cbr inalterado

6
www.monografias.com CBR inalterado 1. Introducción 2. Materiales y equipos utilizados 3. Marco teórico 4. Procedimiento 5. Datos 6. Cálculos y resultados 7. Conclusiones Introducción Este tipo de ensayo se debe realizar con los parámetros establecidos y de ello obtener un diseño de pavimento óptimo. La diferencia para determinar la relación de soporte de california (CBR) para suelos inalterados respecto de la de (CBR) en laboratorio es simplemente en la toma de toma de la muestra. En este ensayo es muy importante que el suelo analizado este en estado natural y sus propiedades inalteradas, lo más importante es clasificar el tipo de suelo y conocer los controles apropiados a la hora de tener suelos de muy mala calidad. Para la toma de las muestras se usara los mismos moldes empleados para CBR en laboratorio, armados en los extremos de su respectivo collarín; evaluando así la calidad relativa (características de resistencia y deformación) del suelo; este ensayo se realiza generalmente sobre suelos de subrasante para correlacionar la humedad en el terreno y la humedad optima de compactación, este laboratorio también nos ayuda para efectos de diseño cuando la compactación no es un factor que pueda controlarse. OBJETIVOS Evaluar la resistencia del material utilizado Hacer el ensayo mediante la comparación entre la carga de penetración en el suelo y aquella de un material natural. Determinar un índice CBR, que nos permita expresar las características de Resistencia y deformación del suelo extraído. Determinar el porcentaje de humedad en el horno. Correlacionar la humedad en el terreno con la usada en el diseño Materiales y equipos utilizados Muestra de suelo (inalterado) Deformimetro Molde cilíndrico mas collar Disco espaciador Pisón Pesas Dispositivo de carga (aparato de compresión) Cronometro Recipientes Horno Balanza Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

Upload: gelboy-gelboey

Post on 23-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.monografias.com

CBR inalterado1. Introduccin2. Materiales y equipos utilizados3. Marco terico4. Procedimiento5. Datos6. Clculos y resultados7. ConclusionesIntroduccinEste tipo de ensayo se debe realizar con los parmetros establecidos y de ello obtener un diseo de pavimento ptimo. La diferencia para determinar la relacin de soporte de california (CBR) para suelos inalterados respecto de la de (CBR) en laboratorio es simplemente en la toma de toma de la muestra. En este ensayo es muy importante que el suelo analizado este en estado natural y sus propiedades inalteradas, lo ms importante es clasificar el tipo de suelo y conocer los controles apropiados a la hora de tener suelos de muy mala calidad. Para la toma de las muestras se usara los mismos moldes empleados para CBR en laboratorio, armados en los extremos de su respectivo collarn; evaluando as la calidad relativa (caractersticas de resistencia y deformacin) del suelo; este ensayo se realiza generalmente sobre suelos de subrasante para correlacionar la humedad en el terreno y la humedad optima de compactacin, este laboratorio tambin nos ayuda para efectos de diseo cuando la compactacin no es un factor que pueda controlarse.OBJETIVOS

Evaluar la resistencia del material utilizado

Hacer el ensayo mediante la comparacin entre lacargade penetracin en el suelo y aquella de un materialnatural. Determinar un ndice CBR, que nos permita expresar las caractersticas de

Resistencia y deformacin del suelo extrado.

Determinar el porcentaje de humedad en el horno.

Correlacionar la humedad en el terreno con la usada en el diseoMateriales y equipos utilizados Muestra de suelo (inalterado) Deformimetro Molde cilndrico mas collar Disco espaciador Pisn Pesas Dispositivo de carga (aparato de compresin) Cronometro Recipientes Horno BalanzaMarco terico

Este mtodo de prueba se emplea para evaluar la resistencia potencial de materiales de subrasante, sub-base y base, incluyendo materiales reciclados para empleo en pavimentos de carreteras y pistas de aterrizaje. El valor de CBR obtenido en esta prueba forma parte integral de varios mtodos de diseo de pavimentos flexibles.

Para aplicaciones en las cuales el efecto del contenido de agua de compactacin sobre el CBR es bajo, tales como materiales de grano grueso sin cohesin, o cuando se permita una tolerancia en relacin con el efecto de diferentes contenidos de agua de compactacin en el procedimiento del diseo, el CBR se puede determinar al contenido ptimo de agua de un esfuerzo de compactacin especificado. La masa unitaria seca especificada corresponde, generalmente, al porcentaje mnimo de compactacin permitido al usar las especificaciones para compactacin en el campo. Para aplicaciones en las cuales el efecto del contenido de agua de compactacin sobre el CBR se desconoce, o en las cuales se desea tener en cuenta su efecto, el CBR se determina para un rango de contenidos de agua, usualmente el permitido para compactacin en el campo empleando las especificaciones existentes para tal fin.

El criterio para la preparacin de especmenes de prueba de materiales auto cementantes (y otros), los cuales ganan resistencia con el tiempo, se debe basar en una evaluacin de ingeniera geotcnica. Los materiales de auto cementantes, deben curarse apropiadamente hasta que se pueda medir relaciones de soporte representativas de las condiciones de servicio a largo plazo, de a cuerdo con el criterio del Ingeniero.

ProcedimientoPara la extraccin de la muestra Se debe empezar por la preparacin del terreno donde se va hacer el ensayo limpiando, retirando la capa vegetal o partculas que se encuentren sueltas sobre la muestra.Como esta muestra es natural tomada con un reconocimiento detallado del terreno se arma el dispositivo de anillos CBR para que pueda ser hincado de forma correcta y que nos permita garantizar el correcto procedimiento de toma de la muestra, se recomienda hacerlo en forma lenta, los golpes deben de tratar de llevar el molde en forma nivelada hasta lograr llenarlo. La muestra tiene que ser bien representativa, manejable y que no se destruya fcilmente en el procedimiento.

Para determinar la resistencia a la penetracin se colocan las pesas metlicas anulares de plomo. El molde con la muestra y la sobrecarga se coloca debajo del pistn de la prensa de carga aplicando una carga de asiento de 10 libras.

Una vez asentado el pistn se coloca en cero el extensmetro que mide la deformacin.

Se hinca el pistn manteniendo una velocidad de 0.05" por minuto y se anotan las cargas para incrementos de 0.025" hasta el final de la penetracin. Acabada la penetracin se retira el molde. Se determina el contenido de humedad de la parte superior, media e inferior de la muestra. Y Se grafican losdatosobtenidos de carga-penetracin.

Deformimetro

Datos DEFORMACINCARGA

0.00.0

0.02514

0.05020

0.07525

0.10037

0.12546

0.15055

0.20070

0.25085

0.30098

0.400121

0.500142

Clculos y resultados

Peso del molde + muestra hmeda 11052 g

Calculo CBRCarga patrnEsfuerzo (lb/Pul2)% CBR

CBR 0.1100011.81.18

CBR 0.2150022.51.50

Conclusiones La determinacin de la humedad, as como la capacidad de penetracin para el CBR inalterado son valores indispensables que determinan la comparacin y posterior verificacin entre los valores de diseo de la estructura del pavimento y los obtenidos mediante este ensayo. El CBR determinado en la prctica = 1. 50 % es realmente bajo, con lo que se identifica que el suelo analizado no posee buena resistencia a esfuerzos cortantes, y que bajo ninguna condicin alcanza los porcentajes requeridos por la norma tanto para base y sub base como para sub rasante. Existen errores humanos que inciden en la determinacin de la lectura de la carga y de la penetracin, entre ellos: error de paralaje, falta de iluminacin, etc.Autor:

Juan Gallardo

[email protected] DE NARIO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA CIVIL

PASTO-2011

PAGE Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com