caue

10
 COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE - CAUE El CAUE es un indicador utilizado en la evaluación de proyectos  de inversión y corresponden a todos los ingresos y desembolsos convertidos en una cantidad anual uniforme equivalente que es la misma cada período. Para medir los costos se utilizará el CAUE mientras menor sea me!or será la opción a elegir". Este criterio de evaluación es #til en aquellos casos en los cuales la TIR y el VAN no son del todo precisos. 1. Gen er alidade s y con ce !o del CAUE. $as situaciones que se pueden presentar al interior de una empresa para tomar decisi one s ec onómicas son muy divers as. An ter ior men te se mostraron las t%cnicas para tomar decisiones en inversiones que producen ingresos. En ocasiones& es necesario seleccionar la me!or alternativa& desde el punto de vista económico& pero no e'isten ingresos en el análisis. Algunas situaciones donde sólo se presentan costos para el análisis económico son( a" )eleccionar entre dos o más equipos alternativos para un proceso industrial o comercial& que elabora una parte de un producto o servicio. El equipo no elabora un producto o servicio final que se pueda vender y obtener ingresos por la venta del mismo. #" )eleccionar entre dos o más procesos alternativos para el tratamiento de contaminante s pro ducido s por una industria. El pro ceso de tra tamiento es forzoso instalarlo& pues así lo e'ige la ley& pero esa inversión no producirá ingresos. c" )e requiere remplazar un sistema de procesamiento manual de datos por un sistema computarizado. * se requiere sustituir el procesamiento de datos& que actualmente se realiza con computadoras personales& por un procesamiento en red. $a inversión que este cambio requiere no producirá ingresos& pero son inversiones necesarias en muc+as industrias y negocios. El o#$e!i%o de este pu nto es mostrar las t%cnicas utili za das pa ra tomar  decisiones cuando sólo e'isten datos de costos en el análisis& o en decisiones para remplazar equipos o sistemas actuales& por otros nuevos& desde luego con una inversión e'tra.  Algunos concepto s importantes que se deben toma r en cuenta para entender la utilización del CAUE son( Valor de sal%a&en!o( ,alor de salvamento 'VS".

Upload: meynertlaopa

Post on 05-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

TRANSCRIPT

COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE - CAUEEl CAUE es un indicador utilizado en la evaluacin de proyectos de inversin y corresponden a todos los ingresos y desembolsos convertidos en una cantidad anual uniforme equivalente que es la misma cada perodo.

Para medir los costos se utilizar el CAUE (mientras menor sea mejor ser la opcin a elegir).

Este criterio de evaluacin es til en aquellos casos en los cuales la TIR y el VAN no son del todo precisos.

1. Generalidades y concepto del CAUE.

Las situaciones que se pueden presentar al interior de una empresa para tomar decisiones econmicas son muy diversas. Anteriormente se mostraron las tcnicas para tomar decisiones en inversiones que producen ingresos. En ocasiones, es necesario seleccionar la mejor alternativa, desde el punto de vista econmico, pero no existen ingresos en el anlisis. Algunas situaciones donde slo se presentan costos para el anlisis econmico son:

a) Seleccionar entre dos o ms equipos alternativos para un proceso industrial o comercial, que elabora una parte de un producto o servicio. El equipo no elabora un producto o servicio final que se pueda vender y obtener ingresos por la venta del mismo.b) Seleccionar entre dos o ms procesos alternativos para el tratamiento de contaminantes producidos por una industria. El proceso de tratamiento es forzoso instalarlo, pues as lo exige la ley, pero esa inversin no producir ingresos.c) Se requiere remplazar un sistema de procesamiento manual de datos por un sistema computarizado. O se requiere sustituir el procesamiento de datos, que actualmente se realiza con computadoras personales, por un procesamiento en red. La inversin que este cambio requiere no producir ingresos, pero son inversiones necesarias en muchas industrias y negocios.El objetivo de este punto es mostrar las tcnicas utilizadas para tomar decisiones cuando slo existen datos de costos en el anlisis, o en decisiones para remplazar equipos o sistemas actuales, por otros nuevos, desde luego con una inversin extra. Algunos conceptos importantes que se deben tomar en cuenta para entender la utilizacin del CAUE son:Valor de salvamento: Valor de salvamento (VS).Valor de rescate (VR) o valor de recuperacin (VR) son sinnimos que significan el valor de mercado de un activo, en cualquier momento de su vida til. Valor de mercado a su vez, significa el valor monetario al que puede ser vendido un activo en el ao n.Vida til del activo.Periodo que un activo sirve o est disponible en la actividad para que fue diseado.En trminos generales, la ley ha considerado que los vehculos y computadores tienen una vida til de 5 aos, la maquinaria y equipo tiene una duracin de 10 aos y las edificaciones y construcciones tendrn una vida til de 20 aos. Vida til puede definirse simplemente como el perodo (expresado en aos), que un activo sirve o est disponible en la actividad para la que fue diseado.Estos valores, claro est, no son siempre reales, puesto que habrn vehculos que duren ms de 5 aos y otros que duran menos. Igual con cualquier otro activo.

Seleccin de alternativas mutuamente exclusivasEn ingeniera econmica, alternativa es una posibilidad de inversin sobre la cual se puede determinar todos los flujos de efectivo que conlleva, durante el tiempo en que la inversin le resulte til y productiva al inversionista, as una alternativa es un curso de accin para invertir, por lo que la alternativa ms sencilla es hacer nada, es decir, no invertir. Cuando un problema se declara las alternativas bajo anlisis son mutuamente exclusivas significa que, seleccionando una de ellas, las dems automticamente quedan excluidas como posibilidad de inversin. Parece evidente que cuando se menciona la palabra alternativas, significa que cualquiera de ellas cumple, al menos, con las expectativas y necesidades del comprador, ya que si alguna de ellas no cumpliera con las necesidades del comprador, no sera alternativa.Acuerdo de signo.

Cuando se utiliza el mtodo de costo anual uniforme equivalente (CAUE), la mayora de los datos sern costos, a los que usualmente se les representa con signo negativo. Sin embargo, en este tipo de problemas se acuerda asignar un signo negativo a los ingresos, con la nica idea de no utilizar tanto signo negativo en los clculos.El mtodo del CAUE consiste en convertir todos los ingresos y todos los egresos en una serie uniforme de pagos. Obviamente , si el CAUE es positivo, es porque los ingresos es mayor que los egresos y por lo tanto, el proyecto debe realizarse; pero, si el CAUE es negativo, es porque los ingresos son menores que los egresos y en consecuencia el proyecto debe ser rechazado.COSTO DE RECUPERACION DE CAPITAL.Se entiende como aquel costo que representa la depreciacin de los activos y que se debe recuperar en el tiempo de planificacin del proyecto para generar autofinanciacin para renovar el activo.

Ejemplo:Centro de cabinas de internet; los dueos tienen que agregar como parte del costo de servicio de alquiler por hora, el costo proporcional correspondiente a la depreciacin de los ordenadores.Estos valores, claro est, no son siempre reales, puesto que habrn vehculos que duren ms de 5 aos y otros que duran menos. Igual con cualquier otro activo.

VA MEDIANTE EL MTODO DEL FONDO DEAMORTIZACIN DE SALVAMENTOCuando un activo tiene un valor de salvamento terminal (VS), hay muchas formas de calcular l VA. Esta seccin presenta el mtodo del fondo de amortizacin de salvamento, probablemente el mtodo ms simple de los tres mtodos analizados en este captulo, y el que por lo general se utiliza en este texto. En el mtodo del fondo de amortizacin de salvamento, el costo inicial P se convierte primero en una cantidad anual uniforme equivalente utilizando el factor MI. Dado, normalmente, su carcter de flujo de efectivo positivo, despus de su conversin a una cantidad uniforme equivalente a travs del factor A/F, el valor de salvamento se agrega al equivalente anual del costo inicial

En el mtodo del fondo de amortizacin de salvamento, el costo inicial P se convierte primero en una cantidad anual uniforme equivalente utilizando el factor MI. Dado, normalmente, su carcter de flujo de efectivo positivo, despus de su conversin a una cantidad uniforme equivalente a travs del factor A/F, el valor de salvamento se agrega al equivalente anual del costo inicial. Estos clculos pueden estar representados por la ecuacin general:

Naturalmente, si la alternativa tiene cualquier otro flujo de efectivo, ste debe ser incluido en el clculo completo de VA.

Ejemplo

Calcule l VA de un aditamento de un tractor que tiene un costo inicial de $8000 y un valor de salvamento de $500 despus de 8 aos. Se estima que Ios costos anuales de operacin para la maquina son $900 y se aplica una tasa de inters del 20% anual

VA MEDIANTE EL MTODO DE VALOR PRESENTE DE SALVAMENTO

El mtodo de valor presente tambin convierte las inversiones y valores de salvamento en un VA. Para calcular el valor Presente del Valor de salvamento (VS) se resta del costo inicial de inversin(C) y la diferencia resultante se anualiza para la vida til del activo.

El costo anual de operacin (CAO), se comporta como una serie uniforme y debe estar expresado en el mismo periodo de las anualidades anteriores.

La ecuacin general es:

VA= [-P+VS (P/F, i, n)] (A/P, i, n)

Los pasos para determinar el VA del activo competo son:

1.Calcular el valor presente del valor de salvamento mediante el factor P/F.

2.Combinar el valor obtenido en el paso 1 con el costo de inversin P.

3.Anualizar la diferencia resultante durante de la vida del activo utilizando el factor A/P.

4.Combinar cualquier valor anual uniforme con el valor del paso 3.

5.Convertir cualquier otro flujo de efectivo en un valor anual uniforme equivalente y combinar con el valor obtenido en el paso 4.

Los pasos 1 y 3 se logran mediante la ecuacin de VA.

EJEMPLO 1

Calcule l VA de un aditamento de tractor que tiene un costo inicial de $8,000 y unvalor de salvamento de $500 despus de 8 aos.Se estima que los costos anuales de operacin para la mquina son $900 y se aplica una tasa de inters del 20% anual.

VA=[-8,000+500(P/F, 20%, 8)] (A/P, 20%, 8)-900= $-2,955

EJEMPLO 2

Calcule el CAUE de una mquina que tiene un costo inicial de $ 8 000 y un VS de $ 500 despus de 8 aos. Los costos anuales de operacin (CAO) para la maquina se estiman en $ 900 y la tasa de inters es del 6%. Utilice el mtodo del valor presente de salvamento.

CAUE = [8000-500(P/F, 6%,8)] (A/P, 6%,8)+900=$2138

MEDIANTE EL MTODO DE RECUPERACIN DE CAPITAL MS INTERS

El procedimiento final presentado para calcular l VA de un activo que tiene un valor de salvamento es el mtodo de recuperacin de capital ms inters. La ecuacin general para este mtodo es:

VA = -(P - VS) (A/P, i, n) - VS (i)

Al restar el valor de salvamento del costo de inversin, es decir, P - VS, antes de multiplicar por el factor MP, se reconoce que el valor de salvamento ser recuperado. Sin embargo, el hecho de que dicho valor no sea recuperado durante y 1 aos se tiene en cuenta cargando el inters perdido, VS (i), durante la vida del activo. Si este trmino no se incluye se est suponiendo que el valor de salvamento fue obtenido en el ao 0 en lugar del ao IZ.

Los pasos que deben seguirse en este mtodo son:

1. Reducir el costo inicial por la cantidad de valor de salvamento.2. Anualizar el valor en el paso 1 utilizando el factor A/P.3. Multiplicar el valor de salvamento por la tasa de inters.4. Combinar los valores obtenidos en los pasos 2 y 3.5. Combinar cualesquiera cantidades anuales uniformes.6. Convertir todos los dems flujos de efectivo en cantidades uniformes equivalentes y combinarlas con el valor del paso 5.

Ejemplo:

Considrese la siguiente situacin como ejemplo del uso de esta importante frmula. Un activo con costo inicial de $800.000 tiene una vida til estimada de 3 aos, y un valor de salvamento estimado en $200.000, y unos costos anuales de operacin de $25.000. Si la tasa de inters del 36% efectiva anual, Cul ser el costo anual equivalente?

COMPARACION DE ALTERNATIVAS MEDIANTE EL VALOR ANUAL

El mtodo de comparar alternativas por el costo anual uniforme equivalente es probablemente la ms sencilla.

La seleccin se hace sobre la base del CAUE, escogiendo la alternativa que tenga el menor costo, como la ms favorable. Evidentemente, los datos no cuantificables deben tomarse en consideracin antes de llegar a una decisin final, pero en general se preferir la alternativa que tenga el ms bajo CAUE. Quizs la regla ms importante que debe recordarse al hacer comparaciones por CAUE es que solamente debe considerarse un ciclo de la alternativa. Este procedimiento, por supuesto, est, sujeto a los supuestos fundamentales de este mtodo. Estos supuestos son similares a aquellos aplicables al anlisis del valor presente, a saber:

Las alternativas podran necesitar del mnimo comn mltiplo de aos, o sino, el costo anual uniforme equivalente podra ser el mismo para una porcin del ciclo de vida del activo como para el ciclo entero.

Los flujos de caja en ciclos de vida sucesivos cambian exactamente por tasas de inflacin o deflacin.

Cualquier fondo generado por el proyecto puede ser reinvertido a la tasa de inters usada en los clculos. Cuando la informacin es disponible puede ser que uno o ms de estos supuestos no sean vlidos, entonces un tipo de horizonte de planeacin aproximado podra ser utilizado. Esto es, que los costos operados reales continuarn un perodo especfico de tiempo (por ejemplo, el horizonte de planeacin) y deben identificarse y convertirse en costo anual uniforme equivalente

Ejemplo Los siguientes costos son los estimados para dos mquinas peladoras de tomates en una fbrica de conservas:

MAQUINASAB

Costo Inicial2600036000

Costo Mensual De Mantenimiento800300

Costo Mensual De Operacin110007000

Ingresos Adicionales-2600

Valor De Salvamento20003000

Vida til, Aos610

DESARROLLO MAQUINA A:

A = -26000 = - 6870 1-(1+0.15)-6 0.15

A = 2000 = 228 (1+0.15)6 -1 0.15COSTO DE POSESION = - 6870 + 228 COSTO MENSUAL NETO AQUIVALENTE = (-6642 -11800) = -18442

DESARROLLO MAQUINA B:

A = -36000 = - 7173 1-(1+0.15)-10 0.15

A = 3000 = 147 (1+0.15)10 -1 0.15COSTO DE POSESION = - 7173 + 147COSTO MENSUAL NETO AQUIVALENTE = (-7026 -9900) = -16926

VA DE UNA INVERSIN PERMANENTE INVERSIN

Lasinversionesrepresentan colocaciones de dinero sobre las cuales una empresa espera obtener algn rendimiento a futuro, ya sea, por la realizacin de un inters, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisicin.

INVERSION PERMANENTELas inversiones permanentes son aquellosfondos invertidoscon la finalidad de mantener tal inversin en el largo plazo. La intencin es que el capital invertido en tales activos exceda el plazo de 1 ao.Una definicin de inversiones permanentes en el mbito empresarial, es que estasinversionesson aquellas efectuadas en ttulos que representan el capital social de otrasempresasy cuya intencin es la de mantenerlas por un perodo indeterminado. Estas inversiones permanentes, pueden tener como objetivo el de ejercer algn tipo de control o influencia sobre otras empresas.Se tiene control sobre otra empresa cuando se posea, directa o indirectamente a travs de subsidiarias, ms del 50% de lasacciones en circulacin con derecho a voto, correspondiente a la empresa emisora.

CARACTERSTICAS:

Son colocaciones de dinero en plazos mayores de un ao.

Las acciones adquiridas a cambio de valores que no son efectivos.

No estn disponibles fcilmente porque no estn compuestas de efectivo sino porbienes.

Consisten en valores de compaas: bonos de varios tipos,acciones preferentesyacciones comunes.

SON EJEMPLOS DE INVERSIONES PERMANENTES

Acciones en entidades controladas:se trata de las acciones que una entidad posee de otra, que le otorga los votos necesarios para ejercer su voluntad(aprobar el balance, designar los directores, distribuir los resultados).Acciones en sociedades vinculadas:se trata de las acciones que, si bien, no otorgan el control de la entidad emisora,permiten ejercer una influencia significativa o dominante

Ttulos de deuda pblica:cuando sea necesario conservarlos.

Acciones sin cotizacin:acciones emitidas por sociedades cerradas.

Acciones de cooperativas:su tenencia permite acceder a un servicio de la entidad emisora.

CLASIFICACIN

Las inversiones se clasifican en atencin a los tipos de inversin y la intencin del propietario de las mismas, como:

TIPOS DE INVERSIONES

Ttulos de deudaSon ttulos que representan una relacin entre un acreedor y la entidad. Incluye las acciones preferentes que deben ser redimidas por la entidad emisora o que pueden ser redimidas a voluntad del inversionista. Pueden citarse como ejemplos los siguientes: ttulos de la deuda pblica, bonos convertibles, inversiones negociables, acciones preferentes redimibles y por otros bienes races.

Ttulos de capitalSon ttulos valores que representan propiedad de la entidad, ya sean en acciones comunes, preferentes no redimibles o de algn otro tipo, incluyendo el derecho a adquirir o vender una participacin en la propiedad o precio fijo o determinable, tales como opciones de compra o venta, certificados y derechos sobre acciones.