causas de la primera guerra mundialrl

2
HISTORIA CONTEMPORÁNEA Causas de la Primera Guerra Mundial Causas Descripción Económica s La segunda revolución industrial consolidó a las potencias existentes, pero provocó el surgimiento de nuevas potencias que pronto comenzaron a rivalizar. Nuevas potencias como Alemania, USA, Japón Disputas imperiali stas Búsqueda Alemana de un imperio colonial: Alemania demandaba una nueva realidad colonial algo que trataban de impedir Gran Bretaña y Francia. Crisis Marroquíes: Tuvieron lugar entre 1904 y 1911 en Marruecos, área bajo las aspiraciones coloniales francesas que Alemania utilizó para conseguir sus propios beneficios coloniales. Nacionali smo radical Nacieron en el siglo XIX dos estados que jugarían un papel fundamental en la historia de Europa: Alemania e Italia. La guerra franco-prusiana (1870), puso los territorios franceses de Alsacia y Lorena en manos de los alemanes. Un tercer escenario de fricción nacionalista lo constituyeron los imperios coloniales. Alianzas militares Triple Alianza: Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia y se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Triple entente: Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”. Razones que llevaron a la formación de alianzas fueron: recelos británicos, intereses contrapuestos de Alemania y Francia, apoyo ruso a Serbia y la preocupación de Austria Carrera armamenti sta Los estados incrementaron sus gastos militares e incorporaron a sus ingenios las novedades tecnológicas de la Segunda Revolución Industrial. La carrera de armamentos fue fruto de esas tensiones, pero al tiempo contribuyó a agravarlas. Detonante de la Primera Guerra Mundial ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO, HEREDERO AL TRONO ASTRO- HÚNGARO. En una visita del archiduque al país de Serbia, este fue asesinado por la organización de “la Mano Negra”. El ultimátum exigía a Serbia, entre otras cosas, la eliminación de la Mano Negra,

Upload: rosalinda-aguilera

Post on 30-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Causas de la primera guerra mundialrl

HISTORIA CONTEMPORÁNEACausas de la Primera Guerra Mundial

Causas DescripciónEconómicas La segunda revolución industrial consolidó a las potencias existentes, pero

provocó el surgimiento de nuevas potencias que pronto comenzaron a rivalizar.

Nuevas potencias como Alemania, USA, JapónDisputas imperialistas

Búsqueda Alemana de un imperio colonial: Alemania demandaba una nueva realidad colonial algo que trataban de impedir Gran Bretaña y Francia.

Crisis Marroquíes: Tuvieron lugar entre 1904 y 1911 en Marruecos, área bajo las aspiraciones coloniales francesas que Alemania utilizó para conseguir sus propios beneficios coloniales.

Nacionalismo radical

Nacieron en el siglo XIX dos estados que jugarían un papel fundamental en la historia de Europa: Alemania e Italia.

La guerra franco-prusiana (1870), puso los territorios franceses de Alsacia y Lorena en manos de los alemanes.

Un tercer escenario de fricción nacionalista lo constituyeron los imperios coloniales.

Alianzas militares

Triple Alianza: Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia y se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck.

Triple entente: Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”.

Razones que llevaron a la formación de alianzas fueron: recelos británicos, intereses contrapuestos de Alemania y Francia, apoyo ruso a Serbia y la preocupación de Austria

Carrera armamentista

Los estados incrementaron sus gastos militares e incorporaron a sus ingenios las novedades tecnológicas de la Segunda Revolución Industrial.

La carrera de armamentos fue fruto de esas tensiones, pero al tiempo contribuyó a agravarlas.

Detonante de la Primera Guerra MundialASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO, HEREDERO AL TRONO ASTRO-HÚNGARO.En una visita del archiduque al país de Serbia, este fue asesinado por la organización de “la Mano Negra”.El ultimátum exigía a Serbia, entre otras cosas, la eliminación de la Mano Negra, la interrupción de cualquier campaña de desprestigio contra el Imperio, la participación de policías austro-húngaros en Serbia para investigar el magnicidio y la relegación de los culpables a la justicia imperial para ser juzgados y castigados. Con esta acción Austria-Hungría trataba de contar con un pretexto para eliminar el nacionalismo serbio y anular a ese país como potencia de la zona.Serbia se negó a cumplir las demandas; por lo que se rompieron las relaciones diplomáticas, el 28 de julio, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, hecho con el cual se desató la Primera Guerra Mundial.

Elaboró ROSALINDA AGUILERA ROSALES 531