cauhii~Üllulntit~cal~1ilita campeonatos m f el torneo de...

1
~L i~rt7~T~o DEPORTIVO MI~rGG~e~, It de octubi~e 1950. fi CauhII~ÜlluLn tIt~ CaL~1iLita p~r equ!~üs ~n ~1 t:. (le ~. IL~rrllu1aF 5e dispUto el domingo Cfl Stt- ~s La prueba para el CàmpeotI~tO cje Oe~a1urIa por equipos corres p~ndieiite ~t1 Club de Golf Terrn. ciar, que ofreció ~ siguistite cia- siíieaciofl : 1, eqUipo dei C. de o. de San Cug~t, formado P01 los senorea E. de la B,tva, A. Sán chiz, F Sanchiz, Sra. de Salvafla Sra. do RafiiFj, don Igfl~CiO ROsOE~ y don Fraflcu~CO Saiv~ns, con 771 punl~OS; 2, oquipO dci R. C. Qe G. Pedraibes, i~itegrado por don Lor~nz~oPons, doA Vict~or Giró. con Eduardo ~ BertrQfld. don Juafl (~eii, don José Lloncil, don ~a. ~ae1 Liopart y don Joaquín Ber. tr~fld, con 782 puntOs ; 3~ equipo del C. de G. Terr~amor, de Sltges, c,~n ~ ~. ~ C~ de G de OQr o~f1C~ de Puigcerdá, 798 puntoa; y 5, C. de G. de Liavaner~s, 5.01 puntos. La situación e.ctual de este (ampeonato regioflal por equipos, que se desarrolla muy intereseifl. te y co~npetido, es la siguiente: o. de G. de Liavsn5ras y O. de G San Ougat, 10 pixlatoS; C. de G. Terramar, 9 ; R~ C. de G. de Cerdana. y it. C. de G. Pedral, bes~ 8~ De la prueba inaugural dtspu ioda el sábado en Sttges resuit6. ron g’madores don José Lloflcli y “on ~t~flio Fnrtd~wila. Ej p~n- gioma oficial de Otono del Cliii’ de Golf Tercamar, proseguirá con a disputa del Campeonato del Club, damas y oabaiieros, a 36 hoyos, 5oy miércoles y ni~ñaZia lu ‘ves. TiriJa flt~ Iwe1~t~h~n colt tu- SIL ~1 TIrü Naeluinil .El domingo en el Polígono de M&~tjuich orgafliza4~ por el Tiro N~c1n~i1, tuvo efecto la tirada de precisión cnn fusil a 50 iuetme quo hizo congregar an centenar de tiradores de las tres ~tegorfas desarroliándose u~a competencia refudisima ~on resultados del má X~mO valor. En primera categosja vendo Antonino MOdO1O1I con 117 pintos de las doce balas; le e~ guicron con empate J. M. Mori~ y î’ . A. Alarcón. E’i segunda categorfa José SaIn- riiez con 117, Celestino aMI, 110; J Greu~ 103 y A, Gómez Quinte ro 108. 1~ntercerai J. Ciscar. 112; Jue~n o ‘1riguez, 110~T. González, 106; ( Guacia, 104 y N. Aflmda, 103. ,. Jurado estuvo formado por ~~ i~ flores Florit, RubI, Aloa.raz y ~ mari. En Tarr~6a se di~putó 1~ otra semifinal del campeonato de cuarta, triunfando difícilmente el Club Optimista de la resis- tencia opuesta por los «oxcursiO- flistaS)), favorecidos por el local propio. Por los vencedores jo- gram-on las victorias individuales (;~bsrro (2), Soler (2) y Mar- gari~ (j), y pot~ los vencidos Sentís (2) y Ubach (1). No pufl tuó Gallofré. Hoy EMPIEZA EL LNDIVF DUAL F1!~ME~ilNO Esta tarde, a las 7’30, se dis- putaran los cuartos de final d~ la siguiente forma: Srta. Roca- $rta. Moliné: Srta. Camillo-Srta. Martínez; Sra. de Guix-Srta. Nu- ño y Srta. Guri-Srta. Velal, en el local del Tívoli, Latiría, 6. ~I día 13, a la misma hara, en el C. D. Hispania, Avda. Jo- Antonio, 579, se jugarán las semifinales y final de este cam- peonato. DOBLES MM~CULINOS PRIMEftA CAT~GORIA El próximo dí~ 14, a partir de las 7’30 de la tarde, en el local del C. Moral, Ros de Ola- no, 7 y 9, se d.iaputarán las Se- mifuflales y final de esta prue- ba, cuyos partidos serán, Ramón- Gadea contra Barangé - Amnat y Salomó - Salichs contra huec~as- Feriche. Los vencedOreS dispu- tarán la final ~ continuación. DOBLES MIXTOS El próximo día 16, a partir de las 7’30, en el Club de 7 a 9, Pino. 5, se disputará la semi- de Cataluña final y final de esta @nueba: Srta. Molufl~ - Aguerri contra Srta. Soisona - Salomó. Los ven- cedores disputarán la final a la Srta. Barril Sa licha. ~VEINTIUNO» Temporada Oficial Se prorcóga la temporada o~i- cia! solamente a efectos d~ tee- niinación de 10g Campeonatos de Cataluña y de validez de ta li- cencia federativa vigente. El li- mite de esta prórroga se hará pdbiîco ~p~tunamente. pr L 0L4 .7V~iCIOi’A t Apremios de espacio nos 1m- piden extendernos como quisié- ramos en el comentario de es- te partido, que, o mucho nos equivocamos o habrá de dar lu- gar a empeñadísima pugna, ya~ que del delantero Pablito sabe- 1 mos Limé el más duro contrincan- te con que tropezó el famoso Barberito en sus últimos tiem- p~Ds de militar en el campo afi- cionado, y de Titmn, apenas si precisa decir nada porque es su- ficientemente conocido de nues- tros aficionados, que han tOnido oportunidad de admirar su jue- go sobrio e inteligente y seguro por demás, varias veces. Inaug~raciÔn da la tempo- rada en el Club Vasconia tIn interesante festival desr arrolló el domingo el Club Vas- cofia con motivo de la inaugu- ración de la ~re8ente tempora- da, viéndose muy concurrido con este motivo el Frontón No- vedades. en cuya cancha desarro- han los socios del Vasconia Sus actividades. Los resultados de los partidos a cesta-punta que se disputaron, fueron los siguientes: Torras - Fernández gm~iaron a E. Escu- dero - Sabadell, por 30 a 23; Clapés - lcal~ a Vidiella - Ba- guñá, por 30 a 27: Costa - Llach a Javier Balet y Francisco Ma- tesanz, por :~s a 34 en un par- tido bien jugado y sumamente igualado. y en el último de la matinal, Banús y Antonio Amat ganaron a F. Puigvert - Baraso- na, por el mismo resultado mí- fimo, en otra empeñadísima pugna. A pala. en el tercer partirlo de dicha matinal, Caminal-Igual vencieron a Sanz - Gurria, por 35 a 26. El Club VascOnia anuncia pa- ra maiíana su segunda reunión matinal de la temporada, que re- vestirá asimismo el máximo In- terés. Nu1a~Hiwaes al Canipeonatu de Esp~a ~e 1n~epen~!entes~ Tomaron la asáLda 52 coeredo- res en bic~iteta ~‘ Miguel Poblet aiit u~o. ... Juan Nouarro se acercó a ReS- quellas que guiaba nuiStro coøh~ (~egCn Sert, ~uel1m y Toreiló Son los d~ mejores volantes pa ra seguir c5rreras) y le dijo. «que tiabia pet4~to w’ papSlit0 que le djd y le ~~día otro». Rosqueilaa nu nos ackl&ró Li as trataiy~ de un tabSjfl5Si o ufla oración eaci~- ta EflcargØ a Cantpamflá que seguía la oerrera en nmo~o parara lin ~nfé con «~5tigo» es pedal para Navarro. pero ¿~ste en ~el primar repecho tj,è San Feliu de Llobregat se sIxit~ fuertenien. te tocado y perdi~ cOfltact~. E~ Cou Blandh Sund ~U Vista ya apzt- ga~a un codhe ~erturio blafleo y~ ccos~gu~e~te Cortejo ~ún8bre, y n~ supimos mné~ d~ t4areamre has’ta ho~ ras ~jQ~5l~S que trisucito en ~i1 local ~ C, C. Barcelona. ..-~ga ne.s dIgo yo me heme ~ Ntvax’ro ~ a~emplre USe equivocan el nombre y me ponen Joad, Antonio o Carlos. ~oe Juan. Navarro. —Bien, niudha000... Y esa flusatro carnet anotamos ¡Viva Juan Navarro! La cari-era de la Barcelc,fleta, la gafló SU prjlmo Antonio Nava. ero, ¿~PuéL ea Navarro e: Bueno...? Jaime S1.lofltaf~a Ya ~5 eflSeñadO los Idientes. AdemáS ciel VIL Caa~ peoe~’~o de ~ de 1xadá~perj. die’~tes, ganó e& O. P. de la Mon esf~a proftj~én... G~1l~da ya no ea Gelida. Por ana prsn~osos Ohaleta escalonados en ta falda 4e ~a mxaTe*aila sobre una fuente. parece tMolitec~arlo Sa’h’a dna’ Arajol Se 5u~dó 5naravi1Ia~o y no Se quitó de allí. centem~piun. do tos dhalets. Todos los corredores ~a1jsron con brazalete negro en sellai de diae~ por la .mutrte del rnalogrado co rredor asturiano Sánchez Huergo Sánehez Huergo pertenecía tam bién a la caiegorfa de Indepen. dientes. F’u~ una rata sentimental de nuestros indepGndien15s y del C C. Çinap&nna que dA.~ta~mrnosy a cuyo póstumo y 5floeioflante tri bulo a Sáncmez Hueigo nos un!- ~nost ile oora5ófl. .. !Demannise en pais el valiente corredor astui’s etc a qu~en vimos hiiObar oen .~i. zn7rab1~tesón en la llegada s Bar Oeiofla de la VuelSa a Eapafta. R. T. De6a8sños: 2.° ANTONIO 1301X. . De 8 a 10 años: 2.° ANTONIO GARCIA, De 10 a 13 años: 1.0 LUIS GRAS. 2.Ô JOSE GRAS. De 13 a 15 años: 1.Ó JOSE CRAS. (<ALBATROS II», vencedor definitivo Con viento fresqUito del S~W tuv0 lugar el domingo por la mua- ñana la regata especi5l para 00x1. barcaciofles de la a05e «anipe» de~ nominada Trofeo Bertols. con el recorrido d~ir a virer la boya del rf~) Llobregat con un total cia 7 y niedia mIllas. Venció destaCado el yate «Al. batros II», del R~C. Náutico, pa ti-oneedo por don Satvador Pujadas. empt0afl~O 2 h. O m. 85 s. EX~ti~ patrón se a~udjea defi- nitivamente dicho troteo Por habeS lo obtenOlo dos anos consecutivos. A coRtinuacion se cla~~ficaron: «Ninfa 1V», Club de Naiíaciófl. pa- trón, Carlos Pena; «Comodín 11», FI. C. Náutico, patrón, Juan A, Ragué; Aspa H, R. C. Náutico, pa trófi, Safltjago Martí. cArtón», Club de Natación, patrón, Francisco Amaro; «‘Albatros». R. C. Ndutico, patrón. José M, ~usdas; «Ella, Club de Natación, patrón. José M. Fa- trada; «Gonuanete», Club 4~ Na- taclón, patrón. Juan Eseo~a; «N~c ib, Club ele I~Iatación, patron, Da- vid Pueyo: «Nsn’, ~1uh rie Nata- cidu, patrón, tatanuel FIgueras; «pepl Il» CClub de Natación, pa- tróri, Joaquín Plá; «PetochOii, Clu~b di” Natación, patrón, Agustin Gras: aGuila», Ch-ib de SlaLaciófl, patrón. FniiIiQ BoIl iIi. ~1Us~BIo ~ERTRAN13 Y ERAN- CISCO BALCELLS IIOMENAJEA DOS ESTA NOCHE Esta mioche. en lO~ ~1~flO~ del R0O.t Club NáuticO, se celebrarS e~ homenaje que la veterana entidad dedica ~ los campeones de Espaíín de «anipee» Eusebio Bertrand y Francisco Balcells, por su reciento triunfo y briUante actii~elónen el Campeonato de Europa. di&putado 0x1 Italta. ¿:é’c~izeta~ El mundo DQpartIøø Con motivo de la testlv’tdad de bu ~enta Patrona. la Virgen del Pi1~r, 01 G.~ïtro Aragonés de Bar oeloiia h~ ozganlzado diversos nc tos que terminarán con un gran dioso festival en el Teatro Ooya que Se celebrer3. mafiafla por la noche, liabielido precedido al mismo, por la mañana de dicho día. ulia solemne tunción reilgio Sa Oil la Cripta de la Basílica del Pilar, Del Concurso Cm- zano-EL MUNDO DEPORTIVO para la xxx Vue’ta Ciclista a Cataluíía Para mañana a Sos doce y me dia del mediodiOE está anunciadO en nuestRis locales la efl~tl~0~e. do los premies ~en efectivo». a loe gafladOres del ~lOflcurao CINZANO EL MUNDO DEPORTIVO pera la XXX Vuelt,a Oblata a ~ta1u~. Contornie hlclmoa pi~bllco en itueatr’s. edición del próximo pa asado domiS~, Ci pxin~er premio ha ~ ~ dOn Ca~lo8 Safla d~ Reus, y el ~egimndo a do~i VIcente Marquis Bola, de Barcelona. Ambos prexniøa han iido dOtO4OS p00 CINZANO, la f Ir ma P’°’~°~ del versant de fa oia ~ eofl MIL y QUINIEN TAS PESE~-~. respoetivamente. debiendo advertir a qiiteflOS 1O toan «~~~pondido los expresados prenhiO0~ ea requiSitO mndlspeflaa bio «Xi el acto de entrega de los mismos, la pree~taciôU de docu- memo acreditativo de su pOrsofla Ilded. Al resto de señores concursaP- tes que también figuran en la re lación publiomda el domingo, y o. los que les corresponde premio, bien en productOs CINZANO, bien en ~uscripciofleS o. nuestro perió- dico. rogam~ la más rápida com ptobeiciófl de SUC respectivos do- micilios con objeto de que puedan series servIdos a la mayor breve dad posible. £eove~* La Copa Comenzó Jugarenee, ~eg%~ nsm~ae1e.S °o~ cijas, s1O~de los oeho p~tjdns de .8 prinie~a jorflade de eei* cO~- p~t1ción que Lnto~ala aot.ivldad en la modalidad so’er~ ~ disputar un trofeo que i1~Vo. e! 000ibl’e dei organismo ~d5ratjVo~ Eu la Rord~ia, ~e O°~fX’e~~°~ los pri0flOi~ÓS eqtoi~poa del Polo y dci ~areelons. aquel realizando in) 1fl00r at.reVLdo ensayo ai ~~tegrair su enea cori una marO~a de jó. venSa jugadores y IO~ aimutgrafla fa~tándoles alguno de loe e100°efl- tcs reciententante nigresedos e5~ sus Fias. l~~es tant*s que sefiala ron el empa~ea U’~~ 0011 que t05. miraI rlkhri partido sin se marca- con basta diez muuuto5 antes del fIna]: Lineras, e~t jU~adOi~ del Ta rrasa, rematando un buen centro de Romagoea puntuó por los aaul~ grenas pero Andreu empató tres minutos después, ai transforma! ut! «penalty~bully» por falta de Amán. El partido tué presencia. do por doa de nuestros seleeclo nadorea que con un áercCro de! Norte cOmponen el trío A.ivarez, Lobo y Arbidó eneap gado ~e designar el, equ’po ~ c~onal ante el torneo 3jui~rnaCjO. nsj que ha de oelebrarse en f~ cha próxima Oil !!uestra ciudadl aquellos, a la ttrmmnaeión del en cuentro nada pudieron deeii’flce sobre presur~tO’ ~nt~rnacionaj~ an frentados con el juego niuy de co mienzo de temporada desarrolla do Por la inayoria de los actuan- tea; Sntre é~:os, Aguatí, del Bar~ celons y J. M. Cali, del Polo, i-a yaron a gran altura, siguiandolea on marSns Li)~res y Pratinarsó a~aque por sugerencia de los se. lecc~vnedore~ citados se eonvirt~ó en Pratmarsó Linares eu la .segun da mitad, con mu~y poco juego al extremo y dando la culpa del empate los azaigrana a ese camn ‘bio. El polista Andreu, internaCm iial ante Fraiicja en San Seba~ tián, fue °~ro de los que hizo 1mo flor ~ aquella designacolo por sU labor Faro el juego resuJlt’ó orn barullado y carente de efectivi- dad. en los des equipo~. Deataca ron tambid Romag~á V Renacen con Ibera, Duade Y Cabalid, efl- tee los jóvenes pollstes. lL~1O0 taiit~.9 4qta,e decidieron ‘~l En la Monumental van a esto- quear ¶m.an.o a mano Mafleto Gøi5 alitez y José Mamie Martoreil cjfl- co teroS del Marqués de Viflaman .a ~y uno de don Ljsardo Sánohes de Eótoa. Como amt~o~ o.,padas disfrutan sauf un ,gi-a10 1 cartel hay una buena ~flrada y al ha cor el paseo ma oveoionados te alentie que eallr me!~tera en Tfla~ Ile a los medios al romper filas Preside la C05t!d& don ~‘~CU~l c~wuOaeseraáo por Pepifl~ ~Pr~xzero. ~a.rrecia4o. ~ 7 negro 5Ti0, eomx tOdt~S ~oS da g~maztg ~1~e ~V *nd~iqveredoe, ~l~iedo y 00n1 ~ cabeza. Lo laiice~ ~lido Manoi!o Goziafalez y oy~. palmas abu.uclaniies y saleR los de~l caatoreS~ C~ioo v~cea entra el bicho a los caballos, d~erriba ~l ~eacu1miSTtO al reserva a~ me- ~i, el primer lancetazo y Ma. rolo GonzS~1ez acude opornano al eulta, ío libra de una cornada y ay,a una o~’ac~én. El bicho ae due le al llit5i~i-o ~y trae •pocas gansa d0 pelea, Rejitas y GabrIlá car. mona eil&gan ra-es psi-es de w~li5 lete~ y RYlanolo GanzSlez 00’ 1P4~ Za traate00klo por bajo ai astado qu~ se aquerencie a las tablas y lucha por sacarlo a áeiirános más favorables. M hilo de las tablae seflala mi pindh.azo, jarga luego otroS agarra isea estocada y des cabe-lis. parImas. Segundo. JuiciOso, fl~úUt. 32~ Lir~tàu y d~ poeas chichas, SOEartorell atornilla laS zapatillas en la arena y borda, llevando ba. jas las manos, nno.s lances tom- piadbs y ceñidos. Ovacófl. El taro es ‘más Mando que un m,Sa’engue y cori una ‘lara y dos medios pares d~ ~tiriJ~r5las pase a manos del cordobés. fMai4trorell hOya a cabo una lu. elda rfabna por naturales con am bas manos, molinetes, pe’torales i-odillazo.s, giraldillas, y adornoS, que acostipana la música, tumba al bjdho de una estocada coiilLra. ria die tanto atracarse 11’ Un des- cabillo y hay ovación petición de niv.ja• vupita al ruedo y s~1ida ma los; med.os. Tercero. LiboriSio. nOm 20, sale con mucho 5 pies, rematando eT~ tablas. Lo lancee bien GoniS 1cc y es aplaudido. EL PR1~III~1~ ENTOE!~AM11l1N. TO DE LOS PR~S~LE~X1O~A- DOS CATALM~ES Se ha enviado a los Clubs una notificación convrcando para el jueves, a las 10’30 de la maña- UL en el Campo del Real Club de Polo & lot jugadores que te- maráll parte en el primer par- tiro de entrenamiento, que son lo~ siguientes: tlel C. de F. Tarrasa: Carr~ re, Colomer, Gaset. Pineda, Pons, Prat, Royos, Soler. Tose- dot y Ur-lanqul. Del C. de F. Barcelona: Aguati~Arníu~, R. Ca- Te der ación el Torneo ~eioq~e do pr!mnePo~ e~pitpoe ~ae dralleta . E y D Tarrasa. se mar cal-mao también en les Últimos ail untos del encuentro por e!. ega cenSe Arrnieflgol qua frustró la ex cOlenle defensiva del Pedralbes cayo guardameta ftL~~ uno de siai mejores jugaekOree~ Y ~l partidas de ~ tract~øiona~«iva~dad ega~ rlose entre los primeros naces del Egara y del Tarrasa, en RuM, re sOlVióae a favor del diasno por uti soin ‘tlaOlto * cero. ‘En t.*rrono potist~ jugaron e~ SOniorr Polo~ coaipuesto por un grupa ~ veteranos y entusiastas jugadores, y ~1 Rimes uno da los partidos ~ conipetidos e Igua lados de la jornada. ~u resu%ado filial fuS do ¿metro a tres a l’a vrai- d~l equipo de Tari-sas, Iúego de terminar el prImer tiempo con ventaja ele cuatro a uuio, en la seguamaia ni.ered el Rlmae tuvo qurs defender tonszment0 aquella, pues Los peLletas intentaban îguaiar es. lande a punto dje oons~uirlo Casi TejIdor Il, Coloiner II t 2 ) y l7ut laI lograron loe laiito~del Rjnies. siendo Garait, M. R~flau ry Ven tós. autores di~ tos del S00~ior Polo. Lo5 reSOanites paet*~loa ofrecl~ voix los triusrios del BaPCOlO!ia B sobre el Po~o B, pmsr tr5a a cero conseguidos en ~t oaenpo ~e és toS. la vctorj~, por uno a cero, del E. y D. Terrais B. ~óbre el Tarrasa 13, 3’ 1a celebración del Pedralbes B . Egara B, por n~ reunét~, at parecer, suficientS numero de jugadoras ~l equipo barce1oli~S. s. s SIailalas-emos que el 3b01(or y sus equipos 5e abatj~nen de yareicj par 14 esta Co5flpOttoión y pos su, cuenta, disputan las «Copas Jo- ver», CUyOS pr~eros partidos ~frí’ ql~on empate entre IsVIlari Boyi y senior 851 001RO rIa notoria ~Il su prinier once sobre el Argos y Que el pi-Salmo jueves In nues tra citmdad un 00icue0)tro ~fl4ti’e pi-e sel000kanados inicIará ~ labos de los aeleeekunedoe’es ante e] prózimo Torsiec Internacional d* cOya Iroportencla den ~ea lo,s 8 equipos d~ ø~ras banItas nadormes que ee anUSi~a p~dcli~sr&~% en ~l mismo. X• X. Tres varas, ensañándose c000lo 4e ~ Re56n al mèter e) palo y barrenar. Oca pares di~ banderillas die maestro da Luis Mor~lem y uno bueno de Gabriel ca~os1L El toro llega apagado a lar «nu jata y como alene media enib5. Uda y se queda ~&Lil el viaje. abrs via G’o’nrzáles l~ ft~oeoa y 3e d.e& pacima uI~s estacada y tira dae cabello arI se~nn& ~15~0xlo~ Cuarto. ca~q~xirvanÓ, mieo 45 tercIado. gs mar~o ti’ huye de su soumises. Pot~ ecaepresa ie meten do~ puyazos y lefl bandeelllse ~ destaca Mignel Palosmd~o. Tasnpooe M*rteZ-~I1 tiene enemi. go pera hacenle faena y lue is’s, ‘Fi-ele de torear al natural y el toro ie ~1lce q~ x1osibs y 00mo !ld L~ acude si engaño lo lmarulde con una ee~.ocada cortaS doscabe liándolo al tercer golpe Quinte. An~urriales. cOin. 29, llstóiS. de más pr~aencia qus sus h0rmano~ y ecaiflo es mecos blaildo. le i~tenian 15 piel hasta chico vec~ss. BLei pareado el biciho por Mt Ohelin y Ga~ri~l Caimona ~Xitra en funcionas Manolo González y Smpj~za la faena rabiosiflo doblaIlrm dolo biSni por bajo y censintiende n’u~iho logra cinco derechazos ce. Sidos y uno por alto. Pero no hay de qué ci bOího está aplomadí gImo, rehuye la pelea se pone re sc~~n e moierto por momentos Couic no e-itt el horno para br 1los~ ~e ocha MarSolo la tizona a la cara. senala W~ pinchazo~ deja una estocade atravasada y dtsoe- bella a la tercera. Sexto. _ Mendicuto. ellIm. 12. negro, coraigacho y de más peso qui lo, Ctios. Es et de la ga nadería de don Lisardo Sáflbhes de Bótoa. También mansurrones Las vietorlee por escasos tan teca del Gatahufiû y del Español. dan un gran relieve a to& dncuen~ tres de ‘. nelso. de la Copa Fadera- óioli que maAalia Jueves debes ~m1 gsr.ae ea las pistas del L~yetaflO y del ~51PO de Hospitalet. ya quo uEmluao seria preciso la peorroga, p~l~a dar a conocer itas finelisvas que si doniiBgo dilucidarán la fiflal. mn le. Pie~ des Layetano se Ju. gai-2. el eneuentro entre el Gata- 10xAo. y el ~ûtiii, SRo campeón de ~gspaü& ~e primero. dLvis1ó~ y el Otro subcampeón Os-oto-ial de se guida, que ~Ofl elfe goa de ventaja pera los del Ostahuda, se presenta como po.l’tmdo tte mayor encarga. duro. cte esta vuelto. de la fase se- mifmno.l, ya ~ue los patirzestas ii-Sn a toda costa a tomarse el des quilo del partido de ido.. Y en Hospitalet, aun cuando vaya el Español con doe goles de ventaja y seo. el favorito mIo debe ré. cOnÍi&rs~ en 00te660. pues loe del Casino en su pisto. han obte. nido esto. temporada brillantes y destacadas vietoi-uias y om’semols puede poner en un apriOto a los oamnhseoILee 4e Catsiufi~~ ~W~h Y Pros~gu!il el tanip~o~iatü lialinunanista AiXacLIie hubo partido interna clonaI de bo.tó0x a ariana o. cergo de ios helvéticos del BlsenbahOel~ y, loe blanquiverdeS del Sans, el campeonato regIonal prjslguió en su segunda .l~rflede. lasa 1’s$Ult$.. doe que en ella hubieron. pu~d~ oonsideralne como norma-les, pues a excepción del cofls.egui&~ POl~ el Barcelona sobre el Badalona al Badalona el que sólo pudo vencer por la diferencia de tres tantoS, estaban dentro dO lo preOlatO. Loa azulgra~naSvencIeron l~ce- ii a 8. Lo. goleada de la Joa~nadacorrió a cargo del 8am GerwaSIo que logró un aplastante trtuvto SObre les ~ei,~fldeflboS «Lei O.E.E.G. El resul~ tado Sué 14 a 2~ o).e del Gnonolloss se ImpiiSlolon a los del T~t~ que batalló mucho pero Sirvo que ciaudtcerr ~Rte la r&faga de bOEefl juego de los lOcales ea el IIltLflIO ei~ar~o de hora. PLaalimtcll ‘~ e. 5 *5 En segando. catogan. el r~ ça dei Bareeloa~ batió empila- mente al. tasnblea resOrVo. del Sao. Gereaslo por 18 a S~ Los del A.O. ~Pur6 ~ smcudi~ou e~ IIrÓP(esO del domingo antenas. VellCie~O a dO. micilio o.t I~a5~fled~8nam Oe~tt por 9 ~ 6. No pudieron loe jó~e ames dOl MalIns de Eey oea el se. gtlxsdo del eabaa~eU qee se es~witó una nueva ViStelta. Totel S a. 2. lo ~U5’o, 5Yez~o tropieza seis veces con lOs cabellos ~ co~florae cae y et püblioo no se 5i~ divertido, sS sama ~ gran bronca y se lleno de a1~ohadgle~ ~ ruedo. ~a bgreteS’í11~ aum~le como bueno Rilberefio y José Maria Mas’torefl~viendo como está el. pa. i-se, abrevia con la franela y li quido al tero y 511 0fl5’flXi a mana con des estocadas, arriesgando w suyo r dasombella al ma-guMo in- tCnrto. Peso d~ ka 5 toros er~ 1caTial: 240, 256. 250, 280. 2,86 y 274 kilos. . s. Sil!! toros no bey ceri’i& po sable . Y las reses que ayer ron. ~oaron pOr el ruedo de la Morr~ mnt’ntzl, desmedrados e impropiis de una ~orrlda para Un fl~aflo a mano como el de Manolo Cranzá. lez - José María IMartoreil dieron I al trasr.~ con un cartel que pro. niella mucho y no dkl natta de s1~ PorqUe, fraliesaiemate, tanto los ci~i~ co tos-os del Marqués de Villa1 marts como el. de dofl~ Lisardo r Sánchez, eran mats pi’op~os dx 1i d!ars~ en una novillada que en urna corrida en la que tiabían de deaputarse la~ palmas de la cfi ción, dos f:gruras del toreo. Et pTb1i~o se solIó de’frauda-; do al ver t5flto manso en el rue do y cono ni Manolo GonzáS~ ni -José María Martoreli podaron iUClrSC st dceda.,gtl gIS el dltj. mo toro, protestando y llenando de almohadillas el ruedo. y así teptnjtteó u~ ~rrlda que prometía mu~o ly 5mo dió flad~ de st. peSe ma la buena voluntad desplegada por Mamsolo Conzale~ I Y José María Mar-torell Pero lo~ ganaderos tuvieron la culpa. A. DE CASTRO E~y empieza la Vuelta Aérea a Espafla Maslrjd. Zaa ‘suella e~re4 ~ E-paSa, co0~iøna5rálae~’, mréi’c)e$ día 11 de oeb~ro~ La organise. el Real À~rieo club de Gsptoa p durará la~~ta el día li. cqnaata de las aigat’~iïêe eta imi: ~edi-ic1 - Jerez, 4e’) KIus: Je r~ ~ Málaga, Murcia, Valencia, 6~ 1~lns. Valencia, Barreirra sa badeil, Reus, Lérida, Zaragaca. (G2 icins. Zaragoza, Logrono Santan. de~,pf~ kjns~ ‘~antander, VaLL-Oo~ l:el Madrid, 386 kms. I’ot~ltz~ por tanto, 2.444 Iclómetros. A eac~p- ride de Sabadell, R.iia y Larlds. quo son pontoS 4e pa.o para la etapa d~ navegacjofl, .~dos ru de ~ngs puntos sor’ da arerrizaje 0h11- gstoriOE La ‘vuelta, en su mayor parte, es ~ifl.a prueba de reaula- rlrdad, coi-nprtnrjida tambidn un concurso de vOlocidad y otro de naregseidn Hasta la fecha están jflacritoS quhice p~lotoa a saber: don Jor 94 Olas Carmona, don EmOlo SuAres Villar, clon Je~ú~ Martín Rqy, ~iofl Le~mardo Noce Ramos, don Jouis Coampedal ~3ano, don Miguel Aa-a Ten-el, don Antoni0 Si-era Germé, don Teodosio Pombo, don Manuel Egea RrmlDjt’ez, don Antonio Pena. fiel, don R~d~o Hay, don José Altéñimná, den Julio César Carme na. don Trino Torre Marín y don Javier Da~bel-,~ Amor P.Jntarán di. versas avionetas. entre ellas las cÙstrFlazas «Stirtoon» rvcjente’aaerl te adéiid~cadas al Real AJr~oClub g repartidas por éste a los di. versos dote adher1~doa. Además de tatas avioneta5 figuran otras tipo tG P’. eMacehi B. 308», «Piper» ~‘iati, N~ Gemine y «BiM-1s~----Âi Si. E’~G. P. de Alemania París. La Federación inter- nacional Atitcamcw~.li~taha acusa.. ciado que el Gran Premio de Aie- essaiM, reec~plezará el. afmo ~ue viere al Gran Pfanij0 de MonlO- carlo. Será la primera V~, desde i~«lierre. nue el Gran Pi-santo de .S.Hmati:a ~e ciansiierta en una d~ las pruebas aiáa Importantes. Es- te Oro.n Prsmjo s’a correrá el 29 de Mio, ea un cIrcuito que no e’~ b~ designado aun. Fa~4~ Lia sido reconocido offr dG~uaeate como campeón muncilal d~ lose, CO~ 29 pomelos; 1 So- ~5ielad .AJIfa Rormeo ha sido galar- dontdn Usi la Copa y el díplonia por Su famoso Codhe «Alfetta»~ que faS el 4~aspleado por Farina erO ‘k~iaS las puaba-a. Loa paiseS rS~s-e5entadoe en la reuntuA de la comisión deportiva internacIonal de dkSaa Federadó,ia fueron: Ale. . mania, AuStria, BOlgica, lo-~sdl, Estados Umdcz, Fi-andin, InglatO- rs-a, Italia, Luxemburgo• Moulaco, . Noruega, Holanda, Portugal, Sue- cía y Salsa. Alfil. tINA MARAVILLA TLPICAPA- RA ESPA~OL1ls Y 1lXTRA~- iEltOS ~ PLENAS RAMBLAS RUE ~EL Do” PLAZA DEL TEATRO - IJEON liE tJltO OPERA FLAMENCA (‘on la colaboración extraordinat ria de ANTO~1TA H1~IRRADA Y MANOLO BtLERIA$ INAUGURACION: MIERCOLES NOCILE 11. de Octubre con motivo de la FIESTA D~3l LA RAZA TE7VI3~~ MESJ% .vrL.z~ : ,- se’..- s-- ~ “L M F ~‘Tum1aren” y u ~ . I. “Snîpe” Vela que empiezan mailana los Campeonatos C. R. GRANOLLEBS, t TIVOLI. 5 De Inesperada debe calificar- se la rotunda victoria obtenida p r el Tívoli en Granollers. Si- món, Lhorman y Palés forjaron una ‘~xcelente actuación. que sor prendio a Saló L Saló II y Es- trada, inipidiéndoles toda reac- ción. Con el triunfo en este d~~pia- zumiento, el Tivoli pasa a ja finiil de segunda categorta. LERIDANO, 5 - SALVA, O En su domicilio, y en partido (~)rrespondiente a semifinal dol Campeonato de Cataluña por equipos de cuarta categoría, el Leridano trlunf~ rotundamente del C. D. Salvé, cuyos ~lemefl tos solo lograron adjudicarse un veintiuno en todo el encuentro, Con este triunfo, Sahts, Segarra y Olivar. se erigen en favoritos s-rIte la filmai. C. E. TARRASA. 3 CLUB OPTIMISTA. 3 :HOCKEV EL TORNEO DE NACIONES EN BARCELONA V TARRASA en las flegalas Nacionales ~e IJos Troteos pn~en El más selecto y aristocrático de los depoftes náuticos, el «yatch- irig». va a tener durante tres días, en nueStro puerta, Una de ¡ sus mSa completas y espectacu. lacee mnwiiifestesi!ones ~ las Llago.- tas Nacionales, organizadas por el Ohub Marítimo de Barce1o~a, du rente los dias 12 14 y 15 próxl. 0:100. «Enipe», «Tumbaren» y «6 mn. £N EL XXI ANIVERSARIO f. t.» He aqul les tres espeetali- DEL CLIJB MANIST~ ~‘°-~°~ naI~ticas de que coikata ~l a ~ empUe programa. Desde el dut bufo pero vetos balandro «anipas Pablito y TitEn contra Coq&8, hasta el esbelto yate que ea ya in «6 mn. f. j o pasmisaila) por el Pascual y 6udio~,a mano sntermeó.io dol ¿nacIeren», que ha desplazado ee~i comnpletaniedke El Club Manista, uno de nues- entre noeomroe, a los balendia~ de tj’cjs más animosos y efltUSia~- ~ ~ tas propagadores de las virtudes ~ m~s una de elles la lucha del juego de pelota, por modo ~ promete ser interesaritisimo.. ‘ron- especial. y como indi~ su nom- ~ por am igualciaci de fuerzas pi-e- bre, la especialidad m~niata, ~ visible ail estfr mÓlx1*lit*S y aun aunque también a ,l.a estaca sue- ~ ~ ha cerrado lo. tRscripcion len rendir culto, celebra estos cuando escribimos estas ijneas días su XXI aniversario, y la ~ ~ la posibilidad lateAte de efemérides no podía en modo al- ~ que ttos de tos Trofeos en litigio, guno pasarles desapercibida a ~~ decidan durante estos tres dine sus elementos directivos afane’ ~ sos cliompre de que el blub de ~ ~ efeeto la Coro. del Si’. Pro Sus amores y de sus desvelos ~~ de ~ Cámara de Oomer- figura en primera línea en SU cio o~ba~o. en F~Pa.fIA para ba- afán de ofrecerle a la pelotaza- ~ ~ de ta ~erl8 «‘rumiaren». se lía local los más atrSctlvos pro- ~ ~ ad~~1~o. al tripulalite quo Venaro. durante doe años. Y en el gramas. Nada nos ha extrañado, pues, t ~ primero de su tOstaura- que para mañana, ‘y como plato ~ etófl obtuvo brltlami~u victoria don fuerte de una gran reunión irma- José Vergés con «Agariuløe. De re. niata con todos los «asCa» loca- ~ ~ ~ este srio. suyo es les en la cancha del popular •~ el trofeo. Frontón Cataluña que es la ~ mismo ocurre en ta sede del t~lub se anuncie ¡S ~ de la unaIxima espectacularidad: gran pareja riojana que forman la de ~ «seiS metros, fórmula LU Pablito y Titín, a la que dará ~ 5MayO» y elio sé» se replica el gran ti-jo Coquis-Pas 1 ~ ompo.tadoa a doe victofles Cual-Gudiol. y lo. definitiva corresponde ai que logre la victoria por tercera vez. Ello significará, sin duda alguna. que tanto Santiago AmaS como Félix Escalas estarán dispuestos, este sAo, a perler se mn~flu1Ieeto toda SU sapiencia náutica, que no es poca, con el fin. «jo adjudicares una vIctoria cuyas consecuencias $051 tué-a trascendentales que las tait ~uuamente disputadas d.urafl. te loe cuatro aritos anteriores. En 1J~ TRIO DE SELECC1O~NA DORES va caer esie alo Han sido designados por la .1 Real Federación Española nP 1946 y en 1948. triunfó el yate del Hockey y Patinaje los seleccio- señor l~iichIer, y en 1947 y 1949 nadores señores ¿Uvarez Corriols, el del sOñor Fureat. ¿Nos dará Arbide y Lobo, quienes deberán 1950. y contra pronostico, el nom- formar el equipo nacional para bi-e de un nUevO vencedor? ¿Se e~ Torneo de Naciones que se decidirá lo. victoria por uno de los celebrará en los campos de jus- citados «yechmeui»? Es 0s1e d~i go del Real Club de Polo y C. do luego, el dilema de la Copa de [l’ Barcelona, de nuestra ciii- del Excmo. Sr, Gobernador CiviL 1 dad, y del C. F. Tarrasa. de Ta- que apasiofla al pequeño mundillo rrasa. del 31 dO octubre al 5 de de nuestro deporte náutico. noviembre próximos. Y, finalmente, en la clase «ant. Como es natural, no se canopO pe», lo. más popular y divulgado. ~ todavía la formación del equipo por muchísimos conceptos, y la de nacional nl tan solo Los jugado- mejoF qrganisación iflterrmaciOiiAl, ~ res probables de .erta regioti~ Lo e. lirtU’~.fo inmedIata no puede I único que puede adeLantarse es producirse. Tres patroneS con una I que los seleccionados trabajan, sola victoria (eMerche II)). tripu ~organizan, se reunen. observan 1540 por Santiago Aniat, en lP47; ~y mio hacen, por ahora. tuant- «Lobs, por Manuel Juanola, emj testaciones. 1948 ; y «Miau», por Pedro Pl, en 1049) y ao~r5d0s historial y «ea- 85.» jsa,ra ser candidatos al trluflío eU cue.lqiiier regato., lucharaIn Ps. ra ~,eeroarse más al triunfo fIflal eu esto. Copa del Excmo. Ayunta- miento que obtendrá quien venza en tres competiciones anuales. En resumen, que si la instirtp clón. como es dO Suponer, r°opon.. de a fo. importancia de las peno bSs, al deporte náutico bai-colo. nés le esperan tres jornadas de las que pueden hacer hIstorio.. Pextssnd,o FORNELLE bat. Unar~a. ?ratmarsó y P. Integrantes del ecuipo nacional Puig. espanol, puede sex~mn buen pro- Educación y Descanso de Ta- cedimiento cuyas ventajas ha- ri-usa: Àrmengol, Codina. Melgo- bran de verse en su dia, ya sa Il y Salvatella II. que no debe olvidarse que en Real Club de Poio: Andreu, pj ditimo encuentro internacio. J. M. Cali y ~1. Soler. nal contra Francia, en San Se- Será un entrenamiento muy bastión, la intensa preparación interesante que todos Ra aman física y deporte que se tometió tes de este deporte gustará pi-e- a los jugadores fué perjudicial senciar y servirá para constatar para su normal rendimiento du- la forma actual de los fu uros yanto el partido. internacionales. EL EQUiPO DE BELGICA Según parece, los selCeclona- SE PREPARA dores tendran muy en cuenja la Noticias de I3nuse~ae ~‘ñalan forma fíaica de los jugadores y que aunque el equipo ndcional a pesar d0 que rn~se les so- belga no ha aide i davia oíl- melerS a entrence atíeticos ea- cialmente designado, si viene pecrales, se bara responsable s efectuando entrenamientos muy cada uno de ellos de su prepa- serios contando con algunos jo. ración. aunque a fines del pro’ gadorvs ~ndiscut~b~es. sente nies, se lea someterán a Como avance do su posihiO un minuciosa examen medico, ~ nstitución se ries envían lo~ sis~imdo sindiapena.abe» ser de- ~siguientrs nombres de jugado. olarado apto pa :a formar parte ros: Gomey ( Beerscho ~) o Thien- del equipo mmci rial. ~~ guardametas: Dubois (Leo- Puede considerarse acertada pold o }~ohn (Victory), Van esta fórmula responsablliaanno Weydeveld (Daruig) y Wogenei- ~1Áu Su ~ los futuros re (Loop Id), taedos, y TOUS- saint y C~oO~SenS (Leo~0ld). De. M*fl~1~a sc ~ile~fl la YILtt~lavai (Dar-mg), Carbonelle (Ra- sante) o Mor.et (Leopold) y de lus seiRittna~s Kielhaey (Rasante) , Sophoul (LeCpo~d), delanteruS. u PESCZ* p ~- . (~ita!uií~ en cabeza pnra los campeonatos n.ci3nates de pesca f~uviaI y submarina de la Federación ¿Española, «narca 4.510, detentada por Daniel JJofl- .50 Alvarez. de la Seo-lón de Pes- cadores d~ l~ Sociedad de Caza. doria de Lérirje. Pesca marítima: Campeonato Nacional. Copa «Trorf5c~ del Mar» marca de 4.50C gramos, detentada por un s0c~C del Club Deportivo P~quero Ca~ nario de Las Palmas. Campeonato Regional. Co-po de la Federación Espafiola de Placa, maa’ca do 3.410 gramos, de t6ntada por Isidro Llorona Sega- i-ra, de la Sociedad DeportIva de PESCa Marít~na. de Sitges. Pesca submarina: 4~ampoons.t~ NacionOl. Copa eTrofeo TrLón», marca de I9.maJO «raucos, detentada por Antonio De- ti-oil Taredsil do la Aseniacón de &‘esca Suhaisrofla, de Barcelona. Campeonato Regional. Copa de la Federación E.~pañ~la, mar I ca de 16.000 gramos, detenhiada por Camard Guignet Andrés. de la luis- —. —-—----.-- -.-—-----——--- ma entidad que el afttlrmlo’r. Rubio 8 ~.chez, de la î pEL, «OONCU.RSO 0E OTOÑO» ._.i Provint al de Peses I DEI LA SOCIEDAD DEPORTIVA Deportiva de bd. :~, con la car- ~ DE PESCA FLUVIAL pa dc cinco mil doscie’atos se- En aguas de! Llobregat, en Can trnla graines, cuya captura le si Brus Iderioreil, so celebró ¿t Ira- tua a la cabeza de la competf. ~dicional «concurso de Otoño» de Ción lara el Campeonato Nado- ~~ entusiasta Sociedad Deportiva na! de l’oses Fluvial (( opa de ~ PSace Fluivial, de nue~trs cime s. E ej Generalfsinmo) dad. E.esuitados de este ceI-Lam~n, ~eoncterrido por cerca Ile ciento La FCdLracjimn Española de Pos- i cincuenta afie~onados para los pci- ea br hem uro público, aira vez mS~a ~fl»i-~ ~ fuS el siguiente: su ,icosturnbrada relacion mensual Pn~ero. Copa de la Exema. de ri ult~ do’ a~caazados, hasta el ~ Diputación tprovineigW d5~ n~arce- cl r lm~ (~e eept~emhr~, P~r’Clos lofa. a Jaime G~al Deaarøus, ~Iiferentea Qsmnpeonatos Nacion~r meres d0 2.060 gramoS (car~a). I), •~ sua ancxos los d~ esta re- L~ pre.njÓs segundo y tercero, gol , cuy ~s n)ai~cas ~ poseedores qu~a~on ~sier~oa ~oa- imperativo son los siguientes: regia~entas-.b y ~ cuarto, Copa Pe,ca ]fluv:al. da la Soclecia dde Paseadores De- Canlpa>rato Naolonal. Copa ~ ets~~ do Mar fué para Mtguel de S. E~ el Generaamimo, marca Dovai. Ciscar, por 2.210 grasflos, de 5.200 gramos, detentada por mayor peso de capturas. Agu.,tin Rubo S.rflOI~z~~~ de la So- Piresudió el Jurado. al que jo ci dad ProvinCial di Pesca Dopoi~ es rje la Viii Faderaelón Regional t’is, de Létrir~a. I don José María Ruiz, y asiatjó el CaIICPeona0 Regional. ~- Copa ingeri~ro del SealdIra •ø PresoS ~ Fluvial, ~iIOn Federico M. Roquet, —~ ostentando la i.epreSentación del T tic~ ~ g~5~5 ~ _ Jefe Regional ~ej mjsmo• ~ ~r ‘~ ~ ‘~ ~‘ O0eJPIQP1C1OrNES DE LA ASG - p . CLAOION DE PESCA SUBMARINA instas y pingponistas ~ Mod~tOn de Pesr~a. marina, d~nuestra ciudad~ ha res. EFIL7PUARON SENDAS EXHIBÍ- ~ úlitmamént~ dos nemea-os in- PION 10$ EN LA~6 FONT t TAREAS i) termina omncis:ea para el campeo~ Culminando divei-sos actos cele- nato Nacgonai y enanos de la sno’ bm~dosen Las Fonts, en la pista dalidsd, alcanzando los siguientes de tenis do lo~ señores Secano, ~resultados: ~,- irgaflaaron unas exhibicionOs ~ En lea islas Hormigas y «(ap de «laun tennis» y tenis de mesa ~ P~aneas: 1. Gerard •GuiguOi ~n- Obraron il primer encuentro ~nés, marca ii,Poo gramos; , Jo- el dCstacado tenirSa Aibiñana y los ~»é María Diamant, de la Segundos Cois. Deportiva d~ Perca Mar ~ El doble de «lawn-ten:s» fu4 Ma’taró, marca 8.~300 ; 3. pródgo cru jugadas de calidad, ~José F’tmeflia Garnie, arlares 11.200 triunfa ido los campeones d~ Espa- I graTflos. na Por el resultaOO de 6 8, 6-2 y I En Flanes: 1. I~idni Sietaré, 6 3, destacand0 en los venc.dores marca 7.500 gramos; 2. Ear4~ne li rontuorjencia y precisión ciel ~ Admnetlla, marca 6,500 gramos 3, ceirpuonmaimo Masp y el clon 4e Mtrroel Foret. maossa 5.200 g’r~- ¿rit (ipacion y rapidez de reflejos : mes. da lLapar y en los vencidos una I Para ri próx.~mo do~ningo, s’ os’ brllantraima acrtuacón de Bartro- galaizada por la mi~ma Entidad, 1 efiramamnente secundado por Ca- está prevjsia la celebmueíón de una ars. In.’li’rn d~pron la .sen~a~ton. en nimeva prueba oficial. a doaarrrro. algun momento, de poder acj~udi’ llar en Torredemubarra o SaIne. cer~e el triunfo. OTRAS COMPF1P1CIO$J1~S DE LA D «ping ponga se disputaron SOOIEDAJD DWO~~VA DE dra partdos individuales~ En el PESCA FLUVIAL. Prifliero, Cañameras venció al tam- Para mallette josa-sa, se amin- 1, én tarrasense Reset por 21-15 y cia la celebración e~ el río Urs- 2119, en partido que fuS seguido bregat, en t~4onistrOl, de uR nase- tiOlo a tanto por lo disputado y vo inuento oficial organizado por emocionante, A cOntinuScion el la Socerjad Depos’.iva de Pesca o.~mPeonísimo español Alberto Fluvial, el cual estará dOtiédo cofl l~rt’o d avrto el entusasm0 del las copas del ilustrísimo sOuci- In. puh~ico con sus genialidades, Irlun genler0 Jefa Regional del Servi. Sndo de Sellent, que frro un buen cío de Pesca F.uvial, excelentísi- paroi-lu, pum- 21 16 24 22 y 2]. 15. i-no Ayuntamiento d~ Lérida y ‘de L5 rr’audtción del festIval fuS don José Font. sntr egada íntegra al itvdo Cura El próximo domingo, bajo los Párroco. auspjcos d~ esta m.~ama eu~uaina- Al term’nar los partidO~, lion ta entidad, se celebrará otra cern- Manuel Soriano Ribas ‘hizo entre petición oficial, también en el ga de las Copen por el donadas Liobrtgat, on Mai-toi-011, dispatan. a las y acederas. entre nutridos dose en el certamen la «Copa Co- eplausos. Iciniers—JULLAGA. LA CORRIDA DEL DOMINGO ManOlo Gonzélez y José MaPla MarIeraIt, celebraron e~ó domingo un apasionado «mano a mano» y et ebjotigo capt4 estos dos momentos de ambos lidiadores en mis ~spectjvas faenas (F’otos Valls) F’ ro n t o n e s CHIQUI Hoy, tarde, a las 4: Paquita L-C~mcnita contra Carmen .- Yolanda Noche, a las 10: ARRAPE IT- NURIA contra ORMAECT[EA II - MARI. Además otÎ~os partidos y quinielas Ç. D~ LAYETANO (Viladomat. 235) Mañana, jueves, día 12 HOCKEY SOBRE PA11NES A las Il: C. Patin ~ C. H. Cataluña ~ 12: G. E. F. G. ~ C. D. Layetano Carrera Infantil Campeonato de Barcelona del equipo GIIOCOLATES ;~ c-vedades Hoy, tarde, a las 4’30, tercer partidoS a cesta: Igartt~a -Ugirtechea contra Olaso-Osa NochO, a las lO’30: Grandioso partido de Campeonato a Cesta Blenner-Larrinaga contra liich..ustí.Deva Además otros partidos y quinielas . RELOJES A PLAZOS ft DESDE 25 PESETAS MES I PALACIO DE LA RADIO, I Rambla de los Estudios, 8, pral. - Teléfono 2234.10 CATALUÑA Hoy, tarde, a pilla: ALStJA U- ARASEBtRtJ contra MENDI ZABAU - cmsru IV. Noche, a pairs: Oroz 1V-Roberto contra Tomás-SaZamanca Adeniás otros partidos y quinielas .D~~

Upload: others

Post on 30-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CauhII~ÜlluLntIt~CaL~1iLita Campeonatos M F EL TORNEO DE ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/10/11/MD... · precisión cnn fusil a 50 iuetme ... noche, liabielido

~L i~rt7~T~oDEPORTIVO MI~rGG~e~,It de octubi~e1950.

fi CauhII~ÜlluLn tIt~CaL~1iLitap~requ!~üs~n~1t:. (le ~. IL~rrllu1aF

5e dispUto el domingo Cfl Stt-~ s La prueba para el CàmpeotI~tOcje Oe~a1urIapor equipos corresp~ndieiite~t1 Club de Golf Terrn.ciar, que ofreció ~ siguistite cia-siíieaciofl : 1, eqUipo dei C. deo. de San Cug�~t,formado P01los senorea E. de la B,tva, A. Sánchiz, F Sanchiz, Sra. de SalvaflaSra. do RafiiFj, don Igfl~CiO ROsŒ~y don Fraflcu~COSaiv~ns,con 771punl~OS; 2, oquipO dci R. C. QeG. Pedraibes, i~itegrado por donLor~nz~oPons, doA Vict~or Giró.con Eduardo~ BertrQfld. don Juafl(~eii, don José Lloncil, don ~a.~ae1Liopart y don Joaquín Ber.tr~fld, con 782 puntOs ; 3~ equipodel C. de G. Terr~amor,de Sltges,c,~n~ ~. ~ C~de G de OQro~f1C~de Puigcerdá, 798 puntoa;y 5, C. de G. de Liavaner~s,5.01puntos.

La situación e.ctual de este(ampeonato regioflal por equipos,que se desarrolla muy intereseifl.te y co~npetido,es la siguiente:o. de G. de Liavsn5ras y O. deG San Ougat, 10 pixlatoS; C. deG. Terramar, 9 ; R~C. de G. deCerdana. y it. C. de G. Pedral,bes~8~

De la prueba inaugural dtspuioda el sábado en Sttges resuit6.ron g’madores don José Lloflcli y“on ~t~flio Fnrtd~wila. Ej p~n-gioma oficial de Otono del Cliii’de Golf Tercamar, proseguirá cona disputa del Campeonato delClub, damas y oabaiieros, a 36hoyos,

5oy miércoles y ni~ñaZialu ‘ves.

TiriJa flt~Iwe1~t~h~ncolt tu-SIL ~1 TIrü Naeluinil

.El domingo en el Polígono deM&~tjuich orgafliza4~por el TiroN~c1n~i1,tuvo efecto la tirada deprecisión cnn fusil a 50 iuetmequo hizo congregar an centenarde tiradores de las tres ~tegorfasdesarroliándose u~a competenciarefudisima ~on resultados del máX~mOvalor. En primera categosjavendo Antonino MOdO1O1I con 117pintos de las doce balas; le e~guicron con empateJ. M. Mori~y î’ . A. Alarcón.

E’i segunda categorfa José SaIn-riiez con 117, Celestino aMI, 110;J Greu~103 y A, Gómez Quintero 108.

1~nterceraiJ. Ciscar. 112; Jue~no ‘1riguez, 110~T. González,106;( Guacia, 104 y N. Aflmda, 103.

,. Jurado estuvo formado por~~i~flores Florit, RubI, Aloa.raz y

~mari.

En Tarr~6ase di~putó1~otrasemifinal del campeonato decuarta, triunfando difícilmenteel Club Optimista de la resis-tencia opuesta por los «oxcursiO-flistaS)), favorecidos por el localpropio. Por los vencedores jo-gram-on las victorias individuales(;~bsrro (2), Soler (2) y Mar-gari~ (j), y pot~ los vencidosSentís (2) y Ubach (1). No pufltuó Gallofré.

Hoy EMPIEZA EL LNDIVFDUAL F1!~ME~ilNO

Esta tarde, a las 7’30, se dis-putaran los cuartosde final d~la siguiente forma: Srta. Roca-$rta. Moliné: Srta. Camillo-Srta.Martínez; Sra. de Guix-Srta. Nu-ño y Srta. Guri-Srta. Velal, enel local del Tívoli, Latiría, 6.

~I día 13, a la misma hara,en el C. D. Hispania, Avda. Jo-sé Antonio, 579, se jugaránlassemifinales y final de estecam-peonato.

DOBLES MM~CULINOSPRIMEftA CAT~GORIA

El próximo dí~ 14, a partirde las 7’30 de la tarde, en ellocal del C. Moral, Ros de Ola-no, 7 y 9, se d.iaputarán las Se-mifuflales y final de esta prue-ba, cuyospartidosserán,Ramón-Gadeacontra Barangé - Amnat ySalomó - Salichs contra huec~as-Feriche. Los vencedOreSdispu-tarán la final ~ continuación.

DOBLES MIXTOS

El próximo día 16, a partirde las 7’30, en el Club de 7 a 9,Pino. 5, se disputarála semi-

de Cataluñafinal y final de esta @nueba:Srta. Molufl~ - Aguerri contraSrta. Soisona- Salomó. Los ven-cedores disputarán la final a laSrta. Barril • Salicha.

~VEINTIUNO»Temporada Oficial

Se prorcóga la temporada o~i-cia! solamente a efectos d~ tee-niinación de 10g CampeonatosdeCataluña y de validez de ta li-cencia federativa vigente. El li-mite de esta prórroga se harápdbiîco ~p~tunamente.

pr L0L4 .7V~iCIOi’At

Apremios de espacio nos 1m-piden extendernoscomo quisié-ramos en el comentario de es-te partido, que, o mucho nosequivocamos o habrá de dar lu-gar a empeñadísima pugna, ya~que del delantero Pablito sabe-

1mos Limé el más duro contrincan-te con que tropezó el famosoBarberito en sus últimos tiem-p~Dsde militar en el campo afi-cionado, y de Titmn, apenas siprecisa decir nada porque es su-ficientemente conocido de nues-tros aficionados,que han tOnidooportunidad de admirar su jue-go sobrio e inteligente y seguropor demás, varias veces.

Inaug~raciÔn da la tempo-rada en el Club VasconiatIn interesante festival desr

arrolló el domingo el Club Vas-cofia con motivo de la inaugu-ración de la ~re8ente tempora-da, viéndose muy concurridocon este motivo el Frontón No-vedades.en cuyacanchadesarro-han los socios del Vasconia Susactividades.

Los resultados de los partidosa cesta-puntaque se disputaron,fueron los siguientes: Torras -

Fernández gm~iarona E. Escu-dero - Sabadell, por 30 a 23;Clapés - lcal~ a Vidiella - Ba-guñá, por 30 a 27: Costa- Llacha Javier Balet y Francisco Ma-tesanz, por :~sa 34 en un par-tido bien jugado y sumamenteigualado. y en el último de lamatinal, Banús y Antonio Amatganaron a F. Puigvert - Baraso-na, por el mismo resultado mí-fimo, en otra empeñadísimapugna.

A pala. en el tercer partirlode dicha matinal, Caminal-Igualvencieron a Sanz - Gurria, por35 a 26.

El Club VascOnia anuncia pa-ra maiíana su segunda reuniónmatinal de la temporada,que re-vestirá asimismo el máximo In-terés.

Nu1a~Hiwaes al Canipeonatude Esp~a~e1n~epen~!entes~

Tomaron la asáLda 52 coeredo-res en bic~iteta~‘ Miguel Pobletaiit u~o.

...Juan Nouarro se acercó a ReS-

quellas que guiaba nuiStro coøh~(~egCnSert, ~uel1m y ToreilóSon los d~ mejores volantes para seguir c5rreras) y le dijo. «quetiabia pet4~tow’ papSlit0 que ledjd y le ~~día otro». Rosqueilaanu nos ackl&ró Li as trataiy~ deun tabSjfl5Si o ufla oración eaci~-ta EflcargØ a Cantpamflá — queseguía la oerrera en nmo~o—

parara lin ~nfé con «~5tigo»espedal para Navarro. pero ¿~steen

~el primar repecho tj,è San Feliude Llobregat se sIxit~ fuertenien.te tocado y perdi~cOfltact~.E~Cou Blandh Sund ~U Vista ya apzt-ga~aun codhe ~erturio blafleo y~ccos~gu~e~teCortejo ~ún8bre, y n~supimos mné~d~t4areamrehas’ta ho~ras ~jQ~5l~S que trisucito en ~i1local ~ C, C. Barcelona.

..-~ga — ne.s dIgo — yo meheme ~ Ntvax’ro ~ a~emplreUSe equivocan el nombre y meponenJoad, Antonio o Carlos. ~oeJuan. Navarro.

—Bien, niudha000...Y esa flusatro carnet anotamos

¡Viva Juan Navarro!

La cari-era de la Barcelc,fleta,la gafló SU prjlmo Antonio Nava.ero, ¿~PuéLea Navarro e: Bueno...?

Jaime S1.lofltaf~aYa ~5 eflSeñadOlos Idientes. AdemáS ciel VIL Caa~peoe~’~ode ~ de 1xadá~perj.die’~tes,ganó e& O. P. de la Monesf~aproftj~én...

G~1l~daya no ea Gelida. Por anaprsn~ososOhaleta escalonados enta falda 4e ~a mxaTe*aila sobre unafuente. parece tMolitec~arlo Sa’h’adna’ Arajol Se 5u~dó 5naravi1Ia~oy no Se quitó de allí. centem~piun.do tos dhalets.

Todos los corredores~a1jsronconbrazalete negro en sellai de diae~por la .mutrte del rnalogrado corredor asturiano Sánchez Huergo

Sánehez Huergo pertenecía también a la caiegorfa de Indepen.dientes.

F’u~ una rata sentimental denuestros indepGndien15s y del CC. Çinap&nna que dA.~ta~mrnosya cuyo póstumoy �5floeioflantetribulo a Sáncmez Hueigo nos un!-~nost ile oora5ófl.. . !Demannise enpais el valiente corredor astui’setc a qu~envimos hiiObar oen .~i.zn7rab1~tesón en la llegada s BarOeiofla de la VuelSa a Eapafta.

R. T.

De6a8sños:2.° ANTONIO 1301X.

. De 8 a 10 años:2.° ANTONIO GARCIA,

De 10 a 13 años:1.0 LUIS GRAS.2.Ô JOSE GRAS.

De 13 a 15 años:1.Ó JOSE CRAS.

(<ALBATROS II»,vencedor definitivoCon viento fresqUito del S~W

tuv0 lugar el domingo por la mua-ñana la regata especi5l para 00x1.barcacioflesde la a05e «anipe» de~nominada Trofeo Bertols. con elrecorrido d~ir a virer la boya delrf~) Llobregat con un total cia 7 yniedia mIllas.

Venció destaCado el yate «Al.batros II», del R~C. Náutico, pati-oneedo por don Satvador Pujadas.empt0afl~O2 h. O m. 85 s.

EX~ti~patrón se a~udjea defi-nitivamente dicho troteo Por habeSlo obtenOlo dos anos consecutivos.

A coRtinuacion se cla~~ficaron:«Ninfa 1V», Club de Naiíaciófl. pa-trón, Carlos Pena; «Comodín 11»,FI. C. Náutico, patrón, Juan A,Ragué;Aspa H, R. C. Náutico, patrófi, SafltjagoMartí. cArtón», Clubde Natación, patrón, FranciscoAmaro; «‘Albatros». R. C. Ndutico,patrón. José M, ~usdas; «Ella, Clubde Natación, patrón. José M. Fa-trada; «Gonuanete», Club 4~ Na-taclón, patrón. Juan Eseo~a;«N~cib, Club ele I~Iatación,patron, Da-vid Pueyo: «Nsn’, ~1uh rie Nata-cidu, patrón, tatanuel FIgueras;«pepl Il» CClub de Natación, pa-tróri, JoaquínPlá; «PetochOii, Clu~bdi” Natación, patrón, Agustin Gras:aGuila», Ch-ib de SlaLaciófl, patrón.FniiIiQ BoIl iIi.~1Us~BIo ~ERTRAN13 Y ERAN-CISCO BALCELLS IIOMENAJEA

DOS ESTA NOCHEEsta mioche. en lO~~1~flO~ del

R0O.t Club NáuticO, se celebrarS e~homenajeque la veteranaentidaddedica~ los campeonesde Espaíínde «anipee» Eusebio Bertrand yFranciscoBalcells, por su recientotriunfo y briUanteactii~elónen elCampeonatode Europa. di&putado0x1 Italta.

¿:é’c~izeta~El mundoDQpartIøø

— Con motivo de la testlv’tdaddebu ~enta Patrona. la Virgen delPi1~r,01 G.~ïtroAragonés de Baroeloiia h~ozganlzadodiversosnctos que terminarán con un grandioso festival en el Teatro Ooyaque Se celebrer3. mafiafla por lanoche, liabielido precedido almismo, por la mañana de dichodía. ulia solemne tunción reilgioSa Oil la Cripta de la Basílica delPilar,

Del Concurso Cm-zano-EL MUNDODEPORTIVO para laxxx Vue’ta Ciclista

a CataluííaPara mañana a Sos doce y me

dia del mediodiŒ está anunciadOen nuestRislocales la efl~tl~0~e.dolos premies ~en efectivo». a loegafladOresdel ~lOflcurao CINZANOEL MUNDO DEPORTIVO pera laXXX Vuelt,a Oblata a ~ta1u~.

Contornie hlclmoa pi~bllco enitueatr’s. edición del próximo paasado domiS~, Ci pxin~er premioha ~ ~ dOn Ca~lo8Safla d~ Reus, y el ~egimndo ado~i VIcente Marquis Bola, deBarcelona. Ambos prexniøa haniido dOtO4OS p00 CINZANO, la f Irma P’°’~°~ del versant de faoia ~ eofl MIL y QUINIENTAS PESE~-~.respoetivamente.debiendo advertir a qiiteflOS 1�Otoan «~~~pondidolos expresadosprenhiO0~ ea requiSitO mndlspeflaabio «Xi el acto de entregade losmismos, la pree~taciôUde docu-memo acreditativode su pOrsoflaIlded.

Al resto de señores concursaP-tesque también figuran en la relación publiomda el domingo, y o.los que les corresponde premio,bien en productOs CINZANO, bienen ~uscripciofleS o. nuestro perió-dico. rogam~la más rápida comptobeiciófl de SUC respectivos do-micilios con objeto de que puedanseries servIdos a la mayor brevedad posible.

£eove~*

La CopaComenzó

Jugarenee,~eg%~ nsm~ae1e.S°o~cijas, s1O~de los oeho p~tjdns de.8 prinie~a jorflade de eei* cO~-p~t1ciónque Lnto~ala aot.ivldad enla modalidad so’er~~

disputar un trofeo que i1~Vo. e!000ibl’e dei organismo ~d5ratjVo~

Eu la Rord~ia, ~e O°~fX’e~~°~los pri0flOi~ÓS eqtoi~poadel Polo ydci ~areelons. aquel realizandoin)1fl00r at.reVLdo ensayo ai ~~tegrairsu enea cori una marO~ade jó.venSa jugadores y IO~ aimutgraflafa~tándolesalguno de loe e100°efl-tcs reciententantenigresedos e5~sus Fias. l~~estant*s que sefialaron el empa~ea U’~~0011 que t05.miraI rlkhri partido sin se marca-con basta diez muuuto5 antes delfIna]: Lineras, e~tjU~adOi~del Tarrasa, rematando un buen centrode Romagoeapuntuó por los aaul~grenas pero Andreu empató tresminutos después, ai transforma!ut! «penalty~bully» por falta deAmán. El partido tué presencia.do por doa de nuestros seleeclonadorea que con un áercCro de!Norte cOmponenel trío —

A.ivarez, Lobo y Arbidó — eneapgado ~e designar el, equ’po ~c~onalante el torneo 3jui~rnaCjO.nsj que ha de oelebrarse en f~cha próxima Oil !!uestra ciudadlaquellos, a la ttrmmnaeión del encuentro nada pudieron deeii’flcesobre presur~tO’~nt~rnacionaj~ anfrentadoscon el juego niuy de comienzo de temporada desarrollado Por la inayoria de los actuan-tea; Sntre é~:os,Aguatí, del Bar~celons y J. M. Cali, del Polo, i-ayaron a gran altura, siguiandoleaon marSns Li)~res y Pratinarsóa~aque por sugerencia de los se.lecc~vnedore~citados se eonvirt~óen PratmarsóLinareseu la .segunda mitad, con mu~y poco juegoal extremo y dando la culpa delempate los azaigrana a ese camn‘bio. El polista Andreu, internaCmiial ante Fraiicja en San Seba~tián, fue °~rode los que hizo 1moflor ~ aquella designacolo por sUlabor Faro el juego resuJlt’ó ornbarullado y carente de efectivi-dad. en los des equipo~.Deatacaron tambid Romag~áV Renacencon Ibera, Duade Y Cabalid, efl-tee los jóvenes pollstes.

lL~1O0 taiit~.9 4qta,e decidieron ‘~l

En la Monumental van a esto-quear ¶m.an.o a mano Mafleto Gøi5alitez y José Mamie Martoreil cjfl-co teroS del Marquésde Viflaman.a ~y uno de don Ljsardo Sánohesde Eótoa. Como amt~o~o.,padasdisfrutan sauf un ,gi-a10

1 cartelhay una buena ~flrada y al hacor el paseo ma oveoionados tealentie que eallr me!~tera en Tfla~Ile a los medios al romper filas

Preside la C05t!d& don ~‘~CU~lc~wuOaeseraáopor Pepifl~

~Pr~xzero.— ~a.rrecia4o.~ 7negro 5Ti0, eomx tOdt~S ~oS dag~maztg~1~e ~V *nd~iqveredoe,~l~iedo y

00n1 ~ cabeza. Lolaiice~~lido Manoi!o Goziafalez yoy~.palmasabu.uclaniiesy saleRlosde~l caatoreS~C~ioo v~ceaentrael bicho a los caballos, d~erriba~l ~eacu1miSTtOal reserva a~me-~i, el primer lancetazo y Ma.rolo GonzS~1ezacude opornano aleulta, ío libra de una cornada yay,a una o~’ac~én.El bicho ae duele al llit5i~i-o ~y trae •pocas gansad0 pelea, Rejitas y GabrIlá car.mona eil&gan ra-es psi-es de w~li5lete~y RYlanolo GanzSlez 00’

1P4~Za traate00klo por bajo ai astadoqu~se aquerenciea las tablas ylucha por sacarlo a áeiirános másfavorables. M hilo de las tablaeseflala mi pindh.azo, jarga luegootroS agarra isea estocada y descabe-lis. parImas.

Segundo. — JuiciOso, fl~úUt. 32~Lir~tàuy d~poeas chichas,

SŒartorell atornilla laS zapatillasen la arena y borda, llevando ba.jas las manos, nno.s lances tom-piadbs y ceñidos. Ovacófl.

El taro es ‘más Mando que unm,Sa’engue y cori una ‘lara y dosmedios paresd~ ~tiriJ~r5las pasea manos del cordobés.

fMai4trorell hOya a cabo una lu.elda rfabna por naturales con ambas manos, molinetes, pe’toralesi-odillazo.s, giraldillas, y adornoS,que acostipana la música, tumbaal bjdho de una estocada coiilLra.ria die tanto atracarse11’ Un des-cabillo y hay ovación petición deniv.ja• vupita al ruedo y s~1idamalos; med.os.

Tercero. — LiboriSio. nOm 20,sale con mucho

5 pies, rematandoeT~tablas. Lo lancee bien GoniS1cc y es aplaudido.

EL PR1~III~1~ENTŒ!~AM11l1N.TO DE LOS PR~S~LE~X1O~A-

DOS CATALM~ESSe ha enviado a los Clubs una

notificación convrcando para eljueves, a las 10’30 de la maña-UL en el Campo del Real Clubde Polo & lot jugadores que te-maráll parte en el primer par-tiro de entrenamiento,que sonlo~ siguientes:

tlel C. de F. Tarrasa: Carr~re, Colomer, Gaset. Pineda,Pons, Prat, Royos, Soler. Tose-dot y Ur-lanqul. Del C. de F.

Barcelona:Aguati~Arníu~,R. Ca-

Tederaciónel Torneo~eioq~e do pr!mnePo~e~pitpoe~aedralleta . E y D Tarrasa.se marcal-mao también en les Últimos ailuntos del encuentro por e!. egacenSe Arrnieflgol qua frustró la excOlenle defensiva del Pedralbescayo guardametaftL~~uno de siaimejores jugaekOree~Y ~l partidasde ~ tract~øiona~«iva~dad ega~rlose entre los primeros nacesdelEgara y del Tarrasa, en RuM, resOlVióae a favor del diasno poruti soin ‘tlaOlto * cero.

‘En t.*rrono potist~ jugaron e~SOniorr Polo~coaipuesto por ungrupa ~ veteranos y entusiastasjugadores, y ~1 Rimes uno da lospartidos ~ conipetidos e Igualados de la jornada.~u resu%adofilial fuS do ¿metro a tres a l’avrai- d~lequipo de Tari-sas, Iúegode terminar el prImer tiempoconventaja ele cuatro a uuio, en laseguamaia ni.ered el Rlmae tuvo qursdefender tonszment0aquella, puesLos peLletas intentaban îguaiar es.lande a punto dje oons~uirloCasiTejIdor Il, Coloiner II t2 ) y l7utlaI lograron loe laiito~del Rjnies.siendo Garait, M. R~flau ry Ventós. autores di~tos del S00~iorPolo.

Lo5 reSOanites paet*~loaofrecl~voix los triusrios del BaPCOlO!ia Bsobre el Po~oB, pmsr tr5a a ceroconseguidos en ~t oaenpo ~e éstoS. la vctorj~, por uno a cero,del E. y D. Terrais B. ~óbre elTarrasa 13, 3’

1a ~° celebracióndel PedralbesB . Egara B, porn~ reunét~,at parecer, suficientSnumero de jugadoras ~l equipobarce1oli~S.

s. sSIailalas-emosque el 3b01(or y sus

equipos 5e abatj~nen de yareicjpar 14 esta Co5flpOttoión y possu, cuenta,disputanlas «Copas Jo-ver», CUyOS pr~erospartidos~frí’ql~on empate entre IsVIlari Boyiy senior 851 001RO rIa notoria ~Ilsu prinier once sobre el Argos yQue el pi-Salmo jueves In nuestra citmdad un 00icue0)tro ~fl4ti’epi-esel000kanadosinicIará ~ labosde los aeleeekunedoe’esante e]prózimo Torsiec Internacional d*cOya Iroportencla den ~ea lo,s 8equipos d~ø~rasbanItas nadormesque ee anUSi~ap~dcli~sr&~%en~l mismo. — X• X.

Tres varas, ensañándose c000lo

4e ~ Re56n al mèter e)palo y barrenar. Oca pares di~banderillas die maestro da LuisMor~lem y uno bueno de Gabrielca~os1L

El toro llega apagadoa lar «nujata y como alene media enib5�.Uda y se queda~&Lilel viaje. abrsvia G’o’nrzáles l~ ft~œoay 3e d.e&pacima dø uI~sestacaday tira daecabello arI se~nn&~15~0xlo~

Cuarto. — ca~q~xirvanÓ,mieo 45tercIado. gs mar~oti’ huye de susoumises. Pot~ ecaepresaie metendo~puyazos y lefl bandeelllse ~destaca Mignel Palosmd~o.

TasnpoœM*rteZ-~I1 tiene enemi.go pera hacenle faena y lueis’s,‘Fi-ele de torear al natural y eltoro ie ~1lce q~ x1osibs y 00mo!ld L~ acude si engaño lo lmaruldecon una ee~.ocadacortaS doscabeliándolo al tercer golpe

Quinte. — An~urriales. cOin.29, llstóiS. de más pr~aenciaqussus h0rmano~y ecaiflo es mecosblaildo. le i~tenian 15 piel hastachico vec~ss.

BLei pareado el biciho por MtOhelin y Ga~ri~lCaimona ~Xitraen funcionas Manolo González ySmpj~zala faena rabiosiflo doblaIlrmdolo biSni por bajo y censintienden’u~iho logra cinco derechazosce.Sidos y uno por alto. Pero no hayde qué ci bOího está aplomadígImo, rehuye la pelea se pone resc~~ne moierto por momentosCouic no e-itt el horno para br1los~ ~e ocha MarSolo la tizona ala cara. senala W~pinchazo~dejauna estocade atravasaday dtsœ-bella a la tercera.

Sexto. _ Mendicuto. ellIm. 12.negro, coraigacho y de más pesoqui lo, Ctios. Es et de la ganadería de don Lisardo Sáflbhesde Bótoa. También mansurrones

Las vietorlee por escasos tanteca del Gatahufiû y del Español.dan un granrelieve a to& dncuen~tres de ‘. nelso. de la CopaFadera-óioli que maAalia Juevesdebes~m1gsr.aeea las pistas del L~yetaflOydel ~51PO de Hospitalet. ya quouEmluao seria preciso la peorroga,p~l~adar a conocer itas finelisvasque si doniiBgo dilucidarán lafiflal.

mn le. Pie~des Layetano se Ju.gai-2. el eneuentro entre el Gata-10xAo. y el ~ûtiii, SRo campeónde~gspaü&~e primero. dLvis1ó~y elOtro subcampeónOs-oto-ial de seguida, que ~Ofl elfe goa de ventajaperalos del Ostahuda, se presentacomo po.l’tmdo tte mayor encarga.duro. cte esta vuelto. de la fase se-mifmno.l, ya ~ue los patirzestasii-Sna toda costa a tomarse el desquilo del partido de ido..

Y en Hospitalet, aun cuandovaya el Español con doe goles deventaja y seo.el favorito mIo deberé. cOnÍi&rs~ en 00te660. pues loedel Casino en su pisto. han obte.nido esto. temporadabrillantes ydestacadas vietoi-uias y om’semolspuede poner en un apriOto a losoamnhseoILee4e Catsiufi~~

~W~hY

Pros~gu!ilel tanip~o~iatülialinunanista

AiXacLIie hubo partido internaclonaI de bo.tó0x a ariana o. cergode ios helvéticos del BlsenbahOel~y, loe blanquiverdeSdel Sans, elcampeonatoregIonal prjslguió ensu segunda .l~rflede.lasa 1’s$Ult$..doe que en ella hubieron. pu~d~oonsideralnecomo norma-les,puesa excepcióndel cofls.egui&~POl~elBarcelona sobre el Badalona alBadalonael que sólo pudo vencerpor la diferencia de tres tantoS,estabandentro dO lo preOlatO. Loaazulgra~naSvencIeronl~ce-ii a 8.Lo. goleadade la Joa~nadacorrió acargo del 8am GerwaSIo que logróun aplastante trtuvto SObre les~ei,~fldeflboS«Lei O.E.E.G. El resul~tadoSué 14a 2~o).e del Gnonollossse ImpiiSlolon a los del T~t~que batalló mucho pero Sirvo queciaudtcerr~Rte la r&faga de bOEefljuego de los lOcales ea el IIltLflIOei~ar~ode hora. PLaalimtcll ‘~ e. 5

*5 •En segando.catogan. el r~

ça dei Bareeloa~batió empila-menteal. tasnblearesOrVo. del Sao.Gereaslopor 18 a S~Los del A.O.~Pur6~ smcudi~oue~IIrÓP(esO deldomingo antenas.VellCie~O a dO.micilio o.t I~a5~fled~8nam Oe~ttpor 9 ~ 6. No pudieron loe jó~eames dOl MalIns de Eey oea el se.gtlxsdo del eabaa~eUqeesees~witóuna nueva ViStelta. Totel S a. 2.

lo ~U5’o, 5Yez~otropieza seis vecescon lOs cabellos ~ co~florae cae yet püblioo no se 5i~divertido, sSsama ~ gran bronca y se llenode a1~ohadgle~~ ruedo.

~a bgreteS’í11~aum~le comobueno Rilberefio y José MariaMas’torefl~viendo como está el. pa.i-se, abrevia con la franela y liquido al tero y 511 0fl5’flXi a manacon des estocadas,arriesgando wsuyo r dasombella al ma-guMo in-tCnrto.

Peso d~ka

5 toros er~1caTial: 240,

256. 250, 280. 2,86 y 274 kilos.

. s.

Sil!! toros no bey ceri’i& posable. Y las reses que ayer ron.

~oaron pOr el ruedo de la Morr~mnt’ntzl, desmedradose impropiisde una ~orrlda para Un fl~aflo amano como el de Manolo Cranzá.lez - José María IMartoreil dieron Ial trasr.~con un cartel que pro.niella mucho y no dkl natta de s1~PorqUe, fraliesaiemate,tanto los ci~i~co tos-os del Marqués de Villa1marts como el. de dofl~Lisardo rSánchez, eran mats pi’op~osdx 1id!ars~ en una novillada que enurna corrida en la que tiabían dedeaputarse la~palmas de la cfición, dos f:gruras del toreo.

Et pTb1i~o se solIó de’frauda-;do al ver t5flto manso en el ruedo y cono ni Manolo GonzáS~ni -José María Martoreli podaroniUClrSC st dceda.,gtl gIS el dltj.mo toro, protestando y llenandode almohadillas el ruedo.

y así teptnjtteó u~ ~rrlda queprometía mu~o ly 5mo dió flad~de st. peSe ma la buena voluntaddesplegada por Mamsolo Conzale~

I Y José María Mar-torell Pero lo~ganaderostuvieron la culpa.

A. DE CASTRO

E~yempiezala VueltaAérea

a EspaflaMaslrjd. — Zaa ‘suella e~re4 ~

E-paSa, co0~iøna5rálae~’, mréi’c)e$día 11 de oeb~ro~La organise.el Real À~rieoclub de Gsptoa pdurará la~~tael día li.

cqnaata de las aigat’~iïêeetaimi: ~edi-ic1 - Jerez, 4e’) KIus: Jer~ ~ Málaga, Murcia, Valencia,6~ 1~lns.Valencia, Barreirra sabadeil, Reus, Lérida, Zaragaca. (G2icins. Zaragoza, Logrono Santan.de~,pf~ kjns~‘~antander,VaLL-Oo~l:el Madrid, 386 kms. I’ot~ltz~portanto, 2.444 Iclómetros. A eac~p-ride de Sabadell, R.iia y Larlds.quo son pontoS 4e pa.o para laetapa d~navegacjofl, .~dosru de~ngs puntos sor’ da arerrizaje0h11-gstoriOE La ‘vuelta, en su mayorparte, es ~ifl.a prueba de reaula-rlrdad, coi-nprtnrjida tambidn unconcurso de vOlocidad y otro denaregseidn

Hasta la fecha están jflacritoSquhice p~lotoa a saber: don Jor

94Olas Carmona, don EmOlo SuAresVillar, clon Je~ú~Martín Rqy, ~ioflLe~mardo Noce Ramos, don JouisCoampedal ~3ano, don Miguel Aa-aTen-el, don Antoni0 Si-era Germé,don Teodosio Pombo, don ManuelEgea RrmlDjt’ez, don Antonio Pena.fiel, don R~d~oHay, don JoséAltéñimná, den Julio César Carmena. don Trino TorreMarín y donJavier Da~bel-,~Amor P.Jntarándi.versas avionetas. entre ellas lascÙstrFlazas «Stirtoon» rvcjente’aaerlte adéiid~cadasal Real AJr~oClubg repartidas por éste a los di.versos dote adher1~doa.Ademásdetatas avioneta5 figuran otras tipotG P’. eMacehi B. 308», «Piper»~‘iati, N~ Gemine y «BiM-1s~----Âi

Si.

E’~G. P. de AlemaniaParís. — La Federación inter-

nacional Atitcamcw~.li~taha acusa..ciado que el Gran Premio de Aie-essaiM, reec~plezaráel. afmo ~ueviere al Gran Pfanij0 de MonlO-carlo. Será la primera V~, desdei~«lierre. nue el Gran Pi-santo de.S.Hmati:a ~e ciansiierta en una d~las pruebas aiáa Importantes. Es-te Oro.n Prsmjo s’a correrá el 29de Mio, ea un cIrcuito que noe’~ b~designado aun.

Fa~4~Lia sido reconocido offrdG~uaeatecomo campeón muncilald~lose, CO~ 29 pomelos; 1 1» So-~5ielad .AJIfa Rormeo ha sido galar-dontdn Usi la Copa y el díploniapor Su famoso Codhe «Alfetta»~que faS el 4~aspleadopor FarinaerO ‘k~iaSlas puaba-a. Loa paiseSrS~s-e5entadoeen la reuntuA delacomisión deportiva internacIonalde dkSaa Federadó,iafueron: Ale.

. mania, AuStria, BOlgica, lo-~sdl,Estados Umdcz, Fi-andin, InglatO-rs-a, Italia, Luxemburgo• Moulaco,. Noruega, Holanda, Portugal, Sue-cía y Salsa. — Alfil.

tINA MARAVILLA TLPICAPA-RA ESPA~OL1lsY 1lXTRA~-iEltOS ~ PLENAS RAMBLAS

RUE~EL Do”PLAZA DEL TEATRO - IJEON

liE tJltOOPERA FLAMENCA(‘on la colaboración extraordinatria de ANTO~1TA H1~IRRADA

Y MANOLO BtLERIA$INAUGURACION: MIERCOLESNOCILE 11. de Octubre conmotivo de la FIESTA D~3l LA

RAZA

TE7VI3~~MESJ% .vrL.z~ :

,- se’..- s-- ~ ‘

“L M F ‘ ~‘Tum1aren”yu ~ . I.

“Snîpe”Vela que empiezan mailana

los CampeonatosC. R. GRANOLLEBS, t

TIVOLI. 5De Inesperada debe calificar-

se la rotunda victoria obtenidap r el Tívoli en Granollers. Si-món, Lhorman y Palés forjaronuna ‘~xcelenteactuación. que sorprendio a Saló L Saló II y Es-trada, inipidiéndoles toda reac-ción.

Con el triunfo en este d~~pia-zumiento, el Tivoli pasa a jafiniil de segundacategorta.

LERIDANO, 5 - SALVA, OEn su domicilio, y en partido

(~)rrespondientea semifinal dolCampeonato de Cataluña porequipos de cuarta categoría, elLeridano trlunf~ rotundamentedel C. D. Salvé, cuyos ~lemefltos solo lograron adjudicarse unveintiuno en todo el encuentro,Con este triunfo, Sahts, Segarray Olivar. se erigen en favoritoss-rIte la filmai.C. E. TARRASA. 3

CLUB OPTIMISTA. 3

:HOCKEV

EL TORNEO DE NACIONESEN BARCELONA V TARRASA

en las flegalas Nacionales~eIJos Troteos pn~en

El más selecto y aristocráticode los depoftesnáuticos,el «yatch-irig». va a tener durante tresdías, en nueStro puerta, Una de ¡sus mSa completas y espectacu.lacee mnwiiifestesi!ones~ las Llago.-tas Nacionales,organizadaspor elOhub Marítimo de Barce1o~a,durente los dias 12 14 y 15 próxl.0:100.

«Enipe», «Tumbaren»y «6 mn.£N EL XXI ANIVERSARIO f. t.» He aqul les tres espeetali-

DEL CLIJB MANIST~ ~‘°-~°~ naI~ticasde que coikata ~la ~ empUe programa. Desde el dut

bufo pero vetos balandro «anipasPablito y TitEn contra Coq&8, hasta el esbelto yate que ea yain «6 mn. f. j o pasmisaila) por elPascual y 6udio~, a mano sntermeó.iodol ¿nacIeren»,que hadesplazado ee~i comnpletaniedke

El Club Manista, uno de nues- entrenoeomroe,a los balendia~detj’cjs más animososy efltUSia~-~ ~tas propagadoresde las virtudes ~ m~suna de elles la luchadel juego de pelota, por modo~promete ser interesaritisimo.. ‘ron-especial.y como indi~su nom- ~ por am igualciaci de fuerzaspi-e-bre, la especialidad m~niata,~ visible ail estfr mÓlx1*lit*S — y aunaunquetambiéna ,l.a estacasue- ~ ~ ha cerrado lo. tRscripcionlen rendir culto, celebra estos cuando escribimosestasijneas —días su XXI aniversario, y la ~ ~ la posibilidad lateAte deefeméridesno podíaen modo al-~ que ttos de tos Trofeos en litigio,guno pasarles desapercibidaa~~ decidan durante estos tres dinesus elementos directivos afane’ ~sos cliompre de que el blub de~ ~ efeeto la Coro. del Si’. ProSus amores y de sus desvelos~~ de ~ Cámara de Oomer-figura en primera línea en SU cio o~ba~o.en F~Pa.fIA para ba-afán de ofrecerle a la pelotaza-~ ~ de ta ~erl8 «‘rumiaren». selía local los más atrSctlvospro-~ ~ ad~~1~o.al tripulalite quo

Venaro. durante doe años. Y en elgramas.Nada nos ha extrañado,pues,t ~ primero de su tOstaura-que para mañana, ‘y como plato~etófl obtuvo brltlami~uvictoria donfuerte de una gran reunión irma- JoséVergés con «Agariuløe. De re.niata con todos los «asCa» loca- ~ ~ ~ este srio. suyo esles en la cancha del popular •~ el trofeo.Frontón Cataluña que es la ~ mismo ocurre en tasede del t~lub — se anuncie ¡S~ de la unaIxima espectacularidad:gran pareja riojana que forman la de ~ «seiS metros, fórmula LUPablito y Titín, a la que dará ~ 5MayO» y elio sé»sereplica el gran ti-jo Coquis-Pas 1 ~ ompo.tadoaa doe victoflesCual-Gudiol.

y lo. definitiva corresponde ai quelogre la victoria por tercera vez.Ello significará, sin dudaalguna.que tanto Santiago AmaS comoFélix Escalas estarándispuestos,este sAo, a perler se mn~flu1Ieetotoda SU sapiencia náutica, que noes poca, con el fin. «jo adjudicaresuna vIctoria cuyas consecuencias$051 tué-a trascendentales que lastait ~uuamente disputadasd.urafl.te loe cuatro aritos anteriores. En

1J~ TRIO DE SELECC1O~NADORES

va caer esie alo Han sido designados por la.1 Real Federación Española nP1946 y en 1948. triunfó el yatedel Hockey y Patinaje los seleccio-señor l~iichIer,y en 1947 y 1949 nadores señores ¿Uvarez Corriols,el del sOñor Fureat. ¿Nos dará Arbide y Lobo, quienes deberán1950. y contra pronostico, el nom- formar el equipo nacional parabi-e de un nUevO vencedor? ¿Se e~ Torneo de Naciones que sedecidirá lo. victoria por uno de los celebrará en los campos de jus-citados «yechmeui»?Es

0s1e d~i go del Real Club de Polo y C.do luego, el dilema de la Copa de [l’ Barcelona, de nuestra ciii-del Excmo. Sr, Gobernador CiviL 1 dad, y del C. F. Tarrasa.de Ta-que apasioflaal pequeñomundillo rrasa. del 31 dO octubre al 5 dede nuestrodeportenáutico. noviembre próximos.

Y, finalmente, en la clase«ant. Como es natural, no se canopOpe», lo. más popular y divulgado. ~todavía la formación del equipopor muchísimosconceptos,y la de nacional nl tan solo Los jugado-mejoF qrganisación iflterrmaciOiiAl, ~res probables de .erta regioti~ Loe. lirtU’~.fo inmedIata no puede I único que puede adeLantarse esproducirse.Tres patroneS con una I que los seleccionados trabajan,sola victoria (eMerche II)). tripu ~organizan,se reunen. observan1540 por SantiagoAniat, en lP47; ~y mio hacen, por ahora. tuant-«Lobs, por Manuel Juanola, emj testaciones.1948; y «Miau», por Pedro Pl, en1049) y ao~r5d0shistorial y «ea-85.» jsa,raser candidatosal trluflíoeU cue.lqiiier regato., lucharaIn Ps.ra ~,eeroarse más al triunfo fIflaleu esto. Copa del Excmo. Ayunta-miento que obtendrá quien venzaen tres competiciones anuales.

En resumen, que si la instirtpclón. como es dO Suponer, r°opon..de a fo. importancia de las penobSs, al deporte náutico bai-colo.nés le esperan tres jornadas delas que pueden hacerhIstorio..

Pextssnd,o FORNELLE

bat. Unar~a. ?ratmarsó y P. Integrantes del ecuipo nacionalPuig. espanol, puede sex~mnbuen pro-

Educacióny Descansode Ta- cedimiento cuyas ventajas ha-ri-usa: Àrmengol, Codina. Melgo- bran de verse en su dia, yasa Il y Salvatella II. que no debe olvidarse que en

Real Club de Poio: Andreu, pj ditimo encuentro internacio.J. M. Cali y ~1. Soler. nal contra Francia, en San Se-

Será un entrenamientomuy bastión, la intensa preparacióninteresanteque todos Ra aman física y deporteque se tometiótes de este deportegustarápi-e- a los jugadores fué perjudicialsenciar y servirá para constatar para su normal rendimiento du-la forma actual de los fu uros yanto el partido.internacionales. EL EQUiPO DE BELGICA

Según parece, los selCeclona- SE PREPARAdores tendran muy en cuenja la Noticias de I3nuse~ae~‘ñalanforma fíaica de los jugadores y que aunque el equipo ndcionala pesar d0 que rn~se les so- belga no ha aide i davia oíl-melerS a entrence atíeticos ea- cialmente designado, si vienepecrales, se bara responsables efectuando entrenamientos muycada uno de ellos de su prepa- serios contando con algunos jo.ración. aunque a fines del pro’ gadorvs ~ndiscut~b~es.sente nies, se lea someterána Como avance do su posihiOun minuciosa examen medico, ~ nstitución se ries envían lo~sis~imdo sindiapena.abe» ser de- ~siguientrs nombres de jugado.olarado apto pa:a formar parte ros: Gomey (Beerscho~) o Thien-del equipo mmci rial. ~~ guardametas: Dubois (Leo-

Puede considerarse acertada pold o }~ohn (Victory), Vanesta fórmula responsablliaannoWeydeveld (Daruig) y Wogenei-~1ÁuSu ~ los futuros re (Loop Id), taedos, y TOUS-

saint y C~oO~SenS(Leo~0ld).De.M*fl~1~asc ~ile~flla YILtt~lavai (Dar-mg), Carbonelle (Ra-sante) o Mor.et (Leopold) yde lus seiRittna~s Kielhaey (Rasante), Sophoul(LeCpo~d),delanteruS.

u PESCZ* p— ~- .

(~ita!uií~en cabeza pnra los campeonatosn.ci3nates de pesca f~uviaI y submarina

de la Federación¿Española,«narca4.510, detentadapor Daniel JJofl-.50 Alvarez. de la Seo-lónde Pes-cadoresd~l~ Sociedad de Caza.doria de Lérirje.

Pesca marítima:Campeonato Nacional. — Copa

«Trorf5c~del Mar» marca de 4.50Cgramos, detentada por un s0c~C

del Club Deportivo P~quero Ca~nario de Las Palmas.

CampeonatoRegional. — Co-pode la Federación Espafiola dePlaca, maa’ca do 3.410 gramos,det6ntada por Isidro Llorona Sega-i-ra, de la Sociedad DeportIva dePESCa Marít~na.de Sitges.

Pesca submarina:4~ampoons.t~NacionOl. Copa

eTrofeo TrLón», marca de I9.maJO«raucos,detentada por Antonio De-ti-oil Taredsil do la Aseniacón de&‘esca Suhaisrofla, de Barcelona.

Campeonato Regional. — Copade la Federación E.~pañ~la,mar

I ca de 16.000 gramos, detenhiadaporCamard Guignet Andrés. de la luis-

—. —-—----.-- -.-—-----——--- ma entidad que el afttlrmlo’r.Rubio 8 ~.chez, de la î pEL, «OONCU.RSO 0E OTOÑO»

._.i Provint al de PesesI DEI LA SOCIEDAD DEPORTIVADeportiva de bd.:~,con la car- ~ DE PESCA FLUVIALpa dc cinco mil doscie’atos se- En aguas de! Llobregat, en Cantrnla graines, cuya captura le si Brus Iderioreil, so celebró ¿t Ira-tua a la cabeza de la competf.~dicional «concurso de Otoño» deCión lara el Campeonato Nado- ~~ entusiasta Sociedad Deportivana! de l’oses Fluvial (( opa de ~ PSace Fluivial, de nue~trscime

s. E ej Generalfsinmo) dad. E.esuitados de este ceI-Lam~n,~eoncterrido por cerca Ile ciento

La FCdLracjimn Española de Pos-i cincuenta afie~onadospara lospci-ea br hem uro público, aira vez mS~a ~fl»i-~ ~ fuS el siguiente:su ,icosturnbrada relacion mensual Pn~ero.— Copa de la Exema.de ri ult~do’ a~caazados,hasta el ~ Diputación tprovineigW d5~ n~arce-cl r lm~ (~eeept~emhr~,P~r’Clos lofa. a Jaime G~al Deaarøus,~Iiferentea Qsmnpeonatos Nacion~r meres d0 2.060 gramoS (car~a).I), •~ sua ancxos los d~esta re- L~ pre.njÓs segundo y tercero,gol , cuy ~s n)ai~cas~ poseedores qu~a~on~sier~oa ~oa- imperativoson los siguientes: regia~entas-.by ~ cuarto, Copa

Pe,ca ]fluv:al. da la Soclecia dde PaseadoresDe-Canlpa>rato Naolonal. — Copa~ ets~~do Mar fué para Mtguel

de S. E~el Generaamimo, marca Dovai. Ciscar, por 2.210 grasflos,de 5.200 gramos, detentada por mayor peso de capturas.Agu.,tin Rubo S.rflOI~z~~~de la So- Piresudió el Jurado. al que joci dad ProvinCial di Pesca Dopoi~ es rje la Viii Faderaelón Regionalt’is, de Létrir~a. I don José María Ruiz, y asiatjó el

CaIICPeona0 Regional. ~- Copa ingeri~ro del SealdIra •ø PresoS~ Fluvial, ~iIOn Federico M. Roquet,

—~ ostentando la i.epreSentación delT tic~ ~ g~5~5~ _ Jefe Regional ~ej mjsmo•~ ~r ‘~ ~ ‘~ ~‘ O0eJPIQP1C1OrNES DE LA ASG

- p . CLAOION DE PESCA SUBMARINAinstasy pingponistas ~ Mod~tOn de Pesr~a.

marina, d~nuestra ciudad~ha res.EFIL7PUARON SENDAS EXHIBÍ- ~ úlitmamént~dos nemea-osin-PION10$ EN LA~6FONT t TAREAS i) termina omncis:ea para el campeo~

Culminando divei-sos actos cele- nato Nacgonaiy enanos de la sno’bm~dosen Las Fonts, en la pista dalidsd, alcanzando los siguientesde tenis do lo~ señoresSecano,~resultados:~,- irgaflaaron unas exhibicionOs ~ En lea islas Hormigas y «(apde «laun tennis» y tenis de mesa~P~aneas:1. Gerard •GuiguOi ~n-

Obraron il primer encuentro~nés, marca ii,Poo gramos; , Jo-el dCstacadotenirSaAibiñana y los ~»é María Diamant, de laSegundos Cois. Deportiva d~Perca Mar ~

El doble de «lawn-ten:s» fu4 Ma’taró, marca 8.~300 ; 3.pródgo cru jugadas de calidad, ~José F’tmeflia Garnie, arlares 11.200triunfa ido los campeonesd~Espa-I graTflos.na Por el resultaOO de 6 8, 6-2 y I En Flanes: • 1. I~idni Sietaré,6 3, destacand0en los venc.dores marca 7.500 gramos; 2. Ear4~neli rontuorjencia y precisión ciel ~Admnetlla, marca 6,500 gramos 3,ceirpuonmaimo Masp y el clon 4e Mtrroel Foret. maossa 5.200 g’r~-¿rit (ipacion y rapidez de reflejos : mes.da lLapar y en los vencidos una I Para ri próx.~modo~ningo,s’ os’brllantraima acrtuacón de Bartro- galaizada por la mi~ma Entidad,1 efiramamnente secundado por Ca- está prevjsia la celebmueíóndeunaars. In.’li’rn d~pronla .sen~a~ton.en nimeva prueba oficial. a doaarrrro.algun momento, de poder acj~udi’ llar en Torredemubarra o SaIne.cer~eel triunfo. OTRAS COMPF1P1CIO$J1~SDE LA

D «ping ponga se disputaron SOOIEDAJD DWO~~VA DEdra partdos individuales~En el PESCA FLUVIAL.Prifliero, Cañamerasvenció al tam- Para mallette josa-sa, se amin-1, én tarrasenseReset por 21-15 y cia la celebracióne~el río Urs-2119, en partido que fuS seguido bregat, en t~4onistrOl, de uR nase-tiOlo a tanto por lo disputado y vo inuento oficial organizado poremocionante, A cOntinuScion el la Socerjad Depos’.iva de Pescao.~mPeonísimo español Alberto Fluvial, el cual estará dOtiédo cofll~rt’o d avrto el entusasm0 del las copas del ilustrísimo sOuci- In.puh~icocon sus genialidades,Irlun genler0 Jefa Regional del Servi.Sndode Sellent, que frro un buen cío de Pesca F.uvial, excelentísi-paroi-lu, pum- 21 16 24 22 y 2]. 15. i-no Ayuntamiento d~Lérida y ‘de

L5 rr’audtción del festIval fuS don José Font.sntregada íntegra al itvdo Cura El próximo domingo, bajo losPárroco. auspjcosd~esta m.~ama eu~uaina-

Al term’nar los partidO~,lion ta entidad, se celebrará otra cern-Manuel Soriano Ribas ‘hizo entre petición oficial, también • en elga de las Copen por el donadas Liobrtgat, on Mai-toi-011, dispatan.a las y acederas. entre nutridos dose en el certamen la «Copa Co-eplausos. Iciniers—JULLAGA.

LA CORRIDA DEL DOMINGO

ManOlo Gonzélez y José MaPla MarIeraIt, celebraron e~ódomingo un apasionado «mano a mano»y et ebjotigo capt4 estos dos momentosde amboslidiadoresen mis ~spectjvas faenas

(F’otos Valls)

F’ ro n t o n e sCHIQUI

Hoy, tarde, a las 4:

Paquita L-C~mcnitacontra

Carmen .- YolandaNoche, a las 10: ARRAPE IT-NURIA contra ORMAECT[EAII - MARI. Además otÎ~os

partidos y quinielas

Ç. D~ LAYETANO(Viladomat. 235)

Mañana, jueves, día 12

HOCKEY SOBRE PA11NES

A las Il: C. Patin ~ C. H. Cataluña‘ ~ 12: G. E. F. G. ~ C. D. Layetano

Carrera Infantil Campeonato de Barcelonadel equipo GIIOCOLATES

;~ c-vedadesHoy, tarde, a las 4’30, tercer

partidoS a cesta:Igartt~a-Ugirtechea

contra

Olaso-OsaNochO, a las lO’30:

Grandioso partido deCampeonato a Cesta

Blenner-Larrinagacontra

liich..ustí.DevaAdemás otros partidos y

quinielas

. RELOJES A PLAZOSft DESDE 25 PESETAS MES

I PALACIO DE LA RADIO,I Rambla de los Estudios, 8, pral. - Teléfono 2234.10

CATALUÑAHoy, tarde, a pilla: ALStJA U-ARASEBtRtJ contra MENDIZABAU - cmsru IV. Noche,

a pairs:

Oroz 1V-Robertocontra

Tomás-SaZamancaAdeniás otros partidos y

quinielas

.D~~