catÁlogo de cursos 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la...

15
de CURSOS CATÁLOGO 2015

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

de CURSOSCATÁLOGO 2015

Page 2: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Contenido02

03

04

05

060708

091011

1213

Carta de la Directora Ejecutiva

Nuestra facultad

Vista un curso “laboratorio”

Portafolio de productos de capacitación Bankerslab

BásicoF001 CreditLab® SuscripciónF002 CreditLab® FundamentosF003 CollectionLab® Fundamentos

AvanzadoA001 CreditLab®A002 CollectionLab®A003 ScoringLab®

MaestríaM001 CreditLab®: BasileaM002 CreditLab®: Liderazgo

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.01

Page 3: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Carta de la Directora EjecutivaRecientemente, un participante de BankersLab comentaba: «Yo siempre recordaré este entrenamiento como algo esencial en mi carrera». Recibimos los comentarios de nuestros clientes con modestia pero nos motivan al mismo tiempo. Después de entrenar a personas provenientes de más de 30 países, con distintos niveles de experiencia y conocimiento, surgen características en común. La competencia es una motivación poderosa. El trabajo en grupo es divertido y promueve una mejor comunicación entre los participantes. La simulación enseña intuición acerca de la interacción compleja de datos. Cada una de estas facetas juega un rol importante en la creación de un ambiente dinámico en el aprendizaje. Hemos presenciado el gran éxito de nuestro formato de cursos “Laboratorio“, dirigidos por un instructor, basados en la simulación e impulsados por la competencia de equipos.

¿Cómo lo logramos?Lo hicimos con el Dr. Neil Seltz y nuestro equipo de la dirección de tecnología, que desarrolló un programa de simulación que establece un equilibrio entre la simplicidad y la calidad. Esta herramienta provee información y datos que son estilizados, contienen complejidades importantes al reducir interferencia y permitir a los participantes experimentar con sus conocimientos y sus habilidades. Como lo han expresado nuestros clientes: ¡esto es exigente!

Nuestro éxito viene también del alto nivel de nuestros profesores, quienes juegan un papel importante como entrenadores, tutores y consejeros. La excepcional retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche con una valiosa mejora de sus conocimientos.

Lo logramos gracias a clientes excepcionales que tienen altas expectativas en la capacitación. Ellos invierten no solo en sus empleados, al proveerlos de profundas experiencias de aprendizaje, sino también en su propia institución al promover la comprensión y el cambio organizacional.

Por último, nuestros colegas de la industria han jugado un rol importante en el éxito de BankersLab. Nuestra oferta de cursos, impulsado por sus recomendaciones, está creciendo rápidamente, sigan dirigiendo sus sugerencias hacia nosotros y pondremos nuestro mejor esfuerzo para hacerlas una realidad.¡Esperamos verlos en algún curso próximamente!

Michelle KaticsBankersLab, CEO

02CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 4: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

LENGUAJES HABLADOS:

1523

Nuestra facultad:UN MUNDODE EXPERIENCIADirector de Riesgos, liderazgo ejecutivo, Banco Standard Chartered, pronóstico de pérdidas, HSBC, pruebas de viabilidad, Banco de Montreal, administración del riesgo crediticio, GE, analítica, Scotiabank, administración de la cartera de tarjetas de crédito, gestión del riesgo, Banco de América, Jefe de Operaciones, FICO, ciclo de vida del crédito al consumidor, Chase Manhattan Bank, mercadeo directo, Corporación Internacional de Finanzas, la cobranza por cuenta de terceros, Banco Mundial, desarrollo de scorecards, GMAC, propensión al riesgo, Providean, cumplimiento, estrategia de desarrollo, Banco Absa, reportes financieros, Deloitte & Touche, pagos de tarjetas, Old Mutual, crédito a pequeñas empresas, Banco de la Reserva Federal, Citibank, operaciones de crédito, Fondo Monetario Internacional, administración de sucursales, Santander, administración de cuentas por cobrar.

AÑOS DE EXPERIENCIA INDUSTRIAL:

03

Líderes del pensamiento industrial

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 5: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

VISTA DE UN CURSO LAB¿Cuáles son las cinco etapas de un curso en BankersLab?

04

01Comparta su experiencia

para una combinación ganadora

FORMAR UN EQUIPO

03¡Ensaye nuevas estrategias

en su cartera virtual! ¿Pierde dinero? ¡Ensaye

otra vez!

PROBAR

02Ganar confianza.

Administrar su cartera. ¡Gane dinero!

COMPETIR

05La práctica hace al maestro. Entienda las interacciones

y los comportamientos del consumidor. Anticipe,

pronostique y mitigue.

TRIUNFAR

04Identifique las relaciones

de causa y efecto en su cartera. Ajuste sus

estrategias.

APRENDER

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 6: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Entrenamiento con simulación desde el nivel básico hasta el nivel ejecutivo

CreditLab puede ser configurado para un producto de crédito en particular, para un grado de madurez del mercado y para condiciones económicas particulares Pregúntenos acerca de una licencia empresarial.

¿ Es usted un prestamista hipotecario o uno especializado?

05

BANKERSLAB PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

CreditLab®: Suscripción | F001CreditLab®: Fundamentos | F002CollectionLab®: Fundamentos | F003

CreditLab® | A001CollectionLab® | A002ScoringLab® | A003

CreditLab®: Basilea | M001CreditLab®: Liderazgo | M002

Page 7: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

FOUNDATION

ADVANCED

MASTERY

F001 CreditLab®: Suscripción

“La combinación de conferencias, juegos de simulación y sesiones compartidas, enriquecieron nuestra experiencia de aprendizaje.”

CreditLab®: Este curso ofrece un nivel sólido de conocimiento acerca de los principios que se aplican al consumidor cuando realiza la suscripción de un crédito.

El curso capacita a los participantes en los principios de la suscripción, aplicados tanto a los créditos asegurados como a los no asegurados, cubriendo temas como la estructura de los productos, los conceptos de suscripción, el uso de la información de los burós de crédito, el uso de las calificaciones de riesgo crediticio, las políticas de crédito sobre el peso de la deuda y su verificación.

Una vez exploren los conceptos técnicos, los participantes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades en un juego de simulación. Cada equipo administrará varias carteras virtuales, demostrando su capacidad para fijar políticas de crédito, de precios y de exposición al riesgo. Para ganar el juego de simulación, los participantes deben operar exitosamente el banco virtual más rentable.

Descripción del Curso

Risk Manager, Jakarta, Indonesia

BÁSICO

Bancos, Prestamistas y Compañías Financieras: • Personal de suscripciones • Analistas de crédito • Ejecutivos de riesgo • Administradores y jefes de producto • Jefes y personal de operaciones

Vendedores y reguladores de créditos• Personal recién contratado o sin experiencia previa

AUDIENCIA OBJETIVOIntroducción El producto de crédito al consumidor El producto de crédito al consumidor : actividadValor al consumidor: actividadJuego de simulación: política de crédito

Explicar cómo se diseña un producto de crédito al consumidor, especificando cómo se proporciona valor al consumidor y cómo el producto diseñado genera ingresos al prestamista.

Entender la diferencia entre los diversos tipos de scorecards y cómo se utilizan para tomar decisiones sobre suscripción.

Analizar la relación entre la solicitud típica de datos (datos demográficos y del buró de crédito), las decisiones sobre suscripción y los comportamientos de pagos del consumidor.

Entender cuál es el impacto que la política crediticia, la verificación y las excepciones a la calificación crediticia pueden tener en la administración de cartera y aplicarse a las buenas prácticas.

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Día 01 Día 02Conceptos de suscripción Juego de simulación: suscripción Actividades de suscripción Scorecards y crédito Datos del buró de crédito Evento: juego de preguntas

ADVANCED

MASTERY

06CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 8: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Resumen del proceso de cobranzaJuego de roles: actividad de cobranza Comportamiento del consumidor y la cartera en una recesiónActividad: recesiónJuego de simulación: suscripción en una recesión

Conceptos de SuscripciónActividad de suscripción Evento: juego de preguntas Valor al consumidor: actividadJuego de simulación: suscripción

F002CreditLab®: Fundamentos

“Lo que entendimos de la simulación, en los ciclos de recesión y de crecimiento, es que es importante comprender cada parte del problema, desde el mercadeo hasta la suscripción.”

CreditLab®: Fundamentos le ofrecerá un nivel sólido de conocimiento de los principios del crédito al consumidor. El curso analiza el ciclo de vida de un préstamo al consumidor. CreditLab Fundamentos capacita a los participantes acerca de los conductores más importantes del ciclo de vida de un crédito, incluyendo tanto los productos asegurados como los no asegurados, y tratando temas tales como la definición del producto, los conceptos de suscripción, la información crediticia del buró de crédito y las buenas prácticas en la cobranza.

Para maximizar el entendimiento de los principios básicos, los participantes deben aplicar sus conocimientos en una variedad de estudios de caso, de actividades y de juegos de simulación. En la simulación, los participantes competirán entre sí administrando varias carteras virtuales en un mercado con condiciones cambiantes. Para ganar, cada equipo debe demostrar una comprensión básica del riesgo del crédito al consumidor, de la suscripción, del uso de las calificaciones crediticias, y de los conceptos de la cobranza.

Descripción del Curso

Director de Riesgo, Jakarta, Indonesia

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Personal de suscripción • Analistas de crédito • Ejecutivos de riesgo • Jefes de producto • Administradores • Jefes y personal de operaciones Vendedores y reguladores de crédito • Personal recién contratado o sin experiencia previa

Introducción El producto de crédito al consumidor El producto de crédito al consumidor : actividadSolución de problemas: rastreo inicialJuego de simulación: políticas de crédito

Identificar las características más importantes del crédito al consumidor que generan valor al cliente y proporcionan rentabilidad a la empresa.

Identificar los campos de datos claves en los reportes del buró de crédito, y cómo estos se utilizan para evaluar y monitorear a los clientes.

Comparar las técnicas usadas para seleccionar a los solicitantes, incluyendo la verificación, las excepciones a la calificación crediticia, los puntajes y las políticas de crédito. Utilizar la calificación de la aplicación como un factor de corte, evaluando el impacto en el tamaño de la cartera, en los ingresos y en las pérdidas.

Explicar cómo se administra la cobranza y evaluar las buenas prácticas del proceso.

Día 01 Día 02 Día 03

07

FOUNDATION

ADVANCED

MASTERY

ADVANCED

MASTERY

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

BÁSICO

AUDIENCIA OBJETIVO

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Page 9: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Actividad de llamadas de cobranza

Consideraciones del centro de cobranza

Administración de reportes y cartera

Juego de simulación: recesión

Juego de simulación: planeación de capacidad

Administración de la cobranza 2

Estudio de caso: prácticas de cobranza

Juego de simulación: cobranza asegurada

F003CollectionLab®: Fundamentos

“Utilizar el juego de simulación me ayudó a fortalecer y mejorar el conocimiento del proceso de cobranza, y me ha dado una gran confianza en mis habilidades profesionales.”

CollectionLab®: Fundamentos está diseñado para ofrecerle un nivel básico de conocimiento de la cobranza de clientes morosos. Durante el curso, los participantes aprenderán las buenas prácticas para la administración de la cobranza, tratando temas sobre cómo desviar los contactos con los diferentes clientes y cómo calcular los parámetros clave de monitoreo.

Los participantes deben aplicar sus conocimientos en la simulación, probando sus habilidades en la administración de sus propias carteras virtuales. Para ganar el juego de simulación, los jugadores deben operar exitosamente el banco virtual más rentable con los clientes más satisfechos. Cada equipo debe demostrar sus habilidades en cada una de las áreas claves de la administración de cobranza, gestionando el estrés económico y administrando un volumen de productos con distintos niveles.

Descripción del curso

Director de Riesgo, Indonesia

BÁSICO

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Líderes de grupo de cobranza • Personal de operaciones de cobranza • Ejecutivos de riesgo • Analistas y diseñadores de préstamos al consumidorCompañías de cobranza • Líderes de grupos de cobranzaVendedores de software y sistemas para cobranza • Diseñadores de sistemas y estrategias • Jefes de producto y personal de ventas Reguladores de crédito • Evaluadores de crédito al consumidor y su personal

AUDIENCIA OBJETIVO

Introducción a la cobranza

Teoría de la cobranza

Administración de la cobranza 1

Juego de simulación: estrategias de riesgo

Describir las etapas de la morosidad y las consideraciones de las buenas prácticas para cada una de las estrategias de cobranza.

Entender las tasas de flujo de la morosidad y cómo calcularlas.

Explicar las buenas prácticas para contactar a los clientes y cómo usar la desviación del momento, la clase y el tono del contacto.

Comprender cómo los árboles de estrategia se usan para las acciones de segmentación en las etapas temprana y avanzada de la cobranza.

Día 01 Día 02 Día 03

08

FOUNDATION

ADVANCED

MASTERY

ADVANCED

MASTERY

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 10: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

FOUNDATIONFOUNDATION

Administración de la cobranza Actividad de cobranza Administrando una recesiónEstudio de caso: recesiónJuego de simulación: recesión

Juego de simulación: cobranzaAdministración de cuentas Estrategias de precio Actividad sobre el precio Juego de simulación: precios

A001 CreditLab®

“La simulación fue realista y dinámica y me permitió ver y experimentar algunas de las teorías que yo aprendí durante este curso.”

CreditLab® es un curso de entrenamiento basado en la simulación, ganador de varios premios, diseñado para desarrollar mayores habilidades en la administración de cartera y un conocimiento más profundo del ciclo de vida del crédito al consumidor. Riesgo vs. recompensa es un concepto sencillo, pero no es fácil lograr un buen equilibrio entre ellos. Es importante para los profesionales hacerlo correctamente. Sin embargo, dentro de un entorno de cambios y de largos intervalos de tiempo para que se generen las pérdidas, es muy difícil detectar el impacto de nuestras decisiones. El aprendizaje basado en la simulación es una herramienta poderosa para ayudar a los banqueros a refinar sus habilidades en conjunto.CreditLab® ofrece una exploración rigurosa del ciclo del crédito, enfocándose en temas tales como el diseño del producto, la suscripción, la administración de cuentas y el monitoreo de la cartera. Cada día, los equipos deben realizar pruebas de su conocimiento de las estrategias del riesgo, de la planeación de capacidad y de la administración de cobranza, en un juego de simulación. Para ganarlo, los jugadores deben operar exitosamente el banco virtual más rentable con la base de clientes más satisfechos.

Un resumen del video puede verse en: www.bankerslab.com/training/creditlab

Descripción del curso

Director de Riesgo, Hong Kong

AVANZADO

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Gerentes de crédito y ejecutivos de equipos de crédito y riesgo • Ejecutivos de riesgo del crédito al consumidor • Administradores de productos de crédito al consumidor y jefes de equipo • Administradores de suscripción y jefes de equipo • Administradores de cobranza y jefes de equipo • Analistas y diseñadores de productos al consumidorVendedores de software y sistemas para cobranza • Diseñadores de sistemas y estrategias • Personal del buró de crédito Reguladores de crédito • Evaluadores de crédito al consumidor y su personal

AUDIENCIA OBJETIVO

Juego de preguntas: el producto de crédito al consumidor Principios de la suscripciónFinanzas de carteraJuego de simulación: suscripción

Explorar el diseño de productos de crédito al consumidor y analizar cómo cada elemento proporciona valor al consumidor y rentabilidad a la cartera a largo plazo. Comparar las técnicas utilizadas para la selección de solicitantes, incluyendo la verificación, las excepciones a la calificación crediticia, los puntajes y las políticas de crédito.

Utilizar las calificaciones de conducta para apoyar las decisiones de la administración de cuentas y de cobranza, tales como precios y severidad de la cobranza.

Utilizar las decisiones de las solicitudes y las calificaciones del buró de crédito para balancear la relación entre riesgo y rentabilidad. Definir los conductores y palancas de las pérdidas y de las ganancias de la cartera.

Proponer indicadores que se puedan usar para anticiparse a una recesión y también las técnicas de mitigación que sean útiles.

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Día 01 Día 02 Día 03

09

ADVANCED

MASTERYMASTERY

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 11: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Juego de simulación: planeación de capacidadAdministración de la cobranza 2 (Segmentación y priorización)Estudio de caso: estrategias de campeón- retador Administración de reportes y carteraJuego de simulación: la cobranza asegurada

Introducción a la cobranza Teoría de la administración de la cobranza Administración de la cobranza 1 (Estrategias de la etapa temprana)Administración de reportes y cartera Juego de simulación: Estrategia de riesgo

Administración del desempeño Consideraciones del centro de cobranzaEstrategias de etapa avanzadaEstrategias de etapa avanzada: actividad Juego de simulación: recesión

A002CollectionLab®

“Nosotros habíamos tenido un curso propio hace muchos años y nunca había visto tanto compromiso en los participantes como en el entrenamiento de BankersLab”.

CollectionLab® mejora la capacidad de un banco para optimizar la cobranza morosa. La estrategia ideal de cobranza requiere que los profesionales mantengan una cartera sana, que aseguren la satisfacción del cliente y mantengan buenos resultados en la cobranza de la deuda. Es un juego de malabares constante entre el alto costo de las acciones de severidad en la cartera, el impacto potencial de las deserciones en nuestros buenos clientes y las repercusiones por las pérdidas crediticias que genera un enfoque de cobranza demasiado suave. Durante el curso, los participantes analizarán estas relaciones y a continuación probarán sus habilidades en la formulación de estrategias efectivas. Primero, los fundamentos y las buenas prácticas de la cobranza deben estar presentes. Enseguida, los participantes aplicarán su conocimiento a través de actividades, estudios de caso y un juego de simulación. Cada equipo tiene que demostrar su competencia en cada una de las áreas de la administración de cartera, incluyendo dotación de personal, distribución de recursos, estrés económico y crecimiento del producto. Para ganar el juego de simulación, los equipos deben operar exitosamente el banco virtual más rentable con la mayor cantidad de clientes satisfechos.

Descripción del curso

Director de Entrenamiento, USA

AVANZADO

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Jefes de cobranza al consumidor • Administradores y supervisores de cobranza • Administradores de riesgo • Analistas y diseñadores de productos al consumidor Compañías de cobranza: • Administradores y supervisores de cobranza Vendedores de software y sistemas para cobranza: • Diseñadores de sistemas y estrategias • Administradores de producto y personal de venta Reguladores: • Evaluadores de crédito al consumidor y su personal

Audiencia objetivo

Describir las etapas de morosidad y las consideraciones de buenas prácticas para cada una de las estrategias de cobranza.

Aplicar las técnicas para la segmentación de cuentas en colas de grupos especializados, utilizando información y datos como calificación de la conducta y “saldo en riesgo”.Diseñar árboles de estrategia y acciones debidamente segmentadas para la cobranza temprana y en etapa avanzada.

Explicar las buenas prácticas para contactar a los clientes y como usar la desviación el momento, el tipo y el tono del contacto.

Calcular y pronosticar los índices de morosidad y su flujo, las pérdidas del año y la capacidad de cobranza.

Día 01 Día 02 Día 03

10

FOUNDATIONFOUNDATION

ADVANCED

MASTERYMASTERY

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Un video de resumen se puede ver en: www.bankerslab.com/training/creditlab

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 12: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Teoría de scoring de créditos Scorecards empíricas, de enfoque crítico y del buró de créditoFijar calificaciones de corteSolución de problemas: rastreo inicial Juego de simulación: suscripción con puntajes

Cómo se elabora el scorecard Solución de problemas: rastreo final Políticas de crédito: teoría y prácticaUso de scorecards en ambientes dinámicos Juego de simulación: puntajes para solución de problemas

Juego de simulación: uso de puntajes múltiplesAsequibilidad de datos y validaciónusando scorecards para respaldar la rentabilidadJuego de simulación: Trabajo sobre riesgo de exposición del crédito

A003ScoringLab ®

“ He tenido tres días muy valiosos e interesantes, ¡me llevo conmigo un buena cantidad de elementos de reflexión!”

ScoringLab® mejora la capacidad del banco para utilizar el sistema de scoring crediticio más efectivamente en la administración de la cartera de crédito al consumidor. Los participantes ganarán un mayor entendimiento de la elaboración de scorecards, de los usos comerciales, de la administración y del rastreo. Ambos, el personal de riesgo y el comercial, se beneficiarán de un conocimiento más riguroso sobre el uso efectivo de scorecards en la administración del riesgo y de la rentabilidad de la cartera.

En la simulación, cada equipo debe demostrar su habilidad en las áreas claves de la utilización de calificaciones de crédito, incluyendo el intercambio entre riesgo y recompensa, identificando factores de causalidad y usando puntajes para el crecimiento de consumidores.

Descripción del curso

Administrador de Riesgo, Delhi, India

AVANZADO

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Administradores de productos de crédito al consumidor y jefes de equipo • Ejecutivos de riesgo del crédito al consumidor • Ejecutivos de suscripción y jefes de equipo, personal de políticas de crédito • Administradores de cobranza y jefes de equipo • Analistas y diseñadores de productos al consumidor Vendedores de software y sistemas para cobranza: • Diseñadores de sistemas y estrategias de créditos al consumidor Reguladores: • Evaluadores de crédito al consumidor y su personal

Audiencia objetivo

Articular los requisitos de información, temas de implementación, tipos clave de scorecards y cómo estas se utilizan.

Examinar las estadísticas clave que pueden ser utilizadas para definir la calificación de corte. Listar los pasos en la elaboración de un scorecard y las decisiones críticas que requieren aportaciones de la empresa.

Examinar los registros de cronología de la cartera, los reportes de puntaje final y reportes de análisis de características para identificar cambios significativos en la población de solicitantes.

Analizar los reportes de desempeño de la cartera para determinar si los scorecards están previendo efectivamente el comportamiento de los reembolsos.

Día 01 Día 02 Día 03

11

FOUNDATIONFOUNDATION

ADVANCED

MASTERYMASTERY

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Un video resumen puede verse en: www.bankerslab.com/training/scoringlab

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 13: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

FOUNDATION

M001CreditLab®: Basilea

“Dime y lo olvidaré, enséñame y yo podría recordar, involucrame y aprender.”

¿Cómo puede usted reducir su capital reglamentario mientras mantiene la rentabilidad en su cartera? Usted podría reducir los límites de las tarjetas de crédito, pero ¿activaría la deserción de los clientes y la erosión de su cartera? En este curso, los participantes pueden experimentar con los objetivos a veces conflictivos como la rentabilidad, el volumen, el valor y la eficiencia de capital.

CreditLab®: Basilea facilita el entendimiento, a nivel de maestría, de los marcos conceptuales del Desempeño del Riesgo Ajustado, de la Propensión al Riesgo y de la Gestión de Riesgo Institucional. El curso cubre las clases de evaluación del crédito al consumidor de Basilea para Estandarizados y IRB (aproximación interna a la calificación). CreditLab®: Basilea capacita a los participantes para explorar la relación en su cartera entre rentabilidad, rendimiento de capital ajustado al riesgo, eficiencia de capital y otras medidas de la propensión al riesgo. Para ganar esta simulación, los jugadores deben demostrar sus habilidades en la administración de un P&G de crédito sujeto a mediciones de propensión al riesgo.

Descripción del curso

Benjamin Franklin

MAESTRÍA

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Gerentes de crédito o riesgo • Gerentes de crédito al consumidor • Administradores de cartera de préstamos al consumidor y de producto • Gerente y ejecutivos de MIS • Administradores de estrategia de cartera, de finanzas, de capital y estados financieros • Gerentes de modelación para el riesgo de préstamos al consumidor • Gerente y ejecutivos de operaciones Vendedores de software y sistemas para cobranza: • Vendedores y personal para sistemas de riesgo Reguladores: • Personal de supervisión, de políticas e investigación

Audiencia objetivo

Integrar el conocimiento conceptual del negocio y las operaciones en un marco de Gestión de Riesgo Institucional.

Definir cuáles indicadores deberían usarse para gestionar el desempeño ajustado al riesgo y explicar cómo estos se pueden poner en operación.

Explicar los requisitos para la Propensión al Riesgo dentro de ICAAP y articular la diferencia entre tolerancia al riesgo, objetivos de riesgo y límites de riesgo.

Definir cómo medir cuánto capital tiene una compañía y evaluar cuánto debería tener basado en varios principios y mediciones.

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

Discusión en mesa redonda: actuales retos y oportunidades Juego de preguntas y revisión de conocimientos Propensión al riesgo: principios y prácticas Cálculo y comparación de medidas del desempeño ajustado al riesgoEjercicio: propensión al riesgo Juego de simulación: suscripción

Juego de simulación: administración de cuentas Estudio de caso: reestructuración de la cartera. ¿Qué futuro nos espera?Mesa redonda: discusión Retos de la administración del capital y de la liquidez Estudio de caso: desarrollando la capacidad para la administración del riesgo Juego de simulación: precio

Día 01 Día 02

12

ADVANCEDADVANCED

MASTERY

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 14: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

Juego de simulación: suscripción Presentaciones de equipos de simulación: evaluación, análisis y asesoría Módulo 1: ¿cómo mejorar la comunicación y la retroalimentación? Módulo 2: ¿cómo entrenar a sus empleados en 15 minutos? Juego de simulación: administración de cartera y de cobranza Presentaciones de equipos, evaluación, recapitulación y asesoría

Módulo 3: ¿cómo crear un equipo verdaderamente motivado? Juego de simulación: preciosPresentaciones de equipos de simulación: evaluación, análisis y asesoría Módulo 4: liderazgo de habilidades interpersonales, prueba de choque Juego de simulación: recesión Presentación por equipos y recapitulación

M002CreditLab®: Liderazgo

“El liderazgo es la capacidad de convertir una visión en una realidad”.

En el muy complejo entorno de los negocios de hoy, el desarrollo de líderes eficaces es crucial para el éxito de cada organización. El sitio de trabajo moderno requiere de una combinación de decisiones muy rigurosas guiadas por datos automatizados y un liderazgo basado en el conocimiento, lo cual es difícil de lograr en un ambiente de incertidumbre, sin embargo un entorno de simulación que pueda combinar la necesidad de ambos factores es una herramienta poderosa.

CreditLab®: Liderazgo integra la orientación de las habilidades interpersonales, la ejecución de los conocimientos técnicos y la simulación. El seminario provee una oportunidad de practicar y desarrollar sus fortalezas, generando confianza para pensar efectiva y estratégicamente a todos los niveles: equipo, negocio, compañía o mercado.

Primero, los participantes revisan modelos formales y enfoques de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones. Luego, ellos aplican este conocimiento en un entorno que es una versión estilizada de lo que tienen que enfrentar en la oficina. Durante el curso, los equipos compiten entre ellos operando sus propias carteras de préstamo “virtuales”, mientras los profesores observan y asesoran. Las sesiones de análisis proveen orientación y retroalimentación a los participantes, para que éstos lo practiquen inmediatamente en la siguiente ronda.

Descripción del curso

Warren Bennis

MAESTRÍA

Bancos, prestamistas y compañías financieras: • Gerentes y ejecutivos de productos de crédito al consumidor • Gerentes y supervisores de riesgo • Administradores de suscripción y de unidades de cobranza • Gerentes y jefes de operaciones • Gerentes y jefes de finanzas • Gerentes de auditoría y de cumplimiento normativo

Audiencia objetivo

Refinar la comunicación verbal y no verbal, la retroalimentación constructiva y la creación de procesos efectivos de toma de decisiones.

Practique la solución de problemas, respondiendo rápidamente a los cambios del mercado, evaluando y ejecutando acciones con riesgo calculado.

Identificar funciones sanas y malsanas, supuestos y creencias. Generar empoderamiento y una “perspectiva” institucional , en vez de demostrar temor.

Fomentar el logro en equipo, la confianza mutua, la gestión de ideas, la resolución de conflictos y las negociaciones exitosas de otros puntos de vista.

Día 01 Día 02

13

FOUNDATION

ADVANCEDADVANCED

MASTERY

Objetivos de aprendizaje

Agenda del curso

CATÁLOGO de CURSOS 2015 | © 2011-2015 BankersLab. All rights reserved.

Page 15: CATÁLOGO de CURSOS 2015 · retroalimentación y las evaluaciones de nuestros profesores son la evidencia de su devoción y energía: ellos aseguran que cada participante se marche

[email protected]

www.BankersLab.com

www.BankersLab.com/rss

www.linkedin.com/company/BankersLab

@BankersLab

facebook.com/BankersLab