ccc-ca argentina... · web viewla misión de la ccc-ca es promover el fortalecimiento de la...

12
Pasantía y Seminario Internacional sobre Experiencia del Cooperativismo de la REPÚBLICA ARGENTINA Ciudad de Rosario - Provincia de Santa Fe, 24 al 30 de marzo de 2019 1

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

Pasantía y Seminario Internacional sobre Experiencia del Cooperativismo de la

REPÚBLICA ARGENTINA

Ciudad de Rosario - Provincia de Santa Fe, 24 al 30 de marzo de 2019

ANTECEDENTES

1

Page 2: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

La Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica conocida por su sigla CCC-CA, es una organización que nace en 1980 y tiene su sede en Costa Rica. Es una organización de carácter internacional, dado que integra organizaciones de diferentes países de la región del Centroamérica, el Caribe y Suramérica; multisectorial ya que aglutina organizaciones de diversas actividades económicas y multinivel porque integra organizaciones de primer, segundo y tercer grado, así como otras organizaciones aliadas, relacionadas y colaboradoras.

La CCC-CA es una organización de integración supra-regional, con actividad permanente, que fomenta el desarrollo de las capacidades de gestión en las organizaciones cooperativas, y relacionadas, con el propósito  de promover mayores niveles de efectividad y competitividad en procura de mejorar el bienestar socioeconómico de las personas y sus comunidades de influencia.

La misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia a 130 organizaciones de la región, entre ellas, Confederaciones Nacionales, Federaciones, Consorcios, Centros de Capacitación, Institutos de Fomento Cooperativo y Cooperativas de Base de servicios y producción. En síntesis la CCC-CA impacta en alrededor de cuatro mil cooperativas de la región SICA. (Para mayor información le invitamos a visitar nuestro sitio web www.ccc-ca.com).

Dentro de los objetivos de la CCC-CA está el promover el desarrollo integral del cooperativismo como modelo alternativo, apoyar la instalación de capacidades en las cooperativas, para que sean efectivos agentes de desarrollo; propiciar la unidad, integración y solidaridad cooperativa; promover la intercooperación y las relaciones con organismos aliados, así como propiciar la apertura de espacios políticos para la incidencia del sector cooperativo.

Dentro de la agenda institucional de la CCC-CA figura el desarrollar  Pasantías y Seminarios de alto nivel en países de reconocida experiencia en la promoción de emprendimientos de cooperativas.

En esta dirección se está convocando a representantes de organizaciones cooperativas de América Latina a la PASANTIA–SEMINARIO INTERNACIONAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA, la cual se celebrará del 24 al 29 de marzo de 2019 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Para el desarrollo de esta actividad se ha promovido una alianza institucional con el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina (CGCyM), quien constituye la organización contraparte local.

El CGCyM es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1967 en la ciudad de Buenos Aires. Su misión es defender los intereses profesionales de sus personas asociadas, su capacitación permanente y la promoción de la seguridad social de los mismos.

Entre sus objetivos se destaca el establecimiento de las bases para una auténtica comunicación con los movimientos cooperativos, mutualistas, sindicales y otras organizaciones de carácter solidario que apoyen los principios de la Economía Social tanto en la Argentina como trabajando en red en países de América Latina y de otros continentes.

2

Page 3: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

Además de pioneros en la Argentina en materia de Balance Social Cooperativo y Mutual, el CGCyM es un espacio de representación y contención para los profesionales de la Economía Social y Solidaria. Sus actividades propician el intercambio entre asociados, su actualización permanente y las condiciones para su desarrollo y crecimiento profesional.

Posee siete sedes regionales en diversas localidades de la Argentina y cuatro protosedes a cargo de Referentes Territoriales.

Organiza el cumplimiento de sus objetivos y los saberes de sus integrantes a través de las siguientes áreas de trabajo: CGCyM Capacitación; CGCyM Consultoría y Asistencia técnica; CGCyM Investigación + Formulación y Desarrollo de Proyectos; CGCyM Balance Social Cooperativo y Mutual; CGCyM en el Sistema Educativo y CGCyM Ediciones. Cada una de dichas áreas posee un coordinador responsable que garantiza su correcto funcionamiento y un equipo de trabajo en red integrado por los asociados de la institución, en función de sus perfiles y competencias profesionales.

El CGCyM cuenta con dos públicos objetivos: por un lado, los profesionales que asisten a las entidades de la Economía Social y Solidaria y, por otro, esas mismas entidades en tanto destinatarias de una asistencia y acompañamiento realizados por profesionales con saberes acreditados y el respaldo de 50 años de trayectoria a nivel nacional, regional e internacional.

PROVINCIA DE SANTA FE

Santa Fe, oficialmente Provincia de Santa Fe (como figura en su Constitución provincial), es una de las 23 provincias que integran la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales. Su capital es Santa Fe de la Vera Cruz y su ciudad más poblada, Rosario. Está ubicada al este de la región Centro del país, limitando al norte con Chaco, al este con el río Paraná que la separa de Corrientes y Entre Ríos, al sur con la Provincia de Buenos Aires y al oeste con la Provincia de Córdoba y Santiago del Estero. Con unos 3 195 000 habitantes en 2010 es la tercera jurisdicción de primer orden más poblada —por detrás de la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Córdoba— y con 24 hab/km², la quinta jurisdicción de primer orden10 más densamente poblada, por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Tucumán, la Provincia de Buenos Aires y Misiones.

ROSARIO (ciudad de Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina. Es la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe y la tercera ciudad más poblada del país, solo detrás de Buenos Aires y Córdoba.

Constituye un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento y forma parte del denominado Triángulo Agrario, junto con las localidades de Pergamino y Venado Tuerto.

Está situada sobre la margen occidental del río Paraná, en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Sobre dicho río está enclavado un puerto de 140 hectáreas que maneja tanto cargas generales como a granel.

3

Page 4: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

Junto a varias localidades de la zona conforma el Área Metropolitana Rosario con 1.690.816 h. Censo 2010, que excede e incluye al Gran Rosario que es el tercer conglomerado urbano del país con 1 236 089 personas y al departamento Rosario.

La metrópolis forma parte de una región de gran importancia económica. Cerca del 70 % de la producción de cereales del país se exporta por su puerto.

Genera el segundo PGB urbano per cápita de Argentina después de Buenos Aires.

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina, siendo su edificación más conocida el Monumento a la Bandera. Foco educativo y cultural, cuenta además con importantes museos y bibliotecas, y su infraestructura turística incluye circuitos arquitectónicos, paseos, bulevares y parques.

La ciudad, fue lugar de nacimiento de muchos deportistas consagrados internacionalmente tales como Lionel Messi, César Luis Menotti, entre otros. También se destacan personalidades como Ernesto Che Guevara, Alberto Olmedo, Roberto Fontanarrosa, Libertad Lamarque, Fito Páez, Antonio Berni, Valeria Mazza, entre otros.

El clima de Rosario es húmedo y templado en la mayor parte del año. Se le clasifica como clima templado pampeano, es decir que las cuatro estaciones están medianamente definidas, aunque su invierno es bastante suave, corto e irregular: durante esta estación se observan tanto días fríos, como frescos, templados, y hasta cálidos. Es muy común que durante los meses invernales haya buena cantidad de días en donde la temperatura máxima supera los 20 grados.

http://www.rosario.gob.ar/web/

OBJETIVO GENERAL Efectuar una Pasantía y Seminario Internacional que permita conocer los

fundamentos conceptuales, metodológicos y la experiencia aplicada del desarrollo del cooperativismo de la República Argentina.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer la historia, evolución y desafíos del cooperativismo de la República

Argentina. Conocer y tener contacto con representantes de la estructura del

cooperativismo Argentino Visitar y estudiar los modelos de gestión de las cooperativas Conocer y analizar experiencias de cooperativas Explorar las posibilidades de colaboración y negocios conjuntos.

TEMARIO

4

Page 5: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

Jornada de SEMINARIO especialmente diseñado para las personas participantes de la Pasantía.

Visitas de campo que permita conocer instituciones de apoyo y cooperativas en la ciudad de Rosario y alrededores

Reuniones con sus dirigentes y ejecutivos. Conocimiento y comprensión del desarrollo de su movimiento cooperativo,

cultura empresarial, integración y procesos de capacitación, gestión y negocios nacionales e internacionales.

Conocer experiencias de cooperativas de trabajo Participación en la vida política y social de su Comunidad.

DIRIGIDO Miembros de Juntas de Directores y Consejos de Administración Gerentes Generales y Presidentes Ejecutivos Miembros de Comités de Educación, Vigilancia, de Crédito, Dirigentes, asesores, educadores y promotores cooperativistas Responsables de áreas de negocios, marketing, diversificación productiva,

desarrollo empresarial y responsabilidad social.

PROGRAMA DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Todo el día Arribo de participantes a la Ciudad de ROSARIO – ARGENTINA.

LUNES 25 DE MARZO DE 201913:00

– Acto de inauguración en el Auditorio de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) Apertura y Bienvenida institucional Temas: La agenda del CGCyM en el cooperativismo y

mutualismo de Argentina Presentación de la Historia, evolución y situación

actual del cooperativismo Argentino. Contacto con Instituciones de apoyo al cooperativismo:

-Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.

15:00 - CAFÉ 15:30 Presentación de CAM, CONAM (Confederaciones de

Mutuales de la Argentina). 16:30- Intercambio con la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito

CENA LIBREMARTES 26 DE MARZO DE 2019

9:00 En Auditorio de ACA – Presentación de ACA, La Segunda, COOVAECO.

5

Page 6: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

10:00 Café10:30 – Implementación del Balance Social - Buenas

prácticas – CGCYM.11:30 – Presentación de CONINAGRO (Confederación de

Cooperativas Agropecuarias) y FECOVITA (Federación de Cooperativas Vitivinícolas)

12:30 Almuerzo Libre14:00 - Intercambio con el Instituto Movilizador de Fondos

Cooperativos y Banco Credicoop15:00 Café15:30 - Intercambio con La Segunda Coop. de Seguros Ltda.

CENA LIBRE

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 20197:45 Visita a cooperativas: (07:45 hs parte el ómnibus)09:00 Visita a la Cooperativa de Servicios Públicos de la

localidad de Fuentes.10:45 Presentación de FESCOE11:45 Almuerzo14:00 Visita a Cooperativa de Trabajo La Cabaña (Fábrica

de lácteos en General Lago). Cena libre

JUEVES 28 DE MARZO DE 20197:45 Visita a cooperativas: (7:45 parte el ómnibus)09:00 ACA CAÑADA DE GÓMEZ (Planta de reciclado de

plásticos) 10:45 Coop. Eléctrica de Armstrong (energía renovable)12:30 CEGRO (Coop. Eléctrica Gral Roca – Programa de

Educación Cooperativa en la Comunidad).

Opcional: Molino harinero Coop. Agrícola Armstrong

16:30 Proyecto tecnológico San Jerónimo Sud(monitoreo de plagas en cultivos agrícolas)

17:30 Centro de Rehabilitación Mutual APREPA Cena Libre

VIERNES 29 DE MARZO DE 20199:00 Presentación Cooperativa de Crédito y Banco

COINAG. 10:15 Café10:45 Evaluación de la Pasantía-Seminario11:45 Cierre del Evento. 12:30 Almuerzo en Restaurante Coop “Lo mejor del Centro”

6

Page 7: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

SÁBADO 30 DE MARZO DE 2019Todo el día Salida de participantes a sus países

– INVERSIÓN –Se ha preparado un muy económico PAQUETE DE MATRÍCULA Y PARTICIPACIÓN de sólo US$795 que incluye:

Matrícula Material pedagógico Servicio de transporte privado

Interno para las visitas Certificado de participación

Carpeta con materiales Cortesías de alimentación (según programa)

Acto de inauguración Coordinación general Sesiones académicas Ambiente de integración

No incluye boleto aéreo ni hospedaje, costos que deben ser cubiertos por cada participante y/o sus organizaciones de procedencia.

Favor realizar el pago anticipado por transferencia bancaria.

– INFORMACION DE HOTELES – Costo de hotel pagadero en pesos argentinos

Fecha límite para reservas de hotel 20 de marzo del 2019 Se agrega valor estimado en US dólares y sujeto al tipo de cambio

(38,21/DÓLAR) *

Servicio de taxi PRIVADO del Aeropuerto Ezeiza de Buenos Aires a la Ciudad de Rosario por un valor de $65.00 (sesenta y cinco dólares). Este servicio deberá contratarse directamente con COOVAECO Turismo

CONTACTO EN COOVAECOVirginia Carini, Asesora de Viajes

Operador Internacional de Turismo y Congresos fundada en 1944Inplant La Segunda C.L.S.G.

J. M de Rosas 957 - 2do Sub-suelo – CP 2000 Rosario - ARGENTINATel. +54-341-4201000   Int. 2364

[email protected]  www.coovaeco.com

Confederación de Cooperativas del Caribe,Centro y Suramérica

Apartado 3658-1000, San José, Costa Rica7

Page 8: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

Teléfono (506) 2240-4641 – Fax (506) 2240-4284Correo electrónico: [email protected]

Pasantía y Seminario Provincia de Santa Fé, Argentina

Provincia de Santa Fé, Argentina, 24 al 30 de marzo de 2019

Enviar a:CCC-CA Fecha _____________________FAX (506) 2240-4284 -ó-E-MAIL [email protected]

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

ORGANIZACIÓN

DIRECCION

PERSONA CONTACTO

Teléfono: Fax:Email:

PARTICIPANTESNOMBRES YAPELLIDOS

POSICIÓNEN COOP

COSTO TOTAL

1

2

3

4

5

TOTALES (EN US$)

INFORMACIÓN DE VUELOS – PARA FINES DE CONTROL INTERNO

Llegamos el ___ de marzo a las ____ _M en el vuelo # ___ de la línea _______

Salimos el ___ de marzo a las ____ _M en el vuelo # ___ de la línea _______

8

Page 9: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

– PARA INFORMACIÓN Y CONSULTAS –

Para consultas, información y para coordinar inscripciones,depósitos y transferencias bancarias, pueden comunicarse con:

MARÍA E. MESÉN, ASISTENTE ADMINISTRATIVAó

GRETTEL CALDERÓN, ASISTENTE TÉCNICA

Tel. (506)2240-4641, fax (506)2240-4284, correo [email protected]

Con el apoyo técnico y logístico  nacional de

9

Page 10: CCC-CA Argentina... · Web viewLa misión de la CCC-CA es promover el fortalecimiento de la doctrina-filosofía y práctica del cooperativismo en sus países de influencia. Afilia

10