ccna 3 desafio 1

1
Academia de Networking de Cisco Universidad Don Bosco, Campus Antiguo Cuscatlán Desafio 1 CCNA 3 – CONMUTACIÓN Y COMUNICACIÓN INALÁMBRICA DE LAN REQUERIMIENTOS 1. Deben realizarse todas las configuraciones básicas en los switches, tales como nombre y contraseñas 2. El mensaje del día debe indicar claramente el switch al que se accesa. 3. Cada switch admitirá un máximo de 3 sesiones concurrentes vía telnet. 4. La creación de Vlan se hará desde el dominio de VTP llamado “EmpresaDesafio”, en el switch SwPriv01. 5. La Vlan 77 solo debe existir en el switch SwPub01. 6. Se deben asignar puertos a las Vlan, de la manera siguiente: puerto 1 a Vlan 11, puertos 2 y 3 a Vlan 22, puertos 4-8 a Vlan 55 y puerto 9 a Vlan 77 si existe. 7. Unicamente la Vlan 55 puede tener acceso a los equipos via telnet. 8. En el servidor TFTP debe guardarse una copia de las configuraciones de los switches, identificando el nombre de cada uno. 9. Los puertos 23 y 24 de todos los switches deberan configurarse como troncales. 10.Configurar las direcciones IP de los dispositivos, según la siguiente tabla: Vlan 11 10.0.11.0 / 24 Vlan 22 10.0.22.0 / 24 Vlan 55 10.0.55.0 / 24 Vlan 77 10.0.77.0 /24

Upload: daniel-zaldivar-lopez

Post on 06-Aug-2015

196 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: CCNA 3 Desafio 1

Academia de Networking de CiscoUniversidad Don Bosco, Campus Antiguo Cuscatlán

Desafio 1CCNA 3 – CONMUTACIÓN Y COMUNICACIÓN INALÁMBRICA DE LAN

REQUERIMIENTOS1. Deben realizarse todas las configuraciones básicas en los switches, tales

como nombre y contraseñas2. El mensaje del día debe indicar claramente el switch al que se accesa.3. Cada switch admitirá un máximo de 3 sesiones concurrentes vía telnet.4. La creación de Vlan se hará desde el dominio de VTP llamado

“EmpresaDesafio”, en el switch SwPriv01.5. La Vlan 77 solo debe existir en el switch SwPub01.6. Se deben asignar puertos a las Vlan, de la manera siguiente: puerto 1 a

Vlan 11, puertos 2 y 3 a Vlan 22, puertos 4-8 a Vlan 55 y puerto 9 a Vlan 77 si existe.

7. Unicamente la Vlan 55 puede tener acceso a los equipos via telnet.8. En el servidor TFTP debe guardarse una copia de las configuraciones de

los switches, identificando el nombre de cada uno.9. Los puertos 23 y 24 de todos los switches deberan configurarse como

troncales.10.Configurar las direcciones IP de los dispositivos, según la siguiente tabla:

Vlan 11 10.0.11.0 / 24

Vlan 22 10.0.22.0 / 24

Vlan 55 10.0.55.0 / 24

Vlan 77 10.0.77.0 /24