catequesis día de los santos inocentes

4
Día de los Santos Inocentes. Cada 28 de Diciembre se recuerda la matanza que ordenó el rey Herodes en Belén, para acabar con todos los niños menores de dos años y así liquidar al futuro Rey de Israel. La tradición popular lo ha convertido también en día de bromas, y la Iglesia aprovecha esta jornada para rezar por todos los niños asesinados inocentemente antes de nacer, en una "Eucaristía por la vida". No se sabe de verdad cuántos fueron, pero la tradición establece que unos 30 niños menores de dos años murieron a manos de los soldados romanos. El rey Herodes los mandó a matar, en un intento desesperado por asesinar al Mesías, al verse burlado por los Reyes Magos, que habían venido para saludar al recién nacido que sería el nuevo rey de los judíos. Ellos le indicarían que lugar exacto estaba el Mesías. Pero, sospechando del rey Herodes, los magos se volvieron a sus tierras por otro camino. Loco de furia, Herodes mandó a matar a todos los niños menores de dos años de Belén y sus alrededores. Desde entonces, la Iglesia Católica celebra cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes, para recordar esas crueles muertes de niños. Y desde hace algunos años, la Iglesia Católica realiza también oficios especiales, para rezar por todos los niños que no han podido nacer y han muerto víctimas del aborto. La tradición ha transformado este día también en el elegido para hacer "bromas inocentes".

Upload: orlando-rivera

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Catequesis, Santos Inocentes, Iglesia Católica

TRANSCRIPT

Da de los Santos Inocentes.

Cada 28 de Diciembre se recuerda la matanza que orden el rey Herodes en Beln, para acabar con todos los nios menores de dos aos y as liquidar al futuro Rey de Israel.La tradicin popular lo ha convertido tambin en da de bromas, y la Iglesia aprovecha esta jornada para rezar por todos los nios asesinados inocentemente antes de nacer, en una "Eucarista por la vida".No se sabe de verdad cuntos fueron, pero la tradicin establece que unos 30 nios menores de dos aos murieron a manos de los soldados romanos.El rey Herodes los mand a matar, en un intento desesperado por asesinar al Mesas, al verse burlado por los Reyes Magos, que haban venido para saludar al recin nacido que sera el nuevo rey de los judos.Ellos le indicaran que lugar exacto estaba el Mesas. Pero, sospechando del rey Herodes, los magos se volvieron a sus tierras por otro camino. Loco de furia, Herodes mand a matar a todos los nios menores de dos aos de Beln y sus alrededores.

Desde entonces, la Iglesia Catlica celebra cada 28 de diciembre la fiesta de losSantos Inocentes, para recordar esas crueles muertes de nios. Y desde hace algunos aos, la Iglesia Catlica realiza tambin oficios especiales, para rezar por todos los nios que no han podido nacer y han muerto vctimas del aborto.

La tradicin ha transformado este da tambin en el elegido para hacer "bromas inocentes".

La verdadera historiaHerodes gobernaba Israel cuando llegaron a Jerusaln los tres Reyes Magos, preguntando dnde haba nacido el futuro rey de Israel, pues haban visto aparecer una estrella en Oriente. Ellos recordaron la profeca del Antiguo Testamento, que deca que"Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinar sobre todas las naciones"(Nmeros 24, 17).

La noticia se extendi por todo Jerusaln y Herodes se sinti terriblemente amenazado. l era tan celoso del poder, que ya haba asesinado a dos de sus esposas y a varios de sus hijos, por temor a que lo reemplazaran. Cualquier persona que pudiera aparecer como futuro rey de Israel era su potencial enemigo.Lleno de intriga y de temor, reuni a los sabios de Israel, a los sumos sacerdotes y escribas, y les pregunt qu decan las escrituras sobre el lugar en que deba nacer el rey de Israel que haban anunciado los profetas.

Ellos le citaron al profeta Miqueas, que haba dicho que en Beln nacera el Mesas.Entonces, les dijo a los Magos:"Vayan y se informan bien acerca de ese nio, y cuando lo encuentren, vienen y me informan, para ir yo tambin a adorarlo". Los magos salieron de Jerusaln y partieron a Beln, guiados por la estrella. En sueos, recibieron la visita de un ngel, quien les orden que no contaran nada. Y as fue como despus de encontrar a Jess, adorarlo y regalarle oro, incienso y mirra, volvieron a sus pases por otro camino y sin haber revelado la verdad a Herodes.

Desesperado y sin informacin, Herodes hizo rodear la pequea ciudad de Beln y mand a sus soldados que mataran a todos los nios menores de dos aos. Sin embargo, Jess ya haba salido de ah, pues Jos, el esposo de Mara, haba soado que un ngel le avisaba"Levntate, toma al nio y a su mam y llvalos a Egipto, porque Herodes lo est buscando para matarlo". Y parti con el nio y la Virgen, y vivieron all hasta que Herodes muri. Slo entonces volvieron a Palestina.

El mismo evangelio de San Mateo afirma que en ese da se cumpli lo que haba avisado el profeta Jeremas:"Un gritero se oye en Ram (cerca de Beln), es Raquel (la esposa de Israel) que llora a sus hijos, y no se quiere consolar, porque ya no existen" (Jer. 31, 15).Y aquellos 30 nios inocentes, volaron al cielo a recibir el premio de las almas que no tienen mancha y a orar por sus afligidos padres y pedir para ellos bendiciones:"Dios hace fracasar los planes de los malvados"

La Iglesia Catlica a partir del siglo IV estableci una fiesta para a estos nios muertos como "mrtires" en sustitucin de Jess. La tradicin oriental los recuerda el 29 de diciembre; la latina, el 28 de diciembre. La tradicin concibe su muerte como"bautismo de sangre"y prembulo al"xodo cristiano", semejante a la masacre de otros nios hebreos que hubo en Egipto antes de su salida de la esclavitud a la libertad de los hijos de Dios (Ex 3,10; Mt 2,13-14).Da de bromasPero por qu este da se ha transformado en el elegido para hacer bromas? Se supone que este da se escogi como la jornada tradicional para efectuar bromas a seres que, como aquellos nios inocentes, no saben ni entienden lo que les sucede.Y es que ese da de duelo se mantuvo para los creyentes de la fe catlica. Sin embargo, la Edad Media se encarg de combinar este rito con otro ms pagano conocido como la"Fiesta de los locos", celebrado en los das comprendidos entre Navidad y Ao Nuevo.Se dice que estas fiestas eran tan escandalosas, que la Iglesia en su afn por calmar las excentricidades de sus participantes, decret que se celebrara el da de los Santos Inocentes.

Se inici de esa forma la unin pagano-religiosa de estas fiestas, donde se juegan bromas de todo tipo a los ms descuidados. Dicha fusin de historia, religin y paganismo origin a su vez una serie de celebraciones en varias regiones del mundo, que incluyen disfraces, msica tpica y la congregacin de las comunidades para participar.