caza del tesoro siglo xx josue

3
CAZA DEL TESORO (SIGLO XX) Hecho por Josué Alarcón 1. Realiza una pequeña introducción enumerando las características generales del siglo XX: causas y consecuencias. El siglo XX comenzó en el año 1901 y terminó en el año 2000. Fue el último siglo del II milenio. Hubieron causas y consecuencias que son: Causas: Surgieron avances de tecnología, medicina y ciencia Fue el fin de la esclavitud en los países desarrollados. La mujer se liberó en gran parte de los países. La crisis causó efectos como las Guerras Mundiales. Se profundizaron las desigualdades en el desarrollo social, económico y tecnológico. Consecuencias: La dinastía de China, el Imperio otomano y otros imperios europeos controlaban varias partes del mundo. Solo el Imperio británico dominaba un poco del planeta y sus habitantes. Cuando desapareció la Unión Soviética, Estados Unidos era la única superpotencia mundial. 2. Causas y consecuencias de la guerra civil española. Causas: La economía estaba retrasada y no satisfacía a lo que necesitaba el pueblo. Había un pequeño grupo de personas que poseía tierras y no se preocupaba por lo más importante sino por sus beneficios. Existía una diferencia entre los pobres y los ricos, con un pequeño grupo de personas poderoso, clases bajas que estaban creciendo y clases

Upload: raul-puche-martinez

Post on 30-Jul-2015

389 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caza del tesoro siglo xx Josue

CAZA DEL TESORO (SIGLO XX)Hecho por Josué Alarcón

1. Realiza una pequeña introducción enumerando las características generales del siglo XX: causas y consecuencias.El siglo XX comenzó en el año 1901 y terminó en el año 2000. Fue el último siglo del II milenio. Hubieron causas y consecuencias que son:Causas:Surgieron avances de tecnología, medicina y cienciaFue el fin de la esclavitud en los países desarrollados.La mujer se liberó en gran parte de los países.La crisis causó efectos como las Guerras Mundiales.Se profundizaron las desigualdades en el desarrollo social, económico y tecnológico.

Consecuencias:La dinastía de China, el Imperio otomano y otros imperios europeos controlaban varias partes del mundo.Solo el Imperio británico dominaba un poco del planeta y sus habitantes.Cuando desapareció la Unión Soviética, Estados Unidos era la única superpotencia mundial.

2. Causas y consecuencias de la guerra civil española.Causas:La economía estaba retrasada y no satisfacía a lo que necesitaba el pueblo.Había un pequeño grupo de personas que poseía tierras y no se preocupaba por lo más importante sino por sus beneficios.Existía una diferencia entre los pobres y los ricos, con un pequeño grupo de personas poderoso, clases bajas que estaban creciendo y clases medias que no tenían lo suficiente para poder servir a los demás.En la sociedad había dos mandos: la izquierda y la derechaen las que había una pequeña lucha.

Consecuencias:Hubo más de medio millón de muertos.Obligaron a casi 300000 personas a abandonar el país y se refugiaron en las costas francesas, pero, sin embargo, otrosse fueron a México y Argentina para no volver más.La guerra dejó una gran huella en cuanto a la economía: se destruyeron construcciones por debajo del suelo, cabañas donde estaba el ganado, parques para automóviles e industrias.Como ganó el bando nacional, en España, hubo un gobierno que estaba dirigido por una dictadura militar.

Page 2: Caza del tesoro siglo xx Josue

3. ¿Quiénes fueron los gobernantes de los siglos XX y XXI en España?Alfonso XIII y su dictador el general Primo de Rivera.Franco.Juan Carlos I. Mariano Rajoy.Suárez.Felipe González.Aznar. Jefes de gobiernoZapatero.

4. Segundo Siglo de Oro español: principales representantes en diversos estilos artísticos.En literatura había tres generaciones: la generación del 98, la generación de 1914 y la generación de 1927.Generación del 98:Destacaban grandes personalidades como Baroja, Azorín, Unamuno, Machado, Valle-Inclán y Maeztu.

Generación de 1914:Aquí estaban intelectuales como Juan Ramón Jiménez, Ortega, Gasset, Pérez de Ayala, Marañón y Gómez de la Sema.

Generación de 1927:Había poetas como Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Ramón J. Sénder, que fue el más destacado.

En arquitectura destacó Gaudí, que fue el más importante de aquella época.

En escultura Mariano Benlliure.

En pintura destacaron Zuloaga y Romero de Torres, pero los que más, eran genios como Salvador Dalí, Juan Gris, Joan Miró y Pablo Picasso.

En música destacaron personas como Isaac Albéniz, Enrique Granados y Manuel de Falla.

LA GRAN PREGUNTA¿Sabrías decirme alguna obra artística que esté relacionada con la guerra civil española? No olvides poner el autor de dicho obra y qué representa.Una obra es el Guernica, que está dibujada por Pablo picasso y representa el bombardeo que hubo en la población de Guernica el día 26 de abril de 1937.

Page 3: Caza del tesoro siglo xx Josue