +Ácido crómico al 20 % + + –Ácido crómico al 40 % O + –Ácido acético al 10 % + + –Ácido acético al 25 % + + –Ácido acético al 30 % O + –Ácido acético al 80 % – – –Ácidos grasos (ácido graso de talol)

O O +

Ácido láctico al 30 % + + OÁcido oxálico al 10 % + + OÁcido fosfórico al 40 % + + +Ácido fosfórico concentrado (85 %) O O OÁcido nítrico al 10 % + + OÁcido nítrico al 30 % O O OÁcido nítrico concentrado (65 %) – – –Ácido clorhídrico al 10 % + + +Ácido clorhídrico (36 %) + + +Ácido sulfúrico al 30 % + + +Ácido sulfúrico al 50 % O + OÁcido sulfúrico al 80 % – – OÁcido cítrico 30 % + + +

Medio de ensayo SILIKAL® Resina RU 727,

R 62, R 81

SILIKAL® Resina R 71, R 72

SILIKAL® Resina RE 77

Disolventes:Gasolina, normal + + +Gasolina, súper – O +Benzol – – +Butanol – – +Butiléter – – OCloroformo – – –Ciclohexano + + +Dibutilftalato O O +Dioctilftalato O O +Diesel/gasóleo de calefacción + + +Etilacetato – – OAlcohol etílico al 10 % O + +Alcohol etílico al 96 % – – +Glicerina O + +Heptano + + +Hexano + + +Alcohol isopropílico – O +Keroseno + + +Bencina para laca (bencina de ensayo)

+ + +

Metanol – – OCloruro de metileno – – –Monoclorobenzol O O +n-propilacetato – – OPercloroetileno O O –Petróleo O + +Fenol O O OEstirol O O OToluol – – OTricloroetileno – – –Xilol – – O

Page 97: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

97

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Resistencia a agentes químicos

Hoja 2 de 2

Hoja de datos CBK

Clave+ resistente En base a los ensayos realizados, la exposición permanen-

te al medio en cuestión parece posible para pavimentos elaborados con estos materiales.

O resistente de manera condicionada

La exposición permanente no es posible, ya que una acción prolongada del medio puede provocar pérdidas de consis-tencia o desprendimientos del pavimento. Resultan admisi-bles exposiciones de duración limitada (aprox. 1 – 2 horas).

– no resistente Aparición de daños incluso en caso de exposición limitada.

Medio de ensayo SILIKAL® Resina RU 727,

R 62, R 81

SILIKAL® Resina R 71, R 72

SILIKAL® Resina RE 77

Limpiadores:Lejía de cloro al 15 % + + +FEWA® + + +Quitamanchas – – –PERSIL® + + +PRIL® + + +P3 + + OP3 ASEPTO® + + OPetróleo O O +REI® + + +Sagrotan® 5 % O O +Solución acuosa de amoníaco + + +Agua jabonosa + + +trementina + + +Sustitutivos de trementina (bencina de ensayo)

O + +

TOLO® + + +

Medio de ensayo SILIKAL® Resina RU 727,

R 62, R 81

SILIKAL® Resina R 71, R 72

SILIKAL® Resina RE 77

Agua y disoluciones acuosas:Aguas residuales (aguas fecales) + + +Agua clorada + + +Formaldehído al 37 % + + OAnticongelantes (en base a glicol) O + +Agua corriente + + +Agua de mar + + +Cloruro sódico al 5 % + + +Cloruro sódico saturado + + +Hipoclorito de sodio al 15 % + + +Carbonato de sodio (agua carbonatada) + + +Solución jabonosa + + +Agua desionizada + + +Agua a +80 °C O O +Peróxido de hidrógeno al 30 % + + OPeróxido de hidrógeno al 80 % O O –

Bebidas:Cerveza + + +Aguardiente de 40º O + +Zumo de frutas + + +Refrescos carbonatados + + +Leche + + +Mosto de uva + + +Vino + + +

Aceites y grasas:Sangre + + +Aceites de taladrado O O +Aceite hidráulico (por ej. Skydrol B 500) O O OAceite de linaza + + +Aceite mineral + + +Aceite de oliva + + +Grasas vegetales + + +Aceite de ricino + + +Petróleo crudo + + +Grasas animales + + +

Page 98: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

98

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Observaciones previasLas resinas reactivas de metacrilato Silikal son seguras, no presentan problemas de elaboración y resultan fisiológi-camente inocuas siempre que se respeten las normas de empleo. A pesar de todo su manipulación, al igual que la de cualquier producto químico, está sujeta a determinadas reglas. La legislación obliga al fabricante a elaborar unas instrucciones adecuadas y publicarlas en forma de hojas de datos.

Unas condiciones higiénicas adecuadas suponen requisitos indispensables en la seguridad de aplicación de resinas reactivas de metacrilato y en la ausencia de riesgos. El lugar de aplicación y su entorno deben mantener buenas con-diciones de orden y limpieza. No llevar nunca al lugar de aplicación ningún tipo de alimento ni tabaco así como ropa personal. Naturalmente, resulta indispensable el empleo de ropa, gafas y guantes de seguridad. Sustituir de inmediato cualquier ropa manchada de resina. Lavar a fondo las manos en los descansos y, especialmente, antes de comer. Los elementos de primeros auxilios necesarios como botiquín, botella para lavado de ojos, etc., deberán estar siempre disponibles en el lugar de trabajo. Durante la ejecución de los trabajos, cuidar de una ventilación adecuada (ventilación transversal) del lugar de trabajo. Las descripciones de riesgos e instrucciones de seguridad son de observancia obli-gatoria. Encontrará información más detallada en las hojas de datos de seguridad de la UE adjuntas a cada entrega de material en su versión vigente.

Materiales inflamables

Identificar y asegurar el lugar de trabajo convenientemente con señales de prohibición.

EmisionesLa aplicación de resinas de metacrilato Silikal va acompañada de la evaporación de una determinada cantidad de metacrilato. Ésta puede producir olores molestos.

El valor MAK representa la concentración máxima admisible de vapores de MMA en el lugar de trabajo, sustancia que de acuerdo con el estado actual de conocimientos no afecta en general a la salud de las personas afectadas incluso tras exposición repetida y prolongada, por regla general de 8 horas al día.

Recomendamos comprobar regularmente el valor MAK a pie de obra. Las mediciones resultan sencillas con ayuda de tubos de ensayo (fabricante: por ej. Dräger®, Lübeck).

Se recomienda en principio el empleo de protectores respiratorios durante la elaboración, transporte y pavimentado (filtros clase A 1 o A 2), así como el empleo de aparatos de filtro equipados con ventilador y campana o casco (cascos “airstream”). Éstos no están sujetos a las limitaciones de tiempo de empleo especificadas en el nº 6.3 de la ZH1/701 “Reglas de empleo de protectores respiratorios”, a los reconocimientos médicos establecidos en las normativa de sani-dad laboral en aplicación del principio G26 ni a las obligaciones de registro sanitario según VBG 100..

En aplicación del art. 19 de la GefStoffV, el empleo de aparatos respiratorios no puede ser permanente, por lo que en caso necesario deberá solicitar la autorización correspondiente a los organismos oficiales.

Las resinas reactivas de metacrilato Si-likal son inflamables. En el lugar de trabajo resulta indispensable un estricto cumpli-miento de las siguientes normas:

– no fumar durante la ejecución de los trabajos,

– ausencia de fuentes de ignición abiertas, por ej. llamas de encendido de estufas de gas, y aparatos eléctricos como ra-dios, teléfonos móviles, etc.

– evitar las cargas electrostáticas

– no producir chispas, por ej. por el em-pleo de disco o soldadura.

Medidas de seguridad y preventivas

Hoja 1 de 2

Hoja de datos SUS

Page 99: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

99

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Medidas de seguridad y preventivas

Hoja 2 de 2

Hoja de datos SUS

Contacto con los ojosRecomendamos en principio el empleo de gafas de seguridad. Si a pesar de todo los ojos fueran alcanzados por pro-yecciones de resina, aclarar con agua abundante. Acudir inmediatamente al médico.

Contacto con la pielNo resulta necesario comentar la necesidad de utilizar guantes de seguridad. Proteger las zonas libres de la piel con una crema adecuada. Si la resina entra en contacto con la piel, límpiela con un papel absorbente. Seguidamente lave la piel con mucho agua y un jabón suave, séquela y aplique una crema adecuada.

Primeros auxiliosvéanse las hojas de datos de seguridad UE

Hojas de instrucciones de la asociación de fabricantes químicos: M 001: “Peróxidos orgánicos”

M 004: “Sustancias irritantes - sustancias cáusticas”

M 017: “Manipulación de disolventes”

M 042: “Prevención de enfermedades profesionales de la piel”

T 005: “Manipulación de envases vacíos”

Publicado por: Ed. Jedermann-Verlag, apdo. postal 10 31, 69021 Heidelberg, Alemania

Son también de aplicación: VBG 23 “Elaboración de materiales para pavimentos“ (debe estar siempre disponible en el lugar de trabajo).

Recomendación LV 19 de LASI / ALMA: “Pavimentado con metilmetacrilato de suelos industriales y otras superficies de gran tamaño en locales interiores” (resinas MMA).”

Deben seguirse las indicaciones de seguridad y las medidas de precaución señadadas en las hojas de datos seguridad con el fin de evitar la formación de polvo en caso de utilizar cargas con harina de cuarzo.

Datos técnicos de seguridad de metilmetacrilato (MMA)

Punto de inflamación: +10 °C

Límite explosivo inferior: 2,1 Vol.-%

Límite explosivo superior: 12,5 Vol.-%

Temperatura de encendido: +430 °C

Grupo de encendido: G 2 o T 2

Valor MAK: 50 ppm - 210 mg/m3 ó 0,005 Vol.-%

Page 100: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

100

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Almacenamiento y transporte

Hoja 1 de 3

Hoja de datos LUT

AlmacenamientoLas resinas Silikal son resinas de metacrilato de baja viscosidad que incluyen ésteres monoméricos de ácidos acrílico y metacrílico, principalmente metilmetacrilato (MMA) La proporción de MMA monomérico determina la aplicación de normas de almacenamiento y transporte.

Las resinas Silikal con MMA monomérico son inflamables.

En relación a la seguridad de manipulación de las resinas Silikal, hacemos referencia a nuestras “Instrucciones de seguridad y prevención”. Las propiedades inflamables de las resinas de metacrilato Silikal hacen necesario mantenerlas alejadas de fuentes de ignición. Deberán almacenarse en envases cerrados dentro de locales fríos y protegidos de la luz solar directa y, siempre que sea posible, a temperatura inferior a +20 ºC. Los lugares de almacenamiento deben contar con una ventilación suficiente. Respetando estas normas, el plazo de almacenamiento mínimo de las resinas Silikal en envase original cerrado alcanza 6 meses. El almacenamiento prolongado del producto a baja temperatura puede provocar la disolución de parafinas que forman una capa sobre la superficie de la resina. Si esto sucediera, remueva el contenido del envase antes de utilizarlo. El almacenamiento del producto está sujeto a determinadas limitaciones en dependencia de la cantidad almacenada. Los almacenes a partir de un determinado tamaño deben inscribirse en el correspondiente registro y contar con la autorización pertinente.

TransporteLas resinas Silikal y los polvos endurecedores SILIKAL® están sujetos a diversas normativas de transporte.

GGVSE / ADR (carretera) GGVBinsch / ADNR (vías de navegación interior) GGVSee / IMDG (alta mar) ICAO-Ti / IATA-DGR (aire).

Estas disposiciones establecen la manera adecuada de envasar, identificar, cargar, transportar y descargar el producto.

A) Envasado(1) Los envases deben contar con una estructura y sistema de cierre tales que, durante su transporte en condiciones

normales, impidan con seguridad cualquier derrame del contenido, especialmente como consecuencia de cambios de temperatura, humedad o presión. No deberá haber sustancias peligrosas adheridas a la superficie de las unida-des de expedición. Estas disposiciones son de aplicación a envases tanto nuevos como reutilizados.

(2) Las partes de los envases que entran en contacto con sustancias peligrosas deben ser insensibles a posibles reac-ciones químicas o de otro tipo con tales sustancias; en caso necesario deberán utilizarse envases con un revesti-miento o tratamiento interior adecuado.

Las partes mencionadas de los envases no deben incluir componentes que puedan por reacción con el contenido producir sustancias peligrosas o reducir su resistencia.

(3) El diseño de todos los envases, exceptuando envases interiores de envases compuestos, deberá corresponderse con el de modelos ensayados y autorizados en aplicación de las disposiciones del apdo. IV. Los envases fabricados en serie deberán también pertenecer a un modelo autorizado.

(4) Los envases llenados con líquido de manera que conservan un espacio de aire para permitir la compensación de dilatación del líquido como consecuencia de cambios de temperatura, deberán garantizar la ausencia de derrames del producto y deformaciones permanente del envase.

B) IdentificadoDeberán identificarse todos los envases con las etiquetas de mercancía peligrosa prescritas por las siguientes normas:

(1) Las etiquetas 1, 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 7, 7 B, 7 C, 8 y 9 incl. nº UN deben tener forma de rombo de longitud de arista 10 cm. Deben estar rodeadas en todo su contorno por una línea negra ininterrumpida situada a 5 mm del borde. Las etiquetas de mercancía peligrosa correspondientes a depósitos fijos, depósitos móviles, conte-nedores y plataformas intercambiables deberán tener una longitud de arista de 25 cm.

(2) Las etiquetas 10, 11 y 12 deben tener forma de rectángulo de tamaño normalizado A5 (148 x 210 mm). Las etique-tas de las unidades de expedición pueden ser del más reducido tamaño normalizado A7 (74 x 105 mm).

(3) La mitad inferior de la etiqueta debe incluir un código en forma de números o letras que describa el tipo de peligro-sidad.

(4) Las etiquetas de mercancía peligrosa necesarias en aplicación de las disposiciones de este anexo deberán ir adhe-ridas o fijadas de forma apropiada sobre unidades de expedición y depósitos fijos. Si la consistencia externa del envase no permite fijar la etiqueta al mismo, podrá pegarse ésta sobre un cartón o tablilla firmemente unidos a su vez a la unidad de expedición. Las etiquetas de las unidades de expedición y depósitos fijos pueden sustituirse por símbolos de peligrosidad permanentes, que deberán corresponderse con los modelos establecidos.

Page 101: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

101

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Almacenamiento y transporte

Hoja 2 de 3

Hoja de datos LUT

(5) Las unidades de expedición de resinas reactivas de metacrilato, acetona o limpiador MMA Silikal- deben llevar la etiqueta definida en el modelo 3:

Las unidades de expedición de polvo endurecedor SILIKAL® en cambio deben ir identificados con la etiqueta del modelo 5.2:

C) Carga– Deberán transportarse exclusivamente unidades de expedición en perfecto estado que incluyan productos correc-

tamente envasados e identificados.

– Deberá informarse debidamente por escrito al conductor del vehículo sobre la peligrosidad de la carga.

– Está absolutamente prohibido fumar durante la operación de carga.

– Sólo resulta admisible la carga de vehículos que se ajusten a las disposiciones pertinentes y debidamente equipa-dos. El responsable de la operación de carga deberá verificar este punto.

– Asegurar la carga situada sobre la zona de carga contra vuelco o deslizamientos.

– En caso necesario, colocar rótulos de advertencia.

El responsable de la operación de carga será también responsable del cumplimiento de la normativa de carga y trans-porte.

Transporte de mercancías peligrosas en utilitarios/vehículos multiusoEl transporte de mercancías peligrosas en vehículos utilitarios o de usos múltiples suele ser práctica habitual. También la industria química recurre a vehículos utilitarios para el transporte de mercancías peligrosas en pequeñas cantidades.

(por ej. toma de muestras por laboratorios externos).

Las disposiciones relativas al transporte de mercancías peligrosas sobre carretera serán de aplicación independiente-mente de que dicho transporte se realice con un camión o con un utilitario. Los vehículos utilitarios no son adecuados para el transporte de mercancías peligrosas al estar concebidos en principio para el transporte de personas.

Todos los implicados en el transporte de mercancías peligrosas deberán tomar unas precauciones adecuadas a la naturaleza e importancia de la peligrosidad a fin de evitar accidentes y, caso de producirse algún daño, minimizar sus consecuencias en lo posible.

Antes de comenzar el desplazamiento, comprobar los siguientes puntos:

1. No agrupar con sustancias de diferente naturaleza que puedan reaccionar entre sí.

2. Asegurar la carga de manera que mantenga su posición durante el transporte (por ej. encaje entre embalajes veci-nos, asegurar con correas, etc.).

3. Carga separada del habitáculo del conductor (por ej. en el maletero).

4. Distribución uniforme de la carga.

5. Correcto cierre de los envases.

6. Ausencia de envases dañados o con fugas o restos de producto adheridos a su superficie exterior.

7. Disponibilidad de un extintor. (recomendado)

Page 102: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

102

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Almacenamiento y transporte

Hoja 3 de 3

Hoja de datos LUT

8. Contratación de un seguro adecuado. Consultar con la aseguradora si la póliza contratada garantiza una cobertura suficiente en caso de daños provocados por mercancías peligrosas.

9. No estacionar el vehículo bajo la acción directa del sol.

10. Respetar las limitaciones relativas a cantidades.

D) Transporte (carretera)– Llevar toda la documentación necesaria para el transporte.

– Informar al conductor del vehículo sobre posibles peligros; éste debe contar con la formación necesaria para poder enfrentarlos.

– No está permitido el transporte de personas en vehículos sujetos a obligación de identificado.

Deberán respetarse también las disposiciones de otras normativas pertinentes (por ej., tiempos de descanso y estacio-namiento).

E) Descarga– Está absolutamente prohibido fumar durante la operación de descarga.

– En caso necesario, limpiar convenientemente la zona de carga.

– Una vez libre el vehículo de mercancías peligrosas, retirar del mismo los rótulos y demás elementos de señalización.

Deberán respetarse además las disposiciones de otras normativas pertinentes. En general, el personal responsable del transporte de mercancías peligrosas debe recibir una formación adecuada sobre los procedimientos a aplicar en caso de accidente con mercancías peligrosas.

Sin embargo, dicha formación no incluye la totalidad de la legislación relativa a transporte por carretera. El departa-mento de mercancías peligrosas de Silikal con gusto atenderá cualquier consulta que desee plantear.

Page 103: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

103

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Instrucciones generales de limpieza

Hoja 1 de 2

Hoja de datos ARH

GeneralidadesEn dependencia del área de aplicación podemos diferenciar diversas categorías de suelos industriales, suciedad, requi-sitos relativos al nivel de higiene, etc. En la industria alimenticia, por ejemplo, se observan otros tipos de pavimentos y contaminaciones que en la industria metalúrgica o en salas de exposición.

También dentro de un mismo sector industrial existen diversos tipos de aplicaciones que requieren métodos de lim-pieza distintos.

El tamaño de la superficie resulta por regla general decisivo a la hora de decantarse por un determinado sistema de limpieza manual o mecánico. El procedimiento de limpieza aplicado dependerá de

– Sector industrial de aplicación

– Aplicación concreta dentro de ese sector industrial

– Tamaño de la superficie a limpiar

– Consistencia del suelo industrial

– Tipos de suciedad

– Grado de ensuciamiento

– Accesibilidad a la superficie a limpiar

– Requisitos relativos al nivel de higiene

Productos de limpiezaLa elección de los productos y procedimientos de limpieza a aplicar dependerá en primera línea del tipo de suciedad. En principio resultan adecuados todos los limpiadores alcalinos elaborados en base a hidróxido de sodio o potasio. Los agentes tensioactivos e hipoclorosos generalmente no resultan perjudiciales para los pavimentos de resina de metacri-lato Silikal.

Para eliminar depósitos calcáreos puede utilizar por ej. ácido clorhídrico o acético (conc. máx. 10%). En todo caso, aclare seguidamente la zona con abundante agua.

A concentraciones altas , los productos en base a por ej. amoníaco, sales amoniacales o ácido nítrico pueden provocar decoloraciones o cambios en la tonalidad del suelo, pero este proceso no afecta a su resistencia.

Los sistemas de metacrilato resultan muy sensibles a los alcoholes. También el empleo de disolventes orgánicos requiere las máximas precauciones. Los hidrocarburos aromáticos y halogenizados están totalmente desaconsejados (véase hoja de datos “Resistencia a agentes químicos”).

Aparatos de limpiezaEl empleo de aspiradoras-pulidoras supone una gran ayuda en la limpieza de superficies de gran tamaño. Eliminan el laborioso acarrear de cubos y fregonas o la necesidad de recurrir a procedimientos en húmedo aplicados con pulidoras de disco y aspiradores de agua. Las aspiradoras-pulidoras se clasifican entre:

– Aspiradoras-pulidoras portátiles

– Aspiradoras-pulidoras con asiento de conducción

– Aspiradoras-pulidoras con puesto de conducción

Estas máquinas están disponibles en todo tipo de anchuras de trabajo, niveles de confort y precios.

Los modelos con tres discos contrarrotativos presentan ventajas evidentes. La continua adaptación del ángulo de inclinación de cada cepillo permite acceder a todas las irregularidades y concavidades el suelo, ofreciendo un grado de limpieza superior al de las habituales máquinas de dos discos.

Se recomienda también el empleo de aparatos que cuenten con un cilindro rotativo de boquillas. Estos aparatos son de altura regulable y consiguen buenos resultados al adaptar su altura a la rugosidad del suelo.

Las superficies correctamente selladas y en buen estado resisten por regla general la acción de mangueras de alta presión (presión de servicio aprox. 100 – 130 bares). La presión realmente ejercida por el chorro de agua dependerá del ángulo de incidencia del mismo así como de la distancia hasta la superficie, siendo en condiciones normales muy inferior a la presión de servicio.

Preste atención en los bordes y zonas de empalme.

Page 104: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

104

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Instrucciones generales de limpieza

Hoja 2 de 2

Hoja de datos ARH

Ejemplo para un concepto de limpiezaEn la limpieza de suelos industriales debemos distinguir entre limpieza de mantenimiento y limpieza a fondo.

Suelos nuevos

Los suelos de pavimentos Silikal deben someterse a una limpieza a fondo con productos alcalinos antes de permitir su uso. Seguidamente puede aplicar una película protectora adecuada elaborada sobre base de una emulsión de ceras. Esta película protectora impide que la suciedad ataque directamente al pavimento del suelo industrial. Existen también variedades antideslizantes de esta películas de gran utilidad en zonas húmedas.

Suelos en servicio

La aplicación periódica de una limpieza de mantenimiento con una máquina adecuada resulta indispensable para la conservación de los suelos. En caso de acumulación excesiva de suciedad puede recurrir ocasionalmente al empleo de un producto alcalino de alto poder limpiador.

Suelos muy sucios

Estos suelos requieren generalmente una limpieza a fondo intensiva con un producto alcalino. El dosificado del lim-piador deberá adaptarse al grado de suciedad. Tras la operación de limpieza resulta conveniente aplicar una nueva película protectora.

Los pavimentos industriales Silikal han sido sometidos a intensivos controles por diversos fabricantes de productos de limpieza. Seguidamente describiremos a modo de ejemplo un concepto de limpieza certificado mediante pruebas prácticas.

Limpieza a fondo

Los suelos muy sucios requieren una limpieza a fondo con SILIKAL® Topclean. La dosificación dependerá del grado de suciedad. Aclare seguidamente el pavimento con agua abundante.

Película protectora

La conveniencia de aplicación de una película protectora depende entre otros factores de la estructura superficial del pavimento. Si desea aplicar una película protectora, utilice SILIKAL® Protect en dos capas finas; antes de aplicar la segunda capa espere a que la primera haya secado totalmente.

Huellas de neumáticosLas huellas de neumáticos provocadas por ej. por circulación de carretillas resultan por regla general inevitables. El tipo de vehículo y la manera de conducirlo así como el material de los neumáticos poseen una importancia decisiva sobre la aparición de tales huellas. Las huellas ligeras pueden eliminarse generalmente con un limpiador de fondo. Las más persistentes requieren el empleo de un limpiamanchas, por ej. Buzil® G 502,. Utilice el producto con precaución, ya que contiene disolventes (limitar tiempo de actuación, aclarado con agua abundante).

Junto a los limpiadores existen también soluciones que permiten renunciar a los limpiamanchas, por ejemplo el empleo de neumáticos especiales elimina las habituales huellas negras sobre el pavimento.

Las instrucciones técnicas de aplicación mencionadas se basan en estudios de laboratorio y de campo. Estos datos no pueden ser vinculantes dada la variedad de posibles fuentes de suciedad y condiciones específicas. Recomendamos consultar cada caso de manera específica el fabricante de los productos de limpieza. Asegúrese de la idoneidad de cualquier producto de limpieza antes de su empleo.

Page 105: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

105

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Certificados de ensayo

Hoja 1 de 1

Hoja de datos PZN

Ensayo Instituto Nº de ensayo Fecha de emisión ValidezEnsayado de resisten-cia a flexotracción y presión de prismas de morteros sintéticos

Philipp Holzmann AG B 7 – 1473 hasta B 7 – 1479 así como B 6 – 2062 y B 7 – 1862

28.08.2002

Ensayo de inflamabili-dad normal

Instituto estatal de ensayado de materiales de Darmstadt

K 97 1404,1 K 97 1404.2

08.09.1997 31.05.1999 Prorrogado hasta el 02.07.2005

Ensayado del com-portamiento a la combustión según DIN 4102 Parte 1 Clase B1

FMPA Stuttgart 16-29762 a 16-29762 b

20.07.1999 31.07.2004

Declaración de inocui-dad fisiológica

Instituto de investi-gaciones ISEGA de Aschaffenberg

19520 U 04 02.01.2004 02.01.2006

Mortero de resinas reactivas de metacri-lato SILIKAL ® R 17 como mortero de sellado

MPA NRW 220002252-02 27.03.2003

SILIKAL® Resina RV 310 Ensayo como sistema de impermeabilizado Categoría de solicitación C

Instituto de polímeros P-2997-1 18.06.2003

Silikal posee actualmente los siguientes certificados de ensayo. Esta lista aumenta continuamente.

Page 106: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

106

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Aclaraciones sobre la normativa de materiales de trabajo

Hoja 1 de 2

Hoja de datos EAV

Los productos Silikal elaborados en base a resinas de metacrilato (MMA) así como los correspondientes endurece-dores en polvo sobre base de di-benzolperóxido al 50% están sujetos a la normativa sobre sustancias peligrosas (GefStoffVer), versión 15 de noviembre de 1999, y deben ser identificados en aplicación del art. 6.

Instrucciones relativas a peligrosidad:Fácilmente inflamable Irritante para ojos, órganos respiratorios y piel. Posible sensibilización por contacto con la piel.

incluye:

Metilmetacrilato

Silikal GmbH & Co. KGOstring 23, 63533 MainhausenTeléfono +34 61 82 - 9 23 50

Recomendaciones relativas a la seguridad:Conservar el envase perfectamen-te cerrado en lugar fresco y bien ventilado. Manténgase alejado de fuentes de ignición. No fumar. No permitir su acceso a sistemas de canalización. Tomar las precaucio-nes necesarias para evitar cargas electrostáticas. Utilizar guantes y ropa de seguridad durante la manipulación del producto.

Identificación de peligros:

Puede provocar fuego. Irrita los ojos. Posible sensibilización por contacto con la piel.

Recomendaciones relativas a la seguridad:

Conservar el envase perfectamente cerrado en lugar fresco y bien ventilado. Mantener alejado de compuestos reductores (por ej. agentes aceleradores). Sustituir de inmediato toda ropa manchada o impregnada con el producto. Utilizar guantes y ropa de seguri-dad durante la manipulación del producto.

incluye:

Di-benzoilperóxido al 50 %

Silikal GmbH & Co. KGOstring 23, 63533 MainhausenTeléfono +34 61 82 - 9 23 50

Las personas que entren en contacto con estos productos deberán además respetar en todo caso nuestras “Instrucciones de seguridad y prevención” así como las “Hojas de datos de seguridad” correspondientes a los productos Silikal utilizados.

Poseen especial importancia los datos relativos a prevención de fuego y explosiones y a la toxicidad del producto.

A. Riesgo de fuego y explosionesLos datos mencionados indican la existencia de riesgo grave de fuego o explosiones en las siguientes condiciones:

1. Existencia de una fuente de ignición de temperatura mínima +430 ºC.

2. Concentración de MMA entre 2,1 – 12,5 % en volumen. A concentraciones inferiores al 2,1 % en volumen (21.000 ppm), el MMA no presenta riesgo de explosión. Y sin embargo, concentraciones de MMA superiores al 12,5 % en volumen resultan excesivas; sería necesaria una mayor proporción de aire para permitir la formación de mezclas aire/gas explosivas.

B. Toxicidad de metilmetacrilatoLa industria química pesada dedicó en el período 1975 – 1980 grandes esfuerzos a estudiar la “Toxicología de metilme-tacrilato”. El siguiente extracto presenta un breve resumen de los resultados:

Hemos analizado mediante pruebas de laboratorio el efecto del metilmetacrilato en relación con las siguientes sintomatologías:

1. Cáncer

2. Daños en recién nacidos

3. Alteraciones mutagénicas

4. Otros daños a la salud

Page 107: Catálogo Silikal

Silikal - Información general

Abril de 2004

Versión 1.01.A

107

Silikal GmbH & Co. KG Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35-0 +49 (0) 61 82 / 92 35-40 www.silikal.de [email protected]

Aclaraciones sobre la normativa de materiales de trabajo

Hoja 2 de 2

Hoja de datos EAV

A continuación ofrecemos los resultados en forma resumida:

1. Posibilidad de provocar cáncer

Los estudios incluyen investigaciones a corto y largo plazo con ratas y hamsters. El MMA no ha producido ningún tipo de proceso cancerígeno en los animales utilizados en las pruebas.

2. Posibilidad de provocar daños a recién nacidos

Los estudios consistentes en exposición prolongada de ratas y ratones a altas concen-traciones de metilmetacrilato en el aire no mostraron ningún tipo de alteración en sus crías.

3. Posibilidad de provocar alteraciones mutagénicas

Hemos realizado gran cantidad de investigaciones mutagénicas. Si bien en algunas detectamos ligeros efectos debidos al el MMA, en la mayoría de los casos el MMA no presentaba efectos mutagénicos. Hemos planificado una serie de investigaciones adicio-nales para delimitar las causas de los síntomas detectados.

4. Posibilidad de provocar otros daños a la salud

Gran número de estudios con animales, así como análisis oficiales realizados con un número limitado de trabajadores de 5 fábricas de placas de vidrio acrílico MMA y prue-bas de otro tipo, no han permitido detectar ningún tipo de alteración a la salud producida por contacto habitual con MMA.

Finalmente queremos mencionar que las resinas reactivas de metacrilato se utilizan desde hace décadas como pegamento en la cirugía ósea, por ej. para cráneos e implan-taciones de rótula, así como en la fabricación de dientes y prótesis dentales artificiales

Mantener el endurecedor en polvo = di-benzoilperóxido a temperaturas inferiores a +60 ºC y alejado de sustancias reductoras como metales pesados, aceleradores, ácidos y álcalis concentrados, etc. a fin de evitar la descomposición del producto. Al contra-rio que los peróxidos líquidos, el peróxido de dibenzoil no resulta irritante para la piel y sólo provoca irritaciones en caso de contacto con los ojos. Consulte la hoja de datos de seguridad del producto así como la hoja de instrucciones “Instrucciones de seguridad y prevención”.

Datos correspondientes a productos de metilmetacrilato

Temperatura de encendido: +430 °C

Límite explosivo inferior: 2,1 Vol.-%

Límite explosivo superior: 12,5 Vol.-%

Valor MAK: 50 ppm = 210 mg/m3

LD50 (oral, rata) 8.400 mg/kg

Page 108: Catálogo Silikal

Un buen pavimento – la mejor base

Silikal GmbH

Resinas reactivas de metacrilato y hormigón polímero para pavimentos industriales y obras de ingeniería

Ostring 23 D-63533 Mainhausen +49 (0) 61 82 / 92 35 -0 +49 (0) 61 82 / 92 35 -40 http://www.silikal.de [email protected] #5

560/

09.0

4/p

df