cataratas

15
CATARATAS

Upload: julian-ruiz

Post on 01-Jun-2015

167 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Cataratas.

TRANSCRIPT

Page 1: Cataratas

CATARATAS

Page 2: Cataratas

CATARATAS

Se produce una pérdida de transparencia por degeneración de la cápsula y/o de las fibras cristalinianas.

PROCESOS QUE ALTERAN LA PERMEABILIDAD CAPSULAR

• Alteraciones del pH del medio.

• Agentes físicos Traumatismos, contusiones, calor, frío, radiaciones ionizantes y UV.

• Procesos metabólicos generales DM, hipertiroidismo, hipocalcemia, galactosemia.

• Procesos proteolíticos Fármacos (corticoides, mióticos, clorpromacina).

• Envejecimiento.

Cualquier opacidad del cristalino, conlleve o no incapacidad funcional.

Page 3: Cataratas

CATARATA CONGÉNITA

• Aparecen al nacer o en los primeros 3 meses de vida.

• Provocan más del 10% de las cegueras en edad escolar.

Producida por alteraciones a partir de la 4ta o 5ta semana de gestación.

Page 4: Cataratas

CATARATA CONGÉNITACAUSAS

HEREDITARIAS (10 – 25%)

• Se presenta aislada o asociada a malformaciones oculares o sistémicas.

• Tienen compartimiento familiar.

• Bilaterales (generalmente).

EMBRIOPATÍAS

• Causada por infecciones intrauterinas (rubéola, toxoplasmosis, citomegalovirus).

Page 5: Cataratas

CATARATA CONGÉNITACAUSAS

METABÓLICAS

• Galactosemia.

• Hipoparatiroidismo o pseudohipoparatiroidismo.

TÓXICAS

• Clorpromacina, corticoides, hipervitaminosis D.

CARENCIALES

• Déficit de vitamina A, triptófano, ácido fólico o vitamina B12.

Page 6: Cataratas

CATARATA CONGÉNITACAUSAS

CROMOSOMOPATÍAS

• Síndrome de Down (50% lo presentan).

• Síndrome de Turner.

• Traslocaciones 13 – 15 y 16 – 18.

RADIACIONES IONIZANTES

Page 7: Cataratas

CATARATA CONGÉNITACuando la catarata es unilateral tiene mal pronóstico visual.

Cuando la catara es bilateral se opera pronto, aunque la posibilidad de complicaciones es mayor.

Page 8: Cataratas

CATARATAS SECUNDARIAS

Aparecen en el curso de procesos oculares o sistémicos:A. Procesos oculares.• Inflamatorios Queratitis, coroiditis.• Tumorales Tumores coroideos.• Traumáticos Heridas y contusiones.• Degenerativos Desprendimiento de retina, glaucoma.B. Procesos sistémicos.• Metabólicos DM, hipertiroidismo, galactosemia.• Sindermatóticos Esclerodermia.• Tóxicos Metales (talio, plata, mercurio).

Page 9: Cataratas

CATARATA SENIL• Forma más frecuente de catarata.

• Causa más habitual de pérdida visual reversible en países desarrollados.

• Bilaterales.

Page 10: Cataratas

CATARATA SENIL• Disminución progresiva de la agudeza visual (sin dolor, ni inflamación).

• La agudeza visual mejora en ambientes poco iluminados y empeora en muy iluminados.

• Fotofobia.

• Visión de halos coloreados.

• Diplopía monocular.

Page 11: Cataratas

CATARATA SENIL• Puede ser nuclear, cortical (por hiperhidratación) o subcapsular posterior.

• Se denomina:A. Incipiente Opacidad y trastorno visual mínimo.B. Madura Opacidad total y déficit visual severo.C. Hipermadura Se produce disolución y licuefacción de fibras, perdiendo su

estructura y apareciendo color gris homogéneo.

Page 12: Cataratas

COMPLICACIONESA. Iridociclitis Por salida de proteínas del cristalino a través de la cápsula.

B. Glaucoma secundario agudo o facomórfico El cristalino capta agua y aumenta su volumen.

C. Glaucoma facolítico Proteínas cristalinianas pasan a cámara anterior (obstruyendo la malla trabecular).

D. Luxación del cristalino.

Ocurren si no se opera.

Page 13: Cataratas

DIAGNÓSTICO• A simple vista (provocando midriasis farmacológica) Leucocoria en estadios avanzados.

• Oftalmoscopia directa a 30 cm Manchas oscuras sobre el reflejo rojo del fondo de ojo.

• Lámpara de hendidura Permite ubicar la opacidad dentro del cristalino.

Page 14: Cataratas

TRATAMIENTO• Exclusivamente quirúrgico (facoemulsificación).

Page 15: Cataratas

BIBLIOGRAFÍAManual CTO de Medicina y Cirugía. Oftalmología. Madrid, España: CTO Editorial; 2011: 33 – 36.