ccure 9000 v2 10 software config rl0 lt es

562
C•CURE 9000 Versión 2.10 Guía de configuración de software REVISIÓN L0 6 Technology Park Drive Westford, MA 01886 http://www.swhouse.com Fax: 978-577-4392 Teléfono: 978-577-4000

Upload: chaveliux7

Post on 19-Jan-2016

183 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

C•CURE 9000Versión 2.10

Guía de configuración de software

REVISIÓN L0

6 Technology Park DriveWestford, MA 01886http://www.swhouse.comFax: 978-577-4392 Teléfono: 978-577-4000

Page 2: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

C•CURE y Software House son marcas registradas de Tyco International Ltd. y sus empresasrespectivas.

Las marcas registradas, los logotipos y las marcas de servicio que aparecen en este documentoestán registradas en los Estados Unidos [u otros países]. Se prohíbe estrictamente todo usoinadecuado de las marcas registradas. Tyco International Ltd. hará valer sus derechos depropiedad intelectual hasta el máximo permitido por la ley, lo que incluye la búsqueda de unacausa criminal allí donde sea preciso. Todas las marcas registradas que no sean propiedad deTyco International Ltd. lo son de sus respectivos propietarios y se utilizan con el permisopertinente o en virtud de la legislación vigente.

Las opciones y especificaciones de productos están sujetas a cambio sin previo aviso. Losproductos reales pueden ser distintos de los de las fotos. No todos los productos incluyen todaslas funciones. La disponibilidad varía por región. Póngase en contacto con su representante deventas.

Versión de C•CURE 9000: 2.10Número de Documento: UM-132-03Revisión: L0Fecha de Publicación: Junio 2012

Este manual contiene información privilegiada de Software House. Se prohíbe la reproducciónno autorizada de cualquier parte de este manual. El material que contiene este manual es sólopara información. El mismo está sujeto a cambios sin previo aviso. Software House no asumeninguna responsabilidad por la información incorrecta que pueda contener este manual.

Copyright © 2012 de Tyco International Ltd. y sus empresas respectivas.

Reservados todos los derechos.

Page 3: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Índice de contenido

Prefacio 15Cómo usar este manual 16

Obtener información adicional 19

Convenciones 20

Centro de atención al cliente de Software House 21Soporte técnico telefónico 21Antes de llamar 21

Capítulo 1 - Descripción general 23El panel de configuración 24Visualizar una lista de un tipo de objeto 25Usar el menú contextual de la lista de objetos 26Exportar un Objeto 27Eliminar un objeto 29

Pestaña Grupos del editor de objetos 30

Capítulo 2 - Importación de datos 33Descripción general de importaciones 34Conversión de datos 35Campos de correspondencia 36Utilizar entradas de muestra 38El proceso de importación 38

Tareas básicas de importación 41Obtener acceso al Editor de importación de datos 41

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 3

Page 4: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Crear una definición de importación 41Creación de una plantilla de definición de importación 42Configurar una definición de importación 44Ejecutar una importación 46Ejecutar importaciones manualmente 47Ejecutar importaciones automáticamente 50

Ejemplo de tareas de importación 57Crear un nuevo registro de personal con una credencial, una fotografía principal y autorizacionesmediante la importación de un archivo CSV 57Actualizar registros de personal mediante una importación que coincida con el número de tarjeta 61Eliminar registros de personal a través de una importación 66

Editor de importación de datos 72Pestañas del editor de importación de datos 72Tareas de importación 72

Tareas del Editor de importación de datos 75Menú contextual de la lista de importación de datos 75Modificar una importación de datos 77Eliminar una importación de datos 78Ver el historial de resultados de importación 79

Pestaña General del Editor de importación 82Definiciones de la pestaña General 83

Tareas de la pestaña General 89Seleccionar el tipo de fuente y el modo automático 89Configurar la fuente de datos 90Seleccionar el modo de importación predeterminado 99Seleccionar y ver una entrada de muestra 100

Pestaña Conversión de datos de importación de datos 105Botones de la pestaña Conversión de datos 106Definiciones de la pestaña Conversión de datos 106

Tareas de la pestaña Conversión de datos 107Editor de la herramienta de asignación de personal 108Editor de la herramienta de asignación de campos 116Editor de hoja de estilos personalizada 129

Pestaña Campos de correspondencia de importación de datos 138

4 C•CURE 9000Guía de configuración de software

Page 5: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Definiciones de la pestaña Campos de correspondencia 140

Tareas de la pestaña Campos de correspondencia 143Especificar campos de correspondencia 143

Pestaña Plantillas de importación de datos 149Editor de formularios de plantilla de importación 150Definiciones relacionadas con plantillas 151

Tareas de la pestaña Plantillas 156Seleccionar una regla de plantilla para una importación 156Configurar una expresión de consulta para una regla de plantilla 159Configurar varias reglas de plantilla para esta definición de importación 160

Cómo funcionan las reglas de plantilla en la importación 162Aplicar reglas de plantilla durante una importación 162

Pestaña Activadores de importación de datos 165Definiciones de la pestaña Activadores 166Botones de la pestaña Activadores 166

Tareas de la pestaña Activadores 168Configurar activadores para importaciones de datos 168

Capítulo 3 - Importación de datos LDAP 171Descripción general de la importación de datos LDAP 172

Pestaña General del Editor de importación para LDAP 174Definiciones de la pestaña General para LDAP 175

Editor de configuración de fuente LDAP 180Pestaña Autenticación de la configuración de fuente LDAP 180Tareas de la pestaña Autenticación 182Pestaña Búsqueda de configuración de fuente LDAP 184Tareas de la pestaña Búsqueda 187Pestaña Escaneo de la configuración de fuente LDAP 191Tareas de la pestaña Escaneo 196

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP 200

Tipos de atributos admitidos para Active Directory 209

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL 210

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 5

Page 6: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Instalación de Microsoft Internet Information Services 210Instalar la entidad de certificación 212Exportar el certificado 212Importar el certificado 213Comprobar que SSL está habilitado 214

Capítulo 4 - Importación de datos ODBC 217Descripción general de importación de datos ODBC 218Proceso de consulta de importación de datos 218Consideraciones especiales de importaciones automáticas ODBC 220

Configurar una fuente de datos externa ODBC 222

Pestaña General del Editor de importación para ODBC 228Definiciones de la pestaña General para ODBC 229

Editor de configuración de fuente ODBC 233Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC 233Configurar la pestaña Configuración 236Pestaña Registros de configuración de fuentes ODBC 237Tareas de la pestaña Registros 241Pestaña Limitaciones de sondeo de configuración de fuentes ODBC 245Tareas de la pestaña Limitaciones de sondeo 246

Cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC 250Descripciones del campo o del botón del cuadro de diálogo de registros de muestra de ODBC 251Tareas del cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC 251

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC 253

Capítulo 5 - Exportar datos 261Descripción general de las exportaciones 262Objetos exportables 263El proceso de exportación 264

Editor de exportación de datos 266Definiciones de la pestaña General de Exportación de datos 267

Tareas básicas de exportación 270Tareas del Editor de exportación de datos 270

6 C•CURE 9000Guía de configuración de software

Page 7: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Acceder al Editor de exportación de datos 270Creación de una definición de exportación 271Crear una plantilla de definición de exportación 272Configurar una definición de exportación 273Ejecutar una exportación 275Ejecutar exportaciones manualmente 275Ejecución automática de exportaciones 277

Tareas del Editor de exportación de datos 280Seleccionar objetos para exportar 280Ver una lista de exportaciones de datos 284Modificar una exportación de datos 285Eliminar una exportación de datos 286Ver el historial de resultados de exportación 287

Capítulo 6 - Documento 289Descripción general de documento 290

Editor de documentos 291Agregar documentos a C•CURE 9000 291Acceder al editor de documentos 292

Definiciones del editor de documentos 294

Tareas del objeto de documento 296

Ver una lista de documentos 298Menú contextual de lista de documentos 298

Capítulo 7 - Eventos 299Entender los eventos 300Causas y acciones de eventos 301

Acciones de eventos 304Acciones de eventos solo de host 304Acciones de eventos comunes a iSTAR e ISC 306Acciones de eventos que afectan a iSTAR 307Acciones de eventos para iSTAR, zonas de intrusión y filtros de autorización 310Acciones de eventos para paneles ISC 311Acciones de activadores de dispositivos y acciones de alarma de vídeos 314

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 7

Page 8: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventos directos 317Evento de desbloqueo de puerta 317Evento Puerta forzada 317Eventos del filtro de autorización 318

Eventos complicados 323Situación del evento booleano 323Operadores y combinaciones booleanos 324

Descripción general de evaluación de eventos 326Configuración de evaluación de eventos 326Configurar privilegios para la evaluación de eventos 328Configurar operadores para la evaluación de eventos 331Agregar un objeto de evaluación de eventos 332

Editor de eventos 336Pestaña General de eventos 337Pestaña de Mensajes de eventos 339Pestaña Opciones de eventos 341Pestaña Acción del evento 344Pestaña Configuración de evaluación de eventos 346Pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventos 348Pestaña de Imágenes de estado de eventos 350

Tareas de eventos 352Acceder al Editor de eventos 352Creación de un evento 352Configuración de un evento 353Visualizar una lista de eventos 354Modificar un evento 355Eliminar un evento 356Configurar un evento para mostrar un vídeo grabado 356

Capítulo 8 - Grupos 359Descripción general del editor de grupos 360

Pestaña General del editor de grupos 361

Tareas del editor de grupos 363Acceso al Editor de Grupos 363

8 C•CURE 9000Guía de configuración de software

Page 9: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Crear un grupo 363Crear una plantilla de grupo 365Ver una lista de grupos 366Utilizar el menú contextual de la vista de grupo 366Modificar un grupo 366Eliminar un grupo 366Establecer una propiedad para un grupo 367

Capítulo 9 - Días festivos 369Generalidades de festivos 370Grupos y programas de días festivos 371

Editor de días festivos 373Tareas de festivos 373Pestaña General de día festivo 373

Configurar días festivos 379

Capítulo 10 - Operador 383Descripción general de Operador 384

Editor de operadores 385Acceso al Editor de operador 385Pestaña Operador - General 386Pestaña Operador - Diseño 389Pestaña Imágenes de estado del operador 391

Tareas del operador 394Crear un operador 394Crear una plantilla de operador 396Ver una lista de operadores 397Menú contextual de la lista de operadores 398Modificar un operador 398Eliminar un operador 399Establecer una propiedad para un operador 399Agregar operadores a un grupo 400

Capítulo 11 - Partición 401Descripción general de particiones 402

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 9

Page 10: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar la creación de particiones 403Resultados de crear una partición 404Objetos y particiones 405Operadores y particiones 410

Editor de particiones 412Obtener acceso al Editor de particiones 412Ficha Detalles de la partición 413Ficha Detalles de la plantilla de particiones 416Pestaña Servidor de aplicación de partición 417Definiciones del Editor de particiones 418

Tareas de la partición 420Crear una partición 420Ver una lista de particiones 420Modificar una partición 421Eliminar una partición 421Establecer una propiedad para una partición 425

Tareas relacionadas con particiones 426Crear un Administrador para una partición 426Crear otros operadores para una partición 427Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones 429Cambiar la "Nueva partición para objetos" del operador 432Cambiar la partición de un objeto 433

Capítulo 12 - Mensajes de registro predefinidos 437Descripción general de mensajes de registro predefinidos 438Acceder al editor de mensajes de registro predefinidos 438Privilegios para los mensajes de registro predefinidos 439Limitar el acceso del operador a los mensajes de registro predefinidos 440

Editor de mensajes de registro predefinidos 441

Tareas de mensajes de registro predefinidos 443Acceder al editor de mensajes de registro predefinidos 443Crear un mensaje de registro predefinido 444Crear una plantilla de mensajes de registro predefinidos 444Asignar mensajes de registro predefinidos a un grupo 445Asignar mensajes de registro predefinidos a un evento 447

10 C•CURE 9000Guía de configuración de software

Page 11: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visualizar una lista de mensajes de registro predefinidos 448Usar el menú contextual de visualización de mensajes de registro predefinidos 448Editar mensajes de registro predefinidos 448Eliminar mensajes de registro predefinidos 448

Capítulo 13 - Privilegio 451Visión general de privilegios 452Cómo se evalúan los privilegios 453Operadores limitados 453Acceso a objetos comunes 455Privilegios y un sistema particionado 456

Editor de privilegios 459Acceder al Editor de privilegios 459Pestaña Valores predeterminados de privilegios 460Pestaña Excepciones de privilegios 462Pestaña Herramientas del sistema para privilegios 465Pestaña Tipos de mensaje visibles de privilegios 466Pestaña Acciones manuales relativas a privilegios 467Pestaña Operadores con privilegios 468Tareas de privilegios 470Creación de un privilegio 470Creación de una plantilla de privilegios 471Ver una lista de privilegios 472Modificación de un privilegio 472Borrar un privilegio 473Configurar una propiedad para un privilegio 474Agregar un privilegio a un grupo 475

Capítulo 14 - Horario 477Descripción general de programación 478

Cómo funcionan juntos horarios y días festivos 480Anulación de días festivos 481Horarios y días festivos del servidor de C•CURE 9000 y el controlador iSTAR 482Horarios y días festivos en el controlador ISC 483Horarios y días festivos en el controlador apC 484

Variable del sistema que afecta a los horarios 486

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 11

Page 12: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición 486

Editor de programación 490Acceso al editor de programa 490

Pestaña general de programación 491Tareas de programación 495Crear una programación 496Crear una plantilla de programación 497Visualizar una Lista de programaciones 497Modificar una programación 498Eliminar una programación 498Establecer una propiedad para un horario 499Agregación de un programa a un grupo 499

Vista previa de las horas de las activaciones 500Privilegio para la vista previa de las horas de las activaciones 500Ejemplo de vista previa de las horas de las activaciones 500Definiciones de la vista previa de la hora de las activaciones 501Ver la vista previa de las horas de las activaciones de horarios 502

Ejemplos de horario y de día festivo 504Horario sin anulaciones 504Horario con anulaciones 505Horarios con grupos de días festivos separados 507Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición 510

Capítulo 15 - Zonas horarias 513Introducción a zonas horarias 514

Tareas de Zonas horarias 515Habilitar o deshabilitar una zona horaria 515Establecer una propiedad para una zona horaria 516Visualización de una lista de zonas horarias 517

Definiciones de zonas horarias 518

Apéndice A - Configurar formatos de datos de importación/exportación 519Objetos de datos 520Campos 520

12 C•CURE 9000Guía de configuración de software

Page 13: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Validación 521Relaciones entre objetos 521Integridad de la exportación 523

Formatos de documentos internos y externos 525

El proceso de importación/exportación 526Importar reglas de correspondencia y validaciones 526Transacciones de importación 527Registro 527

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF) 528Estructura común de IEFF 528Referencia "ImportMode" 530Referencia "MatchingFields" 532Referencia "culture-info" 533Referencias "platform-version" y "product-version" 534Manejar valores de fecha/hora UTC 534

Campos especiales 536Campos especiales de los objetos de personal (credencial) 536Campos especiales de los objetos de imagen 539Campos especiales de los objetos de documento 540

Apéndice B - Conversión y tipos de datos de personal 541Tipos de datos de C•CURE 542

Apéndice C - Muestra de hoja de estilos personalizada (XSLT) 543Muestra de hoja de estilos personalizada 544

Índice 547

C•CURE 9000 Guía de configuración de software 13

Page 14: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 15: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Prefacio

Esta Guía de configuración de software de C•CURE 9000 es para usuarios nuevos y con experiencia delsistema de seguridad. El manual describe las funciones de software del menú de configuración delcliente de administración de C•CURE 9000 y presenta los procedimientos para su configuración yuso.

Debe haber leído los procedimientos de instalación descritos en laGuía de instalación y actualización de C•CURE 9000 y estar familiarizado con la información básica deC•CURE 9000 proporcionada en la Guía de introducción a C•CURE 9000.

En este prefacio

• Cómo usar este manual 16• Obtener información adicional 19• Convenciones 20• Centro de atención al cliente de Software House 21

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Prefacio 15

Page 16: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo usar estemanual

Cómo usar este manualEste manual incluye las siguientes secciones que proporcionan información sobre cada una de lasopciones del menú Configurar de C•CURE 9000. Consulte la sección correspondiente para obtener lainformación necesaria.

Capítulo 1: Descripción general

Este capítulo proporciona una descripción general de la configuración de software de C•CURE 9000en la que se muestra cómo utilizar el menú Configurar de la aplicación cliente de administraciónpara configurar los objetos de seguridad de C•CURE 9000.

Capítulo 2: Importación de datos

Este capítulo describe cómo configurar las importaciones de datos de C•CURE 9000.

Capítulo 3: Importación de datos LDAP

Este capítulo describe cómo configurar las importaciones de datos de C•CURE 9000 para fuentes dedatos conformes con el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP).

Capítulo 4: Importación de datos ODBC

Este capítulo describe cómo configurar las importaciones de datos de C•CURE 9000 para las fuentesde datos de Conectividad abierta de bases de datos (OBDBC).

Capítulo 5: Exportar datos

Este capítulo describe cómo configurar las exportaciones de datos de C•CURE 9000.

Capítulo 6: Documento

En este capítulo se describe cómo importar y configurar objetos de documento en C•CURE 9000.

16 Prefacio C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 17: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo usar estemanual

Capítulo 7: Eventos

Este capítulo describe cómo configurar eventos de C•CURE 9000 para vincular acciones, activadoresy horarios en un componente.

Capítulo 8: Grupos

Este capítulo describe cómo configurar grupos como forma de controlar varios objetos del mismotipo, por ejemplo, puertas, áreas y eventos.

Capítulo 9: Días festivos

Este capítulo describe cómo configurar los días festivos del sistema C•CURE 9000 para definirexcepciones en los horarios predeterminados para los objetos de seguridad.

Capítulo 10: Operador

Este capítulo describe cómo configurar operadores para permitir que las cuentas de usuario deWindows tengan acceso a programas de C•CURE 9000.

Capítulo 11: Partición

Este capítulo describe cómo configurar las particiones que puede utilizar para segmentar su sistemaC•CURE 9000.

Capítulo 12: Mensajes de registro predefinidos

En este capítulo se describe cómo configurar mensajes de registro predefinidos y cómo asignarlos alos eventos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Prefacio 17

Page 18: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo usar estemanual

Capítulo 13: Privilegio

Este capítulo describe cómo configurar los privilegios que puede utilizar para habilitar o pararestringir el acceso a las funciones de C•CURE 9000.

Capítulo 14: Horario

Este capítulo describe cómo configurar horarios para proporcionar un control basado en el tiempo depuertas, ascensores, eventos y tareas programadas.

Capítulo 15: Zonas horarias

Este capítulo describe cómo configurar las zonas horarias de C•CURE 9000.

Apéndice A: Configurar formatos de datos de importación/exportación

Este apéndice describe la estructura de los diversos formatos de datos que utiliza C•CURE 9000para realizar importaciones y exportaciones.

Apéndice B: Conversión y tipos de datos de personal

Este apéndice enumera los tipos de datos de ODBC y de C•CURE y los posibles errores deconversión.

Apéndice C: Muestra de hoja de estilos personalizada (XSLT)

La hoja de estilos de muestra de este apéndice le permite convertir datos exportados de C•CURE 800para importarlos en C•CURE 9000.

18 Prefacio C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 19: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Obtener información adicional

Obtener información adicionalPuede acceder a manuales y ayuda en línea de C• CURE 9000 para obtener más información sobreC•CURE 9000.

Manuales

Los manuales de software de C•CURE 9000 y los manuales de hardware de Software House estándisponibles en formato pdf de Adobe en el DVD de C•CURE 9000.

Puede acceder a los manuales si copia los archivos PDF correspondientes desde la carpetaEnglish\Manuals del DVD de instalación de C•CURE 9000 e instala Adobe Acrobat Reader. AdobeAcrobat Reader se puede instalar desde la carpeta English\Reader en el DVD de instalación deC•CURE 9000.

Los manuales disponibles de C•CURE 9000 y Software House se incluyen en la Guía de instalación yactualización de C•CURE 9000, y aparecen como hipervínculos en el archivo online.pdf en la carpetaEnglish\Manuals del DVD de C•CURE 9000.

Estos manuales están igualmente disponibles en el sitio web del centro de miembros de SoftwareHouse (http://www.swhouse.com/TechnicalLibrary/TechLibSW.aspx).

Ayuda online

Puede acceder a la Ayuda de C•CURE 9000 pulsando F1 o haciendo clic en Ayuda desde la barra demenú de las aplicaciones de la estación de administración/supervisión.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Prefacio 19

Page 20: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Convenciones

ConvencionesEn este manual se utilizan los formatos de texto y símbolos siguientes.

Convención SignificadoNegrita Esta fuente indica elementosde pantalla, y ademáselmomento en que usted debe ejecutar una acción directa

en un procedimiento.

La fuente en negrita describe uno de los siguienteselementos:

• Un comando o carácter a teclear, o

• Un botón u opción a pulsar en la pantalla, o

• Una tecla que debe pulsar en el teclado, o

• Un elemento o nombre de pantallatexto de color azul Indica un hipervínculo a una dirección URL, o una referencia cruzada a una figura, tabla o sección de esta guía.Fuente cursivanormal

Indica un nuevo término o un título de libro.

<text> Indica una variable.

Los siguientes elementos se utilizan para indicar información importante.

NOTA Indica una nota. Las notas llaman la atención hacia algún elemento deinformación que podría tener importancia especial.

SUGERENCIA Indica una forma alternativa de realizar una tarea.

Indica una precaución. Las precauciones contienen información esencialpara evitar daños al sistema. Las precauciones pueden referirse al hardwareo al software.Indica una advertencia. Las advertencias contienen información queaconseja a los usuarios que si no evitan una acción específica podríanprovocar daños al usuario o al hardware.Indica un peligro. Un peligro contiene información que los usuarios debenconocer para evitar la muerte o lesiones graves.

20 Prefacio C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 21: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Centro de atención al cliente de Software House

Centro de atención al cliente de Software House

Soporte técnico telefónico

Durante la vigencia del acuerdo, se aplican las siguientes pautas:

■ Software House solo acepta llamadas de empleados de integración de sistemas del registro en loque respecta a la instalación asociada a la consulta de soporte.

Antes de llamar

Asegúrese de que:

■ Es el distribuidor registrado para esta cuenta.

■ Tiene certificación de Software House para este producto.

■ Dispone de una licencia válida y un acuerdo de soporte de software (SSA) actual para elsistema.

■ Dispone del número de serie del sistema.

■ Dispone del número de certificación.

Horario Horario de soporte normal De lunesa viernes, de 8:00 a 20:00 (hora de la Costa Este de EE. UU.),salvo días festivos.

Horario de soporte de emergencia Las24 horasdel día, los 7 díasde la semana, los 365 díasdel año.

Esnecesario disponer de un SSAactualizado de soporte telefónico “7 x24"

(emergencia) proporcionado a los técnicos certificados.

Para el resto de clientes, se factura en función del tiempo y losmateriales.Consulte enMSRPel costemínimo.

TeléfonoEE. UU.Puerto RicoIslasVírgenesEE. UU.

+1-800-392-2873

Para las demás regiones, consulte la dirección www.swhouse.com/support/contact_technical_support.aspx.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Prefacio 21

Page 22: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

22 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Centro de atención al cliente de Software House

Page 23: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

1

Capítulo 1 - Descripción general

La Guía de configuración de software de C•CURE 9000 proporciona información e instrucciones parautilizar el menú de configuración del cliente de administración de C•CURE 9000. La guía contienenun capítulo para cada selección del panel de configuración, de modo que los usuarios puedanbuscar información sobre una opción del menú determinada fácil y rápidamente.

En este capítulo

• El panel de configuración 24• Pestaña Grupos del editor de objetos 30

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 1 23

Page 24: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

El panel de configuraciónEl panel de configuración se utiliza para configurar los componentes que no son de hardware de unsistema de control de acceso de C•CURE 9000. Los objetos que se pueden crear y configurar en estemenú funcionan de forma conjunta para definir las relaciones de seguridad entre puertas, áreas,ascensores, autorizaciones, especificaciones de tiempo y otros objetos de seguridad de C•CURE 9000.

Cada capítulo de esta guía incluye una sección que explica cómo se utiliza cada opción del panel enC•CURE 9000 y la forma en que se utilizan los objetos creados mediante ese panel con otros objetospara establecer seguridad de control de acceso.

Hay tres objetos de configuración comunes.

l Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25

l Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26

l Utilizar la Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

La Tabla 1 en la Página 24 describe cada una de las opciones del menú de configuración.

Selección del menú DescripciónExportación de datos Permite exportar datos. Consulte Exportar datosen la Página 261 para obtener más información.

Importación de datos Permite importar datos. Consulte Importación de datosen la Página 33 e Importación de datosLDAPen la Página 171 para obtener más información.

Documento Permite agregar direccionesURL ydiferentes tiposde archivosa C•CURE9000 comodocumentos, los cualespodrá asignarlos al personal y a los eventos. Consulte Documento en laPágina 289, para obtener información adicional.

Evento Configura eventos, incluida su prioridad y las accionesque tienen lugar al activarse el evento.Consulte Eventosen la Página 299 para obtener más información.

Grupo Configura gruposde objetosde seguridad similares (por ejemplo, un grupo de puertas) parapoder asignar fácilmente a varios objetoselmismo acceso. Consulte Gruposen la Página 359para obtener más información.

Día festivo Define los días festivos, que son las fechas y las horasque usan una programación diferente a laprogramación predeterminada de lunesa viernes. Consulte Días festivosen la Página 369 paraobtener más información.

Operador Un operador esuna persona que tiene derecho a utilizar objetosde control de acceso, comolectores, puertas, entradas, salidas yhorarios. Un operador obtiene acceso al sistema una vezhasido autenticado correctamente en el dominio o grupo de trabajo del que forme parte. ConsulteOperador en la Página 383 para obtener más información.

Partición Una partición esuna subdivisión de la base de datosde C•CURE9000. Puede separar los objetosde seguridad de C•CURE9000 en diferentesparticiones tanto para la creación como para lavisualización. Consulte Partición en la Página 401 para obtener más información.

Tabla 1: Opcionesdelmenú de configuración

24 Capítulo 1 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 25: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

Selección del menú DescripciónMensajeRegistroPredefinidoLe permite crear varios mensajes de registro predefinidos y asignar eventos

predefinidos a los mensajes de registro predefinidos. Consulte Mensajes de registropredefinidos en la Página 437, para obtener información adicional.

Privilegio Un privilegio esun conjunto de derechosque permiten utilizar objetosde control de acceso comolectores, puertas, entradas, salidas yprivilegios. Consulte Privilegio en la Página 451 para obtenermás información.

Horario El objeto Horario de C•CURE 9000 se utiliza para definir horarios que pueden utilizarse en elsistema para controlar el acceso ypara llevar a cabo determinadasactividadesen horariosespecíficos, por ejemplo, eventosbasadosen el horario. Estoshorarios se pueden utilizar paracontrolar el acceso a laspuertas, programar tareasde importación ydel sistema, y activareventos. Consulte Horario en la Página 477 para obtener más información.

Zona horaria Define las zonashorarios que se pueden asignar a los objetosde seguridad. Consulte Zonashorarias en la Página 513 para obtener más información.

Visualizar una lista de un tipo de objeto

Puede ver una lista de todos los objetos de un tipo específico si abre la vista dinámicapredeterminada para el tipo de objeto.

Para visualizar una lista de un tipo de objeto

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione el tipo de objeto que desea ver en una lista (por ejemplo, seleccione Operador en lalista desplegable en el panel Configuración).

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que incluya todos los objetos de este tipo.(También puede pulsar la flecha abajo de este botón para ver la lista en la vista de la pestañaactual o abrir una nueva pestaña de vista).

4. Puede ordenar, filtrar y agrupar los elementos de la lista usando los iconos de la barra deherramientas de la Vista dinámica. Para obtener más información sobre el uso de vistasdinámicas, consulte la sección sobre vistas dinámicas en la Guía de vistas de datos de C•CURE9000.

5. Puede hacer clic con el botón derecho en la lista para abrir el menú contextual (consulte Usar elmenú contextual de la lista de objetos en la Página 26) y realizar cualquiera de las funciones deese menú.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 1 25

Page 26: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

6. Haga clic con el botón derecho en un encabezado de columna (por ejemplo, Nombre) en la vistapara abrir un menú contextual que le permita cambiar las columnas que se muestran en la vistadinámica.

• Haga clic en el nombre de una columna para agregarla a la vista.

• Haga clic en una columna que se muestre actualmente en la vista (marcada con ) paraeliminar esa columna de la vista.

• Haga clic en Más columnas para seleccionar más columnas para mostrar en caso de quehaya otras columnas que no se muestren. Seleccione una o más columnas en el cuadro dediálogo que aparece mediante Ctrl+clic izquierdo o seleccione un rango de columnasmedianteMayús+clic izquierdo; después haga clic en Aceptar para mostrar las columnasadicionales.

Las columnas que agrega o elimina de una vista dinámica de este modo, sólo estarán vigenteshasta que cierre la vista dinámica. Si desea que aparezcan más columnas cada vez que abra lavista, debe editar y guardar los cambios en esa vista dinámica específica.

NOTA Si agrega nuevos registros de objeto a la base de datos mientras tiene abiertauna vista dinámica, los nuevos registros se agregan automáticamente a la

vista dinámica. También puede hacer clic en para actualizar la lista yver los nuevos registros.

Usar el menú contextual de la lista de objetos

El menú contextual que se abre cuando hace clic con el botón derecho en uno o más objetos en lavista dinámica, incluye algunas opciones estándar y a menudo contiene otras opciones específicasdel tipo de objeto.

26 Capítulo 1 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 27: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

Puede seleccionar uno o más objetos en la vista dinámica (usando combinaciones de selecciónmúltiple comoMayús+clic izquierdo y Ctrl+clic izquierdo) y realizar funciones como Establecerpropiedad, Agregar a grupo, Exportar selección y Encontrar en diarop a través del menú contextual.Consulte la Tabla 2 en la Página 27 para ver las definiciones de las opciones del menú contextualestándar.

SelecciónDescripciónEditar Haga clic en esta selección delmenú para editar el objeto. Se abre elEditor del objeto. Se puede cambiar el nombre

del informe, cambiar su descripción, y los objetos y camposque se van a incluir en él.Eliminar Haga clic en esta selección delmenú para eliminar el objeto seleccionado. Aparece una solicitud que le pide que

confirme que desea eliminar el objeto. Haga clic enSí para eliminar el objeto o enNo para cancelar la eliminación.Establecerpropiedad

Hacer clic en esta opción delmenú para cambiar el valor de propiedad de un campo en todos los objetosseleccionados. Por ejemplo, podría seleccionar varios objetosde personal y cambiar Tipo de personal a"Empleado".

Aparece un cuadro de diálogo solicitándole que seleccione una propiedad para cambiar. Haga clic en para abriruna lista de selección ypulse la propiedad que desea cambiar. Luego, puede cambiar el valor de esta propiedadmodificando el campoValor.

Agregar agrupo

Puede agregar uno omásobjetos seleccionadosa un grupo de ese tipo de objeto. Cuando hace clic en esta opción demenú, aparece un cuadro de diálogo para que usted seleccione elGrupo al que desea añadir el objeto. Al hacer clic enun grupo del tipo de objeto en la lista, el objeto seleccionado se agrega al grupo.

Exportarselección

Haga clic en esta opción delmenú para abrir un cuadro de diálogo Exportar...a archivo XML oCSVpara exportar unoomásde losobjetos seleccionadosa un archivo XML o un archivo CSV. Esto permite crear informesXML/CSV sobrelos datos seleccionadosdemanera rápida y fácil. Consulte Exportar un Objeto en la Página 27, para obtener másinformación.

Buscar enregistro deauditoría

Abre un cuadro de diálogo de parámetrosde consulta en el que puede introducir solicitudes y/omodificar los criteriosde consulta para buscar entradasen el registro de auditoría que se referencian al objeto seleccionado. Cuando seencuentran, los resultados semuestran en una vista dinámica por separado. Consulte laGuía de vistasde datosdeC•CURE9000 para obtener información adicional.

Buscar endiario

Abre un cuadro de diálogo de parámetrosde consulta en el que puede introducir solicitudes y/omodificar los criteriosde consulta para buscar entradasen elDiario que se referencian al objeto seleccionado. Cuando se encuentran, losresultados semuestran en una Vista dinámicaseparada. Consulte laGuía de vistasde datosde C•CURE9000 paraobtener información adicional.

Cambiarpartición

Esta opción está disponible si su sistema está particionado. Haga clic para abrir un cuadro de diálogo que permitacambiar la partición a la cual pertenece el objeto. Consulte Cambiar la partición de un objeto en la Página 433, paraobtener información adicional.

Tabla 2: Menú contextual de la lista de objetos

Exportar un Objeto

Desde la vista dinámica de un objeto, puede exportar un objeto como un archivo .XML o un archivo.CSV.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 1 27

Page 28: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

NOTAAunque XML sea el tipo de archivo predeterminado inicial, una vez que selecciona un tipoen el campo Guardar como tipo, ya sea XML o CSV, se convierte en el predeterminado lapróxima vez que se abra este cuadro de diálogo.

■ Al exportar a un archivo xml, todos los datos disponibles para los objetos seleccionados, ya seaque se muestren en la Vista dinámica o no, al igual que todos los objetos secundarios de losregistros seleccionados, también se exportan.

■ Al exportar a un archivo csv, puede ver los datos exportados en una hoja de cálculo de Excel ymanipularlos para su uso. Solamente se exportan los datos en las columnas que se muestran enla Vista dinámica y en el mismo orden en que se muestran. Esto permite seleccionar y organizarlos campos de datos para su informe.

NOTALas exportaciones con formato CSV no se pueden importar a C•CURE 9000. Si requiere lafuncionalidad de importación (por ejemplo importar un objeto a otro servidor de C•CURE9000), exporte a XML.

Al hacer clic en Exportar selección, se ejecutará la exportación en el equipo cliente. Por lo tanto, elsistema no utiliza la ruta del directorio de exportación predeterminado que está en el servidor. Sinoque abre un directorio en el cliente y vuelve al último directorio usado. Puede ir al directorio delservidor de exportación predeterminado si así lo desea. O bien, para evitar la confusión o utilizar lamisma carpeta de destino para el equipo cliente y el servidor, puede utilizar rutas para UNC(Convención de Nomenclatura Universal).

Ejemplo:

\\ComputerName\Program Files\Tyco\CrossFire\Export

Para obtener más información, consulte el capítulo sobre las vistas dinámicas de la Guía de vistas dedatos de C•CURE 9000.

Para exportar un objeto a un archivo XML o CSV

1. Abra una vista dinámica del tipo de objeto (consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto enla Página 25).

2. Seleccione uno o más objetos en la lista y luego haga clic con el botón derecho.

3. Seleccione Exportar selección en el menú contextual. Se abre un cuadro de diálogo paraseleccionar archivos de Windows que permite exportar los objetos.

4. Vaya a la carpeta donde desea guardar los objetos exportados.

28 Capítulo 1 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 29: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El panel de configuración

5. Seleccione el tipo de exportación en la lista desplegable del campo Guardar como tipo (ya seapara Exportar como archivo XML o Exportar como archivo CSV).

6. Escriba un nombre de archivo en el campo Nombre de archivo o haga clic en un archivo de lacarpeta (la exportación sobrescribirá ese archivo) y haga clic en Guardar para exportar el objeto.

Eliminar un objeto

Se puede eliminar un objeto del panel de configuración de C•CURE 9000 si ya no es necesario.

Para borrar un objeto

1. Muestre una lista de vista dinámica del objeto (consulte Visualizar una lista de un tipo de objetoen la Página 25).

2. Seleccione el objeto que desee eliminar.

3. Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto seleccionado y seleccione Eliminar en elmenú contextual.

4. Haga clic en Sí en el cuadro de diálogo que aparece para confirmar que desea eliminar el objeto.Aparece un cuadro de diálogo para mostrar el progreso de la eliminación.

5. Haga clic en Aceptar para completar la eliminación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 1 29

Page 30: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGruposdel editor de objetos

Pestaña Grupos del editor de objetosTodos los editores incluyen una pestaña Grupos. La pestaña Grupos muestra una lista de gruposque pertenecen al objeto que se está editando. La pestaña Grupos no se visualiza al crear unaconfiguración de objeto nuevo con el editor.

En la Figura 1 en la Página 30 se muestra un ejemplo de la pestaña Grupos en el editor de eventos.

La tabla Grupos de esta pestaña es una vista dinámica que se puede filtrar, agrupar, imprimir yvisualizar en la vista de tarjeta usando los botones descritos en la Tabla 3 en la Página 31.

Figura 1: PestañaGruposde objeto

Puede seleccionar cualquier grupo de la lista y hacer doble clic en para editarlo o hacer clic conel botón derecho para mostrar el menú contextual de Grupos (descrito en Usar el menú contextual dela lista de objetos en la Página 26). También puede hacer clic con el botón derecho en el campoNombre o en el campo Descripción de un grupo para mostrar un menú de edición estándar.

Para que un objeto pertenezca a un grupo, necesita encontrar o crear un grupo de ese tipo de objeto yagregar el objeto al grupo. A continuación, el Grupo al que ha agregado el objeto aparecerá en lapestaña Grupos.

Para obtener más información, consulte:

30 Capítulo 1 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 31: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGruposdel editor de objetos

l Crear un grupo en la Página 363

l Modificar un grupo en la Página 366

Campo/botónDescripciónVista de tarjeta Muestra la lista de gruposen la vista de tarjeta.Imprimir Imprime la lista de grupos.Grupo Haga clic para habilitar el Agrupamiento de la lista. Puede arrastrar el encabezamiento

de una columna hasta el área llamada "Arrastrar columnaspara agrupar por aquí" paraagrupar la lista por ese encabezamiento.

Filtro Haga clic paramostrar la barra de filtros. Consulte Guía de vistasde datosde C•CURE9000 para obtener más información sobre cómo filtrar una lista de vistasdinámicas.

Selector de fila Haga clic para seleccionar una fila en la tabla.Recuento Este campomuestra el número de gruposde la lista.

Tabla 3: Definicionesde la pestañaGrupos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 1 31

Page 32: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

32 Capítulo 1 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

PestañaGruposdel editor de objetos

Page 33: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

2

Capítulo 2 - Importación de datos

Este capítulo proporciona una descripción general del proceso de importación y describe cómodefinir las importaciones, ejecutar importaciones y examinar los resultados de la importación dedatos a C•CURE 9000. (La información específica de las importaciones realizadas desde una fuentede datos compatible con el protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) se proporciona enelCapítulo 3. La información específica de las importaciones realizadas desde una fuente de datoscompatible con la Conectividad abierta de bases de datos (OBDBC) se proporciona en el Capítulo 4.)

En este capítulo

• Descripción general de importaciones 34• Tareas básicas de importación 41• Ejemplo de tareas de importación 57• Editor de importación de datos 72• Tareas del Editor de importación de datos 75• Pestaña General del Editor de importación 82• Tareas de la pestaña General 89• Pestaña Conversión de datos de importación de datos 105• Tareas de la pestaña Conversión de datos 107• Pestaña Campos de correspondencia de importación de datos 138• Tareas de la pestaña Campos de correspondencia 143• Pestaña Plantillas de importación de datos 149• Tareas de la pestaña Plantillas 156• Cómo funcionan las reglas de plantilla en la importación 162• Pestaña Activadores de importación de datos 165• Tareas de la pestaña Activadores 168

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 33

Page 34: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

Descripción general de importacionesC•CURE 9000 permite actualizar la base de datos de C•CURE 9000 mediante la importación deregistros de otra base de datos de C•CURE 9000, una base de datos de recursos humanos (RR HH) uotra base de datos externa. En función de los privilegios de acceso de C•CURE 9000 de los quedisponga, podrá importar registros en cualquier momento, programar importaciones para que seejecuten a intervalos predeterminados o importar registros como respuesta a los eventos controladospor el sistema.

NOTASoftware House también proporciona una herramienta de migración de datos a través delintegrador que permite migrar información desde iSecure o C•CURE 800/8000 a C•CURE 9000. La herramienta convierte la información de la base de datos de iSecure o C•CURE800/8000 a un formato adecuado para realizar importaciones a C•CURE 9000. Acontinuación, podrá utilizar la función de importación de C•CURE 9000 para agregar lainformación a C•CURE 9000. Para obtener información detallada, consulte la Guía demigración de bases de datos de C•CURE 9000.

C•CURE 9000 gestiona la información de importación como objetos. En C•CURE 9000, el término"Objeto" se utiliza para hacer referencia a la colección de propiedades definibles que se guardan enuna base de datos para describir elementos del sistema (como lectores y controladores), y lasactividades e individuos que se supervisan a través del sistema. Los objetos de importan a C•CURE 9000 de acuerdo con definiciones de importación a las que se ha asignado nombres exclusivos yque son objetos en sí mismos administrados por C•CURE 9000.

Al crear una definición de importación, se especifica la entrada de la fuente de datos (normalmentese trata de archivos que contienen los datos que desea importar) y se establecen las reglas utilizadaspara agregar esa información la base de datos de C•CURE 9000. C•CURE 9000 mantiene un registrode las importaciones realizadas al sistema y le permite revisar el historial de exportaciones encualquier momento.

Las importaciones de C•CURE 9000 le permiten llevar a cabo lo siguiente:

■ Importar datos recibidos de otra base de datos de C•CURE 9000, de una base de datos de RRHH o de otra base de datos externa.

■ Importar datos de archivos XML, archivos CSV, fuente de datos compatibles con ODBC yfuentes de datos compatibles con LDAP.

■ Importar archivos en los modos manual y automatizado.

■ Visualizar registros del historial de todas las importaciones.

34 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 35: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

■ Convertir un esquema de datos externo de datos en el esquema de datos interno de C•CURE 9000.

Para obtener más información sobre los datos de importación, consulte lo siguiente:

■ Editor de importación de datos en la Página 72

■ Descripción general de la importación de datos LDAP en la Página 172

■ Descripción general de importación de datos ODBC en la Página 218

NOTAPara obtener información acerca de la importación de objetos exportados desde otro sistemaC•CURE 9000, consulte Objetos exportables en la Página 263.

Conversión de datos

Si utiliza la conversión de datos de C•CURE 9000, puede importar archivos en formato de valoresseparados por comas (CSV), archivos XML que no adapten al esquema de C•CURE 9000, registrosODBC y registros LDAP. Puede usar la función de conversión de datos para especificar de maneraexacta la forma en que los registros deben importarse a la base de datos de C•CURE 9000.

Para obtener más información, consulte:

■ Pestaña Conversión de datos de importación de datos en la Página 105

■ Editor de la herramienta de asignación de personal en la Página 108

■ Editor de la herramienta de asignación de campos en la Página 116

Asignar campos

Las definiciones de importación le permiten importar datos recibidos de fuentes externas de datoscon un esquema (estructura de datos) similar al de C•CURE 9000 directamente a la base de datos deC•CURE 9000. Si la base de datos externa usada como fuente de la importación no tiene la mismaestructura y el mismo formato que la base de datos de C•CURE 9000, puede crear un plan paraconvertir (asignar) los campos en la base de datos fuente en campos de la base de datos de C•CURE 9000. Las herramientas de asignación de personal y de campos ayudan a encontrar los registroscorrespondientes en C•CURE 9000 en función del plan de asignación.

Ejemplo:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 35

Page 36: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

Como parte del plan de asignación, debe realizar las asignaciones desde los campos Último,Medio e ID de una base de datos externa a los campos correspondientes Apellido, Segundo nombrey Texto1.

Para obtener información adicional sobre cómo asignar campos, consulte:

■ Usar la herramienta de asignación de personal para convertir datos de personal en la Página113

■ Utilizar la herramienta de asignación de campos para convertir otros datos de objetos deseguridad en la Página 120

Conversión personalizada XSLT

Si Usted es un usuario experimentado, puede utilizar la hoja de estilos personalizada (conversor deimportación XSLT) para realizar la transformación compleja de un documento XML entranteadmitido por el motor de transformación XSLT estándar implementado por Microsoft para laplataforma .NET. Este conversor puede ayudar a resolver casos muy difíciles que pueden ocurrir enel sitio de su cliente durante la automatización de la transferencia de datos entre C•CURE 9000 yaplicaciones externas. La hoja de estilos personalizada se puede también utilizar junto con otrasherramientas de asignación para completar conversiones complejas.

Ejemplo:

Almacenar números de SS o de teléfono como campos de enteros, el primero requiere laeliminación de guiones de la cadena de número SS y el último requiere la eliminación deparéntesis y guiones.

Esta herramienta debe utilizarse únicamente por usuarios con una excelentecomprensión del lenguaje XSLT o bien se debe consultar con el distribuidor o elCentro de atención al cliente de Software House.

Consulte Editor de hoja de estilos personalizada en la Página 129 para obtener más información.

Campos de correspondencia

Al configurar una definición de importación, tiene la opción de limitarse a agregar información de lafuente de datos externa a la base de datos de C•CURE 9000, o bien importar de forma selectiva lainformación de la fuente de datos externa que no exista todavía en C•CURE 9000. Para importardatos de forma selectiva, debe especificar cómo correlacionar los registros en la fuente externa de

36 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 37: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

datos con los de la base de datos de C•CURE 9000. Esto se hace en la definición de importaciónespecificando cómo el sistema corresponde los registros mediante la correspondencia de campos.

Solo debe establecer correspondencias entre los campos si actualiza los registros de C•CURE 9000utilizando la información de una fuente de datos externa. No utilice los campos de correspondenciatan solo para agregar registros de una fuente de datos externa a la base de datos de C•CURE 9000.No obstante, el sistema no agregará registros duplicados. Para actualizar registros correctamentemediante campos de correspondencia, los archivos XML que importe deben adaptarse al esquemade C•CURE 9000. Si los archivos que desea importar no están en formato XML o no se adaptan alesquema de C•CURE 9000, debe llevar a cabo una conversión de datos.

Para obtener más detalles, consulte:

■ Pestaña Conversión de datos de importación de datos en la Página 105

■ Editor de la herramienta de asignación de personal en la Página 108

■ Editor de la herramienta de asignación de campos en la Página 116

■ Editor de hoja de estilos personalizada en la Página 129

Durante una importación para actualizar registros ya existentes, la función de importación de datosbusca cada uno de los campos designados en la fuente de datos externa como campo decorrespondencia para los registros que se corresponden con los que ya se encuentran en la base dedatos de C•CURE 9000. Cuando se encuentra un registro que coincide, la función de importación dedatos importa todos los datos que todavía no se encuentren en el registro de C•CURE 9000. Comoparte del plan de selección de campos correspondientes, puede especificar distintas características enlos registros para asegurar una correspondencia única.

Ejemplo:

Apellido, Inicial del segundo nombre y Texto1.

Si selecciona cualquiera de las opciones de actualización, debe especificar los campos decorrespondencia en la pestaña Campos de correspondencia. Al establecer la correspondencia de losregistros, C•CURE 9000 evalúa cada registro individualmente:

■ El sistema solo considera que un registro coincide cuando todos los campos designados comocampos de correspondencia coinciden con los campos de correspondencia de un solo registro dela base de datos de C•CURE 9000.

■ Si se encuentra más de un registro con los campos de correspondencia, el sistema registra unerror y rechaza el registro.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 37

Page 38: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

Para obtener información detallada acerca de los campos de correspondencia, consulte PestañaCampos de correspondencia de importación de datos en la Página 138 y Especificar campos decorrespondencia en la Página 143.

Utilizar entradas de muestra

La configuración de una definición de importación es un proceso complejo que no se puede terminara no ser que conozca la estructura del archivo que vaya a utilizarse durante importación; si serequiere alguna conversión de datos y qué campos del archivo de entrada se pueden utilizar para lacorrespondencia en la pestaña Campos de correspondencia. Debido a que C•CURE 9000 tiene unnúmero significativo de objetos importables de nivel superior que pueden exportarse parcialmente ytambién le permite importar documentos XML generados por aplicaciones externas, es imposiblepredecir automáticamente la estructura de los datos entrantes.

Por consiguiente, el Editor de importación de datos proporciona el siguiente grupo de botones quepueden ayudar a definir la estructura de los datos entrantes y que se pueden usar más adelante paraconfigurar conversiones de datos y la correspondencia de campos:

■ Seleccionar la entrada de muestra

■ Ver entrada de muestra

■ Ver muestra convertida

■ Verificar muestra

Consulte las descripciones detalladas de los botones y sus funciones en el Editor de importación dedatos en la Página 72.

El proceso de importación

En C•CURE 9000, es necesaria una secuencia de preparación, ejecución y revisión específica paraimportar registros correctamente. El proceso depende de un conjunto de parámetros al que se hacereferencia como una definición de importación que se configura por adelantado. Además, debeterminar otras tareas de configuración del sistema incluso para poder comenzar a crear unadefinición de importación e importar los datos. Las tareas de configuración dependen de si estáimportando datos manualmente o automáticamente.

38 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 39: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

Requisitos de las importaciones manuales

Para poder crear una definición de importación para el tipo de registros que desee importar aC•CURE 9000, es necesario:

■ Establecer los privilegios de acceso adecuados. Para obtener más información sobre cómodeterminar y actualizar sus permisos de acceso, consulte Visión general de privilegios en laPágina 452.

Requisitos de las importaciones automáticas

Para poder crear definiciones de importación para ejecutar las importaciones automáticamente, yasea conforme a un horario en respuesta a un evento o usando el componente del servidor delsupervisor de importaciones para escuchar eventos externos (como la colocación de un nuevoarchivo en una carpeta), debe cumplir el requisito anterior para ejecutar una importaciónmanualmente. A continuación, debe llevar a cabo lo siguiente:

■ Para importar conforme a un horario, tendrá que configurar un evento y asociar un horario adicho evento. Para obtener información detallada sobre la programación de una importación,consulte Programar importaciones en la Página 51.

■ Para realizar importaciones utilizando el componente del servidor del supervisor deimportaciones para escuchar eventos externos, compruebe si se está ejecutando el supervisor deimportaciones en la pestaña Componentes del servidor de la Aplicación de administración delservidor. Para obtener información detallada, consulte Ejecutar una importación escuchando losdatos del supervisor de importaciones en la Página 53.

■ (Opcional) Configure un evento para informar sobre problemas de conexión.

La definición de importación

La definición de importación especifica los parámetros que el sistema seguirá al agregar, actualizar oeliminar información de la base de datos de C•CURE 9000 durante la operación de importación.

En función de la información que vaya a importar, la adaptación de los datos al esquema deC•CURE 9000 y la configuración de la definición de importación, es posible que algunos registros nose importen correctamente. C•CURE 9000 proporciona herramientas que permiten revisar y corregirlos resultados de importación.

En general, para importar registros a C•CURE 9000, debe realizar lo siguiente:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 39

Page 40: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importaciones

1. Configure una definición de importación que describa cómo obtener los nuevos registros quedesee agregar o usar para actualizar los registros existentes. Para obtener información detallada,consulte Crear una definición de importación en la Página 41 y Configurar una definición deimportación en la Página 44.

2. Ejecute la importación preconfigurada manualmente o haga que el sistema la ejecuteautomáticamente. Si va a importar diferentes tipos de objetos, debido a las dependencias entreobjetos en C•CURE 9000, debe llevar a cabo las importaciones en una secuencia específica. Paraobtener información detallada, consulte Ejecutar una importación en la Página 46.

3. Examine los resultados de la importación para confirmar qué se agregó o actualizó y paraidentificar los registros que no se importaron de la forma esperada. Para obtener informacióndetallada, consulte Ver el historial de resultados de importación en la Página 79.

Notas importantes sobre la importación de datos

NOTASi la importación de un solo documento XML genera un número significativo de registrosrechazados, el archivo de registro de error almacenado en el servidor se hace demasiadogrande como para que el cliente lo procese. Si sucede esto, debe hacer lo siguiente:

1. Utilice el nombre del operador para buscar el nombre del archivo de registro de erroresen el registro del historial de importación de datos.

2. Encuentre la carpeta de los registros de importación situada en la carpeta donde elservidor está instalado.

3. Abra el archivo en un editor externo para consultarlo.

NOTASi se interrumpe una importación LDAP por un apagado de Windows o mediante unbotón, cuando el sistema se reinicie y complete la importación, el historial de importacionescontendrá dos registros. Cuentan los registros de personal importantes antes y después dereiniciar el sistema. Sin embargo, el recuento de registro total en ambos registros puede serinferior al número real de registros importados en el sistema.

NOTALa utilización del campo de fuente de datos"memberOf" en la importación LDAP nocambia la anotación horaria para este registro. Por tanto, asignarlo a un campo de C•CURE9000, como "Autorización [Sustituir Todas]" o "Autorización [Modificar]" no actualiza elregistro de personal cuando se utiliza con el método de anotación horaria de Microsoft. Encambio, configure la importación LDAP para usar el método de escaneo completo.

40 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 41: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Tareas básicas de importaciónLas tareas principales relacionadas con la importación de datos que le permite llevar a cabo elEditor de importación de datos de C•CURE 9000 son las siguientes:

■ Obtener acceso al Editor de importación de datos en la Página 41

■ Crear una definición de importación en la Página 41

■ Creación de una plantilla de definición de importación en la Página 42

■ Configurar una definición de importación en la Página 44

■ Ejecutar una importación en la Página 46

Obtener acceso al Editor de importación de datos

Puede acceder al Editor de importación de datos desde el panel de configuración de C•CURE 9000,situado en el panel de navegación del cliente de administración.

Para acceder al Editor de importación de datos

1. Haga clic en el botón del panel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva definición de importación.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica que contenga todos los objetos de importaciónexistentes, haga clic con el botón derecho en la definición de importación que desee cambiar y, acontinuación, haga clic en Editar en el menú contextual que aparece.

Se abre el Editor de importación de datos con la pestaña General visualizada. Consulte PestañaGeneral del Editor de importación en la Página 82.

Crear una definición de importación

Puede crear una nueva definición de importación a través del Editor de importación de datos. Paraobtener información sobre los requisitos previos de importación, consulte El proceso de importaciónen la Página 38.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 41

Page 42: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Para crear una definición de importación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva definición de importación. Se abrirá el Editor deimportación de datos.

4. Ahora puede configurar la definición de importación: seleccione el tipo de fuente, el modo deautomatización, el modo de importación y la partición de importación predeterminada;seleccione una entrada de muestra y asigne los campos entre la fuente de importación y la basede datos de C•CURE 9000, si fuese necesario; seleccione campos de asignación si está usando laimportación para actualizar la base de datos de C•CURE 9000; configure las reglas de laplantilla que la importación aplicará al modificar objetos y configure los activadores paraactivar un evento seleccionado siempre que el estado de la importación coincida con el que seha definido para el activador.

5. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitado esté seleccionada (valor predeterminado),de modo que esta definición de importación esté operativa.

6. Para guardar la nueva definición de importación, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la definición de importación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y Nuevo. La definición de importación actual se guardará y cerrará, peroel Editor de importación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deimportación (en blanco o con información de la plantilla, si estaba utilizando una plantilla paracrear la definición de importación guardada).

Creación de una plantilla de definición de importación

Puede crear una definición de importación a partir de una plantilla de importación de datos. Lasplantillas de importación pueden ahorrarle tiempo y trabajo si está creando varias definiciones deimportaciones con características similares.

Ejemplo:

Si desea que varias definiciones de importación usen el mismo tipo de fuente de importación(por ejemplo CSV) pero diferentes modos de importación, puede crear una plantilla que

42 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 43: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

especifique CSV como el tipo de fuente. Use la plantilla para crear varias definiciones deimportación con la misma fuente de importación CVS pero con distintos modos de importación.

Puede crear una nueva plantilla de importación o, si tiene los permisos de acceso adecuados, puedeutilizar cualquier definición de importación ya existente como base de una plantilla. El uso de unadefinición de importación ya existente como base de una plantilla de importación le permite crearrápidamente la plantilla.

Crear una nueva plantilla de definición de importación

Para crear una plantilla de importación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en la flecha abajo del botón Nuevo y haga clic en Plantilla.

Se abrirá el Editor de importación de datos en el que puede configurar la plantilla deimportación.

4. Configure la plantilla para que cumpla sus requisitos. Todos los campos para los que configuravalores pasan a ser parte de la plantilla; luego, cuando subsiguientemente crea una nuevadefinición de importación a partir de esa plantilla, estos valores de campo ya están rellenados.

5. En el campo Nombre, introduzca el nombre que desee utilizar para la plantilla (por ejemplo,Def. Importación 1).

6. Para guardar la plantilla, haga clic en Guardar y cerrar.

La plantilla estará disponible como opción en el menú desplegable del botón Nuevo en el panelde configuración.

Crear una plantilla a partir de una definición de importación existente

Si dispone de los privilegios de acceso adecuados, puede utilizar cualquier definición deimportación como base para una plantilla de importación. Debe disponer del permiso Establecerpropiedad para poder convertir una definición de importación en una plantilla de importación.

Para obtener más información acerca de cómo determinar y actualizar los permisos de acceso,consulte Visión general de privilegios en la Página 452.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 43

Page 44: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Para realizar una definición de importación en una plantilla de importación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. En el panel de búsqueda, introduzca el nombre de la importación existente que desee abrir en elcampo Nombre (asegúrese de que la casilla de verificación Plantilla no está seleccionada) obusque las definiciones de importación existentes haciendo clic en .

El sistema mostrará los resultados de búsqueda en el panel de la derecha como una vistadinámica.

4. Seleccione la definición de importación que desee usar para crear una plantilla y haga clic con elbotón derecho para abrir el menú contextual Importación de datos (para obtener información,consulte Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26).

5. En el menú contextual Importación de datos, seleccione Establecer propiedad.

El sistema mostrará un cuadro de diálogo que le permitirá modificar una propiedad y el valorde la definición de importación.

6. En el cuadro de diálogo, en el campo Propiedad, haga clic en para que se muestre la vistaImportación y comprobar qué propiedades puede modificar.

7. Seleccione Plantilla. El campo Valor se convertirá en una casilla de verificación.

8. En el cuadro de diálogo, seleccione Valor y haga clic en Aceptar. El cuadro de diálogo se cierra.

9. Haga doble clic para abrir la definición de importación. Asegúrese de que la barra de título de ladefinición de importación indique que ésta es ahora una plantilla.

Configurar una definición de importación

La configuración de una definición de importación consiste en especificar el tipo de fuente, el modoautomático y el modo de importación; seleccionar una entrada de ejemplo y asignar los camposentre el origen de la importación y la base de datos de C•CURE 9000, si es necesario; seleccionar loscampos de correspondencia si se la importación se utiliza para actualizar la base de datos deC•CURE 9000; seleccionar plantillas; y configurar los activadores.

Para configurar una importación, debe abrirla en el Editor de importación de datos.

44 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 45: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Para configurar una importación

1. Abra una definición de importación existente a través del Editor de importación de datos o creeuna nueva.

2. Utilice la Pestaña General del Editor de importación en la Página 82 para especificar el tipo defuente de importación y el modo automático, configure la fuente de datos según lo requerido porel tipo y el modo elegidos, seleccione una regla de modo de importación, seleccione unapartición para los objetos recientemente importados si lo desea y si C•CURE 9000 estáparticionado, y haga clic en el botón Selecciona la entrada de muestra para seleccionar y abrirun archivo de entrada de muestra.

3. Utilice la Pestaña Conversión de datos de importación de datos en la Página 105 para configurarel proceso de conversión de datos si fuese necesario; para ello, seleccione uno o másconvertidores para especificar de qué manera se correlacionan los elementos de datos en la basede datos externa con los objetos de datos en la base de datos de C•CURE 9000. Puede abrir unode los siguientes convertidores:

• Editor de la herramienta de asignación de personal en la Página 108 (opción recomendadapara importar personal en caso de que la conversión sea necesaria).

• Editor de la herramienta de asignación de campos en la Página 116 (opción recomendadapara importar otros objetos de seguridad en caso de que la conversión sea necesaria).

• Editor de hoja de estilos personalizada en la Página 129 (opción no recomendada para usogeneral). Esta herramienta debe utilizarla únicamente clientes con una excelente comprensióndel lenguaje XSLT o bien se debe consultar con el distribuidor o el Centro de atención alcliente de Software House.

4. Cuando configure una definición de importación para actualizar la base de datos de C•CURE 9000, utilice la Pestaña Campos de correspondencia de importación de datos en la Página 138para seleccionar los campos en los que establecer correspondencias entre registros.

5. Utilice la Pestaña Plantillas de importación de datos en la Página 149 para seleccionar plantillaspara que los tipos de objeto de importación de nivel superior se apliquen como reglas para quela importación modifique tales objetos.

6. Utilice la Pestaña Activadores de importación de datos en la Página 165 para configurar losactivadores que activarán eventos específicos cuando el estado de una importación tenga unvalor especificado.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 45

Page 46: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

7. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitado que se encuentra en la parte superior delEditor de importación de datos todavía esté seleccionada (de forma predeterminada), de modoque la definición de importación esté operativa.

8. Para guardar la definición de importación, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la definición de importación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y nuevo. La definición de importación actual se guardará y cerrará, pero elEditor de importación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deimportación (en blanco o con información de la plantilla, si estaba utilizando una plantilla paracrear la definición de importación guardada).

Ejecutar una importación

Puede ejecutar importaciones de forma manual o automática. Independientemente del métodoutilizado, debe especificar una definición de importación preconfigurada. Al ejecutarautomáticamente una importación también tendrá que tener en cuenta cómo iniciar la importación.Puede iniciar una importación conforme a un horario en respuesta a un evento predeterminado quese pueda supervisar mediante C•CURE 9000 o en respuesta a un evento externo, como podría ser lacolocación de un archivo nuevo en una carpeta. Como se ejecutan independiente, la ejecuciónautomática de importaciones requiere que se asegure por adelantado que la importación queespecifique en la definición de importación esté configurada correctamente cuando la importaciónintente comenzar.

El orden en el que importe los objetos a C•CURE 9000 es especialmente importante. Esto esparticularmente cierto si va a importar objetos desde otro sistema C•CURE 9000.

NOTAPara obtener información detallada acerca de la importación de objetos desde otro C•CURE 9000, consulte Objetos exportables en la Página 263.

Importe los objetos en este orden:

1. Objetos de programa

2. Objetos de hardware

3. Objetos de autorización

4. Objetos de personal

5. Eventos

46 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 47: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

6. Objetos Grupo

7. Elementos de acción

NOTADebido a las múltiples dependencias principales-secundarias entre los tipos de objeto, si seintenta importar objetos en cualquier orden distinto del descrito en la lista anterior podríacausar errores en la importación.

Puede ejecutar importaciones de varias maneras:

■ Manualmente, en cualquier momento. Consulte Ejecutar importaciones manualmente en laPágina 47.

■ Programándolas un momento determinado. Consulte Programar importaciones en la Página 51.

■ Escuchando datos del supervisor de importaciones de C•CURE 9000. Consulte Ejecutar unaimportación escuchando los datos del supervisor de importaciones en la Página 53.

■ En la vista dinámica de importación de datos en respuesta a la opción del menú contextualEjecutar en servidor. Consulte Ejecutar una importación en el servidor desde la vista dinámicade importación de datos en la Página 52.

Ejecutar importaciones manualmente

Puede ejecutar una definición de importación predefinida en cualquier momento. Tendrá que definiruna importación antes de poder usarla para importar datos a C•CURE 9000.

Cuando ejecuta una importación manualmente, ésta se registra en el diario como una actividad delsistema. La información incluye el nombre de la definición de importación y el nombre del operadorque realizó la acción. Para obtener información, consulte el capítulo "Seguimiento histórico de laactividad del sistema" en la Guía de mantenimiento del sistema C•CURE 9000.

Para ejecutar manualmente una importación

1. En el cliente de administración del panel de navegación, seleccione Configuración.

2. En la barra de herramientas de navegación, seleccione Importación de datos.

3. En el panel de búsqueda, introduzca el nombre de la importación que desee ejecutar en el campoNombre o busque las definiciones de importación existentes haciendo clic en .

En los resultados de búsqueda que se muestren en el panel de la derecha como vista dinámica,seleccione la importación que desee ejecutar.

4. Para ejecutar la importación seleccionada:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 47

Page 48: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

• Haga clic con el botón derecho en la selección para abrir el menú contextual de Importaciónde datos y haga clic en Importación manual.

- o -

• Haga doble clic en la selección para abrir el Editor de importación de datos de laimportación seleccionada y haga clic en el botón Importación manual.

NOTA ■ Ni la opción Importación manual del menú contextual, ni el botón Importación manualdel Editor estarán disponibles si la definición de importación se configura enImportación automática.

■ La opción Importación manual no se admite para algunos tipos de fuentes de datos,como LDAP y ODBC.

■ Si hace clic en Importación manual, ejecutará la importación seleccionada en el equipocliente. Por consiguiente, el sistema no utiliza la ruta del directorio de importaciónpredeterminado que está en el servidor. Sino que abre un directorio en el cliente yvuelve al último directorio usado.

Si lo desea, puede ir al directorio del servidor de importación predeterminado. Paraobtener más información, consulte "Configuración de importaciones y exportaciones" enla Guía de mantenimiento del sistema C•CURE 9000.

5. En el cuadro de diálogo Abrir archivo para importar, seleccione el archivo deseado y haga clicen Abrir.

El progreso de la importación aparece en el cuadro de diálogo Importación de datos.

• Si desea detener el proceso de importación mientras se está ejecutando la importación, hagaclic en el botón Cancelar disponible.

• Cuando se complete la importación, aparecerá un mensaje en el cuadro de diálogoImportando datos.

48 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 49: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

La información proporcionada incluye: la duración del proceso y el número de registrosinsertados, rechazados, eliminados y actualizados y también una lista de errores detectadosdurante el proceso de importación.

• Haga clic en or para expandir y contraer la información, según sea necesario.

6. Puede utilizar los botones en el cuadro de diálogo para realizar cualquiera de las siguientestareas:

• Haga clic en Imprimir para imprimir una copia de la información de este cuadro de diálogo.

— En el cuadro de diálogo estándar Imprimir de Windows, haga clic en Aceptar.

— En el cuadro de diálogo Vista previa de impresión que se muestra, haga clic en .

• Haga clic en Correo electrónico para enviar una copia de la información de este cuadro dediálogo.

• Haga clic en Ver registros para revisar los registros rechazados y los errores encontradosdurante la importación. (Este botón sólo está disponible si hubo errores).

Ejemplo:

Podrá analizar los registros rechazados para determinar cómo modificarlos de forma quepueda conseguir volver a importarlos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 49

Page 50: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

• Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Importando datos.

Ejecutar importaciones automáticamente

En C•CURE 9000, puede ejecutar importaciones automáticamente de la forma siguiente:

■ Según un horario u otro evento

■ Desde el supervisor de importaciones escuchando eventos externos

El menú contextual de la vista dinámica de importación de datos también le permite afectar lasimportaciones automáticas de la siguiente manera:

■ Hacer que una importación que suele ejecutarse automáticamente según un horario (mediante laactivación por evento) se ejecute en el servidor cuando usted desee.

■ Detiene e inicia el supervisor de importaciones para que escuche eventos externos para lasdefiniciones de importación seleccionadas con el modo automático 'Escuchar datos'.

Las importaciones automáticas se ejecutan dentro del contexto de un operador determinado. Eloperador debe contar con permisos adecuados para ejecutar la importación. Para obtenerinformación detallada, consulte Visión general de privilegios en la Página 452.

50 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 51: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

En cualquier caso, deberá haber configurado previamente una definición de importación paraadministrar la importación automática. Para obtener información detallada, consulte Crear unadefinición de importación en la Página 41.

Programar importaciones

Para programar una importación, debe configurar primero la definición de importación apropiada y,a continuación, configurar un evento asociado a un horario predefinido que ejecute la importacióncomo acción. Para ver información detallada sobre la configuración de eventos, consulte Entenderlos eventos en la Página 300.

Para ejecutar una importación según un horario

1. Abra una definición de importación existente en el Editor de importación de datos o cree unanueva.

2. Configure la definición de importación de manera adecuada según las directrices de estecapítulo, asegurándose de especificar la siguiente información en la Pestaña General del Editorde importación en la Página 82:

• Modo automático como Activado por evento.

• Ruta a una carpeta del servidor en el que se colocarán los archivos que se van a importar.

• Patrón de archivo que se va a utilizar para filtrar al recuperar archivos de lo anterior.

3. Guarde la definición de importación haciendo clic en Guardar y cerrar.

4. Configure el evento para ejecutar la importación por horario de esta manera:

a. Asigne un nombre único al evento.

b. En la pestaña General del Editor de eventos, seleccione el horario que desee utilizar paradeterminar cuándo debe ejecutarse la importación.

Puede seleccionar uno de los horarios ya definidos en C•CURE 9000. Para ejecutar laimportación en un momento distinto del configurado en los programas disponibles, tendráque crear y guardar un nuevo programa. Para obtener información, consulte Descripcióngeneral de programación en la Página 478.

c. En la pestaña Acción del Editor de eventos, especifique Ejecutar importación como acciónpara el evento y seleccione la importación que desee que se ejecute de las importacionesactualmente guardadas en el sistema.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 51

Page 52: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

NOTAEl sistema introducirá automáticamente el nombre del operador que va aconfigurar/modificar la Acción de evento (y en un sistema particionado, su partición)indicando que la acción "Ejecutar importación" tendrá lugar con su privilegio. (El nombrede este operador [y la partición, si existe] se introducirán en el historial de importacionesque registra la ejecución de esta importación en las horas programadas).

d. Puede configurar otros aspectos del evento. Entre los parámetros que puede configurar seencuentran los siguientes:

— Prioridad del evento

— Mensajes enviados cuando el evento ejecuta la importación

— Requisitos de reconocimiento

— Mensajes o eventos secundarios que se activan si se desactiva este evento

e. Asegúrese de que el evento está activado y armado.

Ejecutar una importación en el servidor desde la vista dinámica de importación dedatos

Además de ejecutar una importación según un horario (Modo automático: Activado por evento),como se describe en la sección anterior Programar importaciones en la Página 51, puede iniciar laejecución inmediata única de dicha importación en el servidor.

Puede utilizar este método para probar una importación automática existente.

Para ejecutar una importación de datos en el servidor

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetosImportación de datos.

4. Seleccione una definición de importación con un modo automático "Activado por evento" y hagaclic con el botón derecho para abrir el menú contextual Importación de datos (para obtenerinformación, consulte Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26).

5. En el menú contextual de importación, seleccione Ejecutar en servidor. La importacióncomienza a ejecutarse importando los registros.

52 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 53: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Ejecutar una importación escuchando los datos del supervisor de importaciones

El supervisor de importaciones es un componente especial del servidor que puede ejecutarse en unequipo aparte pero que generalmente se inicia en el mismo equipo que el servidor principal. Estecomponente le permitirá importar registros a C•CURE 9000 bajo solicitud sin necesidad de queintervenga el operador, sin un horario predeterminado ni notificación del evento. El supervisor deimportaciones supervisa constantemente los eventos externos, generalmente para la creación denuevos archivos en una carpeta especificada.

El componente Supervisor de importaciones hace lo siguiente:

1. Carga todas las definiciones de importación en la hora de inicio e inicia las fuentes deimportación configuradas para escuchar eventos externos.

2. Escucha cualquier cambio en las fuentes de importación de escucha y vuelve a iniciarlas si elservidor o uno de los clientes modifica su configuración.

El supervisor de importaciones también borra el estado de las definiciones de importación para quetodas tengan el valor 'Desconectada' antes de la inicialización (después de la inicialización, el estadoes 'Escuchando'). Esto proporciona la recuperación necesaria de cualquier terminación anormal delproceso del servidor que podría dejar los estados en el estado incorrecto indicando que lasimportaciones estaban activas.

Para ejecutar una importación escuchando los datos del supervisor de importaciones

1. Abra una definición de importación existente en el Editor de importación de datos o cree unanueva.

2. Configure la definición de importación de manera adecuada según las directrices de estecapítulo, asegurándose de especificar la siguiente información en la Pestaña General del Editorde importación en la Página 82:

n Modo automático como Escuchar datos

n Ruta a una carpeta del servidor en el que se colocarán los archivos que se van aimportar

n Patrón de archivo que se va a utilizar como filtro al recuperar archivos de loanterior

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 53

Page 54: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

NOTAAsegúrese de que las distintas definiciones de importación usen carpetas y/o patrones dearchivo diferentes de modo que las importaciones no estén intentando importar el mismoarchivo. Consulte la información de Campos de la pestaña General del Editor deimportación de datos en la Página 83.

3. Guarde la definición de importación haciendo clic en Guardar y cerrar.

4. Para confirmar que el supervisor de importaciones se está ejecutando en el equipo del servidorde C•CURE 9000, haga clic en Inicio>Todos los programas>Software House>C•CURE 9000>Server Configuration Application.

5. En la pestaña Servicios, asegúrese de que el supervisor de importaciones de Software HouseCrossFire tiene el estado de En ejecución.

6. Si el supervisor de importaciones necesita iniciarse, haga clic en Iniciar servicio.

También puede detener/iniciar el supervisor de importaciones para que escuche las definiciones deimportación seleccionadas desde el menú contextual de la vista dinámica de importación de datos.Para obtener más información, consulte Detener/Iniciar Escuchar desde el supervisor deimportaciones en la Página 54, y la Tabla 5.

Detener/Iniciar Escuchar desde el supervisor de importaciones

Dos opciones del menú contextual de la vista dinámica Importación de datos le permiten seleccionaruna o varias definiciones de importación con un modo automático 'Escuchar datos' para detener oiniciar la escucha del supervisor de importaciones para estas importaciones de esta manera:

■ Detener escucha: disponible para una definición de importación con el estado 'Escuchando'

■ Iniciar escucha: disponible para una definición de importación con el estado 'Desconectada'

Cuando selecciona varias definiciones de importación en la vista dinámica, siempre que una deellas tenga el modo automático y el estado requeridos, las opciones 'Detener escucha' e 'Iniciarescucha' se habilitan en el menú contextual. No obstante, no se aplicará la opción correspondiente alas importaciones que no cumplan realmente los criterios.

Una vez que el supervisor de importaciones ha dejado de escuchar las importaciones específicas,debe utilizar la opción 'Iniciar escucha' para reactivar la escucha para las importaciones.

NOTA ■ Las opciones de menú Detener/Iniciar escucha sólo funcionan cuando se estáejecutando el componente del servidor Supervisor de importaciones.

■ Cuando se reinicia el controlador de C•CURE 9000, se reinicia automáticamente laescucha del supervisor de importaciones para cualquier importación detenida por laopción 'Detener escucha'.

54 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 55: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

Para detener la escucha del supervisor de importaciones de una importación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetosImportación de datos.

4. Seleccione una o varias definiciones de importación con el modo automático "Escuchar datos" yel estado "Escuchando", y haga clic con el botón derecho para abrir el menú contextual deImportación de datos (para obtener información, consulte Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26).

5. En el menú contextual de Importación, seleccione Detener escucha.

El supervisor de importaciones deja de escuchar los datos para la definición de importaciónseleccionada.

Para iniciar la escucha del supervisor de importaciones de una importación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 55

Page 56: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde importación

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetosImportación de datos.

4. Seleccione una o varias definiciones de importación con el modo automático "Escuchar datos" yel estado "Desconectado", y haga clic con el botón derecho para abrir el menú contextual deImportación de datos (para obtener información, consulte Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26).

5. En el menú contextual de Importación, seleccione Iniciar Escucha.

El supervisor de importaciones comenzará de nuevo la escucha de los datos de las definicionesde importación seleccionadas.

56 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 57: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

Ejemplo de tareas de importaciónPuede encontrar útiles los procedimientos para las siguientes tareas de importación

■ Crear un nuevo registro de personal con una credencial, una fotografía principal yautorizaciones mediante la importación de un archivo CSV en la Página 57.

■ Actualizar registros de personal mediante una importación que coincida con el número detarjeta en la Página 61.

■ Eliminar registros de personal a través de una importación en la Página 66.

Crear un nuevo registro de personal con una credencial, una fotografíaprincipal y autorizaciones mediante la importación de un archivo CSV

Como administrador de C•CURE 9000, querrá configurar una definición de importación que puedaimportar registros de personal desde una fuente de datos externa CSV, ODBC, LDAP o XML. Elregistro de personal externo puede obtener información sobre el personal y sus credenciales,autorizaciones, imágenes fotográficas, etc. Por lo tanto, es necesario asignar campos externos a loscampos correspondientes en el registro de personal que se va a importar, así como a los registrossecundarios tales como la credencial.

Para crear los registros de personal a partir de una importación de un archivo CSV mediante elasignador de personal

1. Cree una nueva definición de importación en el Editor de importación de datos, asignándole unnombre y una descripción y seleccionando fuente de importación de archivo CSV en la listadesplegable del campo Seleccionar tipo en la pestaña General.

2. Haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra y, cuando se abra el cuadro de diálogoSeleccionar archivo con ejemplo, seleccione un archivo de muestra, tal como se indica acontinuación:

Ejemplo:

Un archivo de personal CSV de formato plano, una parte del cual puede presenta la siguienteestructura:SSN, Apellido, NúmeroTarjeta, TarjetaEnt1, Fotografía, Autorización1,Autorización2, Autorización3

01-23-4567,Smith,100,10,C:\Imágenes\Smith.jpg,PuertaVestíbulo

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 57

Page 58: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

11-23-4567,Conejo,101,15,C:\Imágenes\Conejo.jpg,PuertaVestíbulo,PuertaFrontal,PuertaTrasera

3. Haga clic en Abrir.

Aparece el mensaje "La entrada de ejemplo no contiene etiquetas que el sistema pueda reconocer.Debe configurar una conversión de datos adecuada antes de poder continuar."

4. Haga clic en Aceptar para continuar. Se abre la pestaña Conversión de datos.

5. Haga clic en la flecha que se encuentra junto al botón Agregar y, a continuación, haga clic enHerramienta de asignación de personal en la lista desplegable.

Se abre la herramienta de asignación de personal con los campos de datos CSV asignados, asícomo el sistema puede asignarlos.

6. Si hace clic en el botón Ver entrada de muestra, los datos con formato XML presentarán unaestructura similar a la siguiente:<CrossFire culture-info=" en-US".>

<ExternalObject ImportMode=" Default">

<SSN>01-23-4567</SSN>

<Last_Name>Smith</Last_Name>

<CardNumber>100</CardNumber>

58 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 59: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

<CardInt1>10</CardInt1>

<Portrait>C:\Images|Smith.jpg</Portrait>

<Clearance1>PuertaVestíbulo</Clearance1>

<Clearance2>PuertaFrontal</Clearance2>

<Clearance3>PuertaTrasera</Clearance3>

</ExternalObject>

</CrossFire>

La función de importación de datos de C•CURE 9000 no reconoce un formato de registro planoexterno hasta que no se convierte en una estructura que se asigna a la estructura interna del registrode personal. Se necesitan dos tipos de cambios:

■ Los nombres de campo deben pasar de nombres externos a nombres que utilicen los objetos deC•CURE 9000.

■ Los campos relacionados con los registros secundarios, tales como “credencial”, se debenencuadrar con las etiquetas anidadas.

7. Utilice las flechas abajo que se encuentran junto a las entradas de las columnas Tipo de destinode datos C•CURE 9000 y Campos de destino de C•CURE 9000 para asignar los campos defuentes de datos externas. Puede asignar los campos tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

8. Para ver cómo se comportará la asignación en la entrada de muestra, haga clic en el botón Vermuestra convertida. La estructura del documento de salida convertido sería similar a lasiguiente:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 59

Page 60: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

<CrossFire culture-info=" en-US".>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Default">

<Text12>01-23-4567</Text12>

<LastName>Smith</LastName>

<PrimaryPortraitImageFile>C:\images|Smith.jpg</PrimaryPortraitImageFile>

<ClearancesAll>PuertaVestíbulo|PuertaFrontal|PuertaTrasera</ClearancesAll>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.CredentialImportMode="Default">

<CardNumber>100</CardNumber>

<CardInt1>10</CardInt1>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Credential>

</SoftwareHouse.NextGen.SecurityObjects.Common.Personnel>

</CrossFire>

9. Si la asignación se realiza correctamente, haga clic en Guardar y cerrar.

La pestaña de Conversión de datos vuelve a aparecer con la conversión de la herramienta deasignación de personal que acaba de completar en la parte superior de la lista.

10. Para comprobar la conversión, haga clic en el botón Verificar muestra.

11. Si el mensaje confirma que el sistema reconoce cada campo de la muestra, vuelva a la pestañaGeneral y termine de configurar la definición de importación.

a. Asegúrese de que la opción Habilitado está seleccionada.

b. Si su sistema está particionado, si lo desea, introduzca una partición de destino para losregistros importados en el campo Partición importación predeterminada.

12. Haga clic en el botón Importación manual para realizar la importación de inmediato o haga clicen Guardar y cerrar si se trata de una importación automática.

Los nuevos registros de personal se agregan al sistema C•CURE 9000.

60 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 61: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

Actualizar registros de personal mediante una importación que coincida con elnúmero de tarjeta

Como administrador de C•CURE 9000, querrá configurar una definición de importación que puedaactualizar los registros de personal desde una fuente de datos externa compatible como CSV, ODBC,LDAP, o XML. El registro de personal externo tiene un campo que guarda el número de unacredencial asignada a un registro de personal de C•CURE 9000. La función de importación de datosutiliza el número de tarjeta para que coincida con un registro de personal de la base de datos deC•CURE 9000. A continuación, la importación utiliza el registro correspondiente para actualizar loscampos de personal y los campos de los registros secundarios según los campos definidos en losdatos externos. El ejemplo en el siguiente procedimiento actualiza los campos de personal Texto12 yAutorización y los campos Fecha/hora de activación y Fecha/hora de caducidad en su credencial.

Para actualizar los registros de personal de una importación CSV que coincida con el númerode tarjeta

1. Cree una nueva definición de importación en el Editor de importación de datos, asignándole unnombre y una descripción y seleccionando lo siguiente en la pestaña General:

• Fuente de importación de archivo CSV en la lista desplegable del campo Seleccionar tipo.

• Actualizar cuando haya correspondencia; de lo contrario, agregar en el cuadroModo deimportación predeterminado.

Una vez que seleccione una opción "Actualizar", el sistema mostrará el mensaje siguiente: "Parafinalizar la configuración de la importación debe seleccionar campos con correspondencia.¿Desea hacerlo ahora?"

• Si hace clic en Sí, se abre el cuadro de diálogo Seleccionar archivo con ejemplo para quepueda seleccionar un archivo de muestra. Vaya al Paso 2.

• Si hace clic en No, haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra para abrir el cuadrode diálogo Seleccionar archivo con ejemplo y continuar con el Paso 2

2. Seleccione un archivo de muestra, como el siguiente:

Ejemplo:

Un archivo de personal CSV de formato plano, una parte del cual puede presentala siguiente estructura:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 61

Page 62: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

Núm_tarjeta, Texto1, FH_Activación, FH_Caducidad, borrar_id1, borrar_id2, borrar_id3, borrar_id4, borrar_id5, borrar_id6, borrar_id7,borrar_id8

976056500,,5/13/11 0:00,6/13/11 0:00,VESTÍBULO PRIMERAPLANTA,VESTÍBULO SEGUNDA PLANTA,SALA DE CONFERENCIAS SEGUNDAPLANTA,,,,,

976056501,Oficinas de administración,5/13/11 0:00,6/13/110:00,,VESTÍBULO PRIMERA PLANTA,VESTÍBULO SEGUNDA PLANTA,SALA DECONFERENCIAS SEGUNDA PLANTA,,,,,

3. Haga clic en Abrir.

Aparece el mensaje "La entrada de ejemplo no contiene etiquetas que el sistema puedareconocer". Debe configurar una conversión de datos adecuada antes de poder continuar.

4. Haga clic en Aceptar para continuar. Se abre la pestaña Conversión de datos.

5. Haga clic en la flecha que se encuentra junto al botón Agregar y, a continuación, haga clic enHerramienta de asignación de personal en la lista desplegable.

Se abre la herramienta de asignación de personal con los campos de datos CSV asignados, asícomo el sistema puede asignarlos.

62 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 63: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

6. Si hace clic en el botón Ver entrada de muestra, los datos con formato XML presentarán unaestructura similar a la siguiente:<CrossFire culture-info=" en-US".>

<ExternalObject ImportMode=" Default">

<Card_Num>976056500</Card_Num>

<Text1>Oficinas de administración</Text1>

<Activation_DT>5/13/11 0:00</Activation_DT>

<Expiration_DT>6/13/11 0:00</Expiration_DT>

<Clear_id1>VESTÍBULO PRIMERA PLANTA</Clear_id1>

<Clear_id2>VESTÍBULO SEGUNDA PLANTA</Clear_id2>

<Clear_id3>SALA DE CONFERENCIAS SEGUNDA PLANTA</Clear_id3>

<Clear_id4>SALA DE REC TERCERA PLANTA</Clear_id4>

<Clear_id5>PATIO EXTERIOR</Clear_id5>

</Clear_id6>

</Clear_id7>

</Clear_id8>

</ExternalObject>

</CrossFire>

La función de importación de datos de C•CURE 9000 no reconoce un formato deregistro plano externo hasta que no se convierte en una estructura que se asigna a laestructura interna del registro de personal. Se necesitan dos tipos de cambios:

■ Los nombres de campo deben pasar de nombres externos a nombres que utilicenlos objetos de C•CURE 9000.

■ Los campos relacionados con los registros secundarios, tales como "credencial", sedeben encuadrar con las etiquetas anidadas.

7. Utilice las flechas abajo que se encuentran junto a las entradas de las columnas Tipo de destinode datos C•CURE 9000 y Campos de destino de C•CURE 9000 para asignar los campos defuentes de datos externas.

a. Para asignar datos del campo de fuente de datos externa Núm_tarjeta a dos camposdiferentes del objeto de personal de C•CURE 9000 (el tipo Personal del campo Número de

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 63

Page 64: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

tarjeta (sólo para establecer correspondencia) y el tipo Credencial del campo Número detarjeta), haga clic con el botón derecho en el campo Núm_Tarjeta.

b. Haga clic en Duplicar fila actual en el menú contextual que aparece. El asignador copia lafila.

8. Puede asignar posteriormente todos los campos tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

Tenga en cuenta que los ochos Campos de fuente de datos de Clear_id han sido asignados almismo Campo de destino de C•CURE 9000. Cuando dos o más filas están asignadas al mismocampo de destino, los valores de los campos de fuente se combinan en un valor de conexióndelimitada antes de estar asignados a los campos de destino. Este valor de conexión delimitadalo utilizan los campos "Autorizaciones (Modificadas)" o "Autorizaciones (Reemplazar todas)" enel tipo de destino Personal, como se describe en Campos especiales en la Página 536.

9. Para ver cómo se comportará la asignación en la entrada de muestra, haga clic en el botón Vermuestra convertida. La estructura del documento de salida convertido sería similar a lasiguiente:

64 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 65: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

<CrossFire culture-info=" en-US".>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Default">

<CardNumberForMatching>976056500</CardNumberForMatching>

<Text12>Oficinas de administración</Text12>

ClearancesChanged>Vestíbulo primera planta|Vestíbulo segunda planta|Salade conferencias segunda planta|Sala de rec tercera planta|Patioexterior</ClearancesChanged>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.CredentialImportMode="Default">

<CardNumber>976056500</CardNumber>

<ActivationDateTime>5/13/11 0:00</ActivationDateTime>

<ExpirationDateTime>6/13/11 0:00</ExpirationDateTime>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Credential>

</SoftwareHouse.NextGen.SecurityObjects.Common.Personnel>

</CrossFire>

10. Si la asignación se realiza correctamente, haga clic en Guardar y cerrar.

La pestaña de Conversión de datos vuelve a aparecer con la conversión de la herramienta deasignación de personal que acaba de completar en la parte superior de la lista.

11. Para comprobar la conversión, haga clic en el botón Verificar muestra.

12. Si el mensaje confirma que el sistema reconoce cada campo de la muestra, haga clic para abrir lapestaña Campos de correspondencia.

13. Seleccione los campos para la correspondencia durante la actualización de los registros.

a. En el árbol del panel izquierdo, haga clic en Personal y, a continuación, en Número de tarjeta(sólo para establecer correspondencia) en el panel derecho.

b. En el árbol del panel izquierdo, haga clic Credencial y, a continuación, haga clic en Nº tarjetaen el panel derecho.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 65

Page 66: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

14. Vuelva a la pestaña General y termine de configurar la definición de importación.

a. Asegúrese de que la opción Habilitado está seleccionada.

b. Si su sistema está particionado, si lo desea, introduzca una partición de destinopredeterminada para los registros recientemente importados en el campo Particiónimportación predeterminada.

15. Haga clic en el botón Importación manual para realizar la importación de inmediato o haga clicen Guardar y cerrar si se trata de una importación automática.

Una vez que se acaba el proceso de importación, los registros de personal con los números de tarjetacorrespondientes tendrán los campos Autorizaciones y Texto12 cambiados y, además, seactualizarán las fechas y las horas de activación y caducidad de las credenciales.

Eliminar registros de personal a través de una importación

Como administrador de C•CURE 9000, querrá configurar una definición de importación que puedautilizar una importación de una fuente de datos externa CSV, ODBC, LDAP o XML para eliminar losregistros de personal y/o para eliminar una o más credenciales de un registro de personal.

El registro de personal externo tiene un campo que almacena un valor válido ImportMode, tal como"Valor predeterminado", "Agregar", "Establecer", "Actualizar", "Eliminar" o "Borrar todos". La función

66 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 67: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

de importación de datos utiliza el elemento de la herramienta de asignación de personal "Atributo:Modo de importación" para asignar este valor externo al valor del atributo ImportMode para el tiposeleccionado en la columna Tipo de destino de datos C•CURE 9000. Para obtener informaciónadicional, consulte Referencia "ImportMode" en la Página 530.

El comportamiento de importación depende de la asignación real de la columna del modo deimportación.

■ Si está vinculada al atributo del modo de importación del tipo de destino de Personal, laimportación elimina el registro de personal completo que coincida con el registro externo juntocon su registro secundario; cuando el valor del modo de importación es "Eliminar" o "Borrartodos".

■ Si está vinculada al atributo del modo de importación de un tipo de destino secundario, talcomo Documento privado o Credencial, la importación elimina un único registro secundariocuando el valor es "Eliminar", o bien todos los registros secundarios del tipo de destino cuandoel valor es "Borrar todos".

NOTA Este ejemplo utiliza una importación CSV.

Para eliminar los registros de personal mediante una importación CSV

1. Cree una nueva definición de importación en el Editor de importación de datos, asignándole unnombre y una descripción y seleccionando lo siguiente en la pestaña General:

• Fuente de importación de archivo CSV en la lista desplegable del campo Seleccionar tipo.

• Actualizar sólo los que coinciden; no agregar registro en el cuadro de diálogoModo deimportación predeterminado.

Una vez que seleccione una opción "Actualizar", el sistema mostrará el mensaje siguiente: "Parafinalizar la configuración de la importación debe seleccionar campos con correspondencia.¿Desea hacerlo ahora?"

• Si hace clic en Sí, se abre el cuadro de diálogo Seleccionar archivo con ejemplo para quepueda seleccionar un archivo de muestra. Vaya al Paso 2.

• Si hace clic en No, haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra para abrir el cuadrode diálogo Seleccionar archivo con ejemplo y continuar con el Paso 2.

2. Seleccione un archivo de muestra, como el siguiente:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 67

Page 68: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

Ejemplo:

Un archivo de personal CSV de formato plano, una parte del cual puede presenta la siguienteestructura:SSN,CardNumber,PersonnelDelete,CardDelete

000-00-0001,217,Eliminar,Predeterminado

000-00-0002,218,Predeterminado,Eliminar

3. Haga clic en Abrir.

Aparece el mensaje "La entrada de ejemplo no contiene etiquetas que el sistema puedareconocer". Debe configurar una conversión de datos adecuada antes de poder continuar.

4. Haga clic en Aceptar.

Se abre la pestaña Conversión de datos.

5. Haga clic en la flecha que se encuentra junto al botón Agregar y, a continuación, haga clic enHerramienta de asignación de personal en la lista desplegable.

Se abre la herramienta de asignación de personal con los campos de datos CSV asignados, asícomo el sistema puede asignarlos.

6. Si hace clic en el botón Ver entrada de muestra, los datos con formato XML presentarán unaestructura similar a la siguiente:<CrossFire culture-info=" en-US".>

<ExternalObject ImportMode=" Default">

68 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 69: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

<SSN>000-00-0001</SSN>

<CardNumber>217</CardNumber>

<PersonnelDelete>Eliminar</PersonnelDelete>

<CardDelete>Predeterminado</CardDelete>

</ExternalObject>

</CrossFire>

La función de importación de datos de C•CURE 9000 no reconoce un formato de registro planoexterno hasta que no se convierte en una estructura que se asigna a la estructura interna del registrode personal. Se necesitan varios tipos de cambios:

■ Los nombres de campo deben pasar de nombres externos a nombres que utilicen los objetos deC•CURE 9000.

■ Los campos relacionados con los registros secundarios, tales como "credencial", se debenencuadrar con las etiquetas anidadas.

■ Los campos PersonnelDelete y CardDelete deben estar asignados a las referencias XML deImportMode de las etiquetas XML correspondientes

7. Utilice las flechas abajo que se encuentran junto a las entradas de las columnas Tipo de destinode datos C•CURE 9000 y Campos de destino de C•CURE 9000 para asignar los campos defuentes de datos externas.

8. Puede asignar los campos tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 69

Page 70: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

9. Para ver cómo se comportará la asignación en la entrada de muestra, haga clic en el botón Vermuestra convertida. La estructura del documento de salida convertido sería similar a lasiguiente:

<CrossFire culture-info=" en-US".>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Delete">

<Text12>000-00-0001</Text12>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Credential ImportMode="Default">

<CardNumber>217</CardNumber>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Credential>

</SoftwareHouse.NextGen.SecurityObjects.Common.Personnel>

</CrossFire>

10. Si la asignación se realiza correctamente, haga clic en Guardar y cerrar.

La pestaña de Conversión de datos vuelve a aparecer con la conversión de la herramienta deasignación de personal que acaba de completar en la parte superior de la lista.

11. Para comprobar la conversión, haga clic en el botón Verificar muestra.

12. Si el mensaje confirma que el sistema reconoce cada campo de la muestra, haga clic para abrir lapestaña Campos de correspondencia.

13. Seleccione los campos para la correspondencia durante la actualización de los registros.

a. En el árbol del panel izquierdo, haga clic en Personal y, a continuación, haga clic en Texto12en el panel derecho.

b. En el árbol del panel izquierdo, haga clic Credencial y, a continuación, haga clic en Nº tarjetaen el panel derecho.

70 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 71: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplo de tareasde importación

14. Vuelva a la pestaña General y termine de configurar la definición de importación.

a. Asegúrese de que la opción Habilitado está seleccionada.

b. Si su sistema está particionado, si lo desea, introduzca una partición de destinopredeterminada para los registros recientemente importados en el campo Particiónimportación predeterminada.

15. Haga clic en el botón Importación manual para realizar la importación de inmediato o haga clicen Guardar y cerrar si se trata de una importación automática.

Tras finalizar el proceso de importación, algunos registros de personal se borrarán por completo (losregistros secundarios y todos, mientras que de otros registros solo se borrarán sus credenciales).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 71

Page 72: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de importación de datos

Editor de importación de datosC•CURE 9000 le permite actualizar la base de datos de C•CURE 9000 mediante la importación deregistros que se encuentran en otra base de datos de C•CURE 9000, en una base de recursoshumanos o en otra base de datos externa. Dependiendo de sus privilegios de acceso a C•CURE9000, podrá importar registros en cualquier momento, programar importaciones para que se ejecutenen intervalos predeterminados o importar registros como respuesta a los eventos controlados por elsistema.

C•CURE 9000 importa información en forma de objetos, de conformidad con los parámetroscontenidos en una definición de importación determinada.

El Editor de importación de datos en C•CURE 9000 le permite crear varias definiciones deimportación, cada una cuenta con un conjunto único de parámetros de importación, según lasnecesidades. Se guarda cada definición de importación con un nombre único. También puedeguardar definiciones de importación como plantillas, para simplificar así la creación de otrasdefiniciones de importaciones.

Los siguientes temas proporcionan más información sobre la importación de datos.

■ Descripción general de la importación de datos LDAP en la Página 172

■ Descripción general de importación de datos ODBC en la Página 218

Pestañas del editor de importación de datos

■ Pestaña General del Editor de importación en la Página 82

■ Pestaña Conversión de datos de importación de datos en la Página 105

■ Pestaña Campos de correspondencia de importación de datos en la Página 138

■ Pestaña Plantillas de importación de datos en la Página 149

■ Pestaña Activadores de importación de datos en la Página 165

■ Tareas básicas de importación en la Página 41

■ Crear una definición de importación en la Página 41

Tareas de importación

■ Obtener acceso al Editor de importación de datos en la Página 41

■ Crear una definición de importación en la Página 41

72 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 73: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de importación de datos

■ Creación de una plantilla de definición de importación en la Página 42

■ Configurar una definición de importación en la Página 44

■ Configurar una definición de importación para una fuente LDAP en la Página 200

■ Configurar una definición de importación para una fuente ODBC en la Página 253

■ Modificar una importación de datos en la Página 77

El Editor de importación de datos contiene los botones descritos en la Tabla 4 en la Página 73.

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya terminado de realizar los cambiosen la definición de importación ydeseeguardarlos. La definición de importación se cierra.

Guardar ynuevo

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen la definición de importación ydesee guardarlos, ytambién para crear una nueva definición de importación. La definición de importación que estaba editando se guarda,y se abre una nueva definición de importación (vacía o con información de una plantilla, si estaba utilizando una plantillapara crear nuevasdefinicionesde importación).Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de definición de importación sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios.

Seleccionala entradademuestra

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo que le permita seleccionar un archivo de la unidad de discoduro (para fuentesde importación XML yCSV). El archivo seleccionado debe tener la misma estructura que seutilizarámásadelante, durante las operacionesde importación (a travésdel objeto de importación que se estáconfigurando), aunque no necesariamente losmismosdatos.

Tras seleccionar el archivo yhacer clic enAbrir, el sistema analiza el archivo a travésde la configuración actual definidapara el objeto de fuente de importación seleccionado ymemoriza su estructura.

El análisis elimina la información duplicadamanteniendo la estructura del documento.

Ejemplo:

Si el archivo tiene 100 registros de personal y 10 registros con controladores iSTAR, la estructura contará con un soloregistro de personal y un solo registro de iSTAR, que incluyen todos los camposdefinidospor los 110 registrosanalizados.

Si el objeto Fuente de importación no permite leer desde el archivo (por ejemplo, una fuente de importación LDAP), alhacer clic en este botón se recuperarán los datosdel objeto Fuente de importación directamente. En este caso, puedeocurrir cualquiera de las siguientes situaciones:

El sistema recupera los primeros registros n de la base de datosdesde la cual se configura la fuente de importaciónpara recuperar datos.

El objeto fuente de importación genera un conjunto de registros falsosen base a su configuración actual.

Se puede usar un cuadro de diálogo especial para seleccionar los registros apropiadosdemuestra.

Tabla 4: Botonesdel editor de importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 73

Page 74: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de importación de datos

Botón DescripciónVerentrada demuestra

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con un documento XML que represente la estructuragenerada por el sistema durante el análisis del documento de entrada demuestra.

Si la fuente lee un documento en otro formato, por ejemplo CSV, este botónmuestra el resultado de la conversión deldocumento externo a XML.

NOTA: Este botón no está disponible si la entrada demuestra no se ha seleccionado.Vermuestraconvertida

Haga clic en este botón para abrir un formulario con el documento XML que representa el resultado de la conversiónde datosaplicada a la entrada demuestra seleccionada (configurada en la pestañaConversión de datos).

NOTA: Este botón no está disponible si no se ha seleccionado la entrada demuestra o en caso de que la lista deconvertidoresesté vacía.

Comprobarentrada demuestra

Haga clic en este botón para que la cadena de convertidoresde importación convierta la entrada demuestraseleccionada (si existe alguno) y comprobar que cada campo ycada tipo de objeto en el documento XML resultantepueda ser reconocido por C•CURE9000.

Si falla la comprobación, el sistema le notifica y le sugiere crear una conversión de datosapropiada.

Si el sistema no puede reconocer algunosde los campos, éste puedemostrar el resto de los camposen un formulariode documento XML.

Este botón también comprueba que la pestañaCampos de correspondencia contenga todos los tipos reconocidosde la entrada demuestra y añade los tiposque faltan a la lista.

NOTA: Este botón no está disponible si la entrada demuestra no se ha seleccionado.

74 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 75: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

Tareas del Editor de importación de datos■ Crear una definición de importación en la Página 41

■ Creación de una plantilla de definición de importación en la Página 42

■ Configurar una definición de importación en la Página 44

■ Configurar una definición de importación para una fuente LDAP en la Página 200

■ Configurar una definición de importación para una fuente ODBC en la Página 253

■ Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25

■ Modificar una importación de datos en la Página 77

Menú contextual de la lista de importación de datos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una importación de datos de lavista dinámica de importación de datos incluye las opciones descritas en Usar el menú contextualde la lista de objetos en la Página 26. Las opciones del menú contextual específicas a la importaciónde datos se describen en la Tabla 5 en la Página 75.

Seleccióndel menú

Descripción

Establecerpropiedad

Haga clic en esta selección demenú para cambiar el valor de las propiedades seleccionadasen las importacionesdedatos seleccionadas.

Aparece un cuadro de diálogo solicitándole que seleccione una propiedad para cambiar. Haga clic en para abriruna lista de selección ypulse la propiedad que desea cambiar. Luego puede cambiar el valor de esta propiedad.

Las siguientespropiedadespueden cambiarse.

• Partición importación predeterminada: puede indicar/cambiar la partición donde deben ubicarse los nuevosobjetos importados.

• Descripción: puede cambiar la descripción textual de las importacionesde datos si selecciona esta propiedad yescribe un nuevo valor.

• Habilitado: puede determinar si esta importación de datosestá o no operativa para importar o no; para ello,seleccione esta propiedad y seleccione/borre la casilla de verificación del valor correspondiente.

• Plantilla: puede especificar si desea o no usar esta definición de importación como plantilla si selecciona estapropiedad yactiva/desactiva la casilla de verificación Valor.

IniciarEscucha

Haga clic en esta opción demenú para reiniciar la escucha del supervisor de importacionespara eventosexternospara las definicionesde importación seleccionadas.

Esta selección está disponible solamente si las importaciones seleccionadas tienen unmodo automático "Escuchardatos"y un estado "Desconectado". (Para obtener más información, consulte Detener/Iniciar Escuchar desde elsupervisor de importacionesen la Página 54.)

Tabla 5: Opcionesdelmenú contextual de la lista de importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 75

Page 76: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

Seleccióndel menú

Descripción

Detenerescucha

Haga clic en esta opción demenú para detener la escucha del supervisor de importacionespara eventosexternospara las definicionesde importación seleccionadas.

Esta selección está disponible solamente si las importaciones seleccionadas tienen unmodo automático "Escuchardatos" y un estado "Escuchando". (Para obtener más información, consulte Detener/Iniciar Escuchar desde elsupervisor de importacionesen la Página 54.)

Ejecutar enservidor

Haga clic en esta opción delmenú para hacer que la definición de importación seleccionada comience a importararchivos.

Esta selección está disponible solamente si elmodo seleccionado automático de importación es "Activado porevento" y la importación no se está ejecutando en ese momento. (Para obtener más información, consulteEjecutar una importación en el servidor desde la vista dinámica de importación de datosen la Página 52.)

Importaciónmanual

Haga clic en esta opción demenú para seleccionar un archivo externo para la importación.

Esta selección estará disponible solamente si se seleccionaSolo manual comomodo automático yel tipo de fuenteseleccionado admite la importaciónmanual.

Buscarhistorial deimportación

Haga clic en esta selección demenú para abrir un cuadro de diálogo con una lista de resultadosde importación paraesta definición de importación. (Para obtener más información, consulte Ver el historial de resultadosde importaciónen la Página 79.)

Estado de la importación de datos

El campo Estado para cada importación de datos puede tener cualquiera de los valores que sedescriben en la Tabla 6 en la Página 76.

NOTACuando se reinicia el servidor C•CURE 9000, cambia el estado de todas las definiciones deimportación al valor inicial correcto:

■ Para Escuchar datos en estado "Desconectado".

■ Para Activado por evento en estado "Disponible".

Consulte Pestaña Activadores de importación de datos en la Página 165 para obtener informaciónacerca de cómo puede activar eventos estos valores de estado de la importación.

Estado DescripciónDisponible Indica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: siempre disponible

• Para Activado por evento: la importación no se está ejecutando en estemomento, demodo que puede ejecutarla opciónEjecutar en servidor delmenú contextual para iniciar la importación

• Para escuchar datos: No disponibleError deconexión

Indica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: No disponible

• Para Activado por evento/Escuchar datos: la fuente de importación no puede conectarse a un almacén de datosexterna, por ejemplo, una carpeta de archivoso una base de datosde LDAP

Tabla 6: Descripcionesde estado de la importación de datos

76 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 77: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

Estado DescripciónDeshabilitado Indica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: No disponible

• Para Activado por evento/Escuchar datos: la importación se ha deshabilitadomanualmente por un usuario y noestá ejecutando ninguna importación automática

• Para una plantilla de definición de importación (que puede aparecer en la lista de la Vista dinámica): el estado essiempre deshabilitado

DesconectadoIndica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: No disponible

• Para Activado por evento: no disponible

• Para escuchar datos: el supervisor de importacionesno se está ejecutando o la definición de importación estáesperando para ser iniciada

Importación Indica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: No disponible

• Para Activado por evento/Escuchar datos: la importación está ocupada actualmente importando datosexternosal servidor. No puede volver a ejecutar esta definición de importación en el servidor hasta que este proceso deimportación haya acabado

Escuchando Indica lo siguiente:

• Para importacionesmanuales: No disponible

• Para Activado por evento: no disponible

• Para escuchar datos: el supervisor de importaciones se está ejecutando y la definición de importación está listapara importar datosnuevos

Sin licencia Indica que no tiene licencia para ejecutar una importación para esta definición de importación.

Modificar una importación de datos

Puede modificar una importación de datos existente si la edita a través del Editor de importación dedatos.

Para modificar una importación de datos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetosImportación de datos.

4. Haga clic con el botón derecho en la importación de datos que desee cambiar y haga clic enEditar en el menú contextual que aparece.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 77

Page 78: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

- o -

Haga doble clic en la importación de datos que desee cambiar.

5. Se abrirá el Editor de importación de datos para que modifique la importación y realice loscambios que desee.

6. Para guardar la importación de datos modificada, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la importación de datos y crear después una nueva, hagaclic en Guardar y nuevo. La definición de importación actual se guardará y cerrará, pero elEditor de importación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deimportación.

Cuando cambia el tipo de fuente de una definición de importación duranteuna edición se borrará la configuración de la fuente de datos. Para conservar eltipo de fuente original, cancele la operación de edición.

Eliminar una importación de datos

Puede eliminar una importación de datos existente que haya creado en C•CURE 9000 si ya no lanecesita.

NOTAAl eliminar una definición de importación no se elimina su historial de resultados deimportaciones.

Para eliminar una importación de datos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga cli en para abrir una vista dinámica en la que se enumeren todos los objetos deimportación de datos existentes.

4. Haga clic con el botón derecho en la importación de datos que desea eliminar y haga clic enEliminar en el menú contextual que aparece. Se abre un mensaje de confirmación.

5. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación o en No para cancelarla.

78 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 79: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

La importación de datos se eliminará si la confirma haciendo clic en Sí. También aparecerá uncuadro de diálogo Eliminando objetos de importación de datos con una línea por importacióneliminada en el que se mostrarán los resultados de la operación de eliminación.

Ver el historial de resultados de importación

Puede ver el historial de una o varias importaciones de datos finalizadas en el menú contextual deImportación de datos. El registro del historial de importaciones muestra los registros de todas lasoperaciones de importación completadas para las definiciones de importación de datosseleccionadas. La información mostrada para cada registro del historial se detalla en una lista en laTabla 7 en la Página 80 e incluye el número de registros agregados, actualizados, eliminados y/orechazados. Además, puede seleccionar cuáles de estos datos mostrar.

Este registro del historial de importaciones también le permite abrir el archivo de registro de erroresreal generado durante la importación, un archivo XML que enumera registros que no se importaroncorrectamente. Puede utilizar la información del registro para solucionar estos problemas: si esposible, el registro indica el motivo por el que objeto no ha realizado al importación. C•CURE 9000permite revisar y reparar los archivos rechazados hasta que se importen correctamente.

Para revisar el historial de importación de todo el sistema C•CURE 9000, es necesario utilizar laopción Historial de importación/exportación de datos del panel Opciones y herramientas. Paraobtener información, consulte la Guía de mantenimiento de C•CURE 9000.

Para ver el historial de importaciones de datos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Importación de datos.

3. Haga clic en para abrir una Vista dinámica en la que se enumeren todos los objetos deimportación de datos existentes, como se muestra en el Menú contextual de la lista deimportación de datos en la Página 75.

4. Haga clic con el botón derecho en la importación de datos de la que desee ver el historial y hagaclic en Buscar historial de importación en el menú contextual que aparece.

El historial de resultados de importación se abrirá en una lista de resultados de la consultasimilar a la que se muestra en la Figura 2 en la Página 80.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 79

Page 80: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

Figura 2: Lista del historial de importación

Los detalles acerca de los resultados de la importación para cada definición de importación queseleccionó se muestran en una Vista dinámica. De manera predeterminada, no todas lascolumnas aparecen desde el principio. Haga clic con el botón derecho en los encabezados decolumna de la vista para mostrar más o menos columnas. El historial de importaciones incluyelo siguiente:

Tabla 7: Información sobre la lista del historial de importación

Nombre Nombre único que identifica la importación en el sistema.No el nombre del archivo que contiene los datosque se están importando.

Nombre deloperador

Nombre del operador que realiza la importación. (Para una importación automática o cualquier importacióniniciada por un Evento, éste esel nombre delOperador que configuró la Acción del evento o que lamodificó porúltima vez).

Creado a tiempoHora cuando se inició la importación.Hora finalización Hora cuando se finalizó la importación.Estado El estado final de la importación, Completada, por ejemplo.#Denegado Número de registros que fueron rechazadosdurante la importación.# Agregado Número de registros que fueron agregadosal sistema.# Actualizado Número de registros que fueron actualizadosdurante la importación.Eliminados Número de registros que fueron eliminadosdurante la importación.Nombre dearchivo deimportación

Información sobre la fuente de importación, generalmente el nombre del archivo importado.

Descripción Descripción dada a la importación cuando se configura.Nomásde 500 caracteres.

Archivo registrode errores

Nombre del archivo en el servidor que contiene losmensajesde registro de error generadosdurante laimportación.

Partición Nombre de la partición de la importación. (Si su sistema no está particionado, se introducirá el 'predeterminado').

80 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 81: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de importación de datos

5. Para ver los registros de errores de un resultado de importación específico, haga clic con el botónderecho y haga clic en la vista emergente del menú contextual que aparece. Se mostrará unaventana como la siguiente.

NOTASi el tamaño del registro de errores es superior a 10 MB, se mostrará en su lugar unaadvertencia como la siguiente: "El tamaño del archivo de registro es de nMB. Puede quetarde en abrirse. ¿Desea continuar?"

■ Si hace clic en Sí, el sistema intentará abrir el archivo (aunque podría fallar).

■ Si hace clic en No, la ventana emergente mostrará el mensaje "El archivo de registro deerror es demasiado grande para su visualización.".

6. Para eliminar uno o varios resultados de importación, haga clic con el botón derecho en losresultados de importación y haga clic en Eliminar en el menú contextual que aparece.

Aparece un mensaje de confirmación. Haga clic en Sí para eliminar los resultados deimportación o en No para cancelar la eliminación.

NOTACuando se elimina un resultado de importación también se elimina su archivo de registrode error almacenado internamente en el servidor. Sin embargo, no se elimina ningúnarchivo de registro adicional (si hay alguno) almacenado en la carpeta desde la cual setomaron lo datos de importación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 81

Page 82: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Pestaña General del Editor de importaciónLa pestaña General se utiliza para definir los siguientes parámetros para la definición deimportación:

n El tipo de fuente es la fuente de importación admitida que se usará: archivo CSV, LDAP, ODBC o archivo XML (archivo predeterminado).

n Modo automático. Las opciones posibles que se muestran dependen del tipo de fuente que sehaya seleccionado: Solo manual o dos modos automáticos: Activado por evento o Escuchardatos. (Las fuentes de importación XML y CSV admiten los tres modos; la fuente de importaciónLDAP solo admite el modo Escuchar datos, y la fuente de importación ODBC admiteúnicamente Activado por evento o Escuchar datos).

n Configuración de fuente de datos. Las opciones varían en función de las opciones seleccionadasen los campos Tipo de fuente yModo automático.

n Modo de importación predeterminado. Una de las tres opciones:

l Add only; do not match records (Agregar sólo; no hacer coincidir registros)

l Actualizar cuando haya correspondencia; de lo contrario, agregar

l Update only matched; do not add records (Actualizar sólo los que coinciden; noagregar registros)

n Las opciones de partición de importación predeterminada seleccionan la partición en la que secolocarán los nuevos registros importados cuando los archivos no incluyan ninguna referenciaa ninguna partición. (Este campo solo está disponible si el sistema C•CURE 9000 contieneparticiones y el valor en este campo no se usa cuando la importación actualiza un registroexistente).

La pestaña General del editor de importaciones de datos se muestra en la Figura 3 en la Página 83).

82 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 83: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Figura 3: PestañaGeneral delEditor de importación de datos

Para obtener más información, consulte:

n Tareas del Editor de importación de datos en la Página 75

n Definiciones de la pestaña General en la Página 83

n Tareas de la pestaña General en la Página 89

Definiciones de la pestaña General

La pestaña General contiene los campos que se describen en la Tabla 8 en la Página 83.

Campos/botonesDescripciónNombre El nombre de la definición de importación. Este campo esobligatorio.

Tabla 8: Camposde la pestañaGeneral delEditor de importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 83

Page 84: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Campos/botonesDescripciónDescripción Una descripción textual de la definición de importación. Este campo no esobligatorio, pero en caso de que se

use, permite identificar fácilmente la definición de importación específica cuando la está utilizando en otromomento.

Habilitado Seleccione esta casilla de verificación para que la definición de importación esté operativa. (Está seleccionadala opción predeterminada).

Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definición de importación. (Estecampo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Pestaña generalTipo de origen Haga clic en para seleccionar el tipo de fuente de importación en la lista desplegable: Los tiposadmitidos

son: archivo CSV, LDAP, ODBC o archivo XML (predeterminado).

NOTA: Para obtener información específica para configurar importacionesde una fuente de datosLDAP,consulte Descripción general de importacionesen la Página 34 y, para configurar importacionesdesde una fuente de datosODBC, consulte Descripción general de importación de datosODBC en laPágina 218.

Modo automático Seleccione uno de los tresmodosen losque funcionará la importación:

• Sólomanual. Esta opción permite seleccionar un archivo en el equipo del cliente e importarlo a la base dedatosde C•CURE9000. (Al seleccionar esta opción, se habilita el botón Importación manual.)

• Activado por evento (automático). La definición de importación escucha loseventosde C•CURE9000,como un evento programado, que activan la definición de importación para que realice el sondeo de sufuente de importación para los datosexistentes.

• Escuchar datos (automático). El componente del servidor Supervisor de importaciones inicia el objetofuente de importación y comienza a escuchar eventosexternos, por ejemplo la creación de nuevosarchivosen una carpeta especificada. Cuando se recibe un evento externo, la fuente de importación iniciala importación de losdatos recibidos. (Para LDAP, este eselúnico modo admitido.)

Importaciónmanual Haga clic en este botón para seleccionar un archivo externo en el equipo del cliente para la importación.

NOTA: Puesto que está ejecutando la importación en el cliente, el sistema no utiliza la ruta de directorio deimportación predeterminado que se encuentra en el servidor. Sino que abre un directorio en el clientey vuelve al último directorio usado. (Si lo desea, puede ir al directorio del servidor de importaciónpredeterminado.)

Este botón está disponible solamente si se seleccionaSolo manual comomodo automático yelTipo defuente seleccionado admite la importaciónmanual.

Cuadro Configuración de fuente de datos(Estasentradas cambian dependiendo de la fuente de importación y/o delmodo automático seleccionado. Lasentradasde LDAPson completamente diferentesa las entradasdeODBC.

Consulte PestañaGeneral delEditor de importación para LDAPen la Página 174, yDefinicionesde la pestañaGeneral deimportación de datosLDAPen la Página 175, para acceder a las definicionesde LDAP.

Consulte PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC en la Página 228, yDefinicionesde la pestañaGeneral deimportación de datosODBC en la Página 230, para las definicionesdeODBC).

84 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 85: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Campos/botonesDescripciónCarpeta en servidor NOTA: Este campo está disponible solamente para importacionesXML/CSVen uno de losdosmodos

automáticos.

Especifique una carpeta en el servidor mediante una ruta absoluta, una ruta UNC o una relativa a la rutapredeterminada en la variable del sistema 'DirectorioDeImportaciónPredeterminado'. (Consulte el capítulo"Variablesdel sistema" de laGuía demantenimiento del sistemaC•CURE9000.)

Ejemplo:

Ruta absoluta: C:\SampleInputs\ImportRuta UNC: \\Nombre_Servidor\ImportaciónRuta relativa: Importación

El sistema valida la existencia de la carpeta cuando guarda la definición de importación ymuestra losmensajesde error si dejó el campo en blanco o introdujo un directorio que no existe.

NOTA: Para que la importación automática sea funcional, el servidor debe tener el acceso delectura/escritura apropiado a la carpeta especificada.

Patrón de archivos Especifique un patrón para que funcione como filtro para recuperar archivos:

Ejemplo:

*.xml recupera cualquier archivo xml

personnel*.xml recupera personnellist.xml y personnelnew.xml, etc.

• Para las importacionesXML/CSVenmodomanual, especifique el patrón que deba utilizarse comopredeterminado en los cuadrosde diálogoAbrir archivo para seleccionar el archivo de importación o losarchivosde entrada demuestra.

NOTA: Puede omitir el patrón en los cuadrosde diálogoAbrir archivo seleccionando un archivo que nocoincida con el patrón.

• Para las importacionesXML/CSVenmodo automático, especifique el patrón que deba utilizar estadefinición de importación al recuperar archivosde la carpeta de importaciónmencionada en el campoCarpeta del servidor.

NOTA: Si el sistema contiene varias definicionesde importación configuradaspara una importaciónautomática, cada importación debe contar con una combinación única de carpeta ypatrón de archivo.Las importacionespueden recuperar archivosde lamisma carpeta o de carpetasdiferentesperodeben usar patronesque no coincidan entre sí.

Si no se hace lo anterior, es posible que la importación automática intente importar elmismo archivodos veces yquizásel sistema no pueda determinar qué definición de importación usar en este caso de'superposición'.

Software House tampoco recomienda usar el patrón "*.*" porque esdemasiado general y el sistemaintentará importar archivos creadosautomáticamente por C•CURE9000, por ejemplo, archivosderegistro.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 85

Page 86: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Campos/botonesDescripciónCrear archivo deregistro sobreerrores

Seleccione esta opción para indicar que una vezque el proceso de importación se haya completado, elsistema creará un archivo especial de registro de erroresen lamisma carpeta donde se encuentra el archivode fuente de importación original.

Este archivo de registro de errores tendrá todos los registros rechazadosdurante la operación deimportación, almacenadosen el formato interno XML.

NOTA: Para una importación XML, este formato almacenado podría ser diferente del formato de losregistros entrantes si el proceso de importación hubiese aplicado la conversión de datosa los datosrecibidos.

Para una importación CSV, el formato almacenado será diferente del formato de los registrosentrantespuesto que el proceso de importación ha convertido los datosde CSVal formato internoXML.

Seleccione o no esta opción, se almacenarán losmismos registros rechazadosen el servidor, adjuntosa laentrada de resultadosde importación correspondiente del registro del historial de importación (descrito enVer el historial de resultadosde importación en la Página 79).

Crear archivo deregistro a lafinalización

NOTA: Este campo está disponible solamente para importacionesXML/CSVen uno de losdosmodosautomáticos.

Seleccione esta opción para indicar que una vezque el proceso de importación se haya completado, elsistema cree un archivo especial de registro en lamisma carpeta donde se encuentra el archivo de fuente deimportación original. Este archivo tendrá elmismo nombre que el archivo original con el sufijo '.results'añadido. Contará con información resumida de los resultadosde la importación, similar a la informaciónalmacenada en el registro del historial de importaciones, e incluirá el número de registros agregados,actualizados, eliminados y/o rechazados.

Borrar archivo defuente despuésde laimportación

NOTA: Este campo está disponible solamente para importacionesXML/CSVen uno de losdosmodosautomáticos.

Seleccione esta opción para eliminar el archivo especificado como la fuente de importación cuando el procesode importación haya terminado.

NOTA: Si esta opción no está seleccionada, se cambia el nombre del archivo añadiéndole el sufijo'.completed' al nombre del archivo importado.

En caso de que seleccione esta opción o no, si el archivo de entrada no esun documento XML o unarchivo CSV con un formato correcto, el archivo no se elimina sino que se cambia su nombreagregándole el sufijo '.rejected' al nombre de archivo actual.

86 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 87: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Campos/botonesDescripciónAvanzado NOTA: Este botón sólo está disponible para importacionesCSV.

Haga clic en este botón para abrir la hojaPropiedades avanzadasFigura 8 en la Página 98.

• Para la propiedadCultura predeterminada, cambie la entrada o deje el valor predeterminado paracontrolar cómo se analizan los valoresde fecha ynuméricosde CSV.

Ejemplos:

12/31/2011 para en-US o 31/12/2011 para en-UK

100,000.00 para en-US o 100 000,00 para fr-FR

• Para la propiedadEtiqueta predeterminada, sustituya "ExternalObject" por el nombre del objeto denivel superior que se va a importar o, si lo conoce, haga clic en para seleccionar un tipo en la listadesplegable.

Ejemplo:

Personal

• Para la propiedadMantener columnas duplicadas, establezca el valor Verdadero para colocarvaloresde las columnascon nombresduplicadosen entradasXML diferentes; o bien en Falso paraconcatenar los valoresde estas columnasen una única entrada XML de conexión delimitada.

Haga clic enGuardar para volver al Editor de importación de datos.Cuadro Modo de importación de datos predeterminado(Elmodo de importación se puede omitir en el documento recibido del archivo XML. Consulte Referencia "ImportMode" en laPágina 530 delApéndice A.)Agregar sólo; nohacer coincidirregistros

Seleccione esta opción de regla de importación para agregar solamente a la base de datos todos los registrosen la fuente de importación sin realizar ninguna correspondencia. (Sin embargo, se rechaza un registro parala importación si ya existe un duplicado en la base de datosde C•CURE9000).

Actualizar cuandohayacorrespondencia; delo contrario, agregar

Seleccione esta opción de regla de importación para realizar la correspondencia de estamanera:

• Si la fuente de importación contiene registros con valoresde camposde correspondencia quecorresponden de forma exacta a los valoresde campo en los registros existentesen C•CURE9000, losregistros de C•CURE9000 se actualizarán con los registros importados.

• SiC•CURE9000 no contiene registros que corresponden exactamente a los que se están importandodesde la fuente, la importación agregará los registros que no se correspondan a C•CURE9000.

Para seleccionar esta opción, esnecesario completar la pestañaCampos de correspondencia paraespecificar dichos campos. Véase

• Pestaña Camposde correspondencia de importación de datosen la Página 138.

• Tareasde la pestaña Camposde correspondencia en la Página 143.

NOTA: Para LDAP yODBC, este esel únicomodo admitido. Para obtener información específica sobre lasimportacionesLDAP, consulte Descripción general de la importación de datosLDAPen la Página172. Para obtener información específica sobre las importacionesODBC, consulte Descripcióngeneral de importación de datosODBC en la Página 218.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 87

Page 88: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación

Campos/botonesDescripciónActualizar solo losque coinciden: noagregar registros

Seleccione esta opción de regla de importación para realizar la correspondencia de estamanera:

• Sólo se actualizan los registros que corresponden exactamente en la fuente de importación.

• Los registros de la fuente de importación que no corresponden exactamente a los que ya existen enC•CURE9000, no se importarán.

Para seleccionar esta opción, esnecesario completar la pestañaCampos de correspondencia paraespecificar dichos campos. Véase:

• Pestaña Camposde correspondencia de importación de datosen la Página 138.

• Tareasde la pestaña Camposde correspondencia en la Página 143.Cuadro OpcionesParticiónimportaciónpredeterminada

Haga clic en para seleccionar la partición en la cual desea ubicar los registros recientemente importadoscuando los registros externosno incluyen ninguna referencia a alguna partición de C•CURE9000. (Estecampo solo estará disponible si el sistemaC•CURE9000 está particionado. )

NOTA:Solo se puede actualizar la partición para un registro cuando se hace referencia a ella en el archivoexterno, no por su entrada en este campo.

Software House recomienda que seleccione una partición para importacionesautomáticas con el fin de evitarconfusión.

NOTA:

• Si el usuario que reclama una importaciónmanual no tiene un privilegio para la partición referida en estecampo, la importación no comenzará. (En este caso, este campo semostrará como "no disponible").

• Si este campo se deja en blanco en un sistema particionado y los archivosque se están importando nohacen referencia a ninguna partición, el proceso de importación colocará los archivosde la siguienteforma:

- Para una importaciónmanual: en la "nueva partición para objetos" seleccionada actualmente.

- Para una importación automática: en la "Partición predeterminada".

• Si se elimina del sistema la partición a la que hace referencia la definición de importación, no puedeejecutar la importación. La definición de importación no se podrá utilizar hasta que la edita y seleccioneotra partición.

88 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 89: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Tareas de la pestaña GeneralUse la pestaña General para llevar a cabo las tareas enumeradas a continuación, que son necesariaspara configurar un objeto Importación de datos. Los pasos de los procedimientos para cada tarea sedetallan en las siguientes subsecciones.

■ Seleccionar el tipo de fuente y el modo automático en la Página 89

■ Configurar la fuente de datos en la Página 90

■ Seleccionar el modo de importación predeterminado en la Página 99

■ Seleccionar y ver una entrada de muestra en la Página 100

Seleccionar el tipo de fuente y el modo automático

Una importación debe tener un tipo de fuente y un modo de operación definidos.

Ejemplo:

La definición de importación se configura para importar un archivo CSV con empleadosagregados recientemente en modo automático, con la activación por evento semanal.

El Tipo de fuente y el Modo automático de una importación se seleccionan en la pestaña Generaldel Editor de importación de datos.

Para seleccionar el tipo de fuente y el modo automático

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el campo Tipo de fuente, haga clic en para mostrar una lista de tipos de fuente deimportación compatibles: archivo CSV, LDAP, ODBC o archivo XML (el valor predeterminado).

3. Haga clic en un elemento de la lista para seleccionar un Tipo de fuente para la importación. (Eltipo seleccionado modifica los campos, las opciones y los botones que se muestran en el cuadroConfiguración de fuente de datos.)

NOTAPara obtener información específica sobre la configuración de importaciones de una fuentede datos LDAP, consulte Pestaña General del Editor de importación para LDAP en laPágina 174 y para configurar importaciones de una fuente de datos ODBC, consulte PestañaGeneral del Editor de importación para ODBC en la Página 228.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 89

Page 90: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

4. En el campoModo automático, haga clic en la flecha hacia abajo para mostrar la lista de modosen que puede funcionar la importación (el modo que seleccione también modificará el cuadroConfiguración de fuente de datos):

• Modo sólo manual

• Activado por evento (modo automático)

• Escuchar datos (modo automático)

NOTALas fuentes de importación XML y CSV admiten los tres modos, mientras que la fuente deimportación LDAP solo admite el modo Escuchar datos y la fuente de importación ODBCadmite los dos modos, Activado por evento y Escuchar datos.

5. Haga clic en una de las entradas para seleccionar un modo automático para la importación.

Configurar la fuente de datos

Los parámetros que se deben introducir en el cuadro Configuración de fuente de datos cambian enfunción de que la importación se configure para un tipo de fuente de archivo XML, CSV, ODBC oLDAP y, además, dependiendo de que haya seleccionado el modo manual o uno de los dos modosautomáticos.

Para obtener información detallada sobre la configuración de la fuente de datos para un archivoXML o un archivo CSV, consulte:

n Para configurar la fuente de datos para una fuente de importación de un archivo XML en laPágina 91.

n Para configurar la fuente de datos para una fuente de importación de un archivo CSV en laPágina 96.

Para obtener información detallada sobre la configuración de la fuente de datos de un registro LDAP,consulte:

n Pestaña General del Editor de importación para LDAP en la Página 174.

n Definiciones de la pestaña General de importación de datos LDAP en la Página 175.

Para obtener información detallada sobre la configuración de la fuente de datos de un registroODBC, consulte:

90 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 91: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

n Pestaña General del Editor de importación para ODBC en la Página 228.

n Definiciones de la pestaña General para ODBC en la Página 229.

Configurar una fuente de importación XML

Para configurar la fuente de datos para una fuente de importación de un archivo XML

1. Cree/modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importación enla Página 41/Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el campo Tipo de fuente, deje la entrada predeterminada, fuente de importación de archivoXML, o bien, haga clic en y selecciónela en la lista, si es necesario.

3. En el campoModo automático,

• Seleccione uno de los modos automáticos: Activado por evento o Escuchar datos. Se mostraráel cuadro de diálogo Configuración de fuente de datos, como se muestra en la Figura 4 en laPágina 91.

Figura 4: Cuadro Configuración de fuente de datos - Importación XML enmodo automático

- o -

• Seleccione Solo manual. Se mostrará el cuadro de diálogo Configuración de fuente de datos,como se muestra en la Figura 5 en la Página 92.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 91

Page 92: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Figura 5: Cuadro Configuración de fuente de datos - Importación XML enmodomanual

4. En el campo Carpeta del servidor (disponible para las importaciones XML en modoautomático), especifique una carpeta del servidor utilizando una ruta absoluta, una ruta UNC ouna relativa a la ruta predeterminada en la variable del sistema"DirectorioDeImportaciónPredeterminado". (Consulte el capítulo Variables del sistema de la Guíade mantenimiento del sistema C•CURE 9000.) Este campo es obligatorio.

Ejemplo:

Ruta absoluta: C:\SampleInputs\ImportRuta UNC: \\Nombre_Servidor\ImportaciónRuta relativa: Importación

El sistema valida la existencia de la carpeta cuando guarda la definición de importación ymuestra los mensajes de error si dejó el campo en blanco o introdujo un directorio que no existe.

Si se elimina la carpeta después de guardar la definición de importación, el Estado deimportación muestra 'Error de conexión'.

NOTA Para que la importación automática sea funcional, el servidor debe tener elacceso de lectura/escritura apropiado a la carpeta especificada.

5. En el campo Patrón de archivos:

• (Para las importaciones XML en ambos modos automáticos), especifique un patrón queutilizará esta definición de importación al recuperar archivos de la carpeta de importaciónseleccionada en el campo Carpeta del servidor.

92 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 93: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Si el sistema contiene varias definiciones de importación configuradas parauna importación automática, cada importación debe contar con unacombinación única de carpeta y patrón de archivo. Las importacionespueden recuperar archivos de la misma carpeta o de carpetas diferentes,pero si las carpetas son las mismas, debe usar patrones que no coincidanentre sí.Si no de lleva a cabo lo anterior, es posible que la importación automáticaintente importar el mismo archivo dos veces y el sistema no puedadeterminar qué definición de importación usar en este caso de"superposición".

Software House tampoco recomienda utilizar este patrón, "*.*".

• (Para una importación XML en modo manual), especifique un patrón que se utilizará comoel predeterminado en los cuadros de diálogo Abrir archivo para seleccionar el archivo deimportación o los archivos de entrada de muestra.

NOTA Puede omitir el patrón en los cuadros de diálogo Abrir archivo y seleccionaruna archivo que no coincida con el patrón.

6. Seleccione la opción Crear archivo de registro sobre errores para indicar que, una vez que elproceso de importación se haya completado, el sistema cree un archivo especial de registro deerrores en la misma carpeta donde se encuentra el archivo de fuente de importación original.

Este archivo de registro de errores tendrá todos los registros rechazados durante la operación deimportación, almacenados en el formato interno XML. (Este formato almacenado podría serdiferente del formato de los registros entrantes si el proceso de importación aplicara laconversión de datos a los datos recibidos).

En caso de que seleccione esta opción o no, los mismos registros rechazados se almacenarán enel servidor y se adjuntarán a la entrada apropiada de resultados de la importación.

7. Seleccione la opción Crear archivo de registro a la finalización (solo disponible para uno de losmodos automáticos de importación XML) para indicar que, una vez que el proceso deimportación se haya completado, el sistema cree un archivo especial de registro en la mismacarpeta donde se encuentra el archivo de fuente de importación original. Este archivo tendrá elmismo nombre que el archivo original, pero con el sufijo ".results" y contará con informaciónresumida del resultado de la importación (similar a la información almacenada en el resultadode la importación, tal como se describe en Ver el historial de resultados de importación en laPágina 79).

8. Seleccione la opción Borrar archivo de fuente después de la importación (disponible para lasimportaciones XML en ambos modos automáticos) para indicar que el archivo entrante se debe

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 93

Page 94: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

eliminar una vez que el proceso de importación se haya completado. Cancele la selección de estaopción para que cambie el nombre del archivo y añada el sufijo ".completed" al nombre delarchivo importado.

En caso de que seleccione esta opción o no, si el archivo de entrada no es un documento XMLcon un formato correcto, el archivo no se elimina, sino que se cambia el nombre agregándole elsufijo '.rejected' al nombre de archivo actual.

Es necesario cambiar el nombre del archivo o eliminarlo para evitar un bucle infinito en el cualel mismo archivo se importa una y otra vez.

Configurar una fuente de importación CSV

La fuente de archivo CSV se comporta de manera similar a la fuente de archivo XML con unaexcepción: supone que el archivo de entrada tiene datos en formato CSV. El sistema lee el archivoCSV registro por registro, convirtiéndolo en un documento XML con el formato correcto.

■ La primera línea en el archivo CSV se interpreta como una lista de nombres de columna.

■ Todas las demás líneas se interpretan como filas de la tabla con los nombres de columnaespecificados.

■ La fuente de archivo CSV lee cada fila de datos y coloca el valor de cada columna de la fila enuna etiqueta con un nombre de columna apropiado dentro del documento XML que se estácreando.

Ejemplo: conversión del formato CSV al formato XML:

94 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 95: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

El valor "ExternalObject" utilizado como nombre de la etiqueta procede del valor introducidopara la Etiqueta predeterminada en la hoja de Propiedades avanzadas , como se muestra en laFigura 8 en la Página 98.

Archivo de fuente:“First Name”, “Last Name”, “Birthday”

Joe, Shturm, 01/02/2007

Sam, Gulliver, 12/05/1865

Archivo convertido:<CrossFire culture-info=”en-US”>

<ExternalObject ImportMode=”Default”>

<First_Name>Joe</First_Name>

<Last_Name>Shturm</Last_Name>

<Birthday>01/02/2007</Birthday>

</ExternalObject> <ExternalObject ImportMode=”Default”>

<First_Name>Sam</First_Name>

<Last_Name>Gulliver</Last_Name>

<Birthday>12/05/1865</Birthday>

</ExternalObject>

</CrossFire>

Si el CSV tiene una columna llamada "ClassType", su contenido se utilizará para cada registroconvertido, en lugar de la Etiqueta predeterminada.

Ejemplo: conversión del formato CSV al formato XML con "ClassType":

■ En este ejemplo, la entrada CSV contiene un encabezado y dos líneas con información sobreobjetos de puerta de distintos tipos. La primera línea representa una puerta de iSTAR y lasegunda línea representa una puerta de apC. ("línea 0>", "línea 1>" y "línea 2>" no forman partedel archivo CSV real, pero se han insertado para que el ejemplo sea más legible).

■ Después de la conversión a un documento XML, las etiquetas se asignan automáticamente deforma diferente para cada línea. Sin tener que utilizar ninguna otra asignación de campos, laprimera línea se interpreta correctamente como una puerta de iSTAR, mientras que la segundase interpreta correctamente como una puerta de apC.

Archivo de fuente:

línea 0> ClassType,PartitionKey,Name,ControllerClassType,ControllerObjectKey

línea 1>SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarDoor,Default,Kitchen,SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarController,Main Controller [Default]

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 95

Page 96: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

línea 2> SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcDoor,Default,Front

Door,SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcController,apC 0 [[Default]]

Archivo convertido:

<CrossFire culture-info=" en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarDoorImportMode="Default"><ClassType>SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarDoor</ClassType>

<PartitionKey>Default</PartitionKey><Name>Kitchen</Name>

<ControllerClassType>SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarController

</ControllerClassType>

<ControllerObjectKey>Main Controller [[Default]]</ControllerObjectKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.iStarDoor><SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcDoor ImportMode="Default">

<ClassType>SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcDoor</ClassType>

<PartitionKey>Default</PartitionKey>

<Name>Front Door</Name>

<ControllerClassType>SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcController

</ControllerClassType>

<ControllerObjectKey>apC 0 [[Default]]</ControllerObjectKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ApcDoor></CrossFire>

Para configurar la fuente de datos para una fuente de importación de un archivo CSV

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el campo Tipo de fuente, haga clic en y seleccione la fuente de importación del archivoCSV de la lista.

3. En el campoModo automático,

• Seleccione uno de los modos automáticos: Activado por evento o Escuchar datos. Se mostraráel cuadro de diálogo Configuración de fuente de datos como se muestra en la Figura 6 en laPágina 97.

96 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 97: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Figura 6: Cuadro Configuración de fuente de datos - Importación CSVenmodo automático

- o -

• Seleccione Solo manual. Se mostrará el cuadro de diálogo Configuración de fuente de datoscomo se muestra en la Figura 7 en la Página 97.

Figura 7: Cuadro Configuración de fuente de datos - Importación CSVenmodomanual

4. En función de que la importación CSV sea automática o manual, introduzca la información enlos campos y seleccione las opciones siguiendo las instrucciones del Paso 5 en la Página 92.

NOTASi selecciona la opción Crear archivo de registro sobre errores, el formato en el que sealmacenarán los registros rechazados será totalmente distinto al formato de los registrosentrantes, ya que el proceso de importación habrá convertido los datos de CSV al formatoXML interno.

5. Haga clic en el botón Avanzado. Se abrirá la hoja Propiedades avanzadas, como se muestra enla Figura 8 en la Página 98.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 97

Page 98: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Figura 8: Hoja de propiedadesavanzadasde la importación

• Para la propiedad Cultura predeterminada, cambie la entrada o deje el valor predeterminadopara controlar cómo se analizan los valores de fecha y numéricos de CSV.

Ejemplos:

12/31/2011 para en-US o 31/12/2011 para en-UK

100,000.00 para en-US o 100 000,00 para fr-FR

• Para la propiedad Etiqueta predeterminada, sustituya "ExternalObject" por el nombre delobjeto de nivel superior que se va a importar o, si lo conoce, haga clic en paraseleccionar un tipo en la lista desplegable.

Ejemplo:

Personal

• Para la propiedadMantener columnas duplicadas, establecida como Falso (valorpredeterminado recomendado) para que la importación concatene (combine) los valores delas columnas duplicadas en valores de conexión limitada; o cambie la propiedad aVerdadero para que la importación registre los valores como entradas independientes.

• Haga clic en Guardar para volver al Editor de importación de datos o en para cancelarlos cambios.

98 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 99: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Seleccionar el modo de importación predeterminado

Una importación debe tener una regla de modo de importación para seguir: tanto si el proceso tansolo agrega registros a la base de datos de C•CURE 9000 sin realizar ninguna correspondencia,como si actualiza la base de datos tras realizar la correspondencia de una de las dos formasposibles.

Ejemplo:

Configure una definición de importación que importe un archivo CSV con empleados reciénagregados estableciendo la activación por evento semanal conforme a un horario definido, con elmodo de importación automático "Agregar solo; no hacer coincidir registros".

Seleccione el Modo de importación predeterminado en la pestaña General del Editor deimportación de datos.

NOTAEl modo de importación predeterminado que seleccione puede ser invalidado por eldocumento importado en base a cada registro. Consulte Referencia "ImportMode" en laPágina 530.

Para seleccionar el modo de importación predeterminado

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el campo Tipo de fuente, haga clic en y seleccione un Tipo de fuente.

3. En el campoModo automático, seleccione un modo.

4. En el cuadro Configuración de fuente de datos que se muestre, seleccione las opciones eintroduzca los datos según sea necesario.

5. En el cuadroModo de importación predeterminado, seleccione unas de las opciones siguientes:

• Add only; do not match records (Agregar sólo; no hacer coincidir registros)

• Actualizar cuando haya correspondencia; de lo contrario, agregar

• Update only matched; do not add records (Actualizar sólo los que coinciden; no agregarregistros)

Al seleccionar el modo de actualización, se selecciona la pestaña Campos de correspondenciaen el Editor de importación de datos. Aparece un mensaje indicándole que debe seleccionar

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 99

Page 100: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

campos de correspondencia para completar la configuración de la importación y le pregunta sidesea hacerlo ahora.

6. Si quiere hacerlo ahora, haga clic en Sí o, si no quiere, haga clic en No.

A continuación, puede hacer clic en la pestaña Campos de correspondencia para abrirla yseleccionar los campos de correspondencia de esta definición de importación. Para obtenerinformación, consulte Pestaña Campos de correspondencia de importación de datos en la Página138.

- o -

Haga clic en Sí para seleccionar los campos de correspondencia en ese momento.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar archivo con ejemplo (consulte Seleccionar y ver unaentrada de muestra en la Página 100) para realizar la selección (en caso de que todavía no hayaseleccionado un archivo de entrada de muestra).

Seleccionar y ver una entrada de muestra

Puede utilizar los botones Seleccionar entrada de muestra y Ver entrada de muestra del Editor deimportación de datos para definir la estructura del archivo XML o CSV entrante. El archivo puedeser utilizado en las conversiones de datos y en la correspondencia de campos.

Para seleccionar y ver una entrada de muestra

1. Cree o modifique una definición de importación siguiendo las instrucciones de las seccionesanteriores del capítulo.

2. Haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra. Se abrirá el cuadro de diálogoSeleccionar archivo con ejemplo, tal como se muestra en la Figura 9 en la Página 101.

100 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 101: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Figura 9: Cuadro de diálogo Seleccionar archivo con ejemplo

3. Seleccione uno de los archivos de la lista o examine para buscar el archivo que desee utilizar yhaga clic en Abrir.

El sistema leerá el archivo de muestra que seleccione, analizará los datos y mostrará uno de lossiguientes cuatro mensajes posibles:

NOTAEstos mensajes también se pueden ver en la pestaña Campos de correspondencia si haseleccionado un archivo y hecho clic en Abrir en el cuadro de diálogo Seleccionar archivocon ejemplo tras seleccionar una de las opciones de actualización del cuadro Modo deimportación de datos en el Paso 5 en la Página 99.

Se han reconocido todos los campos

Este mensaje indica que todos los campos se han reconocido, lo cual será cierto cuando se muevendatos desde otro C•CURE 9000. No será necesaria ninguna conversión de datos.

Figura 10: Mensaje de confirmación de reconocimiento de todos los campos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 101

Page 102: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

• Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje. La pestaña General (o la pestaña Campos decorrespondencia) seguirá abierta para que finalice la configuración de la definición deimportación. También puede hacer clic en Ver entrada de muestra para ver la muestra, comose ilustra en el ejemplo de la Figura 11 en la Página 102.

Figura 11: Archivo de entrada demuestra – Todas las etiquetas reconocidas

No se ha reconocido ningún campo

Este mensaje indica que no se reconoció ninguno de los campos y que es necesaria la conversión dedatos.

Figura 12: Mensaje indicando que no se ha reconocido ningún campo

• Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.

102 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 103: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Se abrirá la pestaña Conversión de datos para que configure la conversión. (Consulte laFigura 16 en la Página 105 y Tareas de la pestaña Conversión de datos en la Página 107.)También puede hacer clic en Ver entrada de muestra para ver la muestra.

Se han reconocido algunos campos

Este mensaje indica que se reconocieron algunos de los campos. En este caso, puede decidir si deseaabrir o no la pestaña Conversión de datos para configurar la conversión.

Figura 13: Mensaje indicando que se han reconocido algunos campos

• Haga clic en No para cerrar el mensaje y abrir la pestaña General (o la pestaña Campos decorrespondencia).

- o -

• Haga clic en Sí para ver las etiquetas. Tal como se muestra en el ejemplo de la Figura 14 enla Página 103.

Figura 14: Archivo de entrada demuestra – Etiquetas reconocidas yno reconocidas

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 103

Page 104: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestañaGeneral

Seleccionar una nueva muestra

Este mensaje se muestra si ya ha seleccionado una entrada de muestra para la definición deimportación y vuelve a hacer clic en el botón Seleccionar entrada de muestra.

Figura 15: Mensaje de selección de una nuevamuestra

Como se indica en el mensaje, puede llevar a cabo tres acciones posibles:

• Si desea que esta nueva entrada de muestra se agregue y se combine con la muestra existente,haga clic en Sí.

Ejemplo:

La primera entrada de muestra solamente incluía archivos Personal y esta nueva muestratiene archivos Autorización que desea importar al mismo tiempo.

• Si ya no desea utilizar la entrada de muestra original, sino una muestra completamentenueva, haga clic en No.

Esto también borra todos los convertidores de datos y las opciones decorrespondencia de campos existentes.

• Si está satisfecho con la muestra original y no desea agregarle otro archivo o reemplazarla,haga clic en Cancelar.

104 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 105: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Conversión de datosde importación de datos

Pestaña Conversión de datos de importación de datosLa pestaña Conversión de datos, tal como se muestra en la Figura 16 en la Página 105, permiteconfigurar el proceso de conversión de datos necesario cuando los datos externos que se van aimportar, como archivos CSV, registros LDAP, registros de ODBC o el archivo externo XML, nocumplen con el esquema de C•CURE 9000. Una vez que está configurada, la ficha cuenta con unalista de conversores de importación y de herramientas para convertir los datos. Puede haber más deun convertidor de importación del mismo tipo en la lista.

1. El proceso de importación toma el documento XML entregado por la fuente de importaciónactual y aplica la conversión de datos usando el primer conversor de importación de la lista.

2. El resultado de la primera conversión es tomado como el documento XML de entrada para elsegundo convertidor de la lista, etc.

3. El resultado del último conversor de la lista se considera como la entrada realizada en elalgoritmo de importación principal, de modo que el último conversor debe proporcionar eldocumento XML que se corresponda con el formato interno de C•CURE 9000.

Figura 16: Ficha Conversión de datosde importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 105

Page 106: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Conversión de datosde importación de datos

Botones de la pestaña Conversión de datos

La Tabla 9 en la Página 106 describe los botones de la pestaña Conversión de datos.

Botón DescripciónAgregarUtilice este botón para crear un nuevo conversor de importación yabrir su cuadro de diálogo para la configuración; luego

se agrega a una fila de la tabla Conversión de datos. Cada fila en la tabla actúa como una herramienta de conversión dedatos. Cada fila nueva se agregará tras la última.

• Si hace clic en la flecha hacia abajo, una lista desplegablemostrará los conversoresactualmente admitidospara quepueda seleccionar uno de ellos.

- Editor de la herramienta de asignación de personal en la Página 108

- Editor de la herramienta de asignación de camposen la Página 116

- Editor de hoja de estilos personalizada en la Página 129

• Si solo hace clic en el botón, el sistema abre el conversor predeterminado, la herramienta de asignación de campos.EliminarHaga clic en este botón para eliminar la fila seleccionada de la tabla Conversión de datos.

Moverhaciaarriba

Haga clic en este botón paramover una fila del convertidor hacia arriba en la tabla. La posición de las filas del conversorpuede afectar a los resultadosde la conversión. Este botón no está disponible si se selecciona la fila superior.

Moverhaciaabajo

Haga clic en este botón paramover una fila del convertidor hacia abajo en la tabla. La posición de las filas del conversorpuede afectar a los resultadosde la conversión. Este botón no está disponible si se selecciona la fila inferior.

Tabla 9: Botonesde la pestaña Conversión de datosde importación de datos

Definiciones de la pestaña Conversión de datos

La pestaña Conversión de datos contiene los campos que se describen en la Tabla 10 en la Página106.

Campo DescripciónEditar Haga clic en en este campo en la fila del conversor de datosque desee editar. Se abre la herramienta de

asignación de personal, la herramienta de asignación de camposo la herramienta de hoja de estilos personalizadapara el objeto que ha seleccionado.

Orden Indica el orden del conversor en esta fila en la lista de conversores.Nombre Nombre del tipo de conversor de datos: Herramienta de asignación de personal, herramienta de asignación de campo

o herramienta de hoja de estilos personalizada.DescripciónDescripción del tipo de conversor de datos.

Tabla 10: Definicionesde tabla de la pestaña Conversión de datosde importación de datos

106 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 107: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Tareas de la pestaña Conversión de datosPuede utilizar la pestaña Conversión de datos para configurar la conversión de datos de archivosexternos incompatibles con el esquema de C•CURE 9000:

■ Crear y abrir un nuevo conversor en la Página 107

■ Usar la herramienta de asignación de personal para convertir datos de personal en la Página113

■ Utilizar la herramienta de asignación de campos para convertir otros datos de objetos deseguridad en la Página 120

■ Utilizar el Editor de hoja de estilos personalizada para convertir datos en la Página 132

Crear y abrir un nuevo conversor

La ficha Conversión de datos está vacía la primera vez que se abre para una definición deimportación. Una vez que ha seleccionado y configurado uno o más conversores, la ficha losmuestra en la lista.

NOTASoftware House recomienda encarecidamente utilizar la herramienta de asignación depersonal para convertir datos cuando está importando personal, y no la herramienta deasignación de campos.

Para crear y abrir un nuevo conversor

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el Editor de importación de datos, haga clic en la pestaña Conversión de datos que deseeabrir.

3. Haga clic en la flecha hacia abajo del botón Agregar para que se muestre una lista desplegablecon los conversores compatibles y haga clic en la herramienta de asignación de persona, en laherramienta de asignación de campos o en la hoja de estilos personalizada.

- o -

Haga clic en el botón Agregar para seleccionar automáticamente la herramienta de asignaciónde campos.

En función de la elección, el sistema abre el Editor de la herramienta de asignación de personal(consulte la Figura 17 en la Página 109), el Editor de la herramienta de asignación de campos,

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 107

Page 108: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

(consulte la Figura 19 en la Página 117) o el Editor de hoja de estilos personalizada (consulte laFigura 25 en la Página 130).

NOTASi no ha seleccionado la entrada de muestra, al hacer clic en Agregar o seleccionar unconversor se abrirá un cuadro de diálogo Selección. Si hace clic en Cancelar aquí, no seagregará un conversor nuevo.

Editor de la herramienta de asignación de personal

El C•CURE 9000 Editor de la herramienta de asignación de personal le permite asignar registros depersonal desde archivos CSV sin formato, registros LDAP, tablas ODBC o archivos XML que no seajustan a los registros personales del esquema de C•CURE 9000.

Los campos del archivo de origen asignados a C•CURE 9000 representan los campos de personalreales que se van a importar a C•CURE 9000. El conversor filtra los campos sin asignar.

La herramienta de asignación de personal intenta asignar automáticamente las etiquetas en losregistros de personal de importación de muestra con campos conocidos en el registro de personal ysus registros secundarios de C•CURE 9000, como por ejemplo Credencial, y a continuación se abrecon la información introducida de cada asignación, tal como se ilustra en la Figura 17 en la Página109.

108 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 109: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 17: Editor de la herramienta de asignación de personal

El Editor de la herramienta de asignación de personal contiene los botones que se describen en laTabla 11 en la Página 109.

Botón DescripciónGuardary cerrar

Haga clic en este botón cuando haya completado los cambiosen la asignación de personal y desee guardarlos. Elsistema valida la asignación y le advierte si algunos valoresdemuestra no se pueden convertir a los valoresde loscamposde destino.

ElEditor de la herramienta de asignación de personal se cierra y vuelve a la pestaña Conversión de datosdelEditor deimportación de datos. (Si ha sido la primera vezque se ha abierto la herramienta de asignación de personal para estadefinición de importación, esta semuestra en la lista en la pestaña Conversión de datosen una fila nueva).

NOTA: Losdatosguardadosno se confirman en la base de datoshasta que se guarde la definición de importación.Haga clic en este botón cuando desee cerrar el Editor de la herramienta de asignación de personal sin guardar loscambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios. En cualquiera de los dos casos, la ficha Conversión dedatosdelEditor de importación de datos vuelve a aparecer.

Tabla 11: BotonesdelEditor de la herramienta de asignación de personal

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 109

Page 110: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Botón DescripciónVerentradademuestra

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido del elemento originalCSV, XML, LDAPuODBC en formato de documento XML. Este esel elemento que fue:

• Seleccionado como la entrada demuestra.

• Convertido por cualquier otro conversor precedente a este en la lista de conversoresde la pestañaConversión dedatos (mostrada en la Figura 27 en la Página 137).

Vermuestraconvertida

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido del documento XML convertido del documentode entrada demuestramediante la aplicación de la asignación con este convertidor de personal.

El Editor de la herramienta de asignación de personal contiene los campos que se describen en laTabla 12 en la Página 111.

110 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 111: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Tabla 12: Camposdel editor de la herramienta de asignación de personal

Campos/botonesDescripciónNombre El sistema introduce "Herramienta de asignación de personal" en este campo automáticamente. Puede

cambiar el nombre si es necesario con finesde identificación.Descripción Una descripción textual de la asignación de personal. Este campo no esobligatorio.Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definición de importación. (Este

campo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).Pestaña Asignación de personalTipo de fuente dedatos

Este campo representa una etiqueta de nivel superior en el documento de importación seleccionado en lapestañaGeneral del Editor de importación de datos.

• Si solo existe esa etiqueta, este campo esde solo lectura conExternalObject introducido para un archivoCSV, el nombre de la clase introducida para LDAP yel nombre de tabla introducido para ODBC.

• Si el archivo de importación demuestra tiene dosetiquetasde nivel superior, como Personal yOperadores, puede hacer clic en la flecha abajo para seleccionar una etiqueta en la lista desplegable.

NOTA: LosarchivosXML tienen dosetiquetasde nivel superior, mientrasque losarchivosCSV, LDAP yODBC normalmente tienen solo una etiqueta de nivel superior.

Cuadro Asignación de tipos de fuente y destinoCamposde fuentede datos

Cuando se selecciona una etiqueta (o solo lectura) en el campo Tipo de fuente de datos, en la columnaizquierda aparecen losnombresde campo del documento de origen de la etiqueta seleccionada, incluidos losobjetos secundarios con sus campos.

Ejemplo:

Objeto secundario anidado: Personal/PersonnelClearancePair/ClearanceIDTipo de destino dedatosC•CURE9000

Este campo de la columna central representa un tipo de objeto de personal de importación dentro de laaplicación C•CURE9000 (Personal, Credencial, Autorización, Imagen, Autorización de personal, Documentocompartido o Documento privado).

Haga clic en la flecha abajo para seleccionar el tipo objeto de la lista desplegable.

NOTA: Si la asignación automática ha encontrado una coincidencia pero el campo no se puede importar, estecampo se leerá como <Exclude>. También puede seleccionar <Exclude> como el tipo de destinopara excluir manualmente de la importación el campo de objeto.

Ejemplo: Campos que no se pueden importar

CampoHora de últimamodificación en tipo Personal

Campo IdPersonal en tipo ParAutorizaciónPersonal

CampoClavePartición en el tipo Credencial

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 111

Page 112: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Campos/botonesDescripciónCampo dedestinoC•CURE 9000

Una vez seleccionado un tipo de objeto de personal en el campo Tipo de destino de datos C•CURE9000, esta columna de la derechamuestra los doselementos siguientes:

• Los camposde datosde C•CURE9000 (del tipo de destino de datosde C•CURE9000) que se asignanautomáticamente a loscampos de fuente de datos.

Ejemplo:

First_Name aNombre yLast_Name a Apellido

• <Keep field name as is>en el caso de todos los nombresde camposde datosque desea conservar sinningún cambio. A continuación, los datos se vierten en el documento convertido con su nombre original, loque permite transferirlos a travésde la herramienta de asignación de personal a otro convertidor, si fueranecesario.

Cada campo de esta columna, independientemente de que contenga o no un campo asignado, como Apellidoo <Keep field name as is>, incluye una flecha abajo que abre una lista desplegable de todos los camposdeltipo de datos de C•CURE 9000 seleccionado.

NOTA: También incluye un elemento,Atributo: Modo de importación, que le permite especificar elmodode importación del registro de personal o sus registros secundarios (el tipo que esté seleccionado en elcampo Tipo de destino de datos C•CURE 9000). Al utilizar esta asignación se asume que ladefinición de importación estaba configurada en elmodo de actualización yque se seleccionaron loscamposcorrespondientes. Para obtener información adicional, consulte Referencia "ImportMode" enla Página 530.

Menús contextuales de la pestaña Editor de la herramienta de asignación de personal

El menú contextual que se abre cuando hace clic con el botón derecho en la pestaña Asignación depersonal en el editor de la herramienta de asignación de personal incluye las selecciones descritasen la Tabla 13 en la Página 112.

Seleccióndel menú

Descripción

Realizarasignación

Haga clic en esta selección demenú para que el sistema vuelva a aplicar la asignación automática original si la hamodificado.

Eliminarasignación

Haga clic en esta selección demenú para eliminar totalmente la asignación actual sin cerrar la pestaña. Despuésdedesactivar la asignación, "Personal" se introduce en la columna Tipo de destino de datos C•CURE 9000 paracada elemento del campo de fuente de datos y<Keep field name as is>en la columnaCampo de destinoC•CURE 9000.

Tabla 13: Opcionesdelmenú contextual de la pestaña Asignación de personal que se abre al hacer clic con el botón derecho

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una o varias filas de laasignación de tipos de fuente y destino incluye las selecciones descritas en la Tabla 14 en la Página113.

112 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 113: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Tabla 14: Opcionesdelmenú contextualAsignación de tiposde fuente ydestino que se abre al hacer clic con el botón derecho

Seleccióndel menú Descripción

Duplicar filaactual

Haga clic en esta selección demenú para crear una copia de la fila actual, lo que permite asignar datosde un campodel archivo de origen a dos camposdiferentesdel objeto de personal de C•CURE9000. (Esta opción delmenú noestá disponible si seleccionamásde una fila).

Ejemplo:

Puede introducir elmismo valor en el tipo de personal del campo Int1 yen el tipo de credencial secundariodel campoNúmero de tarjeta.

Eliminar filaactual

Haga clic en esta selección demenú para eliminar una sola fila creada como duplicado de otra fila si ya no deseaconservarla. (Esta opción demenú solo está disponible para eliminar una fila creada al duplicarse).

Excluir filasactuales

Haga clic en esta selección demenú paramarcar <Exclude>en el campo Tipo de destino de datos C•CURE9000 para una o varias filas seleccionadas. Esta acción impide la importación del campo de fuente de datosen lasfilas.

Guardar filasactuales

Haga clic en esta selección demenú paramarcar Personal en el campo Tipo de destino de datos C•CURE9000 y<Keep field name as is>en elCampo de destino C•CURE 9000 para una o varias filas seleccionadas.Esta acción conserva el nombre original del campo de fuente de datos ypermite que losdatos se transfieran a otroconvertidor si fuera necesario.

Asignar filasseleccionadas

Haga clic en esta selección demenú para que el sistema vuelva a aplicar la asignación automática original a una ovarias filas seleccionadas.

Usar la herramienta de asignación de personal para convertir datos de personal

La herramienta de asignación de personal siempre intenta asignar automáticamente las etiquetas delarchivo de entrada de muestra a campos conocidos de C•CURE 9000 y se abre para mostrar loscampos asignados.

NOTALa asignación automática es 'más acertada' acerca de los posibles enlaces entre los datosentrantes y los tipos y las propiedades existentes en C•CURE 9000. Sin embargo, estasuposición podría ser incorrecta. Por lo tanto, debe comprobar que la asignación automáticacorrecta antes de guardarlo.

Para utilizar la herramienta de asignación de personal para convertir datos de personal

1. En el editor de la herramienta de asignación de personal, tal como se ilustra en el ejemplo de laFigura 17 en la Página 109 realice lo siguiente:

• En el campo Nombre, deje el nombre tal cual, o bien cámbielo si fuera necesario a efectos deidentificación.

• En el campo de Descripción, cambie la descripción si desea describir mejor esta asignación.Puede introducir hasta 500 caracteres.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 113

Page 114: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

2. Para averiguar el contenido del archivo de fuente de datos, haga clic en el botón Ver entrada demuestra. La muestra se abre para que pueda revisarla, tal como se muestra en el siguienteejemplo.

3. En la pestaña Asignación de personal, los campos del Tipo de destino de datos de C•CURE 9000 se establecen como Personal. Haga clic en la flecha abajo en cada campo para abrir la listadesplegable de los tipos de objeto de personal de importación dentro de C•CURE 9000 yseleccione el tipo de destino apropiado.

Ejemplo:

• Credencial para los campos de fuente de datos Núm_tarjeta, Fecha_tarjeta y Fecha_Caducidad del archivo de entrada de muestra.

• <Exclude> para impedir la importación del campo de objeto.

4. Después de haber establecido todos los campos del Tipo de destino de datos deC•CURE 9000,puede asignar los campos de destino C•CURE 9000 según proceda; para ello, hay que hacerclic en la fecha abajo y desplazarse hacia abajo para seleccionar el campo pertinente de C•CURE9000.

114 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 115: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Ejemplo:

Núm_tarjeta para Número de tarjeta (con Credencial como el Tipo de destino de datos deC•CURE 9000).

Es posible que ya se hayan asignado algunos de estos campos, como Nombre y Apellido paraNombre y Apellido (con Personal como Tipo de destino de datos de C•CURE 9000).

Para mantener igual el nombre del Campo de fuente de datos, seleccione <Keep field name asis>. El nombre del campo original con este valor aparecerá en la muestra convertida.

5. Para ver como ha convertido la herramienta de asignación el archivo de fuente de datos, hagaclic en el botón Ver muestra convertida. El archivo convertido se abre para que se puedaconsultar, tal como se ilustra en el siguiente ejemplo.

6. Para guardar esta asignación, haga clic en Guardar y cerrar. Volverá a aparecer la pestañaConversión de datos con la herramienta de asignación de personal agregada como la primerafila de la tabla Conversión de datos, tal y como se muestra en la Figura 18 en la Página 116.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 115

Page 116: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 18: Editor de importación de datos - Pestaña Conversión de datos con la fila de la herramienta de asignación de personal

7. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic en elbotón Verificar muestra. Aparece un mensaje que dice o bien que el sistema reconoce cadacampo de la entrada de muestra o bien que solo reconoce algunos de los campos.

Editor de la herramienta de asignación de campos

El Editor de la herramienta de asignación de campos de C•CURE 9000 permite asignar archivosCSV, registros LDAP, ODBC o archivos XML que no se adaptan al esquema de C•CURE 9000.

NOTASoftware House recomienda encarecidamente utilizar el Editor de la herramienta deasignación de personal en la Página 108 para convertir datos cuando está importandopersonal, en lugar de esta herramienta de asignación de campos.

Aunque la herramienta de asignación de campos puede cambiar el nombre de las etiquetasdel documento XML entrante, no puede cambiar la estructura del documento. Laherramienta de asignación de personal, por otro lado, puede convertir un registro plano enun registro con una estructura anidada, poniendo campos de credenciales en una etiquetaanidada dentro del registro de personal, por ejemplo.

El proceso de asignación de campos toma el XML como una entrada y, mediante el uso de un scriptXSLT interno, la transforma en el formato XML apropiado para importar a C•CURE 9000.

Los campos del archivo de origen asignados a C•CURE 9000 representan los campos reales que sevan a importar a C•CURE 9000. El conversor filtra los campos sin asignar.

La herramienta de asignación de campos intentará asignar automáticamente las etiquetas en elarchivo de importación de muestra con campos conocidos en el sistema y se abrirá ya completadacon una pestaña para cada tipo de objeto reconocido y con la última pestaña con un icono Nuevo

, como se muestra en la Figura 19 en la Página 117.

Ejemplo:

Personal/Credenciales/Autorizaciones/

116 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 117: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Si hace clic en la pestaña , el sistema abre una pestaña vacía denominada Asignación, que semuestra en la Figura 20 en la Página 117. Puede utilizar esta pestaña "Asignación" en blanco encualquier momento para realizar una asignación manual.

Figura 19: Herramienta de asignación de campos, con entradas

Figura 20: Herramienta de asignación de camposcon una pestaña nueva en blanco

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 117

Page 118: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

El Editor de la herramienta de asignación de campos contiene los botones que se describen en laTabla 15 en la Página 118.

Botón DescripciónGuardar y cerrar Haga clic en este botón cuando haya completado los cambiosen la asignación de

camposydesee guardarlos. ElEditor de la herramienta de asignación de camposse cierra y vuelve a la ficha Conversión de datosdelEditor de importación dedatos. (Si ha sido la primera vezque se ha abierto la herramienta de asignación decampospara esta definición de importación, ésta semuestra en la lista en la fichaConversión de datosen una fila nueva).

NOTA: Losdatosguardadosno se confirman en la base de datoshasta que seguarde la definición de importación.

Haga clic en este botón cuando desee cerrar el Editor de la herramienta deasignación de campossin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSí para salir y guardar y enNo para salir y cancelarlos cambios. En cualquiera de los dos casos, la ficha Conversión de datosdelEditor de importación de datos vuelve a aparecer.

Ver entrada demuestraHaga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido deldocumento XML que fue:

• Seleccionado como la entrada demuestra.

• Convertido por cualquier otro conversor precedente a este en la lista deconversoresde la pestañaConversión de datos (mostrada en la Figura 27en la Página 137).

Ver muestra convertida Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido deldocumento XML convertido del documento de entrada demuestramediante laaplicación de la asignación de campossegún lo configurado por este convertidor.

Tabla 15: BotonesdelEditor de la herramienta de asignación de campos

El Editor de la herramienta de asignación de campos contiene los botones que se describen en laTabla 16 en la Página 118.

Campos/botonesDescripciónNombre El sistema introduce "Herramienta de asignación de campos" en este campo automáticamente. Puede

cambiar el nombre, pero no esnecesario con finesde identificación: una definición de importación no requieremásde una herramienta de asignación de campos.

Descripción Una descripción textual de la asignación de campos. Este campo no esobligatorio.Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definición de importación. (Este

campo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).Cada pestaña

Tabla 16: CamposdelEditor de la herramienta de asignación de campos

118 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 119: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Campos/botonesDescripciónTipo de fuente dedatos

Este campo de la columna izquierda representa una etiqueta en el documento XML de entrada seleccionadoen la pestañaGeneral del Editor de importación de datos. Haga clic en la flecha hacia abajo paraseleccionar una etiqueta de la lista desplegable.

Ejemplo:

Credenciales/Imágenes/Personal/ParAutorizaciónPersonalTipo de fuente dedatosde C•CURE9000

Este campo en la columna derecha representa un tipo de objeto que se puede importar dentro de laaplicación C•CURE9000. Haga clic en la flecha abajo para seleccionar el objeto de la lista desplegable.

Al seleccionar un tipo de objeto cambia el nombre de la ficha por el nombre completo del tipo seleccionado.

Ejemplo:

Si seleccionaCredencial en la lista desplegable, el nombre de esta pestaña cambiará aCredencial.Cuadro asignación de campos de destino y fuenteCamposde fuentede datos

Una vez seleccionada la etiqueta en el campo Tipo de fuente de datos para cada ficha, esta columna de laizquierdamostrará las etiquetasde campo del documento XML para esa etiqueta seleccionada.

Camposde destinosC•CURE9000

Una vez seleccionado un tipo de objeto en el campo Tipo de destino de datos C•CURE 9000, estacolumna de la derechamuestra los doselementos siguientes:

• Los camposde datosde C•CURE9000 que el sistema ha logrado asignar a etiquetasXML.

Ejemplo:

First_Name aNombre yLast_Name a Apellido

• <None>para cada etiqueta XML que el sistema no ha podido asignar automáticamente a un campo dedatosde C•CURE9000.

Ejemplo:

EmployeeID a <None>

Cada campo de esta columna, tanto si contiene un campo asignado, como Apellido o <None>, incluye unaflecha hacia abajo que abre una lista desplegable de todos los camposdel tipo de datos de C•CURE 9000Data, como la que semuestra en el ejemplo siguiente:

Menú contextual de la pestaña Editor de la herramienta de asignación de campos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una pestaña del Editor de laherramienta de asignación de campos, incluye las opciones que se describen en la Tabla 17 en laPágina 120.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 119

Page 120: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Seleccióndel menú

Descripción

Cerrarpestañaactual

Haga clic en esta opción demenú para cerrar la ficha actual de la herramienta de asignación de camposyeliminar suasignación.

Cerrar todoHaga clic en esta opción demenú para cerrar todas las pestañasactualesde la herramienta de asignación de camposy crear una nueva pestaña en blanco llamadaAsignación (semuestra en la Figura 20 en la Página 117) que no tieneasignación automática y, por tanto, le permite realizar la asignación de formamanual.

Realizarasignación

Haga clic en esta opción demenú para que el sistema esté asignado de la siguientemanera:

• Si la acción se realiza inmediatamente despuésde cerrar todas las fichas (sólo semuestra una ficha en blanco sinasignación) realiza la asignación automática completa, creando tantas fichas como tiposde objeto asignados sehayan encontrado.

• Si la herramienta de asignación de camposya tiene pestañas con la asignación apropiada, acaba de crear unanueva pestañamanualmente yha seleccionado la asignación entre un tipo de fuente de datos yun tipo dedestino de datos C•CURE 9000, pero sin asignar campos, realizará la asignación automática para cualquiercampo del tipo de destino seleccionado y creará las asignacionesapropiadas.

Eliminarasignación

Haga clic en esta opción demenú para eliminar la asignación en la ficha seleccionada sin cerrarla.

Tabla 17: Opcionesdelmenú contextual de la pestaña Editor de la herramienta de asignación de campos

Utilizar la herramienta de asignación de campos para convertir otros datos de objetosde seguridad

La herramienta de asignación de campos siempre intenta asignar automáticamente las etiquetas enel archivo de entrada de muestra a los campos conocidos en C•CURE 9000.

■ Cuando ninguna de las etiquetas se pueden asignar automáticamente, el Editor de laherramienta de asignación de campos se abre, como se muestra en la Figura 21 en la Página121, con una pestaña llamada Asignación; con una etiqueta de archivo de entrada de muestraintroducida en el campo Tipo de fuente de datos y los campos de fuente sin asignar del archivode entrada de muestra de la columna Campos de fuente de datos.

■ Cuando se puede asignar al menos algunas de las etiquetas automáticamente, el Editor de laherramienta de asignación de campos completado, con una ficha para cada tipo de objeto quefue asignado, como se muestra en el ejemplo de la Figura 22 en la Página 121.

NOTALa asignación automática es 'más acertada' acerca de los posibles enlaces entre los datosentrantes y los tipos y las propiedades existentes en C•CURE 9000. Sin embargo, estasuposición podría ser incorrecta. Por lo tanto, debe comprobar que la asignación automáticacorrecta antes de guardarlo.

120 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 121: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 21: Herramienta de asignación de campospara la entrada demuestra sin etiquetasasignadas

Figura 22: Herramienta de asignación de campospara la entrada demuestra con algunasetiquetasasignadas

Por consiguiente, el proceso de asignar campos manualmente por su cuenta es de alguna maneradiferente según si el sistema pudo asignar o no algunas de las etiquetas automáticamente.

■ Para realizar la asignación de campos cuando no se asignaron etiquetas automáticamente en laPágina 122

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 121

Page 122: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

■ Para realizar la asignación de campos cuando sólo se asignaron algunas etiquetasautomáticamente en la Página 124

Para realizar la asignación de campos cuando no se asignaron etiquetas automáticamente

1. En el Editor de la herramienta de asignación de campos, como se muestra en el ejemplo de laFigura 21 en la Página 121, realice lo siguiente:

• En el campo Nombre, deje el nombre tal como está.

• En el campo Descripción, describa la asignación de campos como desee. Puede introducirhasta 500 caracteres.

2. Para averiguar el contenido del archivo de fuente de datos, haga clic en el botón Ver entrada demuestra. La muestra se abre para que pueda revisarla, tal como se muestra en el siguienteejemplo.

3. En la pestaña Asignación, haga clic en la flecha hacia abajo en el campo Tipo de destino dedatos C•CURE 9000 para abrir la lista desplegable, desplácese y seleccione el objeto de destinoapropiado, por ejemplo, Personal, como se muestra en el ejemplo de la figura siguiente.

122 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 123: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

El sistema cambiará el nombre de la pestaña Asignación por el nombre del objeto que hayaseleccionado (Personal, en el ejemplo) e introducirá ese nombre en el campo Tipo de destino dedatos C•CURE 9000, como se muestra en la figura siguiente.

Puesto que el sistema no ha podido asignar ninguno de los campos de fuente de datos a loscampos Destino de datos C•CURE 9000, los campos Destino de datos se configurarán todos en<None>. No obstante, si conoce los campos que se han incluido en el archivo de entrada defuente de datos, le resultará más fácil asignar cada uno de ellos al campo Destino de C•CURE 9000 correspondiente.

4. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al campo <None>. La lista desplegable mostrarálos campos, como se observa en el siguiente ejemplo.

5. Asigne los campos tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

Ejemplo:

Campos de fuente de datos Campos de destinoCaducado Lógico2Administrador Lógico1Nombre ApellidoSSN Texto1

6. Para ver como ha convertido la herramienta de asignación el archivo de fuente de datos, hagaclic en el botón Ver muestra convertida. El archivo convertido se abre para que se puedaconsultar, tal como se ilustra en el siguiente ejemplo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 123

Page 124: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

7. Para guardar esta asignación de campos, haga clic en Guardar y cerrar. Volverá a aparecer lapestaña Conversión de datos con la herramienta de asignación de campos agregada como laprimera fila de la tabla Conversión de datos, tal y como se muestra en la Figura 23 en la Página124.

Figura 23: Editor de importación de datos - Pestaña Conversión de datos con la fila de la herramienta de asignación de datos

8. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic en elbotón Verificar muestra. Aparece un mensaje en el que se indica que el sistema reconoce todoslos campos de la entrada de muestra.

Para realizar la asignación de campos cuando sólo se asignaron algunas etiquetasautomáticamente

1. En el Editor de la herramienta de asignación de campos, como se muestra en el ejemplo de laFigura 22 en la Página 121, donde las etiquetas Personal e Imagen del archivo de entrada demuestra se han podido asignar a tipos de datos C•CURE 9000 conocidos y ya aparecen dospestañas completadas con los nombres Personal e Imágenes, realice las siguientes acciones:

• En el campo Nombre, deje el nombre tal como está.

124 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 125: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

• En el campo Descripción, describa la asignación de campos como desee. Puede introducirhasta 500 caracteres.

2. Para ver qué etiquetas están en el archivo de entrada de fuente de datos, haga clic en la flechahacia abajo situada junto al campo Tipo de fuente de datos. La lista desplegable muestra lasetiquetas, tal y como se ilustra en el siguiente ejemplo.

3. Para revisar el contenido del archivo de fuente de datos y estas etiquetas, haga clic en el botónVer entrada de muestra y desplácese por el archivo, como se ilustra en los siguientes ejemplos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 125

Page 126: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

4. Para comenzar la asignación de las etiquetas no asignadas en el tipo de fuente de datos, hagaclic en la pestaña Nuevo . El sistema abrirá una pestaña en blanco denominadaAsignación, como se ilustra en la siguiente figura.

5. Abra la lista desplegable del campo Tipo de fuente de datos en blanco y haga clic paraseleccionar Tarjetas.

6. En el campo Tipo de destino de datosC•CURE 9000, haga clic en la flecha hacia abajo paraabrir la lista desplegable; desplácese hacia abajo y seleccione el objeto de destino equivalente aTarjetas en este caso, Credencial, como se muestra en el siguiente ejemplo.

126 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 127: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

El sistema cambiará el nombre de la pestaña Asignación por el nombre del objeto seleccionado(Credencial en el ejemplo), lo introducirá en el campo Tipo de destino de datos C•CURE 9000y asignará automáticamente tantos campos como sea posible en función de los campos Fuentede datos relacionados, introduciéndolos a continuación en la columna de la derecha. (Consulteel ejemplo de la Figura 24 en la Página 127.)

Figura 24: Herramienta de asignación de camposcon la etiqueta Credencial asignada

7. Compruebe que el sistema haya asignado cada campo correctamente y, en caso de que seanecesario, corrija las asignaciones manualmente.

8. Continúe la asignación de las etiquetas que queden sin asignar. En este ejemplo, Autorizaciónsegún lo descrito entre el Paso 4 y el Paso 6. Cuando haya terminado, el Editor de la herramientade asignación de campos aparecerá.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 127

Page 128: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

9. Para ver como ha convertido la herramienta de asignación el archivo de fuente de datos, hagaclic en el botón Ver muestra convertida. El archivo convertido se abrirá para que puedarevisarlo, como se muestra en los siguientes ejemplos.

128 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 129: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

10. Para guardar esta asignación de campos, haga clic en Guardar y cerrar.

Volverá a aparecer la pestaña Conversión de datos con la herramienta de asignación de camposagregada como la primera fila de la tabla Conversión de datos, tal y como se muestra en laFigura 23 en la Página 124.

11. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic en elbotón Verificar muestra. Aparece un mensaje en el que se indica que el sistema reconoce todoslos campos de la entrada de muestra.

Editor de hoja de estilos personalizada

El Editor de hoja de estilos personalizada, mostrado en la Figura 1 de la página 1, que se tratabásicamente de un conversor de importaciones XSLT, permite a los usuarios avanzados con unaexcelente comprensión del lenguaje XSLT realizar transformaciones complejas de documentos XMLentrantes. La hoja de estilos personalizada puede ayudar a estos usuarios a manejar casos difícilesde conversión.

El Editor de hoja de estilos personalizada aparece en la Figura 25 en la Página 130

Solamente los usuarios avanzados pueden emplear esta herramienta sinconsultar con su distribuidor autorizado o con el Centro de atención alcliente de Software House.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 129

Page 130: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 25: Editor de hoja de estilos personalizada

El Editor de hoja de estilos personalizada contiene los botones que se describen en la Tabla 18 en laPágina 130.

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya completado los cambiosen la hoja de estilos personalizada ydesee guardarlos. ElEditor de hoja de estilos personalizada se cerrará y volverá a la pestañaConversión de datos delEditor deimportación de datos, en el que semostrará la hoja de estilos personalizada como nueva fila independiente.

NOTA: Losdatosguardadosno se confirman en la base de datoshasta que se guarde la definición de importación.Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de hoja de estilos personalizada sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios. En cualquiera de los casos, volverá a aparecer lapestañaConversión de datos delEditor de importación de datos.

Seleccionarhoja deestilos

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo donde puede seleccionar un archivo externo como hoja deestilo y reemplazar el contenido actual en el cuadro de edición de texto por el contenido del archivo. (Esto le permiteevitar operacionesextensasde copiado ypegado).

Comprobarhoja deestilos

Al hacer clic en este botón, se fuerza una verificación de sintaxis en el contenido actual, en el cuadro de edición de texto,compruebe que sea una XLST válida.

Si la comprobación falla, aparece unmensaje de error y, si es posible, el cursor se coloca en la línea donde el primererror fue detectado.

Tabla 18: BotonesdelEditor de hoja de estilos personalizada

130 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 131: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Botón DescripciónVerentrada demuestra

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido del documento XML que fue:

• Seleccionado como la entrada demuestra.

• Convertido por cualquier otro conversor precedente a éste en la lista de conversoresen la pestañaConversiónde datos (mostrada en la Figura 16 en la Página 105).

Ver salidademuestra

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo con el contenido del documento XML generado del documentode entrada demuestramediante la aplicación del script XSLT actual desde elEditor de hoja de estilospersonalizada, si el script es válido. Si el script actual no es válido, el sistemamuestra unmensaje de error en vezdelcuadro de diálogo.

El Editor de hoja de estilos personalizada contiene los campos que se describen en la Tabla 19 en laPágina 131.

Campos/botonesDescripciónNombre El sistema introduce la "Hoja de estilos personalizada" en este campo demanera automática. Puede cambiar

el nombre a los finesde identificación en caso de que quiera tener varias hojasde estilos personalizadaspordefinición de importación.

Descripción El sistema introduce "Aplica la transformación Xslt personalizada a la entrada de la corriente Xml" en estecampo como descripción textual automáticamente. Puede cambiar la descripción para propósitosinformativos. Este campo no esobligatorio.

Cuadro Edición de textoCuadro Edición detexto

Esta área esbásicamente un editor de texto en el cual introduce una hoja de estilosXLST para convertir sudocumento de entrada. La plantilla predeterminada que semuestra automáticamente en este cuadro cuandoabre elEditor de hoja de estilos personalizada no realiza ninguna conversión.

Debe reemplazarla por una hoja de estilos válida. Para ello, siga uno de estosmétodos:

• Haga clic en el botónSeleccionar hoja de estilos para elegir una hoja de estilos en un cuadro dediálogoSeleccionar hoja de estilos deWindows.

• Copie el texto de cualquier hoja de estilos externa yuse elmenú contextual delEditor de hoja de estilospersonalizada para pegarlo en este área.

• Edite el texto existente.Modo de conversión Haga clic en la flecha abajo para seleccionar elmodo en que se va a realizar la conversión:

• Se aplica la conversión registro por registro: seleccione estemodo (valor predeterminado) paraalmacenar el uso de lamemoria durante el proceso de importación. Software House recomienda usarestemodo, especialmente si el archivo de importación pesamásde 100MB.

• Aplica la conversión a todos los registros juntos: seleccionemodo, que esalgomás rápido, si su archivo deimportación espequeño.Estemodo también esnecesario si el script accede a los registros desde diferentespartesdel documentode entrada para formar un registro de entrada; caso poco común.

Tabla 19: CamposdelEditor de hoja de estilos personalizada

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 131

Page 132: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Menú contextual del Editor de hoja de estilos personalizada

Cuando hace clic con el botón derecho en el Editor de hoja de estilos personalizada, el sistemamuestra un menú de edición de texto estándar con opciones como: Deshacer, Cortar, Copiar, Pegar,Eliminar y Seleccionar todo.

Si hace clic en Seleccionar todo mientras el cursor está en el campo Nombre o Descripción, tan solose seleccionará y resaltará la entrada de ese campo específico. Si, por el contrario, hace clic enSeleccionar todo mientras el cursor está en el cuadro Edición de texto, se seleccionará todo el textode ese cuadro.

Utilizar el Editor de hoja de estilos personalizada para convertir datos

El ejemplo en el procedimiento siguiente para usar la hoja de estilos personalizada comienza con unarchivo CSV de muestras que contiene los registros de personal exportados de un sistema deC•CURE 800. La importación de estos registros en un sistema de C•CURE 9000 requiere algunosnombres de campo y la alteración de los valores de campo.

NOTAEl archivo de código fuente CSV de ejemplo exportado de C•CURE 800 incluye el campovalores que debe cambiar para que coincida con los valores relacionados de C•CURE 9000.Mientras que el campo nombres se puede cambiar por la herramienta de asignación depersonal, el campo valores solo se puede cambiar con una hoja de estilos personalizada.

Para utilizar la hoja de estilos personalizada y varios conversores para convertir datos

1. Configure la fuente de importación de la definición de importación y seleccione el archivo deentrada de muestra.

2. En el Editor de hoja de estilos personalizada, como se muestra en la Figura 25 en la Página 130,realice lo siguiente:

• En el campo Nombre, deje el nombre predeterminado "Hoja de estilos personalizada" talcomo está o cámbielo a un nombre único con fines de identificación si pretende tener variashojas de estilos personalizadas para esta definición de importación.

• En el campo Descripción, deje la descripción predeterminada "Aplica la transformación Xsltpersonalizada a la entrada de la corriente Xml” tal como está o cámbiela con fines deinformación. Puede introducir hasta 500 caracteres.

• En el campoModo de conversión, deje la opción predeterminada, Aplicar registro deconversión por registro, para ahorrar memoria durante la importación.

132 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 133: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

3. Para obtener una visión general del contenido del archivo de fuente de datos, haga clic en elbotón Ver entrada de muestra.

En el sistema aparece la muestra que ya está seleccionada para que la consulte, convertidaautomáticamente de CSV a XML, como se observa parcialmente a continuación (los puntossuspensivos [...] indican dónde se han omitido las entradas):<CrossFire culture-info=" en-US".>

<ExternalObject ImportMode=" Default">

<Access_Facility_Code>0</Access_Facility_Code>

<Activation_DT>01/01/1990 19:00</Activation_DT>

<Agency_Code>0</Agency_Code>

<ADA>0</ADA>

<Activate_AP_Event>0</Activate_AP_Event>

...<Card_Num>17205</Card_Num>

...<Partition_ID>$Standard Partition</Partition_ID>

<Person_type>1</Person_type>

...</ExternalObject>

</CrossFire>

4. Haga clic en el botón Seleccionar hoja de estilos. Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar hojade estilos.

5. Seleccione un archivo XSLT en la lista o examine para buscar el archivo XSLT que desee usar yhaga clic en Abrir.

El archivo XSLT, una hoja de estilos válida, reemplaza el "falso" predeterminado del Editor dehoja de estilo personalizada, como se muestra parcialmente en la Figura 26 en la Página 134.(Una hoja de estilos personalizada válida, un archivo XSLT, que se puede utilizar paraimportaciones de C•CURE 800 está totalmente documentada en la sección Muestra de hoja deestilos personalizada en la Página 544.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 133

Page 134: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 26: Editor de hoja de estilos personalizada con XSLT válido

6. Haga clic en Comprobar hoja de estilos para asegurarse de que la hoja de estilos sea correcta. Siel sistema muestra un mensaje "No se detectaron errores en la hoja de estilo", puede proceder.

7. Para realizar la conversión de prueba, haga clic en el botón Ver salida de muestra. La hoja deestilos personalizada convierte la muestra de entrada y se muestra el resultado, según lo que semuestra parcialmente abajo (los puntos suspensivos [...] indican donde se han omitido lasentradas):

<ExternalObject ImportMode=" Default">

<Access_Facility_Code>0</Access_Facility_Code>

<Activation_DT>01/01/1990 19:00</Activation_DT>

<Agency_Code>0</Agency_Code>

<ADA>0</ADA>

<Activate_AP_Event>0</Activate_AP_Event>

134 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 135: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

...<Card_Num>17205</Card_Num>

...<PartitionKey>$$Predeterminado$$</PartitionKey>

<PersonType>Ninguno</PersonType>

...</ExternalObject>

</CrossFire>

Tenga en cuenta que la hoja de estilos personalizada ha cambiado solamente los elementossiguientes en el archivo de salida de muestra:

• El nombre de campo original ID_Partición por ClavePartición y su valor de $ParticiónEstándar a $$Predeterminada$$.

• El nombre del campo original Tipo_personal por TipoPersonal y su valor de 1 a Ninguno.

Esto se debe a que las particiones predeterminadas en C•CURE 800 y C•CURE 9000 tienendistintos valores de campo, así como diferentes nombres de campo, al igual que los tipos depersonal:

Sin embargo, la conversión personalizada no ha aplicado la convención de nomenclaturacorrecta de C•CURE 9000 a otros campos en el archivo. Como consecuencia, debe realizar otraconversión para solucionar este problema. Si bien podría crear y utilizar otra hoja de estilospersonalizada para este fin o modificar la de la Figura 26 en la Página 134, es más sencilloutilizar la herramienta de asignación de personal como un segundo convertidor de datoscolocado después del convertidor de hojas de estilos personalizadas.

8. Para guardar esta conversión personalizada, haga clic en Guardar y cerrar.

Volverá a aparecer la pestaña Conversión de datos con la hoja de estilos personalizadaagregada como la primera fila de la tabla Conversión de datos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 135

Page 136: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

9. Haga clic en la flecha que se encuentra junto al botón Agregar y, a continuación, haga clic enHerramienta de asignación de personal en la lista desplegable.

Se abre la herramienta de asignación de personal con los campos de datos CSV restantes, asícomo el sistema puede asignarlos.

El archivo externo todavía necesita los siguientes cambios:

• Los nombres de campo deben pasar de nombres externos a nombres que utilicen los objetosde C•CURE 9000.

• Los campos relacionados con los registros secundarios, tales como "credencial", se debenencuadrar con las etiquetas anidadas.

10. Utilice las flechas abajo que se encuentran junto a las entradas de las columnas Tipo de destinode datos C•CURE 9000 y Campos de destino de C•CURE 9000 para asignar los campos defuentes de datos externas.

11. Para ver cómo se ha convertido aún más la muestra de prueba con la herramienta deasignación, haga clic en el botón Ver muestra convertida. Se abre el archivo convertido para quelo pueda revisar.

12. Puesto que la muestra ya parece estar correcta, haga clic en Guardar y cerrar para guardar estaasignación.

Volverá a aparecer la pestaña Conversión de datos con la herramienta de asignación depersonal agregada como segunda fila de la tabla Conversión de datos, tal como se muestra en laFigura 27 en la Página 137.

136 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 137: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Conversión de datos

Figura 27: Editor de importación de datos - Pestaña Conversión de datos con varias filas de conversores

13. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic en elbotón Verificar muestra.

14. Si el mensaje confirma que el sistema reconoce todos los campos de la muestra, haga clic enGuardar y cerrar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 137

Page 138: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Camposde correspondencia de importación de datos

Pestaña Campos de correspondencia de importación de datosLa pestaña Campos de correspondencia se rellena con tipos de objetos y campos de una entrada demuestra seleccionada, permite especificar los campos con los que desee establecer la correspondenciapara una definición de importación (es necesario para configurar una importación que requiereactualizar los registros). (Consulte la Figura 30 en la Página 147 para ver un ejemplo de la pestañaCampos de correspondencia sin rellenar porque no se ha seleccionado ninguna entrada demuestra).

Se muestra la pestaña Campos de correspondencia en la Figura 28 en la Página 139 y en la Figura29 en la Página 140.

Esta pestaña se debe utilizar para seleccionar las reglas de importación para la actualización deregistros en el cuadroModo importación predeterminado de la pestaña General (consulteDefiniciones de la pestaña General en la Página 83 y Seleccionar el modo de importaciónpredeterminado en la Página 99).

138 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 139: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Camposde correspondencia de importación de datos

Figura 28: Editor de importación de datos - Pestaña Camposde correspondencia con el tipo de objeto Personal

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 139

Page 140: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Camposde correspondencia de importación de datos

Figura 29: Editor de importación de datos - Pestaña Camposde correspondencia con el tipo de objeto Personal y tres objetossecundarios

Definiciones de la pestaña Campos de correspondencia

La pestaña Campos de correspondencia contiene los campos que se describen en la Tabla 20 en laPágina 141.

140 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 141: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Camposde correspondencia de importación de datos

Campos/botonesDescripción(Tiposde objeto denivel superior)

Este panel de la izquierda muestra un árbol con una lista de los tiposde objetos reconocidos (conrelacionesentre los distintos tiposde objetos) una vez configurados correctamente los filtros de importación ysiempre que se cumpla una de las siguientes condiciones:

• El sistema puede reconocer algunasetiquetasen lasmuestras convertidas como entidades importables.

• Ha seleccionado un tipo de objetomanualmente de la lista de la vista dinámica Seleccionar tipo.

Puede hacer clic en o para expandir o contraer el árbol.

Ejemplo:

Consulte el tipo Personal con susobjetos secundarios en la Figura 29 en la Página 140.

Puede hacer clic en un tipo de objeto del árbol paramostrar sus camposen el panel de la derecha ( noseleccionada), así como en unasde lasopcionesde Filtro de campo para limitar/aumentar los camposquedebenmostrarse.

Para seleccionar campos individuales como camposde correspondencia para la importación, haga clic encualquier campo en el panel derecho ( ).

NOTA: La casilla de verificación al lado de los tiposde objeto en el panel izquierdo indica que los camposdecorrespondencia están seleccionadospara ese tipo.

(Propiedadesdeobjetosseleccionados)

Este panel de la derecha muestra los camposasociadosal tipo de objeto seleccionado actualmente,según se haya delimitadomediante la opción de filtro seleccionada en el campo Filtro de campo.

Ejemplo:

Si la definición de importación espara objetosPersonal yhace clic en Credencial (uno de susobjetossecundarios delpanel de la izquierda), los camposdel registro de credencial apareceránenumeradosen este panel.

Para especificar uno o varios camposde correspondencia para una importación, haga doble clic en el nombredel campo yaparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionado; o haga clic en la

situada a la izquierda del nombre.

Para borrar un campo demodo que no actúe como un campo de correspondencia, haga doble clic en elnombre del campo yaparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que ya no está seleccionada; ohaga clic en la situada a la izquierda del nombre del campo.

NOTA: Software House recomienda seleccionar como camposde correspondencia una o varias de lasopciones indicadasenMostrar campos de correspondencia sugeridos.

Tabla 20: Definicionesde la pestaña Camposde correspondencia delEditor de importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 141

Page 142: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Camposde correspondencia de importación de datos

Campos/botonesDescripciónFiltro de campo Seleccione una de lasopcionesde filtro de la lista desplegable para controlar qué camposmostrar en el panel

derecho para el tipo de objeto seleccionado.

• Mostrar camposde correspondencia sugeridos sólomuestra como camposde correspondencia de loscamposenumeradosen el documento XML aquellos recomendados.

• Mostrar todos los camposmuestra todos los campos reconocidospor el sistema enumeradosen eldocumento XML demuestra. (Puede haber máscamposde losque semuestran para el tipo de objetoseleccionado.)

NOTA: Si no seleccionó una entrada demuestra y está configurando los camposde correspondenciamanualmente:

- Mostrar camposde correspondencia sugeridosmuestra esos campos recomendadoscomo camposde correspondencia de todos los camposen el sistema para el tipo de objeto seleccionado.

- Mostrar todos los camposmuestra todos los camposen el sistema para el tipo de objeto seleccionado.(Descripción delcampo)

Al seleccionar un campo en elpanel de la derechamencionado anteriormente, aparece una descripción delcampo en el cuadro situado debajo.

142 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 143: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

Tareas de la pestaña Campos de correspondenciaLa pestaña Campos de correspondencia se utiliza para especificar los campos que deben utilizarsepara establecer las correspondencias de los registros entrantes con los registros de la base de datosde C•CURE 9000 al configurar una importación que requiere actualizar los registros:

■ Especificar campos de correspondencia usando un archivo de entrada de muestra en la Página144

■ Especificar campos de correspondencia manualmente en la Página 147

Especificar campos de correspondencia

El valor de los campos seleccionados en el archivo de importación de origen deben coincidir con elvalor de estos campos en un registro de la base de datos de C•CURE 9000. En caso contrario, elregistro no se actualizará. En cambio, según cuál sea el modo de importación configurado, el registrose agregará o s rechazará. Generalmente, querrá seleccionar un campo que tenga un valor único ouno o más campos que, en combinación, identificarían a un registro como único. Para crear unaregla de correspondencia correcta debe seleccionar uno o varios campos para cada objeto de nivelsuperior y para cada objeto secundario que desee que se actualice mediante el proceso deimportación.

Ejemplo:

En Personal, los campos de la pestaña Cliente Ent6 y Texto12 deben tener valores únicos, deforma que permitan identificar de forma exclusiva un registro de personal (siempre que hayaespecificado los valores de los datos en estos campos de la base de datos).

Si C•CURE 9000 está particionado, los nombres de los objetos solo seránúnicos dentro de la partición, no en todo el sistema. Por lo tanto, al definirimportaciones que coincidan con Ent6 y Texto12 (o con cualquier otrocampo único), debe tener en cuenta que podrían existir duplicados en elsistema. Por consiguiente, en un sistema particionado:

■ Si el documento de XML de importación contiene alguna partición, lacorrespondencia debe incluir la correspondencia en el campo Particióntambién.

■ Si el documento XML de importación no contiene ninguna partición yse ha encontrado más de un registro con el valor Ent6 o Texto12, elproceso de correspondencia rechazará el registro.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 143

Page 144: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

Si está utilizando la opción Actualizar del modo de importación y encuentrauna correspondencia distinta a GUID, Software House recomienda noincluir ese GUID en el archivo de importación de origen. Si se incluye GUIDen el archivo de importación de fuente, Software House recomienda realizarla correspondencia en GUID.Si se modifica el GUID para cualquier registro durante la operación deactualización, perderá el vínculo a los datos anteriores del registro y delregistro de auditoría para los registros modificados.

En el panel izquierdo puede agregar objetos a la importación. El panel derecho muestra los campospermanentes asociados al objeto seleccionado. Seleccione los campos que desee usar para lacorrespondencia.

NOTASi se ha seleccionado una entrada de muestra, el panel derecho contiene solamente loscampos definidos en la muestra. Por consiguiente, algunos tipos secundarios quizás nomuestren ningún campo en este panel.

El sistema no le permite guardar una definición de importación con un modo de importaciónactualizado si no ha especificado por lo menos un criterios de correspondencia.

NOTASi especificó la correspondencia sólo para algunos de los tipos de objeto en la definición deimportación, el proceso de importación generará un error cada vez que el documentoimportado solicite la actualización de un objeto para los tipos sin criterios decorrespondencia.

El modo de importación predeterminado que seleccione puede ser invalidado por el documentoimportado en base a cada registro. Consulte Referencia "ImportMode" en la Página 530 del ApéndiceA.

Especificar campos de correspondencia usando un archivo de entrada de muestra

Si aún no se ha seleccionado un archivo de entrada de muestra, el sistema le solicita que seleccioneuno. Para obtener información detallada, consulte Seleccionar el tipo de fuente y el modo automáticoen la Página 89 y Seleccionar y ver una entrada de muestra en la Página 100.

Para especificar con un archivo de entrada de muestra

1. En la pestaña Campos de correspondencia completada con los tipos de objeto y los campos dela muestra de entrada seleccionada, como se muestra en la Figura 28 en la Página 139, y laFigura 29 en la Página 140, haga clic en el tipo de objeto de nivel superior en el árbol del panelizquierdo, Personal en el ejemplo.

144 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 145: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

Sus campos asociados se muestran en el panel derecho.

2. Seleccione una opción de filtro de campo para controlar los campos mostrados en este ejemplo:

• Mostrar campos de correspondencia sugeridos: para mostrar solamente aquellos camposrecomendados para la correspondencia.

3. En el panel de la derecha, haga doble clic en un campo para seleccionarlo como campo decorrespondencia para Personal; en este ejemplo, Texto 12 (un campo que debe tener un valorúnico).

Aparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionado.

4. En el panel de la izquierda, haga clic en el objeto secundario, Credencial en el ejemplo, para quese muestren los campos asociados en el panel de la derecha.

5. En el panel de la derecha, haga doble clic en un campo para seleccionarlo como campo decorrespondencia para Credencial, en este ejemplo, Nº tarjeta.

Aparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionado.

6. En el panel de la izquierda, haga clic en el objeto secundario, Imágenes en el ejemplo, paramostrar los campos asociados en el panel de la derecha.

En este caso, el campo que desea utilizar como campo de correspondencia para Imágenes noestá en la lista.

a. Para ver todos los campos Imágenes en la muestra de entrada, como se muestra abajo, hagaclic en la flecha hacia abajo en el campo Filtro de campo y seleccione la opción Mostrar todoslos campos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 145

Page 146: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

b. En el panel de la derecha, haga doble clic para seleccionarlo como campo de correspondenciapara Imágenes, para este ejemplo, Tipo de imagen.

Aparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionado.

7. En el panel de la izquierda, haga clic en el último objeto secundario, Par de autorizaciones depersonal en el ejemplo, para mostrar los campos asociados en el panel de la derecha.

8. En el panel de la derecha, haga doble clic en un campo para seleccionarlo como campo decorrespondencia para Par de autorizaciones de personal, para este ejemplo, Nombre deautorización, que es el único campo disponible.

Aparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionado.

Una vez seleccionados los campos de correspondencia para todos los tipos de objetos en elpanel de la izquierda, se mostrará una marca de verificación junto a los mismos.

146 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 147: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

Especificar campos de correspondencia manualmente

Si selecciona un archivo de entrada de muestra antes de abrir la pestaña Campos decorrespondencia, se muestra sin completar, tal como se ilustra en la Figura 30 en la Página 147.Debe seleccionar usted mismo los objetos de datos para su importación manualmente antes de quepueda seleccionar campos de correspondencia.

Figura 30: Editor de importación de datos - Pestaña Camposde correspondencia sin rellenar

NOTANo obstante, todavía tendría la posibilidad de seleccionar una entrada de muestra en estemomento y rellenar la pestaña automáticamente seleccionando el botón Seleccionar entradade muestra.Una vez seleccionada una muestra, si hace clic en el botón Verificar muestra se comprobaráque la pestaña Campos de correspondencia contiene todos los tipos reconocidos de laentrada de muestra y se agregarán los tipos que faltan a la lista.

Para especificar campos de correspondencia manualmente

1. En la pestaña Campos de correspondencia, mostrada en la figura anterior, haga clic en .

El sistema mostrará una vista dinámica en la que puede seleccionar un tipo de datos o un objetode nivel superior para agregarlo a la pestaña Campos de correspondencia.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 147

Page 148: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Camposde correspondencia

2. En la vista Seleccionar tipo, desplácese hacia abajo para seleccionar el objeto que desee agregar,en este ejemplo, Personal. Se abre la pestaña Campos de correspondencia, como se muestra enla Figura 29 en la Página 140, con el tipo de objeto Personal y sus tres objetos secundarios en elárbol del panel izquierdo.

3. Seleccione los campos de correspondencia de cada tipo de objeto como se describe en los Paso 2de la Página 145 a Paso 8 en la Página 146.

NOTACuando selecciona campos de correspondencia manualmente sin la ayuda de una entradade muestra, los campos que se muestran en el panel derecho, según cuál sea la opción Filtrode campo seleccionada, no se limitan solamente a aquéllos en la muestra. Son todos loscampos importables para el tipo de objeto o todos los campos de correspondencia sugeridospara el tipo de objeto.

4. Para agregar otro tipo de objeto y sus campos de correspondencia, vuelva a hacer clic enpara esta definición de importación.

En la vista Seleccionar tipo, desplácese hacia abajo y seleccione el objeto que desee agregar, eneste ejemplo, Autorización.

5. Seleccione los campos de correspondencia para los tipos de objeto seleccionados.

6. Repita los pasos anteriores tantas veces como sea necesario para agregar más tipos de objetos.

7. Para eliminar objetos de la pestaña Campos de correspondencia, haga clic en .

148 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 149: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Pestaña Plantillas de importación de datosLa pestaña Plantillas se usa para configurar una lista de reglas de plantilla que utilizará estadefinición de importación. Una regla de plantilla define la plantilla que se aplicará al registro que seesté importando cuando dicho registro responda a la expresión de consulta configurada en la regla.

La pestaña Plantillas se muestra en la Figura 31 en la Página 149.

Ejemplo:

Use las plantillas para distintos tipos de Personal (roles); por ejemplo contratistas, empleados yadministradores, para agregar autorizaciones a sus registros o para actualizarlos.

Para obtener más información, consulte Cómo funcionan las reglas de plantilla en la importación enla Página 162.

Figura 31: Pestaña Plantillas de importación de datos

NOTAPara usar esta ficha, debe tener seleccionada una entrada de muestra. Si aún no se haseleccionado ninguna muestra, al hacer clic en Agregar se le solicitará que seleccione una.Para obtener más información, consulte la nota de Botones de la pestaña Plantillas deimportación de datos en la Página 151.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 149

Page 150: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Una vez configurada, la pestaña Plantillas, tal como se muestra en el ejemplo de la Figura 32 en laPágina 150, contiene una lista con los siguientes elementos:

■ Referencia a las plantillas existentes de tipos importables de nivel superior en el sistema, porejemplo, las plantillas de personal o puerta, o una instrucción para ignorar la plantilla, como<Ignore personnel templates>.

■ Una expresión de consulta relacionada.

Figura 32: Editor de importación de datos - Pestaña Plantillas completada

Editor de formularios de plantilla de importación

Al hacer clic en Agregar en la pestaña Plantillas, se abre el Editor de formularios de plantilla deimportación, tal como se muestra en la Figura 33 en la Página 150. Este editor le permite seleccionarla plantilla y definir su expresión de consulta relacionada. Una vez que se ha configuradototalmente y guardado este editor, se agrega una nueva fila a la cuadrícula Plantillas de la pestañaPlantillas, tal como se muestra en la Figura 38 en la Página 160.

Figura 33: Editor de formularios de plantilla de importación

Tras hacer clic en en el campo Nombre de plantilla del editor y hacer sus selecciones en elcuadro de diálogo Selección dinámica que se abre (consulte la Figura 34 en la Página 157, el Editor

150 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 151: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

de formularios de plantilla de importación muestra la selección de la plantilla y los criterios deconsulta seleccionados (consulte Seleccionar una regla de plantilla para una importación en laPágina 156).

Definiciones relacionadas con plantillas

Las tablas siguientes proporcionan las definiciones para los campos y los botones relacionados conla pestaña Plantillas de importación.

Botones de la pestaña Plantillas

La Tabla 21 en la Página 151 describe los botones de la pestaña Plantillas (consulte PestañaPlantillas de importación de datos en la Página 149).

Botón DescripciónAgregarUse este botón para abrir elEditor de formularios de plantilla de importación, que semuestra en la Figura 33 en la

Página 150, para crear y configurar una nueva regla de plantilla; esta luego se agrega a la cuadrícula de plantillas. Cadafila de la tabla puede actuar como un filtro de consulta. Cada fila nueva se agregará tras la última.

NOTA: Al hacer clic en este botón, si aún no se ha seleccionado ninguna entrada demuestra para esta definición deimportación, el sistema abrirá el cuadro de diálogoSeleccionar archivo con ejemplo para que puedaseleccionar una (consulte la Figura 9 en la Página 101. En caso de que haga clic enCancelar sin seleccionar unamuestra, ninguna fila nueva se adjunta a la cuadrícula.

EliminarHaga clic en este botón para eliminar la fila seleccionada de la cuadrícula Plantillas.

Este botón está inhabilitado si no hay filas en la cuadrícula.Moverhaciaarriba

Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia arriba en la tabla. La posición de las filas de Plantilla afectan a losresultadosde la importación.

Este botón no está disponible si se selecciona la primera fila de la cuadrícula.Moverhaciaabajo

Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia abajo en la tabla. La posición de las filas de Plantilla afectan a losresultadosde la importación.

Este botón no está disponible si se selecciona la última fila de la cuadrícula.

Tabla 21: Botonesde la pestaña Plantillas de importación de datos

Definiciones de la pestaña Plantillas

La pestaña Plantillas (consulte la Figura 31 en la Página 149) tiene los campos descritos en la Tabla22 en la Página 152.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 151

Page 152: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Campo DescripciónEditar Haga clic en para abrir elEditor de formularios de la plantilla de importación para esta fila de la

cuadrícula paramodificar la información.Orden Muestra el número de esta fila en la cuadrícula: 1 a n.

El proceso de importación examina las reglasde plantilla en el orden especificado para encontrar la expresión deconsulta cuyos criterios se corresponden con losdatos importadosen orden ascendente.

Nombre El nombre de la plantilla que se utilizará si la expresión de consulta para la regla coincide con losdatosentrantes. Elsistema introducirá esta información en la fila una vezque defina yguarde una regla de plantilla en elEditor deformularios de plantilla de importación.

(Si tiene el privilegio necesario, puede hacer doble clic en este campo para abrir elEditor de plantillas y realice loscambiosnecesarios en esta regla de plantilla.)

NOTA: Sino ha seleccionado una plantilla para una fila ni las opcionesAplicar al agregar oAplicar al actualizar(consulte la Figura 33 en la Página 150), este campo contiene el valor "<Ignore 'type' templates>" donde "type" =el nombre del tipo seleccionado.

Ejemplo:

<Ignore Personnel templates>Expresióndeconsulta

La expresión de consulta que se examinará en comparación con losdatosentrantes. Si la consulta encuentra unacorrespondencia, la importación usa la regla de plantilla en esta fila. (Si la expresión de consulta esdemasiado larga, sepuede ver en la sugerencia de la herramienta).

Tabla 22: Camposde la pestaña Plantillas de importación de datos

Botones del Editor de formularios de plantilla de importación

La Tabla 23 en la Página 152 describe los botones del Editor de formularios de plantilla deimportación (consulte la Figura 35 en la Página 158). Estos botones no estarán disponibles hasta queseleccione un tipo de objeto y una plantilla específica en el cuadro de diálogo Selección dinámica.(Para obtener información sobre cómo crear consultas complejas, consulte la Guía de vistas de datos deC•CURE 9000).

Botón DescripciónAgregar Haga clic en este botón para agregar una fila a la tablaCriterios de consulta. Cada fila de la tabla puede actuar

como un filtro de consulta. Cada fila nueva se agrega despuésde la fila actual.

Para agregar una nueva fila despuésde una fila existente específica, haga clic en el selector de filas paraseleccionar una fila y, a continuación, haga clic enAgregar.

Eliminar Haga clic en este botón para eliminar una fila seleccionada de la tablaCriterios de consulta. Debe hacer clic en elselector de filas para seleccionar una fila que eliminar. Sino selecciona ninguna fila, este botón no estarádisponible.

Arriba Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia arriba en la tabla. La posición de las filas de filtros puede afectar alos resultadosde la búsqueda. Debe hacer clic en el selector de filas para seleccionar una fila paramover. Sinoselecciona ninguna fila, este botón no estará disponible.

Tabla 23: BotonesdelEditor de formularios de plantilla de importación

152 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 153: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Botón DescripciónAbajo Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia abajo en la tabla. La posición de las filas de filtros puede afectar a los

resultadosde la búsqueda. Debe hacer clic en el selector de filas para seleccionar una fila paramover. Sinoselecciona ninguna fila, este botón no estará disponible.

AgregarBloque

Para obtener información sobre este botón, consulte las tablasde la definición de consultas en el capítulo "Consulta"de laGuía de vistasde datosde C•CURE9000.

Quitarvaloresdeindicadores

Haga clic para borrar cualquier valor introducido en el campo Valor y restablecer el valor predeterminado para loscriterios, normalmente <IGNORED>.

Haga clic en el selector de filas para seleccionar una fila antesde eliminarla, moverla hacia arriba o hacia abajo oagregar otra fila despuésde ella.

Definiciones del Editor de formularios de plantilla de importación

El Editor de formularios de plantilla de importación (consulte la Figura 35 en la Página 158) tienesus campos descritos en la Tabla 24 en la Página 153.

Campo DescripciónNombre de plantillaHaga clic en para abrir el cuadro de diálogo Selección dinámica, que semuestra en la Figura 34 en la

Página 157, donde podrá seleccionar el tipo de objeto de nivel superior y una plantilla existente para el tiposeleccionado. Una vezque haya seleccionado un tipo de objeto y una plantilla, se producirán los siguientescambiosen este Editor:

• El nombre de la plantilla se introduce en este campo.

• Aparecerán las casillas de verificaciónAplicar al agregar yAplicar al actualizar. (La casilla deverificaciónActualizar solo semostrará si el tipo de objeto seleccionado esPersonal.)

• Aparecen losbotonesCriterios de consulta.Aplicar al agregar NOTA: Esta casilla de verificación aparecerá tras seleccionar el tipo de objeto en el cuadro de diálogo

Selección dinámica.

Seleccione esta opción para indicar que la regla de plantilla deberá aplicarse si la definición de importaciónagrega un nuevo objeto a la base de datosque coincida con los criterios de la expresión de consulta.

NOTA: Sino se selecciona esta opción y la definición de importación agrega un objeto que coincida con laexpresión de consulta especificada, el proceso iterativo se detendrá yninguna de las reglasde plantillase aplicará, aunque el objeto coincida con los criterios de consulta de otras reglasde plantillaposterioresde la lista.

Tabla 24: CamposdelEditor de formularios de plantilla de importación

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 153

Page 154: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Campo DescripciónAplicar al actualizarNOTA: Esta opción solo está disponible para los tiposde objetoPersonal, ya que las reglasde plantilla no se

pueden aplicar durante operacionesde actualización de importación a otros tiposde objetos. La casillade verificación solo aparecerá una vez seleccionado el tipo de objetoPersonal en el cuadro de diálogoSelección dinámica.

Seleccione esta opción para indicar que la regla de plantilla deberá aplicarse si la definición de importaciónactualiza datosen el objeto existente que coincidan con los criterios de la expresión de consulta.

NOTA: Sino se selecciona esta opción y la definición de importación actualiza un objetoPersonal que coincidacon la expresión de consulta especificada, no se aplicará ninguna de las reglasde plantilla, aunque elobjeto coincida con otros criterios de consulta posterioresde la lista.

Criterios de consulta(Para obtener información sobre cómo crear consultas complejas, consulte laGuía de vistasde datosde C•CURE9000).Operador Para cada fila de la tabla que aparezca despuésde la primera fila y para la primera fila en un bloque, debe

elegir un operador lógico (Y uO), para definir la relación entre la fila actual y la fila precedente.

Ejemplo:

Si la primera fila realiza una consulta de personal con un apellido que comience con "B", la próxima filadebe especificar si sus criterios de relación con la primera fila son AND uOR.

Tipo El sistema introduce automáticamente este campo ycorresponde al tipo de objeto de nivel superiorseleccionado en el cuadro de diálogoSelección dinámica (consulte la Figura 34 en la Página 157.

Campo Seleccione el campo para este criterio de consulta en la lista desplegable de campos, limitada a los camposdela entrada demuestra definida por el usuario.

Tipo de filtro Esta lista desplegable le permite seleccionar un tipo de filtro para este criterio de consulta. Lasopcionesvariarán según del tipo de campo seleccionado para esta fila.

Ejemplo:

Si el campo esun campo Verdadero/Falso o Activado/Desactivado, los tiposde filtro son Igualeso Desiguales.Valor Escriba o seleccione un valor para el campo en este criterio. Los valorespermitidosdependen del campo ydel

tipo de filtro elegidos.

Ejemplo:

Para un campo Verdadero/Falso semuestra una casilla de verificación en esta columna. Para un campo detexto aparece un cuadro de texto en el que se puede introducir texto.

NOTA: Si <IGNORED> (valor predeterminado) está seleccionado, esta fila se excluirá de la consulta durante eltiempo de ejecución. Si todas las filas tienen un valor de <IGNORED>, la consulta coincidirá concualquier registro.

Definiciones del cuadro de diálogo Selección dinámica

El cuadro de diálogo Selección dinámica (consulte la Figura 34 en la Página 157) tiene sus camposdescritos en la Tabla 25 en la Página 155.

154 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 155: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Plantillas de importación de datos

Campo DescripciónSeleccionartipo

Haga clic en para abrir una lista de selección de los tiposde objetosde nivel superior encontradosen la entradademuestra seleccionada para esta definición de importación y, a continuación, haga clic para seleccionar un tipo deobjeto.

Ejemplo:

PersonalSeleccionarobjeto

NOTA: Haga clic en para abrir una selección de lasplantillas existentespara el tipo de objeto especificado en elcampo anterior.

Tabla 25: Camposdel cuadro de diálogo Selección dinámica

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 155

Page 156: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Tareas de la pestaña PlantillasUtilice la pestaña Plantillas para seleccionar las reglas de plantilla y configurar sus consultasrelacionadas con el fin de que la definición de importación las aplique a los objetos de seguridad:

■ Seleccionar una regla de plantilla para una importación en la Página 156.

• Para seleccionar una regla de plantilla en la Página 156.

• Para ignorar una regla de plantilla en la Página 158.

■ Configurar una expresión de consulta para una regla de plantilla en la Página 159.

■ Configurar varias reglas de plantilla para esta definición de importación en la Página 160.

Seleccionar una regla de plantilla para una importación

Seleccionar reglas de plantilla para importar requiere elegir el tipo de objeto que se encuentra en elarchivo que se está importando y una plantilla previamente creada para ese tipo.

En algunos casos, es probable que no desee aplicar ninguna de las reglas de plantilla que seleccionópara esta definición de importación a alguna categoría de los registros que se están importando, porejemplo registros de Personal con una marca Deshabilitado. En este caso, debe configurar unelemento para "ignorar las plantillas". Para ello, debe dejar el campo Seleccionar objeto en blanco.

Para seleccionar una regla de plantilla

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el Editor de importación de datos, haga clic en la pestaña Plantillas para abrir (consulte laFigura 31 en la Página 149).

3. Haga clic en Agregar. El sistema abrirá el Editor de formularios de plantilla de importación, talcomo se muestra en la Figura 33 en la Página 150.

4. Haga clic en en el campo Nombre de plantilla. El sistema abre el cuadro de diálogoSelección dinámica, como se muestra en la Figura 34 en la Página 157.

156 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 157: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Figura 34: Cuadro de diálogo Selección dinámica

5. Haga clic en en el campo Seleccionar tipo para abrir una lista de selección de los tipos deobjetos de nivel superior encontrados en la entrada de muestra seleccionada para esta definiciónde importación y, a continuación, haga clic para seleccionar un tipo de objeto.

Ejemplo:

Personal

El tipo de objeto que seleccionó se introduce en el campo.

6. Haga clic en en el campo Seleccionar objeto para abrir una lista de selección de lasplantillas del sistema para el tipo de objeto que acaba de seleccionar y haga clic para seleccionaruna plantilla como regla.

Volverá a aparecer el cuadro de diálogo Selección dinámica como se muestra a continuación:

— Haga clic con el botón derecho en el campo Seleccionar objeto y seleccione Editarpara abrir el Editor para la plantilla seleccionada si desea revisarla o modificarla.

7. Haga clic en Aceptar. El sistema introducirá la plantilla seleccionada en el campo Nombre deplantilla en el Editor de formularios de plantilla de importación, como se muestra en la Figura35 en la Página 158.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 157

Page 158: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Figura 35: Editor de formularios de plantilla de importación con la regla de plantilla seleccionada

8. Haga clic en Agregar. El sistema introducirá una nueva fila en el cuadro Criterios de consultapara que defina una consulta para la regla de plantilla seleccionada (que se describe en Paraconfigurar la expresión de consulta en la Página 159). El Editor se mostrará tal como aparece enla Figura 36 en la Página 158.

Figura 36: Editor de formularios de plantilla de importación – Fila de consulta no definida

Para ignorar una regla de plantilla

1. Lleve a cabo los Paso 3 de la página 156 a Paso 5 de la Página 157 para seleccionar un tipo deobjeto de nivel superior.

2. Haga clic en Aceptar sin seleccionar una plantilla para el campo Seleccionar objeto.

Volverá a aparecer el Editor de formularios de plantilla de importación con <Ignore Personneltemplates> introducido en el campo Nombre de plantilla.

3. Haga clic en Agregar. El sistema introducirá una nueva fila en el cuadro Criterios de consultapara que defina una consulta para ignorar la regla de plantilla El Editor se mostrará tal comoaparece en la Figura 37 en la Página 159.

158 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 159: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Figura 37: Editor de formularios de plantilla de importación –Omisión de una regla de plantilla

Configurar una expresión de consulta para una regla de plantilla

Puesto que la expresión de consulta que crea se aplicará a los datos que se importen, la siguienteafirmación es verdadera:

■ El sistema ya ha introducido el valor en la columna Tipo de la expresión de consulta (el tipo denivel superior seleccionado en el Paso 5 del procedimiento, Para seleccionar una regla deplantilla en la Página 156).

■ La lista de campos disponibles para crear la consulta se limita a los campos en la entrada demuestra definida por el usuario.

■ Si un campo usado en la consulta se incluye en la entrada de muestra, pero no se incluye en losdatos que se van a importar, la fila de la expresión de este campo se evaluará como falsa.

Para obtener información detallada sobre las consultas, consulte la Guía de vistas de datos de C•CURE9000.

Para configurar la expresión de consulta

1. En el Editor de formularios de plantilla de importación, como se muestra en la Figura 36 en laPágina 158, en el que se ha añadido una fila de criterios de consulta, seleccione el campo quedesee consultar haciendo clic en la flecha hacia abajo y selecciónelo en la lista desplegable.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 159

Page 160: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Ejemplo:

Seleccione Texto3, que corresponde al campo de personal que contiene la información del tipo(función) de personal.

2. Seleccione un Tipo de filtro, en función del tipo de campo que elija.

Ejemplo:

Deje la entrada predeterminada 'Igual a'.

3. Introduzca o seleccione un valor ara el campo Valor. (Si no se especifica un valor, se ignora lalínea durante la evaluación de consulta).

Ejemplo:

Introduzca 'Administrador'.

4. Haga clic en Guardar y cerrar. Volverá a abrirse la pestaña Plantillas con la fila 1 añadida, quecontendrá la plantilla seleccionada y su expresión de consulta relacionada, como se muestra enel ejemplo de la Figura 38 en la Página 160.

Figura 38: Editor de importación de datos - Pestaña Plantillas con la regla de plantilla seleccionada

Configurar varias reglas de plantilla para esta definición de importación

Es posible que quiera que se aplique una una plantilla de un conjunto de plantillas a los objetosimportados durante la operación de importación.

Ejemplo:

160 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 161: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Plantillas

Las plantillas se usan para distintos tipos de Personal (roles); por ejemplo contratistas,empleados y administradores, para agregar autorizaciones a sus registros o para actualizarlos.

Para configurar varias reglas de plantilla con el fin de que las evalúe/utilicela importación

1. Repita los pasos de los procedimientos Para seleccionar una regla de plantilla en la Página 156y/o Para ignorar una regla de plantilla en la Página 158.

2. Repita los pasos del procedimiento Para configurar la expresión de consulta en la Página 159para cada regla de plantilla que seleccione.

3. Repita los pasos anteriores tantas veces como sea necesario. Aparecerá la pestaña Plantillas,como se muestra en el ejemplo de la Figura 32 en la Página 150.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 161

Page 162: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan las reglasde plantilla en la importación

Cómo funcionan las reglas de plantilla en la importaciónCuando se está importando un objeto al sistema, la definición de importación realiza lo siguiente:

1. Examina las reglas de plantilla en la lista en el orden especificado.

2. Encuentra la primera línea con una expresión de consulta cuyos criterios coinciden con los datosimportados.

3. Aplica la plantilla definida por la regla de plantilla correspondiente al objeto u omite este pasosi <Ignore 'type' templates> se ha configurado para esta regla de plantilla.

4. Aplica propiedades de la fuente de importación externa.

NOTAEl proceso de importación sólo aplica reglas de plantilla una vez que se ha logrado losiguiente:

■ La conversión de datos: los datos se han convertido de manera que los campos delarchivo/registro de fuente se asignan a campos de C•CURE 9000.

■ La correspondencia de campos (para los modos de actualización de importaciones): loscampos han coincidido, por lo tanto se ha encontrado un registro correspondiente de labase de datos de C•CURE 9000 (si existe alguno).

Aplicar reglas de plantilla durante una importación

La forma en que se aplican las reglas de plantilla al crear un objeto nuevo difiere de la forma en quese aplican al actualizar un objeto existente.

Aplicar reglas de plantilla al crear los nuevos objetos

Cuando los datos en la fuente importada se corresponden con una de las reglas de plantilla de lalista de la pestaña Plantillas y ningún objeto de la base de datos se corresponde con el objetoimportado (o se usa el modo de importación Agregar), el sistema funciona de la siguiente manera:

1. Utiliza los datos de plantilla para crear un nuevo objeto del tipo especificado, completandotodos sus campos desde esta plantilla, incluidos todos los objetos secundarios especificados enla plantilla.

2. Copia todos los datos del registro importado en el nuevo objeto creado a partir de la plantilla enel paso anterior. Esto incluye actualizar cualquier objeto secundario creado por la plantilla juntocon cualquier objeto secundario que se importe.

Ejemplo:

162 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 163: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan las reglasde plantilla en la importación

Autorizaciones

NOTASi el objeto que se está importando contiene objetos secundarios y se usan reglas deplantilla, el Paso 2 funciona como operación de actualización incluso si se está creando unnuevo objeto: Se deben especificar los campos de correspondencia para todos los objetossecundarios que se están importando, incluso si el modo de importación está establecidocomo 'Agregar solamente'.Si no especifica los criterios de correspondencia para un objeto secundario que se estáimportando cuando se usa una regla de plantilla en la operación Agregar, se genera unmensaje de error para ese objeto en particular.

3. Agrega el registro creado recientemente a la base de datos de C•CURE 9000 con los datoscombinados de la plantilla y del registro de fuente entrante.

Aplicar reglas de plantilla al actualizar objetos existentes

NOTALas reglas de plantilla se pueden aplicar durante las operaciones de actualización deimportaciones solamente para registros de personal.

Cuando los datos de la fuente importada se corresponden con una de las reglas de plantilla de lalista de la pestaña Plantillas y un objeto Personal de la base de datos de C•CURE 9000 coincide conel objeto importado, el sistema funciona de la forma siguiente:

1. Comprueba si la plantilla que se corresponde con el objeto que se está importando difiere o node la última plantilla usada para crear (o actualizar) el objeto de personal correspondiente en labase de datos.

• Si la nueva plantilla correspondiente es la misma que la plantilla que se utilizó la últimavez, ésta es ignorada (incluso si el contenido actual de la plantilla es diferente del contenidoalmacenado en la base de datos).

Ejemplo:

La nueva plantilla coincidente es la plantilla Administrador y es la misma que la plantillaAdministrador creada por el objeto Personal coincidente de la base de datos.

• Si, y sólo si, la nueva plantilla correspondiente es diferente de la plantilla usada la últimavez para crear o modificar el objeto personal, sucede lo siguiente:

— Se eliminan todas las autorizaciones del objeto personal existente.

— Se asigna la nueva lista de autorizaciones de la nueva plantilla correspondiente.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 163

Page 164: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan las reglasde plantilla en la importación

— Se ignoran todos los demás campos en la nueva plantilla correspondiente (así como losregistros de credenciales y las imágenes).

Ejemplo:

La nueva plantilla coincidente es la plantilla Ingeniero y es diferente a la plantillaAdministrador creada por el objeto Personal coincidente de la base de datos.

Por lo tanto, las autorizaciones 01, 03 y 05 (todas las autorizaciones asignadas al registro depersonal) se eliminarán del registro de la base de datos, mientras que las autorizaciones 02,07, 08 y 09 se agregarán al registro de personal de la plantilla Ingeniero.

2. Una vez aplicada (o rechazada) la nueva plantilla coincidente, las propiedades del registro depersonal entrante (incluidas las autorizaciones, si las hay) se copiarán sobre las propiedades delregistro existente y el registro modificado se guardará en la base de datos.

164 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 165: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Activadoresde importación de datos

Pestaña Activadores de importación de datosLa pestaña Activadores, que se muestra en la Figura 39 en la Página 165, le permite configuraractivadores, procedimientos configurados usados por C•CURE 9000 para activar accionesespecíficas cuando ocurre una determinada condición predefinida.

Figura 39: Editor de importación de datos - Pestaña Activadores

La pestaña contiene una acción, Activar evento, que se puede vincular a un valor de estado de unaimportación de datos específica y a cualquier evento configurado en el sistema. Cuando el estado dela importación coincide con uno de estos valores, se activa la acción Activar evento vinculada y elevento definido por el usuario se establece en un estado activo (si el evento lo permite, que debe serarmado en ese momento). Normalmente, se utilizaría el evento activado para enviar mensajes a unguardia de seguridad o administrador cuando una importación tenga un estado determinado, como

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 165

Page 166: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Activadoresde importación de datos

"Desconectado" o "Error de conexión". Para obtener una lista de los valores de estado posibles y susdescripciones, consulte Estado de la importación de datos en la Página 76.

Mediante la creación de nuevas filas y la selección de distintos valores para cada fila, cada valor delcampo Estado puede activar su propio evento. Asimismo, es posible activar dos eventos diferentespara el mismo valor de estado. Para ello, se deben crear dos filas con el mismo valor y despuésvincular cada fila a su propio evento.

Para obtener más información, consulte:

l Definiciones de la pestaña Activadores en la Página 166

l Botones de la pestaña Activadores en la Página 166

l Tareas de la pestaña Activadores en la Página 168

Definiciones de la pestaña Activadores

La pestaña Activadores contiene los campos que se describen en la Tabla 26 en la Página 166.

Campo DescripciónPropiedadHaga clic en el campoPropiedad paramostrar y, a continuación, haga clic en este botón para seleccionar

Estado como propiedad (es la única opción disponible).Valor Haga clic en la flecha abajo para seleccionar un valor de la lista desplegable.

Cuando la propiedadEstado de la importación coincida con este valor, se activará el evento que especifique en elcampoEvento. Para acceder a una lista destallada de losposibles valoresde estado, consulte Descripcionesde estadode la importación de datosen la Página 76.

NOTA: El valor Deshabilitado no está disponible en esta lista desplegable para activar un evento.Acción Haga clic en la flecha abajo para seleccionar Activar evento (el único tipo disponible) de la lista desplegable. Esta

acción se ejecutará cuando el valor del estado de la importación coincida con el que se haya seleccionado en el campoValor.

Detalles El nombre del evento configurado para esta fila (de sólo lectura) lo introducirá el sistema una vezque seleccione unaopción en el campoEvento.

Evento Haga clic en este campo para seleccionar el evento que debe activarse si el estado de la fila actual de lacuadrícula tiene el valor especificado.

NOTA: Al cambiar las filas de la cuadrícula se actualizará este campo con el evento seleccionado por el usuario, demodo que cada fila pueda tener su propio evento para activar.

Tabla 26: Camposde la pestaña Activadoresde importación de datos

Botones de la pestaña Activadores

La Tabla 27 en la Página 167 describe los botones de la pestaña Activadores.

166 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 167: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña Activadoresde importación de datos

Botón DescripciónAgregarHaga clic en este botón para crear una nueva fila en la cuadrícula Activadores. Tiene que configurar todos los camposen

la fila y seleccionar un evento para completar la operación Agregar.

EliminarHaga clic en este botón para eliminar la fila seleccionada de la cuadrícula Activadores.

Tabla 27: Botonesde la pestaña Activadoresde importación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 167

Page 168: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Activadores

Tareas de la pestaña ActivadoresPuede usar la ficha Activadores para llevar a cabo las tareas que se describen a continuación y queson necesarias para configurar un objeto Importación de datos. Los pasos de los procedimientospara cada tarea se detallan en las siguientes subsecciones.

■ Configurar activadores para importaciones de datos en la Página 168

■ Eliminar un activador de una importación de datos en la Página 170

Configurar activadores para importaciones de datos

Puede crear tantos activadores como desee para cualquier definición de importación.

Para configurar activadores de importación

1. Cree o modifique una definición de importación. Consulte Crear una definición de importaciónen la Página 41, o Modificar una importación de datos en la Página 77.

2. En el Editor de importación de datos, haga clic en la pestaña Activadores para abrirla.

3. Haga clic en Agregar para crear una nueva fila del activador, tal como se muestra en lasiguiente figura.

a. Haga clic en el campo Propiedad para mostrar y haga clic en este botón.

Se abrirá la lista de selección de propiedades con una sola propiedad disponible, Estado.

b. Haga clic en Estado para agregarla a la fila.

c. Haga clic en la flecha desplegable del campo Valor para mostrar una lista desplegable devalores para el estado de la importación. Haga clic en el Valor que desee para activar elevento para este activador y agregarlo a la fila.

Ejemplo:

Error de conexión

168 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 169: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Activadores

d. Haga clic en la flecha abajo del campo Acción para mostrar una lista desplegable quecontenga Activar evento como la única acción disponible. Haga clic en Activar evento paraagregarlo a la fila como la acción que se ejecutará cuando el estado de la importación coincidacon el seleccionado en el campo Valor.

El campo Evento aparecerá en la parte inferior de la pestaña.

4. Haga clic en el campo Evento para que se muestre una lista de selección de todos loseventos configurados en el sistema C•CURE 9000 y, a continuación, haga clic en un evento paraseleccionarlo. Este evento se activará siempre que el Estado de la fila actual de la cuadrículacoincida con el valor especificado en esa fila.

Cuando haga clic en cualquier lugar fuera del campo Evento, el sistema introducirá el nombredel evento que seleccionó en el campo Detalles de la fila. Ahora se ve la pestaña.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 2 169

Page 170: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la pestaña Activadores

5. Para crear más activadores para esta definición de importación, repita los pasos 3 a 4 para cadaactivador que desee.

Al cambiar las filas en la cuadrícula se actualizará el campo Evento con el evento seleccionadopor el usuario, de modo que cada fila pueda tener su propio evento para activar.

Eliminar un activador de una importación de datos

Para eliminar un activador de una importación de datos

1. En la pestaña Activadores, haga clic en una fila para seleccionarla.

2. Haga clic en Eliminar para eliminar la fila del activador.

170 Capítulo 2 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 171: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

3

Capítulo 3 - Importación de datos LDAP

C•CURE 9000 le permite realizar lecturas automáticas de una fuente de datos Protocolo ligero deacceso a directorios (LDAP) para importar datos de personal directamente a la base de datos delsistema C•CURE 9000. Estos datos importados se comportan de la misma forma que la informaciónintroducida manualmente.

Este capítulo proporciona información general y los procedimientos de configuración específicospara la importación LDAP. La documentación principal para importar datos se cubre en el Capítulo2. Es importante que lea la Descripción general de importaciones que comienza en la Página 34 yconsulte la siguiente información general sobre importaciones y la información adicional delcapítulo 2, así como la que se proporciona en este capítulo sobre importaciones LDAP:

■ Tareas básicas de importación en la Página 41

■ Editor de importación de datos en la Página 72,

En este capítulo

• Descripción general de la importación de datos LDAP 172• Pestaña General del Editor de importación para LDAP 174• Editor de configuración de fuente LDAP 180• Configurar una definición de importación para una fuente LDAP 200• Tipos de atributos admitidos para Active Directory 209• Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL 210

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 171

Page 172: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de la importación de datosLDAP

Descripción general de la importación de datos LDAPC•CURE 9000 admite la importación de datos personales desde Windows Active Directory u otrosservidores LDAP a la base de datos de C•CURE 9000 a través de LDAP. La importación LDAP esuna función que requiere una licencia aparte.

Una vez que la importación se ha configurado y establecido en línea, ésta se ejecuta en segundoplano de forma periódica según un intervalo especificado por el usuario. De esta forma se evita lanecesidad de ejecutar la aplicación de administración de C•CURE 9000 cada vez que se vayan aimportar datos del personal. El procedimiento de importación también realiza la validación de losdatos necesaria para evitar que se dañe la tabla de personal del sistema.

LDAP La importación de datos se configura en el Editor de configuración de fuente LDAP en laPágina 180.

La función de importación LDAP está diseñada para permitir la conexión a cualquier servidorLDAP. Los servidores LDAP admitidos actualmente son:

■ Oracle 10g - Consulte Recomendaciones para la importación LDAP con Oracle en la Página 192.

■ Active Directory 2000

■ Active Directory 2003

■ Active Directory 2008

■ Active Directory Application Mode (ADAM)

Tipos de atributos admitidos para Active Directory en la Página 209 proporciona una lista de lostipos de datos de los atributos de Active Directory admitidos en C•CURE 9000 para importación LDAP.

NOTASi configura el sistema C•CURE 9000 de forma correcta, puede conectarse a un servidorLDAP usando la Capa de sockets seguros (SSL). Para obtener información, consulte Conectarel servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL en la Página 210.

La importación LDAP permite que los datos de personal se almacenen en cualquier grupo deentradas LDAP deseado. Todos los datos para un individuo deben almacenarse en una sola entradaLDAP. Las entradas que contienen los datos de personal de interés son seleccionadas inicialmentedesde el árbol de directorio LDAP usando un nombre distinguido (DN) de base y filtros de búsquedaLDAP.

El uso de la función de importación LDAP requiere conocimientos básicos de LDAP, incluida lasintaxis de DN y de filtro de búsqueda, así como la configuración del servidor LDAP.

172 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 173: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de la importación de datosLDAP

La importación LDAP depende de un método para buscar registros que han cambiado ya que unavez que ha tenido lugar la importación inicial, sólo se importan los registros revisados. La selecciónde un método diferente puede modificar el comportamiento del proceso de importación.

NOTASi un campo en la base de datos LDAP está definido con un valor desconocido (sin definir),dicho valor se ignora y no se importa. El valor que ya tenga el campo en el registro deC•CURE 9000 que se está actualizando se deja sin modificar.Si la importación crea un nuevo registro de C•CURE 9000, los campos definidos con elvalor desconocido en LDAP se dejan con el valor predeterminado en el campo de C•CURE 9000 para el que se está haciendo la asignación del campo de LDAP.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 173

Page 174: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Pestaña General del Editor de importación para LDAPLa pestaña General, que se muestra en la Figura 3 en la Página 83, tal como se presenta al abrirlapor primera vez, se utiliza para definir la información descrita en la Tabla 28 en la Página 175específicamente para las definiciones de importación LDAP.

Una vez seleccionada la fuente de importación LDAP en el campo Tipo de fuente, pueden tenerlugar dos acciones:

■ Cambia la pestaña General de la configuración de importación de datos, tal como se muestraen la Figura 40 en la Página 174.

■ Se abre el editor de configuración de fuente LDAP (consulte Pestaña Autenticación de laconfiguración de fuente LDAP en la Página 180).

Figura 40: Editor de importación de datos– PestañaGeneral de una importación LDAP

174 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 175: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Definiciones de la pestaña General para LDAP

Para LDAP, la pestaña General de importación de datos muestra los campos y botones que sedescriben en la Tabla 28 en la Página 175.

Campos/botones DescripciónNombre El nombre de la definición de importación. Este campo esobligatorio.Descripción Una descripción de la definición de importación LDAP. Este campo no esobligatorio,

pero en caso de que se use, permite identificar fácilmente la definición de importaciónespecífica cuando la está utilizando en otromomento.

Habilitado Seleccione esta casilla de verificación para que la definición de importación estéoperativa. (Está seleccionada la opción predeterminada).

Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definiciónde importación. (Este campo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 estáparticionado).

Pestaña generalTipo de origen Haga clic en para seleccionar la fuente de importación LDAPen la lista

desplegable. (Los tiposadmitidos son archivo CSV, LDAP, ODBC o XML).

Una vez seleccionada la fuente LDAP, el sistema activa la opciónEscuchar datos enel campoModo automático, desactiva el botón Importación manual y cambia losparámetrosdel cuadroConfiguración de fuente de datos.

NOTA: El tipo de fuente LDAP solo estará disponible si se ha validado la licencia paraesta función.

Modo automático Escuchar datos se activa automáticamente como el únicomodo para lasimportacionesLDAP.

El componente del servidor de supervisor de importaciones inicializa el objeto defuente de importación comienza a escuchar eventosexternos. Cuando se recibe unevento externo, la fuente de importación inicia la importación de losdatos recibidos.

Este esel únicomodo admitido para la importación de datosLDAP.Importaciónmanual No está disponible para la importación de datosLDAP.Cuadro Configuración de fuente de datos(Éstos son losparámetrospara la fuente de importación LDAP. Los valorespara las entradasLDAP se rellenan una vezcompletadas las entradasde laspestañasdel cuadro de diálogoConfiguración de fuente LDAP.)Nombre de servidor LDAP Nombre válido de DNSo dirección IP del servidor que ejecuta la base de datosLDAP

objetivo. Éste esun campo obligatorio.Nº puerto Número del puerto dedicado para comunicarse con la base de datosLDAP remota. El

valor predeterminado es389, a no ser que se esté conectando a un servidor LDAPque use SSL, en cuyo caso el valor predeterminado será 636.

Base DN Nombre distintivo de LDAP válido que identifique un objeto en el árbol LDAPquecontenga losobjetosque se importarán a labase de datosde C•CURE9000. Solamente los objetos secundarios del nodoespecificado son objetivospara la importación. Éste esun campo obligatorio.

Tabla 28: Definicionesde la pestañaGeneral de importación de datosLDAP

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 175

Page 176: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Campos/botones DescripciónFiltro de búsqueda Este campo de sólo lecturamuestra el filtro de búsqueda usado para seleccionar los

registros LDAP. El filtro esuna combinación de lasentradasde la listaClas(es) yelcuadro Filtro de búsqueda. Losdos se configuran en la pestañaBúsqueda deconfiguración de fuente LDAP.

Buscar en todos los nivelesbajo el punto deinicio

Seleccione esta opción para indicar que el objeto especificado en el campo Base DN,así como todos los contenedoresen este objeto se importen a C•CURE9000.

Si esta opción no está seleccionada, no se realiza la búsqueda en los contenedores ysolo se importan los objetospertenecientesdirectamente al objeto Base DN.

Configuración Haga clic en este botón para abrir el Editor de configuración de fuente LDAP paracontinuar configurando o editar los parámetrosde la conexión del servidor LDAP.

NOTA: Este cuadro de diálogo se abre automáticamente cuando selecciona LDAPporprimera vez como el tipo de fuente en esta pestañaGeneral.

Probar conexión Haga clic en este botón para comprobar el servidor LDAPespecificado con lascredencialesde autenticación actualespara asegurarse de que el servidor remotoejecuta LDAP ypermite que el servidor de C•CURE9000 se conecte al servidorLDAP.

Modo de importación de datos predeterminado(Actualizar cuando haya correspondencia; de lo contrario, agregar esel únicomodo de importación válido para LDAP.)Add only; do not match records (Agregarsólo; no hacer coincidir registros)

No es válido para la importación de datosLDAP. Si selecciona esta opción, ladefinición de importación no se puede guardar y aparece un error.

Actualizar cuando haya correspondencia;de lo contrario, agregar

Seleccione esta opción de regla de importación para realizar la correspondencia deestamanera:

• Si la fuente de importación contiene registros con valoresde camposdecorrespondencia que corresponden de forma exacta a los valoresde campo enlos registros existentesen C•CURE9000, los registros de C•CURE9000 seactualizarán con los registros importados.

• SiC•CURE9000 no contiene registros que corresponden exactamente a los quese están importando desde la fuente, la importación agregará los registros que nose correspondan a C•CURE9000.

Si se selecciona esta opción esnecesario especificar los camposde correspondenciaen la pestañaCampos de correspondencia. Consulte Pestaña Camposdecorrespondencia de importación de datosen la Página 138, yTareasde la pestañaCamposde correspondencia en la Página 143.

Actualizar solo los que coinciden: noagregar registros

No es válido para la importación de datosLDAP. Si selecciona esta opción, ladefinición de importación no se puede guardar y aparece un error.

Cuadro Opciones

176 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 177: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Campos/botones DescripciónPartición importación predeterminada Haga clic en para seleccionar la partición en la cual desea ubicar los registros

recientemente importados cuando los registros externosno incluyen ningunareferencia a alguna partición de C•CURE9000. (Este campo solo estará disponible siel sistemaC•CURE9000 está particionado).

Software House recomienda que seleccione una partición para importacionesautomáticas con el fin de evitar confusión.

NOTA:

• Si este campo se deja en blanco en un sistema particionado y los registros que seestán importando no hacen referencia a ninguna partición, el proceso deimportación colocará los archivosen la "partición predeterminada".

• Si se elimina del sistema la partición a la que hace referencia la definición deimportación, no puede ejecutar la importación. La definición de importación no sepodrá utilizar hasta que la edita y seleccione otra partición.

• Solo se puede actualizar la partición para un registro cuando se hace referencia aella en el archivo externo, no por su entrada en este campo.

Botones Descripción

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 177

Page 178: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Campos/botones DescripciónSelecciona la entrada demuestra Haga clic en este botón para abrir el cuadro (de diálogoSeleccionar registros de

muestra consulte la Figura 48 en la Página 202) que le permite elegir los registros delservidor LDAP.

Este cuadro de diálogo incluye losmismos filtros de búsqueda y lasmismasclasesdeobjeto seleccionadasoriginalmente en la pestañaBúsqueda (consulte PestañaBúsqueda de configuración de fuente LDAPen la Página 184).

Use este cuadro de diálogo para hacer lo siguiente, en caso de que sea necesarioseleccionar un subconjunto de registros que incluyan todas las propiedadesdesignadaspara la importación en la base de datosde C•CURE9000:

• Modifique el filtro para limitar/ampliar los registros que se pueden seleccionar.

• Aumente el número predeterminado de registros demuestra escaneados.

Los registros demuestra seleccionadosdeben tener lasmismasclases ypropiedadesque se utilizaránmásadelante durante la importación (a travésde la definición deimportación configurada), aunque no necesariamente losmismosdatos.

Al hacer clic enAceptar en el cuadro de diálogoSeleccionar registros de muestra,el sistema lee los registros seleccionadosde LDAP, convierte los datosen undocumento XML yanaliza el documento eliminando la información duplicada, peroconservando la estructura del documento.

Ejemplo:

Si se seleccionan 100 registros de personal, la estructura contará con un únicoregistro de personal, incluidos todos los camposdefinidospor los 100 registrosanalizados.

NOTA: Si hace clic enGuardar en el cuadro de diálogoSeleccionar registros demuestra, la definición de importación LDAP (en la pestañaBúsqueda deconfiguración de fuente LDAP) se actualiza para reflejar los cambiosrealizadosen este cuadro de diálogo. Demodo que, a no ser que realmentedesee guardar aquí sus cambios, asegúrese de hacer solo clic enAceptar.

Ver entrada demuestra Haga clic en este botón para abrir un formulario con un documento XML querepresente la estructura generada por el sistema durante el análisis de los registros deentrada demuestra recibidosdel servidor LDAP.

NOTA: Este botón no estará disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra.

Ver muestra convertida Haga clic en este botón para abrir un formulario con el documento XML querepresenta el resultado de la conversión de datosaplicada a la entrada demuestraseleccionada (configurada en la pestañaConversión de datos).

NOTA: Este botón no estará disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra o si la lista de conversoresestá vacía.

178 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 179: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para LDAP

Campos/botones DescripciónComprobar entrada demuestra Haga clic en este botón para que la cadena de convertidoresde importación convierta

la entrada demuestra seleccionada (si existe alguno) y comprobar que cada campo ycada tipo de objeto en el documento XML resultante pueda ser reconocido porC•CURE9000.

Si falla la comprobación, el sistema le notifica y le sugiere crear una conversión dedatosapropiada.

Si el sistema no puede reconocer algunosde los campos, éste podrámostrar esoscamposen un formato de documento XML.

NOTA: Este botón no estará disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra.

Guardar y cerrar Haga clic en este botón cuando haya terminado de realizar los cambiosen la definiciónde importación ydesee guardarlos. La definición de importación se cierra.

Guardar y nuevo Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen la definición deimportación ydesee guardarlos, y también para crear una nueva definición deimportación. La definición de importación que estaba editando se guardará y se abriráuna nueva definición de importación (vacía o con información de una plantilla, si estabautilizando una plantilla para crear nuevasdefinicionesde importación).

NOTA: Al hacer clic enGuardar..., el sistema realiza la validación final de la definición de importación LDAPque precisa de laconexión con el servidor LDAPespecificado. Si el servidor LDAPestá sin conexión o no se puede completar la validaciónpor cualquier motivo, puede guardar la definición de importación LDAPdesmarcando la casilla de verificaciónHabilitadoque se encuentra en la parte superior del editor.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 179

Page 180: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Editor de configuración de fuente LDAPEste Editor se abre la primera vez que selecciona la fuente de importación LDAP en el campo Tipode fuente de la pestaña General del Editor de importación de datos (consulte Editor de importaciónde datos en la Página 72).

Para abrir el Editor de configuración de fuente LDAP posteriormente, haga clic en el botónConfiguración que aparece en el cuadro Configuración de fuente de datos para una importaciónLDAP, tal y como se muestra en la Figura 40 en la Página 174.

Este Editor le permite configurar la fuente de datos para una importación LDAP y los parámetrosnecesarios para conectarse al servidor LDAP.

El Editor incluye las siguientes fichas:

■ Pestaña Autenticación de la configuración de fuente LDAP en la Página 180

■ Pestaña Búsqueda de configuración de fuente LDAP en la Página 184

■ Pestaña Escaneo de la configuración de fuente LDAP en la Página 191

Pestaña Autenticación de la configuración de fuente LDAP

En la pestaña Autenticación, tal como se muestra en la Figura 41 en la Página 180, se indica elservidor LDAP al que se va a conectar y el método mediante el que se autentica la conexión. Estaficha también ofrece una manera de comprobar la autenticación.

Figura 41: Editor de configuración de fuente LDAP - Pestaña Autenticación

180 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 181: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Definiciones de la pestaña Autenticación

La pestaña Autenticación contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 29 en laPágina 181.

Campos/botonesDescripciónNombre de servidorLDAP

Nombre válido de DNSo dirección IP del servidor que ejecuta la base de datosLDAPobjetivo. Éste esuncampo obligatorio.

Nº puerto Número del puerto dedicado para comunicarse con la base de datosLDAP remota. El valor predeterminadoes389, a no ser que se esté conectando a un servidor LDAPque use SSL, en cuyo caso el valorpredeterminado será 636.

Tipo deautenticación

Seleccione elmétodomediante el cual se autentica la conexión al servidor LDAPentre los dosmodossoportados:

• Básico: requiere especificar un nombre de usuario y una contraseña en losdos campossiguientes.

• Anónimo: asume que la base de datosLDAPestá configurada para aceptar usuarios remotos sinnecesidad de autenticación.

Usuario LDAP NOTA: Este campo solo estará disponible si utiliza el tipo de autenticaciónBásico.

Nombre del usuario para establecer la conexión entre C•CURE 9000 yel servidor LDAP remoto. Ésta es laidentificación de usuario que el administrador del servidor LDAPha asignado al usuario LDAP ydebe tenerprivilegios suficientespara leer los datosque se importarán desde el servidor LDAP.

Este nombre esun nombre de objeto LDAPdistinguido de un registro de usuario con permiso para obteneracceso a la base de datosLDAP.

Ejemplo:

CN=User,OU=AdamUsers, DC=SWH, DC=ComContraseña NOTA: Este campo solo estará disponible si utiliza el tipo de autenticaciónBásico.

La contraseña asignada al usuario LDAPespecificado en el campo anterior por el administrador del servidorLDAP. La contraseña se almacena de forma cifrada en la base de datos y se descifra cuando el objeto deimportación LDAPestá cargado en lamemoria.

La conexión utilizaencriptado SSL

Seleccione esta opción para indicar que cualquier comunicación entre el servidor LDAP yel sistemaC•CURE 9000 debería cifrarsemediante un certificado SSL instalado en el servidor de C•CURE 9000 que ejecute elservicio del supervisor de importaciones.

Antesde que se pueda usar esta opción, el administrador del sistema debe configurar correctamente elcertificado. Para obtener más información, consulte Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidorLDAP con SSL en la Página 210.

Comprobarautenticación

Haga clic en este botón para conectar el servidor LDAP remoto y comprobar que acepte las credencialesespecificadasen esta ficha.

Guardar y cerrar Haga clic en este botón cuando haya completado los cambios realizadosen laspestañasAutenticación,Búsqueda y/oEscaneo para guardar dichos cambios. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Tabla 29: Configuración de fuente LDAP - Definicionesde la pestaña Autenticación

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 181

Page 182: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Tareas de la pestaña Autenticación

Configurar la pestaña Autenticación

Para configurar la ficha Autenticación

1. En el campo Nombre de servidor LDAP, introduzca un nombre de DNS válido o una direcciónIP del servidor en el que se ejecute la base de datos LDAP de destino (consulte la Figura 41 en laPágina 180). Éste es un campo obligatorio.

2. Compruebe el Nº puerto asignado para conectar la base de datos LDAP remota:

• Valore predeterminado: 389, normalmente

• Valor predeterminado: 636, si utiliza SSL para conectarse al servidor LDAP

Consulte Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL en la Página 210para obtener más información.

3. En el campo Tipo de autenticación, haga clic en la flecha desplegable para mostrar la lista demodos de autenticación de la conexión al servidor LDAP:

• La opción Básico requiere especificar un nombre de usuario y una contraseña válidos.

• La opción Anónimo asume que la base de datos LDAP está configurada para aceptarusuarios remotos sin ninguna autenticación.

NOTAEl uso del modo de autenticación Anónimo para conectarse a un servidor LDAP no sueleser un método admitido por los administradores del servidor LDAP. También es posible queuna conexión anónima tenga éxito, pero no devuelve ningún dato. (La devolución 'sindatos' también podría suceder si el usuario especificado tiene permisos limitados en elservidor LDAP).

4. En el campo Usuario LDAP, introduzca el Id. de usuario asignado al usuario LDAP que se vayaa designar para importar datos del servidor LDAP que utilicen el modo de autenticación Básico.(Este usuario establece la conexión entre C•CURE 9000 y los servidores LDAP remotos.)

El nombre es un nombre de objeto LDAP distinguido de un registro de usuario con permiso paraobtener acceso a la base de datos LDAP. Los distintos usuarios pueden ver un subconjunto deregistros diferentes almacenados en la base de datos LDAP.

Ejemplo:

CN=User, OU=AdamUsers, DC=SWH, DC=Com

182 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 183: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

NOTAEste campo no está disponible para las importaciones LDAP que utilicen el modo deautenticación Anónimo.

5. En el campo Contraseña, introduzca la contraseña asignada al usuario LDAP especificado en elcampo Usuario LDAP anterior para las importaciones LDAP realizadas mediante el tipo deautenticación Básico. (La contraseña se almacena de forma cifrada en la base de datos y sedescifra cuando el objeto de importación LDAP está cargado en la memoria).

NOTAEste campo no está disponible para las importaciones LDAP que utilicen el modo deautenticación Anónimo.

6. Seleccione la opción La conexión utiliza encriptado SSL para indicar que cualquiercomunicación entre el servidor LDAP y C•CURE 9000 debe cifrarse con un certificado SSLinstalado en el servidor de C•CURE 9000 donde se ejecute el servicio del supervisor deimportaciones o desactive la opción para que no de utilice el cifrado SSL.

Para obtener más información, consulte Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidorLDAP con SSL en la Página 210.

La pestaña Autenticación aparecerá ahora tal como se muestra en el ejemplo de la Figura 42 enla Página 183.

Figura 42: Editor de configuración de fuente LDAP - Pestaña Autenticación completada

7. Para comprobar que las credenciales especificadas en esta pestaña son válidas y le permitenconectarse al servidor LDAP remoto, haga clic en el botón Comprobar autenticación. Se

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 183

Page 184: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

mostrará un cuadro de mensaje similar al siguiente confirmando si las credenciales son válidaso erróneas.

NOTAEs posible que otros parámetros de configuración estén establecidos incorrectamente, aunquela prueba de autenticación sea satisfactoria.

8. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar cualquier cambio en lapestaña Autenticación y desee guardarlos. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Pestaña Búsqueda de configuración de fuente LDAP

La pestaña Búsqueda, como se muestra en la Figura 43 en la Página 185, se utiliza para especificarlos parámetros que limitan la cantidad de datos escaneados por el proceso de importación deC•CURE 9000 para:

■ Optimizar el rendimiento del intercambio de datos.

■ Eliminar los registros de LDAP irrelevantes para C•CURE 9000.

NOTADado que algunas operaciones disponibles en esta ficha solicitan información de la base dedatos de LDAP remota, debe colocarse en línea.Además, la configuración de esta pestaña solo se puede completar si los parámetros de lapestaña Autenticación están correctamente configurados. De lo contrario, no puedeconectarse con la base de datos de LDAP remota.

184 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 185: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Figura 43: Editor de configuración de fuente LDAP– Pestaña Búsqueda

Definiciones de la pestaña Búsqueda

La pestaña Búsqueda contiene los campos que se describen en la Tabla 30 en la Página 185.

Campos/botonesDescripciónClase(s) Use este cuadro de lista para seleccionar las clasesde objeto para la importación desde el servidor LDAP. Si

no se selecciona ninguna clase, los objetosde todas las clases se evalúan para la importación.

Las clases seleccionadas (generalmente se selecciona la clase "usuario") se combinan con entradasdel Filtrode búsqueda y semuestran en el campo Filtro de búsqueda (solo lectura) en el cuadroConfiguración defuente de datos de la pestañaGeneral de importación de datos.

Agregar Haga clic en este botón para agregar una clase de objeto del servidor LDAPa la listaClase(s)seleccionándola en la lista de clasesque se abra.

Eliminar Haga clic en este botón para eliminar una clase de objeto de la listaClase(s).

Base DN Nombre distintivo de LDAP válido que identifique un objeto en el árbol LDAPque contenga losobjetosque seimportarán a la base de datosde C•CURE9000. Solamente los objetos secundarios del nodo especificadoson objetivospara la importación. Éste esun campo obligatorio.

Ejemplo:

OU=Stuff, DC=Vpdomain, DC=Local

Tabla 30: Configuración de fuente LDAP - Definicionesde la pestaña Búsqueda

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 185

Page 186: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Campos/botonesDescripciónFiltro de búsqueda Introduzca un filtro de búsqueda LDAPusando la sintaxis válida de filtro de búsqueda de LDAP. Esta entrada

permite limitar o ampliar el conjunto de registros que se importarán desde el servidor LDAPa la base de datosde C•CURE 9000. La longitudmáxima esde 100 caracteres.

Ejemplo:

CountryCode=7

Estasentradasde Filtro de búsqueda se combinan con las clases seleccionadas y semuestran en el campoFiltro de búsqueda (solo lectura) en el cuadroConfiguración de fuente de datos de la pestañaGeneral de importación de datos.

NOTA: El uso de este campo requiere el conocimiento de la sintaxis de filtro de búsqueda de LDAP. Si nonecesita un filtrado especial, deje este campo en blanco.

Buscar en todos losnivelesbajo el puntode inicio

Seleccione esta opción para indicar que el objeto especificado en el campo Base DN, así como todos loscontenedoresde este objeto se importen a C•CURE 9000.

Si esta opción no está seleccionada, no se realiza la búsqueda en los contenedores y solo se importan losobjetospertenecientesdirectamente al objeto Base DN.

Seguir referenciasaotros servidoresLDAP

Seleccione esta opción para indicar que las referenciasa otros servidoresLDAPdesde este servidor LDAP seresuelvan de forma automática y transparente. Esto permite que losdatos se extraigan de varios servidoresLDAP.

NOTA: Esta opción ralentiza la importación yno es compatible con todas las configuracionesde servidor.Númeromáximo deregistros por página

Introduzca el númeromáximo de registros que se devolverá en cada página. El rango esde entre 1 y1.000 yel valor predeterminado es100.

La devolución demás registros por página esun pocomás rápido, pero algunos servidoresLDAP tienenlímites en cuanto al númeromáximo de registros permitido por página.

NOTA: Si está utilizando SSL, cuantomásgrande sea la página, mejor será el rendimiento. En este caso,establezca el tamaño de la páginas lo másgrande posible sin incurrir en erroresde LDAP.

Númeromáximo deregistros demuestra

Introduzca el númeromáximo de registros que el servidor de C•CURE 9000 debe solicitar al obtener laentrada demuestra de la base de datosLDAP. El rango esde entre 1 y1.000 yel valor predeterminado es10.

Cuando utiliza este campo en el cuadro de diálogoSeleccionar registros de muestra, como semuestra enla Figura 48 en la Página 202, los primeros registros de n con todas suspropiedades se seleccionan y semuestran en la vista previa de registros demuestra, como se puede observar Vista previa de los registros demuestra en la Página 189.

NOTA: La herramienta de asignación define las propiedadesque se pueden asignar examinando el contenidode los registros utilizadospara la muestra (consulte Editor de la herramienta de asignación depersonal en la Página 108).

Solo se realiza un seguimiento de las propiedadesasignadaspara detectar cambiosmientras seescanea la base de datosLDAPdurante el proceso de importación. Por lo tanto, es importanteasegurarse de que todas las propiedadesque desea importar están incluidasen lamuestra de datosoriginal.

186 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 187: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Campos/botonesDescripciónVista previa deregistros demuestra

Haga clic en este botón para recuperar registros LDAPdemuestra usando los valoresde esta ficha. (Losregistros recuperadosen realidad no se importan). Los resultados semuestran en el cuadro de diálogoVistaprevia de registros de muestra, como semuestra en la Figura 45 en la Página 190.

Haga clic en este botón para:

• Comprobar que los valores introducidosen la ficha tengan una correcta sintaxis LDAP.

• Validar que está recuperando los registros que esperaba.

NOTA: Puede aumentar el númeromáximo de registros demuestra o cambiar el filtro para ajustar losresultados.

Tareas de la pestaña Búsqueda

Configurar la ficha Búsqueda

Para configurar la ficha Búsqueda

1. En el cuadro de diálogo Configuración de fuente LDAP, que aparece en la Figura 41 en la Página180, haga clic en la pestaña Búsqueda. Se abrirá la pestaña, como se muestra en la Figura 43 enla Página 185.

2. El cuadro de la lista Clase(s) permite seleccionar las clases de objeto del servidor LDAP para laimportación. Haga clic en Agregar para agregar clases y en Eliminar para eliminar las que hayaseleccionado en la lista. El uso de Clases le permite limitar los objetos seleccionados de LDAPpara la importación.

Ejemplo:

"usuario" es una clase de LDAP típica que se puede importar a C•CURE 9000 y convertirse enregistros de personal.

Las Clases seleccionadas se combinan con las entradas del Filtro de búsqueda y se muestran enel campo Filtro de búsqueda (solo lectura) en el cuadro Configuración de fuente de datos de lapestaña General de importación de datos.

3. Introduzca la siguiente información en el cuadro Buscar Recuperar para establecer los métodosde búsqueda y recuperación.

a. En el campo Base DN, introduzca el nombre distintivo (ruta completa en la sintaxis deLDAP) en la ubicación del directorio LDAP en el que desee que comience la búsqueda de losregistros para importarlos a C•CURE 9000.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 187

Page 188: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Los registros que se encuentran bajo de este punto en el directorio son candidatos a serimportados a la base de datos de C•CURE 9000.

Ejemplo:

Si desea recuperar todos los usuarios de la subcarpeta Houston de la carpeta US y elnombre de dominio es test.com, introduzca el DN siguiente:

OU=Houston, OU=US, DC=Test, DC=Com

b. Introduzca un valor en el campo Filtro de búsqueda de LDAP, con la sintaxis del filtro debúsqueda de LDAP válida, para:

— limitar o ampliar los campos que se importarán.

— Seleccione un subconjunto de registros incluyendo todas las propiedades designadaspara la importación a la base de datos de C•CURE 9000.

Este campo también puede incluir una expresión para limitar los resultados a las clasesestructurales que haya especificado en la lista Clase(s) de esta pestaña.

Ejemplo:

— Si se usa el filtro de búsqueda "(CN=Te*)", solo se tendrán en cuenta los registros con unnombre común que comience con "Te" para importarlos a la base de datos de C•CURE 9000.

— Si se usa el filtro de búsqueda "(1 (sn=*a) (sn=Smith))", se tendrán en cuenta los registroscon un apellido que termine en "a" o con el valor "Smith" para importarlos a la base dedatos de C•CURE 9000.

c. Seleccione la opción Buscar en todos los niveles bajo el punto de inicio para indicar quetodos los niveles por debajo del nombre distintivo especificado en el campo Base DN se hanescaneado para que los registros los importen a C•CURE 9000; o desactive esta opción paraque se escaneen únicamente los registros que son subconjuntos inmediatos del registro BaseDN especificado.

d. Seleccione la opción Seguir referencias a otros servidores LDAP para indicar que lasreferencias de este servidor LDAP a otros servidores LDAP se resuelvan de forma automáticay transparente.

NOTAAunque esta acción permite que los datos se extraigan de varios servidores LDAP, ralentizala importación y no es compatible con todas las configuraciones de servidor.

e. En el campo Número máximo de registros por página, introduzca el número máximo deregistros que deben mostrarse en cada página.

188 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 189: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

— La devolución de más registros por página es un poco más rápido, pero algunosservidores LDAP tienen límites en cuanto al número máximo de registros permitido porpágina.

— Si está utilizando SSL, cuanto más grande sea la página, mejor será el rendimiento.Establezca un tamaño de la página lo más grande posible sin incurrir en errores deLDAP.

f. En el campo Nº máximo de registros de muestra, introduzca el número máximo de registrosque C•CURE 9000 debe solicitar al obtener la entrada de muestra de la base de datos LDAP.

Aparecerá la pestaña Búsqueda completada como se ilustra en la Figura 44 en la Página 189.

Figura 44: Editor de configuración de fuente LDAP– Pestaña Búsqueda completada

4. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar los cambios en la pestañaBúsqueda y desee guardar esos cambios. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Vista previa de los registros de muestra

La vista previa de registros de muestra le permite:

■ Comprobar que los valores introducidos en la ficha tengan una correcta sintaxis LDAP.

■ Validar que está recuperando los registros que esperaba.

Todos los parámetros de las pestañas Autenticación y Búsqueda se deben configurar correctamentepara que la acción Vista previa se realice correctamente al recuperar las muestras.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 189

Page 190: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

NOTASoftware House recomienda encarecidamente que use la opción Vista previa de registros demuestra después de realizar cualquier cambio en las entradas de la pestaña Búsqueda.

Para obtener una vista previa de registros de muestra de LDAP

1. Para recuperar registros de muestra, haga clic en el botón Vista previa de registros de muestraen la pestaña Búsqueda.

El sistema utiliza los valores que haya especificado en esta pestaña y muestra los resultados enel cuadro de diálogo Vista previa de registros de muestra, tal como se muestra en el ejemplo dela Figura 45 en la Página 190.

Figura 45: Cuadro de diálogo Vista previa de registros demuestra

190 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 191: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

NOTALa información como la que se muestra en la muestra de la Figura 45 en la Página 190indica que no se han encontrado errores. Si el cuadro de diálogo está en blanco, podríasignificar una de estas dos cosas:

■ El usuario de LDAP especificado no tiene permisos para ver registros en la Base DNespecificada.

■ El filtro de búsqueda está demasiado restringido.

El cuadro de diálogo Preview Registros de muestra incluye la información siguiente:

• Ubicación de los registros de muestra.

• Filtro de búsqueda usado para recuperar los registros.

— Expresión para limitar los resultados a las clases estructurales especificadas en la listaClase(s) en la pestaña Búsqueda.

La información puede ser interpretada así:

• La Base DN es el nombre distintivo seleccionado en la pestaña Búsqueda.

• El Filtro de búsqueda LDAP enumerado es un campo de solo lectura que muestra el filtro debúsqueda usado para seleccionar los registros de LDAP. (Es una combinación de la listaClase y el Filtro de búsqueda, que pueden seleccionarse en la pestaña Búsqueda deconfiguración de fuente LDAP (consulte la Figura 44 en la Página 189) o en el cuadro dediálogo Seleccionar registros de muestra (consulte la Figura 48 en la Página 202).

• Cuadro Registros de muestra: Si la solicitud de los datos de muestra fue satisfactoria, todoslos registros recuperados y sus propiedades se muestran en una lista que permite eldesplazamiento.

• Cuadro Errores: Si el servidor LDAP devolvió un error, se muestran mensajes de error. Comomínimo, los mensajes le permiten saber si el error fue causado por un problema de la baseDN, del filtro de búsqueda o de autenticación.

2. Haga clic en para cerrar el cuadro de diálogo.

Pestaña Escaneo de la configuración de fuente LDAP

La pestaña Escaneo, como se muestra en la Figura 46 en la Página 192, permite especificar unmétodo para detectar los cambios realizados en los registros almacenados en un servidor LDAPdesde la última vez que se haya comprobado el servidor. Esta pestaña especifica los parámetros quedefinen la manera en que C•CURE 9000 escanea la base de datos LDAP.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 191

Page 192: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Figura 46: Pestaña Escaneo delEditor de configuración de fuente LDAP

Recomendaciones para la importación LDAP con Oracle

Si está utilizando un servidor LDAP con Oracle para importar registros a C•CURE 9000, SoftwareHouse recomienda lo siguiente (a menos que tenga una red LAN de 1 GB y que el servidor LDAP yel servidor 9000 no estén en la misma subred):

■ Cambie la configuración del servidor LDAP con Oracle para aumentar el número máximo deregistros devueltos.

■ En el cuadro Sondeo de la pestaña Escaneo de LDAP, establezca un valor muy alto para elcampo Antes de volver a intentarlo, espere xx segundos para la respuesta.

• Para 50.000 registros, establezca en alrededor de 2.000 (aproximadamente 33 minutos).

• Para 100.000 registros, establezca en alrededor de 4.000 (aproximadamente 66 minutos).

• Para un número mayor de registros, aumente proporcionalmente.

NOTASe aplica las siguientes condiciones:■ El número máximo de registros que puede importar es de aproximadamente 250.000.

■ LDAP con Oracle tiene un rendimiento lento de escaneo de importación (30 registros porsegundo). Esto significa que si tiene 100.000 registros, el sistema sólo puede escanear loscambios en los registros aproximadamente una vez por hora, incluso con menosfrecuencia si hay más registros.

■ Con el valor alto de "reintento..." establecido, determinados tipos de errores tardaránmucho tiempo en informarse.

192 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 193: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Métodos de escaneo

Para la compatibilidad con una amplia variedad de servidores LDAP, los siguientes métodos sonactualmente admitidos para extraer cambios del servidor LDAP:

■ Método de escaneo completo: se puede usar con la selección de servidores LDAP más ampliaposible. Sin embargo, tiene el rendimiento más lento y coloca la mayor parte de la carga en elservidor LDAP. Lee todos los registros posibles de personal desde LDAP en cada ciclo,comparándolos con una copia en disco que tiene de los datos de los registros preservados delescaneo anterior. Los registros modificados se envían al sistema C•CURE 9000. Solamente sereciben y evalúan las propiedades asignadas a propiedades de C•CURE 9000.

■ Scan by Microsoft Active Directory, Método de anotación horaria: usa una anotación horaria demanera que pueda detectar qué registros han cambiado desde la última vez que se hayanescaneado los registros. Esto lo hace hasta cincuenta veces más rápido que el método de escaneocompleto. Sin embargo, este método tiene restricciones en cuanto al manejo de los registroseliminados.

Limitaciones del método de escaneo

Se deben tener en cuenta las siguientes limitaciones antes de seleccionar el método que vaya autilizar con LDAP.

Método de escaneo completo

■ Si hay más de una entrada en LDAP con la misma clave coincidente, ambas se actualizan perose genera una advertencia. No es posible prever qué entrada se va a procesar primero. Encualquier caso, la que se procese primero se sobrescribirá.

■ Si hace clic en el botón Forzar el envío de todos los registros en el siguiente ciclo, el archivo dedisco se borrará y se perderá todo el conocimiento de los registros LDAP existentes. Estosignifica que el próximo escaneo no eliminará ningún registro de la base de datos de C•CURE9000. No hay manera de asegurarse después de que los registros eliminados del servidor LDAP,antes de que se completara el reenvío forzado, también se eliminaron de la base de datos deC•CURE 9000.

■ Si se restaura el servidor LDAP de una copia de seguridad, se requiere un escaneo completopara sincronizar C•CURE 9000 con el servidor LDAP restaurado. Aún así, eso podría conllevarque los registros que se encuentran en el servidor de C•CURE 9000 pero no en el servidor LDAP,no se detecten automáticamente.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 193

Page 194: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Método de anotación horaria de Microsoft Active Directory

■ Para que se utilice este método, el servidor LDAP debe conservar una propiedad de marca dehora (atributo en LDAP) para cada registro, cada vez que se modifica. El servidor LDAP tambiéndebe permitirle buscar eficientemente sólo los registros cambiados desde un valor de marca dehora en particular. Para Microsoft Active Directory, el atributo USNChanged cumple estas doscondiciones.

■ Siempre que cambia la entrada de LDAP, incluso si el cambio está en una propiedad que no seapertinente, el registro personal de C•CURE 9000 se actualiza.

■ Si desea que LDAP elimine los registros automáticamente, debe utilizar la propiedad"objectGUID", asignarla al campo GUID del registro de destino y, a continuación, usar el campoGUID como único campo de correspondencia. Si no le importa que LDAP elimine los registros,puede utilizar cualquier propiedad como campo de correspondencia. Si desea que LDAP elimineautomáticamente los registros, pero no desea realizar la correspondencia con GUID, utilice elmétodo de escaneo completo en su lugar.

NOTASi utiliza otros campos que no sean 'ObjectGUID' como campos de correspondencia, siempreque elimine un objeto de LDAP o fuerce un escaneo completo, aparecerá un mensaje de errorindicando que el objeto no se puede eliminar porque faltan campos de correspondencia.

■ Si se restaura el servidor LDAP de una copia de seguridad, se requerirá un escaneo completopara sincronizar el servidor C•CURE 9000 con el servidor LDAP restaurado. Aún así, eso podríaconllevar que los registros que se encuentren en el servidor de C•CURE 9000 pero no en elservidor LDAP, no se detecten automáticamente.

Limitaciones de eliminación del método de anotación horaria de Microsoft ActiveDirectory

■ Si se mueve una entrada LDAP de una parte del árbol de directorios en la que lo esté buscandola importación LDAP a otra parte del árbol que no se encuentre en el área de interés del servidorLDAP, esa entrada LDAP no se eliminará.

Ejemplo:

— El campo Base DN de la definición de importación LDAP (donde debe comenzar labúsqueda) se configura de la siguiente forma: CN=Lexington, CN=users.

— La entrada de LDAP estaba previamente debajo de CN=Lexington, CN=users, pero ahorase ha movido para estar debajo de CN= Nueva York, CN=users.

194 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 195: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

— Aunque la entrada LDAP no se vaya a importar ni se vaya a agregar a un nuevo sistemaC•CURE 9000, el registro de personal de C•CURE 9000 existente correspondiente a estaentrada LDAP no se eliminará.

■ Si se cambia el propio el campo Base DN de la definición de importación LDAP, cualquierregistro que se encuentre dentro de la entrada anterior pero no esté presente en la nueva entrada,no se eliminará.

■ Si se cambia el campo Filtro de búsqueda en la definición de importación LDAP, cualquierregistro incluido en los criterios de búsqueda anteriores que ahora se haya excluido, no seeliminará.

Definiciones de la pestaña Escaneo

La pestaña Escaneo contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 31 en la Página 195.

Campos/botonesDescripciónMétodo paraescanear losregistros LDAPparadetectar cambios

Seleccione elmétodo que va a usar para examinar los cambiosen los registros almacenadosen un servidorLDAP:

• Escaneo completo: se puede aplicar a todos los servidoresLDAP, pero esel quemás tiempo dura altratarse de un escaneo completo.

• Anotación horaria de Microsoft Active Directory: es elmáseficiente para utilizarlo con Active Directory.Forzar el envío detodos los registrosen el próximo ciclo

Haga clic en este botón para que se produzca lo siguiente:

• El sistema elimina toda la información sobre el estado de los registros que ya se hayan importado alsistemaC•CURE 9000 desde LDAP.

• El próximo escaneo programado de los registros de LDAP volverá a importar todos los registros de LDAPdesde el servidor LDAPa la base de datosde C•CURE 9000.

Esta opción esútil cuando se han restaurado los servidoresde una copia de seguridad. Sin embargo, noelimina los registros que existen en C•CURE9000, pero no están en la copia de seguridad de LDAP.

Intervalo de sondeo Introduzca el intervalo enminutos:segundossegún el cual el servidor de C•CURE 9000 comprueba elservidor LDAPpara detectar registros que hayan cambiado dentro del período especificado. El intervalo va de00:10 a 99:59mm:ss. El valor predeterminado es00:30mm:ss.

Antesde volver aintentarlo, espere xxsegundospara larespuesta

Introduzca el número de segundosque el sistema debe esperar antesde determinar que elmensaje haexcedido el tiempo de espera cuando el servidor LDAPno responde unmensaje. El rango va de 1 a 9999segundos. El valor predeterminado es30 segundos.

NOTA: Al importar desde un servidor LDAP conOracle, quizás sea necesario establecer este valor en 1.000segundosomás. Consulte Recomendacionespara la importación LDAP conOracle en la Página 192.

Tabla 31: Configuración de fuente LDAP - Definicionesde la pestaña Escaneo

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 195

Page 196: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Campos/botonesDescripciónPruebe xx veces Introduzca el número de intentosque desea que haga el sistema para recuperar las comunicacionesde

sondeo con el servidor LDAP. Si despuésdel número de vecesespecificado no se restaura la comunicación,se notifica la pérdida de comunicación y la propiedadEstado de la definición de importación se establece enError de conexión. (Para obtener información, consulte TareasdelEditor de importación de datosen laPágina 75.) El rango va desde 0 a 99 veces. El valor predeterminado es3 intentos.

NOTA: Si el valor paraAntes de volver a intentarlo, espere xx segundos para la respuesta= t y elvalor para Intentar xx veces =n, el sistema esperará (n-1) x t segundosantesde notificar unproblema de conexión con LDAP.

Tareas de la pestaña Escaneo

Configurar la ficha Escaneo

Para configurar la ficha Escaneo

1. En el cuadro de diálogo Configuración de fuente LDAP, que aparece en la Figura 41 en la Página180, haga clic en la pestaña Escaneo. Se abrirá la pestaña, como se muestra en la Figura 46 en laPágina 192.

2. En el cuadroMétodo de escaneado de los registros LDAP para detectar cambios, haga clic enla flecha desplegable para que se muestre la lista de métodos de escaneo:

• Escaneo completo: es el que más tiempo dura (ya que se trata de un escaneo completo), perose puede aplicar a todos los servidores LDAP.

• Anotación horaria deMicrosoft Active Directory: es el más eficiente para utilizarlo conActive Directory.

NOTASi pretende utilizar Anotación horaria de Microsoft Active Directory para escanear loscambios realizados en los registros de personal, consulte Método de anotación horaria deMicrosoft Active Directory en la Página 194 y Limitaciones de eliminación del método deanotación horaria de Microsoft Active Directory en la Página 194 para obtener información.

3. En los campos de Intervalo de sondeo, introduzca el intervalo en minutos:segundos dentro delcual el servidor LDAP debe comprobar el servidor C•CURE 9000 para detectar registros que sehayan cambiado.

4. En el campo Antes de volver a intentarlo, espere xx segundos para la respuesta, introduzca elnúmero de segundos que el sistema debe esperar antes de determinar que el mensaje haexcedido el tiempo de espera cuando el servidor LDAP no responde un mensaje. (Si la

196 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 197: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

importación se realiza desde un servidor LDAP de Oracle LDAP, consulte Recomendacionespara la importación LDAP con Oracle en la Página 192).

5. En el campo Intentar xx veces, introduzca el número de intentos que desea que haga el sistemapara recuperar las comunicaciones de sondeo con el servidor LDAP antes de que se notifique lapérdida de comunicación.

NOTASi el valor para Antes de volver a intentarlo, espere xx segundos para la respuesta= t y elvalor para Intentar xx veces = n, el sistema esperará (n-1) x t segundos antes de notificar unproblema de conexión con LDAP.

6. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar los cambios en la pestañaEscaneo y desee guardar esos cambios. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Forzar el envío de todos los registros

El botón Forzar el envío de todos los registros en el siguiente ciclo:

■ Causa la eliminación de toda la información sobre el estado de los registros guardados por unaimportación LDAP anterior con esta definición de importación.

■ Hace que el próximo escaneo programado de los registros de LDAP vuelva a importar todos losregistros de LDAP desde el servidor LDAP a C•CURE 9000.

Por consiguiente, esta opción es útil cuando se han restaurado los servidores de una copia deseguridad.

NOTAEste botón sólo está disponible después de que ha terminado de configurar esta definiciónde importación y ha ejecutado la importación.

Motivos para forzar el envío automático de todos los registros

■ Para los dos métodos, Escaneo completo y Anotación horaria, el reenvío automático de losregistros tiene lugar cuando se producen los siguientes cambios:

• Siempre que se cambie el método de Escaneo completo a Anotación horaria o de Anotaciónhoraria a Escaneo completo, ya que es probable que los datos almacenados sean obsoletospara cualquier de estos métodos.

• Cuando ocurre un cambio de asignación de campo de un tipo determinado tal como sedescribe a continuación:

Ejemplo:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 197

Page 198: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

Si la asignación de campos se cambia para que el campo LDAP A que solía asignarse alcampo C•CURE 9000 1 se asigne ahora al campo C•CURE 90002. El campo LDAP no ha cambiado, sigue siendo el campo A. Sin embargo, el campoC•CURE 9000 de destino ha cambiado.

■ Solo para el método de Escaneo completo, cuando los campos de correspondencia del servidorde C•CURE 9000 cambian, se fuerza el reenvío de todos los registros. Ningún otro cambio en laconfiguración de la definición de importación LDAP fuerza un reenvío completo real de losregistros. Sin embargo, cualquier otra modificación en los campos de asignación tambiénprovoca que se vuelvan a enviar todos los registros. En el último caso, puesto que el historial deeliminación no se pierde, se trata de un tipo de reenvío más limitado.

■ Para el método Anotación horaria, el reenvío de todos los registros se fuerza siempre que seproduce alguno de estos cambios:

• Cambios en el campo de asignación

• Cambios de base DN

• Cambios del filtro de búsqueda

• 'Buscar en todos los subniveles debajo del punto de partida' cambia (seleccionada o no)

NOTASi la base de datos de LDAP o la de C•CURE 9000 se restaura de una copia de seguridad,debe forzar manualmente el reenvío de todos los registros tal y como se describe en elprocedimiento a continuación.

Para forzar el envío de todos los registros

1. Haga clic en el botón Forzar el envío de todos los registros en el siguiente ciclo.

Aparece el siguiente mensaje de confirmación.

2. Haga clic para seleccionar una de las dos opciones para la siguiente conexión al servidor LDAP:

198 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 199: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente LDAP

• Haga clic en Sí si desea que todos los registros de interés del servidor LDAP se importen sehayan importado antes o no. (Esto provocará el aumento de la carga en C•CURE 9000mientras tiene lugar la transferencia de los registros.)

• Haga clic en No si no desea que se reenvíen los registros.

Volverá a aparecer la pestaña Escaneo.

3. Si hace clic en Guardar y cerrar en el Editor de configuración de fuente LDAP, aparecerá lapestaña General del Editor de importación de datos.

4. Si a continuación hace clic en Guardar y cerrar o en Guardar y nuevo en el Editor deimportación de datos, aparecerá el mensaje siguiente:

NOTAEste mensaje también aparece siempre que se hace clic para guardar la importación en elEditor de importación de datos después de realizar un cambio en la configuración deLDAP, por ejemplo, en la asignación o en los campos de correspondencia.

5. Haga clic en Aceptar si desea que todos los registros de interés del servidor LDAP se importense hayan importado antes o no. (Esto provocará el aumento de la carga en C•CURE 9000mientras tiene lugar la transferencia de los registros.)

- o -

Haga clic en Cancelar para volver al Editor de importación de datos sin guardar.

• Para cerrar el Editor de importación de datos o salir del mismo sin forzar un segundoescaneo completo, haga clic en .

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 199

Page 200: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

Configurar una definición de importación para una fuenteLDAPLos siguientes pasos describen los procedimientos básicos para configurar una definición deimportación simple de LDAP. Si el elemento del procedimiento no es específico de LDAP, el pasohace referencia a secciones específicas del capítulo de importación de datos.

Asegúrese de que el administrador del servidor LDAP haya concedido a los usuarios designados losprivilegios suficientes, además de contraseñas y de nombres de usuarios válidos.

NOTAEl servidor LDAP debe estar en línea y disponible para la conexión cuando se configurauna definición de importación LDAP.

Para configurar una definición de importación LDAP

1. En primer lugar, cree una definición de importación como se indica en los pasos 1 a 4 en lasección Crear una definición de importación en la Página 41.

2. En el Editor del importador de datos (consulte la Figura 3 en la Página 83), realice lo siguiente:

a. Escriba un Nombre para la importación LDAP.

b. Escriba una Descripción para distinguir la importación de datos LDAP.

3. En la pestaña General del campo Tipo de fuente, haga clic en y seleccione Fuente deimportación LDAP en la lista.

El sistema abrirá automáticamente el Editor de configuración de fuente LDAP (consulte laFigura 41 en la Página 180) para que configure la definición de importación como conector parala base de datos LDAP remota.

NOTAEl sistema también activará Escuchar datos en el campoModo automático y cambiará losparámetros del cuadro Configuración de fuente de datos en la pestaña General deimportación de datos (consulte laFigura 40 en la Página 174); aunque esto no se puede verporque el Editor de configuración de fuente LDAP se superpone.

4. Configure las tres pestañas del Editor de configuración de fuente LDAP conforme a lossiguientes pasos:

a. Pestaña Autenticación: consulte Pestaña Autenticación de la configuración de fuente LDAP enla Página 180 y Tareas de la pestaña Autenticación en la Página 182.

b. Pestaña Buscar: consulte Pestaña Búsqueda de configuración de fuente LDAP en la Página184 y Tareas de la pestaña Búsqueda en la Página 187.

200 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 201: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

c. Pestaña Escaneo: consulte Pestaña Escaneo de la configuración de fuente LDAP en la Página191 y Tareas de la pestaña Escaneo en la Página 196.

5. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de configurar los parámetros en el Editorde configuración de fuente LDAP. Volverá a aparecer la pestaña General del Editor deimportación de datos completada, como se muestra en el ejemplo de la Figura 47 en la Página201. El cuadro Configuración de fuente de datos contiene los parámetros que haya configuradoen las pestañas del Editor de configuración de fuente LDAP.

Figura 47: Cuadro Configuración de fuente de datosde la pestañaGeneral completada para LDAP

6. Haga clic en el botón Probar conexión para comprobar el servidor LDAP especificado con lascredenciales de autenticación actuales. Esto sirve para comprobar que el servidor remoto ejecutaLDAP y permite que el servidor de C•CURE 9000 se conecte al mismo y lea los datos del DNbase especificado.

El sistema muestra un mensaje informándole si la prueba fue satisfactoria o no.

7. Haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra en la parte inferior del Editor deimportación de datos.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar registros de muestra, tal como se muestra en laFigura 48 en la Página 202, ya completado con las entradas realizadas en la pestaña Búsquedade configuración de fuente LDAP (consulte la Figura 44 en la Página 189).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 201

Page 202: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

Figura 48: Cuadro de diálogo Seleccionar registros demuestra de LDAP

Use este cuadro de diálogo para comprobar que los registros seleccionados en la muestra tengantodas las propiedades que desee para la importación. De manera predeterminada, solo seincluyen en la vista previa de la muestra los diez primeros registros.

a. Haga clic en el botón Vista previa de registros de muestra y, cuando se abra la vista previa(consulte la Figura 45 en la Página 190), consulte los registros. Si las propiedades necesariasno se encuentran disponibles, realice una de las acciones siguientes o ambas:

— Aumente el número que aparece en el campoMáximo nº de registros de muestra.

— Introduzca un criterio de búsqueda con la sintaxis de filtro de búsqueda de LDAP válidaen el cuadro Filtro de búsqueda.

Ejemplo:

givenName=Johnsn=Smith

b. Una vez que estén presentes todas las propiedades que desee para la importación, haga clicen Aceptar.

202 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 203: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

Para asegurarse de que no cambia el Filtro de búsqueda real ni las Clase(s)configurados para la definición de importación de datos LDAP (losparámetros de la pestaña Buscar de configuración de fuente LDAP) almodificar estos campos para seleccionar una muestra adecuada, haga clicen Aceptar, no en Guardar.

Si hace clic en Guardar, estos parámetros se actualizarán para reflejar loscambios.

El sistema lee los datos de la muestra de LDAP, los convierte a XML e intenta asignarlos a lostipos de datos de C•CURE 9000. Debido a que la estructura de LDAP es muy diferente de laestructura de la base de datos de C•CURE 9000, es muy probable que aparezca el mensajesiguiente.

8. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.

Se abrirá la pestaña Conversión de datos para que configure la conversión. (Para obtenerinformación, consulte Ficha Conversión de datos de importación de datos en la Página 105,Definiciones de la pestaña Conversión de datos en la Página 106 y Tareas de la pestañaConversión de datos en la Página 107.)

9. En la pestaña Conversión de datos, haga clic en Agregar para abrir la herramienta deasignación de personal.

10. Asigne los campos de los registros de fuente de datos LDAP a los campos destino de C•CURE9000 conforme a las indicaciones generales proporcionadas en la sección Usar la herramienta deasignación de personal para convertir datos de personal en la Página 113 para obtenerinstrucciones generales. (La información de Editor de la herramienta de asignación de personalen la Página 108 también puede resultar útil).

Software House recomienda asignar los campos de fuente LDAP de la forma siguiente:

Campo de fuente de datos LDAP Campo de destinoC•CURE 9000

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 203

Page 204: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

objectGUID GUIDgivenName Nombresn ApellidodistinguishedName Cualquier Texto1 hasta Texto20

NOTASi está conectado a un servidor LDAP de de Active Directory y la clase de objeto principaldesde la que va a realizar la importación es "usuario" o "equipo", aparecerá un atributo"virtual" nuevo, _AD.UserDisabled. El sistema tratará este atributo virtual como cualquieratributo LDAP booleano normal y podrá importarlo correctamente a un campo booleano deC•CURE 9000. Si el usuario de Active Directory está deshabilitado, el valor de este atributoserá VERDADERO; de lo contrario será FALSO.

a. Para comprobar la conversión de los registros de fuente de datos LDAP en un documentoXML, haga clic en el botón Ver entrada de muestra. Se abrirá el documento convertido paraque lo revise, como se muestra en la Figura 49 en la Página 204.

Figura 49: Registros de importación LDAPdemuestra de XML

b. Una vez que haya asignado todos los campos, haga clic en el botón Ver muestra convertida.El archivo convertido se abre para que se pueda consultar, tal como se ilustra en el siguienteejemplo:

204 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 205: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

c. Para guardar la asignación, haga clic en Guardar y cerrar.

Volverá a aparecer la pestaña Conversión de datos con la herramienta de asignación depersonal agregada como la primera fila de la tabla de conversión de datosFigura 18 en laPágina 116.

d. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic enel botón Verificar muestra. Aparece un mensaje informándole si se han reconocido o no todoslos campos en la muestra de entrada.

11. Vuelva a abrir la pestaña General y seleccione Actualizar cuando haya correspondencia; de locontrario, agregar como opción del Modo de importación predeterminado.

NOTASi configura el modo en Agregar solo... o Actualizar solo... para una importación LDAP, ladefinición de importación no se podrá guardar y se mostrará un mensaje de error.

12. Haga clic en la pestaña Campos de correspondencia para abrir, como se muestra en el ejemplode la Figura 50 en la Página 206, para especificar los campos con los que deben correspondersecon los registros importados. (Para obtener información acerca de la correspondencia, consulte

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 205

Page 206: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

Definiciones de la pestaña Campos de correspondencia en la Página 140 y Especificar camposde correspondencia en la Página 143.)

Software House recomienda realizar la correspondencia en el campo GUID.

NOTANo puede utilizar atributos virtuales, por ejemplo _AD.UsuarioDeshabilitado, como camposde correspondencia para la importación. Si lo hace, el sistema genera un error y aborta elescaneo. Para obtener información sobre este atributo virtual, consulte la nota después delPaso 10.

Figura 50: Editor de importación de datos– Pestaña Camposde correspondencia de LDAP

Cuando haya terminado de seleccionar los campos de correspondencia, estarán completos loselementos requeridos de configuración para una definición de importación de datos LDAP.Ahora puede guardar la definición de importación LDAP.

206 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 207: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

No obstante, el Editor de importación de datos tiene dos pestañas opcionales que puedenproporcionar funcionalidades de utilidad para la importación: Plantillas y Activadores.

NOTASi pretende utilizar alguna regla de plantilla, configure la pestaña Plantillas antes deguardar la definición de importación, ya que LDAP puede comenzar el proceso deimportación en cuanto se guarde la definición de importación.

13. Haga clic en la pestaña Plantillas si desea configurar las reglas de plantilla que debe aplicar estadefinición de importación de datos LDAP durante el proceso de importación a los objetosPersonal que se van a modificar. (Las reglas de plantilla son opcionales).

Las reglas de plantilla se pueden utilizar para actualizar información, por ejemplo, asignacionesde autorización, basadas en diferentes tipos (funciones) de personal, como Administradores,Empleados y Contratistas.

(Para obtener información detallada acerca de las plantillas, consulte la sección PestañaPlantillas de importación de datos, que empieza en la Página 149 y termina en la Página 164).

14. Haga clic en la pestaña Activadores si desea configurar un activador para que active un eventocuando esta definición de importación de datos LDAP tenga un estado concreto. (Losactivadores son opcionales).

Un uso común e importante de un activador sería la notificación de la pérdida decomunicaciones entre C•CURE 9000 y el servidor LDAP, Estado de error de conectividad. (Paraobtener información, consulte Tareas del Editor de importación de datos en la Página 75.)

(Para obtener más información acerca de la configuración de los activadores, consulte PestañaActivadores de importación de datos en la Página 165.)

Consulte la Figura 51 en la Página 208 para ver un ejemplo de la etiqueta Activadorescompletada para una importación LDAP.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 207

Page 208: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente LDAP

Figura 51: Pestaña de activadoresdel editor de importación de datospara LDAP completada

15. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitado que se encuentra en la parte superior delEditor de importación de datos todavía esté seleccionada (de forma predeterminada), de modoque la definición de importación esté operativa.

Ha completado la configuración de una definición de importación de LDAP.

16. Para guardar la definición de importación, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la definición de importación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y nuevo. La definición de importación actual se guardará y cerrará, pero elEditor de importación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deimportación.

NOTAAl hacer clic en Guardar..., el sistema realiza la validación final de la definición deimportación LDAP que precisa de la conexión con el servidor LDAP especificado. Si elservidor LDAP está sin conexión o no se puede completar la validación por cualquiermotivo, puede guardar la definición de importación LDAP desmarcando la casilla deverificación Habilitado que se encuentra en la parte superior del editor.

208 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 209: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tiposde atributosadmitidospara Active Directory

Tipos de atributos admitidos para Active DirectorySolo se admiten los tipos de datos de atributos de la Tabla 32 en la Página 209 para importación dedatos LDAP desde Active Directory.

Tabla 32: Tiposde atributosde Active Directory admitidos

Tipo de atributo Nombre en el editor ASDI Tipo de datos 9000Booleano Booleano BooleanoCaseIgnoreString Cadena insensible amayús/minús CadenaCadena sensible amayús/minús Cadena sensible amayús/minús CadenaEntero Entero EnteroObjeto (DN-Binario) DN-Binario CadenaObjeto(DN-DN) Nombre distintivo CadenaObjeto(DN-Cadena) Nombre dist. con cadena CadenaCadena (Numérica) Cadena numérica EnteroCadena (Objeto-Identificador) Identificador de objeto CadenaCadena (Octeto) Cadena octeto Cadena*Cadena (Imprimible, IA5) Cadena (IA5) CadenaCadena(SID) SID CadenaCadena(Unicode) Cadena Unicode CadenaCadena(Hora UTC) Cadena Hora UTC Fecha/hora

NOTAObjectGUID es una excepción: se puede importar en el campo GUID (tipo GUID) en elobjeto 9000.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 209

Page 210: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP conSSLEsta sección describe los procedimientos necesarios para configurar el sistema C•CURE 9000 sidesea conectarse a un servidor LDAP a través de Capa de sockets seguros (SSL).

La Tabla 33 en la Página 210 enumera los procedimientos y el orden en el que deberían llevarse acabo.

OrdenTarea Consultar...1 Instale Microsoft Internet Information Services (IIS), en caso de que no esté instalado

aún en Active Directory.Instalación deMicrosoft InternetInformation Servicesen la Página210.

2 Instale una Entidad emisora de certificados (CA), en caso de que no esté instaladaaún en Active Directory.

Instalar la entidad de certificación enla Página 212.

3 Exporte el certificado CAdesde servidor Active Directory. Exportar el certificado en la Página212.

4 Importe el certificado de CAal equipo en el que vaya a ejecutarse el servidor deC•CURE9000, en caso de que no se encuentre aún en el servidor de ActiveDirectory.

Importar el certificado en la Página213.

5 Compruebe que SSL está habilitado en el servidor de Active Directory (opcional). Comprobar que SSL está habilitadoen la Página 214.

Tabla 33: Procedimientospara configurar C•CURE9000 para la conexión SSL con el servidor LDAP

Una vez que haya terminado con los procedimientos enumerados en la Tabla 33, C•CURE 9000debería poder establecer una conexión SSL con LDAP en el equipo del servidor de Active Directory.

NOTA Para la conexión SSL, debe utilizar el nombre de dominio completo (FQDN) del equipo delservidor de Active Directory y del puerto 636, y seleccionar la casilla de verificación Laconexión utiliza cifrado SSL en la pestaña Autenticación de la configuración de fuenteLDAP cuando configure un objeto LDAP.

Instalación de Microsoft Internet Information Services

Microsoft Internet Information Services (IIS) es el servicio Web integrado en Windows Server 2003y Windows Server 2008. Si la Entidad emisora de certificados (CA) no está instalada aún, puedeinstalarla en el servidor de Active Directory (equipo de Windows Server 2003).

Si configura el servidor mediante Windows Server 2003 o Windows Server 2008, debe seleccionar laopción Servicio World Wide Web para permitir el uso de la utilidad Configuración de actualizaciónautomática.

210 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 211: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

Para instalar IIS en Windows Server 2003

1. Haga clic en Inicio>Panel de control>Agregar o quitar programas. Se iniciará la herramientaAgregar o quitar programas.

2. Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows. Aparecerá el Asistente paracomponentes de Windows.

3. En la lista Componentes de Windows, haga clic en Servidor de aplicaciones, pero no seleccionela casilla de verificación.

4. Haga clic en Detalles y, a continuación, haga clic para seleccionar la casilla de verificación deInternet Information Services (IIS).

5. Haga clic en Detalles para ver la lista de componentes opcionales de IIS.

6. Seleccione los componentes opcionales que desea instalar. Los siguientes componentes estánseleccionados de manera predeterminada:

• Archivos comunes

• Administrador de Internet Information Services

• Servicio World Wide Web

7. Haga clic en Servicio World Wide Web (pero no desactive la casilla de verificación); acontinuación, haga clic en Detalles para ver la lista de subcomponentes opcionales de IIS, comola Herramienta de administración remota (HTML). El componente Servicio World Wide Webestá seleccionado de forma predeterminada.

8. Haga clic en Aceptar tres veces y, a continuación, haga clic en Siguiente para instalar loscomponentes seleccionados.

9. Inserte el disco de instalación deWindows Server 2003 en la unidad de CD.

10. Haga clic en Finalizar para completar el Asistente para componentes de Windows y, acontinuación, cierre el cuadro de diálogo Agregar o quitar programas.

NOTASoftware House recomienda ejecutar una actualización de Windows. IIS se actualiza confrecuencia y es posible que se hayan creado revisiones desde el lanzamiento del CD deinstalación. Una vez que haya actualizado su servidor, reinícielo.

11. Abra el Panel de control y haga doble clic en Herramientas administrativas. Aparecerá unnuevo icono con el nombre Internet Information Services.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 211

Page 212: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

Instalar la entidad de certificación

Si la Entidad emisora de certificados (CA) no está instalada aún, puede instalarla en el servidor deActive Directory (equipo de Windows Server 2000, 2003 o 2008).

Para instalar la entidad de certificación

1. Haga clic en Inicio>Panel de control>Agregar o quitar programas.

2. Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows y seleccione Servicios de CertificateServer.

a. Asegúrese de que estén configurados la pertenencia de dominio y el nombre del equipocorrectos antes de instalar los Servicios de Certificate Server.

b. Haga clic en Sí para continuar, active la casilla de verificación Servicios de Certificate Servery haga clic en Siguiente.

c. Seleccione la opción Entidad emisora de certificados raíz independiente y haga clic enSiguiente.

d. Introduzca un nombre común en el campo de entrada Nombre común para esta entidademisora de certificados y haga clic en Siguiente.

e. Introduzca una base de datos de certificados y un registro de bases de datos, y haga clic enSiguiente.

f. Haga clic en Sí para detener temporalmente el IIS si ya se ha instalado.

g. Inserte el disco de instalación deWindows Server 2003 en la unidad de CD o DVD y hagaclic en Aceptar.

3. Haga clic en Finalizar en el cuadro de diálogo Finalizando el Asistente para componentes deWindows y reinicie el servidor.

Exportar el certificado

Ahora debe exportar el certificado desde el servidor Active Directory.

Para exportar el certificado desde servidor Active Directory

1. Inicie sesión como Administrador de dominio en el servidor de Active Directory.

212 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 213: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

2. Exporte el certificado a un archivo de esta manera:

a. Haga clic en Inicio>Panel de control>Herramientas administrativas>Entidad emisora decertificados para abrir el cuadro de diálogo CA Microsoft Management Console (MMC).

b. Resalte el CA y haga clic con el botón derecho para seleccionar las propiedades de CA.

c. En el menú General, haga clic en el botón Ver certificado.

d. Seleccione la vista Detalles y, a continuación, haga clic en el botón Copiar en archivo en laesquina inferior derecha de la ventana.

e. Utilice el Asistente para exportación de certificados para guardar el certificado de CA en unarchivo.

NOTA Puede guardar el certificado de la CA en el formato DER binario codificado X-509 o en elformato X-509 codificado base 64 .

Importar el certificado

Después de que se haya exportado el certificado de CA desde el servidor de Active Directory, se debeimportar al equipo en el que se ejecutará el servidor de C•CURE 9000 (si se trata de un equipodiferente al del servidor de Active Directory).

Para importar el certificado en el sistema cliente LDAP

1. Copie el archivo del certificado CA exportado en C:\Temp (o donde prefiera) y asegúrese de queel nombre de la extensión del archivo es cer.

2. Abra un símbolo del sistema DOS y cambie el directorio al directorio CrossFire (donde residenlos programas de C•CURE 9000).

Ejemplo:

C:\Program Files\Tyco\CrossFire

3. Prepárese para ejecutar CertMgr (una herramienta de administración de certificado de MonoProject: www.mono-project.com) de la forma siguiente:

a. Para importar un certificado CA, escriba este comando (con los argumentos):

CertMgr –add –c –m Trust C:\Temp\Exported-CA-FileName.cer

b. Para ver una lista de certificados con detalles en el almacén Trust, escriba este comando:

CertMgr –list –c –m Trust

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 213

Page 214: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

— Revise el resultado del comando.

Para cada certificado del almacén Trust, la última línea mostrada recibe el nombre Hashúnico. Registre el valor de hash en caso de que el comando lo tenga que utilizar paraeliminar el certificado.

c. Para eliminar un certificado concreto (porque el certificado CA ha cambiado en el equipo delservidor Active Directory, por ejemplo), escriba este comando:

CertMgr –del –c –m Trust [el-único-valor-de-hash-recuperado-por-el-paso-b]

Ahora puede intentar ejecutar LDAP o si prefiere, puede comprobar si SSL está habilitada.

Comprobar que SSL está habilitado

Este procedimiento es opcional. Si intenta ejecutar LDAP una vez finalizada la importación delcertificado en el sistema cliente LDAP y LDAP se ejecuta, no será necesario llevar a cabo elprocedimiento de verificación.

Si embargo, si LDAP no se ejecuta, el procedimiento de verificación resulta útil para resolver lacausa de los problemas. También puede ser útil ejecutar este procedimiento de verificación poradelantado para comprobar que la configuración de SSL sea correcta.

Se requiere una herramienta LDAP (ldp.exe) para probar la conexión de SSL.

Para comprobar que SSL esté habilitada en el servidor Active Directory

1. Para un servidor de Windows 2000/2003:

a. Asegúrese de que las herramientas de soporte de Windows estén instaladas en el equipo.

El programa de instalación suptools.msi está ubicado en el directorio del CD de instalación deWindows.

b. Seleccione Inicio>Todos los programas>Herramientas de compatibilidad deWindows>Símbolo del sistema. Inicie la herramienta ldp escribiendo ldp en el símbolo delsistema.

- o -

Para un equipo con Windows 2000/XP (opcional):

214 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 215: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

a. Para instalar las herramientas de ADAM de LDAP, y así habilitar la herramienta ldp, instalela aplicación Active Directory Application Mode (ADAM) que está disponible en el Centro dedescargas de Microsoft: http://www.microsoft.com/downloads.

ADAM es un servicio de directorio LDAP que se ejecuta independientemente de ActiveDirectory. No obstante, la instalación en este paso tan solo le proporciona acceso a lasherramientas de ADAM, incluida LDP; no crea un nuevo servidor ADAM de LDAP en elequipo.

b. Una vez instalada, abra ADAM seleccionando Inicio>Todos los programas>ADAM>Símbolodel sistema de herramientas de ADAM. Inicie la herramienta ldp escribiendo ldp en elsímbolo del sistema.

2. Compruebe que SSL esté habilitada en el servidor Active Directory en el equipo del cliente deesta manera:

a. En la ventana de la interfaz de usuario de ldp, seleccione Conexión>Conectar y especifique elnombre de host (no la dirección IP) y el número de puerto (636). Seleccione también la casillade verificación SSL.

b. Asegúrese de escribir el nombre de dominio completo (FQDN) del equipo del servidor ActiveDirectory correctamente.

c. Obtenga el FQDN del servidor de Active Directory de la forma siguiente:

— Haga clic con el botón derecho en el iconoMi equipo.

— Haga clic en la pestaña Identificación de red.

— Haga clic en el campo Nombre completo del equipo.

d. Si el FQDN no se puede resolver en el equipo del cliente, es importante agregar la siguienteentrada al final del archivo HOSTS ubicado en el directorio%SystemRoot%\SYSTEM32\DRIVERS\ETC del equipo del cliente:

FQDN IP

(Donde FQDN es el nombre de dominio completo del servidor Active Directory e IP es ladirección IP del servidor de Active Directory.) El FQDN y la dirección IP se deben separar porun espacio.

■ Si este procedimiento es satisfactorio, una ventana mostrará información relacionada con laconexión SSL de Active Directory.

■ Si la conexión falla, reinicie su sistema y repita este procedimiento.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 3 215

Page 216: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

216 Capítulo 3 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Conectar el servidor de C•CURE 9000 a un servidor LDAP con SSL

Page 217: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

4

Capítulo 4 - Importación de datos ODBC

C•CURE 9000 le permite realizar lecturas automáticas de cualquier conectividad abierta de bases dedatos (OBDBC) para importar datos de personal directamente a la base de datos del sistemaC•CURE 9000. Estos datos importados se comportan de la misma forma que la informaciónintroducida manualmente.

Este capítulo proporciona información general y los procedimientos de configuración específicospara la importación ODBC. La documentación principal para importar datos se cubre en el Capítulo2. Es importante que lea la Descripción general de importaciones que comienza en la Página 34 yconsulte la siguiente información general sobre importaciones y la información adicional delcapítulo 2, así como la que se proporciona en este capítulo sobre importaciones ODBC:

■ Tareas básicas de importación en la Página 41

■ Editor de importación de datos en la Página 72,

En este capítulo

• Descripción general de importación de datos ODBC 218• Configurar una fuente de datos externa ODBC 222• Pestaña General del Editor de importación para ODBC 228• Editor de configuración de fuente ODBC 233• Cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC 250• Configurar una definición de importación para una fuente ODBC 253

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 217

Page 218: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importación de datosODBC

Descripción general de importación de datos ODBCC•CURE 9000 admite la importación de datos del personal de las bases de datos externascompatibles con ODBC a la base de datos de C•CURE 9000.

Una vez que la importación se ha configurado y establecido en línea, ésta se ejecuta en segundoplano de forma periódica según un intervalo especificado por el usuario. De esta forma se evita lanecesidad de ejecutar la aplicación de administración de C•CURE 9000 cada vez que se vayan aimportar datos del personal. El procedimiento de importación también realiza la validación de losdatos necesaria para evitar que se dañe la tabla de personal del sistema.

La función de importación ODBC está diseñada para permitir la conexión con cualquier base dedatos compatible con ODBC. Las base de datos ODBC admitidas actualmente son:

l MS Access 2007

l MS SQL Server 2005

l MS SQL Server 2008

l Oracle 10g

l Progress

NOTALa importación de ODBC no es compatible con archivos Excel o de texto. Puede utilizar unaimportación de datos automática para los archivos CSV con el supervisor de importacionespara esos casos. Para obtener más información, consulte Descripción general deimportaciones en la Página 34.

NOTALa importación de ODBC utiliza los controladores ODBC de terceros instalados enWindows, independiente de la base de datos de C•CURE 9000 de la que se trate. Lainstalación o la configuración incorrecta de los controladores ODBC de terceros puedeafectar a importación de ODBC en C•CURE 9000.

Para obtener información sobre los tipos de datos de ODBC y de C•CURE y sobre los posibleserrores de conversión, consulte Tipos de datos de C•CURE en la Página 542.

Proceso de consulta de importación de datos

C•CURE 9000 genera automáticamente una consulta de base de datos externa según la informaciónde campo externa y los criterios de filtro que se especifican en la pestaña de Registros del editor deConfiguración de fuente ODBC.

C•CURE 9000 admite tres métodos para hacer esto:

218 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 219: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importación de datosODBC

■ Consultar sobre un campo "anotación horaria" en la base de datos externa.

■ Leer todos los registros según las limitaciones de registros (criterios) que especifique.

■ Consultar sobre un campo de anotación horaria y sobre las limitaciones de registros.

Campo de anotación horaria en la base de datos externa

Este método requiere que designe un campo de base de datos externa como campo de anotaciónhoraria. Este campo contiene un valor numérico o el valor de fecha hora cuya magnitud aumentacon cada actualización de la base de datos externa. Cuando cambia el software externo o cuando seagrega un registro de personal, se debe actualizar el campo de anotación horaria en el registromodificado, ya sea a partir de la hora del sistema o a raíz de un contador que contenga.Posteriormente, siempre que C•CURE 9000 consulte nuevos registros, busca los registros con valoresde anotación horaria superior a la de los registros procesados anteriormente. El sistema C•CURE nomodifica la base de datos externa por sí misma. Se aplican las mismas condiciones con laactualización.

Limitaciones de los registros en la base de datos externa

Este método requiere que especifique las limitaciones de registros (criterios de consulta) como paresde valor de campo. C•CURE 9000 lee posteriormente cada registro en la tabla que cumple lasrestricciones y los importa a la base de datos de personal de C•CURE. Puede especificar más de uncriterio de valor de campo.

Ejemplo:

Una limitación de valor de campo especificada como EmployeeID > 10 importará todos losregistros cuyo campo EmployeeID tenga un valor superior a 10.

Campo de anotación horaria y filtros de criterios de registros en la base de datosexterna

Este método combina los dos enfoques anteriores. Puede especificar un campo de anotación horariay limitaciones de registros para filtrar los registros que se van a importar.

NOTA Si no selecciona ninguno de los criterios de filtro descritos en losmétodos anteriores, se tendrán en cuenta todos los registros para laimportación. En este caso, se debe utilizar una opción de eliminaciónadecuada. Consulte Opción eliminar registros en la Página 239.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 219

Page 220: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importación de datosODBC

Consideraciones especiales de importaciones automáticas ODBC

Las siguientes consideraciones especiales se aplican a la importación automática de ODBC:

Campo de datos inconsistente

Cuando las importaciones automáticas están configuradas correctamente, se identifican medianteasignaciones de campos de correspondencia entre la base de datos de origen y la de destino.

Ejemplo:

Una asignación de campo se establece entre el campo Apellido de la base de datos de origen y elcampo Apellido de la base de datos de destino.

Las asignaciones de campo deben realizarse siempre entre tipos de datos parecidos, como entrecaracteres, entre enteros y entre marcas temporales. Los resultados imprevisibles aparecen cuandolos campos de tipos no relacionados coinciden.

Ejemplo:

El intento de establecer correspondencia con un campo Apellido (un tipo de datos de carácter) dela base de datos de origen con un campo Número de tarjeta (un tipo de dato de entero) de labase de datos de destino ofrece un resultado impredecible. Otra falta de coincidencia común esla correspondencia entre un carácter y una marca temporal.

Algunos tipos de datos no están normalizados, como el tipo de datos ENUM. La utilización de estostipos de datos ofrece resultados impredecibles.

Ausencia de campos

La base de datos externa no necesita contener todos los campos de los registros de C•CURE 9000que se vayan a importar. Los campos que faltan se gestionan como están para la importación XML:

■ Los campos de los registros existentes no cambian.

■ Los campos de los nuevos registros están asignados al valor predeterminado tal como seespecifica en el registro $Predeterminado de la partición para el usuario asignado a laimportación.

La base de datos externa también puede contener campos que no están pensados para la operaciónde importación. Si un campo externo no está asignado a un campo de C•CURE 9000 existente en el

220 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 221: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de importación de datosODBC

tipo de registro especificado (consulte Editor de la herramienta de asignación de personal en laPágina 108)Editor de la herramienta de asignación de personal en la Página 108, el campo externose ignora durante la operación de importación.

No visualizar PIN

Si el PIN está configurado para no mostrarse en C•CURE 9000 e intenta importar registros con PIN,los PIN de los registros nuevos y actualizados se convierten en asteriscos. Para importar registros enlos sistemas que requieren PIN ocultos, siga uno de los siguientes métodos:

■ Importe los registros y luego introduzca los PIN manualmente a través de la aplicaciónadministración de C•CURE 9000.

■ Seleccione la variable del sistema deMostrar PIN en la sección de personal de las variables delsistema, cambie su valor a Verdadero y, a continuación, importe los registros con sus PIN. LosPIN se agregan a los registros nuevos y actualizados. Después de importar los registros, puedevolver a ocultar los PIN si vuelve a establecer la variable del sistema Mostrar PIN en Falso.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 221

Page 222: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

Configurar una fuente de datos externa ODBCEsta sección describe cómo configurar una fuente de datos para un sistema operativo de 32-bits.(Una nota importante después del Paso 3 en la Página 223 detalla la forma en que debe configurar lafuente de datos en un sistema operativo de 64-bits).

NOTALos nombres de campo no deben contener espacios. Por ejemplo, el "nombre de cliente"deben ser "nombre_cliente" o "nombrecliente".Por ejemplo, si crea el nombre del campo "nombre cliente", este nombre de campo apareceen C•CURE 9000 como "cliente_x0020_nombre".

Para configurar una fuente de datos para una importación automática de ODBC

1. Diseñe e implemente una base de datos desde la que importar, en caso de que sea necesario. Eneste ejemplo, se usa una pequeña base de datos de Microsoft Access.

Nombre de campoTipo de accesoNúm_tarjeta NúmeroNombre TextoApellido TextoAnotación horaria Fecha/HoraDeshabilitado Sí/No

Camposde la base de datosdeMicrosoftAccess

2. En el cuadro de diálogo de Access, tenga en cuenta que el campo Anotación horaria es uncampo de fecha general con un valor predeterminado establecido en =Ahora ().

222 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 223: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

Figura 52: Cuadro de diálogo deMicrosoft Access

3. Vaya a Panel de control>Herramientas administrativas>Fuentes de datos ODBC>SistemaDSN. Se abre el cuadro de diálogo Administrador de fuente de datos ODBC (consulte la Figura53 en la Página 224).

NOTASi ambos elementos siguientes son verdaderos, debe volver a crear sus conexiones ODBCusando la versión de 64-bits normal del Administrador de fuentes de datos ODBC deWindows:

■ La importación de datos de ODBC se configuró en la aplicación C•CURE 9000 en unaversión anterior.

■ Su servidor C•CURE 9000 se ha estado/se está ejecutando en un sistema operativoWindows de 64-bits.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 223

Page 224: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

Figura 53: Cuadro de diálogo Administrador de fuente de datosODBC

4. Haga clic en Agregar. Se abre el cuadro de diálogo Crear nueva fuente de datos.

224 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 225: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

Figura 54: Cuadro de diálogo Crear nueva fuente de datos

5. Seleccione Controlador de Microsoft Access (*.mdb) y haga clic en Finalizar. Se abre el cuadrode diálogo Configuración de OBDC en Microsoft Access (consulte la Figura 55 en la Página225).

Figura 55: Cuadro de diálogo Configuración deOBDC enMicrosoft Access

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 225

Page 226: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

6. Introduzca un nombre para la base de datos en Nombre de fuente de datos (DSN) y haga clicen Seleccionar en el cuadro Base de datos.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar base de datos.

Figura 56: Cuadro de diálogo Seleccionar base de datos

7. Seleccionar la base de datos creada en el Paso 1 en la Página 222. Haga clic en Aceptar.

Se volverá a abrir el cuadro de diálogo Configuración de OBDC en Microsoft Access , con elnombre de la base de datos seleccionado en el cuadro Base de datos, tal y como se muestra en laFigura 57 en la Página 227.

226 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 227: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una fuente de datosexternaODBC

Figura 57: Cuadro de diálogo Configuración deOBDC enMicrosoft Access con base de datos

8. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Configuración de OBDC en Microsoft Access.

9. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Administrador de fuente de datos ODBC.

10. Cierre el Panel de control.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 227

Page 228: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC

Pestaña General del Editor de importación para ODBCPara consultar las instrucciones para acceder al editor de importación de datos de C•CURE 9000,consulte Obtener acceso al Editor de importación de datos en la Página 41.

NOTAPestaña General del Editor de importación de datos en la Página 83 muestra la forma enque se visualiza la pestaña General la primera vez que se abre. La pestaña General cambiaal seleccionar una fuente de importación.

NOTAConsulte el Editor de importación de datos en la Página 72, para obtener información acercade la configuración de las pestañas Conversión de datos, Campos de correspondencia,Plantillas y Activadores.

Tras seleccionar la fuente de importación ODBC en el campo Tipo de fuente, tienen lugar dosacciones:

■ Los cambios de la pestaña General de la configuración de importación de datos, como semuestra en la Figura 58 en la Página 229 describe en Definiciones de la pestaña General paraODBC en la Página 229.

■ Se abre el editor de Editor de configuración de fuente ODBC en la Página 233, como se muestraen la Figura 59 en la Página 234.

228 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 229: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC

Figura 58: Editor de importación de datos– PestañaGeneral para una importaciónODBC

Definiciones de la pestaña General para ODBC

Para ODBC, la pestaña General de importación de datos muestra los campos y botones que sedescriben en la Tabla 34 en la Página 230.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 229

Page 230: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC

Campos/botones DescripciónNombre El nombre de la definición de importación. Este campo esobligatorio.Descripción Una descripción de la definición de importaciónODBC. Este campo no esobligatorio, pero en caso de

que se use, permite identificar fácilmente la definición de importación específica cuando la estáutilizando en otromomento.

Habilitado Seleccione esta casilla de verificación para que la definición de importación esté operativa. (Estáseleccionada la opción predeterminada).

Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definición de importación.(Este campo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Pestaña generalTipo de origen Haga clic en para seleccionar la fuente de importaciónODBC en la lista desplegable.

Una vez seleccionada la fuente ODBC, el sistemamuestraActivado por evento en el campoModoautomático, desactiva el botón Importación manual y cambia los parámetrosdel cuadroConfiguración de fuente de datos.

Modo automático Seleccione uno de losdosmodosen losque funcionará la importación deODBC:

• Activado por evento (automático): la definición de importación escucha loseventosde C•CURE9000 que activan la definición de importación para que realice el sondeo de su fuente deimportación para los datosexistentes. La activación de un evento nuevo o una ejecución explícitadel comando "Ejecutar en servidor" resulta necesaria para volver a ejecutar la importación.

• Escuchar datos (automático): el componente del servidor Supervisor de importaciones inicia elobjeto fuente de importación yempieza a escuchar para recibir datosnuevosexternosen unabase de datosODBCmediante la ejecución periódica de una consulta en una tabla específica.Cuando se encuentran uno o varios registros, la fuente de importación empieza a importar losregistros en C•CURE 9000.

Importaciónmanual No está disponible para la importación de datosODBC.Cuadro Configuración de fuente de datos(Éstos son losparámetrospara la fuente de importaciónODBC. Los valoresde lasentradasODBC se rellenan despuésdecompletar las entradasde laspestañasdel cuadro de diálogo Configuración de fuenteODBC).

Fuente de datosODBC Nombre válido de DSN de la base de datosODBC externa. Éste esun campo obligatorio.

Tabla externa Tabla de base de datosODBC externa desde la que importar los registros.Tipo de importación Las limitacionesde registro particulares, como "Importación de la anotación horaria", y la opción

Eliminar configurada para esta definición de importación deODBC.Configuración Haga clic en este botón para abrir el Editor de configuración de fuente ODBC para continuar

configurando o editar los parámetrosde la conexión del servidorODBC.

NOTA: Este cuadro de diálogo se abre automáticamente cuando seleccionaODBC por primera vezcomo el tipo de fuente en esta pestañaGeneral.

Probar conexión Haga clic en este botón para comprobar que el servidor de C•CURE 9000 puede conectarse a lafuente de datosODBC especificada.

Tabla 34: Definicionesde la pestañaGeneral de importación de datosODBC

230 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 231: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC

Campos/botones DescripciónModo de importación de datos predeterminado(Actualizar cuando haya correspondencia; de lo contrario, agregar esel únicomodo de importación válido para ODBC.)Add only; do not matchrecords (Agregar sólo; nohacer coincidir registros)

No es válido para la importación de datosODBC. Si selecciona esta opción, la definición deimportación no se puede guardar y aparece un error.

Actualizar cuando hayacorrespondencia; de locontrario, agregar

Seleccione esta opción de regla de importación para realizar la correspondencia de estamanera:

• Si la fuente de importación contiene registros con valoresde camposde correspondencia quecorresponden de forma exacta a los valoresde campo en los registros existentesen C•CURE9000, los registros de C•CURE9000 se actualizarán con los registros importados.

• SiC•CURE9000 no contiene registros que corresponden exactamente a los que se estánimportando desde la fuente, la importación agregará los registros que no se correspondan aC•CURE9000.

Si se selecciona esta opción esnecesario especificar los camposde correspondencia en la pestañaCampos de correspondencia. Consulte Pestaña Camposde correspondencia de importación dedatosen la Página 138, yTareasde la pestaña Camposde correspondencia en la Página 143.

NOTA: Asegúrese de que losdatosde configuración estén completos (Editor de configuración defuente ODBC en la Página 233), y de que Probar conexión indica la conexión satisfactoria a labase de datosantesde seleccionar esta opción. Especificar camposde correspondenciarequiere conocimiento sobre la estructura de la tabla externa que no se puede hacer sin laconfiguración apropiada de la conexiónODBC.

Actualizar solo los quecoinciden: no agregarregistros

No es válido para la importación de datosODBC. Si selecciona esta opción, la definición deimportación no se puede guardar y aparece un error.

Cuadro Opciones

Partición importaciónpredeterminada

Haga clic en para seleccionar la partición en la cual desea ubicar los registros recientementeimportados cuando los registros externosno incluyen ninguna referencia a alguna partición deC•CURE9000. (Este campo solo estará disponible si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Software House recomienda que seleccione una partición para importacionesautomáticas con el finde evitar confusión.

NOTA:

• Si este campo se deja en blanco en un sistema particionado y los registros que se estánimportando no hacen referencia a ninguna partición, el proceso de importación colocará losregistros en la "partición predeterminada".

• Si se elimina del sistema la partición a la que hace referencia la definición de importación, no puedeejecutar la importación. La definición de importación no se podrá utilizar hasta que la edita yseleccione otra partición.

• Solo se puede actualizar la partición para un registro cuando se hace referencia a ella en elregistro externo, no por su entrada en este campo.

Botones Descripción

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 231

Page 232: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral delEditor de importación para ODBC

Campos/botones DescripciónSelecciona la entrada demuestra

Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogoSeleccionar registros de muestra (consultela Figura 66 en la Página 255) que le permite elegir los registros demuestra del servidor ODBC.

Este cuadro de diálogo incluye lamisma fuente de datosODBC externa, identificación de usuario,contraseña yTabla originalmente seleccionada en la pestaña deConfiguración (consulte PestañaConfiguración de la configuración de fuente ODBC en la Página 233).

Ver entrada demuestra Haga clic en este botón para abrir un formulario con un documento XML que represente la estructuragenerada por el sistema durante el análisis de los registros de entrada demuestra recibidosdelservidor ODBC.

NOTA: Este botón no estará disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra.Asegúrese de que losdatosde configuración estén completosantesde ejecutar esta función.

Ver muestra convertida Haga clic en este botón para abrir un formulario con el documento XML que representa el resultado dela conversión de datosaplicada a la entrada demuestra seleccionada (configurada en la pestañaConversión de datos).

NOTA: Este botón no estará disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra o si la lista deconversoresestá vacía.

Comprobar entrada demuestra

Haga clic en este botón para que la cadena de convertidoresde importación convierta la entrada demuestra seleccionada (si existe alguno) y comprobar que cada campo ycada tipo de objeto en eldocumento XML resultante pueda ser reconocido por C•CURE9000.

Si falla la comprobación, el sistema le notifica y le sugiere crear una conversión de datosapropiada.

Si el sistema no puede reconocer algunosde los campos, éste podrámostrar esos camposen unformato de documento XML.

NOTA: Este botón no está disponible sino se ha seleccionado una entrada demuestra.

Guardar y cerrar Haga clic en este botón cuando haya terminado de realizar los cambiosen la definición de importaciónydesee guardarlos. La definición de importación se cierra.

Guardar y nuevo Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen la definición de importación ydeseeguardarlos, y también para crear una nueva definición de importación. La definición de importaciónque estaba editando se guardará y se abrirá una nueva definición de importación (vacía o coninformación de una plantilla, si estaba utilizando una plantilla para crear nuevasdefinicionesdeimportación).

232 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 233: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Editor de configuración de fuente ODBCEste Editor se abre la primera vez que selecciona la fuente de importación ODBC en el campo Tipode fuente de la pestaña General del Editor de importación de datos. Para abrir este Editorposteriormente, haga clic en el botón Configuración que aparece en el cuadro Configuración defuente de datos para una importación ODBC, tal y como se muestra en la Figura 58 en la Página229.

Este Editor le permite configurar la fuente de datos para una importación ODBC y los parámetrosnecesarios para conectarse al servidor ODBC. El Editor incluye las siguientes fichas:

■ Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC en la Página 233

■ Pestaña Registros de configuración de fuentes ODBC en la Página 237

■ Pestaña Limitaciones de sondeo de configuración de fuentes ODBC en la Página 245

Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC

La pestaña Configuración, tal como se ilustra en la Figura 59 en la Página 234, le permite introducirparámetros de conexión ODBC para establecer un enlace con la fuente de datos externa. Esta pestañatambién proporciona un medio para validar la conexión a la base de datos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 233

Page 234: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Figura 59: Pestaña Configuración del editor de configuración de fuentesODBC

Definiciones de la pestaña Configuración

La pestaña Configuración contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 35 en laPágina 234.

Campos/botonesDescripciónFuente de datosODBC (DSN)

Seleccione una fuente de datosen la lista de fuentesde datosdisponibles. Este cuadro de lista muestra lasfuentesde datosdel sistema que se usan en el panel de control de ODBC en el equipo del servidor deC•CURE9000.

ID de usuario de lafuente de datos

Introduzca el ID de usuario o el nombre de usuario necesario para establecer una conexiónODBC con lafuente de datos, si elDSN se configura con la autenticación de SQL.

NOTA: La contraseña de fuente de datosestá desactivada si la base de datosexterna utiliza la autenticacióndeWindows integrada. En ese caso, debe asegurarse de que el servicio de estructura CrossFire y elSupervisor de importación CrossFire de SoftwareHouse se ejecutan en nombre de una cuenta deusuario que tiene acceso autorizado a la fuente de datosexterna.

Tabla 35: Definicionesde la pestaña Configuración de fuentesODBC

234 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 235: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Campos/botonesDescripciónContraseña de lafuente de datos

Introduzca la contraseña necesaria para establecer una conexión deODBC con la fuente de datos, si seconfigura con la autenticación de SQL.

NOTA: El ID de usuario de fuente de datosestá desactivado si la base de datosexterna utiliza la autenticacióndeWindows integrada. En ese caso, debe asegurarse de que el servicio de estructura CrossFire y elSupervisor de importación CrossFire de SoftwareHouse se ejecutan en nombre de una cuenta deusuario que tiene acceso autorizado a la fuente de datosexterna.

Conectar con labase de datos

Haga clic en este botón para conectarse a la base de datospara obtener la lista de tabla de base de datos trasseleccionar una fuente de datosen el campo de Fuente de datos ODBC (DSN).

Tabla de fuente dedatospara importar

En la lista desplegable de tablasde la fuente de datosexterna, seleccione la tabla desde la que deseaimportar.

NOTA: La lista está desactivada hasta que seleccione una fuente de datosen el campo Fuente de datosODBC (DSN) yhaga clic en el botón deConectar con la base de datos para conectarse a la basede datos.

Prefijo de la tabla dela fuente de datos

Sufijo

El prefijo y sufijo son necesarios si su nombre de la tabla no cumple los requisitos de configuración (porejemplo, un nombre de tabla con espaciosen el nombre). Si la base de datosexterna esuna base de datosconocida, despuésel prefijo y sufijo usadospor esa base de datosaparecen automáticamente en los campos.

Lasbasesde datos conocidas y su sufijo y prefijo correspondientes se enumeran a continuación:

• SQL

- Prefijo: [

- Sufijo: ]

• MSAccess

- Prefijo: [

- Sufijo: ]

• Progress

- Prefijo: Pub.

NOTA: Si su nombre de tabla no cumple los requisitos nombre, y elimina el prefijo y sufijo conocidos, recibiráunmensaje de error. El prefijo varía entre basesde datos. Debe introducir un prefijo válido,dependiendo de lasbasesde datosexternasa las que se está conectando.

Si la base de datosexterna no esuna base de datos conocida, o selecciona un nombre de tabla que no seajuste a los requisitos de configuración, los camposde prefijo y sufijo estarán en blanco. Debe introducir unprefijo y sufijo válidos, dependiendo de la base de datosexterna a las que se está conectando. El siguienteejemplo describe un nombre que no se adapta a la tabla.

Ejemplo

El prefijo y sufijo serían necesarios en el caso de usar elSQL, donde el prefijo y sufijo válidos son "[" y "]". Sicrea una tabla llamada "Tabla 1" y no ha proporcionado el prefijo y sufijo en la pestaña Configuración yluego selecciona la entrada demuestra, aparece unmensaje de error. La consulta "Seleccionar * en laTabla 1" no funcionará porque el nombre de la tabla tiene espacios. Si se utilizaron el prefijo y el sufijo de latabla de fuente de datos, la consulta "Seleccionar * en [Tabla 1]" será la que ofrezca el resultadoadecuado.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 235

Page 236: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Campos/botonesDescripciónClave primaria de lafuente de datosexterna

Seleccione un campo de clave primaria para la tabla. Cada registro de la tabla debe tener un valor único paraeste campo.

Si la tabla seleccionada de la fuente de datos tiene una clave primaria en ella, esta se indicará. Si la tabla tieneuna clave compuesta, la combinación de claves semostrará separada por un ".".

Si no se ha definido una clave principal, entonces todos los camposde la tabla externa seleccionada estándisponibles para la selección, en caso de ser necesario.

NOTA: Si no selecciona un campo de clave primaria, no podrá seleccionar una opción deEliminar en lapestañaRegistros.

Usuario El campo de sólo lectura quemuestra el nombre del usuario que ha iniciado sesión.Partición Campo de sólo lectura quemuestra la partición del usuario que ha configurado esta definición de importación

de datos.Guardar y cerrar Haga clic en este botón cuando haya completado los cambios realizadosen laspestañasConfiguración,

Registros y/o Limitaciones de sondeo para guardar dichos cambios. Se cerrará la pestaña y volverá aaparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Configurar la pestaña Configuración

Para configurar la pestaña Configuración

1. En el campo Fuente de datos ODBC (DSN), seleccione la fuente de datos en la lista de fuentesde datos disponibles en el panel de control de ODBC (consulte la Figura 59 en la Página 234).Éste es un campo obligatorio.

2. En caso de que la base de datos externa lo requiera, introduzca el ID de usuario en el campo IDde usuario de la fuente de datos; de lo contrario, déjelo en blanco.

3. Si lo requiere la base de datos externa, introduzca la contraseña en el campo Contraseña de lafuente de datos; de lo contrario, déjelo en blanco.

4. Haga clic en el botón Conectar con la base de datos para establecer conexión con la fuente dedatos y habilitar también la lista Tabla de fuente de datos para importar.

5. Seleccione una tabla de la lista desplegable Tabla de fuente de datos para importar.

6. Si es necesario para la sintaxis de este controlador ODBC, introduzca una tabla de fuente dedatos y/o el sufijo.

7. Seleccione un campo clave principal.

236 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 237: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

NOTASi la tabla seleccionada tiene una clave principal definida, está seleccionadaautomáticamente. Si no se ha definido una clave principal, entonces todos los campos de latabla externa seleccionada están disponibles para la selección, en caso de ser necesario.La clave principal de otras tablas se cita si hay nombres de tabla con el mismo nombre. Porejemplo, si selecciona Tabla_1 como la tabla de fuente de datos, Tabla.1 y Tabla 1 tambiénse enumeran.

El sistema muestra automáticamente el nombre y la partición del usuario que ha iniciado sesión.

El ID de usuario de la fuente de datos y la contraseña de la fuente datos se desactivan si la basede datos externa utiliza la autenticación de Windows integrada. En ese caso, debe asegurarse deque el servicio de estructura CrossFire y el Supervisor de importación CrossFire deSoftwareHouse se ejecutan en nombre de una cuenta de usuario que tiene acceso autorizado a lafuente de datos externa.

8. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar cualquier cambio en lapestaña Configuración y desee guardarlos. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

NOTASi cambia la fuente de datos ODBC (DSN), las tablas de la nueva base de datos noaparecerán durante 30 a 60 segundos.

NOTALa pestaña de los registros de configuración de fuente de ODBC debe configurarse antes deguardar la configuración completa.

Pestaña Registros de configuración de fuentes ODBC

La pestaña Registros, tal como se muestra en la Figura 60 en la Página 238, se utiliza para:

■ Configurar una consulta de fuente de datos para seleccionar los registros para importarlosimportación a C•CURE 9000.

■ Seleccionar opciones adicionales para recuperar registros de la fuente de datos.

NOTALa Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC en la Página 233 debecompletarse y debe seleccionarse una tabla para la importación antes de poder seleccionarlos registros.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 237

Page 238: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Figura 60: Pestaña Registros del editor de configuración de fuentesODBC

Definiciones de la pestaña Registros

La pestaña Registros incluye los campos que se describen en la Tabla 36 en la Página 238 y losbotones de criterios de consulta descritos en la Tabla 37 en la Página 240.

Campos/botones DescripciónCampos usados para la selección de registros de la fuente de datos(Para obtener más información sobre cómo realizar consultas complejas, consulte el capítulo de consultas en laGuía de vistasdedatosde C•CURE9000.)Operador Para cada fila de la tabla que aparezca despuésde la primera fila y para la primera fila en un bloque, debe

elegir un operador lógico (Y uO), para definir la relación entre la fila actual y la fila precedente.

Ejemplo:

Si la primera fila realiza una consulta de personal con un apellido que comience con "B", la próxima filadebe especificar si sus criterios de relación con la primera fila son AND uOR.

Tipo Este campo lo rellena el sistema automáticamente con el nombre de la tabla de la que está importando.

Tabla 36: Definicionesde la pestaña Configuración de fuentesODBC

238 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 239: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Campos/botones DescripciónCampo Seleccione el campo para este criterio de consulta en la lista desplegable de campos, limitada a los campos

de la tabla que está importando.

NOTA: No puede importar un campo de una fuente ODBC deOracle con un nombre que incluye comillasdobles (como "ID_Persona"). Oracle permite que se creen este tipo de campos, peroMicrosoft SQLno los reconoce correctamente y se puede puede producir un fallo de importación. Compruebe losnombresde los camposen la fuente deOracle para asegurarse de que ninguno de los camposqueintenta importar está entre comillas dobles.

Tipo de filtro Esta lista desplegable le permite seleccionar un tipo de filtro para este criterio de consulta. Lasopcionesvariarán según del tipo de campo seleccionado para esta fila.

Ejemplo:

Si el campo esun campo Verdadero/Falso o Activado/Desactivado, los tiposde filtro son IgualesoDesiguales.

Valor Escriba o seleccione un valor para el campo en este criterio. Los valorespermitidosdependen del campo ydel tipo de filtro elegidos.

Ejemplo:

Para un campo Verdadero/Falso semuestra una casilla de verificación en esta columna. Para uncampo de texto aparece un cuadro de texto en el que se puede introducir texto.

Despuésde agregar una fila nueva, aparece <IGNORED>en la columna valor. Todas las filas debentener valores reales, o elimine las filas con <IGNORED>antespara guardar la configuración.

Si deja <IGNORED>una fila de la consulta e intentaGuardar y cerrar, recibirá unmensaje de error.Otras opciones de selecciónSólo seleccionarregistros si estecampo esmayor queel último valor de"anotación horaria"

Haga clic en esta opción para utilizar un campo de tipo de datosFecha Hora o Numérico para filtrar losregistros para la importación.

El valoro del campo se combinan con la expresión de consulta para definir el alcance de los registros que seimportarán de la tabla externa.

El valor de este campo en la fuente ODBC se utiliza como punto de inicio para importar los registros.

Elija el campo en la lista desplegable <<Select>>.

Elija un campo Fecha Hora que haga la función de anotación horaria si desea identificar registrosactualizadosdesde la importación anterior mediante la modificación por Fecha/Hora.

Elija un campoNumérico que se incremente con cada nueva fila en la fuente de datos ODBC si deseaidentificar los registros actualizadosdesde la importación anterior por este valor.

Si quita la marca de verificación de esta opción, deberá cambiar Seleccionar opción eliminar a un valordistinto deNo eliminar (que solo es válido si está habilitada la opciónSólo seleccionar registros si estecampo es mayor que el último valor de 'anotación horaria').

Nº máximo deregistros por página

Seleccione el número de registros para importar almismo tiempo. Despuésde que se importen estosregistros, se procesará la página siguiente de registros.

Vista previa deregistros demuestra

Haga clic en este botón para abrir la pantalla de la vista previa de registros demuestra que contiene losregistros reales con los valores realesde la tabla externa. En este caso, la consulta se aplica en los registros.

Opción eliminar registros

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 239

Page 240: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Campos/botones DescripciónSeleccionar opcióneliminar

Seleccione una de lasopcionesde eliminar si desea eliminar los registros de la fuente de datosdespuésdeque se hayan importado en C•CURE9000.

• No eliminar: valor predeterminado. Esta opción es válido solo si está habilitad el 'modo de anotaciónhoraria' (Sólo seleccionar registros si este campo es mayor que el último valor de'anotación horaria').

• Eliminar registros en bloque: una entrada se crea en historial de importacionesdespuésdeimportar cada bloque (el número de registros que configuró en el n.º máximo de registros por campo depágina).

• Eliminar registros en bloque después de la importación: elimina los registros despuésde que hafinalizado la importación. Esta opción esútil si la tabla seleccionada no tiene índice primario. Toda latabla se borra al convertir la importación.

NOTA: Lasopcionesde eliminación no están disponibles si no ha seleccionado una clave primaria en laPestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC en la Página 233.

Modo de importaciónSeleccionar el campoModo de importación

Los valoresdelmodo de importación son los valorespredeterminadosde C•CURE9000. La siguiente tablacontiene los valoresadmitidosdelmodo de importación.

Botón DescripciónAgregar Haga clic en este botón para agregar una fila a la tablaCriterios de consulta. Cada fila de la tabla puede actuar

como un filtro de consulta. Cada fila nueva se agregará tras la última.

Para agregar una nueva fila despuésde una fila existente específica, haga clic en el selector de filas paraseleccionar una fila y, a continuación, haga clic enAgregar.

Eliminar Haga clic en este botón para eliminar una fila seleccionada de la tablaCriterios de consulta. Espreciso pulsar elselector de filas para seleccionar una fila que eliminar. Sino selecciona ninguna fila, este botón no estarádisponible.

NOTA: Si la fila seleccionada esel principio de un bloque, el sistema elimina todo el bloque cuando se confirma laeliminación.

Moverhaciaarriba

Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia arriba en la tabla. La posición de las filas de filtros puede afectar alos resultadosde la búsqueda. Debe hacer clic en el selector de filas para seleccionar una fila paramover. Sinoselecciona ninguna fila, este botón no estará disponible.

Tabla 37: Botonesde criterios de consulta de la pestaña Registros

240 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 241: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Botón DescripciónMoverhacia abajo

Pulse este botón paramover una fila de filtro hacia abajo en la tabla. La posición de las filas de filtros puede afectar a losresultadosde la búsqueda. Tiene que hacer clic en el selector de fila para seleccionar una fila que deseemover.Sino selecciona ninguna fila, este botón no estará disponible.

AgregarBloque

Haga clic en este botón para agregar un bloque de filas de filtro a la tablaCriterios de consulta. Las filas que estánen un bloque se resuelven (evaluación de condicionesAND/OR) juntas, luego se evalúan con otras filas de la tabla pororden.

Ejemplo:

Si tuviera cuatro filas como semuestra a continuación (simplificadaspara el ejemplo):

- Apellido de persona comienza conG [una fila]

- AND [Comienza la fila de bloque]

Deshabilitado igual a

OR Lógico1 igual a

- [Termina las filas de bloque]

- ANDCredencial robada igual a [una fila]

La consulta encuentra todo el personal que tenga un apellido que comienza conG, luego compara esosregistros con ambascondicionesdel filtroBloque y, a continuación, comprueba los registros restantespara el filtroCredencial robada.

Despuésde haber agregado el bloque, haga clic en el selector de filas para seleccionar una fila del bloque yhaga clic enAgregar para agregar más filas al bloque.

Si las filas agregadasno están correctamente colocadas fuera o dentro del bloque, seleccione la fila y haga clic enArriba oAbajo para corregir la posición.

Quitarvaloresdeindicadores

Elimina los valores introducidospara una solicitud de criterios y devuelve el valor predeterminado para la solicitud decriterios, generalmente <IGNORED>.

NOTA: Todas las filas deben tener valores reales, o elimine las filas con <IGNORED>antespara guardar laconfiguración.

Tareas de la pestaña Registros

NOTALa Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBC en la Página 233 debecompletarse y debe seleccionarse una tabla para la importación antes de poder seleccionarlos registros.

Para configurar la pestaña Registros

1. En la pestaña General del Editor de importación de datos, haga clic en Configuración.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 241

Page 242: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

2. En el cuadro de diálogo Configuración de fuentes ODBC , ilustrado en la Figura 59 en la Página234, haga clic en la pestaña Registros. Se abrirá la pestaña, como se muestra en la Figura 60 enla Página 238.

3. Haga clic en Agregar. El sistema introducirá una nueva fila en el cuadro Campos usados parala selección de registros en el origen de datos para que realice una consulta con la intención derecuperar los registros para importarlos.

4. Seleccione el operador lógico (AND u OR) para definir la relación entre la fila actual y la fila quela precede.

5. Seleccione el campo para los criterios de consulta.

6. Seleccione o introduzca un valor para el campo.

7. Opcionalmente, seleccione la opción de "marca de hora" y un campo de la marca de hora demodo que la importación solo se realice cuando la marca de hora se actualiza para incorporarlos cambios introducidos en la fuente de datos externa.

8. Seleccione una opción Eliminar registros. El valor predeterminado es No eliminar.

NOTALa opción predeterminada, No eliminar, no se habilita si el campo de la marca de hora nose ha seleccionado en el paso anterior.

Aparecerá la pestaña Registros completada como se ilustra en la Figura 61 en la Página 243.

242 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 243: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Figura 61: Editor de configuración de fuente ODBC – Pestaña Registros completada

9. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar cambios en la pestañaRegistros y desee guardarlos. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer la pestaña General delEditor de importación de datos.

10. Consulte Vista previa de registros de muestra en la Página 243.

Vista previa de registros de muestra

La vista previa de registros de muestra le permite:

■ Comprobar que los valores introducidos en la ficha tengan una sintaxis ODBC válida.

■ Validar que está recuperando los registros correctos.

Todos los parámetros de las pestañas Configuración, Registros y Sondeo se deben configurarcorrectamente para que la acción Vista previa se realice correctamente al recuperar las muestras.

NOTASoftware House recomienda encarecidamente que use la opción Vista previa de registrosdespués de realizar cualquier cambio en las entradas de las pestañas Configuración yRegistros.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 243

Page 244: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Para obtener una vista previa de registros de muestra de ODBC

1. Haga clic en el botón Vista previa de registros de muestra en la pestaña Registros.

El sistema utiliza los valores que haya especificado en la pestaña Registros y muestra losresultados en el cuadro de diálogo Vista previa de registros de muestra, tal y como se muestraen el ejemplo de la Figura 62 en la Página 244.

Figura 62: Pantalla de vista previa de registros demuestra ODBC

NOTALa información de registro que aparece en el cuadro de diálogotal como se ilustra en lamuestra de la Figura 62 en la Página 244, indica que no se ha detectado ningún error. Si elcuadro de diálogo está en blanco, podría significar una de estas dos cosas:

■ El usuario de LDAP especificado no tiene permisos para ver registros en la fuente ODBCespecificada (DSN).

■ El filtro de búsqueda está demasiado restringido.

244 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 245: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Tabla 38: Definicionesde la pantalla de vista previa de los registros demuestra ODBC

Campos DescripciónFuente ODBC DSN El nombre de la fuente de datosODBC configurado para la importación.Criterios de consulta Los criterios aplicadospara buscar en los registros demuestra.Registros demuestra Muestra todos los registros que cumplen los criterios.

2. Haga clic en para cerrar el cuadro de diálogo.

Pestaña Limitaciones de sondeo de configuración de fuentes ODBC

La pestaña Limitaciones de sondeo, tal como se muestra en la Figura 63 en la Página 245, permiteespecificar los parámetros de consulta del servidor de ODBC en relación a los cambios y para seguirconectado a la fuente de datos.

NOTASi el modo automático seleccionado en la pestaña General es Activado por evento, loscampos de la pestaña Limitaciones de sondeo se desactivan y sus valores se ignoran.

Figura 63: Pestaña Limitacionesde sondeo del editor de configuración de fuentesODBC

Tareas de la pestaña Limitaciones de sondeo en la Página 246, para obtener información acerca de laconfiguración.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 245

Page 246: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

Definiciones de la pestaña Limitaciones de sondeo

La pestaña Limitaciones de sondeo incluye campos y botones que se describen en la Tabla 39 en laPágina 246.

Campos/botonesDescripciónIntervalo de sondeo Introduzca el intervalo enminutos:segundossegún el cual el supervisor de importacionesde C•CURE 9000

comprueba el servidor ODBC para detectar registros que hayan cambiado dentro del período especificado.El intervalo va de 00:10 a 99:59mm:ss. El valor predeterminado es00:30mm:ss.

Permanecerconectado a lafuente de datosentre consultas

Seleccione esta opción paramantener la conexiónODBC abierta entre las consultas de importación. Enfunción del entorno, la conexión a una fuente de datosODBC puede ser relativamente lenta. Como resultado,si realiza importaciones con frecuencia, es posible que desee conectarse a la fuente de datos y luegomantener la conexión abierta para las importacionesposteriores.

Forzar el envío detodos los registrosen el siguiente ciclo

Esta opción está solamente disponible si la importación deODBC se configuró con la opción de "anotaciónhoraria".

Haga clic en este botón para que se produzca lo siguiente:

• El sistema elimina toda la información sobre el estado de los registros que ya se han importado al sistemaC•CURE9000 desdeODBC.

• El próximo escaneo programado de los registros deODBC vuelve a importar todos los registros deODBCdesde el servidor ODBC a la base de datosde C•CURE9000.

Esta opción esútil cuando se han restaurado los servidoresde una copia de seguridad. Sin embargo, noelimina los registros que existen en C•CURE9000, pero que no existen en la copia de seguridad deODBC.

Tabla 39: Configuración de fuentesODBC - Definicionesde la pestaña Limitacionesde sondeo

Tareas de la pestaña Limitaciones de sondeo

Configurar la pestaña Limitaciones de sondeo

Para configurar la pestaña Limitaciones de sondeo

1. En la pestaña General del Editor de importación de datos, haga clic en Configuración.

2. En el cuadro de diálogo Configuración de fuente ODBC, que se muestra en la Tabla 35 en laPágina 234, haga clic en la pestaña Limitaciones de sondeo. Se abrirá la pestaña, como semuestra en la Figura 63 en la Página 245.

3. En los campos de Intervalo de sondeo, introduzca el intervalo en minutos:segundos dentro delcual el servidor ODBC debe comprobar el servidor C•CURE 9000 para detectar registros que sehayan cambiado. Esto se aplica solamente el modo automático Escuchar datos.

246 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 247: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

4. Seleccione la opción de Permanecer conectado a la fuente de datos entre consultas paramantener la conexión abierta para las importaciones de ODBC posteriores.

5. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de realizar cualquier cambio en lapestaña Limitación de sondeo y desee guardarlos. Se cerrará la pestaña y volverá a aparecer lapestaña General del Editor de importación de datos.

Forzar el envío de todos los registros

El botón Forzar el envío de todos los registros en el siguiente ciclo:

■ Causa la eliminación de toda la información sobre el estado de los registros guardados por unaimportación ODBC anterior con esta definición de importación.

■ Hace que el próximo escaneo programado de los registros de ODBC vuelva a importar todos losregistros de ODBC desde el servidor ODBC a C•CURE 9000.

Por consiguiente, esta opción es útil cuando se han restaurado los servidores de una copia deseguridad.

NOTAEste botón solo está disponible después de haber seleccionado la opción Anotación horaria,de que haya terminado de configurar esta definición de importación y haya ejecutado laimportación.

Motivos para forzar el envío automático de todos los registros

■ Para los dos métodos, Escaneo completo y Anotación horaria, el reenvío automático de losregistros tiene lugar cuando se producen los siguientes cambios:

• Siempre que se cambie el método de Escaneo completo a Anotación horaria o de Anotaciónhoraria a Escaneo completo, ya que es probable que los datos almacenados sean obsoletospara cualquier de estos métodos.

• Cuando ocurre un cambio de asignación de campo de un tipo determinado tal como sedescribe a continuación:

Ejemplo:

Si la asignación de campo se cambia para que el campo ODBC A que solía asignarse alcampo C•CURE 9000 1 ahora se asigne al campo C•CURE 9000 2. El campo ODBC no hacambiado, sigue siendo el campo A. Sin embargo, el campo C•CURE 9000 de destino hacambiado.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 247

Page 248: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

■ Solo para el método de Escaneo completo, cuando los campos de correspondencia del servidorde C•CURE 9000 cambian, se fuerza el reenvío de todos los registros. Ningún otro cambio en laconfiguración de la definición de importación ODBC fuerza un reenvío completo real de losregistros. Sin embargo, cualquier otra modificación en los campos de asignación tambiénprovoca que se vuelvan a enviar todos los registros. En el último caso, puesto que el historial deeliminación no se pierde, es un tipo de reenvío más limitado.

■ Para el método Anotación horaria, el reenvío de todos los registros se fuerza siempre que seproduce alguno de estos cambios:

• Asignación de campos

• Criterios de consulta

• Selección de campo de anotación horaria

NOTASi la base de datos de ODBC o la de C•CURE 9000 se restaura de una copia de seguridad,debe forzar manualmente el reenvío de todos los registros, tal como se describe en elprocedimiento Para forzar el envío de todos los registros en la Página 248.

Para forzar el envío de todos los registros

1. Haga clic en el botón Forzar el envío de todos los registros en el siguiente ciclo.

Se muestra el siguiente mensaje sobre la configuración de la importación:

2. Haga clic para seleccionar una de las siguientes opciones para la siguiente conexión al servidorODBC:

• Haga clic en Sí y se interrumpirá/borrará el último valor de anotación horaria. Cuando seproduce la siguiente importación, se escanea la tabla externa completa y los registros seimportan a C•CURE 9000.

• Haga clic en No si no desea reenviar los registros.

Volverá a aparecer la pestaña Escaneo.

248 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 249: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de configuración de fuente ODBC

3. Si hace clic en Guardar y cerrar en el Editor de configuración de fuente ODBC, vuelve aaparecer la pestaña General del Editor de importación de datos.

4. Si a continuación hace clic en Guardar y cerrar o en Guardar y nuevo en el Editor deimportación de datos, aparecerá el mensaje siguiente sobre la configuración de la importación:

NOTAEste mensaje también aparece cuando se hace clic para guardar la importación en el Editorde importación de datos después de realizar un cambio en la configuración de ODBC, porejemplo, en la asignación o en los campos de correspondencia.

5. Haga clic en Aceptar si desea que todos los registros de interés del servidor ODBC se importense hayan importado antes o no. (Esto provocará el aumento de la carga en C•CURE 9000mientras tiene lugar la transferencia de los registros).

- o -

Haga clic en Cancelar para volver al Editor de importación de datos sin guardar.

6. Para cerrar el Editor de importación de datos o salir del mismo sin forzar un segundo escaneo

completo, haga clic en .

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 249

Page 250: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cuadro de diálogo Registros demuestra deODBC

Cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBCEl cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC, ilustrado en la Figura 64 en la Página 250,aparece relleno con las entradas que ha realizado en la Figura 59 en la Página 234. El cuadro dediálogo de registros de muestra de ODBC le permite comprobar que el registro de muestra creadocon el esquema de ODBC tenga todas las propiedades que desea para la importación.

El sistema lee los datos de la muestra de ODBC, los convierte a XML e intenta asignarlos a los tiposde datos de destino de C•CURE 9000. Los campos de muestra de ODBC aparecerán en la pestañaConversión de datos.

Haga clic en el botón Selecciona la entrada de muestra en el Editor de importación de datos paraacceder al cuadro de diálogo de registros de muestra de ODBC.

Figura 64: Cuadro de diálogo Registros demuestra deODBC

250 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 251: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cuadro de diálogo Registros demuestra deODBC

Descripciones del campo o del botón del cuadro de diálogo de registros demuestra de ODBC

Tabla 40: Descripción del campo o del botón del cuadro de diálogo de registros demuestra

Campos/botones DescripciónContraseña de la fuente de datos Campo de sólo lectura. La contraseña usada para establecer una conexión deODBC con la

fuente de datos, si se configura con la autenticación de SQL.Fuente de datosODBC (DSN) Seleccione una fuente de datosen la lista de fuentesde datosdisponibles. Este cuadro de lista

muestra las fuentesde datosdel sistema que se usan en el panel de control de ODBC en elequipo del servidor de C•CURE9000.

ID de usuario de la fuente dedatos

Campo de sólo lectura. El ID de usuario o el nombre de usuario usado para establecer unaconexión deODBC con la fuente de datos, si se configura con la autenticación de SQL.

Tabla de fuente de datosdesdedonde se previsualizan losregistros demuestra

Seleccione la tabla que desea previsualizar en la lista desplegable de tablasde la fuente dedatos.

Probar conexión Haga clic en este botón para comprobar que el servidor de C•CURE9000 puede conectarse ala fuente de datosODBC.

Guardar y cerrar Al hacer clic en este botón, recibirá unmensaje de configuración de la importación. Haga clic enAceptar para abrir la pestaña Conversión de datospara que pueda configurar la conversión.

Tareas del cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC

Para configurar el cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC

1. Haga clic en el botón Selecciona entrada de muestra en la parte inferior del Editor deimportación de datos.

Aparece el cuadro de diálogo Registros de muestra de ODBC ya completado con las entradasrealizadas en el Editor de configuración de fuente ODBC.

2. Seleccione la fuente de datos ODBC (DSN) y haga clic en el botón de Probar conexión.

El sistema muestra un mensaje informándole si la prueba fue satisfactoria o no.

3. Seleccione la tabla de fuente de datos que desea previsualizar en la lista desplegable de registrosde muestra.

4. Haga clic en Guardar y cerrar.

Recibirá el siguiente mensaje sobre la configuración de la importación:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 251

Page 252: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cuadro de diálogo Registros demuestra deODBC

5. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.

Se abrirá la pestaña Conversión de datos para que configure la conversión. Para obtenerinformación, consulte:

■ Pestaña Conversión de datos de importación de datos en la Página 105

■ Definiciones de la pestaña Conversión de datos en la Página 106

■ Tareas de la pestaña Conversión de datos en la Página 107

252 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 253: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

Configurar una definición de importación para una fuenteODBCLos pasos siguientes describen los procedimientos básicos para configurar una definición deimportación de ODBC sencilla. Si el elemento del procedimiento no es específico de ODBC, el pasohace referencia a secciones específicas del capítulo de importación de datos.

Para configurar una definición de importación ODBC

1. En primer lugar, cree una definición de importación como se indica en los pasos 1 a 4 en lasección Crear una definición de importación en la Página 41.

2. En el Editor del importador de datos (consulte la Figura 3 en la Página 83), realice lo siguiente:

a. Escriba un Nombre para la importación ODBC.

b. Escriba una Descripción para distinguir la importación de datos ODBC.

3. En la pestaña General del campo Tipo de fuente, haga clic en y seleccione Fuente deimportación ODBC en la lista.

El sistema abre automáticamente el Editor de configuración de fuente de ODBC (consultePestaña Configuración del editor de configuración de fuentes ODBC en la Página 234) para quepueda configurar la definición de importación como conector a una base de datos ODBC externa.

NOTAEl sistema también activará Activado por evento en el campoModo automático y cambialos parámetros en el cuadro Configuración de fuente de datos de la pestaña General deimportación de datos (consulte Pestaña General del Editor de importación para ODBC en laPágina 228); aunque esto no se puede ver, ya que Editor de configuración de fuente ODBCse superpone.

4. Configure las tres pestañas del Editor de configuración de fuente ODBC conforme a lossiguientes pasos:

a. Pestaña Configuración: consulte Pestaña Configuración de la configuración de fuente ODBCen la Página 233 y Configurar la pestaña Configuración en la Página 236.

b. Pestaña Registros: consulte Pestaña Registros de configuración de fuentes ODBC en la Página237 y Tareas de la pestaña Registros en la Página 241.

c. Pestaña Limitaciones de sondeo: consulte Pestaña Limitaciones de sondeo de configuraciónde fuentes ODBC en la Página 245 y Tareas de la pestaña Limitaciones de sondeo en laPágina 246.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 253

Page 254: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

5. Haga clic en Guardar y cerrar cuando haya terminado de configurar los parámetros en el Editorde configuración de fuente ODBC. Volverá a aparecer la pestaña General del Editor deimportación de datos completada, como se muestra en el ejemplo de la Figura 65 en la Página254. El cuadro Configuración de fuente de datos contiene los parámetros que haya configuradoen las pestañas del Editor de configuración de fuente ODBC.

Figura 65: Cuadro Configuración de fuente de datosde la pestañaGeneral completada para ODBC

6. Haga clic en el botón Probar conexión para comprobar la conectividad de la fuente de datos.

254 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 255: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

El sistema muestra un mensaje informándole si la prueba fue satisfactoria o no.

7. Haga clic en el botón Seleccionar entrada de muestra en la parte inferior del Editor deimportación de datos.

Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar registros de muestra, como se muestra en la Figura 66en la Página 255, ya completado con las entradas realizadas en la pestaña Configuración deconfiguración de la fuente ODBC.

Figura 66: Cuadro de diálogo Seleccionar registros demuestra deODBC

Use este cuadro de diálogo para comprobar que el registros de muestra creado con el esquemade ODBC tenga todas las propiedades que desea para la importación.

El sistema lee los datos de la muestra de ODBC, los convierte a XML e intenta asignarlos a lostipos de datos de C•CURE 9000. Los campos de muestra de ODBC aparecerán en la pestañaConversión de datos.

Figura 67: Mensaje de configuración de la importación

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 255

Page 256: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

8. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje.

Se abrirá la pestaña Conversión de datos para que configure la conversión. (Para obtenerinformación, consulte Ficha Conversión de datos de importación de datos en la Página 105,Definiciones de la pestaña Conversión de datos en la Página 106 y Tareas de la pestañaConversión de datos en la Página 107).

9. En la pestaña Conversión de datos, haga clic Agregar y, a continuación, en Herramienta deasignación de personal de la lista desplegable para abrir la herramienta de asignación depersonal.

10. Asigne los campos de los registros de fuente de datos ODBC a los campos destino de C•CURE9000 conforme a las indicaciones generales proporcionadas en la sección Usar la herramienta deasignación de personal para convertir datos de personal en la Página 113 para obtenerinstrucciones generales. (La información de Editor de la herramienta de asignación de personalen la Página 108 también puede resultar útil).

a. Para comprobar la conversión de los registros de fuente de datos ODBC en un documentoXML, haga clic en el botón Ver entrada de muestra. Se abrirá el documento convertido paraque lo revise, como se muestra en la Figura 68 en la Página 256.

Figura 68: Registros de importaciónODBC demuestra de XML

256 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 257: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

b. Una vez que haya asignado todos los campos, haga clic en el botón Ver muestra convertida.Se abre el archivo convertido para revisarlo, como se muestra en la Figura 67 en la Página255.

Figura 69: Documento XML de salida demuestra

c. Para guardar la asignación de campos, haga clic en Guardar y cerrar.

Volverá a aparecer la pestaña Conversión de datos con la herramienta de asignación depersonal agregada como la primera fila de la tabla Conversión de datos, tal y como semuestra en la Figura 18 en la Página 116.

d. Para comprobar que el archivo de fuente de datos se ha convertido correctamente, haga clic enel botón Verificar muestra. Aparece un mensaje informándole si se han reconocido o no todoslos campos en la muestra de entrada.

11. Vuelva a abrir la pestaña General y seleccione Actualizar cuando haya correspondencia; de locontrario, agregar como opción del Modo de importación predeterminado.

NOTASi configura el modo en Agregar solo... o Actualizar solo... para una importación ODBC, ladefinición de importación no se podrá guardar y se mostrará un mensaje de error.

12. Haga clic en la pestaña Campos de correspondencia para abrir, como se muestra en el ejemplode la Figura 70 en la Página 258, para especificar los campos con los que deben correspondersecon los registros importados. (Para obtener información acerca de la correspondencia, consulte

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 257

Page 258: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

Definiciones de la pestaña Campos de correspondencia en la Página 140 y Especificar camposde correspondencia en la Página 143.)

Software House recomienda realizar la correspondencia en el campo GUID.

Figura 70: Editor de importación de datos– Pestaña Camposde correspondencia deODBC

258 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 259: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

Cuando haya terminado de seleccionar los campos de correspondencia, estarán completos loselementos requeridos de configuración para una definición de importación de datos ODBC.Ahora puede guardar la definición de importación ODBC.

No obstante, el Editor de importación de datos tiene dos pestañas opcionales que puedenproporcionar funcionalidades de utilidad para la importación: Plantillas y Activadores.

NOTASi pretende utilizar alguna regla de plantilla, configure la pestaña Plantillas antes deguardar la definición de importación, ya que ODBC puede comenzar a importar en cuantose guarda la definición de importación en caso de que la definición de importación sehubiera configurado con Escuchar datos.El proceso de importación no se inicia cuando se guarda el objeto de importación si ladefinición de importación se configura con el modo automático Activado por evento. Elproceso de importación se inicia cuando el evento asociado con objetos de importación estáactivo. También puede hacer clic con el botón derecho en el objeto configurado deimportación y Ejecutar en servidor para iniciar el proceso de importación.

13. Haga clic en la pestaña Plantillas si desea configurar las reglas de plantilla que debe aplicar estadefinición de importación de datos ODBC durante el proceso de importación a los objetosPersonal que se van a modificar. (Las reglas de plantilla son opcionales).

Las reglas de plantilla se pueden utilizar para actualizar información, por ejemplo, asignacionesde autorización, basadas en diferentes tipos (funciones) de personal, como Administradores,Empleados y Contratistas.

(Para obtener información detallada acerca de las plantillas, consulte la sección PestañaPlantillas de importación de datos que comienza en la Página 149 y termina en la Página 164.)

14. Haga clic en la pestaña Activadores si desea configurar un activador para que active un eventocuando esta definición de importación de datos ODBC tenga un estado concreto. (Losactivadores son opcionales).

Un uso común e importante de un activador sería la notificación de la pérdida decomunicaciones entre C•CURE 9000 y el servidor LDAP (Estado de error de conectividad oDesconectado). (Para obtener información, consulte Tareas del Editor de importación de datos enla Página 75).

(Para obtener más información acerca de la configuración de los activadores, consulte PestañaActivadores de importación de datos en la Página 165.)

Consulte la Figura 71 en la Página 260 para ver un ejemplo de la etiqueta Activadorescompletada para una importación ODBC.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 4 259

Page 260: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar una definición de importación para una fuente ODBC

Figura 71: Pestaña de activadoresdel editor de importación de datospara ODBC completada

15. Asegúrese de que la casilla de verificación Habilitado que se encuentra en la parte superior delEditor de importación de datos todavía esté seleccionada (de forma predeterminada), de modoque la definición de importación esté operativa.

Ha completado la configuración de una definición de importación de ODBC.

16. Para guardar la definición de importación, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la definición de importación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y nuevo. La definición de importación actual se guardará y cerrará, pero elEditor de importación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deimportación.

260 Capítulo 4 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 261: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

5

Capítulo 5 - Exportar datos

C•CURE 9000 permite exportar registro desde bases de datos de C•CURE 9000 a un archivo deexportación que se puede utilizar para importar los registros a bases de datos externas y a otrasbases de datos de C•CURE 9000. Puede exportar los registros en cualquier momento, programarexportaciones para que se ejecuten en intervalos predeterminados o exportar registros en respuesta alos eventos supervisados por el sistema.

Este capítulo proporciona una descripción general del proceso de exportación y describe cómo creardefiniciones de exportación, ejecutar exportaciones y examinar los resultados de exportación.

En este capítulo

• Descripción general de las exportaciones 262• Editor de exportación de datos 266• Tareas básicas de exportación 270• Tareas del Editor de exportación de datos 280

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 261

Page 262: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de las exportaciones

Descripción general de las exportacionesC•CURE 9000 gestiona la información de exportación como objetos. En C•CURE 9000, el término"Objeto" se utiliza para hacer referencia a la colección de propiedades definibles que se guardan enuna base de datos para describir elementos del sistema (como lectores y controladores), y lasactividades e individuos que se supervisan a través del sistema. Se pueden exportar objetos ypropiedades de C•CURE 9000 a una base de datos externa utilizando los parámetros contenidos endefiniciones de exportación a las que se ha asignado nombres exclusivos y que son objetos en símismos administrados por C•CURE 9000.

Al crear una Definición de exportación, usted definirá una colección de objetos de C•CURE 9000 ysus propiedades asociadas que se exportarán. El resultado del proceso de exportación es un archivoXML que puede utilizar la función de importación de una base de datos de destino externa paraimportar los registros obtenidos en C•CURE 9000. La definición de exportación también puedeespecificar un archivo de confirmación que identifica cuántos registros se han exportado. C•CURE 9000 mantiene un registro de las exportaciones del sistema y le permite revisar el historial deexportaciones en cualquier momento.

El uso de un nombre único para identificar cada definición de exportaciones le permite crear variasdefiniciones de exportaciones, y cada definición contendrá un conjunto de registros para exportar, deacuerdo con sus necesidades. También puede guardar definiciones de exportación como plantillaspara simplificar la creación de varias definiciones de exportación.

Puede utilizar la exportación de C•CURE 9000 para realizar las siguientes tareas:

■ Exportar datos para que los importe otra base de datos de C•CURE 9000 o un HR u otra base dedatos externa.

■ Exportar archivos en los modos manual y automatizado.

■ Visualizar registros del historial para todas las exportaciones.

■ Convertir el esquema de datos interno de C•CURE 9000 en un documento XML externo.

Para obtener más información, consulte:

■ Editor de exportación de datos en la Página 266

■ Objetos exportables en la Página 263

■ El proceso de exportación en la Página 264

■ Tareas básicas de exportación en la Página 270

■ Tareas del Editor de exportación de datos en la Página 280

262 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 263: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de las exportaciones

Objetos exportables

Todos los objetos de C•CURE 9000 son exportables, pero no todos los archivos de exportación sepueden reimportar a otro sistema C•CURE 9000.

Exportar objetos desde una vista dinámica

Desde la vista dinámica de un objeto, puede exportar uno o más objetos exportables del mismo tipoa un archivo XML o CSV. Puede realizar esta tarea si selecciona los objetos y, a continuación, haceclic en Exportar selección en el menú contextual. Esta funcionalidad le permite crear informesXML/CSV sobre los datos de C•CURE 9000 seleccionados de forma rápida y sencilla. Para obtenerinformación y procedimientos detallados, consulte el capítulo sobre vistas dinámicas en la Guía devistas de datos de C•CURE 9000.

Para exportar objetos del panel de configuración, consulte Exportar un Objeto en la Página 27.

La exportación creará un registro especial del Resultado de exportación en el registro del historial deimportación/exportación para la operación de exportación. Para obtener información, consulte Ver elhistorial de resultados de exportación en la Página 287.

Exportar Fotografías

Desde la Vista dinámica del personal, puede exportar imágenes de carnets por separado comoarchivos gráficos .jpg. Para hacerlo, seleccione los objetos Personal y, a continuación, haga clic enExportar fotografías seleccionadas del menú contextual. Para obtener más información, consulte laGuía de configuración de personal de C•CURE 9000.

Objetos de hardware

Puede exportar un árbol de hardware desde un sistema C•CURE 9000 y, a continuación, importarese árbol a otro sistema C•CURE 9000. Para que, de esta manera, se pueda volver a importar, sedeben exportar la carpeta Hardware y todo el árbol desde su objeto de nivel superior hacia abajo y, acontinuación, importar en la siguiente secuencia correcta:

■ Hardware de iSTAR

a. Carpeta de hardware

b. Clúster iSTAR con el resto del árbol

■ Hardware de ISC o de apC

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 263

Page 264: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de las exportaciones

a. Carpeta de hardware

b. Puertos de comunicación

c. Controlador ISC o apC con el resto del árbol

El árbol exportado incluye las entradas/lectores/salidas, pero no las puertas. Las puertas debenexportarse como objetos por separado. Cada tipo de puerta (puerta apC, puerta ISC o puerta iSTAR)con una definición de exportación diferente.

NOTA Los formatos de tarjeta personalizados pueden provocar problemas al reimportarlos lectores.

Objetos Evento/Acción

Exporte eventos y acciones como objetos separados. De esta manera, podrá exportarlos desde unsistema C•CURE 9000 y reimportarlos a otro sistema C•CURE 9000.

NOTA Cerciórese de importar Hardware y Programas antes de importarEventos/Acciones.

El proceso de exportación

Para exportar registros correctamente en C•CURE 9000, es necesario seguir una secuencia específicade preparación, ejecución y revisión. El proceso depende de un conjunto de parámetros al que sehace referencia como una definición de exportaciones que se configura por adelantado. Además,debe terminar otras tareas de configuración del sistema incluso antes de que pueda comenzar a crearuna Definición de exportación y exportar datos. Las tareas de configuración dependen de si ustedestá exportando datos manualmente o automáticamente.

Requisitos de las exportaciones manuales

Para poder crear una definición de exportación para el tipo de registros que desee exportar aC•CURE 9000, es necesario:

■ Establecer los privilegios de acceso adecuados. Para obtener más información sobre cómodeterminar y actualizar sus permisos de acceso, consulte Visión general de privilegios en laPágina 452.

264 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 265: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de las exportaciones

Requisitos de las exportaciones automáticas

Antes de que pueda crear Definiciones de exportación para ejecutar exportaciones automáticamente,ya sea según un Programa o en respuesta a un Evento, debe terminar el requisito precedente paraejecutar una exportación manualmente. A continuación, debe hacer lo siguiente:

■ Para realizar una exportación conforme a un horario, configure el evento y asocie un horario almismo. Para obtener información detallada acerca de cómo programar una exportación, consulteProgramación de exportaciones en la Página 278.

■ Para exportar en respuesta a un evento, configúrelo.

(Para obtener información detallada sobre la configuración de eventos, consulte Entender los eventosen la Página 300.)

La exportación comenzará a ejecutarse cuando se active el evento y se mantendrá en ejecución hastaque la operación se complete.

La definición de exportación

La Definición de exportación especifica los parámetros que el sistema seguirá al crear un archivo deexportación. La definición de exportaciones proporciona la opción de incluir una consultapersonalizada que podrá crear para filtrar los registros exportados.

En general, para exportar registros desde C•CURE 9000, debe realizar los siguientes pasos:

1. Configure una definición de exportación que describa los objetos y las propiedades que deseeexportar. Guarde la definición de exportación como un objeto con nombre en C•CURE 9000.Para obtener información detallada, consulte Creación de una definición de exportación en laPágina 271, y Configurar una definición de exportación en la Página 273.

2. Ejecute la Exportación preconfigurada manualmente o haga que el sistema la ejecuteautomáticamente. Para obtener información detallada, consulte Tareas del Editor de exportaciónde datos en la Página 280.

3. Examine los resultados de la exportación para confirmar cuántos registros se han exportadocorrectamente. Para obtener información detallada, consulte Ver el historial de resultados deexportación en la Página 287.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 265

Page 266: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de exportación de datos

Editor de exportación de datosEl Editor de exportación de datos de C•CURE 9000 le permite crear múltiples Definiciones deexportación para exportar registros de la base de datos de C•CURE 9000 a archivos que se puedenimportar en bases de datos externas. En el Editor de exportación de datos, puede especificar losobjetos y las propiedades que desea exportar, así como otros parámetros para la operación deexportación.

El editor de exportación de datos tiene una pestaña: Pestaña General, consulte Definiciones de lapestaña General de Exportación de datos en la Página 267, para ver definiciones de los campos ybotones de la pestaña General.

Figura 72: Editor de exportación de datos

Los siguientes temas ofrecen más información sobre el objeto de exportación de datos y cómo usarlo.

■ Descripción general de las exportaciones en la Página 262

■ Tareas básicas de exportación en la Página 270

■ Tareas del Editor de exportación de datos en la Página 280

■ Acceder al Editor de exportación de datos en la Página 270

266 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 267: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de exportación de datos

Definiciones de la pestaña General de Exportación de datos

La pestaña General del Editor de exportación de datos tienen los botones que se describen en laTabla 41 en la Página 267.

La pestaña General del Editor de exportación de datos tienen los campos que se describen en laTabla 42 en la Página 267.

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya terminado de realizar los cambiosen la definición de exportación ydeseeguardarlos. A continuación, se cerrará la definición de exportación.

Guardary nuevo

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen la definición de exportación ydesee guardarlos, ytambién para crear una nueva definición de exportación. La definición de exportación que haya editado se guardará yse abrirá una nueva definición de exportación (vacía o con información de una plantilla, si estaba utilizando una plantillapara crear nuevasdefinicionesde exportación).Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de definición de exportación sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios.

Tabla 41: BotonesdelEditor de exportación de datos

Campos/botonesDescripciónNombre El nombre de la definición de exportación. Este campo esobligatorio.Descripción Una descripción textual de la definición de exportación. Este campo no esnecesario, pero si se utiliza puede

simplificar la identificación de una definición de exportación específica.Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece esta definición de exportación.

NOTA: Este campo de solo lectura solo será visible si el sistemaC•CURE9000 está dividido en particiones.Pestaña generalRuta deexportación* ynombre de archivo

*Consulte el texto deinformación

Indica el nombre del archivo XML que recibirá los registros que desea exportar. Haga clic en paraseleccionar la ubicación yel nombre de archivo del archivo XML de exportación.

*La ruta de exportaciónmanual es relativa al equipo del cliente. Las rutasautomatizadasde exportación sonrelativasal equipo del servidor. Para evitar cualquier confusión, utilice siempre las rutasUNC (Convención denomenclatura universal).

Ejemplo:

\\Computer Name\Program Files\Tyco\CrossFire\ExportConsulta Haga clic en para seleccionar una consulta de C•CURE9000 para filtrar aúnmás los registros que se

vayan a incluir en esta exportación.

NOTA: Este campo estará disponible únicamente si exporta un solo tipo de objeto de nivel superior. Solo sepuede seleccionar un objeto de nivel superior en elSelector de esquema de exportación.

Tabla 42: Camposybotonesde la pestañaGeneral delEditor de exportación de datos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 267

Page 268: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de exportación de datos

Campos/botonesDescripciónGenerar archivo deconfirmación

Seleccione esta opción para indicar que, una vez terminado el proceso de exportación, el sistema creará unarchivo de confirmación con el nombre Nombredelarchivodeexportación + ".confirm". El archivo deconfirmación esútil para exportacionesautomatizadas, puesto que detalla el número de registros exportadosy su nombre de archivo indica la fecha/hora de finalización.

Ejemplo:

Si el archivo de exportación seleccionado es "c:\People.xml", el nombre de archivo de confirmación será"c:\People.confirm.xml".

Si también ha seleccionado la opciónAgregar anotación horaria, el nombre del archivo deconfirmación sería"c:\People.2008-03-29.46.48.confirm.xml".

Agregar anotaciónhoraria

Seleccione esta opción para indicar que se agregará una anotación horaria al nombre de archivo de laexportación. Ello facilitará la exportación demúltiples archivos.

Ejemplo:

Si el archivo de exportación seleccionado es "c:\People.xml", el nombre de archivo de salida será"c:\People.2008-04-28.34.28.xml".

Ejecutar Haga clic en este botón para ejecutar la exportación.

El botónEjecutar no estará disponible hasta que guarde y cierre la definición de exportación y, a continuación,vuelva a abrirla.

Mostrar todas laspropiedades

Seleccione esta opción paramostrar todas las propiedadesexportablesdel tipo de objeto seleccionado en elSelector de esquema de exportación a la izquierda yen elSelector de propiedades a la derecha. Sidesmarca esta opción, sólo aparecerán yestarán disponibles para exportar las propiedadesexportablesquepueda seleccionar el usuario. "Seleccionable por el usuario" indica las propiedadesque se puedenmostrarpara un tipo de objeto en una vista dinámica.

Ejemplo:

El tipo de objeto seleccionado esPar de autorizaciones de personal:

- Si está seleccionada la opciónMostrar todas las propiedades, semostrarán las siguientespropiedades: Id. de autorización,Nombre de autorización, Id. de objeto e ID de personal.

- Si la opción está desactivada, la única propiedad disponible seráNombre de autorización.

El predeterminado para esta opción esSeleccionado.Selector deprogramas deexportación

ElSelector de esquemamuestra un árbol que contiene los tiposde objetosde nivel superior y susobjetossecundarios disponibles para la exportación. Utilice elSelector de esquema yelSelector de propiedadesdel panel de la derecha para especificar los objetos y las propiedadesque vaya a exportar esta definiciónde exportación.

Puede hacer clic en o en para expandir/contraer el árbol.

Para incluir cada campo en un grupo de camposde datosen la exportación, haga clic en la situada junto a larama (de forma que aparecerá seleccionada y cada campo de la rama también semostrará en elSelectorde propiedades seleccionado ).

Para seleccionar campos individuales con el fin de incluirlos en la exportación, haga clic en el nombre de larama yel nombre del campo individual aparecerá en elSelector de propiedades (no seleccionado ). Acontinuación, puede hacer clic en cualquier campo para seleccionarlo ( ).

Agregar Haga clic en este botón para abrir la vista dinámica Seleccionar tipo, donde puede seleccionar un nuevo tipode objeto para agregar alEsquema de exportación.

268 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 269: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de exportación de datos

Campos/botonesDescripciónEliminar Haga clic en este botón para eliminar el tipo de objeto seleccionado del árbol desde elEsquema de

exportación.Selector depropiedades

ElSelector de propiedadesmostrará las propiedadesasociadas con la rama delSelector de esquemade exportación actualmente seleccionada.

Ejemplo:

Si la exportación que va a realizar espara objetosPersonal yhace clic en el nombre de la ramaPersonalen elSelector de esquema, los camposque formen parte del registro de personal apareceránenumeradosen elSelector de propiedades.

Para seleccionar una propiedad para su exportación, haga doble clic en el nombre de la propiedad yaparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que está seleccionada para la exportación; o haga clicen la situada a la izquierda del nombre de la propiedad.

Para eliminar una propiedad de forma que no se incluya en la exportación, haga clic en el nombre de lapropiedad yaparecerá una a la izquierda del nombre para indicar que ya no está seleccionada; o haga clicen la situada a la izquierda del nombre de la propiedad.

(Descripción de lapropiedad)

Al seleccionar una propiedad en elSelector de propiedades, semuestra una descripción en el cuadro quese encuentra debajo.

Arriba Haga clic en este botón paramover una propiedad seleccionada hacia arriba en la lista de propiedades.

Este botón no está disponible si se selecciona la primera fila.Abajo Haga clic en este botón paramover una propiedad seleccionada hacia abajo en la lista de propiedades.

Este botón no está disponible si se selecciona la última fila.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 269

Page 270: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

Tareas básicas de exportaciónLas primary tareas relacionadas con la exportación de datos que se pueden llevar a cabo a través delEditor de exportación de datos de C•CURE 9000 son las siguientes:

■ Acceder al Editor de exportación de datos en la Página 270

■ Creación de una definición de exportación en la Página 271

■ Crear una plantilla de definición de exportación en la Página 272

■ Configurar una definición de exportación en la Página 273

■ Ejecutar una exportación en la Página 275

• Ejecutar exportaciones manualmente en la Página 275

• Ejecución automática de exportaciones en la Página 277

Tareas del Editor de exportación de datos

■ Seleccionar objetos para exportar en la Página 280

■ Ver una lista de exportaciones de datos en la Página 284

■ Eliminar una exportación de datos en la Página 286

■ Modificar una exportación de datos en la Página 285

■ Visualización del archivo de confirmación en la Página 288

■ Ver el historial de resultados de exportación en la Página 287

Acceder al Editor de exportación de datos

Puede acceder al Editor de exportación de datos desde el panel de configuración de C•CURE 9000,en el panel de navegación del cliente de administración.

Para acceder al Editor de exportación de datos

1. Haga clic en el botón del panel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Exportación de datos.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva definición de exportación.

- o -

270 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 271: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

Haga clic en para abrir una vista dinámica que contenga todos los objetos de exportaciónexistentes, haga clic con el botón derecho en la definición de exportación que desee cambiar y, acontinuación, haga clic en Editar en el menú contextual que aparece.

Se abrirá el Editor de exportación de datos.

Creación de una definición de exportación

Puede crear una nueva definición de exportación a través del Editor de exportación de datos. Paraobtener información acerca de los requisitos previos de exportación, consulte El proceso deexportación en la Página 264.

Para crear una definición de exportación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Exportación de datos.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva definición de exportación. Se abrirá el Editor deexportación de datos, como se muestra en la Figura 72 en la Página 266.

4. A continuación, podrá configurar la definición de exportación. Para ello, especifique los objetos ylas propiedades de los objetos que desee exportar, indique si desea o no que se genere un archivode confirmación una vez finalizada la exportación y/o que se agregue una anotación horaria ala exportación y, si solo se va a exportar un objeto de nivel superior, seleccione una consultapara filtrar los registros incluidos en la operación de exportación.

• Si genera archivos de confirmación visibles, se asegurará de que se ha creado el archivo deexportación, en qué momento (fecha/hora de finalización) y con cuántos registros. Estainformación es de gran utilidad cuando está exportando automáticamente.

• Agregar la fecha y hora en que se terminó la exportación al nombre de archivo de laexportación terminada puede ayudar a distinguir los archivos específicos de exportacióncuando se están creando múltiples archivos de exportación.

• Usar una consulta ayuda a controlar qué registros están incluidos en la operación deexportación. Cree la consulta usando el Editor de consultas de C•CURE 9000. Consulte laGuía de vistas de datos de C•CURE 9000 para obtener más información sobre las consultas.

5. Para guardar la nueva definición de exportación, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 271

Page 272: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

De forma alternativa, si desea guardar la definición de exportación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y cerrar. Se guardará y cerrará la definición de exportación actual, pero elEditor de exportación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deexportación (vacía o con la información de la plantilla si ha utilizado una plantilla para crear ladefinición de exportación guardada).

Crear una plantilla de definición de exportación

Una plantilla de exportación puede ahorrarle tiempo y trabajo si está creando varias definiciones deexportaciones con características similares.

Ejemplo:

Si desea que varias definiciones de exportación exporten el mismo objeto y sus objetossecundarios (Personal y Par de autorizaciones de personal, Imágenes y Credencial) pero queincluya propiedades de objetos distintas, puede crear una plantilla que especifique los objetosseleccionados. A continuación, podrá utilizar la plantilla para crear varias definiciones deexportación que puede modificar según sea necesario y, después, guárdelas como definicionesnuevas.

Crear una nueva plantilla de definición de exportación

Para crear una Plantilla de exportación

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Exportación de datos.

3. Haga clic en la flecha abajo del botón Nuevo y haga clic en Plantilla.

272 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 273: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

Se abrirá el Editor de exportación de datos en el que puede configurar la plantilla deexportación.

4. Configure la plantilla para que cumpla sus requisitos. Todos los campos para los que configuravalores pasan a formar parte de la plantilla; luego, cuando subsiguientemente crea un nuevadefinición de exportaciones a partir de esa plantilla, estos valores de campo ya estaránrellenados.

5. En el campo Nombre, introduzca el nombre que desee utilizar para la plantilla (por ejemplo,Def exportación 1).

6. Para guardar la plantilla, haga clic en Guardar y cerrar.

La plantilla estará disponible como opción en el menú desplegable del botón Nuevo en el panelde configuración.

Configurar una definición de exportación

La configuración de una definición de exportación es el proceso mediante el que se especifican losobjetos y las propiedades que desea exportar, donde deberá indicar asimismo si desea o no que segenere un archivo de confirmación una vez finalizada la exportación y/o se añada una anotaciónhoraria a la exportación y, solo si se va a exportar el objeto de nivel superior, deberá seleccionar unaconsulta para filtrar los registros que se van a incluir en la exportación.

Para configurar una Definición de exportación

1. Abra una definición de exportación existente a través del Editor de exportación de datos o creeuna nueva.

2. En el Editor de exportación de datos, realice lo siguiente:

• En el campo Nombre, introduzca un nombre exclusivo para identificar la definición deexportación cuando la ejecute. Puede introducir hasta 100 caracteres.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 273

Page 274: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

• En el campo Descripción, describa la exportación. Puede introducir hasta 500 caracteres.

3. En la pestaña General, realice lo siguiente:

a. En el campo Nombre de archivo de exportación, identifique el archivo XML para recibir losregistros que desee exportar. Haga clic en para buscar el archivo. C•CURE 9000 crea estearchivo automáticamente al crear la exportación de datos, y asigna un nombre al archivobasado en el nombre de la definición de exportación.

NOTASi hay un espacio en el nombre de archivo seleccionado para este campo, es posible que nose muestre el nombre de archivo completo en el campo, aunque se haya introducido elarchivo seleccionado. Para ver el nombre de archivo completo, coloque el cursor en elcampo y pulse la tecla de flecha hacia la derecha o mueva el cursor sobre el campo paramostrar el texto de información.

b. Seleccione la opción Generar archivo de confirmación para que el sistema cree un archivo deconfirmación cuando finalice la exportación añadiendo ".confirm" al nombre del archivo deexportación. Ello es útil para exportaciones automatizadas.

c. Seleccione la opción Agregar anotación horaria para que el sistema agregue la fecha y la horaen la que se finalice la exportación en el nombre del archivo de exportación.

4. Seleccione los objetos y propiedades que desee exportar a través del Selector de esquema deexportación y el Selector de propiedades. Haga clic en el icono para agrega objetos al panelSelector de esquemas. Para obtener información detallada, consulte Tareas del Editor deexportación de datos en la Página 280.

5. En el campo Consulta, haga clic en para seleccionar una consulta predefinida de una listaSeleccionar para filtrar los datos que desee exportar.

NOTAEl campo Consulta no estará disponible hasta que haya seleccionado el esquema deexportación y solo si se ha seleccionado un tipo de objeto de nivel superior.

Ejemplo:

Si el esquema de exportación incluye los campos Personal y Clúster iSTAR, el campoConsulta no estará disponible.

6. Para guardar la definición de exportación y cerrar el editor, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la definición de exportación y crear después una nueva,haga clic en Guardar y cerrar. Se guardará y cerrará la definición de exportación actual, pero elEditor de exportación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición de

274 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 275: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

exportación (vacía o con la información de la plantilla si ha utilizado una plantilla para crear ladefinición de exportación guardada).

Para ejecutar la definición de exportación que acaba de crear, debe guardar la definición deexportación.

NOTAEl botón Ejecutar no estará disponible hasta que guarde y cierre la definición deexportación. Cuando vuelva a abrir la definición de exportación, el botón Ejecutar estarádisponible.

Ejecutar una exportación

Puede ejecutar exportaciones de forma manual o automática. Independientemente del método usado,deberá especificar una definición de exportaciones preconfigurada. Al ejecutar automáticamente unaexportación también tendrá que tener en cuenta cómo iniciar la exportación.

Puede iniciar una exportación conforme a un horario o en respuesta a un evento predeterminadoque se pueda supervisar mediante C•CURE 9000. Debido a que se ejecutan de maneraindependiente, la ejecución de exportaciones automáticas le requiere que se asegure con anticipaciónde que el archivo de exportación que haya especificado en la definición de exportaciones estédisponible cuando la exportación intente iniciarse.

Puede ejecutar exportaciones de varias maneras:

■ Manualmente, en cualquier momento. Consulte Ejecutar exportaciones manualmente en laPágina 275.

■ Se programan en un momento determinado. Consulte Programación de exportaciones en laPágina 278.

■ Como respuesta a un evento supervisado por el sistema. Consulte Ejecución de una exportacióncomo respuesta a un evento en la Página 279.

Ejecutar exportaciones manualmente

Puede ejecutar una definición de exportación preconfigurada en cualquier momento. Debe configurary guardar una definición de exportación antes de poder utilizarla para exportar datos desdeC•CURE 9000.

Para ejecutar manualmente una exportación

1. En el cliente de administración del panel de navegación, seleccione Configuración.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 275

Page 276: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

2. En el panel de configuración, seleccione Exportación de datos en el menú desplegable.

3. En el panel de búsqueda, introduzca el nombre de la definición de exportación que desee abriren el campo Nombre o busque definiciones de exportación haciendo clic en . En losresultados de búsqueda que se muestren en el panel de la derecha como vista dinámica,seleccione la definición de exportación que desee ejecutar.

4. Realice una de las siguientes acciones:

• En la vista dinámica, haga clic con el botón derecho en la selección y haga clic en Ejecutar enel menú contextual.

• En la vista dinámica, haga doble clic en la selección y en Ejecutar en el Editor de exportaciónde datos que se abra.

Se mostrará el progreso de la exportación en el cuadro de diálogo Exportación de datos, que semuestra en la Figura 73 en la Página 277. Se mostrará un mensaje en este cuadro de diálogopara indicar el momento en el que se termina la exportación de cada objeto y para indicar elmomento en que finaliza la exportación completa.

Para cancelar la exportación, pulse Cancelar mientras se esté ejecutando la exportación.

276 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 277: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

Figura 73: Cuadro de diálogo Exportando datos

5. Una vez finalizada la exportación, realice una de las siguientes acciones:

• Para cerrar el cuadro de diálogo Exportando datos, pulse Aceptar.

• Para imprimir una copia de la información sobre esta exportación, haga clic en Imprimir.

— En el cuadro de diálogo estándar Imprimir de Windows, haga clic en Aceptar.

— En el cuadro de diálogo Vista previa de impresión que se muestra, haga clic en .

• Para transmitir una copia de la información por correo electrónico, haga clic en Correoelectrónico.

6. Si la Definición de exportación se configuró para generar un archivo de confirmación, revise elarchivo de confirmación. De forma predeterminada, los archivos de confirmación se crean en lacarpeta en la que se guarda el archivo de exportación. Para obtener más información, consulteVisualización del archivo de confirmación en la Página 288.

Ejecución automática de exportaciones

En C•CURE 9000, puede ejecutar exportaciones automáticamente de acuerdo con un programa y enrespuesta a un evento. Las exportaciones automatizadas se ejecutan en el contexto de un operadorespecífico, el que haya creado o editado por última vez la Acción de evento. El operador debe contarcon los permisos correspondientes para ejecutar la exportación. Solamente se exportarán los objetospara los que este Operador tenga privilegios de acceso. Para obtener información detallada, consulteVisión general de privilegios en la Página 452. En todos los casos, deberá haber configuradopreviamente una definición de exportaciones para implementar una exportación automatizada. Para

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 277

Page 278: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

obtener información detallada, consulte Creación de una definición de exportación en la Página 271,y Configurar una definición de exportación en la Página 273.

Programación de exportaciones

Para programar una exportación, deberá configurar un evento que esté relacionado con un programapredefinido y ejecutar la exportación como una acción.

Para ejecutar una exportación según un horario

1. Abra una definición de exportación existente en el Editor de exportación de datos o cree unanueva.

2. Configure la definición de exportación adecuadamente según las instrucciones de este capítulo.

3. Guarde la definición de exportación haciendo clic en Guardar y cerrar.

4. Configure el evento para que ejecute la exportación por horario de la forma siguiente:

a. Asigne un nombre único al evento.

b. En la pestaña General del Editor de eventos, seleccione el horario que desee utilizar paradeterminar cuándo debe ejecutarse la exportación.

Puede seleccionar uno de los horarios ya definidos en C•CURE 9000. Para ejecutar laexportación en un momento distinto al configurado en los horarios disponibles, debe crear yguardar un nuevo horario. Para obtener información detallada acerca de cómo crear unhorario, consulte Descripción general de programación en la Página 478.

c. En la pestaña Acción del Editor de eventos, especifique Ejecutar exportación como una acciónpara el evento y seleccione la definición de exportación que desee ejecutar desde lasexportaciones actualmente guardadas en el sistema.

NOTAEl sistema introducirá automáticamente el nombre del operador que estáconfigurando/modificando la Acción de evento (y en un sistema particionado, su partición)e indicará que la acción "Ejecutar exportación" tendrá lugar con su privilegio. (El nombre deeste operador [y la partición, si existe] se introducirán en el mensaje del registro y elhistorial de exportaciones que registran la ejecución de esta exportación en los horariosprogramados).

Puede configurar otros aspectos del evento, por ejemplo:

— Prioridad del evento

— Mensajes enviados cuando el evento ejecuta la importación

278 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 279: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasbásicasde exportación

— Requisitos de reconocimiento

— Mensajes o eventos secundarios activados si se desactiva este evento

d. Asegúrese de que el evento está activado y armado.

Para ver información detallada sobre la configuración de eventos, consulte Entender loseventos en la Página 300.

Ejecución de una exportación como respuesta a un evento

Para ejecutar una exportación exportar automáticamente en respuesta a un evento, configure unevento que ejecute la exportación. La exportación se ejecutará cuando el sistema detecte la acción queactiva el evento. También podrá configurar un evento separado que active el evento que ejecuta unaexportación.

Para configurar un evento para que lleve a cabo una exportación, siga el procedimiento anterior (conla excepción del Paso 4b).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 279

Page 280: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Tareas del Editor de exportación de datosPuede realizar las tareas siguientes para exportar datos desde C•CURE 9000.

■ Seleccionar objetos para exportar en la Página 280

■ Ver una lista de exportaciones de datos en la Página 284

■ Modificar una exportación de datos en la Página 285

■ Eliminar una exportación de datos en la Página 286

■ Ver el historial de resultados de exportación en la Página 287

Seleccionar objetos para exportar

Al configurar una definición de exportación, debe especificar los objetos y las propiedades que deseeexportar. Debe llevar a cabo estas tareas con el Selector de esquema de exportación y el Selector depropiedades que corresponden a los dos paneles del lateral derecho de la pestaña General delEditor de exportación de datos, como se muestra en la Figura 72 en la Página 266 y en la Figura 74en la Página 284.

Usar el esquema y los selectores de propiedades de exportación

■ El Selector de esquema de exportación permite seleccionar los tipos de objeto y cualquier objetosecundario para la definición de exportación y seleccionar rápidamente o borrar las propiedadesque desee incluir en la exportación.

■ El Selector de propiedades permite seleccionar las propiedades del objeto que desee exportar. Deforma predeterminada, se seleccionan todas las propiedades para la exportación. Para evitar quese incluya una propiedad de objeto en la exportación, puede desactivar la casilla de verificaciónde la propiedad.

El Selector de esquema de exportación muestra un árbol en el que figuran los tipos de objeto que haelegido para la definición de exportación, así como los objetos secundarios relacionados con el tiposeleccionado.

Ejemplo:

Si elige un tipo de objeto de Personal, el Selector de esquema de exportación muestra el objetoPersonal y sus objetos secundarios (Par de autorizaciones de personal, Imágenes y Credencial).

280 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 281: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Si hace clic en para seleccionar ( ) el tipo de objeto o las ramas de objetos secundarios del árbol,hará que se seleccionen todas las propiedades de este tipo de objeto o del objeto secundario en elSelector de propiedades, así como todas las propiedades de sus objetos secundarios (si las hay).

Si hace clic en el tipo de objeto o en el nombre del objeto secundario en el árbol, hará que todas laspropiedades de ese tipo de objeto o del objeto secundario aparezcan en el Selector de propiedadessin necesidad de seleccionarlas. A continuación, podrá seleccionar ( ) las propiedades individualesque desee incluir en la definición de exportación.

NOTAUna vez que haya seleccionado una propiedad para un tipo de objeto u objeto secundario enel Selector de propiedades, el objeto relacionado, cualquier objeto de nivel superior en lajerarquía del esquema de exportación y el esquema seleccionado aparecerán en el árbol conuna junto a su nombre. Sin embargo, las propiedades de los tipos de objeto de nivelsuperior no se seleccionarán.

Para utilizar el Selector de esquema de exportaciones y el Selector de propiedades

1. Cree o modifique una Definición de exportación. Consulte Creación de una definición deexportación en la Página 271 y Configurar una definición de exportación en la Página 273.

2. En el panel Selector de esquema de exportación, haga clic en para agregar objetos a laexportación.

El sistema mostrará la vista dinámica Seleccionar tipo en la que puede seleccionar los tipos deobjetos (uno por uno) de la definición de exportación.

3. Haga clic para seleccionar el tipo de objeto que desee exportar y agréguelo al Selector deesquema de exportación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 281

Page 282: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

(Para eliminar los tipos de objetos del Selector de esquema de exportación, seleccione el objeto yhaga clic en Eliminar objeto.)

A continuación, aparecerán los selectores de esquema y propiedades de la exportación.

4. Haga clic en para expandir el árbol (o en para contraerlo).

5. En el árbol del Selector de esquema de exportación:

• Seleccione junto a un tipo de objeto u objeto secundario para seleccionar todas laspropiedades de ese tipo y todos sus subtipos.

282 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 283: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

• Haga clic en un tipo de objeto o en el nombre de un objeto secundario para mostrar todas suspropiedades. (Puede entonces seleccionar propiedades individuales paraseleccionarlas/eliminarlas de la Exportación).

6. Para que se muestren todas las propiedades exportables de un tipo de objeto, seleccioneMostrartodas las propiedades. Para mostrar las propiedades exportables que pueda seleccionarúnicamente el usuario, desactiveMostrar todas las propiedades.

7. En el Selector de propiedades, elija las propiedades que desee incluir en la exportación. Paraello, haga doble clic en el nombre del campo o haga clic en a la izquierda del nombre delcampo. Una aparece en la casilla de activación. Quite las casillas de verificación de laspropiedades que no quiera exportar.

• Para ver información sobre una propiedad, resáltela y aparecerá una descripción en el cuadroen la parte inferior del Selector de propiedades.

Si las selecciones que realice no son válidas, parpadeará un icono de información rojo juntoal panel o el campo que sea necesario corregir.

a. Mueva el cursor sobre el icono para mostrar el texto de información sobre la selección.

b. Corrija la selección.

La definición de exportación finalizada aparece como se muestra en el ejemplo de la Figura 74en la Página 284.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 283

Page 284: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Figura 74: C•CURE 9000 Editor de exportación finalizada

Ver una lista de exportaciones de datos

Puede mostrar una lista de definiciones de exportación de datos que haya creado abriendo una vistadinámica de exportaciones de datos. Consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página25.

Menú contextual de la lista de exportación de datos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una exportación de datos de lavista dinámica de exportación de datos incluye las opciones descritas en Usar el menú contextual dela lista de objetos en la Página 26.

Las opciones del menú contextual específicas a la exportación de datos se describen en la Tabla 43en la Página 285.

284 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 285: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Seleccióndel menú

Descripción

Establecerpropiedad

Haga clic en esta selección demenú para cambiar el valor de las propiedades seleccionadasen lasexportacionesdedatos seleccionadas.

Aparece un cuadro de diálogo solicitándole que seleccione una propiedad para cambiar. Haga clic en para abriruna lista de selección ypulse la propiedad que desea cambiar. Luego puede cambiar el valor de esta propiedad.

Las siguientespropiedadespueden cambiarse.

• Agregar anotación horaria: puede determinar si esta Exportación de datosdebe o no tener una anotaciónhoraria agregada al nombre de archivo de exportación si selecciona esta propiedad y selecciona/desactiva lacasilla de verificaciónValor.

• Descripción: puede cambiar la descripción textual de las exportacionesde datos si selecciona esta propiedad yescribe un nuevo valor.

• Generar archivo de confirmación: puede determinar si esta exportación de datosdebe o no tener un archivode confirmación creado por la operación de exportación si selecciona esta propiedad y selecciona/desactiva lacasilla de verificaciónValor.

• Show All Properties: puede determinar si elSelector de propiedades delEditor de exportación de datosEditor de exportación de datosdebe o nomostrar todas las propiedadesexportablesdel tipo de objetoseleccionado o laspropiedadesexportablesque puede seleccionar únicamente el usuario si selecciona estapropiedad y selecciona/desactiva la casilla de verificaciónValor.

Ejecutar Haga clic en esta opción delmenú para que la definición de exportación seleccionada comience a exportar los archivos.

Consulte Ejecutar exportacionesmanualmente en la Página 275.Cambiarpartición

Haga clic para abrir un cuadro de diálogo que le permita cambiar la partición a la cual pertenece la Definición deexportación. Para obtener información, consulte Cambiar la partición de un objeto en la Página 433.

NOTA: Al cambiar la partición de un objeto de exportación de datos se puede evitar que se ejecuten exportacionesautomáticas, si la nueva partición no está incluida en losprivilegios del operador que posee la Acción de evento.

Tabla 43: Opcionesdelmenú contextual de la lista de exportación de datos

Modificar una exportación de datos

Puede modificar una exportación de datos existente si la edita a través del Editor de exportación dedatos.

Para modificar una exportación de datos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Exportación de datos.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetos deexportación de datos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 285

Page 286: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

4. Haga clic con el botón derecho en la exportación de datos que desee cambiar y haga clic enEditar en el menú contextual que aparece.

- o -

Haga doble clic en la exportación de datos que desee cambiar.

5. Se abrirá el Editor de exportación de datos para que modifique la exportación y realice loscambios que desee.

6. Para guardar la exportación de datos modificada, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar la exportación de datos y crear después una nueva, hagaclic en Guardar y nuevo. La definición de exportación actual se guardará y cerrará, pero elEditor de exportación de datos permanecerá abierto listo para una nueva definición deexportación.

Eliminar una exportación de datos

Puede eliminar una exportación de datos existente que haya creado en C•CURE 9000 si ya no lanecesita. (La eliminación de una definición de exportación no elimina su historial).

Para eliminar una exportación de datos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Exportación de datos.

3. Haga cli en para abrir una vista dinámica en la que se enumeren todos los objetos deexportación de datos existentes.

4. Haga clic con el botón derecho en la exportación de datos que desee eliminar y haga clic enEliminar en el menú contextual que aparece. Se abre un mensaje de confirmación.

5. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación de la exportación de datos o en No paracancelarla.

La exportación de datos se eliminará si la confirma haciendo clic en Sí. También aparecerá uncuadro de diálogo Eliminando objetos de exportación de datos, con una línea por exportacióneliminada, en el que se mostrarán los resultados de la operación de eliminación.

286 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 287: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Ver el historial de resultados de exportación

Una vez completada la exportación, podrá revisar los resultados mediante la revisión del archivo deconfirmación, en caso de que haya configurado la definición de exportación para que genere dichoarchivo.

C•CURE 9000 también proporciona una función que permite revisar el historial de exportación detodo el sistema C•CURE 9000 (la opción Historial de importación/exportación de datos del panelOpciones y herramientas.

La pestaña Historial de exportación incluye la información siguiente:Nombre Nombre único que identifica la exportación en el sistema.

No corresponde al nombre del archivo que contiene los datosque se van a exportar.Descripción Descripción dada a la exportación cuando se configura.

Nomásde 500 caracteres.Nombre deloperador

Nombre del operador que realiza la exportación. (Para una exportación automatizada o cualquier exportacióniniciada por un evento, se trata del nombre del operador que ha configurado el evento, y su acción, o que lo hamodificado por última vez).

Nombre dearchivo deexportación

Nombre del archivo que contiene los datosXML que se están exportando.

Creado atiempo

Hora cuando se inició la exportación.

Horafinalización

Hora cuando se finalizó la exportación.

Estado Estado actual de la exportación.

Ejemplo:

Completada#Exportado Número de registros que fueron exportadosdesde el sistema.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 5 287

Page 288: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

TareasdelEditor de exportación de datos

Confirmararchivo

Nombre del archivo que confirma la completación de la exportación. Especifica el nombre de archivo deexportación y la fecha yhora en que se finalizó la exportación.

Partición Nombre de la partición de la exportación. (Si su sistema no está particionado, se introducirá el 'predeterminado').

Consulte la Guía de mantenimiento del sistema C•CURE 9000 para obtener más información.

Visualización del archivo de confirmación

El archivo de confirmación es un archivo XML que indica la fecha/hora en que se completó laexportación y la cantidad de registros exportados.

De forma predeterminada, el archivo de confirmación se crea automáticamente en la misma carpetaque el archivo de exportación especificado en la definición de exportación y se crea a partir delnombre de la definición de exportación de datos con la extensión de archivo .confirm.

Para visualizar el archivo de confirmación

1. En Windows, abra la carpeta que contiene el archivo de exportación generado por laexportación.

2. A través del explorador o editor de texto, abra el archivo de confirmación.

288 Capítulo 5 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 289: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

6

Capítulo 6 - Documento

En este capítulo se describe cómo agregar objetos de documentos a C•CURE 9000.

En este capítulo

• Descripción general de documento 290• Editor de documentos 291• Definiciones del editor de documentos 294• Tareas del objeto de documento 296• Ver una lista de documentos 298

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 6 289

Page 290: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de documento

Descripción general de documentoPuede agregar objetos de documento a C•CURE 9000 mediante el editor de documentos.Posteriormente, puede enlazar estos objetos de documento con los objetos de C•CURE 9000.

Puede agregar documentos a lo siguiente:

■ Registros de personal: complementar la información en registro con los procedimientos para losreglamentos de departamento o de estacionamiento para empleados, por ejemplo. Puede haceresto en la Pestaña Documentos de personal. Para obtener más información, consulte la Guía delpersonal de C•CURE 9000.

■ Eventos (para la evaluación de eventos): proporcionar un documento que se abre cuando seevalúa el evento y proporciona al operador información específica para dicho evento, tal comoun procedimiento para seguir o una dirección URL a un página Web que muestre un mapa de lainstalación. Puede hacer esto en la pestaña Evaluación de eventos del editor de eventos Paraobtener información, consulte Descripción general de evaluación de eventos en la Página 326.

Para poder agregar documentos al sistema y quitarlos, debe tener permisos completos para losdocumentos. Para obtener más información, consulte Editor de privilegios en la Página 459.

NOTAEl sistema utiliza Adobe Reader junto con el explorador web para mostrar muchos de losobjetos de documentos. Por lo tanto, debe asegurarse de que Adobe Reader está instalado.

Para obtener más información sobre el uso del editor de documentos y la creación de objetos dedocumento, consulte:

■ Editor de documentos en la Página 291

■ Tareas del objeto de documento en la Página 296

290 Capítulo 6 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 291: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de documentos

Editor de documentosEl editor de documentos le permite agregar objetos de documento a C•CURE 9000. Posteriormentepuede utilizar estos documentos en la aplicación, adjuntándolos a:

■ Registros de personal para proporcionar información adicional.

■ Eventos como parte de la función de evaluación de eventos.

Para obtener información acerca del editor y el objeto de documentos, consulte:

■ Descripción general de documento en la Página 290

■ Definiciones del editor de documentos en la Página 294

■ Tareas del objeto de documento en la Página 296

Agregar documentos a C•CURE 9000

Puede crear un objeto de documento en la base de datos de C•CURE 9000 a partir de los siguienteselementos:

■ Importar cualquier de los tipos de archivos tan diversos que se almacenan en la base de datos:

• PDF, TXT, XML, DOC, XML o XLS.

• Un archivo de imagen como JPG, GIF, PNG, TIF u otro tipo.

■ Especificar la dirección URL de destino de un página web. La URL (no la página web real) sealmacena en la base de datos.

NOTA Solo puede importar archivos de documento que sean menores de 500K.

Al seleccionar e importar una URL, un archivo PDF, TXT o XML, o un archivo de imagen cuyovisualizador es compatible con el explorador, aparece el contenido del documento para visualizarloen el explorador en la mitad inferior del editor de documentos.

Al seleccionar otro tipo de archivo, como un DOC o un XLS, aparece el cuadro de diálogo deDescarga de archivos preguntándole "¿Desea abrir o guardar este archivo?" Cuando hace clic enAbrir, el archivo aparece en una ventana externa en su formato original. Los archivos de imagencuyo visor no es compatible con el explorador, como archivos TIF, se abrirán en otra aplicación degráficos que tenga en su equipo, por ejemplo, Paint Shop Pro o Paint.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 6 291

Page 292: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de documentos

En laFigura 75 en la Página 292 se ilustra cómo aparece el editor de documentos para seleccionararchivos (la vista predeterminada). Figura 76 en la Página 292 ilustra cómo aparece el editor dedocumentos para seleccionar URL.

Figura 75: Editor de documentospara importar archivos

Figura 76: Editor de documentospara importar URL

Acceder al editor de documentos

Puede acceder al Editor de documentos desde el panel de configuración de C•CURE 9000.

292 Capítulo 6 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 293: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de documentos

Para acceder al editor de documentos

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Documento.

3. Pulse Nuevo para crear un documento nuevo.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica con un lista de todos los objetos de documento,haga clic con el botón derecho en el documento que desee cambiar y, a continuación, haga clicen Editar en el menú contextual que aparece.

Se abre el editor de documentos, tal como se ilustra en el ejemplo de la Figura 75 en la Página292.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 6 293

Page 294: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Definicionesdel editor de documentos

Definiciones del editor de documentosLas definiciones para los campos y los botones del editor de documentos están descritas en la Tabla44 en la Página 294.

Campo/botónDescripciónNombre Introduzca el nombre que desee asignar a este documento en C•CURE 9000.Descripción Introduzca una descripción textual para este documento.Tipo dedocumento

Esta lista desplegable le permite seleccionar el tipo de documento que desea para este objeto y el campo deselección del documento cambia en consecuencia. (El tipo predeterminado esArchivo).

• Si seleccionaArchivo, el campo siguiente se convierte en el campo deSelección de archivo deldocumento, y un botón deArchivo de importación aparece a la derecha.

• Si seleccionaURL, el campo siguiente se convierte en el campo deURL de documento, y un botón deVerURL aparece a la derecha.

Selección dearchivo deldocumento

- o -

URL dedocumento

Este campo cambia en función del tipo de documento seleccionado en el campo anterior.

• Selección de archivo del documento: Seleccione elPDF, TXT, u otro tipo de archivo que desee importara C•CURE 9000 para este objeto de documento haciendo clic en el botónArchivo de importación.

• URL de documento: Escriba la dirección URL que desea que este objeto de documento contenga. Si noinicia la dirección URL con http://, el sistema la agrega al hacer clic enVer URL.

Archivo deimportación

Haga clic en este botón para abrir un cuadro de diálogo de archivosdeWindowspara ubicar el archivo que quieraimportar en el sistema.

Cuando hace clic en la flecha hacia abajo en el campoArchivos por tipo, se abre una lista desplegable con trestiposde archivo que puede utilizar para filtrar susopciones:

• documentos (*.pdf; *.txt)

• archivosde imágenes (*.bmp; *.jpeg; *.gif; *.png)

• todos los archivos (*.*)

Seleccione un archivo yhaga clic enAbrir.

(El documento no puede ser mayor que 500K; si no, aparece unmensaje de error.)Ver URL Una vezque haya introducido una dirección URL en el campo deURL de documento, haga clic en este botón

para verla en el área de contenido.

Tabla 44: Definicionesdel editor de documentos

294 Capítulo 6 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 295: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Definicionesdel editor de documentos

Campo/botónDescripciónÁrea decontenido

El documento que haya importado en C•CURE 9000 aparece en esta zona si es un PDF, TXT, XML o el archivode imagen cuyo visualizador es compatible con el navegador, o una dirección URL.

Si el documento esotro tipo de archivo, como un archivo DOC o un archivo XLS, aparecerá un cuadro de diálogodeDescarga de archivos, preguntándole "¿Desea abrir o guardar este archivo?" Cuando hace clic enAbrir, elarchivo aparece en una ventana externa en su formato original. Losarchivosde imagen cuyo visor no escompatible con el explorador, como archivosTIF, se abrirán en otra aplicación de gráficosque tenga en suequipo, por ejemplo, Paint Shop Pro o Paint. (Dependiendo de cómo estén configuradas las opcionesde lasaplicacionespara abrir documentosen un explorador, los archivosDOC, PPT o XLS se podrían abrir en el áreade contenido.)

NOTA: Aunque la ventana externa tenga botonesque permiten aparentemente editar el archivo yguardar loscambios, estos cambiosnot se guardan en la base de datosde C•CURE 9000. Para cambiar undocumento, tendría que editarlo fuera de C•CURE 9000 y luego volver a importarlo.

Guardar ycerrar

Haga clic en para guardar la configuración y cerrar el Editor de documentos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 6 295

Page 296: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel objeto de documento

Tareas del objeto de documentoPuede realizar las siguientes tareas con el Editor de documentos.

■ Agregar un archivo como un documento en la Página 296.

■ Agregar una URL como un documento en la Página 297.

Puede realizar la tarea siguiente con objetos de documento:

■ Ver una lista de documentos en la Página 298.

Agregar un archivo como un documento

Los archivos de tipos muy distintos se pueden agregar a la base de datos de C•CURE 9000. Elrequisito principal es que el archivo pese más de 500 k.

Para agregar un archivo como un documento

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Documento.

3. Pulse Nuevo para crear un documento nuevo. A continuación, se abre el editor de documentos.

4. Escriba un nombre y una descripción para el documento que sirva para identificar losuficientemente bien tanto el documento como su propósito.

5. En el campo de Tipo de documento, haga clic en la flecha abajo y seleccione el archivo.

6. En el campo de Selección de archivo del documento, introduzca un nombre de archivo o hagaclic en el botón de Archivo de importación a la derecha del campo.

A continuación, se abre un cuadro de diálogo de archivo estándar de Windows. El campoArchivos por tipo, situado en la parte inferior, lee documentos (*.pdf; *.txt) y filtra las listas dearchivos a solo esos dos tipos. Al hacer clic en la flecha hacia abajo, se abre una listadesplegable con más filtros de tipos de archivos: Archivos de imágenes (*.bmp; *.jpeg; *.gif;*.png) y todos los archivos (*.*).

7. Navegue hasta el archivo que desea agregar al sistema, selecciónelo y haga clic en Abrir.

•  Si el archivo seleccionado es un PDF, TXT, HTM o un archivo XML o un archivo de gráficoBMP, GIF, JPG o PNG, se abre en el área de contenido del editor de documentos.

296 Capítulo 6 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 297: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel objeto de documento

• Si el archivo seleccionado es un archivo DOC, PPT o XLS o un archivo de imagen cuyo visorno es compatible con el explorador, como un archivo TIF, aparece un cuadro de diálogo deDescarga de archivo preguntándole "¿Desea abrir o guardar este archivo?"

• Haga clic en Abrir y el archivo aparece en una ventana externa en su formato original conbotones que le permitirá editarlo. (Los archivos de imagen cuyo visor no es compatible con elexplorador abren cualquier formato de aplicaciones de gráficos que tenga en el sistema, como,por ejemplo, Paint Shop Pro, Paint o una vista previa).

NOTAEn función de la configuración del explorador, los archivos DOC, PPT o XLS se puedenabrir en el área de contenido.

8. Si el contenido que está viendo es lo que desea para su documento, haga clic Guardar y cerrar.

Agregar una URL como un documento

Para agregar una dirección URL como un documento

1. Siga los pasos del 1 al 4 del procedimiento anterior.

2. En el campo de Tipo de documento, haga clic en la flecha abajo y seleccione URL.

3. En el campo de URL de documento, introduzca la dirección URL que desee.

4. Haga clic en Ver URL y la dirección URL que seleccionó aparecerá en el área de contenido deleditor de documentos.

5. Si el contenido que está viendo es lo que desea para su documento, haga clic Guardar y cerrar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 6 297

Page 298: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ver una lista de documentos

Ver una lista de documentosPuede ver una lista de los documentos que ha creado abriendo una vista dinámica de documentos.Para obtener más información, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

NOTASolo los documentos que se han agregado al sistema con el editor de documentos("documentos compartidos") pueden verse en una vista dinámica. Los "documentosprivados" que se han agregado a un registro de personal no se pueden visualizar en unavista dinámica.

Menú contextual de lista de documentos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en un documento en la vistadinámica de documentos incluye las opciones descritas en Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26. Las opciones del menú contextual específicas a los documentos se describenen la Tabla 45 en la Página 298.

Tabla 45: Opcionesdelmenú contextual de la lista de documentosque se abre al hacer clic con el botón derecho.

Selección delmenú Descripciones

Vista Haga clic en esta selección demenú paramostrar el documento seleccionado en una nueva pestaña delpanel de contenido.

Vista emergente Haga clic en esta selección demenú paramostrar el documento seleccionado en una nueva ventanaflotante independiente.

Vista en la pestañaactual

Haga clic en esta selección demenú paramostrar el documento seleccionado en la pestaña actualsustituyendo la pantalla actual.

298 Capítulo 6 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 299: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

7

Capítulo 7 - Eventos

Este capítulo describe cómo configurar eventos en C•CURE 9000.

En este capítulo

• Entender los eventos 300• Acciones de eventos 304• Eventos directos 317• Eventos complicados 323• Descripción general de evaluación de eventos 326• Editor de eventos 336• Tareas de eventos 352

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 299

Page 300: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Entender los eventos

Entender los eventosUn evento es una definición de software que se puede crear con cuadros de diálogo y opciones deC•CURE 9000. Un evento es un objeto que le permite vincular objetos de seguridad, acciones,anuncios y activaciones de tiempo en un solo componente de software. Los eventos son activadospor cambios de estado, como fluctuaciones medioambientales, puertas forzadas o peticiones deacceso denegadas. C•CURE 9000 administra eventos mediante una estrategia de causa y efecto.Todo lo que C•CURE 9000 pueda monitorizar puede usarse para generar un evento y el eventopuede activar cualquier acción.

Los eventos constituyen un componente fundamental de C•CURE 9000, ya que definen infraccionesen la seguridad e inician las acciones que llevarán a cabo el sistema y el personal de seguridad. Loseventos también pueden controlar las actividades rutinarias, como desbloquear las puertas deentrada y encender las luces. Y también es posible crear eventos que realizan funciones complejascomo por ejemplo armar, desarmar y monitorizar una zona de intrusión. Puede enlazar un eventodirectamente con una acción individual o con varios eventos y acciones. Puede programar eventospara que ocurran una vez o para que se repitan en momentos determinados.

Hay tres amplias categorías de eventos:

n Eventos basados en el horario: activado por horario (por ejemplo, para abrir puertas durante elturno de día)

n Eventos de control industrial: activado por entradas para causar acciones como activar salidas,etc.

n Eventos que responden a situaciones de error: puerta retenida y puerta forzada y otras alarmas

Al configurar un evento le puede asignar una prioridad de evento. La prioridad de evento le permiteclasificar la importancia de un evento determinado en relación con el resto de eventos del sistema. Sihay varios eventos ocurriendo al mismo tiempo, las prioridades de evento hacen que el sistemaejecuten las respuestas en la secuencia correspondiente. C•CURE 9000 proporciona ocho rangos deprioridad, cada uno contiene 25 configuraciones de prioridad, de un total de 200 prioridades deeventos posibles (consulte la Guía de mantenimiento del sistema de C•CURE 9000, capítulo sobreprioridades de eventos).

Para crear y configurar eventos, consulte Editor de eventos en la Página 336.

Para obtener más información sobre cómo funcionan los eventos en C•CURE 9000, consulte:

300 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 301: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Entender los eventos

n Causas y acciones de eventos en la Página 301

n Acciones de eventos en la Página 304

n Eventos directos en la Página 317

n Eventos complicados en la Página 323

n Descripción general de evaluación de eventos en la Página 326

Causas y acciones de eventos

Los eventos inician acciones según un activador, un horario, un comando de teclado o una acciónmanual. El activador es el objeto de C•CURE 9000 que activa el evento, por ejemplo, una entrada,una salida, un lector, una puerta o un ascensor. El cuadro de diálogo de C•CURE 9000 que se utilizapara configurar eventos también proporciona acciones, como Puerta forzada o sostenida, quecontrolan la forma en que se activa el evento.

Varios componentes de hardware tienen activadores o alarmas asociadas con ellos. Cuando sonverdaderos, estos activadores/alarmas pueden activar ciertas acciones de eventos. Las acciones deeventos pueden activar eventos que tienen acceso completo a todas las acciones de eventos.

En la Figura 77 en la Página 302, se muestra la relación entre Activadores, alarmas y eventos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 301

Page 302: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Entender los eventos

Figura 77: Activadores, alarmasyeventos

La Figura 78 en la Página 303 muestra las causas del evento (izquierda) y las acciones del mismo(derecha) disponibles con el software de C•CURE 9000.

En Acciones de eventos en la Página 304 se describen las acciones de eventos que están disponibles.

302 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 303: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Entender los eventos

Figura 78: Diagrama de capacidad del evento

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 303

Page 304: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acciones de eventosLas tablas de esta sección ofrecen descripciones de las acciones de eventos disponibles que sepueden configurar para eventos. Muchas de estas acciones también están disponibles para objetosque admiten activadores.

n Acciones de eventos solo de host en la Página 304

n Acciones de eventos comunes a iSTAR e ISC en la Página 306

n Acciones de eventos que afectan a iSTAR en la Página 307

n Acciones de eventos para iSTAR, zonas de intrusión y filtros de autorización en la Página 310

n Acciones de eventos para paneles ISC en la Página 311

n Acciones de activadores de dispositivos y acciones de alarma de vídeos en la Página 314

Acciones de eventos solo de host

Esta tabla enumera las acciones de eventos que ejecutan eventos en el host (servidor C•CURE 9000)y que únicamente afectan al host.

Acción DescripciónAcción CCTV

Seleccione una acción de CCTVpara realizar seleccionando un conmutador y comando CCTVdel área Detalles ycompletando uno omásvalorespara los parámetrosdel comando.

Ejemplos: Llamar cámara, Llamar cámara con valor predeterminado, etc.Área dedispersión

Seleccione un área de dispersión. El personal que se encuentra en esemomento en el área de inspección se va a suárea de dispersión. El sistema actualiza los recuentosde áreaspara que reflejen el número de personal que semueve de un área de inspección a un área de dispersión. Solo puede seleccionar áreasque están configuradas comoáreasde inspección.

Mostrarmensaje

Causa que aparezca unmensaje en un cuadro de texto emergente en la estación de supervisión cuando el evento seactiva. La sección inferior de esta pestañamuestra un cuadro de texto en el que puede escribir elmensaje que deseaque aparezca.

Mostrarvisor

Seleccione un tipo de objeto y objeto que deseemostrar cuando se active este evento. Por ejemplo, puede elegirmapa como tipo de objeto, después seleccionar unmapa específico paramostrar como ventana emergente en laestación de supervisión.

Reproducirsonido

Seleccione un archivo de sonidoWAVpara reproducir. EL sonido se puede reproducir en un intervalo o solo una vez.

Tabla 46: Accionesde eventosque únicamente afectan al host

304 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 305: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción DescripciónQuitarresultadosde informe

La acción no tiene parámetros. Cuando se ejecuta, selecciona objetosde resultadosde informe en la base de datoscon la etiquetaEliminar automáticamente definida en verdadero yel valor de fecha en el campoEliminardespués de en una fecha pasada yelimina estos resultadosde informesde forma permanente.

C•CURE9000 tiene un evento preconfigurado llamadoEliminar resultados de informe que ejecuta esta accióncada noche.

Ejecutarexportación

Seleccione un objeto de exportación de datospara ejecutar cuando este evento se activa. La acción permiteseleccionar un objeto de exportación predefinido. Al ejecutar la acción se pone en funcionamiento el objeto deexportación seleccionado, lo que produce un archivo XML en la carpeta de exportación especificada.

Ejecutarimportación

Seleccione un objeto de importación de datospara ejecutar cuando este evento se activa. Elmodo automático de laimportación debe ser Activado por evento. Al ejecutar la acción se inicia el objeto de importación para una únicaimportación.

Ejecutarexportacióndefotografíasde personal

Puede exportar una omás fotografías de personal seleccionando una consulta de personal para ejecutar cuando seactiva este evento.

Las fotografías asociadas con los registros de personal que devuelva esta consulta se exportan a la carpeta que haespecificado como carpeta de salida en el servidor. A las fotografías exportadas se les da nombre siguiendo elpatrón especificado enPatrón de nombre de fotografía. El patrón predeterminado, {Nombre} Persona({Objeto}).jpg, crea nombresde archivo comoApellido, Nombre de persona (5000).jpg.

Si elige cambiar el nombre a los archivosexistentes, a todos los archivosque se encuentren en la carpeta que sesobrescribirían con la fotografía exportada, en su lugar se les agregaría la extensión .bak (en el ejemplo anteriorApellido, Nombre de persona (5001).jpg.bak).

Ejecutarinforme

Seleccione un informe para que se ejecute en el servidor cuando se activa el evento. La acción permite seleccionarun único registro de informe. Al ejecutar la acción se ejecuta el informe seleccionado en el servidor y se guarda elresultado en un nuevo objeto de resultadosde informe.

La etiqueta de los resultadosde la exportación indica que una vezque el registro de resultadosdel informe se crea, sepuede exportar a un archivo externo y, si así se desea, imprimir o enviar por correo electrónico.

Enviarcorreoelectrónico

Envíe unmensaje de correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se especifica en el campoDirecciónde correo electrónico del destinatario en el área Detalles. Puede designar un evento para que se active si falla elintento de envío del correo electrónico. Puede hacer clic en la fichaMensaje para escribir el texto delmensaje yseleccionar opcionalmente enviar la fecha, la hora yel nombre del evento activado. Para que funcione Enviar correoelectrónico, debe configurar el Servidor del correo electrónico y la Dirección de correo electrónico del remitente enOpciones y herramientas>Variables del sistema en el área Asistencia al cliente.

Acción decámara devídeo

Seleccione una acción de la cámara de vídeo para llevar a cabo seleccionando un servidor y una cámara de vídeo enla pestaña Cámara del área Detalles y seleccionando uno de los siguientesTiposde acción.

• Grabar cámara permite establecer una hora previa de alarma yuna hora posterior de alarma para recuperar elvídeo grabado. Consulte Configurar un evento paramostrar un vídeo grabado en la Página 356 para obtenerinformación adicional.

• Comando predeterminado de cámara le permite designar un valor predeterminado de la cámara para que seactive cuando se activa esta acción.

• Comando de patrón de cámara le permite designar un patrón de la cámara para que se active cuando seactiva esta acción.

Consulte laGuía de vídeo de C•CURE 9000, capítulo Acción de vídeo para obtener más información.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 305

Page 306: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acciones de eventos comunes a iSTAR e ISC

La tabla siguiente enumera acciones de eventos que pueden ejecutar los eventos en el iSTAR o elHost, y que afectan al iSTAR e ISC.

Estas acciones son comunes tanto para iSTAR como para ISC.

Muchas de estas acciones también están disponibles para objetos que admiten activadores y alarmasde vídeo.

Acción Acciónopuesta Descripción

Activar salida Desactivarsalida

Seleccione una salida para que se active cuando ocurra el evento o activador que contiene estaacción. Las salidaspueden ser Normalmente desactivadaso Cargadasnormalmente, paraproporcionar Fallo-Seguro o Fallo-Protegido. El ISC asegurará la salida con esta acción.

Desactivarsalida

Activar salida Seleccione una salida para que se desactive. Si la salida está activa cuando ocurre esta acción, laacción desactiva la salida.

Bloquearpuerta

Desbloquearpuerta

Seleccione una puerta para bloquear en el campo Puerta del área Detalles. Bloqueada significa quese debe entrar con carnet. Esto difiere de Asegurar puerta ya que con Asegurar puerta la puerta estádeshabilitada yno se puede entrar con carnet. Existe una diferencia entre eventosactivadosmanualmente yactivadosde otromodo. Si se trata de una acciónmanual (solo iSTAR) la activacióntendrá un valor de fecha/hora que determinará cuánto tiempo estará bloqueada la puerta. Si no setrata de una acciónmanual, tanto la puerta iSTAR como ISC permanecerán bloqueadashasta que sedesbloqueen.

Desbloqueode puertamomentáneo

Seleccione una puerta para desbloquear momentáneamente en el campo Puerta del área Detalles. Eltiempo predeterminado de desbloqueo esde cinco segundos y se define en el editor de configuraciónde puertas. Tenga en cuenta que esta es la forma correcta de dejar pasar a alguien por esa puerta.No utilice la acciónmanualDesbloquear puerta.

Salida depulso

Seleccione una salida para activar para la duración especificada en el campoDuración de pulso de lasalida. La duración del pulso esen décimasde segundo. La salida puede estar normalmentedesactivada o normalmente cargada.

Desbloquearpuerta

Bloquearpuerta

Seleccione una puerta para desbloquear en el campo Puerta del área Detalles. Desbloqueadasignifica que no tiene que utilizar el carnet para entrar. Existe una diferencia entre eventosactivadosmanualmente yactivadosde otromodo. Si se trata de una acciónmanual (solo iSTAR) la activacióntiene un valor de fecha/hora que determinará cuánto tiempo estará desbloqueada la puerta. Si no setrata de una acciónmanual, tanto la puerta iSTAR como ISC permanecerán desbloqueadashastaque se bloqueen.

Tabla 47: Accionesde eventos comunesa iSTARe ISC

306 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 307: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acciones de eventos que afectan a iSTAR

Esta tabla describe acciones de eventos que afectan a iSTAR que los eventos pueden ejecutar en elhost o descargar al iSTAR. Muchas de estas acciones también están disponibles para objetos queadmiten activadores y alarmas.

Acción Acciónopuesta Descripción

Activarevento

Desactivarevento

Seleccione un evento para que se active cuando se produzca este estado. La acción Activar eventojunto con la acción Armar evento proporcionan una puerta AND para operaciones lógicasbásicas(consulte Situación del evento booleano en la Página 323).

Activar salida Desactivarsalida

Seleccione una salida para que se active cuando ocurra el evento o activador que contiene estaacción. Las salidaspueden ser Normalmente desactivadaso Cargadasnormalmente, paraproporcionar Fallo-Seguro o Fallo-Protegido.

Armarevento

Desarmarevento

Seleccione un evento para armar. Un evento armado puede activarse; un evento desarmado, no. Laacción Armar evento junto con la acción Activar evento proporcionan una puerta AND paraoperaciones lógicasbásicas (consulte Situación del evento booleano en la Página 323).

Armarentrada

Desarmarentrada

Seleccione una entrada para armar. Una entrada armada puede activarse. Una entrada desarmadano puede activarse. Armar y desarmar una entrada puede permitir de forma selectiva alarmasenmomentosdiferentes, como un detector demovimiento que solo está activado desde las21:00 a las6:00.

Armar zonade intrusión

Desarmarzona deintrusión

Seleccione una zona de intrusión para armar.

Un ejemplo de una zona de intrusión podría ser una zona de joyasen unmuseo. Haymuchossensoresdemovimiento y sensoresde rotura de cristal en la sala. Por la noche la zona se arma ysesupervisan los sensores. Cuando elmuseo abre a lamañana siguiente, la zona se desarma, así comolamayoría de los sensores. La zona de intrusión puede causar eventos cuando se produce unainfracción o cuando la zona se arma o desarma.

ConsulteControl del evento en laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000 para obtenerinformación sobre cómo controlar zonasde intrusión iSTAR con eventos.

Realizarcopia deseguridad debase dedatos iSTAR

Seleccione un controlador iSTAR en el que hacer una copia de seguridad de la base de datosdelcontrolador. Esta acción la realiza el firmware del controlador. La copia de seguridad esuna copia deseguridad de la configuración, no una copia de seguridad completa de los datos.

Borrarrecuentosdeárea

Devuelve el recuento de personal de todas las áreas, incluido en losgruposde personal para el área, a0 (cero).

Controlaracceso

No controlaracceso

Seleccione un botón de Ascensor que desee que la acción establezca para el acceso controlado.Acceso controlado significa que tiene que pasar la tarjeta para acceder a la planta representada por elbotón.

Desactivarevento

Activarevento

Seleccione un evento para que se desactive. Si el evento está activo cuando ocurre esta acción, laacción desactiva el evento.

Tabla 48: Accionesde eventosque afectan a iSTAR

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 307

Page 308: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Desactivarsalida

Activar salida Seleccione una salida para que se desactive. Si la salida está activa cuando ocurre esta acción, laacción desactiva la salida.

Deshabilitarcomandosdeteclado

Habilitarcomandosde teclado

Seleccione un lector iSTAR en el que deshabilitar comandosde teclado. Consulte laGuía de áreas yzonasde C•CURE 9000, capítulo Comandosde teclado para obtener más información.

DeshabilitarPIN

Habilitar PINo PIN requerido

Establezca el lector seleccionado para que ya no requiera que un titular de tarjeta pase la tarjeta yluego introduzca un PIN para que se le conceda el acceso.

Desarmarevento

Armarevento

Seleccione un evento para desarmar. Un evento desarmado no puede activarse; para que puedaactivarse, éste debe armarse.

Desarmarentrada

Desarmarevento

Seleccione una entrada para desarmar. Una entrada desarmada no puede activarse; para que puedaactivarse, ésta debe ser armada.

Desarmarzona deintrusión

Armar zonade intrusión

Seleccione una zona de intrusión para desarmar. Un ejemplo de una zona de intrusión podría ser unazona de joyasen unmuseo. Haymuchos sensoresdemovimiento y sensoresde rotura de cristal en lasala. Por la noche la zona se arma yse supervisan los sensores. Cuando elmuseo abre a lamañanasiguiente, la zona se desarma, así como lamayoría de los sensores. La zona de intrusión puedecausar eventos cuando se produce una infracción o cuando la zona se arma o desarma.

ConsulteControl del evento en laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000 para obtenerinformación sobre cómo controlar zonasde intrusión iSTAR con eventos.

Habilitarrecuentopara larestricción deacceso

Seleccione el área (o grupo de áreas) para el que desee habilitar el recuento de personal con el fin derestringir el acceso. Lasdistintas accionesde recuento le permite establecer un área regla N-man, oun garaje/aparcamiento que no se llenemásde la cuenta.

El concepto de Regla N Man se utiliza cuando se desea establecer un númeromínimo de personasocochesque estarán permitidosen un área. Hayotras vecesen lasque deseará establecer un númeromínimo de personasen un área por motivosde seguridad. Hayeventosdisponibles en los límitesmín-máxque se pueden utilizar para controlar el lector de entrada.

Consulte laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000, capítulo Áreas iSTAR para obtener másinformación.

Habilitarrecuentopara eventos

Seleccione el área (o grupo de áreas) para el que desee habilitar el recuento de personal paraeventos. Lasdistintas accionesde recuento le permite establecer un área regla N-man, o ungaraje/aparcamiento que no se llenemásde la cuenta.

Consulte laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000, capítulo Áreas iSTAR para obtener másinformación.

Sólo habilitarrecuento

Seleccione el área (o grupo de áreas) para el que desee habilitar el recuento de personal. Lasdistintasaccionesde recuento le permite establecer un área regla N-man, o un garaje/aparcamiento que no sellenemásde la cuenta.

Consulte laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000, capítulo Áreas iSTAR para obtener másinformación.

308 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 309: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Habilitarcomandosdeteclado

Seleccione un lector iSTAR en el que habilitar comandosde teclado. Los comandosde tecladopermiten ejecutar eventosdesde lectoresque tienen teclados. Ejemplosde esto son encender yapagar las lucesde una sala, armar y desarmar zonasde intrusión, etc.

Consulte laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000, capítulo Comandosde teclado para obtenermás información.

Habilitar PIN DeshabilitarPIN

Establezca el lector seleccionado para que requiera que un titular de tarjeta pase la tarjeta y luegointroduzca un PIN para que se le conceda el acceso. Esto proporciona un segundo nivel de seguridadpara proteger frente a casosde tarjetasperdidaso robadas.

Forzar zonaintrusiónarmada

Seleccione una zona de intrusión para forzar armado (armar zona antesde que la zona esté listapara armar). Una zona de intrusión no se armará si alguno de los sensoresestá en alarma. Estaacción espara los casosen que hayun sensor defectuoso pero necesita armar la zona de intrusión porla noche. En efecto, la zona de intrusión ignora al sensor defectuoso.

ConsulteControl del evento en laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000 para obtenerinformación sobre cómo controlar zonasde intrusión iSTAR con eventos.

Bloquearpuerta

Desbloquearpuerta

Seleccione una puerta para bloquear en el campo Puerta del área Detalles. Bloqueada significa quese debe entrar con carnet. Esto difiere de Asegurar puerta ya que con Asegurar puerta la puerta estádeshabilitada yno se puede entrar con carnet. Emitir una acción de bloqueo de puerta causará quePuerta asegurada cambie a Puerta bloqueada.

Desbloqueode puertamomentáneo

Seleccione una puerta para desbloquear momentáneamente en el campo Puerta del área Detalles. Eltiempo predeterminado de desbloqueo esde cinco segundos y se define en el editor de configuraciónde puertas. Tenga en cuenta que esta es la forma correcta de dejar pasar a alguien por esa puerta.No utilice la acciónmanualDesbloquear puerta..

PINrequerido

DeshabilitarPIN

PIN requerido esuna acción redundante. Significa lo mismo que Habilitar PIN. Si utiliza la acción PINrequerido, el software la convertirá en Habilitar PIN al guardar el evento.

Salida depulso

Seleccione una salida para activar para la duración especificada en el campoDuración de pulso dela salida. La duración del pulso esen décimasde segundo. La salida puede estar normalmentedesactivada o normalmente cargada.

Eliminar todoel personaldel área

Seleccione un área desde la que eliminar todo el personal.

ADVERTENCIA: El Id. de área del personal eliminado del área estará definido comoNULOy todos losrecuentosdel área estarán definido como 0 (cero).

Asegurarpuerta

Desbloquearo bloquearpuerta

Seleccione una puerta que desea asegurar.

Esta acción inhibe el lector asociado con la puerta. Se utiliza para cerrar un área o para arreglar lapuerta. La única forma de cambiar el estado de Seguro eso bien desbloquear la puerta o bloquear lapuerta.

Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 1

Defina el valor del filtro de autorización para un lector iSTAR o un grupo de lectoresal nivelespecificado.

El nivel 1 eselmásbajo yel nivel 6 eselmásalto.

Estasaccionesde eventos se utilizan para variar el nivel de filtro de autorización de formamanual oautormática utilizando eventos. Cada titular de tarjeta tiene asignado un nivel de filtro de autorización ysolo pueden pasar por las puertasque tienen un nivel igual omenor que el que tienen asignado.

Consulte Eventosdel filtro de autorización en la Página 318 para obtener más información.

Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 2

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 309

Page 310: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 3Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 4Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 5Definir filtrodeautorizaciónen Nivel 6Alternarmodo dezona deintrusión

Alterna elmodo de la zona de intrusión entre los estadosarmado ydesarmado. Habitualmente seutiliza como acción de evento de comando de teclado. Alternar por la mañana para desarmar y denuevo por la noche para armar la zona de intrusión.

No controlaracceso

Controlaracceso

Seleccione un botón de Ascensor que desee que la acción establezca para el acceso sin control. Elacceso sin control significa que todos los titularesde tarjeta tienen acceso libre a la plantarepresentada por el botón.

Desbloquearpuerta

Bloquearpuerta

Seleccione una puerta para desbloquear en el campo Puerta del área Detalles. También permitirávolver a reactivar una puerta asegurada.

Acciones de eventos para iSTAR, zonas de intrusión y filtros de autorización

Esta tabla ofrece descripciones de acciones que solo están disponibles cuando un evento estáconfigurado para descargarse al iSTAR que tiene la zona de intrusión o el filtro de autorización.

Estas acciones no están visibles en la lista de acciones hasta que el evento queda declarado comodescargado a un iSTAR. Estas acciones normalmente están asociadas con comandos de teclado: elcomando de teclado está configurado para activar el evento que contiene la acción.

La razón por la que se refiere a ellos como locales es que debe introducir el comando de tecladodesde un lector asociado con el iSTAR para el que el evento se ha descargado.

310 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 311: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Armar zonade intrusiónlocal

Desarmarzona deintrusiónlocal

Establezca la zona de intrusión local como armada. Un ejemplo de una zona de intrusión podría ser unazona de joyasen unmuseo. Haymuchos sensoresdemovimiento y sensoresde rotura de cristal en lasala. Por la noche la zona se arma yse supervisan los sensores. Cuando elmuseo abre a lamañanasiguiente, la zona se desarma, así como lamayoría de los sensores. La zona de intrusión puede causareventos cuando se produce una infracción o cuando la zona se arma o desarma.

Desarmarzona deintrusión local

Armarzona deintrusiónlocal

Establezca la zona de intrusión local como desarmada. Un ejemplo de una zona de intrusión podría seruna zona de joyasen unmuseo. Haymuchos sensoresdemovimiento y sensoresde rotura de cristal enla sala. Por la noche la zona se arma yse supervisan los sensores. Cuando elmuseo abre a lamañanasiguiente, la zona se desarma, así como lamayoría de los sensores. La zona de intrusión puede causareventos cuando se produce una infracción o cuando la zona se arma o desarma.

Forzar zonaintrusiónarmada

Seleccione una zona de intrusión para forzar armado (armar zona antesde que la zona esté lista paraarmar). Una zona de intrusión no se armará si alguno de los sensoresestá en alarma. Esta acción espara los casosen que hayun sensor defectuoso pero necesita armar la zona de intrusión por la noche.En efecto, la zona de intrusión ignora al sensor defectuoso.

ConsulteControl del evento en laGuía de áreas y zonasde C•CURE 9000 para obtener informaciónsobre cómo controlar zonasde intrusión iSTAR con eventos.

Mostrar lascausasdelfiltro deautorización

El LCD del lector en el que se introdujo el comando de tecladomuestra los cambiosde losnivelesdelfiltro de autorización.

Mostrarpuntosanómalosdezona deintrusión local

El LCD del lector en el que se introdujo el comando de tecladomuestra todos los sensores, o puntosdesupervisión, que no son normales (en alarma) en la zona de intrusión normal.

Mostrarestado dezona deintrusión local

El LCD del lector en el que se introdujo el comando de tecladomuestra el estado armado ydesarmadode la zona de intrusión local.

Alternarmodo dezona deintrusión

Alterna elmodo de la zona de intrusión entre los estadosArmado yDesarmado. Esta esuna acción deevento del comando de teclado. Alternar por la mañana para desarmar y de nuevo por la noche paraarmar la zona de intrusión.

Tabla 49: Accionesde eventospara iSTAR, zonasde intrusión y filtros de autorización

Acciones de eventos para paneles ISC

Esta tabla describe todas las acciones de eventos que afectan a los paneles ISC. La mayoría de estasacciones son solo para ISC. Hay algunas que también son para iSTAR, pero el resultado de la acciónes diferente que para el iSTAR. Se muestran en cursiva y negrita.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 311

Page 312: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Activar salida Desactivarsalida

Seleccionar una salida para que se active cuando se produzca este estado.

Una salida ISC está asegurada por esta acción: las salida permanece activadahasta que una acción de evento o una acciónmanual la desactiva.

Activar salida demodo de enlacede seguimiento

Activa una salida de talmodo que su estado sigue el estado del activador o delevento. Este resultado eselmismo que la acción de salida activada en el iSTAR.

Desactivar salida Activar salida Seleccionar una salida para que se desactive. Si la salida está activa cuandoocurre esta acción, la acción desactiva la salida.

Una salida ISC no está asegurada por esta acción: las salida permanecedesactivada hasta que una acción de evento o una acciónmanual la activa.

Lector de entrada de puertadeshabilitado

Lector deentrada depuertahabilitado

Seleccionar un lector de entrada de puerta ISC para deshabilitar. Esto haceque el lector ignore toda pasada de tarjeta, pero no tiene ningún efecto en elestado del bloqueo de puerta (no bloquea la puerta).

Modo de enlace de seguimientoinverso deshabilitado del lectorde entrada de puerta

Seleccionar un lector de entrada de puerta ISC para deshabilitar, perosolamente cuando el activador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientoinverso deshabilitado del lectorde entrada de puerta

Seleccionar un lector de entrada de puerta ISC para deshabilitar, perosolamente cuando el activador está inactivo.

Lector de entrada de puertahabilitado

Lector deentrada depuertadeshabilitado

Seleccionar un lector de entrada de puerta ISC para habilitar.

Modo de enlace de seguimientoinverso habilitado del lector deentrada de puerta

Seleccionar un lector de entrada de puerta ISC para habilitar, pero solamentecuando el activador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientohabilitado del lector de entradade puerta

Seleccionar un lector de entrada de la puerta ISC para habilitar cuando esteactivador está activo.

Lector de salida de puertadeshabilitado

Lector de salidade puertahabilitado

Seleccionar un lector de salida de puerta ISC para deshabilitar.

Modo de enlace de seguimientoinverso deshabilitado del lectorde salida de puerta

Seleccionar un lector de salida de puerta ISC para deshabilitar cuando esteactivador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientodeshabilitado del lector de salidade puerta

Seleccionar un lector de salida de puerta ISC para deshabilitar cuando esteactivador está activo.

Lector de salida de puertahabilitado

Lector de salidade puertadeshabilitado

Seleccionar un lector de salida de puerta ISC para habilitar.

Tabla 50: Accionesde eventospara paneles ISC

312 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 313: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Modo de enlace de seguimientoinverso habilitado del lector desalida de puerta

Seleccione un lector de salida de la puerta para habilitar cuando este activadorestá inactivo.

Modo de enlace de seguimientohabilitado del lector de salida depuerta

Seleccionar un lector de salida de puerta ISC para habilitar cuando esteactivador está activo.

Modo de enlace de seguimientoinverso de bloqueo de puerta

Seleccionar una puerta ISC para bloquear cuando este activador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientode bloqueo de puerta

Seleccionar una puerta ISC para bloquear cuando este activador está activo.

SDSde puerta deshabilitada SDSde puertahabilitada

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para deshabilitar.

Modo de enlace de seguimientoinverso deshabilitado de SDSdepuerta deshabilitado

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para deshabilitarcuando este activador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientodeshabilitado de SDSde puerta

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para deshabilitarcuando este activador está activo.

SDSde puerta habilitada SDSde puertadeshabilitada

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para habilitar.

Modo de enlace de seguimientoinverso habilitado de SDSdepuerta

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para habilitar cuandoeste activador está inactivo.

Modo de enlace de seguimientohabilitado de SDSde puerta

Seleccionar un sensor de solicitud de salida de puerta ISC para habilitar cuandoeste activador está activo.

Modo de enlace de seguimientoinverso de desbloqueo de puerta

Seleccionar una puerta ISC para desbloquear cuando este activador estáinactivo.

Modo de enlace de seguimientode desbloqueo de puerta

Seleccionar una puerta ISC para desbloquear cuando este activador estáactivo.

Salida de flash rápido Seleccionar una salida ISC en destello rápido.Modo de enlace de seguimientode salida de flash rápido

Seleccionar una salida ISC en destello rápido cuando este activador está activo.

Modo de enlace de seguimientoinverso de flash rápido

Seleccionar una salida ISC en destello rápido cuando este activador estáinactivo.

Bloquear puerta Desbloquearpuerta

Seleccionar una puerta ISC para bloquear en el campo Puerta del áreaDetalles.

Salida de flash rápidomomentánea

Seleccionar una salida ISC en destello rápidomomentáneamente.

Salida de flash lentomomentáneo

Seleccionar una salida ISC en destello lentomomentáneamente.

Desbloqueo de puertamomentáneo

Seleccionar una puerta ISC para desbloquear momentáneamente en el campoPuerta del área Detalles.

Modo de enlace de seguimientoinverso de salida

Seleccionar una salida ISC para activar cuando este activador está inactivo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 313

Page 314: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción Acciónopuesta Descripción

Realizar reinicialización decomunicación ISC

Restablecer el panel ISC seleccionado. Esto hace que se restablezca el panelISC yse reinicie el equipo. No se produce pérdida de datos.

Realizar descarga deconfiguración ISC

Seleccionar un controlador ISC en el que llevar a cabo una descarga deconfiguración cuando este evento está activado.

Realizar descarga delcontrolador completa ISC

Seleccionar un controlador ISC en el que llevar a cabo una descarga decontrolador completa (configuración, todas las tarjetasdel personal yautorizaciones) cuando este evento está activado.

Realizar descarga de personalcompleta ISC

Seleccionar un controlador ISC en el que llevar a cabo una descarga depersonal completa (todas las tarjetasdel personal y autorizaciones) cuandoeste evento está activado.

Salida de pulso Seleccionar una salida ISC para activar para la duración especificada en elcampoDuración de pulso de la salida.

Derivar entrada Anularderivación deentrada

Seleccionar una entrada ISC para derivación (prevenir la activación;normalmente para prevenir que se produzca una alarma durante un accesoválido).

Salida de flash lento Seleccionar una salida ISC en destello lento. Un destello lento esun pulso porsegundo (500milisegundos - 1 sí 1 no).

Modo de enlace de seguimientode salida de flash lento

Seleccionar una salida ISC en destello lento cuando este activador está activo.Un destello lento esun pulso por segundo (500milisegundos - 1 sí 1 no).

Modo de enlace de seguimientoinverso de flash lento

Seleccionar una salida ISC en destello lento cuando este activador está inactivo.Un destello lento esun pulso por segundo (500milisegundos - 1 sí 1 no).

Desbloquear puerta Bloquearpuerta

Seleccionar una puerta ISC para desbloquear en el campoPuerta del áreaDetalles.

Esta acción de evento asegura la puerta en el estado desbloqueado, no hayuna hora final asociada a esta acción.

Esta acción se puede deshacer mediante una acción de evento de puertabloqueada o una acciónmanual.

Anular derivación de entrada Derivar entrada Seleccionar una entrada ISC para anular la derivación (eliminar el estado deentrada derivada).

Acciones de activadores de dispositivos y acciones de alarma de vídeos

Esta tabla ofrece descripciones de las acciones de activadores o alarmas que están disponibles en loseditores de los dispositivos. Todos los dispositivos pueden ejecutar una acción de evento queproporciona acceso a todas las distintas acciones de eventos. Las puertas, lectores, entras yascensores también pueden activar salidas y eventos fuera del horario. Los lectores pueden utilizardirectamente muchas acciones de eventos, como esté indicado.

314 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 315: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción deactivador oalarma

Dispositivos Descripción

Activar evento Puertas, lectores,entradas, ascensores,servidor de vídeo,cámara de vídeo,puerto decomunicación,conmutador de CCTV,zonta de intrusión,área, apC, iSTAR,clúster

Seleccionar un evento para que se active cuando se produzca esta causa. La acción deactivar evento junto con la acción de armar evento proporciona una puerta AND paraoperaciones lógicasbásicas.

Activarprogramaciónexterior deevento

Puertas, lectores,entradas, ascensores

Seleccionar un evento para que se active cuando se produzca la causa y la programaciónasociada sea falsa. La acción de activar evento junto con la acción de armar eventoproporciona una puerta AND para operaciones lógicasbásicas. (Solo acción de activador)

Activar salida Puertas, lectores,entradas, ascensores

Seleccionar una salida para que se active cuando ocurra el evento o activador quecontiene esta acción. Las salidaspueden ser Normalmente desactivadaso Cargadasnormalmente, para proporcionar Fallo-Seguro o Fallo-Protegido.

Armar evento Lectores Seleccionar un evento para armar. Un evento armado puede activarse; un eventodesarmado, no. La acción de armar evento junto con la acción de activar eventoproporciona una puerta AND para operaciones lógicasbásicas.

Armarentrada

Lectores Seleccionar una entrada para armar. Una entrada armada puede activarse. Una entradadesarmada no puede activarse. Armar y desarmar una entrada puede permitir de formaselectiva alarmasenmomentosdiferentes, como un detector demovimiento que solo estáactivado desde las21:00 a las 6:00.

Acción CCTV Lectores Seleccionar una acción de CCTVpara realizar seleccionando un conmutador y comandoCCTVdel área Detalles y completando uno omásvalorespara los parámetrosdelcomando. Ejemplo: Llamar cámara, Llamar cámara con valor predeterminado, etc. Estoesútil si hayuna alarma en un lector.

Controlaracceso

Lectores Seleccionar un botón de Ascensor que desee que la acción establezca para el accesocontrolado. El acceso controlado significa que se tiene que pasar la tarjeta para obteneracceso a la planta representada por el botón.

Desactivarevento

Lectores Seleccionar un evento para que se desactive. Si el evento está activo cuando ocurre estaacción, la acción desactiva el evento.

Desactivarsalida

Lectores Seleccionar un lector iSTAR o grupo de lectoresen el que deshabilitar comandosdeteclado. Para obtener más información, consulte la Guía de áreas y zonasde C•CURE 9000, capítulo Comandosde teclado.

DeshabilitarPIN

Lectores Establecer el lector seleccionado para que ya no requiera que un titular de tarjeta pase latarjeta y luego introduzca un PIN para que se le conceda el acceso.

Desarmarevento

Lectores Seleccionar un evento para desarmar. Un evento desarmado no puede activarse; paraque pueda activarse, éste debe armarse.

Tabla 51: Activadores yalarmasde dispositivos, acciones resultantes

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 315

Page 316: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Accionesde eventos

Acción deactivador oalarma

Dispositivos Descripción

Desarmarentrada

Lectores Seleccionar una entrada para desarmar. Una entrada desarmada no puede activarse;para que pueda activarse, ésta debe ser armada.

Habilitarcomandosdeteclado

Lectores Seleccionar un lector iSTAR en el que habilitar comandosde teclado. Los comandosdeteclado permiten ejecutar eventosdesde lectoresque tienen teclados. Ejemplosde estoson encender y apagar las lucesde una sala, armar y desarmar zonasde intrusión, etc.

Habilitar PIN Lectores Establecer el lector seleccionado para que requiera que un titular de tarjeta pase la tarjetay luego introduzca un PIN para que se le conceda el acceso. Esto proporciona un segundonivel de seguridad para proteger frente a casosde tarjetasperdidaso robadas.

Bloquearpuerta

Lectores Seleccionar una puerta para bloquear en el campo Puerta del área Detalles. Bloqueadasignifica que se debe entrar con carnet. Esto difiere de Asegurar puerta ya que conAsegurar puerta la puerta está deshabilitada yno se puede entrar. Emitir una acción debloqueo de puerta causará que la Puerta asegurada se bloquee y se pueda utilizar.

Desbloqueode puertamomentáneo

Lectores Seleccionar una puerta para desbloquear momentáneamente en el campo Puerta delárea Detalles. El tiempo predeterminado de desbloqueo esde cinco segundos y se defineen el editor de configuración de puertas. Tenga en cuenta que esta es la forma correcta dedejar pasar a alguien por esa puerta. No utilice la acciónmanualDesbloquear puerta.

Salida depulso

Lectores Seleccionar una salida para activar para la duración especificada en el campoDuración depulso de la salida. La duración del pulso esen décimasde segundo. La salida puede estarnormalmente desactivada o normalmente cargada.

Asegurarpuerta

Lectores Seleccionar una puerta que desea asegurar. Esta acción inhibe el lector asociado con lapuerta. Se utiliza para cerrar un área o para arreglar la puerta. La única forma de cambiarel estado de Seguro eso bien desbloquear la puerta o bloquear la puerta.

Enviar correoelectrónico

Lectores Enviar unmensaje de correo electrónico a la dirección de correo electrónico que seespecifica en el campoDirección de correo electrónico del destinatario en el área Detalles.Puede designar un evento para que se active si falla el intento de envío del correoelectrónico. Puede hacer clic en la fichaMensaje para escribir el texto delmensaje yseleccionar opcionalmente enviar la fecha, la hora yel nombre del evento activado. Paraque funcione Enviar correo electrónico, debe configurar el Servidor del correo electrónico yla Dirección de correo electrónico del remitente enOpciones yherramientas>Variablesdelsistema en el área Asistencia al cliente.

No controlaracceso

Lectores Seleccionar un botón de Ascensor que desee que la acción establezca para el acceso sincontrol. El acceso sin control significa que todos los titularesde tarjeta tienen acceso libre ala planta representada por el botón.

Desbloquearpuerta

Lectores Seleccionar una puerta para desbloquear en el campo Puerta del área Detalles. Tambiénpermitirá volver a reactivar una puerta asegurada.

Acción decámara devídeo

Lectores Vincular una cámara a un servidor de vídeo e iniciar la cámara para que grabe, inicie uncomando predeterminado de cámara o un comando de patrón de cámara.

316 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 317: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

Eventos directosPuede configurar eventos directos para llevar a cabo funciones sencillas, como desbloquear unapuerta o encender las luces. Esta sección contiene ejemplos de estos tipos de eventos y ofrece unadescripción general de los pasos que debe realizar para crearlos.

n Evento de desbloqueo de puerta en la Página 317

n Evento Puerta forzada en la Página 317

n Eventos del filtro de autorización en la Página 318

Evento de desbloqueo de puerta

El evento de este ejemplo desbloquea la puerta del vestíbulo cuando un oficial de seguridad diurnoactiva manualmente un evento desde la estación de supervisión. El oficial también puededesbloquear la puerta presionando un conmutador.

Para crear este evento

1. Cree un evento que active una acción de desbloqueo de puerta y especifique la puerta que sedesbloquea.

2. Conecte el evento que activa la acción de desbloqueo de puerta con el conmutador de entrada enla Estación de supervisión.

3. Conecte el evento que activa la acción de desbloqueo de puerta con una especificación detiempo. La especificación de tiempo define el tiempo (en este caso, hora del día) en que elguardia puede activar el evento y desbloquear la puerta.

Evento Puerta forzada

El evento de este ejemplo activa la salida a una sirena, envía un mensaje y activa un sonido en laEstación de supervisión si la puerta del vestíbulo se fuerza después de las horas de oficinanormales. Si un oficial no reconoce el evento, se activa un segundo evento. El segundo eventoenviará un mensaje al buscapersonas del supervisor de seguridad.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 317

Page 318: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

Para configurar este evento

1. Cree un evento que active la salida a la sirena y especifique un evento de puerta forzada en lapuerta del vestíbulo.

2. Especifique los reconocimientos del oficial, los sonidos de la Estación de supervisión y loseventos siguientes:

a. Envíe el evento a la Estación de supervisión.

b. Especifique el sonido que se escuchará en la Estación de supervisión.

c. Se requiere reconocimiento.

d. Si el evento no se reconoce en un tiempo específico, active el evento siguiente (el evento deeste ejemplo enviará un mensaje al buscapersonas).

3. Conecte el evento con un horario. Esto especificará el tiempo que el evento está activo (en estecaso, después de las horas de oficina).

Eventos del filtro de autorización

Los filtros de autorización se pueden utilizar para regular el acceso en los lectores iSTAR.Los eventos C•CURE 9000 se pueden configurar para definir un valor de filtro de autorización enlectores iSTAR o grupos de lectores. El evento que se asociará a un lector particular puederelacionarse con un titular de tarjeta mediante una comparación del nivel del filtro de autorizacióndel titular de tarjeta con el de un lector de iSTAR.

Una vez que se establezca un filtro de autorización en un lector o grupo de lectores de iSTAR, sepermite el acceso al lector o al grupo de lectores a los titulares de tarjeta con el mismo valor o con unvalor mayor de filtro de autorización mientras el evento esté activo. Por el contrario, no se permite elacceso a tales lectores de iSTAR a los titulares de tarjeta con niveles inferiores del filtro deautorización hasta que se desactive el evento activado o se aumente el nivel del filtro deautorización del titular de tarjeta.

Hay seis filtros de autorización del personal y de lectores disponibles:

■ Valor 6 del filtro de autorización (el valor más alto)

■ Valor 1 del filtro de autorización (el valor más bajo y predeterminado)

318 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 319: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

Los filtros de autorización del personal le permiten controlar el acceso del personal al sistema. Losfiltros de autorización describen las ubicaciones y las veces que una tarjeta de acceso es válida. Conlos Filtros de autorización, puede asociar los siguientes objetos con especificaciones del tiempo:

■ Puertas o grupos de puertas

■ Ascensores o grupos de ascensores

■ Piso o grupos de pisos

El nivel de filtro de autorización predeterminado del personal (o el titular de tarjeta) es 1. Paraconfigurar los valores del filtro de autorización para titulares de tarjeta, vaya al panel deconfiguración, seleccione Personal y vaya a la pestaña Autorizaciones. El nivel del filtro deautorización se puede seleccionar en la esquina inferior derecha del cuadro de diálogoAutorizaciones. Consulte el capítulo 2 Guía del personal de C•CURE 9000 para obtener másinformación.

Para configurar un evento usando filtros de autorización

1. Seleccione Niveles del filtro de autorización para los titulares de tarjeta relevantes.

2. Haga clic en Configuración para abrir el panel de configuración.

3. Seleccione Evento en la lista desplegable del panel de configuración.

4. Pulse Nuevo para crear un evento nuevo.

- o -

5. Haga clic y aparecerá una vista dinámica en la que figurarán los eventos existentes en el área decontenido.

6. Haga clic para seleccionar el evento que desee modificar en la vista dinámica y haga clic con elbotón derecho para mostrar el menú contextual y seleccione Editar.

Se abrirá el Editor de eventos, como se muestra en la Figura 82 en la Página 339.

7. Arme el evento activando la casilla de verificación Armado en el cuadro Estado predeterminadode la pestaña General.

8. Cambie cualquiera de las configuraciones predeterminadas para el evento en la pestaña Generalcomo, por ejemplo:

• Prioridad: este parámetro se puede establecer con un número (de 0-200) o desdeMuy bajo aCrítico en el campo de selección desplegable descriptiva.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 319

Page 320: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

• Temporización: el Tiempo de retraso de activación y el Tiempo mínimo de activación sepuede establecer dentro de un rango de 0 (valor predeterminado) a 999 horas, 59 minutos y59 segundos.

• Programación: el evento puede programarse para que se active y para que se arme al hacerclic en y seleccionar de los programas existentes.

También puede editar un horario existente seleccionando Editar en el menú contextual de laventana de selección Horario.

9. Debe seleccionar también las casilla de verificación Habilitado si desea establecerlo en línea.

10. Haga clic en la pestaña Acción (consulte la Figura 79 en la Página 320).

Figura 79: Pestaña de acción del editor de eventos - Seleccionar filtro de autorización

320 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 321: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

11. Haga clic en Agregar para seleccionar una Acción. Al hacer clic en el campo Acción, se mostraráuna lista desplegable en la que puede seleccionar el nivel del filtro de autorización que deseeque aplique el lector cuando el evento se active en la puerta.

12. Para seleccionar un lector, haga clic en el campo Lector iSTAR y seleccione uno de loslectores existentes. Consulte la Figura 80 en la Página 321.

En este ejemplo, cuando se active el evento iSTAR, el lector seleccionado permitirá el acceso porlas puertas asociadas solamente a los titulares de tarjeta con un nivel 4 o superior del filtro deautorización.

Figura 80: Pestaña de acción del editor de eventos - Seleccionar lector

En la pestaña Opciones también puede configurar el evento para que se requiera elreconocimiento, configurar un segundo evento que se activará si el reconocimiento no esinminente y seleccionar un controlador compatible en el que se descargará el evento.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 321

Page 322: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventosdirectos

Las instrucciones correspondientes a la supervisión del personal de la estación también sepueden incluir en la pestaña Mensajes.

13. Para guardar el evento, haga clic en Guardar y cerrar.

322 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 323: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventos complicados

Eventos complicadosSi su sitio lo requiere, puede configurar eventos que realicen funciones complejas, entre ellos eventosconfigurados para situaciones booleanas.

■ Situación del evento booleano en la Página 323

■ Operadores y combinaciones booleanos en la Página 324

Situación del evento booleano

Ejemplo:

A continuación se muestra cómo se configuran eventos para situaciones booleanas. El lugar esun estacionamiento que controla la salida de vehículos con un lector de tarjetas, unaalmohadilla de presión y un conmutador de anulación de estación de supervisión.

Figura 81: Ejemplo de evento booleano

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 323

Page 324: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventos complicados

Operación AND

Para configurar que la puerta se abra cuando un vehículo active la almohadilla de presión y semuestre una tarjeta (Operación AND):

1. Configure los eventos:

a. Configure el evento A para levantar la puerta.

b. Configure el evento B para armar el evento A.

c. Configure el evento C para activar el evento A.

2. Configure los activadores:

a. Una el evento B a la entrada de la almohadilla de presión creando un activador de entradaque active el evento B cuando Estado activo = Activo.

b. Una el evento C a la puerta creando un activador de puerta que active el evento C cuandoEstado activo = Admitir.

Operación OR

Para configurar que la puerta se abra si se presiona el conmutador de anulación o se lee una tarjeta(Operación OR):

1. Configure los eventos:

a. Configure el evento A para levantar la puerta.

b. Configure el evento B para armar el evento A.

c. Configure el evento C para activar el evento A.

2. Configure los activadores:

a. Una el evento C a la entrada del conmutador de anulación creando un activador de entradaque active el evento C cuando Estado activo = Activo.

b. Una el evento B a la puerta creando un activador de puerta que active el evento B cuandoEstado activo = Admitir.

Operadores y combinaciones booleanos

El sistema C•CURE 9000 admite las siguientes operaciones booleanas:

324 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 325: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Eventos complicados

Operación Función Descripciónf = A • B (A y B) Entrada A>Evento A >Activar evento f

Entrada B>Evento B >Armar evento ff = A + B (A o B) Entrada A>Evento A >Activar evento f

Entrada B>Evento B >Activar evento ff = A Å B (A excluyente o B) (cualquiera pero no

ambas)Entrada A>Evento A >Activar evento f>Activar evento C

Entrada B>Evento B >Activar evento f>Armar evento CEvento C >Desarmar evento f

f = A y no I [f = A • Î] Entrada A>Evento A >Activar evento f

Entrada I >Evento I >Desarmar evento ff =A y (B o C) [f = A •(B+C)] Entrada A>Evento A >Activar evento f

Entrada B>Evento B >Armar evento f

Entrada C >Evento C >Armar evento f•f = A y una especificación detiempo

Entrada A>Evento A >Activar evento f

Especificación de tiempo >Armar evento foEspecificación de tiempo >Evento B >Armarevento f

Tabla 52: Operacionesbooleanaspara eventos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 325

Page 326: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

Descripción general de evaluación de eventosLa función de evaluación de eventos permite configurar un evento para que un operador de laestación de supervisión con los privilegios adecuados pueda utilizar un diseño de aplicación deevaluación de eventos para:

n Consultar cualquier documento asociado con el evento.

n Consultar el vídeo en directo asociado con el evento.

n Consultar el vídeo grabado asociado con el evento.

n Ver los detalles del evento.

n Consultar un mapa asociado con el evento.

n Ver una reproducción del diario del evento, en función de una consulta asociada con el evento.

n Utilizar un visor de detalles de eventos con botones de acceso rápido adicionales para procesarel evento.

Para configurar la función de evaluación de eventos, necesita:

n Conceder a los operadores los privilegios adecuados para configurar los eventos de evaluación.Consulte Configurar privilegios para la evaluación de eventos en la Página 328 y Configuraroperadores para la evaluación de eventos en la Página 331.

n Cree uno o varios diseños de aplicación que ofrezcan visores de evaluación de eventos y activeel botón de evaluación de eventos en el visor de eventos utilizando el editor de diseños deevaluación. Consulte el capítulo sobre diseños de aplicación en la Guía de vistas de datos deC•CURE 9000.

n Configure eventos nuevos o existentes para incluir visores de evaluaciones de eventos, enlacesde mapa o acciones de grabación de vídeo, mediante el editor de eventos. ConsulteConfiguración de evaluación de eventos en la Página 326.

n Conceda a los operadores de la estación de supervisión los privilegios adecuados para evaluareventos. Consulte Configurar privilegios para la evaluación de eventos en la Página 328 yConfigurar operadores para la evaluación de eventos en la Página 331.

Configuración de evaluación de eventos

Para usar la función de evaluación de eventos, necesita definir la información y los objetos quedesea agregar al diseño de aplicación de evaluación de objetos: y los eventos que se evaluarán con

326 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 327: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

este diseño de aplicación (consulte la Tabla 53 en la Página 327).Tabla 53: Proceso de configuración de evaluación de eventos

PasoAcción Consultar...1. Determine los tiposde información yde objetosque losoperadores tendrán que evaluar. Laspolíticas y los

procedimientosdel sitio.2. Diseñe uno o varios diseñosde aplicación de evaluación de eventosque incluyan visoresde

información (como un documento) y objetos (como unmapa o una cámara de vídeo) que deseaque losoperadorespuedan ver al evaluar un evento.

Capítulo sobre diseñosde aplicación de la Guíade vistasde datosdeC•CURE 9000.

3. Utilice la pestaña Configuración de evaluación del editor de eventospara configurar los eventosque desea evaluar, de forma que la información y los objetosque el operador necesita se asociencon el evento. El evento debe tener un objeto configurado para cada visor que esté incluido en eldiseño de aplicación de evaluación de eventos.

Agregar un objeto deevaluación de eventosen la Página 332.

4. Configure los operadores con el editor de privilegios para que tengan privilegiosde evaluación deeventosque lespermitan evaluar eventos.

Configurar privilegiospara la evaluación deeventosen la Página328.

5. Configure los operadoresque tienen acceso a losdiseñosde aplicación de evaluación de eventosmediante el editor de operadores.

Configurar operadorespara la evaluación deeventosen la Página331.

Para configurar un evento para su evaluación, use la pestaña Configuración de evaluación deeventos del editor de eventos. Consulte Pestaña Configuración de evaluación de eventos en laPágina 346.

Ejemplo

En las políticas y los procedimientos del sitio, dispone de documentos que facilitan instruccionespaso a paso para que los operadores gestionen los siguientes tipos de eventos:

n Eventos Puerta forzada

n Eventos de puerta abierta

n Eventos de coacción

n Eventos de rotura de cristal

A continuación, debería diseñar uno o varios Diseños de aplicación que incluyan visores paralos objetos relacionados con estos eventos. Si los procedimientos requieren que un operador veael vídeo grabado y en directo de las zonas en que ha ocurrido el evento, puede proporcionar undiseño de aplicación que contenga:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 327

Page 328: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

n Un visor que muestre el documento del procedimiento para ese tipo de evento.

n Un visor para el vídeo en directo de esa zona.

n Un visor para el vídeo grabado activado por una acción de evento para dichazona.

En el propio evento, puede utilizar el editor de eventos para especificar los objetos relacionadoscon el evento:

n Adjunte un documento de procedimiento específico en la pestaña Configuración deevaluación de evento.

n Identifique una vista específica del vídeo en directo de la zona del evento en lapestaña Configuración de evaluación de evento.

n Configure una acción de evento de cámara de vídeo para grabar el vídeo desdeuna cámara específica en la pestaña Acción de eventos.

Cuando se produce un evento y el operador evalúa el evento en el visor de eventos de laestación de supervisión, se abrirá el diseño de aplicación de evaluación de evento que haconfigurado, donde aparecerá:

n El documento del procedimiento para ese tipo de evento.

n Un visor de vídeos en directo de las proximidades del evento.

n El vídeo grabado creado mediante la acción de evento de la cámara de vídeo.

De esta forma, el operador cuenta con esta información de inmediato, en lugar de tener quebuscar un documento, abrir las vistas de la cámara e intentar buscar un vídeo grabado de formamanual.

Configurar privilegios para la evaluación de eventos

Los operadores que configuran los diseños de aplicaciones de evaluación de eventos para susistema, si no cuentan con el privilegio de todo el sistema, necesitan tener asignados privilegios queles permitan a acceder para configurar los diseños de aplicaciones de evaluación de eventos, asícomo configurar los eventos para la evaluación de los mismos.

328 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 329: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

Además, si los operadores de la estación de supervisión no disponen del privilegio de todo elsistema, deberá configurar un privilegio que les permita acceder correctamente a las evaluaciones deeventos.

Conceder privilegios para la configuración de evaluaciones de eventos

Para que un operador pueda configurar eventos para su evaluación, así como crear y editar losdiseños de aplicaciones de evaluación de eventos, este debe contar con los siguientes privilegiosmínimos (si lo desea, puede asignar privilegios más altos de estos privilegios):

■ Permiso de edición de diseños de aplicación.

■ Permiso de edición de eventos.

■ Permisos de lectura y visualización de documentos (si están incluidos en las evaluaciones).

NOTAPara un sistema de C•CURE 9000 que se actualice a partir de una versión anterior, losprivilegios de operador existentes establecerán de forma que estos privilegios no esténhabilitados. Así, los operadores no podrán acceder de forma involuntaria a una funciónnueva.Esto significa que un operador que no tenga el privilegio de todo el sistema deberá tenerestos privilegios habilitados para poder evaluar eventos.

Para configurar privilegios para diseños de aplicación de evaluación de eventos

1. Cree un nuevo privilegio o edite uno existente que desee modificar. Consulte Creación de unprivilegio en la Página 470.

2. Si va a crear un privilegio nuevo, introduzca un nombre en el campo Nombre y marque lacasilla de verificación del campo Habilitado.

3. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Diseño de aplicación.

4. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para el privilegio Editar.

5. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Documento.

6. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para el privilegio Leer.

7. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Evento.

8. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para el privilegio Editar.

9. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 329

Page 330: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

Conceder privilegios para que los operadores de la estación de supervisión puedanevaluar eventos

Para que un operador de la estación de supervisión pueda evaluar eventos, debe tener los siguientesprivilegios mínimos:

■ Permiso de lectura de diseños de aplicación.

■ Permiso de lectura para evaluar eventos en los eventos.

■ Permisos de lectura y visualización de documentos (si están incluidos en las evaluaciones).

■ En la pestaña Tipos de mensajes visibles, la opción Mensaje de evaluación de eventos debe estarhabilitada.

NOTAPara un sistema de C•CURE 9000 que se actualice a partir de una versión anterior, losprivilegios de operador existentes establecerán de forma que estos privilegios no esténhabilitados. Así, los operadores no podrán acceder de forma involuntaria a una funciónnueva.Esto significa que un operador que no tenga el privilegio de todo el sistema deberá tenerestos privilegios habilitados para poder evaluar eventos.

Para configurar privilegios para que los operadores de la estación de supervisión puedanevaluar eventos

1. Cree un nuevo privilegio o edite uno existente que desee modificar. Consulte Creación de unprivilegio en la Página 470.

2. Si va a crear un privilegio nuevo, introduzca un nombre en el campo Nombre y marque lacasilla de verificación del campo Habilitado.

3. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Diseño de aplicación.

4. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para el privilegio Leer.

5. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Documento.

6. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para los privilegios Leer yVer.

7. En la pestaña predeterminada de la lista Clases, haga clic en Evento.

8. En la lista Permisos, seleccione la casilla de verificación Conceder para el privilegio Evaluarevento.

330 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 331: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

9. Haga clic en la pestaña Tipos de mensaje visibles de privilegios.

10. Seleccione la casilla de verificación del mensaje de evaluación de eventos.

11. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración.

Configurar operadores para la evaluación de eventos

Después de haber configurado los privilegios de los operadores que diseñarán diseños deaplicaciones de evaluación de eventos y utilizarán dichos diseños en la estación de supervisión paraevaluar eventos, debe asignar estos privilegios a los operadores mediante el editor de operador.

También debe dar acceso a los diseños de aplicaciones de evaluación de eventos que ha creado a losoperadores que realizarán la evaluación de eventos a través de la estación de supervisión.

NOTAEste procedimiento está pensado para los operadores que no tienen el privilegio de todo elsistema. No es necesario asignar privilegios adicionales a los operadores con el privilegiode todo el sistema para que puedan configurar o realizar evaluaciones de eventos.

Para permitir que un operador configure evaluaciones de eventos

1. Use el editor de operador para editar el registro del operador para el operador al que deseapermitir que configure la evaluación de eventos.

2. Haga clic en Agregar en la tabla Privilegios y horarios.

3. Haga clic en la columna Privilegio de la nueva fila y, a continuación, haga clic en .

4. Seleccione en la lista el privilegio que ha creado para que este operador pueda configurarevaluaciones de eventos. El privilegio se agrega al registro del operador.

5. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración.

Para permitir que un operador realice evaluaciones de eventos en el estación de supervisión

1. Use el editor de operador para editar el registro del operador para el operador al que deseapermitir que realice evaluaciones de eventos mediante la estación de supervisión.

2. Haga clic en Agregar en la tabla Privilegios y horarios.

3. Haga clic en la columna Privilegio de la nueva fila y, a continuación, haga clic en .

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 331

Page 332: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

4. Seleccione en la lista el privilegio que ha creado para que este operador pueda realizarevaluaciones de eventos. El privilegio se agrega al registro del operador.

5. Haga clic en la pestaña Diseño.

6. Haga clic en Agregar en la tabla Diseño de aplicación con orden de tabulación.

7. Seleccione los diseños de aplicación que desea asignar a este operador para evaluar eventos y, acontinuación, haga clic en Aceptar.

8. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración.

Agregar un objeto de evaluación de eventos

En la pestaña Configuración de evaluación del editor de eventos, puede agregar los objetos que deseeasociar con el evento de la estación de supervisión.

NOTAEn la Pestaña Opciones de eventos en la Página 341, debe seleccionar Enviar cambios deestado a la estación de supervisión de modo que el evento esté visible para que lo puedaevaluar un operador de la estación de supervisión.

Debe seleccionar un diseño de aplicación de evaluación de eventos para el evento. Este diseño deaplicación se usa en la estación de supervisión para mostrar los objetos que seleccione.

Debe agregar solamente uno de cada tipo de objeto al evento.

Debe agregar solamente un objeto si ese objeto incluye un diseño de aplicación de evaluación deeventos seleccionado para el evento (porque sólo se muestran los objetos incluidos en el diseño deaplicación).

Consulte el capítulo de la Guía de vistas de datos de C•CURE 9000 sobre diseños de aplicación paraconsultar las instrucciones sobre cómo crear un diseño de aplicación de evaluación de eventos.

Ejemplo

Seleccione un diseño de aplicación de evaluación de eventos denominado Puerta-Abierta quecontenga visores para un documento, vídeo y un informe. No debe agregar un objeto de eventode evaluación de consulta a este evento porque el diseño de aplicación de evaluación de eventosno incluye ningún visor de consultas.

332 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 333: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

Para agregar un objeto de evaluación de eventos

1. En el editor de eventos, haga clic en la pestaña Configuración de evaluación.

2. Haga clic en para el campo Seleccionar diseño de aplicación para evento de evaluación. Seabrirá el cuadro de diálogo de selección de diseños de aplicación, en el que aparecerán losdiseños de aplicación de evaluación de eventos que se encuentran disponibles. Haga clic en undiseño de aplicación para seleccionarlo.

3. Haga clic en Agregar. Se abrirá el cuadro de diálogo Selección de nombre.

4. Haga clic en para el campo Seleccionar tipo. Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionarobjeto.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 333

Page 334: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

5. Seleccione un tipo de objeto de la lista. En el cuadro de diálogo Selección de nombre, apareceuna lista de objetos del tipo seleccionado.

6. Seleccione un objeto de la lista en el cuadro de diálogo Selección de nombre.

Ejemplo:

334 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 335: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de evaluación de eventos

Si ha seleccionado Documento en la lista Tipo de selección, aparecerá una lista de los objetosDocumento disponibles. Seleccione un documento de la lista.

7. Haga clic en Agregar para agregar más objetos a la configuración de evaluación de eventos, obien haga clic en Guardar y cerrar para guardar la nueva configuración del evento.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 335

Page 336: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Editor de eventosUn evento de C•CURE 9000 se usa para definir la forma en que C•CURE 9000 responde a loscambios de estado que se producen en los objetos del sistema. Puede usar los eventos para realizaracciones cuando tiene lugar un cambio de estado.

Ejemplo:

Puede configurar un evento para desbloquear una puerta y activar una salida cuando se activauna entrada.

Puede crear eventos que realicen simples funciones, como desbloquear una puerta, o funcionescomplejas como armar, desarmar y supervisar un área. Puede relacionar un evento directamente conuna acción individual, o vincularlo con múltiples eventos y acciones.

Los siguientes temas ofrecen más información sobre el objeto Evento y cómo usarlo.

n Entender los eventos en la Página 300

n Causas y acciones de eventos en la Página 301

n Descripción general de evaluación de eventos en la Página 326

n Tareas de eventos en la Página 352

n Eventos directos en la Página 317

n Eventos complicados en la Página 323

n Eventos del filtro de autorización en la Página 318

n Configuración de evaluación de eventos en la Página 326

El Editor de eventos incluye ocho pestañas:

n General (consulte Pestaña General de eventos en la Página 337)

n Opciones (consulte Pestaña Opciones de eventos en la Página 341)

n Mensajes (consulte Pestaña de Mensajes de eventos en la Página 339)

n Acciones (consulte Pestaña Acción del evento en la Página 344)

n Evaluación de eventos (consulte Pestaña Configuración de evaluación de eventos en la Página346)

336 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 337: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

n Mensajes de registro predefinidos (consulte Pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventosen la Página 348)

n Grupos (consulte Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30)

n Imágenes de estado (consulte Pestaña de Imágenes de estado de eventos en la Página 350)

(La pestaña Grupos solo aparece si se ha definido previamente un objeto Grupo que incluyaeventos.)

El editor de eventos incluye campos de identificación básica, tal como se define en la Tabla 54 en laPágina 337.

Tabla 54: Configuración del evento - Camposde identificación

Campo DescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta 50 caracteresde longitud para identificar el evento.

NOTA: El nombre del evento no puede contener caracteresno imprimibles. Aparecerá unmensaje de error si intentaguardar un evento con caracteresno imprimibles en el campoNombre.

DescripciónIntroduzca una descripción de hasta 500 caracterespara identificar el evento.Habilitado El evento se activará si selecciona la casilla de verificación Habilitado.Partición Un campo de solo lectura quemuestra el nombre de la partición a la que pertenece este evento. (Este campo sólo se

puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Pestaña General de eventos

La pestaña General del editor de eventos le permite definir las características básicas de un evento.

El Editor de configuración del evento contiene los campos que se describen en la Tabla 55 en laPágina 337 en la pestaña General.

La pestaña general del editor de eventos se muestra en la Figura 82 en la Página 339).

Campo/CuadroDescripción

Estado predeterminadoArmado Seleccione esta casilla de verificación para que el estado predeterminado del evento sea "armado".PrioridadPrioridad deeventos

Indica el nivel de prioridad que el sistema utiliza al visualizarse en la estación de supervisión para ordenar y darprioridad a lasaccionesasociadasal evento. La prioridad predeterminada es75, Media baja. Seleccione unvalor en la lista desplegable o escriba un número entero entre 0 y200 para asignar una prioridad al evento. Elvalor másbajo es0 yelmásalto es200.

Temporización de eventos

Tabla 55: Definicionesde la pestaña general de eventos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 337

Page 338: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Campo/CuadroDescripción

Activar tiempo deretraso

Si el evento está activado, no estará activo hasta que se alcance el período de tiempo especificado. Utilice lasflechashacia arriba o abajo para asignar un retraso de activación para el evento. El valor máximo esde 99horas, 59minutos.

Tiempomínimode activación

Una vezque el evento esté activo, permanecerá activo durante el período de tiempo especificado, comomínimo. Utilice en las flechashacia arriba o abajo para asignar un tiempomínimo de activación para el evento. Elvalor máximo esde 99 horas, 59minutos.

ProgramaciónActivar en horario Haga clic en para seleccionar el horario en el que deba activarse el evento. Loshorarios se pueden crear en

el panel de configuración. Consulte Editor de programación en la Página 490, para obtener informaciónadicional.

Armar en horario Haga clic en para seleccionar el horario en el que deba armarse el evento.Vincular un mapaMapa Haga clic en para seleccionar unmapa con el fin de vincularlo al evento. Losmapasse pueden crear en el

panelVistasde datos.

Un evento se puede activar o desactivar y armar o desarmar mediante el uso de horarios o medianteotro evento.

Ejemplo:

Un horario activa un evento de las 1700 a las 0600. Si el horario se activa a las 1700 (o las 5:00PM), el evento se activará igualmente y entrará en estado "activo". Si el horario se desactiva lamañana siguiente a las 06:00, el evento se desactivará de forma que volverá a estar en estado"inactivo".

338 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 339: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Figura 82: PestañaGeneral del editor de eventos

Pestaña de Mensajes de eventos

La pestaña Mensajes de eventos le permite definir los mensajes visualizados en la estación desupervisión cuando se activa o desactiva un evento, y las instrucciones del evento que se visualizanen el cuadro de diálogo Detalles del evento.

La configuración de eventos incluye los campos definidos en la Tabla 56 en la Página 340 en lapestaña Mensajes.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 339

Page 340: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

La pestaña Mensajes de eventos se muestra en la Figura 83 en la Página 341.Tabla 56: Definicionesde la pestañaMensajesde eventos

Campo DescripciónMostrar esta línea alactivar

Introduzca una descripción de hasta 50 caracterespara indicar cuándo se activa el evento.

Mostrar esta línea aldesactivar

Introduzca una descripción de hasta 50 caracteres indique cuándo se desactiva el evento.

Instruccionesparamostrar en la pantallade detalles de evento

Introduzca una descripción de hasta 500 caracterespara identificar la activación del evento.

Ademásde texto normal, puede introducir:

• Una dirección de sitio web

• Una dirección UNC

• Una ruta de archivo local

Estoselementosaparecen como hipervínculos subrayadosen azul en la estación de supervisión y, siremiten a una ubicación válida, un operador de la estación de supervisión puede hacer clic en el vínculo yabrir el sitio web, la ubicación de un archivo o un archivo determinado.

Si el enlace contiene cualquier espacio en blanco, incluya el enlace en corchetesangulares ('<' and '>'como en losejemplos siguientes).

Ejemplos:

www.swhouse.com

\\servername\Tyco\CrossFire

file:///c:\Windows\notepad.exe

<file:///c:\Program Files (x86)\Tyco\CCUREClient\Help\MainHelp.chm>

340 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 341: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Figura 83: PestañaMensajesdel editor de eventos

Pestaña Opciones de eventos

La pestaña Opciones de eventos le permite configurar la forma en que un evento se informará enC•CURE 9000, entre otras:

n ¿El evento se incluye en el diario?

n ¿El evento se muestra en la estación de supervisión?

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 341

Page 342: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

n ¿El evento requiere reconocimiento?

n ¿Se ha descargado el evento a un controlador iSTAR?

La pestaña Opciones de eventos incluye los campos definidos en la Tabla 57 en la Página 343.

La Figura 84 en la Página 342 muestra la pestaña Opciones de eventos.

Figura 84: Pestaña deOpcionesde eventos

342 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 343: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Tabla 57: Definicionesde los camposde la pestañaOpcionesdel evento

Campo/CuadroDescripciónEnviar a estaciónde supervisión

Seleccione esta casilla de verificación para importar la actividad a la estación de supervisión e introdúzcala en elregistro.

Esta opción debe estar seleccionada para eventosque se configuran para la evaluación de eventos; de locontrario, el evento no estará disponible para la evaluación en la estación de supervisión.

El reconocimientorequieremensajede registro

Seleccione esta casilla de verificación para que el operador del sistema introduzca unmensaje de registrocuando se reconozca el evento.

Este eventorequierereconocimiento

Seleccione esta casilla de verificación para que se requiera el reconocimiento del evento, de forma que seborrará el evento una vez reconocido por el personal. Al seleccionar esta casilla de verificación se evita que esteevento se desactive antesde que el operador lo haya reconocido. Normalmente, un evento se desactiva cuandono hay causaspara activarlo.

Al seleccionar esta casilla de verificación no se permite el reconocimiento si la causa está activa. Si intentareconocer el eventomientras la causa esté activa (por ejemplo, la puerta forzada continua abierta), el sistemamostrará unmensaje de error ymantendrá el evento activo.

Habitualmente configurado con "Si no hay reconocimiento de evento durantemásde:" Esta opción le permiteactivar un evento secundario (por ejemplo, una acción de buscapersonaso una alarma adicional) si el personalno responde dentro de un intervalo de tiempo específico (consulte la descripción de la opciónmásadelante).

Permitirreconocimiento silas causasestánactivas

Seleccione esta casilla de verificación para permitir que el personal de seguridad reconozca un evento antesdeque todos los objetosque lo hayan causado se restablezcan. Normalmente, un evento no puede reconocersehasta que todos los objetosque lo activan se hayan restablecido. Solo esposible realizar esta selección si laopción "Este evento requiere reconocimiento" está seleccionada. En caso contrario, la opción no estarádisponible.

El reconocimientoborra el evento sintener en cuentacausasactivas

Seleccione esta casilla de verificación para borrar el evento de la lista activa de la estación de supervisión tanpronto como el personal de seguridad lo haya reconocido, aunque losobjetosque lo causan estén todavíaactivos. Si no selecciona esta casilla de verificación, el evento no se borrará hasta que se desactive. Solo seposible realizar esta selección si "Permitir reconocimiento si las causasestán activas" está seleccionado. En casocontrario, la opción no estará disponible.

Interrupción Seleccione esta casilla de verificación para permitir que el evento funcione a travésde la función de interrupciónde la estación de supervisión ymarcar un evento como importante. Este indicador puede usarse con eventosdealta prioridad, paramarcarlos para una intervención inmediata del usuario.

Si el evento no esreconocidodurante unperíodo superior ala siguienteduración

Use las flechashacia arriba o abajo para asignar una duración no reconocida para el evento yespecifique eltiempo dentro del cual el personal de seguridad deba reconocer el evento. Solo esposible realizar estaselección si la opción "Este evento requiere reconocimiento" está seleccionada. En caso contrario, la opción noestará disponible. El valor máximo es99 horas, 59minutos, 59 segundos.

Activar esteevento

Haga clic en el botón de exploración para seleccionar un evento que se activará si el evento principal continúa sinser reconocido durante un período superior al que haya especificado. Este evento secundario se activará si elpersonal de seguridad no ha reconocido el evento dentro del período especificado en el campo "Si el evento noes reconocido durante un período superior a la siguiente duración". Solo esposible realizar esta selección si laopción "Este evento requiere reconocimiento" está seleccionada. En caso contrario, la opción no estarádisponible.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 343

Page 344: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Campo/CuadroDescripciónDescargar en uncontroladorcompatible

Loseventosque se descarguen en un controlador iSTAR funcionarán aunque se produzca un fallo decomunicación con el sistemaC•CURE 9000. Haga clic en el botón de exploración para seleccionar uncontrolador iSTAR en el que descargar el evento.

• Si opta por descargar un evento en un controlador iSTAR, no se podrá activar el eventomediante unactivador que se haya definido en un objeto ISC o apC.

• Si descarga un evento a un iSTAR en un clúster, el evento continuará funcionando aunque la comunicaciónal host se pierda. Ello incluye detectar entradas, activar salidas, activar otroseventos y realizar cualquieroperación de puertasa travésdel clúster. La actividad durante el fallo en la comunicación se reducirá y secargará al host cuando se restablezca la comunicación.

• Si el evento no se descarga en un iSTAR, el evento se basará en host y no podrá funcionar completamentesi se pierde la comunicación al host.

NOTA: Tras seleccionar un controlador en el cual descargar el evento yguardar elmismo, no podrá volver aeditar este campo para cambiar el controlador.

- Si desea interrumpir la descarga de este evento en el controlador, debe eliminar el evento.

- Si desea descargar este evento en otro controlador, debe crear un nuevo evento con lasmismasopcionesdefinidas.

- Puede exportar este evento, luego importarlo con un nombre nuevo si debe sustituir el evento o agregarcopiasadicionalesdel evento. Esposible que sea necesario editar el archivo XML exportado paramodificar el evento, de forma que pueda volver a importarlo. Por ejemplo, no puede importar un eventoque tenga elmismo nombre o ID de objeto (GUID) que un evento existente.

NOTAPara las aplicaciones de alarma de propietario, la función de reconocimiento debe estarseleccionada.

Pestaña Acción del evento

La configuración de eventos incluye los campos definidos en la Tabla 58 en la Página 345 en lapestaña Acción.

La pestaña Acción de eventos se muestra en la Figura 85 en la Página 345.

344 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 345: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Figura 85: Pestaña Acción del evento

CampoDescripciónAcción Agregue o elimine accionesdefinidaspor el sistema a travésde la lista desplegable. Haga clic en la columnaAcción para

que semuestre una lista desplegable de las acciones válidas. Haga clic en la acción que desee incluir como parámetropara agregarlo a la columna.

Al seleccionar una acción, aparece el campo de entrada o el grupo de camposde entrada correspondiente en la parteinferior del cuadro de diálogo.

Accionesde eventosen la Página 304 ofrece descripcionesde lasaccionesde eventosque están disponibles.

Haga clic en para seleccionar o escribir los valoresque desee introducir en estos campos.NOTA: Si desea visualizar un visor de vídeo grabado para la evaluación de eventos, necesita agregar una acción de

cámara de grabación para la cámara apropiada. Consulte Configurar un evento paramostrar un vídeograbado en la Página 356 para obtener información adicional.

Detalles Este campo de solo lecturamuestra los detalles de la acción.AjustableSeleccione esta casilla de verificación para indicar que el operador que responda al evento pueda restablecer una acción

sin reconocer el evento. Esto permite al personal de la estación de supervisión restablecer manualmente la acciónque haya causado el evento. Se utiliza para desactivar una salida activada por el evento, por ejemplo, una sirena. Lasaccionesde restablecimiento no requieren reconocer el evento.

Tabla 58: Definicionesde la pestaña Acción de eventos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 345

Page 346: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Pestaña Configuración de evaluación de eventos

La configuración de evaluación de eventos le permite definir elementos disponibles para unoperador que inicia la evaluación de un evento en la estación de supervisión. Consulte Agregar unobjeto de evaluación de eventos en la Página 332 para obtener instrucciones detalladas.

La pestaña incluye los campos definidos en la Tabla 59 en la Página 346

Aparece la pestaña Configuración de evaluación de eventos (consulte la Figura 86 en la Página 346).

Figura 86: Pestaña Configuración de evaluación de eventos

Campo DescripciónSeleccionar diseñode aplicación paraevaluación de evento

Haga clic en para seleccionar el diseño de aplicación de evaluación de evento que se ha de utilizar paraevaluar este evento.

Tabla 59: Definicionesde la pestaña Configuración de evaluación de eventos

346 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 347: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Campo DescripciónAgregar Haga clic en agregar para agregar un objeto para utilizarlo en la evaluación de un evento. Se abre un cuadro

de diálogo de selección que le permite elegir el tipo de objeto que desea agregar y el objeto específico deeste tipo. Consulte Agregar un objeto de evaluación de eventosen la Página 332.

Eliminar Seleccione una fila en la tabla de parámetrosde evaluación yhaga clic en eliminar para eliminar esa fila. Lafila seleccionada se elimina de la tabla y, alguardar y cerrar el objeto, la eliminación se convierte enpermanente.

Tipo de parámetro Este campomuestra el tipo de objeto que ha agregado para la evaluación de eventos.Valor del parámetro Este campomuestra el objeto que ha agregado para la evaluación de eventos.

Ejemplo:

Si ha seleccionadoDocumento como tipo de parámetro, el valor muestra el documento elegido.

Los siguientesobjetos se pueden agregar para la evaluación de un evento:

• Documento: puede agregar un objeto Documento que haya importado en C•CURE 9000. ConsulteDescripción general de documento en la Página 290.

• Consulta: puede agregar un objeto Consulta (normalmente relacionado con el objeto implicado en elevento).

• Informe: puede agregar un objeto Informe (normalmente relacionado con el objeto implicado en elevento).

• Vista de vídeo: puede agregar un objeto de vista de vídeo que presente el vídeo en directo(normalmente del área donde se produjo el evento).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 347

Page 348: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventos

La pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventos permite asignar mensajes de registropredefinidos y grupos de mensajes de registro predefinidos a un evento.

Los mensajes de registro predefinido que asigna al evento estarán disponibles para un operador dela estación de supervisión que ejecuta la acción Mensaje de registro en un evento. Consulte Asignarmensajes de registro predefinidos a un evento en la Página 447.

La pestaña Mensajes predefinidos de eventos se ilustra en la en la Página 348.

Los campos de la pestaña Mensajes predefinidos de eventos se describen en la Tabla 60 en la Página349.

348 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 349: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Figura 87: PestañaMensajesde registro predefinidosde eventos

Campo Descripción

Se abre el cuadro de diálogo Selección de nombre para seleccionar losmensajesde registro predefinidoso losgruposdemensajespara asignarlos al evento.

Se elimina del evento el mensaje de registro predefinido o el grupo de mensajes de registropredefinidos.

Nombre Losnombresde losmensajesde registro predefinidoso los gruposasignadosa este evento.

Grupo Semuestra el grupo si elmensaje de registro predefinido esun grupo demensajesde registro.

Tabla 60: Definicionesde la pestañaMensajesde registro predefinidosde eventos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 349

Page 350: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Pestaña de Imágenes de estado de eventos

La pestaña Imágenes de estado del editor de eventos incluye los iconos definidos en la Tabla 61 enla Página 350.

La pestaña Imágenes de estado de eventos se muestra en la Figura 88 en la Página 351.

Nombre DescripciónDesconocido

Activo vencido

Activo reconocido

Activar requiere reconocimiento

Armado

Desarmado

Tabla 61: Evento -Imágenespredeterminadasde la pestaña Imágenesde estado

350 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 351: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de eventos

Figura 88: Pestaña de Imágenesde estado de eventos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 351

Page 352: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

Tareas de eventosSe pueden realizar las siguientes tareas con objetos de evento.

n Acceder al Editor de eventos en la Página 352

n Creación de un evento en la Página 352

n Configuración de un evento en la Página 353

n Visualizar una lista de eventos en la Página 354

n Modificar un evento en la Página 355

n Eliminar un evento en la Página 356

Acceder al Editor de eventos

Puede acceder al editor de eventos desde el panel de configuración de C•CURE 9000.

Para acceder al Editor de eventos

1. Pulse el botón del panel de Configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configurar y seleccione Evento.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que aparezcan todos los objetos deeventos.

4. Haga doble clic en el evento de la lista que desee editar y, a continuación, se abrirá el Editor deeventos.

Creación de un evento

Puede crear eventos que lleven a cabo funciones sencillas, como desbloquear una puerta, o funcionescomplejas, como armar, desarmar y supervisar un área. Puede relacionar un evento directamentecon una acción individual, o vincularlo con múltiples eventos y acciones.

Para crear un evento

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Evento en la lista desplegable del panel de configuración.

352 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 353: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

3. Pulse Nuevo para crear un evento nuevo. Se abrirá el Editor de eventos y podrá configurar elevento.

4. Para guardar el nuevo evento, haga clic en Guardar y cerrar.

De forma alternativa, si desea guardar el evento y luego crear uno nuevo, haga clic en Guardary nuevo.

El evento actual se guardará y se cerrará, pero el Editor de eventos seguirá abierto para quepueda crear un evento nuevo.

Configuración de un evento

Puede configurar la mayoría de objetos de C•CURE 9000 para que activen eventos. Use lasfunciones de eventos de los diferentes cuadros de diálogo de C•CURE 9000 para especificar la causadel evento.

Para configurar un evento, abra el Editor de eventos y ajuste la configuración del evento en funciónde la acción que desee que lleve a cabo y de la forma en que deba comportarse dicho evento.

Para configurar un evento

1. Haga clic en Configuración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Evento de la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo en el panel de configuración. Se abre el editor de eventos (consulte PestañaGeneral de eventos en la Página 337).

4. Escriba un nombre para este evento en el campo Nombre.

5. Escriba una descripción para este evento en el campo Descripción.

6. Haga clic en Habilitado para poder un evento a disposición de los operadores de C•CURE 9000.

7. En la pestaña General de eventos, seleccione la configuración general que desee establecer parael evento. Consulte Definiciones de la pestaña general de eventos en la Página 337 para obtenerinformación adicional.

8. En la pestaña Opciones, seleccione la configuración de las opciones que desee utilizar para elevento. Consulte Pestaña Opciones de eventos en la Página 341 y Definiciones de los campos dela pestaña Opciones del evento en la Página 343 para obtener más información.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 353

Page 354: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

9. En la pestaña Mensajes, seleccione la configuración de mensajes que desee utilizar para elevento. Consulte Pestaña de Mensajes de eventos en la Página 339 y Definiciones de la pestañaMensajes de eventos en la Página 340 para obtener más información.

10. En la pestaña Acción del evento, seleccione la configuración de la acción que desee utilizar parael evento. Consulte Pestaña Acción del evento en la Página 344 y Acciones de eventos en laPágina 304 para obtener más información.

11. En la pestaña de Configuración de evaluación de eventos, seleccione los objetos que deseaconfigurar para un operador que inicia una evaluación de eventos desde la estación desupervisión. Consulte Pestaña Configuración de evaluación de eventos en la Página 346, paraconocer las definiciones de los campos.

NOTASi crea un evento de host con un tipo de acción Mostrar mensaje, no se mostrará unmensaje cuando el evento se active por segunda vez.

12. En la pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventos, haga clic en para abrir elcuadro de diálogo Selección de nombre y seleccionar los mensajes que desea utilizar para elevento. Consulte Pestaña Mensajes de registro predefinidos de eventos en la Página 348.

13. En la pestaña Imágenes de estado del evento, seleccione la configuración de las imágenes deestado que desee utilizar para el evento. Consulte Pestaña de Imágenes de estado de eventos enla Página 350, y Evento -Imágenes predeterminadas de la pestaña Imágenes de estado en laPágina 350 para obtener más información.

14. Para guardar el evento, haga clic en Guardar y cerrar.

Visualizar una lista de eventos

Puede mostrar una lista de eventos abriendo una vista dinámica de eventos. Para obtener másinformación, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

Menú contextual de la lista de eventos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una vista dinámica de eventosincluye las opciones descritas en Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26.

Las opciones del menú contextual específicas de los eventos se describen en la Tabla 62 en la Página355.

354 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 355: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

Seleccióndel menú

Descripción

Activar Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogoEdición de acción manual con parámetrospara activar los eventos seleccionados.

Desactivar Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogoEdición de acción manual con parámetrospara desactivar los eventos seleccionados.

Armar Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogoEdición de acción manual con parámetrospara armar los eventos seleccionados.

Desarmar Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogoEdición de acción manual con parámetrospara desarmar los eventos seleccionados.

Mostrarcausasactivas

Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogo Lista de causas con la información sobre elestado del evento ybotonesque le permiten activar/desactivar los eventos seleccionados.

Mostrarcausasarmadas

Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogo Lista de causas con la información sobre elestado del evento ybotonesque le permiten armar/desarmar los eventos seleccionados.

Detalles Haga clic en esta selección delmenú para abrir un cuadro de diálogoDetalles con información detallada sobre elevento y los botonesque le permiten reconocer/silenciar el evento seleccionado, restablecer accionesactivadaspor elevento y/o introducir unmensaje de registro acerca del evento.

Evaluarevento

Esta opción aparece en elmenú contextual para eventosen la estación de supervisión. Haga clic en para abrir eldiseño de aplicación de evaluación de eventospara el evento, si existe alguno.

Tabla 62: Opcionesdelmenú contextual de la lista de eventos

Modificar un evento

Puede modificar un evento para utilizarlo con C•CURE 9000.

Para modificar un evento

1. Haga clic en Configuración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Evento en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para ver una lista de los eventos existentes.

4. Haga clic para seleccionar el evento que desee modificar.

5. Haga clic con el botón derecho en el evento seleccionado y seleccione Editar en el menúcontextual.

6. Se abrirá el Editor de eventos y podrá cambiar cualquier configuración del evento.

7. Para guardar el evento modificado, haga clic en Guardar y cerrar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 355

Page 356: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

Eliminar un evento

Puede eliminar un evento que haya creado en C•CURE 9000 si ya no lo necesita.

Para eliminar un evento

1. Haga clic en Configuración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Evento en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para ver una lista de los eventos existentes.

4. Haga clic para seleccionar el evento que desee eliminar.

5. Haga clic con el botón derecho en el evento y seleccione Eliminar en el menú contextual.

6. Haga clic en Aceptar para confirmar que desea eliminar el evento.

Configurar un evento para mostrar un vídeo grabado

Puede configurar un evento con una acción que grabe un vídeo de una cámara específica cuando seactive el evento. Después, un operador de la estación de supervisión podrá ver este vídeo grabado elcuadro de diálogo Detalles de evento haciendo clic en Visualizar vídeo grabado en la barra deherramientas de Detalles de evento.

Si el evento se configura para la evaluación de eventos, se pueden incluir uno o varios visores devídeo grabado en el diseño de aplicación de evaluación de eventos para mostrar los últimos vídeosgrabados a raíz de las acciones de evento configuradas en esta pestaña.

Para configurar un evento para mostrar un vídeo grabado

1. Cree un evento (consulte Creación de un evento en la Página 352).

2. Haga clic en la pestaña Acción de eventos.

3. Haga clic en Agregar.

4. Seleccione Acción de cámara de vídeo en la lista desplegable Acción.

5. En la sección Detalles de la parte inferior de la pestaña, seleccione el servidor y la cámara de losque desea grabar el vídeo.

356 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 357: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde eventos

6. Haga clic en la pestaña Tipo de acción y seleccione el tipo de acción Grabar cámara.

7. Configure el periodo de tiempo en minutos y segundos para la grabación del vídeo previo a laalarma (vídeo grabado antes de la hora de activación del evento).

8. Configure el periodo de tiempo en minutos y segundos para la grabación del vídeo posterior a laalarma (vídeo grabado después de la hora de activación del evento).

9. Puede volver a hacer clic en Agregar para configurar acciones de cámara de vídeo adicionales,en caso de que lo desee.

10. Para guardar el evento, haga clic en Guardar y cerrar.

NOTASi configura varias acciones de vídeo para un evento configurado para la evaluación deeventos, solo se pueden visualizar los cuatro últimos vídeos grabados. El sistema recopilatodos los vídeos grabados para los pares servidor/cámara identificados en las acciones devídeo y selecciona solo los cuatro más recientes, independientemente del parservidor/cámara. El número de vídeos grabados que realmente se muestran en la estaciónde supervisión para el evento depende del número de visores de vídeos grabadosconfigurados en el diseño de aplicación de evaluación de eventos para el evento.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 7 357

Page 358: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

358 Capítulo 7 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Tareasde eventos

Page 359: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

8

Capítulo 8 - Grupos

Este capítulo explica cómo crear grupos para diversos tipos de objetos, como puertas, ascensores,plantas, lectores, entradas, salidas y eventos.

En este capítulo

• Descripción general del editor de grupos 360• Pestaña General del editor de grupos 361• Tareas del editor de grupos 363

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 8 359

Page 360: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general del editor de grupos

Descripción general del editor de gruposEl editor de grupos permite crear y editar grupos que se compongan de objetos de un mismo tipo(por ejemplo, puertas). Se pueden configurar objetos que activan grupos, como entradas que activangrupos de salida o eventos que especifican acciones para grupos.

Ejemplo:

Si desea armar ciertas entradas para horarios específicos, puede agruparlos juntos y aplicarles elhorario deseado una sola vez (a través de un evento), en lugar de configurar horarios para cadaentrada individualmente.

NOTAAl armar o activar un grupo, se arman o activan los objetos individuales contenidos en elgrupo, no el grupo en sí. Un grupo no tiene ningún estado, pero los objetos que lo componensí lo tienen.

Para obtener más información sobre grupos, consulte lo siguiente:

■ Pestaña General del editor de grupos en la Página 361

■ Tareas del editor de grupos en la Página 363

■ Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

360 Capítulo 8 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 361: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral del editor de grupos

Pestaña General del editor de gruposLa pestaña General del editor de grupos, ilustrada en la Figura 89 en la Página 361, le permite crearun nombre y una descripción para un nuevo grupo o edite estos campos de un grupo existente.Seleccione un tipo de grupo mediante el botón de exploración. Puede agregar o eliminar cualquierade los objetos del grupo con los botones Agregar o Eliminar.

■ Las definiciones del campo del editor de grupos se explican en la Tabla 63 en la Página 361

■ Tareas del editor de grupos en la Página 363

Figura 89: Editor de grupos

Campo/botón DescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta 50 caracteres de longitud para

identificar el grupo.Descripción Introduzca una descripción de hasta 255 caracteres para identificar el

grupo.

Tabla 63: Definicionesde la pestañaGrupos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 8 361

Page 362: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

PestañaGeneral del editor de grupos

Campo/botón DescripciónPartición Un campo de solo lectura que muestra el nombre de la partición a la que

pertenece este grupo. (Este campo sólo se puede ver si el sistema C•CURE9000 está particionado).

Tipo de grupo Al hacer clic en el botón de exploración , aparece el explorador

Seleccionar tipo, que le permite seleccionar un tipo de grupo.Al hacer clic en el botón Agregar, aparece el explorador de selección deobjetos, que le permite agregar objetos de seguridad al grupo nuevo oexistente. Seleccione un objeto que quiera agregar y haga clic en el botónAceptar del explorador para agregar el objeto.Seleccione el objeto que desee eliminar y haga clic en el botón Eliminar.

362 Capítulo 8 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 363: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel editor de grupos

Tareas del editor de gruposPuede realizar las siguientes tareas con el Editor de grupos:

■ Acceso al Editor de Grupos en la Página 363

■ Crear un grupo en la Página 363

■ Crear una plantilla de grupo en la Página 365

■ Ver una lista de grupos en la Página 366

■ Modificar un grupo en la Página 366

■ Eliminar un grupo en la Página 366

■ Establecer una propiedad para un grupo en la Página 367

Acceso al Editor de Grupos

Puede acceder al Editor de grupos en el panel de configuración de C•CURE 9000.

Para acceder al Editor de Grupos

1. Haga clic en el botón del panel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Grupo.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo grupo.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetos Grupoexistentes, haga clic con el botón derecho en el grupo que desee cambiar y, a continuación, enEditar en el menú contextual que aparece.

A continuación, se abre la Pestaña General del editor de grupos en la Página 361.

Crear un grupo

Puede crear un nuevo grupo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 8 363

Page 364: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel editor de grupos

Para crear un grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo grupo. Se abrirá el Editor de grupos y podrá configurarel grupo.

4. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar tipo.

5. Desplácese hacia abajo y seleccione la clase de objeto.

La clase de objeto aparece en el campo Tipo de grupo del editor de grupos.

6. Haga clic en Agregar para agregar objetos de seguridad al grupo. Aparecerá el cuadro de diálogoSelección de nombre con una lista de objetos del mismo tipo (consulte la Figura 90 en la Página364).

Figura 90: Agregar objetosa un grupo

364 Capítulo 8 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 365: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel editor de grupos

7. Seleccione ( ) los objetos que desee agregar al grupo y haga clic en Aceptar para agregarlos.

8. Para guardar el nuevo grupo, haga clic en Guardar y cerrar.

De forma alternativa, si desea guardar el grupo y crear después uno nuevo, haga clic enGuardar y nuevo. Se guardará y cerrará el grupo actual, pero el Editor de grupos permaneceráabierto para que pueda crear un grupo nuevo.

Crear una plantilla de grupo

Puede crear una nueva plantilla para un grupo. Una plantilla para grupo le ahorra tiempo, ya quepuede volver a usar muchas veces la misma configuración.

Para crear una plantilla de grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla. Se abrirá laplantilla Grupo.

4. Configure la plantilla de grupo.

5. Para guardar la nueva plantilla de grupo, haga clic en Guardar y cerrar.

La nueva plantilla de grupo aparece bajo plantillas en la lista desplegable de plantillas.

Para seleccionar una plantilla de grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla.

4. Seleccione la plantilla que desea utilizar en Plantillas.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 8 365

Page 366: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel editor de grupos

Ver una lista de grupos

Puede mostrar una lista de grupos abriendo una vista dinámica de grupos. Para obtener másinformación, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

Utilizar el menú contextual de la vista de grupo

El menú contextual se abre al hacer clic con el botón derecho en un grupo de la vista dinámica.Consulte Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26 acerca de cómo utilizar elmenú contextual.

Modificar un grupo

Puede cambiar el nombre, la descripción y agregar y quitar objetos del grupo.

Para modificar un grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Grupo.

4. Haga clic con el botón derecho en el grupo de la lista que desee modificar y seleccione Editar enel menú contextual.

Eliminar un grupo

Puede eliminar un Grupo.

Para eliminar un Grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

366 Capítulo 8 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 367: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel editor de grupos

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Grupo.

4. Haga clic con el botón derecho en el grupo de la lista que desee eliminar y seleccione Eliminaren el menú contextual.

5. Haga clic en Sí cuando aparezca el cuadro del mensaje "¿Seguro que desea eliminar el gruposeleccionado?".

Establecer una propiedad para un grupo

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer propiedades para un Grupo. Establecerpropiedad le permite establecer rápidamente una propiedad para un grupo sin necesidad de abrirdicho grupo.

Para configurar una propiedad de un Grupo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Grupo.

4. Haga clic con el botón derecho en el grupo de la lista para el que desee establecer la propiedad yseleccione Establecer propiedad del menú contextual.

5. Haga clic en para ver una lista de las propiedades y seleccione la propiedad deseada parael grupo.

6. Cambie el valor según corresponda y haga clic en Aceptar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 8 367

Page 368: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

368 Capítulo 8 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Tareasdel editor de grupos

Page 369: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

9

Capítulo 9 - Días festivos

Este capítulo explica cómo configurar los días festivos en C•CURE 9000.

En este capítulo

• Generalidades de festivos 370• Editor de días festivos 373• Configurar días festivos 379

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 369

Page 370: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Generalidadesde festivos

Generalidades de festivosUn día festivo es un objeto que se configura para especificar un día, una parte del día o un conjuntode días para proporcionar variaciones sobre el control del sistema y de acceso a los eventosprogramados y a las horas de bloqueo y desbloqueo habituales.

Puede crear y configurar días festivos con el editor de días festivos. Véase:

■ Editor de días festivos en la Página 373

■ Configurar días festivos en la Página 379

Un día festivo especifica un plazo durante el cual un programa activo recibe un trato especial. Por logeneral, los eventos y el acceso programados normalmente no ocurren en un día festivo.

Ejemplo:

Puede crear un día festivo llamado Día de Año Nuevo y configurarlo para que ocurra una vez alaño en la misma fecha.

■ Ha configurado un programa 'Diario' como Activo todos los días de 8:00 a. m. a5:00 p. m.

■ Ha configurado un día festivo con el nombre Día de Año Nuevo como primer díade enero de cada año y lo ha incluido en un grupo de días festivos para que sedescargue en los controladores.

■ Ha configurado el horario para que respete el grupo de días festivos que incluya elDía de Año Nuevo.

■ Por consiguiente, el 1 de enero, el programa 'Diario' se tratará como Inactivo.

■ Consecuentemente, una persona con autorización que utilice ese programa nopodría acceder en ese día.

Los días festivos se pueden configurar como días parciales, se pueden extender a varios días opueden repetirse en varios intervalos ("cada viernes", "el segundo lunes de cada mes", "del 1 deenero al 4 de enero"...). El día festivo típico es un solo día de 24 horas.

Puede definir los siguientes tipos de días festivos:

■ Sin repetición: un día festivo que comienza en una fecha y hora específicas y finaliza en unafecha y hora específica (día, mes, año, hora, minuto).

■ Mensual/Anual: un día festivo que se produce una vez al año o en meses seleccionados, ya seaen una fecha específica o relativa (el segundo fin de semana de julio).

370 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 371: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Generalidadesde festivos

■ Semanal: un día festivo que se produce uno o varios días específicos (cada jueves).

Grupos y programas de días festivos

Puede incluir un día festivo en un grupo de días festivos e incluir un grupo de días festivos en unprograma. Los días festivos sólo se descargarán a un controlador apC o iSTAR cuando se incluyanen un grupo de días festivos.

Si un horario incluye un grupo de días festivos en la cuadrícula Cuando estos grupos de díasfestivos están activos, no activar el horario, los controladores se encargan de evaluar los díasfestivos del grupo de días festivos para determinar en cuál de ellos se descarga el grupo de díasfestivos. Si uno de los días festivos del grupo de días festivos está activo, el programa se tratarácomo Inactivo.

Puede también crear excepciones para los días festivos cuando defina un horario. Para ello, agregueel grupo de días festivos a la cuadrícula Cuando estos grupos de días festivos están activos, activarel horario solamente durante las horas especificadas debajo. Debe agregar el grupo de días festivosal programa y especificar las horas durante las cuales desea que el programa dé un trato especial aldía festivo mientras está activo.

Para obtener más información, consulte:

■ Agregar grupos de días festivos al horario en la Página 494

■ Horario con anulaciones en la Página 505

Días festivos del controlador ISC

El controlador ISC no utiliza grupos de días festivos y no admite días festivos repetitivos semanales.El ISC utiliza todos los objetos Día festivo por sí solos: cada día festivo que cree (excepto díasfestivos repetitivos semanales) se aplica a cada controlador ISC.

Además, cualquier excepción de día festivo que defina en un programa en C•CURE 9000 la aplicaráel controlador ISC a todos los días festivos para ese programa. Consulte Horarios y días festivos enel controlador ISC en la Página 483 para obtener más información.

Días festivos del controlador apC

El controlador apC utiliza los días festivos que están en los grupos de días festivos que seespecifican en la pestaña Grupos de días festivos del Editor de controlador apC. Debe agregar

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 371

Page 372: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Generalidadesde festivos

cualquier día festivo que desee que afecte a un controlador apC a uno de los grupos de días festivosdefinidos para ese controlador apC. Consulte Horarios y días festivos en el controlador apC en laPágina 484 para obtener más información.

Los días festivos en los grupos de días festivos que no se especifican en el Editor de controlador apCno tienen ningún efecto en los programas descargados en un apC. Sin embargo, todos los grupos dedías festivos que se descarguen en el apC afectarán a todos los horarios del apC. Un controlador apCpuede admitir un máximo de 256 días festivos.

Servidor de C•CURE 9000 y días festivos del controlador iSTAR

Los horarios que se usan en el propio servidor (generalmente para activar los eventos y lasfunciones basados en el servidor, por ejemplo, los informes) y en el controlador iSTAR solo se venafectados por los grupos de días festivos agregados explícitamente al horario.

372 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 373: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

Editor de días festivosEl Editor de días festivos de C•CURE 9000 permite crear un objeto Día festivo, que es un tipo deprograma para configurar días festivos.

Los siguientes temas ofrecen más información sobre el objeto Día festivo y cómo usarlo.

■ Generalidades de festivos en la Página 370

■ Pestaña General de día festivo en la Página 373

■ Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

Tareas de festivos

■ Acceder al Editor de días festivos en la Página 373

■ Configurar días festivos en la Página 379

Acceder al Editor de días festivos

Puede acceder al Editor de festivos desde el panel de configuración de C•CURE 9000.

1. Haga clic en el botón del panel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Día festivo.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Día festivo.

4. Haga doble clic sobre el día festivo de la lista que desee editar y se abrirá el Editor de díasfestivos.

Pestaña General de día festivo

La pestaña General le permite establecer la configuración de Repetición, Fecha/Hora y Patrón derepetición. En función de la elección que realice en Repetición, la pestaña General de día festivomostrará opciones distintas. Estas opciones se explican en:

■ Día festivo no repetitivo en la Página 374

■ Festivo mensual/anual en la Página 375

■ Weekly Holiday en la Página 377

La pestaña General de día festivo se muestra en la Figura 91 en la Página 374).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 373

Page 374: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

Figura 91: PestañaGeneral delEditor de días festivos

El Editor de días festivos tiene los campos y botones comunes que figuran en la Tabla 64 en laPágina 374.

Campo DescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta 100 caracterespara identificar el día festivo.DescripciónIntroduzca una descripción de hasta 255 caracterespara identificar el día festivo.Habilitado Si se habilita con unamarca de verificación, el día festivo se arma yse activa cuando se cumple el intervalo de tiempo.

Si se quita la marca, el día festivo no se arma yel sistema lo ignorará.

Partición Un campo de sólo lectura quemuestra el nombre de la partición a la cual pertenece este día festivo. (Este campo sólose puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Tabla 64: Camposcomunesde la pestañaGeneral delEditor de días festivos

Día festivo no repetitivo

Seleccione la opción Sin repetición en el cuadro Repetición para crear un día festivo que solo sucedeuna vez. La pestaña General del Editor de días festivos muestra los campos para establecer la fechay hora de Inicio y la fecha y hora de Finalización del día festivo. Figura 91 en la Página 374 muestralos campos de Día festivo sin repetición. Los campos de Día festivo sin repetición de la pestañaGeneral de días festivos se describen en la Tabla 65.

374 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 375: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

Puede configurar un día festivo sin repetición que tenga lugar un día específico (completamente o enparte) o en un intervalo de días.

Para configurar un día festivo sin repetición

1. Acceso al Editor de días festivos. Consulte Acceder al Editor de días festivos en la Página 373.

2. Seleccione Sin repetición en el cuadro Repetición.

3. En el campo Fecha inicial, utilice el calendario desplegable para seleccionar la fecha inicial deldía festivo. También puede establecer una hora de inicio; para ello, escriba una hora en elformato de 24 horas (HH:MM).

4. En el campo Fecha final, utilice el calendario desplegable para seleccionar la fecha final del díafestivo. También puede establecer una hora de inicio; para ello, escriba una hora en el formatode 24 horas (HH:MM).Si selecciona una fecha diferente de la fecha de inicio, el día festivo se extenderá ese número dedías.

5. Para configurar un día festivo parcial sin repetición, haga clic en el campo Fecha inicial yestablezca la hora de inicio. A continuación, haga clic en el campo Fecha final, seleccione lamisma fecha y establezca la hora final.

6. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar el día festivo.

Campo DescripciónOpcionesderepetición

Seleccione Sin repetición para configurar una día festivo que tenga lugar una vezen una fecha específica o dentro deun intervalo de tiempo/fechasdeterminado. Un día festivo sin repetición puede ser un día parcial (menosde 24 horas) opuede extenderse a varios días consecutivos.

Fechainicial

Fecha yhora de inicio del día festivo. Utilice el calendario desplegable para cambiar la fecha de inicio del día festivo.Haga clic en la parte de horas:minutosdel campo para cambiar la hora de inicio del día festivo.

Fechafinal

Hora y fecha de finalización del día festivo. Utilice el calendario desplegable para cambiar la fecha de finalización del díafestivo. Haga clic en la parte de horas:minutosdel campo para cambiar la hora de finalización del día festivo.

Duración Muestra la duración (día:hora:minuto) del día festivo calculado para la Fecha inicial y la Fecha final.

Tabla 65: Día festivo sin repetición - pestañaGeneral

Festivo mensual/anual

Seleccione la opción Mensual/Anual en el cuadro Repetición si desea configurar un día festivorepetitivo que tenga lugar cada mes/año. La pestaña General de día festivo muestra los campospara especificar los días de la semana del día festivo, como se muestra en la Figura 92 en la Página

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 375

Page 376: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

376. Los campos para configurar un día festivo mensual/anual se describen en la Tabla 66 en laPágina 377.

Puede configurar un día festivo que tenga lugar en un día específico del mes para los mesesseleccionados o en un día específico de la semana según un patrón de repetición.

Ejemplo:

Puede establecer una repetición, de modo que un día festivo tenga lugar el segundo jueves decada dos meses. Para ello, seleccione lo siguiente:

Campos de repetición: segundo y jueves.

Campos del mes: seleccione Enero,Marzo,Mayo, Julio, Septiembre, Noviembre.

Figura 92: OpcionesparaMensual/Anual de la pestañaGeneral de día festivo

Para configurar un día festivo mensual/anual

1. Acceso al Editor de días festivos. Consulte Acceder al Editor de días festivos en la Página 373.

2. SeleccioneMensual/Anual en el cuadro Repetición.

3. Seleccione Día del mes u Ocurrencia.

376 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 377: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

4. Si ha seleccionado Día del mes, utilice el control de selección para establecer el número dedía.

5. Si seleccionó Repetición, seleccione un número de la primera lista desplegable y un día de lasemana de la segunda lista desplegable.

6. Seleccione o desmarque las casillas de verificación de los Meses durante los cuales debe tenerlugar este día festivo.

7. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar el día festivo.

Campo DescripciónOpcionesderepetición

Seleccione Mensual/Anual para configurar un día festivo repetitivo que se produzca cadameso año. Esta opciónhabilita las opcionesdía/frecuencia para el patrón de repetición ypara especificar losmesesen los cualesdebe tenerlugar el día festivo.

Día delmes

Define el día delmesen que tiene lugar el día festivo (por ejemplo, el día 10 delmes). Utilice la lista desplegable paraseleccionar el día delmes.

NOTA: Si selecciona un día delmesque no tiene lugar en unmesdeterminado, ese día festivo es ignorado. (Porejemplo, el 30 de febrero).

OcurrenciaDefine la frecuencia de programación cuando el festivo está activo. Seleccione la opción y, a continuación, seleccione elpatrón de repetición. Por ejemplo, puede seleccionar segundo ymartes en las listas desplegablesde los camposcorrespondientes.

Meses Especifique losmesesdel año en los cualesdebe tener lugar el día festivo.

Tabla 66: CamposMensual/Anual de la pestañaGeneral de Día festivo

Weekly Holiday

Seleccione Semanal en el cuadro Repetición para configurar un día festivo repetitivo que tenga lugarcada semana. Especifique los días de la semana para el día festivo. La pestaña General de díafestivo muestra los campos para especificar los días de la semana del día festivo, como se muestraen la Figura 93 en la Página 378. Los campos para configurar un día festivo semanal se describen enla Tabla 67 en la Página 378.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 377

Page 378: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de días festivos

Figura 93: Opcionespara día festivo semanal de la pestañaGeneral de día festivo

Puede crear un día festivo que tenga lugar en uno o más días específicos de la semana, cadasemana. Este tipo de día festivo no se admite en controladores ICS.

Para configurar un día festivo semanal

1. Acceso al Editor de días festivos. Consulte Acceder al Editor de días festivos en la Página 373.

2. Seleccione Semanal en el cuadro Repetición.

3. Seleccione o desmarque las casillas de verificación de los días de la semana durante los cualesdebe tener lugar este día festivo.

4. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar el día festivo.

Campo DescripciónOpciónderepetición

Seleccione Semanal para configurar un día festivo repetitivo que tenga lugar cada semana elmismo día de la semana.Esta opción habilita las opcionesdel patrón de repetición para especificar los díasde la semana en losque debe tenerlugar el día festivo.

Patrón derepetición

Seleccione los díasde la semana en losque tiene lugar el día festivo.

NOTA: El día festivo semanal se ignora para programasen controladores ISC.

Tabla 67: CamposDía festivo semanal de la pestañaGeneral de día festivo

378 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 379: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar días festivos

Configurar días festivosPuede realizar las siguientes tareas para configurar los días festivos.

■ Creación de un festivo en la Página 379

■ Creación de una Plantilla de festivo en la Página 380

■ Visualización de una Lista de festivos en la Página 380

■ Usar el menú contextual de días festivos en la Página 380

■ Modificación de un festivo en la Página 380

■ Eliminar un festivo en la Página 381

■ Configuración de una propiedad de un día festivo en la Página 381

■ Agregar un día festivo a un grupo en la Página 382

Creación de un festivo

Puede crear un nuevo día festivo mediante el uso del Editor de días festivos.

NOTA No se pueden crear más de 24 grupos de días festivos en C•CURE 9000.

Para crear un festivo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo día festivo. Se abrirá el Editor de días festivos y podráconfigurar el día festivo.

4. Para guardar el nuevo día festivo, haga clic en Guardar y cerrar.

De forma alternativa, si desea guardar el día festivo y crear después uno nuevo, haga clic enGuardar y nuevo. El festivo actual se guarda y se cierra, pero el Editor de festivos sigue abiertopara permitirle crear un festivo nuevo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 379

Page 380: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar días festivos

Creación de una Plantilla de festivo

Puede crear una nueva plantilla para un día festivo. Una plantilla de día festivo le ayudará aahorrar tiempo, ya que puede utilizarla como modelo para crear otros días festivos.

Para crear una Plantilla de festivo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla. Se abrirá laplantilla de día festivo y podrá configurarla.

4. Para guardar la nueva plantilla de día festivo, haga clic en Guardar y cerrar.

Visualización de una Lista de festivos

Puede ver una lista de los días festivos que ha configurado.

Para obtener más información, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

Usar el menú contextual de días festivos

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en un día festivo en la vistadinámica de días festivos incluye las opciones descritas en Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26.

Modificación de un festivo

Puede editar un día festivo previamente creado para cambiar su configuración.

Para editar un festivo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Día festivo.

380 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 381: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar días festivos

4. Haga clic con el botón derecho en el día festivo de la lista que desee modificar y seleccioneEditar en el menú contextual.

Eliminar un festivo

Puede eliminar un día festivo que ya no necesite.

Para eliminar un día festivo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Día festivo.

4. Haga clic con el botón derecho en el día festivo de la lista que desee eliminar y seleccioneEliminar en el menú contextual.

5. Haga clic en Sí cuando aparezca el cuadro de mensaje "¿Seguro que desea eliminar el día festivoseleccionado?".

Configuración de una propiedad de un día festivo

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer las propiedades de un día festivo. Establecerpropiedad permite establecer una propiedad para un día festivo sin necesidad de abrir el Editor dedías festivos.

Para establecer una propiedad de un festivo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Día festivo.

4. Haga clic con el botón derecho en los días festivos de la lista para el que desee configurar unapropiedad y seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

5. Especifique la propiedad para el día festivo; para ello, haga clic en el botón desplegable para veruna lista de propiedades.

6. Introduzca un valor para la propiedad en el campo Valor y haga clic en Aceptar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 9 381

Page 382: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Configurar días festivos

Agregar un día festivo a un grupo

Utilice Agregar al grupo para agregar un día festivo al grupo de días festivos.

Para agregar un día festivo al grupo

1. Asegúrese de que ya exista un grupo de días festivos al cual se pueda agregar el día festivo.Para crear un grupo nuevo, consulte Crear un grupo en la Página 363.

2. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

3. Seleccione Día festivo en la lista desplegable del panel de configuración.

4. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos Día festivo.

5. Haga clic con el botón derecho en el día festivo de la lista que desee agregar a un grupo yseleccione Agregar al grupo en el menú contextual.

6. Cuando aparezca la lista de grupos, seleccione el grupo al que desee agregar el día festivo yhaga clic en Aceptar.

382 Capítulo 9 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 383: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

10

Capítulo 10 - Operador

Este capítulo explica cómo configurar los operadores de C•CURE 9000.

En este capítulo

• Descripción general de Operador 384• Editor de operadores 385• Tareas del operador 394

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 383

Page 384: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de Operador

Descripción general de OperadorUn operador es una persona que tiene derecho a utilizar objetos de control de acceso, como lectores,puertas, entradas, salidas y horarios. Un operador obtiene acceso al sistema una vez ha sidoautenticado correctamente en el dominio o grupo de trabajo del que forme parte.

Los operadores se configuran utilizando el editor de operadores.

Para obtener más información sobre cómo crear y utilizar operadores, consulte:

■ Editor de operadores en la Página 385

■ Tareas del operador en la Página 394

Los siguientes son ejemplos de operadores:

■ Administrador del sistema: el operador es responsable de:

• La configuración y el mantenimiento de todo el hardware del sistema, así como de todos losdatos comunes en la base de datos de configuración.

• Proporcionar servicios en todo el sistema; por ejemplo, la creación de copias de seguridad yrestauración del sistema.

■ Administrador de personal: el operador es responsable de la configuración y el mantenimientode los registros de personal de la base de datos de configuración.

■ Guardia: el operador principal de la estación de supervisión.

Un privilegio es un conjunto de derechos que permiten utilizar objetos de control de acceso comolectores, puertas, entradas, salidas y horarios. En C•CURE 9000, se utiliza el Editor de privilegiospara crear privilegios. Utilice el Editor de operadores para asignar privilegios a un operador.

En C•CURE 9000, el Editor de horarios permite crear horarios. Utilice el Editor de operadores paraasociar un privilegio a un horario. Cuando el horario está activo y el operador ha iniciado sesión, elprivilegio asociado está activo.

C•CURE 9000 también ofrece la posibilidad de configurar y utilizar particiones en el sistema paraque diferentes operadores puedan acceder tan solo a determinados objetos de seguridad en suspropios sectores (particiones). Asigne privilegios y horarios a los operadores para concederles acceso,o para limitar su acceso, a los objetos asociados a una partición específica. Para obtener informaciónsobre las particiones, consulte Descripción general de particiones en la Página 402.

384 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 385: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Editor de operadoresEl Editor de operadores de C•CURE 9000 le permite crear y modificar operadores para que puedanacceder al cliente de administración y a la estación de supervisión y realizar funciones según losprivilegios del operador.

Los siguientes puntos ofrecen más información sobre el objeto Operador y sobre cómo usarlo.

■ Descripción general de Operador en la Página 384

■ Pestaña Operador - General en la Página 386

■ Pestaña Operador - Diseño en la Página 389

■ Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

■ Pestaña Imágenes de estado del operador en la Página 391

Aparece una pestaña adicional en un MAS o SAS en una configuración de la arquitecturaempresarial.

■ Pestaña Servidor de aplicación: consulte la pestaña Servidor de aplicación de operador en laGuía de la arquitectura de la empresa de C•CURE 9000.

Consulte Tareas del operador en la Página 394 para ver una lista de las tareas que puede realizarcon el editor de operadores.

NOTAPara poder ejecutar o bien la aplicación de estación de administración o la aplicación deestación de supervisión, un operador debe contar al menos con un privilegio queproporcione acceso de lectura a su registro del operador.

Esto se puede lograr asignando uno de los siguientes:

■ Privilegio de TODO EL SISTEMA.

■ Privilegios plenos para la partición para la partición de inicio del operador.

■ Un privilegio que usted crea que otorga acceso de lectura a la clase del operador sidesea que el operador tenga acceso limitado (si no desea conceder acceso pleno a todoslos objetos).

Acceso al Editor de operador

Puede acceder al Editor de operadores en el panel de configuración de C•CURE 9000.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 385

Page 386: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Para acceder al Editor de operadores

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Operador.

3. Haga clic en Nuevo para crear un operador nuevo.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetosOperador existentes, haga clic con el botón derecho en el operador que desee cambiar y haga clicen Editar en el menú contextual que aparece.

Se abrirá el Editor de operadores.

Pestaña Operador - General

La pestaña General del operador, que se muestra en la Figura 94 en la Página 387, permiteconfigurar la autenticación del operador, así como agregar o eliminar privilegios y horarios.

386 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 387: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Figura 94: PestañaGeneral delEditor de operadores

Si el sistema está particionado (tiene mas de una partición), se abre la pestaña General del Editor deoperadores como se muestra en la Figura 95 en la Página 388.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 387

Page 388: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Figura 95: PestañaGeneral delEditor de operadorespara un sistema particionado

Definiciones de la pestaña General del Editor de operadores

El Editor de operadores contiene los botones que se describen en la Tabla 68 en la Página 388.

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen el operador y desee guardarlos. A continuación, secerrará el operador.

Guardary nuevo

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen el operador, y desee guardarlos y crear un nuevooperador. Se guardará el operador que hayamodificado y se abrirá un nuevo operador (en blanco o con la informaciónde la plantilla si ha utilizado una plantilla para crear el nuevo operador).Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de operadores sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios.

Tabla 68: BotonesdelEditor de operadores

388 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 389: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

La pestaña General del Editor de operadores contiene los campos y botones que se muestran en laTabla 69 en la Página 389.

Campos/botonesDescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta 100 caracterespara identificar al operador.Descripción Introduzca una descripción del operador de hasta 255 caracteres.Habilitado Seleccione esta casilla de verificación para habilitar el operador. Hasta que no se seleccione esta casilla, el

operador no podrá iniciar sesión en el cliente de administración ni en la estación de supervisión.Partición Un campo de sólo lectura quemuestra el nombre de la partición a la cual pertenece este operador. (Este

campo sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).Autenticación del operadorNombre de dominio Nombre de dominio deWindowspara la cuenta de usuarioWindowsdel operador. Elmáximo de caracteres

permitidoses15. No puede utilizar los siguientes caracteres: / \ <> , : " : []@ * +=?.Nombre usuario El nombre de usuario de la cuenta deWindowsdel operador. Elmáximo de caracterespermitidoses20. No

puede utilizar los siguientes caracteres: / \ <> , : " : []@ * +=?.Privilegios y programacionesAgregar Haga clic para agregar una nueva fila para seleccionar un privilegio y un horario asociado para el operador.Eliminar Haga clic para eliminar una fila Privilegio/Horario seleccionada del operador.Privilegio Especifica el privilegio que debe asignarse al operador. Haga clic en el campo para que semuestre el botón

. A continuación, haga clic en este botón para abrir una lista de privilegios.Horario Especifica el horario para el privilegio. Haga clic en el campo para que semuestre el botón . A

continuación, haga clic en este botón para ver una lista de horarios.

Tabla 69: Editor de operadores - Camposde la pestañaGeneral

Pestaña Operador - Diseño

La pestaña Diseño de operadores, que se muestra en la Figura 96 en la Página 390, permite asociardiseños a un operador.

Un diseño de aplicación (Diseño) es un objeto de C•CURE 9000 configurable, una disposición devisualizadores y barras de herramientas, que define la presentación de información en la estación desupervisión. Utilice el Editor de diseño de aplicación para crear diseños y la pestaña Diseño delEditor de operadores para asignar un diseño a un operador.

Aunque un operador puede tener muchos diseños asociados, el primer diseño de la lista será eldiseño primario. La estación de supervisión muestra siempre el diseño principal primero.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 389

Page 390: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Figura 96: Pestaña Diseño delEditor de operadores

La pestaña Diseño tiene los siguientes campos y botones.

Campos/botonesDescripciónAgregar Haga clic en este botón para abrir una lista de diseñosque puede seleccionar para el operador. Puede

seleccionar varios diseñosalmismo tiempo.Eliminar Haga clic en este botón para eliminar una fila Diseño seleccionada del operador.Arriba Haga clic en este botón para subir el diseño seleccionado en la lista.Abajo Haga clic en este botón para bajar el diseño seleccionado en la lista.Nombre Un campo de solo lectura que especifica el nombre del diseño.

Tabla 70: Editor de operadores - Camposde la pestaña Diseño

390 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 391: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Campos/botonesDescripciónMonitor Paramejorar el rendimiento, puede asignar diseñosde aplicación a sesiones independientesde la aplicación

de la estación de supervisión.

El campoMonitor le permite asignar diseñosa sesiones independientesde la estación de supervisión.

Haga clic en una entrada en la columnaMonitor para asignar un número demonitor.

Si todos los diseñosde aplicacionesestán asignadosalMonitor 1, se abre una única sesión de la estación desupervisión.

Si haydiseñosde aplicación asignadosa otrosnúmerosdemonitores, se abren otrasaplicacionesdeestación de supervisión al iniciar el operador en la estación de supervisión.

Si el sistema del operador contiene varias vistas, las sesionesde estacionesde supervisión se distribuyen de laformamásequitativa posible para cada vista (por ejemplo, si hay3 vistas y4monitores definidos, el cuartomonitor se abre en la vista primaria).

El valor predeterminado para estemonitor es1 yel valor máximo es10.

Ejemplo:

Un operador tiene un sistema con tres vistas.

El operador tiene tres diseñosde aplicación asignados:

• Diseño de aplicación predeterminado asignado alMonitor 1.

• Vista 1 predeterminada asignada alMonitor 2.

• Vista 2 predeterminada asignada alMonitor 3.

Cuando el operador inicia la estación de supervisión, se abren tres sesionesde estacionesde supervisión.

Unamostrará el diseño de aplicación predeterminado, la segunda tendrá la vista 1predeterminada y la terceramostrará la vista 2 predeterminada.

Dado que el sistema del operador tiene tres vistas, la primera sesión de la estación desupervisión se abre en la vista primaria, la segunda sesión de la estación de supervisión seabre en la vista segunda y la tercera sesión se abre en la vista tercera.

Descripción Un campo de sólo lectura que describe el diseño.

Pestaña Imágenes de estado del operador

Esta pestaña, que se muestra en la Figura 97 en la Página 392, contiene las imágenes de estado deloperador actual que se muestran en la estación de supervisión para representar las actividadesrelacionadas con los operadores. Las imágenes de estado predeterminadas para los estados deoperador de C• CURE 9000 se definen en la Tabla 71 en la Página 392. Puede seleccionar otrasimágenes para mostrar para este operador o volver a las imágenes predeterminadas, tal y como sedescribe en los procedimientos que se muestran a continuación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 391

Page 392: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Figura 97: Pestaña Imágenesde estado delEditor de operadores

ImagenEstadoSesión cerrada de operador

Sesión iniciada de operador

Inicio de sesión de operador denegado

Tabla 71: Pestaña Imágenesde estado delEditor de operadores

392 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 393: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de operadores

Para Reemplazar una imagen para un operador específico

1. Haga doble clic en la imagen predeterminada en la ficha para abrir un cuadro de diálogo deselección de archivos de Windows.

2. Si es necesario, desplácese para buscar la nueva imagen.

3. Seleccione la imagen de reemplazo que desee y haga clic en Abrir.

La nueva imagen reemplazará la imagen predeterminada y aparecerá en la pestaña Imágenesde estado.

Para restaurar la imagen predeterminada

■ Haga clic con el botón derecho en la imagen de reemplazo en la pestaña Imágenes de estadodel operador y seleccione Restaurar valores predeterminados.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 393

Page 394: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

Tareas del operadorPuede realizar las siguientes tareas con el Editor de operadores:

■ Acceso al Editor de operador en la Página 385

■ Crear un operador en la Página 394

■ Crear una plantilla de operador en la Página 396

■ Ver una lista de operadores en la Página 397

■ Modificar un operador en la Página 398

■ Eliminar un operador en la Página 399

■ Establecer una propiedad para un operador en la Página 399

■ Agregar operadores a un grupo en la Página 400

Crear un operador

Puede crear un nuevo operador para el sistema y configurar su información tal como se describe enel procedimiento siguiente. Este procedimiento permite configurar un operador para un sistemaC•CURE 9000 que no esté particionado.

Para obtener información sobre cómo configurar un operador para una sistema C•CURE 9000 conparticiones, consulte

n Crear un Administrador para una partición en la Página 426

n Crear otros operadores para una partición en la Página 427

n Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones en la Página 429

n Cambiar la "Nueva partición para objetos" del operador en la Página 432

Para obtener información general sobre las particiones, consulte Descripción general de particionesen la Página 402.

Para crear un operador

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Operador en la lista desplegable del panel de configuración.

394 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 395: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

3. Haga clic en Nuevo para crear un operador nuevo. Se abrirá el Editor de operadores en el quepuede configurar los parámetros de este operador con la pestaña General seleccionada.

4. En la parte superior del Editor, introduzca un nombre y, opcionalmente, una descripción paraidentificar a este operador y seleccione la casilla de verificación Habilitado (de acuerdo con lainformación de Pestaña Operador - General en la Página 386).

5. En la pestaña General, lleve a cabo las siguientes tareas (de acuerdo con la información dePestaña Operador - General en la Página 386):

a. En el cuadro Autenticación del operador, introduzca lo siguiente:

— Nombre de dominio de la cuenta de usuario de Windows del operador.

— Nombre de usuario de la cuenta de Windows del operador.

b. En el cuadro Privilegios y horarios:

— Si no desea que este operador tenga privilegios para todos los elementos del sistema,elimine el privilegio "TODO EL SISTEMA". Para ello, seleccione la fila y, a continuación,haga clic en Eliminar. (Este privilegio predeterminado se concede automáticamente atodos los nuevos operadores en un sistema no particionado).

— Haga clic en Agregar para agregar una nueva fila Privilegio/Horario para el operador.

— En esta nueva fila, haga clic en el campo Privilegio y, a continuación, haga clic en elbotón para seleccionar un privilegio para este operador en la lista de privilegios quese muestre.

— En la misma fila, haga clic en el campo Horario y, a continuación, haga clic en el botónpara seleccionar el horario que desee asociar al privilegio seleccionado

anteriormente en la lista de privilegios que se muestre.

— Seleccione una fila y haga clic en Eliminar para eliminar cualquier privilegio/horarioexistente que no desee que tenga este operador.

— Repita estos pasos tantas veces como sea necesario.

6. Si desea que este operador utilice la estación de supervisión de C•CURE 9000, haga clic en lapestaña Diseño para abrirla y realice las siguientes tareas (de acuerdo con la información dePestaña Operador - Diseño en la Página 389):

• En el cuadro Diseño de aplicación con orden de tabulación.

— Haga clic en Agregar para seleccionar un diseño de aplicación para el operador en lalista Diseño de aplicación que se muestre.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 395

Page 396: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

— Haga clic en Eliminar para eliminar cualquier diseño de aplicación existente que nodesee que tenga el operador.

— Repita estos pasos tantas veces como sea necesario.

7. Puede asignar un número deMonitor a cada diseño de aplicación si desea que los diseños deaplicación del operador se abran en más de una instancia de la estación de supervisión (puedemejorar el rendimiento en algunos casos). Haga clic en la columna Monitor y ajuste el número.Consulte Pestaña Operador - Diseño en la Página 389, para obtener más información sobre elcampoMonitor.

Ejemplo:

Si asigna a un operador tres diseños de aplicación, y da a cada diseño un número de monitordiferente, cuando el operador inicie la estación de supervisión, se abrirán tres instanciasdiferentes de la estación de supervisión, cada una con un diseño de aplicación.

8. Si desea cambiar cualquiera de las imágenes predeterminadas que se muestran en la estación detrabajo de supervisión para el operador que está configurando, haga clic para abrir la pestañaImágenes de estado.

• Realice los cambios según la información de Pestaña Imágenes de estado del operador en laPágina 391.

9. Antes de guardar el nuevo objeto Operador, asegúrese de que ha seleccionado la casilla deverificación Habilitado en la parte superior del Editor.

NOTALa opción Habilitado debe estar seleccionada para que el operador pueda iniciar sesión enel cliente de administración o en la estación de supervisión.

10. Para guardar el nuevo operador, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si desea guardar el operador y luego crear uno nuevo, haga clic enGuardar y Nuevo. El operador actual se guardará y se cerrará, pero el Editor de operadorespermanecerá abierto para que pueda crear un nuevo operador.

Crear una plantilla de operador

Puede crear una nueva plantilla para un operador. Una plantilla de operador permite ahorrartiempo, ya que evita la necesidad de volver a introducir la misma información del operador denuevo.

396 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 397: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

Para crear una plantilla de operador

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Operador.

3. Haga clic en la flecha abajo del botón Nuevo y haga clic en Plantilla.

Se abrirá el Editor de operadores en el que puede configurar la plantilla de operador.

4. Configure la plantilla para que cumpla sus requisitos. Todos los campos para los que configurevalores pasan a ser parte de la plantilla. Luego, cuando posteriormente cree un nuevo operadora partir de esa plantilla, estos valores ya estarán rellenados.

5. En el campo Nombre, introduzca el nombre que desee usar para la plantilla.

Ejemplo:

PlantillaOpAdmin1

6. Para guardar la plantilla, haga clic en Guardar y cerrar.

La plantilla estará disponible como opción en el menú desplegable del botón Nuevo en el panelde configuración.

Ver una lista de operadores

Puede mostrar una lista de los operadores que ha creado abriendo una vista dinámica deoperadores. Para obtener más información, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en laPágina 25.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 397

Page 398: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

Menú contextual de la lista de operadores

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en un operador de la vistadinámica de importación de operadores incluye las opciones descritas en Usar el menú contextualde la lista de objetos en la Página 26.

Modificar un operador

Puede modificar un operador existente si lo modifica a través del Editor de operadores.

Para modificar un operador

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Operador en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosOperador.

4. Haga clic con el botón derecho en el operador de la lista que desea cambiar y seleccione Editaren el menú contextual que aparece.

- o -

Haga doble clic en el operador que desee cambiar.

Se abrirá el Editor de operadores para que edite el operador y realice los cambios que desee enlos campos situados en la parte superior del Editor y en las pestañas General, Diseño eImágenes de estado.

5. Si desea ver a qué grupos pertenece el operador o editar alguno de estos grupos, haga clic paraabrir la pestaña Grupos. (Consulte la información de Pestaña Grupos del editor de objetos en laPágina 30).

6. Para guardar el operador modificado, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De forma alternativa, si quiere guardar el operador y, después, crear otro nuevo, haga clic enGuardar y nuevo. Se guardará y cerrará el operador actual, pero el Editor de operadorespermanecerá abierto y listo para crear un nuevo operador.

398 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 399: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

Eliminar un operador

Puede eliminar un operador.

Para borrar un operador

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Operador en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosOperador.

4. Haga clic con el botón derecho en el operador que desee eliminar y seleccione Eliminar en elmenú contextual.

5. Haga clic en Sí cuando aparezca el cuadro de mensaje "¿Seguro que desea eliminar el operadorseleccionado?".

Establecer una propiedad para un operador

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer las propiedades para los operadores. Establecerpropiedad permite establecer rápidamente una propiedad para un operador sin tener que abrir elEditor del operadores. Use Establecer propiedad para actualizaciones masivas.

Para establecer una propiedad para los operadores

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

2. Seleccione Operador en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosOperador.

4. Haga clic con el botón derecho en el operador de la lista para el que desee establecer unapropiedad y seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

5. Especifique la propiedad para el operador. Haga clic en el botón desplegable para ver una listade propiedades.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 10 399

Page 400: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdel operador

6. Introduzca el valor de la propiedad y haga clic en Aceptar.

7. Haga clic en Aceptar en el cuadro del mensaje de configuración de propiedades del operador.

Agregar operadores a un grupo

Puede utilizar Agregar a grupo para un operador. Añadir operador al grupo le permite agregar elobjeto de operador al grupo.

Para agregar operadores a un grupo

1. Asegúrese de que el grupo ya esté configurado para el operador que se va a agregar al mismo.

2. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Configuración para abrirel panel de configuración.

3. Seleccione Operador en la lista desplegable del panel de configuración.

4. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosOperador.

5. Haga clic con el botón derecho en el Operador de la lista que desee agregar al grupo y seleccioneAgregar al grupo en el menú contextual.

6. Cuando se muestre la lista Grupo, seleccione el grupo al que desee agregar el operador.

400 Capítulo 10 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 401: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

11

Capítulo 11 - Partición

Este capítulo explica cómo configurar y utilizar particiones en C•CURE 9000 para que diferentesoperadores puedan acceder solo a determinados objetos de sus propias subdivisiones (particiones).

En este capítulo

• Descripción general de particiones 402• Editor de particiones 412• Tareas de la partición 420• Tareas relacionadas con particiones 426

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 401

Page 402: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Descripción general de particionesLa creación de particiones permite crear diversas subdivisiones, particiones, para el sistema C•CURE9000 y repartir los objetos de seguridad en estas distintas particiones tanto para la creación comopara la visualización. Cada partición que cree tendrá un ID y un nombre. Si utiliza privilegios,puede permitir acceso a un operador, o limitar su acceso, a los objetos asociados a una particiónparticular.

Configurar y utilizar particiones

Para obtener más información sobre particiones, consulte lo siguiente:

■ Descripción general de particiones en la Página 402

■ Descripción general de particiones en la Página 402

■ Configurar la creación de particiones en la Página 403

■ Resultados de crear una partición en la Página 404

■ Objetos y particiones en la Página 405

■ Editor de particiones en la Página 412

■ Tareas de la partición en la Página 420

■ Tareas relacionadas con particiones en la Página 426

Acceso del operador a una partición

Para tener acceso a cualquier objeto de una partición, un operador debe tener cualquiera de lossiguientes privilegios:

■ Privilegio de todo el sistema.

■ Un privilegio de esa partición que defina el acceso a objetos de esa partición.

Con privilegios, los operadores pueden tener acceso a más de una partición. No obstante, cadaoperador se asigna a una partición y esta partición se utiliza como su Nueva partición para objetosprincipal. (La Nueva partición para objetos es la partición a la que asigna cualquier objeto que creeesa persona.)

NOTALa copia de seguridad y la restauración del sistema no se particionan. El administrador delsistema es responsable de la copia de seguridad y de restaurar la base de datos completa delsistema C•CURE 9000. (Para obtener una lista de los objetos del sistema no particionados,consulte Objetos no particionados en la Página 407.)

402 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 403: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Cuándo utilizar particiones

No todos los sistemas de C•CURE 9000 querrán utilizar la creación de particiones. Si solo se defineuna partición, la "partición predeterminada" configurada por la instalación, el sistema se consideraun sistema no particionado. Un sistema se considerará particionado si tiene más de una particiónpredeterminada.

La creación de particiones, junto con privilegios, puede admitir los siguientes modelos de cliente:

■ Instalación con varios inquilinos: uno o más edificios controlados por un solo sistema C•CURE9000. Esta instalación tiene más de un inquilino y cada inquilino desea administrar el control deacceso para su espacio de oficina. El propietario administra el resto del sistema, los datoscomunes tales como puertas del vestíbulo y sus autorizaciones. El propietario actúa como eladministrador del sistema, mientras que cada inquilino asigna una persona para que actúecomo administrador de la partición.

■ Campus: una sola organización que ocupa uno o varios edificios, que se controlan mediante unsolo C•CURE 9000. La organización se divide en departamentos y cada departamento deseaadministrar su propio control de acceso. Una oficina de seguridad central actúa como eladministrador del sistema, administrando los datos comunes en el sistema y proporcionandoservicios a todo el sistema como copia de seguridad y restauración. Los jefes del departamentoadministran sus propias particiones.

Configurar la creación de particiones

Para configurar su sistema de C•CURE 9000 y poder utilizar la creación de particiones es necesariollevar a cabo los siguientes pasos:

1. Lea la descripción general de las particiones en este capítulo para comprender cómo funciona lacreación de particiones en C•CURE 9000.

2. Cree las particiones que necesita su organización. Para obtener información, consulte Editor departiciones en la Página 412 y Tareas de la partición en la Página 420.

NOTA Solamente los administradores del sistema, los que tienen el privilegio de TODO ELSISTEMA, pueden crear una partición.

3. Cree privilegios para las diferentes particiones con los permisos necesarios para administrar ymonitorizar todas las particiones de la organización. Para obtener información, consulteDescripción general de particiones en la Página 402.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 403

Page 404: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

4. Cree los operadores que necesita para cada una de las particiones y asígneles los privilegiosnecesarios para el horario diario/semanal específico. Para obtener información, consulte Tareasrelacionadas con particiones en la Página 426 y Descripción general de Operador en la Página384.

Resultados de crear una partición

Cuando crea una nueva partición para el sistema C•CURE 9000, ocurre lo siguiente:

1. Se crea un nuevo privilegio PLENO para esa partición denominado "Privilegios plenos para lapartición (nombre de la partición)".

Ejemplo:

2. Se crea una nueva carpeta de hardware para esa partición. Se le asigna el nombre de lapartición, pero se puede cambiar.

Ejemplo:

3. Se crea una nueva carpeta de vídeo para esa partición. Se le asigna el nombre de la partición,pero se puede cambiar.

404 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 405: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Ejemplo:

Privilegios relacionados con la creación de particiones

■ El "Privilegio pleno para la partición (Partición X)" concede a un operador acceso total a lossiguientes elementos:

• Objetos de esa partición

• Objetos no particionados

■ El privilegio "Acceso a objetos comunes" tiene los permisos para los objetos de la partición"predeterminada", como se describe en Acceso a objetos comunes en la Página 455

Objetos y particiones

En un sistema C•CURE 9000 con más de una partición, el nombre de objeto debe ser exclusivosolamente dentro de su partición, no en todo el sistema. Para tales sistemas particionados, losnombres de objeto a veces contienen el nombre de la partición.

NOTALos campos exclusivos de la pestaña Cliente de personal, Texto12 e Ent6, son exclusivossolamente dentro de su partición, no en todo el sistema.Sin embargo, los siguientes son exclusivos en todo el sistema:

■ CHUID (identificadores únicos de titulares de tarjeta)

■ Direcciones IP

Mostrar los nombres de partición y de objeto

■ Si se particiona un objeto, el nombre de la partición se muestra en el Editor de objetos como uncampo de solo lectura. (Este campo sólo se puede ver si el sistema C•CURE 9000 estáparticionado, tiene más de una partición).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 405

Page 406: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

■ En las vistas dinámicas, si se nombra un objeto de otra clase, se incluye el nombre de lapartición.

Ejemplo:

En la lista de credenciales, el Nombre de diseño de carnet incluye la partición.

■ La partición también está disponible como un campo que puede seleccionar para mostrar en lasvistas dinámicas.

■ Para los informes, si se nombra un objeto de otra clase, se incluye el nombre de la partición.

■ Para los editores con cuadrículas que contienen referencias a otros objetos, el nombre de lapartición está incluido.

Ejemplos:

La pestaña Autorizaciones del Editor de personal, pestaña Activadoresdel Editor de puertas, Editor de eventos, Editor de grupos

■ Para repetición de registro y de auditoría:

• Los nombres de la partición de los objetos se muestran en el mensaje de texto.

• Puede seleccionar el nombre de la partición de los objetos principales y secundarios para quese muestren en las vistas dinámicas.

406 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 407: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Objetos principales y secundarios

Los objetos secundarios siempre tienen el ID de la partición ID de sus principales. Tabla 72 en laPágina 407 enumera los objetos principales con sus objetos secundarios.

Objetoprincipal

Objeto secundario

Personal Credenciales, imágenesapC Entradasde apC, salidasde apC, lectoresde apC, puerta de apC, ascensoresde apC, tarjeta principal de apC,

tarjeta de entrada I32 de apC, tarjeta de entrada I8 de apC, tarjeta de salida R48 de apC, tarjeta de salida R8 deapC

iSTAR Entradasde iSTAR, salidasde iSTAR, lectoresde iSTAR, puertasde iSTAR, ascensoresde iSTAR, tarjetasACMiSTAR, tarjetasde entrada de iSTAR, tarjetasde salida de iSTAR

ISC Entradasde ISC, salidasde ISC, lectoresde ISC, puertasde ISC, ascensoresde ISC, tarjetas ISCDiseño decarnet

Imágenes

Clúster Métodosde comunicación, iSTARServidoresdevídeo

Cámarasde vídeo

ConmutadoresCCTV

CámarasCCTV

Tabla 72: Objetosprincipales y secundarios

Objetos no particionados

Los siguientes objetos de seguridad de C•CURE 9000 no son particionados:

■ Zonas horarias

■ Plantas con ascensor lógico*

■ Certificados digitales

■ Variables del sistema

■ Objetos de formato del registro

■ Puertos de com. ISC

■ Protocolos CCTV

*Las entradas/salidas que controlan los botones del ascensor se pueden particionar. Por lo tanto, elacceso a las plantas físicas del ascensor puede administrarse a través de particiones.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 407

Page 408: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Cambiar el nombre a una partición

Un operador con el privilegio apropiado puede cambiar el nombre de una partición. Cuando se haceesto, el privilegio asociado refleja este cambio como corresponde con el nuevo nombre correcto. Sinembargo, los nombres de la carpeta de hardware/vídeo no se corrigen. El operador debe cambiarmanualmente sus nombres.

Cambiar la partición de un objeto

Puede cambiar la partición de un objeto como se indica a continuación:

■ Para los objetos que no se encuentren en un árbol de hardware o vídeo, haga clic con el botónderecho en una lista de vista dinámica y, a continuación, haga clic en Cambiar partición en elmenú contextual que aparece.

■ Para los objetos de un árbol de hardware o vídeo, arrastre un clúster iSTAR, apC, ISC o puertode comunicación o un servidor de vídeo, una cámara o un conmutador de CCTV a una carpetade otra partición.

NOTANo se puede arrastrar un controlador iSTAR a la carpeta de otra partición, solamente elclúster al que pertenezca.Sin embargo, si elimina un clúster en una partición, pero no los controladores de la misma,los controladores se colocarán en una carpeta "sin asignar" del árbol de hardware. Loscontroladores permanecerán en la misma partición, que se puede cambiar la siguientemanera: haga clic con el botón derecho en uno o varios controladores y, a continuación,haga clic en Cambiar partición en el menú contextual que aparece.

Cuando se cambia la partición de un objeto, ocurre lo siguiente:

■ Todos sus objetos secundarios cambian su partición.

■ Los objetos a los que se hace referencia no cambian su partición, ya que son objetos de nivelsuperior independientes.

Ejemplo:

Si la partición de algunos cambios realizados en Personal cambia de P1 a P2, todas suscredenciales e Imágenes también cambiarán de P1 a P2. Sin embargo, los carnets asignadospermanecerían en su partición original P1.

Los operadores solo pueden cambiar la partición de un objeto si tienen los privilegios que lesconceden los siguientes permisos:

408 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 409: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

■ Para "cambiar la partición" para esa clase de objeto. (Este permiso se basa en la partición). Si lapartición del objeto es P1, el operador debe tener permiso para "cambiar la partición" de eseobjeto en el privilegio P1.)

■ A 'Nuevo' para esa clase de objeto en la partición de destino. Si la partición de destino es P2, eloperador debe tener el permiso para crear un nuevo objeto de esa clase en la partición P2 parapoder cambiar la partición del objeto a P2.

■ Para obtener acceso a cualquier secundario asociado al objeto de la partición de origen y lapartición de destino.

Ejemplo:

Para cambiar la partición de un registro de personal de P1 a P2, un operador debe teneracceso de edición en las dos particiones a los objetos secundarios, las credenciales y lasimágenes.)

Eliminar una partición

Las particiones se pueden eliminar, pero solamente si están vacías. Por lo tanto, si la partición estállena de objetos del sistema, es necesario realizar una de las acciones siguientes o las dos para podereliminar la partición en sí:

■ Mueva los objetos a otra partición

■ Elimine los objetos

NOTA No puede eliminar la partición predeterminada.

Para ver qué objetos están en la partición que desea eliminar, abra la partición en el Editor departiciones y revise la lista de las pestañas Detalles y Detalles de plantilla. Consulte el ejemplo dela Figura 100 en la Página 415.

Como el sistema crea automáticamente una carpeta de hardware y una de vídeo cuando crea unanueva partición, recuerde mover estas carpetas a otra partición (si desea mantener los objetos enellas) o eliminarlas. Si se llena la carpeta de hardware/vídeo, los objetos contenidos en ella seeliminarán al eliminar la partición.

NOTAPara eliminar una partición, no es necesario eliminar su "Privilegios plenos para lapartición (nombre de la partición)". El sistema automáticamente elimina este privilegio aleliminar la partición.

Para ver los procedimientos detallados, consulte Eliminar una partición en la Página 421.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 409

Page 410: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

Grupos de objetos

El sistema permite que los objetos que pertenecen a particiones diferentes pertenezcan al mismogrupo o que los objetos de una partición formen parte de un grupo de otra partición.

NOTARecuerde que los operadores no pueden ejecutar una acción manual en un grupo si algunode los objetos contenidos en el mismo es uno de los objetos para los que el operador no tienepermiso para ejecutar la acción.

Operadores y particiones

Las siguientes directrices se aplican a los operadores de un sistema particionado:

■ Un operador no puede ver objetos de una partición especifica a no ser que tenga un privilegiopara ver los objetos en esa partición.

■ Si los operadores tienen privilegios para crear nuevos objetos en más de una partición, su"nueva partición para objetos", que se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla delcliente de administración, será la partición que se utilice al crear nuevos objetos.

La lista desplegable Nueva partición para objetos incluye todas las particiones para las que eloperador actual tiene privilegios para crear nuevos objetos y permite a los operadores cambiarasu Nueva partición para objetos. Esta lista se actualiza a medida que se agregan, actualizan yeliminan particiones y privilegios para particiones. Si el operador actual tiene derechossolamente a una sola partición, en la lista sólo se muestra esa partición.

En el ejemplo siguiente, el operador ha seleccionado Partición1 como su "Nueva partición paraobjetos". Cuando agregue un nuevo evento, estará en la Partición1.

Ejemplo:

NOTASi el operador no tuviese el privilegio para agregar un evento a la Partición1, el botónNuevo no estaría disponible para este objeto mientras que la "Nueva partición para objetos"se haya configurado en Partición1.

410 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 411: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de particiones

■ Ya que los clústeres y los controladores apC e ISC tienen la misma partición que su carpeta dehardware, los operadores no podrán agregar esos objetos a no ser que la Nueva partición paraobjetos coincida con la partición de la carpeta.

NOTALos operadores pueden agregar entradas, salidas, lectores y tarjetas a un controlador/panelaunque la Nueva partición para objetos no coincida con la partición del controlador/panel.El sistema establece de manera apropiada la partición de los objetos para que sea la mismaque la del controlador/panel.

■ Cuando un operador selecciona para abrir una lista de vista dinámica para un objetodeterminado, la vista muestra todos los objetos que el operador tiene derecho a ver. No utiliza laNueva partición para objetos del operador para filtrar los objetos. Si el operador sólo desea verlos objetos de una partición particular, tendrá que crear y ejecutar una consulta.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 411

Page 412: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Editor de particionesEl Editor de particiones permite crear y administrar particiones en el sistema de C•CURE 9000. Lasparticiones permiten dividir objetos de seguridad en sectores y conceden acceso a ciertos objetos deseguridad en sus propias particiones.

Los siguientes temas proporcionan más información sobre particiones y cómo usarlas.

n Descripción general de particiones en la Página 402

n Ficha Detalles de la partición en la Página 413

n Ficha Detalles de la plantilla de particiones en la Página 416

n Pestaña Servidor de aplicación de partición en la Página 417

Tareas de la partición

n Obtener acceso al Editor de particiones en la Página 412

n Crear una partición en la Página 420

n Ver una lista de particiones en la Página 420

n Eliminar una partición en la Página 421

n Modificar una partición en la Página 421

n Establecer una propiedad para una partición en la Página 425

Tareas relacionadas con particiones

n Crear un Administrador para una partición en la Página 426

n Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones en la Página 429

n Cambiar la "Nueva partición para objetos" del operador en la Página 432

n Cambiar la partición de un objeto en la Página 433

Obtener acceso al Editor de particiones

Puede acceder al Editor de particiones desde el panel de configuración de C•CURE 9000.

412 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 413: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Para obtener acceso al Editor de particiones

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el botón del panel deconfiguración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Partición.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva partición.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestra una lista de todos los objetos departición existentes, haga clic con el botón derecho en la partición que desee cambiar y haga clicen la opción Editar del menú contextual que aparece.

Se abrirá el Editor de particiones, como se muestra en los ejemplos de una partición nueva y deuna partición existente en Ficha Detalles de la partición en la Página 413.

Ficha Detalles de la partición

El Editor de particiones permite crear particiones para el sistema C•CURE 9000 y está vacío cuandose abre por primera vez, como se muestra en la Figura 98 en la Página 414.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 413

Page 414: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Figura 98: Pestaña de detalles vacía delEditor de particionesde una partición nueva

Una vez que crea la partición con un nombre (y opcionalmente una descripción) y la guarda, elsistema crea automáticamente un nuevo TODOS los privilegios, una nueva carpeta de hardware yuna nueva carpeta de vídeo para la partición. (Consulte Resultados de crear una partición en laPágina 404.) Si vuelve a abrir una partición recién creada, aparecerá la pestaña Detalles, como semuestra en la Figura 99 en la Página 415.

414 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 415: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Figura 99: Pestaña Detalles delEditor de particionesde una partición guardada

Una vez que haya creado otros objetos en la partición, o los haya movido a la misma, la pestañaDetalles permite ver el número de tipos de objetos de C•CURE 9000 y de tipos de objetos delprograma conectado (si se puede particionar) con los objetos asignados a la partición, como semuestra en el ejemplo de la Figura 100 en la Página 415.

Figura 100: Pestaña Detalles delEditor de particionesde una partición llena

Puede ordenar los tipos de objetos en la pestaña Detalles por Tipo o por Recuento.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 415

Page 416: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Ficha Detalles de la plantilla de particiones

La pestaña Detalles de plantilla permite ver los tipos de objetos de C•CURE 9000 y los tipos deobjetos del programa conectado (si se pueden particionar) con las plantillas asignadas a estapartición. Esta pestaña también está vacía cuando se abre por primera vez para crear una nuevapartición, como se muestra en la Figura 101 en la Página 416. Sigue vacía hasta que se creen lasplantillas para los objetos en esta partición.

Figura 101: Pestaña de detalles de plantilla vacía delEditor de particionesde una partición nueva

La partición "predeterminada" del sistema, que se puede ver en modo de solo lectura, incluye lasplantillas predeterminadas del sistema, como se muestra en la Figura 102 en la Página 417.

416 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 417: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Figura 102: Pestaña de detalles de plantilla delEditor de particionesde una partición predeterminada

Puede ordenar los tipos de objetos de la pestaña Detalles de plantilla por Tipo y por Recuentohaciendo clic en un título de columna.

NOTA No puede crear una plantilla de partición.

Pestaña Servidor de aplicación de partición

La pestaña Servidor de aplicación de partición, tal como se muestra en la Figura 103 en la Página418 identifica el servidor de C•CURE 9000 que es responsable de administrar la partición. En unservidor de C•CURE 9000 independiente, esta pestaña muestra el sistema en el que está instaladoC•CURE 9000.

En una arquitectura de empresa, la pestaña indica el sistema C•CURE 9000 que es responsable de lapartición y sus objetos. Si la partición es global, su propietario será el MAS (servidor de aplicaciónmaestro). Si la partición no es global, el propietario será un SAS (servidor de aplicación satélite), o sies una partición local en el MAS, el propietarios será el MAS.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 417

Page 418: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Figura 103: Pestaña Servidor de aplicación de partición

Definiciones del Editor de particiones

El Editor de particiones contiene los botones que se describen en la Tabla 73 en la Página 418

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen la partición ydesee guardar esos cambios. Acontinuación, se cerrara la partición.Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de particiones sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios.

Tabla 73: BotonesdelEditor de particiones

El Editor de particiones y las pestañas Detalles y Detalles de plantilla disponen de los campos ybotones que se muestran en la Tabla 74 en la Página 418.

Campo DescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta 100 caracterespara identificar la partición.Descripción Introduzca una descripción de hasta 500 caracterespara describir la partición.Pestaña Detalles(Consulte esta lista para ver qué objetosdeben eliminarse omoverse antesde intentar eliminar la partición.)Tipo Esta columna enumera los tiposde objetosdel sistema asignadosa la partición. Puede colocar en orden los

elementospor Tipo.

NOTA: Para eliminar la partición, no esnecesario eliminar su "Privilegiosplenospara la partición (nombre de lapartición)". El sistema automáticamente elimina este privilegio al eliminar la partición.

Tabla 74: Camposde laspestañasDetalles delEditor de particiones yDetalles de plantilla

418 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 419: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de particiones

Campo DescripciónRecuento Esta columnamuestra cuántosobjetosdel tipo de objeto está actualmente asignadosa esta partición. Puede

colocar en orden loselementospor Recuento.

NOTA: Para hardware y vídeo, la lista muestra solamente el número de carpetas de hardware y vídeo asignadasa la partición, no losobjetos específicosde hardware y vídeo que se encuentran dentro de las carpetas.

Pestaña Detalles de plantilla(Consulte esta lista para ver qué objetosdeben eliminarse omoverse antesde intentar eliminar la partición.)Tipo Esta columna enumera las plantillas del sistema asignadasa la partición. Puede colocar en orden loselementos

por Tipo.Recuento Este campomuestra cuántasplantillas de este tipo de objeto están actualmente asignadasa esta partición. Puede

colocar en orden loselementospor Recuento.Pestaña Servidor de aplicaciónResponsabilidadde particiones

Este campo de solo lectura identifica el servidor de aplicación propietario de esta partición. En un servidor deC•CURE 9000 independiente, este campomuestra el sistema en el que está instalado C•CURE 9000. En unaarquitectura de empresa, el campo indica el sistemaC•CURE 9000 que es responsable de la partición y susobjetos. Si la partición esglobal, su propietario será elMAS (servidor de aplicaciónmaestro). Si la partición no esglobal, el propietario será un SAS (servidor de aplicación satélite), o si es una partición local en elMAS, elpropietarios será elMAS.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 419

Page 420: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

Tareas de la particiónSe pueden realizar las siguientes tareas con el Editor de particiones.

l Crear una partición en la Página 420

l Ver una lista de particiones en la Página 420

l Modificar una partición en la Página 421

l Eliminar una partición en la Página 421

l Establecer una propiedad para una partición en la Página 425

Crear una partición

Puede crear una nueva partición si es un administrador del sistema y tiene el privilegio de accesopredeterminado "TODO EL SISTEMA".

Para crear una partición

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Seleccione Partición de la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear una nueva partición. Se abrirá el Editor de particiones (consultela Figura 98 en la Página 414).

4. Configure una nueva partición introduciendo un nombre para la misma y, opcionalmente, unadescripción.

5. Para guardar la nueva partición, haga clic en Guardar y cerrar.

Ver una lista de particiones

Puede mostrar una lista de los particiones que ha creado abriendo una vista dinámica departiciones. Para obtener más información, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en laPágina 25.

420 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 421: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

Menú contextual de la lista de particiones

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en una partición en la vistadinámica de particiones incluye las opciones descritas en Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26. Las opciones del menú contextual específicas de las particiones se describenen la Tabla 75 en la Página 421.

Seleccióndel menú

Descripción

Excusar A1para estapartición

Haga clic en esta selección delmenú para excusar a todo el personal en las particiones seleccionadas. Restablezca elantipassbackde sus tarjetas y la información de antipassbackdel tiempo para que en su próximo acceso no se loscontrole para determinar infracción de antipassback.

Si el sistema no estuviese particionado, sólo semostraría en la lista la partición predeterminada. En ese caso, elcomando excusaría a todo el personal en el sistema.

Tabla 75: Opcionesdelmenú contextual de la lista de particiones

Modificar una partición

Puede modificar una partición existente si la edita a través del Editor de particiones.

Para modificar una partición

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Partición de la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetos de lapartición.

4. Haga clic con el botón derecho en la partición de la lista que desee editar y seleccione Editar enel menú contextual.

5. Edite la partición según sea necesario y haga clic en Guardar y cerrar.

Eliminar una partición

Puede eliminar una partición solo en el caso de que no contenga nada. Por lo tanto, debe eliminarcualquier objeto que pertenezca a la partición que desea eliminar o moverlo a otra partición. Elsistema luego permitirá eliminar la partición vacía. Puesto que una carpeta del hardware de la

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 421

Page 422: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

partición y una carpeta de vídeo se crean de manera automática cuando se crea la partición, antesde que pueda eliminar la partición debe realizar las siguientes acciones:

■ Si las carpetas de hardware y/o vídeo están llenas, debe:

• Mover los objetos de hardware/vídeo de la carpeta a otra partición del árbol (usandoarrastrar y soltar) para conservar los objetos.

• Eliminar la carpeta completa, de forma que se eliminen automáticamente los objetoscontenidos en la misma.

■ Si las carpetas de hardware y/o vídeo están vacías, solo tiene que eliminar la carpeta.

Si no puede mover o eliminar objetos en la partición, aparecerá el siguiente mensaje al confirmar laeliminación de la partición:

Cuando se elimina la partición, el sistema elimina automáticamente el privilegio en TODAS lasparticiones.

Para eliminar una partición

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración y, a continuación, seleccione la listadesplegable del panel de configuración.

2. Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre todos los objetos de la partición yhaga clic con el botón derecho en la partición que desee eliminar y seleccione Editar en el menúcontextual.

422 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 423: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

3. En el Editor de particiones (como se muestra en el ejemplo de la Figura 100 en la Página 415),revise la información de las pestañas Detalles y Detalles de plantilla para ver cuántos tipos deobjetos diferentes y cuántas plantillas contiene la partición.

4. Cambie la partición o elimine cualquier objeto sin hardware/sin vídeo en la partición como semuestra a continuación:

a. Abra la vista dinámica de los objetos.

b. Seleccione los objetos de la vista dinámica y haga clic con el botón derecho para abrir el menúcontextual.

c. En función de la acción que desee llevar a cabo, haga clic en Cambiar partición o en Eliminar.

— Si ha hecho clic en Cambiar partición, siga las instrucciones de los Paso 4 a Paso 6 en laPágina 434.

— Si ha hecho clic en Eliminar, haga clic en Sí en el mensaje de confirmación que se abre.

NOTANo es necesario eliminar el "privilegio pleno para la partición (nombre de la partición)", yaque el sistema lo elimina automáticamente cuando elimina la partición.

5. Elimine toda plantilla en la partición tal y como se muestra a continuación:

a. Abra una vista dinámica que incluya las plantillas para el objeto.

b. Seleccione las plantillas de la vista dinámica y haga clic con el botón derecho para abrir elmenú contextual.

c. Haga clic en Eliminar.

d. Haga clic en Sí en el mensaje de confirmación que se abre.

6. Cambie la partición de cualquier objeto de hardware/vídeo de la partición y/o elimine lascarpetas de hardware/vídeo de la partición como se muestra a continuación:

a. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botóndel panel Hardware o en el botón del panel Vídeo.

b. En el árbol de hardware/vídeo que se muestra, seleccione cualquier objeto delhardware/vídeo que desee mover desde la carpeta Partición para que sea eliminado y arrastrelos objetos a otra carpeta Partición en el árbol.

NOTANo es necesario mover los objetos de un carpeta llena para eliminarla. Cuando se elimina lacarpeta, el sistema elimina automáticamente los objetos que contiene, excepto loscontroladores iSTAR. Se mueven a la carpeta Sin asignar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 423

Page 424: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

c. Haga clic con el botón derecho en la partición que desee eliminar y haga clic en Eliminar en elmenú contextual que aparece, como se muestra en el ejemplo siguiente del árbol de hardware.

Aparece un mensaje de confirmación.

d. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación de la carpeta o en No para cancelarla.

La carpeta de hardware/vídeo se eliminará si lo confirma haciendo clic en Sí. Tambiénaparece un cuadro de diálogo con una línea por cada carpeta eliminada, que muestra losresultados de la operación de eliminación.

7. En el panel de navegación, haga clic en el botón del panel Configuración.

8. Seleccione Partición de la lista desplegable del panel de configuración.

9. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetos de lapartición existentes.

10. Haga clic con el botón derecho en la partición que desee eliminar y haga clic en Eliminar en elmenú contextual que aparece. Se abre un mensaje de confirmación.

11. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación de la carpeta o en No para cancelarla.

La partición se eliminará si lo confirma haciendo clic en Sí. También aparecerá un cuadro dediálogo de eliminación de objetos de la partición, con una línea por partición eliminada,mostrando los resultados de la operación de eliminación.

424 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 425: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde la partición

Si la partición todavía contiene algún objeto, el mensaje le informará de que la partición no sepuede eliminar, como se muestra en el cuadro de diálogo de ejemplo de la Página 422.

Establecer una propiedad para una partición

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer las propiedades de una partición. Establecerpropiedad permite establecer rápidamente las propiedades para una partición sin necesidad deabrirla. Use Establecer propiedad para actualizaciones masivas.

Para establecer una propiedad para particiones

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Partición de la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetos de lapartición.

4. Haga clic con el botón derecho en las particiones de la lista para las que desee establecer lapropiedad y seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

5. Especifique la propiedad para la partición. Haga clic en el botón desplegable para ver una listade propiedades.

6. Introduzca el valor de la propiedad y haga clic en Aceptar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 425

Page 426: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

Tareas relacionadas con particionesLas siguientes tareas está relacionadas con las particiones, pero no se realizan a través del Editor departiciones.

l Crear un Administrador para una partición en la Página 426

l Crear otros operadores para una partición en la Página 427

l Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones en la Página 429

l Cambiar la "Nueva partición para objetos" del operador en la Página 432

l Cambiar la partición de un objeto en la Página 433

Crear un Administrador para una partición

El administrador del sistema puede crear un administrador para una partición nueva. En unsistema C•CURE 9000 particionado, el administrador es el operador responsable del control deacceso para la partición, quien crea operadores de particiones y administra los objetos de lapartición.

Para crear un Administrador para una nueva partición

1. Cree la nueva partición, ParticiónX, como se describe en Crear una partición en la Página 420.

2. Configure la opción Nueva partición para objetos para la nueva partición (ParticiónX) haciendoclic en la flecha desplegable situada junto al elemento Nueva partición para objetos yseleccionando una partición distinta en la lista desplegable.

3. Cree un nuevo operador, tal y como se describe en Crear un operador en la Página 394.

De manera predeterminada, el sistema asigna automáticamente los siguientes dos privilegios alnuevo operador:

426 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 427: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

• "Privilegios plenos para la partición (Partición X)", que concede al operador el acceso total atodos los objetos de esa partición y a todos los objetos no particionados.

• El privilegio "Acceso a objetos comunes", que proporciona al operador acceso de lectura adeterminados objetos de la partición predeterminada necesario para comenzar.

Ejemplo:

Vistas dinámicas, consultas, horarios, etc.

Para obtener información detallada sobre los permisos para objetos que concede el privilegio"Acceso a objetos comunes", consulte Privilegios relacionados con la creación de particionesen la Página 405.

NOTAPuede crear un privilegio basado en la plantilla del privilegio "Acceso aobjetos comunes" para conceder a los operadores el acceso que necesitan parainiciar una sesión y comenzar a utilizar el sistema.Además, si crea el privilegio de esta manera podrá ver los permisos que seincluyen en este privilegio y cambiarlos o agregarlos.

Crear otros operadores para una partición

El administrador del sistema o el administrador de la partición puede crear operadores para unapartición que realicen tareas particulares dentro de la partición y que, por lo tanto, requierenprivilegios diferentes.

Ejemplo:

• Un operador administrativo de la Partición1 tan solo es responsable del personal.

• Un operador administrativo de la Partición2 solo es responsable de los informes.

Para crear operadores de tipos diferentes para una partición

1. Establezca la nueva partición para el objeto para la partición para la que desee crear losoperadores haciendo clic en la flecha hacia abajo situada junto al elemento Nueva partición paraobjeto y seleccionando la partición en la lista desplegable.

2. Cree un nuevo operador, tal y como se describe en Crear un operador en la Página 394.

De manera predeterminada, el sistema asigna automáticamente los dos privilegios siguientes alnuevo operador, como se muestra en el ejemplo de la Figura 95 en la Página 388:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 427

Page 428: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

• "Privilegios plenos para la partición (Partición X)" que concede al operador el acceso total atodos los elementos siguientes:

— Objetos de esa partición

— Objetos no particionados

• El privilegio "Acceso a objetos comunes" que proporciona al operador acceso de lectura adeterminados objetos de la partición predeterminada necesario para comenzar.

3. Elimine "Privilegios plenos para la partición (Partición X)" seleccionando la fila y haciendo clicen Eliminar.

4. Haga clic en Agregar para agregar un nuevo privilegio/horario a la fila para el operador.

5. haga clic en el campo Privilegio y, a continuación, en el botón que aparezca.

En la lista Privilegio que se muestre, seleccione el privilegio que desee conceder a este operador yque le permitirá realizar su trabajo.

Ejemplo:

"Privilegio de administración de personal de partición 1 (Partición1)": un privilegio quepermite al operador administrar los registros de personal para esta partición.

6. Haga clic en el campo Horario y, a continuación, en el botón que aparece.

En la lista Horario que se muestre, seleccione el horario que desee asociar al privilegio que hayaseleccionado para este operador.

Ejemplo:

428 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 429: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

'Programación personalizada Partición 1 (Partición 1)'

Aparecerá el cuadro Privilegios y horarios.

7. Puede repetir los pasos 4 a 6 para conceder al operador privilegios en otras particiones.

8. Si desea que el operador utilice la estación de supervisión, deberá utilizar la pestaña Diseñopara personalizar las vistas correspondientes.

9. Repita los pasos 1 a 8 para crear los operadores que necesite para la partición.

Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones

Un sistema C•CURE 9000 particionado se puede configurar de forma que los operadores asignadosa una partición puedan tener privilegios para concederles acceso a objetos de otra particióntotalmente distinta.

Ejemplo:

Los administradores de la Partición1 (el departamento de física) y de la Partición2 (eldepartamento de química) se configuran con privilegios que les permite acceso a las puertas dela biblioteca de matemáticas de la ParticiónX (el departamento de matemáticas). Estosadministradores de la Partición1 y 2 puede conceder al personal de sus respectivas particiones(los estudiantes de física y los de química) autorizaciones para las puertas de la biblioteca dematemáticas, ofreciéndoles por tanto el derecho a utilizar esta biblioteca en otra partición.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 429

Page 430: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

Para conceder a los operadores acceso a objetos en diferentes particiones

1. Bajo la función de administrador del sistema, cree una autorización para las puertas de labiblioteca de matemáticas de la ParticiónX.

2. A través del Editor de privilegios (consulte Visión general de privilegios en la Página 452 paraobtener información), cree un privilegio en la ParticiónX que solo conceda acceso de lectura a laautorización para la biblioteca de matemáticas que ha creado en el Paso 1, de la forma siguiente:

a. En la pestaña Valores predeterminados, haga clic en la flecha desplegable Cambiar todas lasclases y, en la lista desplegable, haga clic para seleccionar la opción para Sin acceso.

b. Cuando aparezca el mensaje de advertencia, haga clic en Sí.

c. En la pestaña Excepciones

— Seleccione Autorización en la lista Clases situada a la izquierda y haga clic en Agregaren el cuadro Objetos de excepción a la derecha. Se abrirá una lista de autorizacionespara la ParticiónX.

430 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 431: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

— Seleccione la Autorización 01 para las puertas de la biblioteca de matemáticas y haga clicen Aceptar. A continuación, esa autorización se introducirá en el cuadro Objetos deexcepción.

— En el cuadro Permisos, haga clic para conceder acceso de lectura a esta excepción de laautorización.

Los cuadros ahora aparecen como se muestran a continuación:

d. Asegúrese de seleccionar la casilla de verificación Habilitado situada en la parte superior delEditor de privilegios para activar este privilegio y, a continuación, guárdelo.

3. En la vista dinámica de operadores, seleccione los operadores que sean los administradores delas particiones de los departamentos de física y química (Partición1 y Partición2,respectivamente) y, a su vez, haga doble clic en los nombres de las mismas para editar suinformación en el Editor de operadores, como se indica a continuación:

a. Haga clic en Agregar para agregar una nueva fila Privilegio/Horario.

b. Haga clic en el campo Privilegio de la nueva fila para mostrar y, a continuación, hagaclic en este botón para mostrar la lista de privilegios.

c. Haga clic en el privilegio "Acceso de solo lectura para la puerta de la biblioteca dematemáticas" para la ParticiónX para conceder este privilegio a estos dos operadores.

d. Asocie un horario a este privilegio, como se describe en el Paso 6 en la Página 428.

Aparecerá el cuadro Privilegios y horarios de estos administradores.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 431

Page 432: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

Estos dos operadores, los administradores de las particiones de los departamentos de física y dequímica, podrán conceder ahora a los estudiantes de sus particiones la autorización paraacceder a la biblioteca de matemáticas de la ParticiónX.

Cambiar la "Nueva partición para objetos" del operador

La capacidad de los operadores para cambiar la Nueva partición para objetos les permite crearnuevos objetos de seguridad para su sistema C•CURE 9000 y controlar las particiones a las quepertenece el objeto. (Esto se aplica solamente si tiene privilegios para crear nuevos objetos en variasparticiones.)

Para cambiar la nueva partición del objeto

1. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto a Nueva partición para objetos para abrir lalista desplegable.

2. Haga clic en la partición deseada para seleccionarla, por ejemplo, Partición1. Se cambiará laNueva partición para objetos y el nombre de la nueva partición aparecerá en la ventana. Ahora,los objetos que cree para el sistema (personal, operadores o eventos) pertenecerán a la Partición1en lugar de a la ParticiónX.

432 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 433: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

Cambiar la partición de un objeto

Si tiene privilegios con los permisos necesarios, como se describe en Cambiar la partición de unobjeto en la Página 408, podrá cambiar la partición de dicho objeto. Esto se hace de una manera paralos objetos sin hardware y de otra para los objetos del árbol de hardware y del árbol de vídeo.

Para cambiar la partición de un objeto sin hardware

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en el panel para el objetocuya partición desea cambiar.

2. Seleccione el objeto de la lista desplegable del panel.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetos. (Paraver la columna Partición si no se muestra, haga clic con el botón derecho en cualquierencabezado de columna y haga clic en Partición en el menú contextual que aparece.)

4. Haga clic con el botón derecho en el objeto de la lista para el que desee cambiar la partición yseleccione Cambiar partición en el menú contextual.

Se abrirá un cuadro de diálogo similar al siguiente.

5. En el campo Valor, haga clic en y seleccione la partición a la que desee mover el objeto dela lista que aparece.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 433

Page 434: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

El nombre de la partición se introduce en el campo Valor.

6. Haga clic en Aceptar. La partición se cambia según lo indicado por la entrada para el objeto enla columna Partición.

Para cambiar la partición de un objeto del árbol de hardware/vídeo

1. En el panel de navegación del cliente de administración, haga clic en Hardware/Vídeo paraabrir ese panel.

2. En el árbol de hardware/vídeo, haga clic para seleccionar el objeto cuya partición desea cambiary arrástrelo a la carpeta de otra partición.

Ejemplo:

Ccure_mobile 1 es parte de la carpeta de la partición predeterminada. Una vez lo hayaarrastrado y soltado, pertenecerá a la partición Partición1.

434 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 435: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareas relacionadas con particiones

En la partición predeterminada Arrastrado y colocado en la Partición1

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 11 435

Page 436: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

436 Capítulo 11 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Tareas relacionadas con particiones

Page 437: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

12

Capítulo 12 - Mensajes de registro predefinidos

En este capítulo se explica cómo configurar mensajes de registro predefinidos.

En este capítulo

• Descripción general de mensajes de registro predefinidos 438• Editor de mensajes de registro predefinidos 441• Tareas de mensajes de registro predefinidos 443

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 437

Page 438: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general demensajesde registro predefinidos

Descripción general de mensajes de registro predefinidosEl mensaje del registro predefinido permite crear los mensajes de registro que contieneninstrucciones y asignarlos a los eventos, de modo que estén disponibles para los operadores queestán respondiendo a los eventos. Puede agrupar varios mensajes de registro y asignarlos acontinuación a eventos específicos.

Los operadores que utilizan la estación de supervisión pueden realizar la selección de una lista demensajes de registro de eventos asignados en función de las instrucciones sobre mensajes de registropredefinidos para determinar la acción requerida para el evento. Consulte la Guía de la estación desupervisión de C•CURE 9000 para obtener información adicional.

Se requieren los privilegios de operador para agregar, modificar o eliminar mensajes o grupos demensajes. Consulte Tareas del operador en la Página 394, para obtener información acerca de laasignación de privilegios del operador.

Para obtener información sobre los privilegios que los operadores necesitan para crear, asignar yeditar mensajes de registro predefinidos, consulte Privilegios para los mensajes de registropredefinidos en la Página 439.

NOTA En el sistema no se incluye ningún mensaje de registro predefinido. Debe crearlos.

Para obtener más información sobre los mensajes de registro predefinidos, consulte lo siguiente:

■ Editor de mensajes de registro predefinidos en la Página 441

■ Tareas de mensajes de registro predefinidos en la Página 443

Acceder al editor de mensajes de registro predefinidos

Para acceder al editor de mensajes de registro predefinidos

1. Haga clic en la lista desplegable de Configuración y seleccioneMensaje de registro predefinido.

2. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo mensaje de registro predefinido.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica que muestre una lista de todos los objetos demensajes de registro predefinidos existentes, haga clic con el botón derecho en el mensaje deregistro predefinido que desea cambiar y haga clic en Editar en el menú contextual que aparece.

Se abre el Editor de mensajes de registro predefinidos en la Página 441.

438 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 439: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general demensajesde registro predefinidos

Privilegios para los mensajes de registro predefinidos

Para los operadores con privilegios limitados, especifique los privilegios que deben asignarse paracrear, editar y asignar mensajes de registro predefinidos a eventos.

La Tabla 76 en la Página 439 muestra la acción del operador, la clase de objeto del privilegio que seva a modificar y la configuración de permiso requerida.

Acción del operador Clase deobjeto Permisos

Acciones de operador del administradorEditar unmensaje de registro predefinido Mensaje de

registropredefinido

Editar

Asignar unmensaje de registro predefinido a un evento Mensaje deregistropredefinido

Lectura

Evento EditarCrear un nuevomensaje de registro predefinido Mensaje de

registropredefinido

Nuevo

Eliminar unmensaje de registro predefinido Mensaje deregistropredefinido

Eliminar

Acciones del operador de la estación de supervisiónSeleccionar unmensaje de registro predefinido comomensaje de registro Mensaje de

registropredefinido

Lectura

Evento LecturaSeleccione unmensaje de registro predefinido comomensaje de registro y edite elmensaje (una función opcional para los operadoresde la estación de supervisión).

Mensaje deregistropredefinido

Lectura

Evento LecturaEvento Permitir modificar los

mensajesde registropredefinidos

Tabla 76: Configuración de privilegios para las accionesdel operador demensajesde registro predefinidos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 439

Page 440: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general demensajesde registro predefinidos

Limitar el acceso del operador a los mensajes de registro predefinidos

Un administrador puede usar la pestaña Excepciones de privilegios para limitar el acceso de unoperador a mensajes de registro predefinidos concretos.

Ejemplo:

El grupo de mensajes de registro predefinidos asignado a un evento contiene mensajes deregistro predefinidos denominados Mensaje1, Mensaje2, Mensaje3 y Mensaje4.

Si un operador con privilegios limitados solo debe tener acceso al Mensaje1 y al Mensaje2, eladministrador puede modificar el privilegio para dicho operador a fin de restringir el acceso

El administrador utiliza la pestaña Excepciones de privilegios para agregar Mensaje3 yMensaje4, y para asignarles el permiso Sin acceso.

Cuando el operador procesa un evento que incluya este grupo, solo se encuentran disponiblespara su selección los mensajes del grupo para el que el operador tiene permisos.

Para limitar el acceso del operador a los mensajes de registro predefinidos

Seleccione Privilegio en el panel Configuración.

1. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que figuran los privilegios.

2. Seleccione en la lista el privilegio que desea modificar.

3. Haga clic en la ficha Excepciones.

4. Haga clic en los mensajes de registro predefinidos en la lista Clases.

5. Haga clic en Agregar para agregar una excepción al privilegio.

6. Seleccione el mensaje de registro predefinido que desea agregar como excepción y haga clic enAceptar.

7. Seleccione Sin acceso desde los permisos disponibles.

8. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar los cambios introducidos en la configuración de losprivilegios.

440 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 441: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor demensajesde registro predefinidos

Editor de mensajes de registro predefinidosEl editor de mensajes de registro predefinidos, ilustrado en la Figura 104 en la Página 441, se utilizapara crear y editar mensajes de registro.

Figura 104: Editor demensajesde registro predefinidos

NOTALos campos de texto en un mensaje de registro predefinido no pueden contener caracteresno imprimibles. Si agrega caracteres no imprimibles a un mensaje de registro predefinido,se verá un mensaje al intentar guardar el mensaje de registro predefinido.

Consulte lo siguiente:

l Las descripciones del campo editor de mensajes de registro predefinidos se encuentran en laTabla 77 en la Página 441

l Tareas de mensajes de registro predefinidos en la Página 443

Campos/botones NombrePestaña generalNombre Introduzca un nombre único de hasta 500 caracteres de extensión para identificar el

mensaje de registros predefinidos.

Tabla 77: Botones y camposdel editor demensajesde registro predefinidos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 441

Page 442: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor demensajesde registro predefinidos

Campos/botones NombreDescripción Introduzca una descripción de hasta 500 caracteres de extensión para identificar el

mensaje de registros predefinidos.Idioma El idioma usado para elmensaje de registro predefinido.Etiqueta demensaje Introduzca una etiqueta de mensaje de hasta 100 caracteres de extensión para

identificar el mensaje de registros predefinidos. Este campo no puede contenercaracteres no imprimibles.

Texto delmensaje El mensaje que se visualiza, o el registro, cuando se utiliza este mensaje de registropredefinido para registrar información acerca de un evento.Ademásde texto normal, puede introducir:

• Una dirección de sitio web

• Una dirección UNC

• Una ruta de archivo local

Estoselementosaparecen como hipervínculos subrayadosen azul en la estación de supervisión y,si remiten a una ubicación válida, un operador de la estación de supervisión puede hacer clic en elvínculo y abrir el sitio web, la ubicación de un archivo o un archivo determinado.

Si el enlace contiene cualquier espacio en blanco, incluya el enlace en corchetesangulares ('<' and'>' como en losejemplos siguientes).

Ejemplos:

www.swhouse.com

\\servername\Tyco\CrossFire

file:///c:\Windows\notepad.exe

<file:///c:\Program Files (x86)\Tyco\CCURE Client\Help\MainHelp.chm>

El número máximo de caracteres que el texto del mensaje del evento puede conteneres 3000. Este campo no puede contener caracteres no imprimibles.

Pestaña GruposEsta pestaña no se visualiza al crear un nuevomensaje de registro predefinido. Consulte PestañaGruposdel editor de objetosenla Página 30, para obtener información adicional.

442 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 443: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Tareas de mensajes de registro predefinidosConsulte las siguientes tareas:

l Crear un mensaje de registro predefinido en la Página 444

l Crear una plantilla de mensajes de registro predefinidos en la Página 444

l Asignar mensajes de registro predefinidos a un grupo en la Página 445

l Asignar mensajes de registro predefinidos a un evento en la Página 447

l Usar el menú contextual de visualización de mensajes de registro predefinidos en la Página 448

l Visualizar una lista de mensajes de registro predefinidos en la Página 448

l Editar mensajes de registro predefinidos en la Página 448

l Eliminar mensajes de registro predefinidos en la Página 448

Acceder al editor de mensajes de registro predefinidos

Puede acceder al editor de mensajes de registro predefinidos desde el panel de configuración deC•CURE 9000.

Para acceder al editor de mensajes de registro predefinidos

1. Haga clic en el botón del panel Configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable de Configuración y seleccioneMensaje de registro predefinido.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo mensaje de registro. Se abre el Editor de mensajes deregistro predefinidos en la Página 441.

o

Para editar un mensaje de registro predefinido, haga clic en para ver una lista de losmensajes de registro predefinidos. Haga clic en el mensaje de registro predefinido que deseemodificar para abrir el editor.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 443

Page 444: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Crear un mensaje de registro predefinido

Para crear un mensaje de registro predefinido

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. SeleccioneMensaje de registro predefinido en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo en el panel de configuración. Se abre el Editor de mensajes de registropredefinidos en la Página 441.

4. Introduzca un nombre para el mensaje de registro predefinido en el campo Nombre.

5. Introduzca una descripción para el mensaje de registro predefinido en el campo Descripción.

SUGERENCIA Introducir una descripción facilita al operador la selección de mensajes deregistro predefinidos para agregarlos a un evento o grupo. Las descripciones demensaje de registro predefinidas se muestran en el cuadro de diálogo Selecciónde nombre.

6. Seleccione un idioma en el menú desplegable Idioma.

7. Introduzca una descripción para la etiqueta del mensaje.

8. Introduzca el mensaje del registro en el cuadro Texto del mensaje.

9. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar sus cambios.

Para guardar el mensaje de registro predefinido para crear uno nuevo a continuación, haga clicen Guardar y nuevo.

NOTA Los campos Etiqueta de mensaje y Texto del mensaje no contienen caracteres noimprimibles.

Crear una plantilla de mensajes de registro predefinidos

Puede crear una nueva plantilla para un mensaje de registro predefinido. Una plantilla de mensajesde registro predefinidos le ahorra tiempo, ya que se podrá reutilizar la misma configuraciónrepetidamente.

444 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 445: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Para crear una plantilla de mensajes de registro predefinidos

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. SeleccioneMensaje de registro predefinido en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla. Se abre laplantilla de mensajes de registro predefinidos.

4. Configure la plantilla de mensajes de registro predefinidos.

5. Para guardar la nueva plantilla de mensajes de registro predefinidos, haga clic en Guardar ycerrar.

La nueva plantilla de mensajes de registro predefinidos aparece en Plantillas en la lista desplegablede plantillas.

Para seleccionar una plantilla de mensajes de registro predefinidos

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. SeleccioneMensaje de registro predefinido en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla.

4. Seleccione la plantilla que desea utilizar en Plantillas.

Asignar mensajes de registro predefinidos a un grupo

Para obtener información adicional acerca de los grupos, consulte Capítulo 8, Grupos.

Para asignar mensajes de registro predefinidos a un grupo

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Seleccione Grupo en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo grupo. A continuación, se abre la Pestaña General deleditor de grupos en la Página 361.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 445

Page 446: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

4. Escriba un Nombre y una Descripción para el grupo.

5. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar tipo.

6. Desplácese hacia abajo y seleccioneMensaje de registro predefinido como la clase de objeto.

Ahora aparece el mensaje de registro predefinido en el campo Tipo de grupo del editor degrupos.

7. Haga clic en Agregar para abrir el cuadro de diálogo Selección de nombre.

Aparece una lista de mensajes de registro predefinidos.

8. Seleccione los mensajes de registro predefinidos para agregarlos al grupo y, a continuación, hagaclic en Aceptar.

NOTA Puede asignar solamente un máximo de 100 mensajes de registro predefinidos a un grupo.

9. Para guardar el grupo, haga clic en Guardar y cerrar.

Para guardar el grupo y luego crear uno nuevo, haga clic en Guardar y nuevo.

446 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 447: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Asignar mensajes de registro predefinidos a un evento

Para obtener más información acerca de los eventos, consulte Entender los eventos en la Página 300.

NOTAPuede asignar solamente un máximo de 100 mensajes de registro predefinidos a un evento.Esto incluye el número de mensajes de registro predefinidos en un grupo asignado alevento. Si el mismo mensaje de registro predefinido se asigna a varios grupos,posteriormente dicho mensaje de registro cuenta como uno en cada grupo.Si asigna más de 100 mensajes de registro predefinidos a un evento, la segunda vez queabra el evento para editar, no podrá guardarlo.

Para asignar mensajes de registro predefinidos a los eventos existentes

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Evento en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para ver una lista de los eventos preconfigurados.

4. Haga doble clic en un evento. Se abre el Editor de evento.

5. Haga clic en la pestaña Mensajes predefinidos.

6. Haga clic en . Se abrirá el cuadro de diálogo Selección de nombre.

7. Seleccione en la lista los mensajes de registro predefinidos, o los grupos de mensajes de registrospredefinidos, que desea agregar al evento y, a continuación, haga clic en Aceptar.

NOTALa lista solo muestra los mensajes de registro y los grupos que aún no están asignados alevento.

8. Seleccione Habilitado para activar el evento.

9. Para guardar el evento, haga clic en Guardar y cerrar.

Para guardar el evento y luego crear uno nuevo, haga clic en Guardar y nuevo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 447

Page 448: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Visualizar una lista de mensajes de registro predefinidos

Puede mostrar una lista de los mensajes de registro predefinidos que ha creado abriendo una vistadinámica de mensajes de registro predefinidos. Para obtener más información, consulte Visualizaruna lista de un tipo de objeto en la Página 25.

Usar el menú contextual de visualización de mensajes de registro predefinidos

El menú contextual de visualización de mensajes de registro predefinidos se abre cuando hace cliccon el botón derecho en un mensaje de registro predefinido de la vista dinámica.

Consulte Usar el menú contextual de la lista de objetos en la Página 26 acerca de cómo utilizar elmenú contextual.

Editar mensajes de registro predefinidos

Puede editar mensajes de registro predefinidos.

Para acceder al editor de mensajes de registro predefinidos

1. Haga clic en el botón del panel Configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable de Configurar y seleccioneMensaje de registro predefinido.

3. Haga doble clic en el mensaje de registro predefinido de la lista que desea editar; a continuación,se abre el editor de mensajes de registro predefinidos.

4. Cuando termine, haga clic en Guardar y cerrar.

Eliminar mensajes de registro predefinidos

Puede eliminar un mensaje de registro predefinido si ya no lo necesita.

NOTASi elimina un mensaje de registro predefinido, también se eliminarán todas las referencias adicho mensaje de registro en un grupo o en un evento.

Para eliminar un mensaje de registro predefinido

1. Haga clic en Configuración para abrir el panel de configuración.

448 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 449: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasdemensajesde registro predefinidos

2. SeleccioneMensaje de registro predefinido en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para ver una lista de los mensajes de registro predefinidos existentes.

4. Haga clic para seleccionar el mensaje de registro predefinido que desee eliminar.

5. Haga clic con el botón derecho en el mensaje de registro predefinido y seleccione Eliminar en elmenú contextual.

6. Haga clic en Aceptar para confirmar que desea eliminar el mensaje de registro predefinido.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 12 449

Page 450: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

450 Capítulo 12 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Tareasdemensajesde registro predefinidos

Page 451: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

13

Capítulo 13 - Privilegio

Este capítulo explica cómo configurar privilegios en C•CURE 9000.

En este capítulo

• Visión general de privilegios 452• Editor de privilegios 459

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 451

Page 452: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

Visión general de privilegiosUn objeto Privilegio es un conjunto de derechos que se configuran para permitir a los operadoresacceso a objetos de seguridad, como lectores, puertas, entradas, salidas y privilegios. Estos derechosindividuales se llaman permisos.

■ Cada objeto de control de acceso tiene una serie de permisos asociados al mismo, entre ellos, Sinacceso, Leer, Editar, Ver, Eliminar y Nuevo.

■ Leer y Editar son mutuamente exclusivos. Si selecciona Leer, no puede seleccionar Editar. Siselecciona Editar, no puede seleccionar Leer.

■ Tiene la capacidad de conceder un permiso o de denegarlo.

■ Al crear un privilegio nuevo, todos los permisos se definen como Sin acceso. Puede modificar laconfiguración para otorgar permisos únicamente a los objetos que sus operadores requieran.

NOTAPara las herramientas del sistema, hay solamente dos permisos: Sin acceso y Lectura. Sinembargo, el de Lectura concede derechos para editar las herramientas y para verlas. Paraobtener más información, consulte Pestaña Herramientas del sistema para privilegios en laPágina 465.

Un operador es una persona que tiene derecho a usar objetos de control de acceso, como lectores,puertas, entradas, salidas y privilegios.

■ En C•CURE 9000, puede utilizar el Editor de operadores para asignar privilegios a un operador.

■ Cuando el horario que está configurado para el privilegio está activo y el operador ha iniciadosesión, el privilegio asociado está activo.

Para obtener más información sobre privilegios, consulte lo siguiente:

■ Editor de privilegios en la Página 459

■ Privilegios y un sistema particionado en la Página 456

■ Tareas de privilegios en la Página 470

■ Cómo se evalúan los privilegios en la Página 453

■ Operadores limitados en la Página 453

■ Acceso a objetos comunes en la Página 455

452 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 453: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

Cómo se evalúan los privilegios

Los privilegios generales de un operador en el sistema realmente son una combinación de todos losprivilegios asignados a ese operador (teniendo en cuenta los horarios asignados a los privilegios).Los privilegios del operador se comparan utilizando una relación O. Por tanto, para un objetodeterminado, se otorga el privilegio menos restrictivo asignado al operador.

Ejemplo:

El operador tiene tres privilegios definidos por el usuario que se comparan de la forma siguiente:

Sin personal: este privilegio no otorga al operador acceso a los objetos de personal

O

Leer personal: este privilegio otorga al operador acceso de solo lectura a los objetos depersonal

O

Editar personal: este privilegio otorga al operador acceso de lectura y edición a losobjetos de personal

Dado que la comparación O permite los tres privilegios, al operador se le conceden ambosprivilegios de acceso de edición y lectura a los objetos de personal.

En este caso, asignar los dos privilegios más restrictivos al operador no tiene ningún efecto.

La evaluación de privilegios anterior también se aplica a las herramientas del sistema y a los tiposde mensajes visibles, ninguno de los cuales son objetos particionados.

Operadores limitados

Dada la forma en que se evalúan los privilegios, si necesita tener operadores limitados (que solopueden ver/editar objetos específicos), debería crear privilegios que solo concedan acceso a losobjetos específicos que el operador necesita.

Al crear un nuevo privilegio, todas las clases de objetos se definen por defecto como Sin acceso, paraque pueda habilitar solo aquellas clases de objetos que los operadores necesitan.

Un operador limitado debería tener al menos:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 453

Page 454: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

n Acceso a objetos comunes (un privilegio predefinido incluido con C•CURE 9000).

n Un privilegio definido por el usuario que otorga acceso de lectura a la clase del operador (parapermitir que el operador ejecute aplicaciones de C•CURE 9000).

n Un privilegio definido por el usuario que conceda el acceso adecuado a los objetos que eloperador tiene que utilizar.

Ejemplo:

Un operador tiene cuatro privilegios que se comparan de la forma siguiente:

Inicio de sesión de operador: un privilegio definido por el usuario que otorga acceso delectura a la clase del operador, de modo que un operador que tenga este privilegioasignado puede ejecutar aplicaciones de C•CURE 9000.

O

Acceso a objetos comunes: este privilegio es muy restrictivo y permite principalmenteacceso de lectura a objetos comunes de la interfaz de usuario como vistas dinámicas ydiseños de aplicación, pero no permite el acceso a objetos de personal, hardware,credenciales o vídeo.

O

Visualizar personal: un privilegio definido por el usuario que concede acceso delectura a personal, imágenes, autorizaciones, credenciales y sus objetoscorrespondientes.

O

Visualizar vídeo: un privilegio definido por el usuario que otorga acceso de lectura alos servidores, cámaras, vistas y rondas de vídeo.

Dado que la comparción O permite los privilegios menos restrictivos, al operador se le concedela capacidad de:

n Ejecutar la aplicación de la estación de administración

n Ver pero no editar los objetos de personal y de vídeo

n Ver vistas dinámicas, diseños de la aplicación de la estación de supervisión

454 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 455: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

Acceso a objetos comunes

Acceso a objetos comunes es un privilegio predefinido que viene con C•CURE 9000. Proporcionaacceso básico a los objetos que ofrecen lo básico de las aplicaciones de C•CURE 9000, tal y como semuestra en la Tabla 78 en la Página 455, así como acceso de lectura a todos los componentes de lapestaña Herramientas del sistema (excepto cuando se agrega una nueva herramienta en unaactualización).

Clases Accesodelectura

Sinacceso

Pestaña Estado predeterminado de privilegiosDiseño de aplicación: lecturamásvisualización, vista emergente,vista en la ficha actual

üServidor de aplicación üRegistro de auditoría üFormato de tarjeta üFormato CHUID üVistasdinámicas: lecturamásvisualización, vista emergente,vista en la ficha

üImágenes: objeto de excepción para la imagen predeterminada(lectura)

üRegistro üPartición üTipo de personal üVistasde personal üPrivilegio üConsulta, vista adicional, vista emergente, vista en la ficha üFormulario de informe üHorario üVariablesdel sistema üPlantas üPuertosde com. ISC üProtocolos CCTV üZonashorarias ü

Tabla 78: Privilegio Acceso a objeto comunes

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 455

Page 456: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

Clases Accesodelectura

Sinacceso

Camposdefinidospor el usuario üTodos los demásobjetos ü

Puede ver las opciones de Acceso a objetos comunes en el editor de privilegios, pero no puedecambiarlas. Sin embargo, puede utilizar Crear copia para hacer una copia de este privilegio, darleun nombre nuevo y utilizarlo como base de los privilegios definidos por el usuario.

Ejemplo:

Puede utilizar Crear copia para crear un nuevo privilegio y después eliminar el acceso a lalicencia, el sistema de copia de seguridad, las variables del sistema, las opciones de cifrado, etc.si no quiere que sus operadores tengan acceso a estas herramientas.

Privilegios y un sistema particionado

El sistema C•CURE 9000 se puede particionar en diferentes sectores para crear y ver objetos deseguridad del sistema. Si se utilizan privilegios, podrá permitir o limitar el acceso de un operador alos objetos asociados con una partición específica.

■ Si C•CURE 9000 está instalado, el sistema no estará particionado y tendrá:

• El privilegio predefinido TODO EL SISTEMA, que concede privilegios totales a todo en elsistema C•CURE 9000, incluida la partición predeterminada del sistema, toda particióncreada en adelante y el derecho de crear nuevas particiones.

• El privilegio predefinido de acceso a objetos comunes, que concede acceso de lectura adeterminados objetos básicos requeridos para que la mayoría de los operadores puedancomenzar a utilizar el sistema. (Para obtener información detallada, consulte la Tabla 78 enla Página 455.)

Ejemplo:

Vistas dinámicas, consultas, horarios, herramientas del sistema, etc.

NOTATODO EL SISTEMA permite realmente el acceso a los objetos de los privilegios "Acceso aobjetos comunes". Es necesario el último privilegio, o un privilegio basado en su plantilla, sino desea conceder a un operador el privilegio TODO EL SISTEMA, si no privilegiosinferiores.

456 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 457: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

■ Al agregar otra partición, cada nueva partición cread en su sistema tiene su nuevo privilegioTODO:

• Privilegios plenos para la partición (nombre de la partición)

Para tener acceso a objetos de una partición, un operador debe tener uno de los siguientesprivilegios:

■ Privilegio de TODO EL SISTEMA

■ Privilegios plenos para esa partición: "Privilegios plenos para la partición (nombre de lapartición)"

■ Un privilegio inferior para esa partición que define el acceso a uno o varios objetos de esapartición

Y

■ Un privilegio definido por el usuario que incluye acceso de lectura a la clase del operador paraque el operador ejecute las aplicaciones de C•CURE 9000 (puede estar incluido en otroprivilegio)

■ Acceso a objetos comunes [predeterminado]

Para obtener información sobre las particiones, consulte Descripción general de particiones en laPágina 402.

Ejemplo:

Para configurar un operador como un administrador de partición con privilegios de accesopleno únicamente a los objetos de la partición, asigne:

■ Privilegios plenos para la partición (nombre de la partición)

■ Acceso a objetos comunes [predeterminado]

Ejemplo:

Para configurar un operador limitado sin acceso a los objetos de personal en la partición, asigne:

■ Un privilegio definido por el usuario que reside en la partición y especifica Sinacceso al personal y los objetos correspondientes.

■ Acceso a objetos comunes [predeterminado]

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 457

Page 458: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Visión general de privilegios

■ Un privilegio definido por el usuario que incluye acceso de lectura a la clase deloperador para que el operador ejecute las aplicaciones de C•CURE 9000 (puedeestar incluido en otro privilegio).

458 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 459: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Editor de privilegiosEl Editor de privilegios de C•CURE 9000 permite crear objetos Privilegio de forma que puedaasignar un privilegio a un operador y proporcionarle derechos para utilizar objetos de control deacceso.

El Editor de privilegios contiene las siguientes pestañas para configurar los permisos:

■ Pestaña Valores predeterminados de privilegios en la Página 460

■ Pestaña Excepciones de privilegios en la Página 462

■ Pestaña Herramientas del sistema para privilegios en la Página 465

■ Pestaña Tipos de mensaje visibles de privilegios en la Página 466

■ Pestaña Acciones manuales relativas a privilegios en la Página 467

■ Pestaña Operadores con privilegios en la Página 468

■ Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

NOTANo puede editar el privilegio "TODO EL SISTEMA", el privilegio "Acceso a objetoscomunes" ni ningún privilegio "Privilegios plenos para la partición".

Acceder al Editor de privilegios

Puede acceder al Editor de privilegios a través del panel de C•CURE 9000 configuración.

Para acceder al editor de privilegios

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Privilegio.

3. Haga clic en Nuevo para crear un privilegio nuevo.

- o -

Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestre una lista de todos losobjetos Privilegio existentes, haga clic con el botón derecho en el privilegio que desee cambiar yhaga clic en Editar en el menú contextual que aparece.

Se abrirá el Editor de privilegios.

El Editor de privilegios contiene los botones que se describen en la Tabla 79 en la Página 460.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 459

Page 460: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Botón DescripciónGuardar ycerrar

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen el privilegio y desee guardar esos cambios. Se cerraráelEditor de privilegios.

Save andNew(Guardar yNuevo)

Haga clic en este botón cuando haya finalizado los cambiosen el privilegio, y desee guardarlos y crear un nuevoprivilegio. Se guardará el privilegio que estaba editando y se abrirá un nuevo privilegio (en blanco o con la informaciónde la plantilla si ha utilizado una plantilla para crear el nuevo privilegio).

Haga clic en este botón cuando desee cerrar elEditor de privilegios sin guardar los cambios.

Aparece una advertencia preguntándole si desea o no guardar sus cambiosantesde cerrar el editor. Haga clic enSípara salir y guardar y enNo para salir y cancelar los cambios.

Tabla 79: BotonesdelEditor de privilegios

Pestaña Valores predeterminados de privilegios

La pestaña Valores predeterminados permite conceder o denegar permisos para objetos deseguridad. Consulte la Figura 105 en la Página 461.

NOTA Si el sistema no está particionado, el campo Partición de solo lectura no se muestra en elEditor.

460 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 461: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Figura 105: Editor de privilegios - Pestaña Valorespredeterminadosde privilegios

El Editor de privilegios y la pestaña Valores predeterminados disponen de los campos y botonesque se describen en la Tabla 80 en la Página 461.

Campos/botonesDescripciónNombre Introduzca un nombre único de hasta de 100 caracterespara identificar el privilegio.Descripción Introduzca una descripción de hasta de 255 caracterespara describir el privilegio.Habilitado Seleccione esta casilla de verificación para habilitar este privilegio para los operadoresa los que se leshaya

asignado. Si esta casilla de verificación no está seleccionada, el sistema deshabilitará e ignorará esteprivilegio.

Partición Un campo de solo lectura quemuestra la partición a la que pertenece este privilegio. (Este campo solo estarávisible si el sistemaC•CURE9000 está particionado.)

ClasesClases Una lista de todos los objetosde control de acceso.

Tabla 80: Editor de privilegios - Camposde la pestaña Valorespredeterminados

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 461

Page 462: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Campos/botonesDescripciónCambiar todas lasclases

Haga clic en la flecha abajo para abrir la siguiente lista desplegable:

Al seleccionar una de estasopciones se cambian todos los permisospara todas las clasesde objeto delsistema en ese nivel de permiso.

PermisosCambiar claseseleccionada

Haga clic en la flecha abajo para abrir la siguiente lista desplegable:

Al seleccionar una de estasopciones se cambian todos los permisospara las clasesde objeto seleccionadasen la listaClases en ese nivel de permiso.

Permisos Una lista de permisospara el objeto seleccionado. Seleccione el permiso que desee conceder o noconceder.

NOTA: Ademásdel conjunto de permisosestándar descrito a continuación, hayotros tiposde clasesdistintasque pueden tener permisosespecíficospara esa clase, por ejemplo, Nuevo, Eliminar, Agregar agrupo, Exportar selección, Buscar en registro, Cambiar partición, etc.

Sin acceso

Sin acceso a este objeto. El objeto está oculto de la vista del operador que tiene este privilegio.Sin acceso esmutuamente exclusivo. Si selecciona Sin acceso, no podrá seleccionar otrospermisos.

Lectura

El objeto se puede ver, pero no editar. Si selecciona Leer, puede seleccionar cualquier otro permiso exceptoEditar ySin acceso.

Editar

Edite el objeto. Si seleccionaEditar, puede seleccionar otrospermisosexcepto Leer ySin acceso.Conceder Conceder se utiliza para conceder o denegar permisos.

• Seleccione la casilla de verificación para conceder el permiso.

- o -

• Desactive la casilla de verificación para denegar el permiso.

Pestaña Excepciones de privilegios

La pestaña Excepciones, mostrada en la Figura 106 en la Página 463, permite definir permisos paraelementos individuales. Esta pestaña se utiliza para establecer excepciones para los objetos de

462 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 463: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

control de acceso.

Ejemplo:

Si tiene varios objetos Día festivo y no desea conceder permiso a un objeto Día festivodeterminado, tendría que incluir el objeto Día festivo particular en el cuadro Objetos deexcepción.

Figura 106: Pestaña ExcepcionesdelEditor de privilegios

La pestaña Excepciones contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 81 en la Página463.

Campos/botonesDescripciónClasesClases Una lista de todos los objetosde control de acceso.

Tabla 81: Editor de privilegios - Camposde la pestaña Excepciones

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 463

Page 464: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Campos/botonesDescripciónObjetos de excepciónAgregar Haga clic en este botón para agregar una excepción al privilegio seleccionándolo de la lista de objetosque se

abre para la clase seleccionada.Eliminar Haga clic para eliminar la excepción seleccionada del privilegio.

Cambiar todos losobjetosde excepción

Haga clic en la flecha abajo para abrir la siguiente lista desplegable:

Al seleccionar una de estasopciones se cambian todos los permisospara todos los objetosde excepción queaparecen en este cuadro de ese nivel de permiso.

PermisosCambiar objeto deexcepciónseleccionado

Haga clic en la flecha abajo para abrir la siguiente lista desplegable:

Al seleccionar una de estasopciones se cambian todos los permisospara el objeto de excepción seleccionadoen el cuadroObjetos de excepción de ese nivel de permiso.

Permisos Una lista de permisospara el objeto seleccionado. Seleccione el permiso que desee conceder o noconceder.

NOTA: Ademásdel conjunto de permisosestándar descrito a continuación, hayotros tiposde objetosdistintosque pueden tener permisosespecíficospara ese objeto, por ejemplo, Nuevo, Eliminar, Agregar agrupo, Exportar selección, Buscar en registro, Cambiar partición, etc.

Sin acceso

Sin acceso a este objeto. El objeto está oculto de la vista del operador que tiene este privilegio.Sin acceso esmutuamente exclusivo. Si selecciona Sin acceso, no podrá seleccionar otrospermisos.

Lectura

El objeto se puede ver, pero no editar. Si selecciona Leer, puede seleccionar cualquier otro permiso exceptoEditar ySin acceso.

Editar

Edite el objeto. Si seleccionaEditar, puede seleccionar otrospermisosexcepto Leer ySin acceso.Conceder Conceder se utiliza para conceder o denegar permisos.

• Seleccione la casilla de verificación para conceder el permiso.

- o -

• Desactive la casilla de verificación para denegar el permiso.

464 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 465: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Pestaña Herramientas del sistema para privilegios

La pestaña Herramientas del sistema permite conceder o denegar permisos para objetos que no sonde seguridad. Consulte la Figura 107 en la Página 465.

NOTA Los privilegios para las herramientas del sistema no están restringidos por partición.

Figura 107: Pestaña Herramientasdel sistema delEditor de privilegios

La pestaña Herramientas del sistema contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 82en la Página 465.

Campos/botonesDescripciónHerramientas

Tabla 82: Camposde la pestaña Herramientasdel sistema del editor de privilegios

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 465

Page 466: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Campos/botonesDescripciónCambiar todas lasherramientas

Haga clic en la flecha abajo para abrir la siguiente lista desplegable:

Al seleccionar una de estasopciones se cambian todos los permisospara las herramientasdel sistema en lalistaHerramientas de ese nivel de permiso.

Herramientas Una lista de los objetosque no son de seguridad.Permisos Una lista de permisospara el objeto seleccionado. Seleccione el permiso que desee conceder o no

conceder.

NOTA: Ademásdel conjunto de permisosestándar descrito a continuación, hayotros tiposde objetosdistintosque pueden tener permisosespecíficospara ese objeto, por ejemplo, Vista emergente, Eliminar,Exportar selección, etc.

Sin acceso

Sin acceso a este objeto. El objeto está oculto de la vista del operador que tiene este privilegio.Sin acceso esmutuamente exclusivo. Si selecciona Sin acceso, no podrá seleccionar otrospermisos.

Lectura

Edite y vea el objeto. Si selecciona Leer, no puede seleccionar Sin acceso.Conceder Conceder se utiliza para conceder o denegar permisos.

• Seleccione la casilla de verificación para conceder el permiso.

- o -

• Desactive la casilla de verificación para denegar el permiso.

Pestaña Tipos de mensaje visibles de privilegios

La pestaña Tipos de mensajes visibles, que se muestra en la Figura 108 en la Página 467, permiteseleccionar qué tipos de mensaje permite ver este privilegio en la estación de supervisión. Una vezrealizada su selección, cualquier operador con este privilegio asignado podrá ver los mensajes deestos tipos en la estación de supervisión (siempre que disponga de los privilegios correspondientespara la estación de supervisión).

NOTA Los privilegios para los tipos de mensajes no están restringidos por partición.

466 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 467: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Figura 108: Pestaña Tiposdemensajes visibles delEditor de privilegios

La pestaña Tipos de mensajes visibles contiene los campos y botones que se describen en la Tabla83 en la Página 467.

Campos/botonesDescripciónSeleccionar todo Selecciona todos los tiposdemensajes visibles.Desmarcar todos Borra todos los tiposdemensajes visibles.Tiposdemensajesvisibles

Una lista de los tiposdemensajes visibles para el privilegio.

Si se seleccionan Tiposdemensajes, los operadoresa los que se haya asignado este privilegio podrán verlosmensajesdel tipo seleccionado en la estación de supervisión y/o en el registro. Si Tiposdemensajesno seselecciona, los operadoresno podrán ver losmensajesde este tipo.

Tabla 83: Editor de privilegios - Camposde la pestaña Tiposdemensajes visibles

Pestaña Acciones manuales relativas a privilegios

La pestaña Acciones manuales permite establecer las prioridades, predeterminadas y máximas, paraeste privilegio y determinar si la Comprobación de acción manual está o no habilitada. Consulte laFigura 109 en la Página 468.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 467

Page 468: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Figura 109: Pestaña AccionesmanualesdelEditor de privilegios

La pestaña Acciones manuales contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 84 en laPágina 468.

Campos/botonesDescripciónPrioridades de acciones manualesNivelpredeterminado

Especifique la prioridad predeterminada que losoperadores con este privilegio pueden asignar a las accionesmanuales. El valor Nivel predeterminado debe ser un valor inferior al valor Nivel máximo. El valorpredeterminado es75. El rango esde 1 a 200.

Nivelmáximo Especifique la prioridadmáxima que losoperadores con este privilegio pueden asignar a las accionesmanuales. ElNivel máximo determina la prioridad de lasaccionesmanualespermitidas con este privilegio.Losoperadoresno pueden ejecutar manualmente una acción que tenga una prioridadmásalta.

Ejemplo:

Un operador con un nivel de prioridadmáximo de 100 no puede activar un evento con una prioridad de 115.El valor predeterminado es200. El rango esde 0 a 200.

ComprobaciónEsnecesaria lacomprobación deacciónmanual

Seleccione esta opción para solicitar la comprobación de acciónmanual para operadores con este privilegio.La comprobación de acciónmanual requiere que el operador que intenta ejecutar una acciónmanual paraautenticar con el sistema realice la acciónmanual satisfactoriamente. (La autenticación incluye la entrada denombresde dominio/grupo de trabajo, nombre de usuario y contraseña).

El valor predeterminado no está seleccionado.

Tabla 84: Editor de privilegios - Camposde la pestaña Accionesmanuales

Pestaña Operadores con privilegios

La pestaña Operadores permite ver una lista de solo lectura de los operadores que tienen esteprivilegio. Consulte la Figura 110 en la Página 469.

468 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 469: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Figura 110: PestañaOperadoresdelEditor de privilegios

La pestaña Operadores contiene los campos y botones que se describen en la Tabla 85 en la Página469.

Campos/botonesDescripciónNombre Nombre del operador que tiene este privilegio.Descripción Descripción del operador que tiene este privilegio.Superior La autenticación de la cuenta de usuario deWindowspara el operador que tiene este privilegio consiste en el

nombre de dominio/nombre de usuario por los que se identifica la cuenta de usuario deWindowsde esteoperador al iniciar sesión.

Ejemplo:

AMERICAS/FKRAFT

Tabla 85: Editor de privilegios - Camposde la pestañaOperadores

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 469

Page 470: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Tareas de privilegios

Con el editor de privilegios puede realizar estas tareas.

l Creación de un privilegio en la Página 470

l Creación de una plantilla de privilegios en la Página 471

l Ver una lista de privilegios en la Página 472

l Modificación de un privilegio en la Página 472

l Borrar un privilegio en la Página 473

l Configurar una propiedad para un privilegio en la Página 474

l Agregar un privilegio a un grupo en la Página 475

Creación de un privilegio

Puede crear un privilegio nuevo. Para ver los procedimiento necesarios para crear privilegios con elfin de configurar y utilizar sistemas particionados, consulte Crear otros operadores para unapartición en la Página 427 y Conceder a los operadores acceso a diferentes particiones en la Página429.

Para crear un privilegio

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Privilegio.

3. Haga clic en Nuevo para crear un privilegio nuevo. Se abrirá el Editor de privilegios y podráconfigurar un privilegio.

4. Para guardar el nuevo objeto, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De manera alternativa, si desea guardar el privilegio y crear uno nuevo después, haga clic enGuardar y nuevo. Se guardará y cerrará el privilegio actual, pero el Editor de privilegiospermanecerá abierto listo para un nuevo privilegio (en blanco o con información de la plantilla,si estaba utilizando una plantilla para crear el privilegio guardado).

470 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 471: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Creación de una plantilla de privilegios

Puede crear una nueva plantilla de privilegios. Una plantilla de privilegios le ahorra tiempo alevitar la necesidad de volver a introducir de nuevo la misma información sobre un privilegio.

Para crear una plantilla de privilegios

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Seleccione Privilegio en la lista desplegable del panel Configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla.

NOTAEn la lista de plantillas ya existe una plantilla del sistema preparada para utilizarla,"Acceso a la plantilla predefinida de los objetos".

Se abrirá el Editor de privilegios en el que puede configurar la plantilla de importación.

4. Configure la plantilla para que cumpla sus requisitos. Todos los campos para los que configuravalores pasan a ser parte de la plantilla; luego, cuando posteriormente cree un nuevo privilegioa partir de esa plantilla, estos valores de campo ya estarán rellenados.

5. En el campo Nombre, introduzca el nombre que desee utilizar para la plantilla, por ejemplo,Privilegio HR.

6. Para guardar la plantilla, haga clic en Guardar y cerrar.

La plantilla estará disponible como opción en el menú desplegable del botón Nuevo en el panelde configuración, debajo de la plantilla suministrada por el sistema.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 471

Page 472: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Ver una lista de privilegios

Puede mostrar una lista de privilegios abriendo una vista dinámica de privilegios. Para obtener másinformación, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

Menú contextual de la lista de privilegios

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en un privilegio en la vistadinámica de privilegios incluye las opciones descritas en Usar el menú contextual de la lista deobjetos en la Página 26.

Modificación de un privilegio

Puede modificar un privilegio existente editándolo en el Editor de privilegios.

Para modificar un privilegio

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Privilegio en la lista desplegable del panel Configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosPrivilegio.

4. Haga clic con el botón derecho en el privilegio de la lista que desee cambiar y seleccione Editaren el menú contextual que aparece.

- o -

Haga doble clic en el privilegio que desea cambiar.

5. Se abrirá el Editor de privilegios para que edite el privilegio y realice los cambios que desee.

6. Para guardar el privilegio modificado, haga clic en Guardar y cerrar.

- o -

De manera alternativa, si desea guardar el privilegio y crear uno nuevo después, haga clic enGuardar y nuevo. Se guardará y cerrará el privilegio actual, pero Editor de privilegiospermanecerá abierto listo para crear un nuevo privilegio.

472 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 473: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Borrar un privilegio

Puede eliminar un privilegio.

NOTASi un privilegio está asignado a cualquiera de los operadores, para poder eliminarlo,primero deberá editar los operadores y luego eliminarlo.

Si no lo hace y el privilegio está en uso cuando intente eliminarlo, aparecerá un mensaje deerror y el privilegio no se eliminará.

Para borrar un privilegio

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic en el botón delpanel de configuración.

2. Haga clic en la lista desplegable Configuración y seleccione Privilegio.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosPrivilegio existentes.

4. Haga clic con el botón derecho en el privilegio de la lista que desee eliminar y seleccioneEliminar en el menú contextual. Se abre un mensaje de confirmación.

5. Haga clic en Sí para confirmar la eliminación del privilegio o en No para cancelar laeliminación.

El privilegio se eliminará si lo confirma haciendo clic en Sí. También aparecerá un cuadro dediálogo de eliminación de los objetos Privilegio con una línea por privilegio eliminado, dondese mostrarán los resultados de la operación de eliminación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 473

Page 474: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Configurar una propiedad para un privilegio

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer propiedades para un privilegio. Establecerpropiedad le permite establecer rápidamente una propiedad para un privilegio sin necesidad deabrirlo. Use Establecer propiedad para actualizaciones masivas.

Para establecer una propiedad para privilegios

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Privilegio en la lista desplegable del panel Configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosPrivilegio.

4. Haga clic con el botón derecho en los privilegios de la lista para los que desee establecer lapropiedad y seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

5. Especifique la propiedad para el privilegio. Haga clic en el botón desplegable para ver una listade propiedades.

6. Introduzca el valor de la propiedad y haga clic en Aceptar.

474 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 475: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de privilegios

Agregar un privilegio a un grupo

Puede utilizar Agregar a grupo para agregar un privilegio al grupo de privilegios.

Para agregar un privilegio a un grupo

1. Asegúrese de que el grupo ya esté configurado para el privilegio que se va a agregar al mismo.

2. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

3. Seleccione Privilegio en la lista desplegable del panel Configuración.

4. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosPrivilegio.

5. Haga clic con el botón derecho en el privilegio de la lista que desee agregar al grupo y seleccioneAgregar a grupo en el menú contextual.

6. Cuando se muestre la lista de grupos, seleccione el grupo al que desee agregar el privilegio yhaga clic en Aceptar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 13 475

Page 476: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

476 Capítulo 13 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Editor de privilegios

Page 477: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

14

Capítulo 14 - Horario

Este capítulo explica cómo configurar horarios en C•CURE 9000.

En este capítulo

• Descripción general de programación 478• Cómo funcionan juntos horarios y días festivos 480• Variable del sistema que afecta a los horarios 486• Editor de programación 490• Pestaña general de programación 491• Vista previa de las horas de las activaciones 500• Ejemplos de horario y de día festivo 504

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 477

Page 478: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de programación

Descripción general de programaciónEl objeto Horario de C•CURE 9000 se utiliza para definir horarios semanales que se pueden utilizaren el sistema. Estos programas pueden usarse para controlar el acceso a las puertas, programartareas de importación y de sistema, y activar eventos. El servidor de C•CURE 9000 utiliza horariospara el control de acceso y para realizar determinadas actividades, como los eventos basados enhorarios que tienen lugar en horas específicas.

Ejemplo:

Puede usar un programa para especificar en qué horario una persona tiene acceso a una puerta(control de acceso) o en qué horario se armarán automáticamente las alarmas (evento basado enhorario). La hora de programa es local para el cliente o el controlador/panel.

Estos temas ofrecen información sobre la configuración de horarios:

■ Editor de programación en la Página 490.

■ Cómo funcionan juntos horarios y días festivos en la Página 480.

■ Variable del sistema que afecta a los horarios en la Página 486.

■ Ejemplos de horario y de día festivo en la Página 504.

Cada horario se compone de uno o varios intervalos de día/tiempo que conforman una semana. Unhorario está diseñado para proporcionar los mismos períodos de tiempo activos e inactivos cadasemana del año. Los intervalos de día y hora definen los días de la semana y períodos de tiempo enhoras, minutos y segundos cuando el programa está activo.

Puede incluir uno o varios grupos de días festivos en un horario. Los grupos de días festivosespecifican los días festivos que se aplican al horario, días en los que la activación normal delhorario no ocurre.

Ejemplo:

Si tiene un grupo de días festivos que identifica varios días como días festivos, en esos días unhorario que normalmente permite a los empleados utilizar una autorización para obtener accesoestá inactivo. Por lo tanto, los empleados no podrán utilizar una autorización para obteneracceso al edificio.

Puede especificar los intervalos de tiempo de días festivos en un horario que 'anule' el efecto normalde los días festivos. Estos intervalos especifican un grupo de días festivos y la hora de inicio y definalización para el grupo de días festivos. Consulte Anulación de días festivos en la Página 481para obtener más información.

478 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 479: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Descripción general de programación

Los horarios y los días festivos funcionan según las capacidades del controlador al que se descargano según las capacidades del servidor de C•CURE 9000, para los eventos y las acciones que se basanen el servidor (como ejecutar un informe o realizar una copia de seguridad).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 479

Page 480: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

Cómo funcionan juntos horarios y días festivosUn horario está activo o inactivo. Al configurar un horario, se deben seleccionar los días de lasemana en que el horario estará activo y seleccionar la Hora de inicio (cuándo se activará el horarioun día determinado) y la Hora final (cuándo se desactivará el horario un día determinado).

Cuando un horario está activo, los objetos que hacen referencia a ese horario realizan todos loscomportamientos que están configurados para ocurrir.

Ejemplo:

Si configura un evento para armar una zona de intrusión y configura un horario denominado"Todo el fin de semana" en el campo Activar en horario, el evento arma la zona de intrusióncuando el horario se vuelve activo, y la zona de intrusión permanece armada mientras elhorario está activo.

De manera similar, los días festivos están activos o inactivos. Los días festivos pueden afectar a loshorarios si los días festivos pertenecen a un grupo de días festivos que se aplica al horario.

Puede agregar grupos de días festivos a un horario para que se pueda ajustar la activación y lainactivación del horario a sus necesidades.

Las siguientes reglas describen el comportamiento de los horarios en relación con días festivos engeneral:

■ Un día festivo está activo durante los períodos que se especifican en la ficha General de díafestivo.

■ Asimismo, un grupo de días festivos está activo si cualquier día festivo que pertenezca al grupoestá activo.

■ En un horario, sólo se puede hacer referencia a grupos de días festivos, de modo que en unhorario sólo se puede hacer referencia a días festivos si son parte de un grupo de días festivos.

■ Se puede hacer referencia a un grupo de días festivos en un horario agregándolo a la secciónCuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horario de la pestaña Generaldel horario. Si uno de los días festivos en el grupo de días festivos está activo, el horario se tratacomo inactivo.

■ Puede crear una "anulación de día festivo" que cambie el comportamiento de un grupo de díasfestivos que normalmente se aplicaría al horario. Puede crear una anulación de día festivo siagrega un grupo de días festivos a la sección Cuando estos grupos de días festivos estánactivos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo de la pestañaGeneral de horarios y especifica una Hora inicial horario y una Hora final horario. Durante la

480 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 481: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

hora especificada, el horario está activo. Fuera del intervalo de anulación, el horario estáinactivo. Consulte Anulación de días festivos en la Página 481 para obtener más información.

■ Los días festivos jamás anulan los horarios preconfigurados "Siempre", "Nunca" y "Nocturno".El horario "Siempre" está siempre activo. El horario "Nunca" nunca está activo. El horario"Nocturno" está activo cada noche entre las 2:17 de la madrugada y las 14:41.

■ Todos los controladores y el servidor de C•CURE 9000 pueden procesar días festivos parcialessiempre que el día festivo sea del tipo sin repetición. No puede configurar días parciales paradías festivos recurrentes. (El día festivo parcial se define como cualquier día festivo que no cubraun período completo de 24 horas, de medianoche a medianoche).

Anulación de días festivos

Una "anulación de día festivo" proporciona una manera de hacer una excepción al efecto de ungrupo de días festivos en un horario. Puede especificar un plazo durante el cual el horario estéactivo. Mientras el grupo de días festivos está activo pero el plazo está fuera del intervalo deanulación del día festivo, el horario está inactivo.

Puede crear una "anulación de día festivo" si agrega un grupo de días festivos a la sección Cuandoestos grupos de días festivos están activos, activar el horario solamente durante las horasespecificadas debajo de la pestaña General de horarios y especifica una Hora inicial horario y unaHora final horario. Durante la hora especificada, el día festivo activo provocará que se active elhorario. Fuera del intervalo de anulación, el día festivo activo se comporta de manera normal y haceque el horario esté inactivo.

Ejemplo:

Su horario generalmente está activo durante 12 horas el lunes e inactivo en la mayoría de losdías festivos. En un día festivo de 24 horas concreto que tenga lugar un lunes, querrá que elhorario esté activo por la mañana solamente e inactivo el resto del día.

Puede agregar un grupo de días festivos que solo contenga como día festivo el lunes a la secciónCuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horario solamente durante lashoras especificadas debajo de la pestaña General de horarios y especificar una Hora inicialhorario y una Hora final horario desde las 6:00 AM hasta el mediodía. En ese día festivo, elhorario está activo desde las 6 h hasta el mediodía. Durante el resto del tiempo en que el díafestivo está activo (desde la medianoche hasta las 6 h y desde el mediodía hasta la medianoche),el horario está inactivo.

Ejemplo:

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 481

Page 482: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

Ha establecido un horario para la semana normal del trabajo de su sitio. Este horario se utilizapara permitir que las autorizaciones se utilicen en puertas específicas entre las 7 y las 19 h. Endías festivos específicos, no querrá que se utilicen las autorizaciones. Sin embargo, tiene dosmitades de día durante las cuales desea que las autorizaciones se utilicen de 7 a 14 h. Unaforma para lograr esto es definir dos días festivos, colocarlos en un grupo de día festivo yagregar una anulación de día festivo al horario de 7 a 14 h. El horario está activo durante esteintervalo. Para el resto del día festivo, el horario está inactivo.

No puede configurar una anulación de día festivo con duración 0; cuando intenta guardar elhorario, el Editor de horarios permanece abierto, se muestra un mensaje de error y el horario no seguarda.

Horarios y días festivos del servidor de C•CURE 9000 y el controlador iSTAR

NOTAA partir de la versión 2.0 de C•CURE 9000, el servidor y los controladores iSTAR tratan loshorarios y los días festivos de la misma forma.

Las siguientes reglas resumen cómo interactúan los horarios y los días festivos en el servidor deC•CURE 9000 y el controlador iSTAR.

■ Los horarios que se ejecutan en el servidor de C•CURE 9000 controlan tareas tales como: cuándose ejecutan informes, cuándo se inician copias de seguridad y muchas otras funciones. Tambiénmanejan las operaciones entre controladores que no se pueden realizar en el nivel de controlador(por ejemplo, la entrada en un controlador activa una salida en otro. Sin embargo, si ambosobjetos están en el mismo clúster iSTAR, el horario tiene lugar en los controladores iSTAR).Además, controlan todas las acciones en modo Puerta basadas en horarios, las acciones dearmado/desarmado de entradas, las acciones de control de salida y las acciones para habilitarun PIN para los controladores apC cuando el apC no se encuentre en estado de fallo decomunicación, así como cualquier otra acción de control de objetos de apC basada en un horario.

■ Cuando el servidor de C•CURE 9000 u el controlador iSTAR procesan un horario, si el horariono incluye explícitamente un grupo de días festivos, el horario ignora la existencia de ese grupode días festivos y procesa el horario como si no existiera ese grupo de días festivos.

■ Si se agrega un grupo de días festivos a la sección Cuando estos grupos de días festivos estánactivos, no activar el horario de la pestaña General de horarios, cuando un día festivo que formeparte de ese grupo de días festivos esté activo, el servidor de C•CURE 9000 tratará el horariocomo inactivo.

482 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 483: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

■ Puede agregar un grupo de días festivos a la sección Cuando estos grupos de días festivosestán activos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo de la pestañaGeneral de horarios y especificar una anulación de día festivo (una Hora inicial horario y unaHora final horario). Cuando un día festivo que pertenece a ese grupo de días festivos está activo,el horario está activo durante el intervalo de anulación del día festivo. Fuera del intervalo deanulación de día festivo, el horario está inactivo.

■ Si hay múltiples intervalos de anulación del día festivo en un horario, se tratan de maneraindependiente; si varias anulaciones del día festivo están activas en el mismo día, el horarioestá activo durante cualquier intervalo de tiempo especificado en una anulación del día festivo.

Horarios y días festivos en el controlador ISC

Las siguientes reglas resumen cómo los horarios y los días festivos interactúan en un controladorISC.

■ Todos los horarios y días festivos se descargan en cada controlador ISC.

■ Los controladores ISC usan horarios y días festivos descargados para hacer el procesamiento decontrolador de actividad, como determinar cuándo y cómo se hacen cumplir las reglas deautorización, el procesamiento de los eventos basados en controlador que se pueden procesar enun solo clúster y enlaces de entrada/salida en los controladores ISC en una red.

■ Un controlador ISC no reconoce el concepto de un grupo de días festivos. Por lo tanto, cuandolos horarios se descargan a un ISC, el ISC ignora los grupos de días festivos a los que se hacereferencia en la sección Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horariode la pestaña General de horarios.

■ Puede configurar una anulación de día festivo para un horario de ISC agregando un grupo dedías festivos a la sección Cuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horariosolamente durante las horas especificadas debajo de la pestaña General de días festivos yespecificando una Hora inicial horario y una Hora final horario.

■ El ISC aplica la anulación de día festivo de un horario a todos los días festivos que sedescargaron al controlador. Como resultado, cada vez que un día festivo esté activo, el ISCaplica el intervalo de tiempo de anulación al horario. Si el horario incluye una anulación de díafestivo de 15 a 21 h, en cada día festivo en el controlador, el horario está activo entre las 15 y las21 h. Fuera del intervalo de anulación, el día festivo está activo y el horario está inactivo.

■ Cuando un controlador ISC procesa un horario que no incluye una anulación de día festivo, elhorario permanece inactivo mientras que cualquier día festivo está activo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 483

Page 484: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

■ Los controladores ISC pueden procesar los días festivos parciales no recurrentes. (El día festivoparcial se define como cualquier día festivo que no cubra un período completo de 24 horas, demedianoche a medianoche).

■ Los controladores ISC no admiten días festivos semanales que se repitan. Se ignoran.

■ Los horarios que se especifican en la ficha Control de acceso del editor de puertas de ISC definencuando se puede obtener acceso a una puerta y tienen prioridad sobre las autorizaciones.

Horarios y días festivos en el controlador apC

Las siguientes reglas resumen cómo los horarios y los días festivos interactúan en un controladorapC.

■ Todos los horarios y los días festivos, que se incluyen en al menos un grupo de días festivos quese ha configurado en la ficha Grupos de días festivos del editor de controladores apC, sedescargan a ese controlador apC. Los días festivos que no pertenecen a ningún grupo de díasfestivos, ni son parte de un grupo de días festivos seleccionado para el apC específico, no sedescargan al apC.

■ Los controladores apC usan horarios y días festivos descargados para hacer el procesamiento decontrolador de actividad, como determinar cuándo y cómo se hacen cumplir las reglas deautorización.

■ Cuando se encuentran en estado de fallo de comunicación, los controladores apC usan horariosy días festivos descargados para procesar las acciones de desbloqueo y bloqueo de puertas, lasacciones de armado de entradas y las acciones de activación de salidas que se hayanconfigurado mediante eventos basados en host, así como las acciones para habilitar un PIN enlos lectores mediante el horario para habilitar PIN. Si está configurado de este modo, el apC enfallo de comunicación cambiará el modo Puerta, el estado de armado/desarmado de entradas, elestado de PIN habilitado y el estado de salida cada vez que cambie el horario correspondiente.

■ Durante el período entre el estado de comunicación correcta y el fallo de comunicación, el apCno afecta a ningún estado del hardware. Sin embargo, si cambia un horario durante este período,las acciones necesarias se ejecutarán cuando el apC determine que se encuentra en fallo decomunicación. El apC no graba los mensajes de actividad cuando ejecuta estas accionestemporizadas fuera de línea. Las acciones temporizadas no se informan, pero sí los cambios deestado del objeto.

■ El apC ignora la sección Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar elhorario de la pestaña General de horarios.

484 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 485: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Cómo funcionan juntoshorarios ydías festivos

■ Puede configurar una anulación de día festivo para un horario de apC agregando un grupo dedías festivos a la sección Cuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horariosolamente durante las horas especificadas debajo de la pestaña General de días festivos yespecificando una Hora inicial horario y una Hora final horario. La anulación funciona tal ycomo se describe para el servidor de C•CURE 9000.

■ Cuando un apC procesa un horario que no incluye una anulación de día festivo, el horariopermanece inactivo cuando un día festivo está activo. Es decir, puesto que no se especificaningún comportamiento en la configuración de horarios para ese grupo particular de díasfestivos, el horario permanece inactivo.

■ Un apC individual puede tener hasta ocho grupos de días festivos descargados en el mismo.Estos grupos de días festivos se configuran en la ficha Grupos de días festivos del editor de apC.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 485

Page 486: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Variable del sistema que afecta a los horarios

Variable del sistema que afecta a los horariosHay una variable del sistema que afecta a la forma en que se utilizan los horarios y los días festivosen C•CURE 9000. La variable del sistema se describe brevemente en la Tabla 86 en la Página 486.La forma en que funciona esta variable del sistema se describe detalladamente en Los horariosrespetan todos los grupos de días festivos en la partición en la Página 486.

Variable de lacategoríadel sistema

Descripción Configuración predeterminada

Operacionesdelsistema

Loshorariosrespetan todos losgruposde díasfestivosen lapartición

Determina cómo losgruposde días festivosafectan a los horariosrelativosa particiones.

• Verdadero: Todos los horarios son influenciadosautomáticamente por todos los gruposde días festivossituadosen la partición predeterminada, la partición global (sise habilita el servidor de aplicaciones) y la propia partición delhorario.

• Falso: Debe seleccionar los gruposde días festivosdeseaagregar a cada horario en la secciónCuando estos gruposde días festivos están activos, no activar el horario dela pestañaGeneral de horarios.

Verdadero siC•CURE9000 estabainstalado en el sistema nuevo.

Falso si el sistema de C•CURE9000 seactualizó a partir de una versión anterior(demodo que lamanera en que funcionanloshorarios permanece igual).

Tabla 86: Variablesdel sistema que afectan a los horarios

NOTAEn C•CURE 9000 versión 2.0, se ha eliminado la variable del sistema Aplicar todos loshorarios de iSTAR para respetar todos los grupos de días festivos. Los horarios delcontrolador iSTAR y del servidor C•CURE 9000 solo respetan los grupos de días festivosque se hayan agregado explícitamente al horario.

Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición

Esta variable del sistema determina si todos los horarios están afectados o no por todos los gruposde días festivos accesibles al horario (contenido en la misma partición que el horario o en lapartición predeterminada del sistema de C•CURE 9000).

Puede utilizar esta configuración si tiene una sola serie de días festivos, o una serie separada paracada partición y desea que todos sus horarios respeten todos los días festivos que ha definido.

Cuando la variable del sistema es verdadera, cada grupo de días festivos accesible se agrega a lasección Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horario de la pestañaGeneral de horarios.

486 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 487: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Variable del sistema que afecta a los horarios

Si la variable del sistema es falsa, los grupos de días festivos no se agregan automáticamente a lasección Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horario de la pestañaGeneral de horarios. Debe agregar manualmente todo grupo de días festivos que desea que el horariorespete.

El valor predeterminado de esta variable del sistema depende de si el sistema de C•CURE 9000 esuna nueva instalación o se ha actualizado de una versión anterior.

■ Esta variable del sistema se establece en verdadera en instalaciones nuevas.

■ Esta variable del sistema se establece en falsa para una instalación de actualización, para nocambiar el comportamiento de los horarios existentes durante la actualización.

Para cambiar el valor de la variable del sistema Los horarios respetan todos los grupos de díasfestivos en la partición, debe tener el privilegio TODO EL SISTEMA.

Incluir todos los grupos de días festivos en los horarios

Si desea tener todos los grupos de días festivos que afectan a todos los horarios en una partición,puede cambiar la variable del sistema Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en lapartición de falsa a verdadera. Cuando se realiza este cambio, aparece el siguiente mensaje:

ADVERTENCIA: Está aplicando todos los horarios para respetar todos los grupos de díasfestivos. Esto significa que todos los grupos de días festivos influenciarán sobre todos loshorarios conforme a las reglas de creación de particiones. Asegúrese de hacer una copia deseguridad de la base de datos antes de continuar, puesto que una vez que se hace el cambio, nose puede deshacer. ¿Desea continuar (Sí/No)?

El mensaje indica que el cambio "no se puede deshacer", ya que al cambiar esta configuraciónprovocará que C•CURE 9000 modifique cada horario del sistema para incluir cada grupo accesiblede días festivos, y cambiar la variable del sistema de nuevo a falsa no deshace esta acción. Pararestaurar el sistema a su estado anterior, tendrá que restaurar una base de datos de copia deseguridad o bien modificar manualmente cada horario en el sistema para eliminar los grupos dedías festivos que no fueron incluidos previamente en el horario.

Cuando se realiza este cambio, se cambian los horarios de modo que hagan referencia a todos losgrupos de días festivos accesibles y todos los horarios se vuelvan a cargar a todos los controladoresiSTAR.

El registro de auditoría registra los cambios en los horarios que se produce cuando esta variable delsistema cambia de falsa a verdadera, así como los cambios en los horarios causados cuando se

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 487

Page 488: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Variable del sistema que afecta a los horarios

agregan o se eliminan grupos de días festivos del horario. Esto significa que los cambios que seproduzcan en los horarios son auditados así como los cambios en la misma variable del sistema.

Puede crear anulaciones agregando grupos de días festivos a la sección Cuando estos grupos dedías festivos están activos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo dela pestaña General de horarios. Consulte Anulación de días festivos en la Página 481 para obtenermás información.

Para hacer que los horarios respeten todos los grupos de días festivos

1. En el panel Opciones y herramientas de la estación de administración, seleccione Variables delsistema.

2. Haga clic en Operaciones del sistema para abrir esta sección de variables del sistema.

3. En la columna Valor de Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición,haga doble clic para cambiar la configuración de falsa a verdadera.

4. Aparece la siguiente advertencia:

5. Haga clic en Sí para confirmar el cambio realizado en la configuración y agregar todos losgrupos de días festivos accesibles a todos los horarios, o en No para cancelarlo.

6. Haga clic en para cerrar las variables del sistema.

Seleccionar grupos de días festivos para horarios manualmente

Puede cambiar esta variable del sistema de verdadera a falsa si ya no desea forzar que todos loshorarios respeten todos los días festivos. Cuando se realiza este cambio de la variable del sistema,los horarios no se cambian, si no que siguen conteniendo referencias a todos los grupos de díasfestivos disponibles en su partición. Sin embargo, el botón Eliminar estará ahora disponible para quepueda modificar un horario con el fin de que no haga referencia a determinados grupos de díasfestivos.

488 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 489: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Variable del sistema que afecta a los horarios

Para seleccionar grupos de días festivos para horarios

1. En el panel Opciones y herramientas de la estación de administración, seleccione Variables delsistema.

2. Haga clic en Operaciones del sistema para abrir esta sección de variables del sistema.

3. En la columna Valor de Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición,haga doble clic para cambiar la configuración de verdadera a falsa.

4. Aparece la siguiente advertencia:

5. Haga clic en Sí para confirmar el cambio realizado en la configuración o en No para cancelarlo.

6. Haga clic en para cerrar las variables del sistema.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 489

Page 490: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de programación

Editor de programaciónEl Editor de horarios de C•CURE 9000 permite crear objetos Horario para poder activar eventos quelleven a cabo el control de acceso y la supervisión de eventos.

Los siguientes temas proporcionan más información sobre el objeto Horario y cómo usarlo.

■ Descripción general de programación en la Página 478

■ Cómo funcionan juntos horarios y días festivos en la Página 480

■ Variable del sistema que afecta a los horarios en la Página 486

■ Acceso al editor de programa en la Página 490

■ Pestaña general de programación en la Página 491

■ Pestaña Grupos del editor de objetos en la Página 30

■ Vista previa de las horas de las activaciones en la Página 500

■ Tareas de programación en la Página 495

■ Ejemplos de horario y de día festivo en la Página 504

Acceso al editor de programa

Puede acceder al Editor de horarios a través del panel de configuración de la aplicación deadministración de C•CURE 9000.

Acceso al Editor de programación

1. Haga clic en el botón del panel de configuración.

2. Seleccione Horario en la lista desplegable Configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo Horario.

—o—

4. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todos los objetosHorario y, a continuación, haga doble clic en Horario en la lista que desee editar y se abrirá elEditor de horarios (consulte Editor de programación en la Página 490).

5. Edite el horario según sea necesario y haga clic en Guardar y cerrar.

490 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 491: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

Pestaña general de programaciónLa pestaña General de horarios permite configurar los intervalos de día/tiempo, los grupos de díasfestivos que afectan al horario y las anulaciones de horarios que se pueden utilizar para que elhorario se active durante los días festivos a determinadas horas. Consulte la Figura 111 en la Página491.

NOTAC•CURE 9000 solo admite un horario por evento que se pueda descargar. Los eventos delhost no tienen esta limitación; esto se aplica solamente a los eventos que se puedendescargar.

Consulte la Tabla 87 en la Página 492, para conocer las definiciones de los campos y los botones dela pestaña General de horarios.

Figura 111: PestañaGeneral de editor de programas

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 491

Page 492: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

Definiciones de la pestaña General del Editor de horarios

La pestaña General de editor de programas tiene los siguientes campos y botones.

Campo/botón DescripciónNombre Introduzca un nombre único, de hasta 100 caracteres, para identificar el programa.Descripción Ingrese una descripción del horario, de hasta 255 caracteres.Habilitado Un campo de solo lectura que significa que el horario está siempre activado.Partición Un campo de sólo lectura quemuestra el nombre de la partición a la cual pertenece este horario. (Este campo

sólo se puede ver si el sistemaC•CURE9000 está particionado).

Activar durante intervalos especificadosAgregar Añadir intervalo de día yhora a la programación.

Eliminar Eliminar intervalo de día yhora de la programación.

Díasde lasemana

Haga unamarca de comprobación junto al día o díasde la semana en losque desea el programa activo.

Hora de inicio La hora del día en la que el intervalo de día yhora se activa.Hora final La hora del día en la que el intervalo de día yhora se desactiva. Si ingresa una Duración, la hora de finalización

se calcula como la hora de inicio más la duración.

Duración Extensión de tiempo desde la hora de inicio en que el intervalo de día yhora está activo. La programación sedesactiva cuando se alcanza la hora de inicio másduración. Si ingresa una hora de finalización, la duración secalcula como la hora de finalizaciónmenos la hora de inicio. La duración esde sólo lectura.

Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horarioAgregar Agregar un grupo de días festivosal horario. No está disponible si la variable del sistemaLos horarios

respetan todos los grupos de días festivos en la partición esverdadera. Cuando se agrega un grupode días festivosa esta columna, ese grupo de días festivos se elimina de la secciónCuando estos grupos dedías festivos están activos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo, siestaba presente.

Eliminar Elimine del horario el grupo seleccionado de días festivos. No está disponible si la variable del sistemaLoshorarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición esverdadera.

Agregar todos losrestantes

Haga clic en este botón para agregar todos los gruposde días festivosa esta sección, demodo que todos losgruposde días festivos se apliquen a este horario. No está disponible si la variable del sistema Los horariosrespetan todos los grupos de días festivos en la partición esverdadera.

Tabla 87: PestañaGeneral de editor de programas

492 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 493: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

Campo/botón DescripciónNombre del grupode días festivos

Esta columna incluye los gruposde días festivosque respeta el horario. En los días festivosde estosgrupos, elhorario estará inactivo a no ser que se haya agregado una anulación a la secciónCuando estos grupos dedías festivos están activos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo.

Si la variable del sistema Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición esverdadera, todos los gruposde días festivos (accesibles a travésde esta partición del horario) se enumeraránen esta columna.

Cuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horario solamente durante las horasespecificadas debajoAgregar Agregar una anulación de grupo de días festivosal horario. Cuando se agrega un grupo de días festivosa esta

columna, el grupo de días festivos se elimina de la secciónCuando estos grupos de días festivos estánactivos, no activar el horario, si estaba presente.

Eliminar Elimine una fila de un grupo de días festivosde la secciónCuando estos grupos de días festivos estánactivos, no activar el horario.

Nombre degruposde díasfestivos

Grupo de días festivospara el que está definiendo una anulación. En losmomentosen que escriba en esta fila,el horario estará activo. Cuando se agrega un grupo de días festivosa esta columna, el grupo de días festivos seelimina de la secciónCuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horario, siestaba presente.

Hora de inicio delhorario

La hora del día en que el horario se activa durante un día festivo que pertenece a este grupo de días festivos.

Hora final delhorario

La hora del día en la que el horario se desactiva durante un día festivo que pertenece a este grupo de díasfestivos.

Duración La extensión de tiempo desde la hora de inicio hasta la hora de finalización en la que el horario está activo. Elhorario se desactiva cuando se alcanza el tiempo de finalización. La duración esun campo de sólo lectura que secalcula a partir de la hora de inicio y la hora de finalización.

Configurar intervalos de tiempo del horario

Para configurar un horario, agregue los intervalos del horario a la sección Activar durante intervalosespecificados de la pestaña General. Se agrega cada intervalo del horario como una fila en estasección. En cada fila puede especificar diferentes días de la semana y las horas de esos días en losque desea que el horario esté activo. El horario está inactivo durante cualquier hora de la semanaque no se incluya en esta sección.

Para configurar los intervalos activos del horario

1. En la pestaña General de horarios, haga clic en Agregar. Se agrega una fila a la sección.

2. Seleccione la casilla de verificación para cada día que desee que esté activo el horario.

3. Introduzca una Hora de inicio para especificar cuándo desea que se active el horario.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 493

Page 494: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

4. Introduzca una Hora final para especificar cuándo desea que se desactive el horario.

5. Repita estos pasos si necesita agregar otra fila con días activos y horas activas diferentes.

Ejemplo:

Su sitio tiene horas diferentes de operación en varios días durante cada semana.

• Agregue una fila para lunes, miércoles y viernes, con el horario de 8 a 17 h.

• Agregue una fila para martes y jueves, con el horario de 8 a 19 h.

• Agregue una fila para sábado y domingo, con el horario de 9 a 13 h.

Agregar grupos de días festivos al horario

Puede especificar los grupos de días festivos que desea que este horario respete si los agrega a lasección Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar el horario. Durante cualquiergrupo de días festivos que agregue a esta sección, el horario está inactivo.

NOTASi la variable del sistema Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en lapartición es Verdadera, todos los grupos de días festivos a los que se pueda acceder en lapartición del horario se agregarán automáticamente a estas secciones y los botones Agregar,Eliminar y Agregar todos los restantes no estarán disponibles.

Para agregar grupos de días festivos al horario

1. En la pestaña General de horarios, haga clic en Agregar en la sección Cuando estos grupos dedías festivos están activos, no activar el horario. Se agrega una nueva fila a la sección.

2. De forma alternativa, puede hacer clic en Agregar todos los restantes para agregar todos losgrupos de días festivos que no se incluyan actualmente en el horario, ya sea en esta cuadrícula oen la cuadrícula Cuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horariosolamente durante las horas especificadas debajo.

3. Para agregar un grupo de días festivos, haga clic en la nueva fila y, a continuación, haga clic en. Seleccione un grupo de días festivos del cuadro de selección que aparece.

4. Si el grupo de días festivos que ha seleccionado se encuentra en la sección Cuando estos gruposde días festivos están activos, activar el horario solamente durante las horas especificadasdebajo, aparecerá un mensaje preguntándole si desea eliminar el grupo de días festivos de esasección. Haga clic en Sí para eliminar el grupo y agregarlo a esta sección o en No para cancelarla acción.

494 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 495: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

Anulaciones configuradas de día festivo

Si desea que este horario esté activo en horas específicas durante días festivos que el horario respeta,puede agregar los grupos de días festivos a esta sección junto con los intervalos de tiempo durantelos que desea que esté activo este horario. Puede agregar un grupo de días festivos a esta secciónmás de una vez para activar el horario durante los múltiples intervalos de tiempo.

Si agrega un grupo de días festivos a esta sección, el horario está inactivo durante los días festivosen el grupo, fuera del intervalo de anulación especificado.

Si agrega un grupo de días festivos a esta sección que se encuentre en la sección Cuando estosgrupos de días festivos están activos, no activar el horario, el grupo de días festivos se eliminará deesa sección.

Para configurar anulaciones de día festivo

1. En la pestaña General de horarios, haga clic en Agregar en la sección Cuando estos grupos dedías festivos están activos, activar el horario solamente durante las horas especificadas debajo.Se agrega una nueva fila a la sección.

2. Para agregar un grupo de días festivos, haga clic en la nueva fila y, a continuación, haga clic en. Seleccione un grupo de días festivos del cuadro de selección que aparece.

3. Si el grupo de días festivos que ha seleccionado se encuentra en la sección Cuando estos gruposde días festivos están activos, no activar el horario, aparecerá un mensaje preguntándole sidesea eliminar el grupo de días festivos de esa sección. Haga clic en Sí para eliminar el grupo yagregarlo a esta sección o en No para cancelar la acción.

4. Introduzca una Hora inicial horario para especificar cuándo desea que se active el horariodurante los días festivos.

5. Introduzca una Hora final horario para especificar cuándo desea que se desactive el horariodurante los días festivos.

6. Repita estos pasos si necesita agregar otra fila con días activos y horas activas diferentes.

Tareas de programación

Puede realizar las siguientes tareas para crear y administrar horarios:

■ Crear una programación en la Página 496

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 495

Page 496: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

■ Crear una plantilla de programación en la Página 497

■ Visualizar una Lista de programaciones en la Página 497

■ Modificar una programación en la Página 498

■ Eliminar una programación en la Página 498

■ Exportar un Objeto en la Página 27

■ Establecer una propiedad para un horario en la Página 499

■ Agregación de un programa a un grupo en la Página 499

Crear una programación

Puede crear un nuevo horario que pueda asociarse a otros objetos para proporcionar un horario.

Crear una programación

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Horario en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en Nuevo para crear un nuevo Horario. Se abre el editor de programas y puedeconfigurar el horario.

4. Configure los intervalos del horario durante los cuales desea que el horario esté activo (consulteConfigurar intervalos de tiempo del horario en la Página 493).

5. Configure los grupos de días festivos que afectan al horario (consulte Agregar grupos de díasfestivos al horario en la Página 494).

6. Configure cualquier anulación de día festivo que desee aplicar al horario (consulte Anulacionesconfiguradas de día festivo en la Página 495).

7. Utilice el botón Vista previa de las horas de las activaciones para comprobar que su horario estáconfigurado para activar y desactivar las fechas y las horas previstas. Consulte Ver la vistaprevia de las horas de las activaciones de horarios en la Página 502.

8. Para guardar el nuevo horario, haga clic en Guardar y cerrar.

496 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 497: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

De forma alternativa, si desea guardar el horario y crear después uno nuevo, haga clic enGuardar y nuevo. La programación actual se guarda y se cierra, pero el editor de programaciónqueda abierto para permitirle crear una nueva programación.

Crear una plantilla de programación

Puede crear una nueva plantilla de horario. La plantilla de horario, le ahorra tiempo porque no tieneque volver a introducir la misma información de programa.

Crear una plantilla de programación

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Horario en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Nuevo y seleccione Plantilla. La plantilla deprogramación se abre y puede configurar la plantilla de programación.

4. Para guardar la nueva plantilla de horario, haga clic en Guardar y cerrar.

Visualizar una Lista de programaciones

Puede mostrar una lista de programaciones abriendo una vista dinámica de programaciones. Paraobtener más información, consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25.

NOTALa columna Activo en servidor es un indicador de estado de solo lectura. Si el horario estáactivo, aparece una marca de verificación en la columna Activo. Si el programa no estáactivo, la casilla de verificación está en blanco. Además, puede hacer clic con el botónderecho en el encabezado de la columna para agregar columnas como Partición, Horario yPlantilla.

Menú contextual de la lista de programaciones

El menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en un horario de la vista dinámicade horarios incluye las opciones que se describen en la Tabla 88 en la Página 498.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 497

Page 498: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

Selección DescripciónCambiarpartición

Haga clic para abrir un cuadro de diálogo que permita cambiar la partición a la cual pertenece el horario.

Esta opción delmenú no semuestra si su sistema no tiene particiones.

Si cambia la partición de un horario y la variable del sistema Los horarios respetan todos los grupos de díasfestivos en la partición es verdadera, los gruposde días festivosde la secciónCuando estos grupos de díasfestivos están activos, no activar el horario se cambiarán para reflejar la nueva partición del horario.

Vista previa delas horasdelasactivaciones

Haga clic para abrir la ventana Vista previa de las horasde lasactivacionespara este horario. Puede ver unarepresentación gráfica de las horasactivase inactivaspara un día o una semana en el servidor y cada tipo decontrolador para este horario. Consulte Vista previa de las horasde lasactivacionesen la Página 500.

Tabla 88: Menú contextual de horarios

Modificar una programación

Puede editar un horario existente para cambiar cualquiera de las configuraciones de horario.

Para modificar un horario

1. Consulte la lista de horarios (consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25).

2. Haga clic con el botón derecho en el horario de la lista que desee editar y seleccione Editar en elmenú contextual. Se abre el Editor de programación en la Página 490.

3. Edite el horario según sea necesario y haga clic en Guardar y cerrar.

Eliminar una programación

Puede eliminar un horario que ya no necesite.

NOTANo puede eliminar un horario que está usando otro objeto en el sistema.Si otro objeto está utilizando el horario, debe editar el otro objeto para eliminar el horario.Por ejemplo, si su horario se adjunta a un objeto de la puerta, debe eliminar el horario de lapuerta antes de que pueda eliminar el horario.

Eliminar una programación

1. Consulte la lista de horarios (consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25).

2. Haga clic con el botón derecho en la lista que desea eliminar y seleccione Eliminar en el menúcontextual.

498 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 499: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pestaña general de programación

3. Haga clic en Sí cuando aparezca el cuadro de mensaje "¿Seguro que desea elimina el horarioseleccionado?".

Establecer una propiedad para un horario

Puede utilizar Establecer propiedad para establecer propiedades para un horario. Establecerpropiedad permite establecer rápidamente una propiedad para un horario sin necesidad de abrirlo.

Para establecer una propiedad para programas

1. Consulte la lista de horarios (consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25).

2. Haga clic con el botón derecho en el horario de la lista para el que desee establecer unapropiedad y seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

3. Haga clic en a fin de especificar la propiedad para el horario.

4. Introduzca el valor de la propiedad y haga clic en Aceptar.

Agregación de un programa a un grupo

Puede utilizar Agregar a grupo del menú contextual de un horario. Agregar a grupo permite agregarel objeto Horario a un grupo.

Agregar un horario a un grupo

1. Vea la lista de horarios (consulte Visualizar una lista de un tipo de objeto en la Página 25).Haga clic con el botón derecho en el horario de la lista que desee agregar a un grupo y seleccioneAgregar a grupo en el menú contextual.

2. Cuando aparezca la lista de grupos, seleccione el grupo al que desea agregar el horario y hagaclic en Aceptar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 499

Page 500: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Vista previa de las horasde lasactivaciones

Vista previa de las horas de las activacionesPuede hacer clic en el botón Vista previa de tiempos de activación en la pestaña General del horariopara ver una representación gráfica del efecto de un horario en el servidor y en los controladores.Las horas activas para el horario se muestran con una barra de color para cada tipo de controladorque selecciona para la vista previa. Estas vistas previas de los horarios de activación muestran elefecto de cualquier grupo de días festivos que esté activo en las fechas que se muestran en la vistaprevia.

Asimismo, puede utilizar la opción del menú contextual Vista previa de tiempos de activación deuna vista dinámica de horarios para obtener una vista previa de un horario. Consulte Menúcontextual de la lista de programaciones en la Página 497.

Para obtener más información Vista previa de las horas de las activaciones, consulte lo siguiente:

■ Ver la vista previa de las horas de las activaciones de horarios en la Página 502

■ Ver la vista previa de las horas de las activaciones de horarios en la Página 502

Privilegio para la vista previa de las horas de las activaciones

Puede controlar el acceso que los operadores tienen a la función Vista previa de tiempos deactivación a través del Editor de privilegios concediendo o denegando el permiso al privilegio dehorarios denominado Vista previa de tiempos de activación. Consulte Visión general de privilegiosen la Página 452 para obtener más información acerca de la configuración de los privilegios.

Ejemplo de vista previa de las horas de las activaciones

La Figura 112 en la Página 501 muestra un ejemplo de la pantalla Vista previa de tiempos deactivación en la que se muestran los tiempos de activación del horario en los controladores iSTAR eISC de la semana 1/1/2011.

500 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 501: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Vista previa de las horasde lasactivaciones

Figura 112: Ejemplo de vista previa de las horasde lasactivaciones

Este ejemplo se ha creado con la siguiente configuración de la variable del sistema:

■ Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición se establece en Falso.

El horario de prueba está activo de lunes a viernes de 9:00 AM a 5:00 PM todos los días, y de 9:00AM a 12:00 PM sábados y domingos.

Recuerde que el sábado 1/1/11 y el lunes 1/3/2011:

■ Un día festivo denominado día de Año Nuevo está activo el 1/1/2011.

■ Un día festivo de la empresa está activo el 1/3/2011.

■ El horario incluye una anulación de día festivo que activa el horario entre las 9:00 AM y las12:00 PM en el servidor, todos los controladores iSTAR e ISC.

Definiciones de la vista previa de la hora de las activaciones

La Tabla 89 en la Página 502 proporciona definiciones de los campos y los botones de la pantallaVista previa de las horas de las activaciones.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 501

Page 502: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Vista previa de las horasde lasactivaciones

Campo/botón DescripciónDuración de la pruebaFecha de inicio para laprueba

Seleccione una fecha de inicio del calendario desplegable.

Pruebe toda lasemana comenzandocon la fecha de inicio

Seleccione esta casilla de verificación paramostrar la vista previa del horario durante siete díasdesde lafecha de inicio seleccionada.

Información del dispositivoDispositivosparaprobar

Puede seleccionar el tipo de dispositivospara la vista previa del horario. UtiliceCTRL+clic izquierdo paraseleccionar varios elementos.

Las seleccionesdisponibles en esta pantalla varían según la configuración de la variable del sistema de susistema.Si la variable del sistemaRespetar todos los grupos de días festivos esVerdadero y si todos losgruposde días festivosdel sistema están en la partición predeterminada, estarán disponibles las siguientesopciones:

• Servidor y todos los iSTAR

• apC seleccionado

• ISCDispositivo Puede hacer clic y seleccionar un controlador apC específico para ver la vista previa. Como los

controladoresapC pueden respetar diferentesgruposde días festivos, sólo se puede ver la vista previa deun apC cada vez.

Cómo se comportanlos horarios

El título de este cuadro cambia según las seleccionesque realice paraDispositivos a probar.

Este áreamuestra un resumen textual de las razonespor las que el horario se comporta de forma distintaen el dispositivo seleccionada comparado con su comportamiento en el servidor host de C•CURE9000.

Al hacer clic en un tipo de dispositivo en Dispositivospara probar, el resumen textual cambia para describirlas reglaspara ese tipo de dispositivo sin regenerar los resultados, demodo que usted pueda ver el textopara cada tipo de dispositivomientras visualiza la descripción gráfica.

Generar resultados Haga clic paramostrar una vista previa de este horario en los dispositivosque seleccionó para el períodoespecificado.

Resultados: Los períodos activos están en color, debajoFechas yhoras Las fechas son representadaspor múltiples filas en la vista previa. Cada día puedemostrar el estado de

cuatro tiposde dispositivo. Losperíodosdurante el día semuestran en las columnaspor hora.

Períodosactivos Losperíodosactivos semuestran con barrasde color en la vista previa. Cada barra representa un períodode tiempo cuando el horario está activo en un dispositivo.

Períodos inactivos Losperíodos inactivos semuestran en blanco en la vista previa.

Tabla 89: Definicionesde la vista previa de la hora de lasactivaciones

Ver la vista previa de las horas de las activaciones de horarios

Puede utilizar la pantalla Vista previa de las horas de las activaciones para saber cómo funcionaránlas configuraciones que ha configurado para un horario en una fecha o semana específica, en lostipos múltiples de controladores y en el servidor de C•CURE 9000.

502 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 503: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Vista previa de las horasde lasactivaciones

Puede ver la vista previa de los tiempos de activación de un solo día si selecciona una fecha en lalista desplegable de control del calendario Fecha de inicio de la prueba y, para un período de sietedías, si selecciona la casilla de verificación Probar semana entera comenzando por la fecha deinicio.

Para ver una vista previa de un horario

1. Editar un horario (consulte Acceso al editor de programa en la Página 490).

2. Haga clic en Vista previa de tiempos de activación. Aparece la pantalla Vista previa de lashoras de las activaciones.

3. Seleccione una fecha en la lista desplegable de control del calendario Fecha de inicio de laprueba.

4. Opcionalmente, si desea ver la vista previa de una semana completa que comience en la Fechade inicio de la prueba, seleccione la casilla de verificación Probar semana entera comenzandopor la fecha de inicio.

5. Seleccione los tipos de controladores que desee ver en la vista previa en el cuadro Dispositivos aprobar. Utilice CtrL+clic izquierdo para seleccionar varios tipos de controladores.

6. Haga clic en Generar resultados para mostrar una representación gráfica de los tiempo deactivación del horario. El día y la fecha se incluyen en el eje vertical de la tabla, mientras que lashoras de activación para cada tipo de controlador se muestran en el eje horizontal de la tablacomo una barra de color (con un color distinto para cada tipo de controlador).

NOTASi se mueve el puntero del ratón sobre una barra del gráfico cuando el horario esté activo,aparecerá un texto mostrando el tiempo exacto que lleva activo el horario para ese rango.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 503

Page 504: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Ejemplos de horario y de día festivoLos siguientes ejemplos muestran cómo afecta la configuración de la variable del sistema y de loshorarios a los horarios en el servidor y en los controladores.

l Horario sin anulaciones en la Página 504

l Horario con anulaciones en la Página 505

l Horarios con grupos de días festivos separados en la Página 507

l Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición en la Página 510

Horario sin anulaciones

Este ejemplo define un grupo de días festivos que contiene dos días festivos y un horario típico detrabajo. Este ejemplo se ha creado con la siguiente configuración de la variable del sistema:

■ Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición se establece en Falso.

Los días festivos de la empresa son un grupo de días festivos que contiene dos días festivos, comose describe en la Tabla 90 en la Página 504.

Grupo de festivos Días festivos DuraciónDías festivosde la empresaDía de AñoNuevo Sábado, 1/1/2011 (24 horas).

Día de conferencia fuera del sitioLunes3/1/2011 (24 horas).

Tabla 90: Días festivosde la empresa

Horario de la empresa (consulte la Tabla 91 en la Página 504) define las horas a las que losempleados pueden utilizar las autorizaciones. No hay anulaciones en el horario.

Días TiemposCuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horario solamentedurante las horas especificadas debajo

Lunes -viernes

9 a 17 h Ninguno.

Sábado -domingo

9 a 0 h

Tabla 91: Horario de la empresa

La Figura 113 en la Página 505 muestra la Vista previa de tiempos de activación del horario de laempresa de un servidor de C•CURE 9000 y de los controladores iSTAR e ISC.

504 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 505: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Figura 113: Horario sin anulaciones

En este ejemplo, las vistas previas son iguales. 1/1/11 es un día festivo, 2/1/11 es un domingo conun período de tres horas de activación y 3/1/11 es un día festivo sin período de activación. ISCreconoce días festivos aunque no están en un grupo.

Horario con anulaciones

Este ejemplo utiliza los mismos dos días festivos pero los pone en grupos de días festivos diferentespara mostrar el efecto de una anulación de día festivo en un horario y también cómo loscontroladores ISC manejan los días festivos de manera diferente. Este ejemplo se ha creado con lasiguiente configuración de la variable del sistema:

■ Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición se establece en Falso.

Los días festivos de la empresa y los días festivos nacionales son grupos de días festivos quecontienen varios días festivos, como se describe en la Tabla 92 en la Página 505.

Grupo de festivos Días festivos DuraciónDías festivosnacionales Día de AñoNuevo

Día de elección

Sábado, 1/1/2011 (24 horas)

Martes, 8/11/2011 (24 horas)

Tabla 92: Días festivosde la empresa

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 505

Page 506: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Grupo de festivos Días festivos DuraciónDías festivosde la empresaDía de conferencia fuera del sitio

CumpleañosdelCEO

Lunes, 3/1/2011 (24 horas)

Viernes, 4/2/2011 (24 horas)

Este horario tiene una anulación de día festivo que especifica una anulación de seis horas para eldía festivo del grupo de días festivos de la empresa (consulte la Tabla 93 en la Página 506).

Días TiemposCuando estos grupos de días festivos están activos, activar el horario solamentedurante las horas especificadas debajo

Lunes -viernes

9 a 17 h Días festivo de la empresa de 10 a 16 h

Sábado -domingo

9 a 0 h

Tabla 93: Horario de la fábrica

La Figura 114 en la Página 506 muestra la Vista previa de tiempos de activación del horario de lafábrica de un servidor de C•CURE 9000 y de los controladores iSTAR e ISC.

Figura 114: Horario con anulaciones

En este ejemplo, el horario no especifica el grupo de días festivos nacionales, de modo que elservidor y los controladores iSTAR (barras azules) no respetan el día festivo de Año Nuevo y seutiliza la activación normal del horario de sábado.

506 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 507: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Los controladores ISC (barras verdes) también reconocen todos los días festivos, pero la anulación dedía festivo definida para el grupo de día festivo de la empresa se aplica a todos los días festivos, demodo que en los controladores ISC el horario está activo para la anulación de día festivo de seishoras.

El lunes 3/1/11, todos los controladores respetan el día festivo de la empresa y cada uno aplica laanulación de día festivo de seis horas.

Horarios con grupos de días festivos separados

Este ejemplo muestra el uso de grupos de días festivos separados para ubicaciones con días festivosdiferentes. En este ejemplo, se utilizan grupos de días festivos separados para representar díasfestivos para Canadá y los EE. UU.

Este ejemplo se ha creado con la siguiente configuración de la variable del sistema:

■ Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición se establece en Falso.

Días festivos de Canadá y días festivos de EE. UU. son grupos de días festivos que contienen variosdías festivos, como se describe en la Tabla 94 en la Página 507.

Grupo de festivos Días festivos DuraciónDías festivosde Canadá Día de AñoNuevo

Día de Canadá

Día de acción de gracias

1/1/2011 (24 horas)

1 de julio (24 horas)

Segundo lunesde octubre (24 horas)Días festivosde EE. UU. Día de AñoNuevo

Día de la Independencia

Acción de gracias

1/1/2010 (24 horas)

4 de julio (24 horas)

Cuarto juevesde noviembre (24 horas)

Tabla 94: Días festivosde Canadá yEE. UU.

Se utiliza un horario separado para las ubicaciones en cada país. El horario de trabajo (Canadá)incluye los días festivos de Canadá en la cuadrícula Cuando estos grupos de días festivos estánactivos, no activar el horario, mientras que el horario de trabajo (EE. UU.) incluye los días festivos deEE. UU. (consulte la Figura 115 en la Página 508.) Los dos horarios utilizan los mismos días y horasactivos (consulte la Tabla 95 en la Página 508).

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 507

Page 508: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Figura 115: Horarios de trabajo (Canadá yEE. UU.)

Horario Días/horas Cuando estos grupos de días festivos están activos, no activar elhorario

Horario de trabajo(Canadá)

Lunes - viernes7:00 AM a 7:00PM

Días festivosde Canadá

Horario de trabajo (EE.UU.)

Lunes - viernes7:00 AM a 7:00PM

Días festivosde EE. UU.

Tabla 95: Horarios de trabajo

La Figura 116 en la Página 509 muestra la Vista previa de tiempos de activación de los horarios detrabajo (Canadá) de un servidor de C•CURE 9000 y de los controladores iSTAR e ISC.

Observe que en el día festivo día de Canadá (7/1/11), el servidor, los controladores iSTAR y loscontroladores ISC (barras verdes) respetan el día festivo. Los controladores del servidor e iSTARreconocen el lunes 7 /4/11 como día normal de trabajo para las ubicaciones canadienses.

508 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 509: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Figura 116: Horario de trabajo (Canadá)

La Figura 117 en la Página 510 muestra la Vista previa de tiempos de activación del horario detrabajo (EE. UU.) de un servidor de C•CURE 9000, los controladores iSTAR (barras azules) y loscontroladores ISC (barras verdes).

Observe que en el día festivo día de la Independencia (7/4/11), el servidor, los controladores iSTARy los controladores ISC respetan el día festivo. El servidor y los controladores iSTAR reconocen elviernes 7 /1/11 como un día normal de trabajo para las ubicaciones de EE. UU.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 509

Page 510: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Figura 117: Horario de trabajo (EE. UU.)

Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición

Este ejemplo muestra el uso de los grupos de días festivos cuando la variable del sistema Loshorarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición es verdadera.

Este ejemplo se ha creado con la siguiente configuración de la variable del sistema:

■ Los horarios respetan todos los grupos de días festivos en la partición se establece enverdadero.

La Figura 118 en la Página 511 muestra la Vista previa de tiempos de activación de los grupos dedías festivos de un servidor de C•CURE 9000, un controlador iSTAR y un controlador ISC.

Si requiere disponer de horarios que no se vean afectados por los días festivos, puede intentar moverlos grupos de días festivos a una partición distinta a la predeterminada y mover los horarios que nodeban tener en cuenta estos días festivos a otra partición.

510 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 511: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejemplosde horario y de día festivo

Figura 118: Cuando loshorarios respetan todos los días festivos

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 14 511

Page 512: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

512 Capítulo 14 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Ejemplosde horario y de día festivo

Page 513: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

15

Capítulo 15 - Zonas horarias

C•CURE 9000 permite administrar lugares que abarcan varias zonas horarias especificandodiferentes zonas horarias para equipos y paneles de C•CURE 9000.

En este capítulo

• Introducción a zonas horarias 514• Tareas de Zonas horarias 515• Definiciones de zonas horarias 518

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 15 513

Page 514: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Introducción a zonashorarias

Introducción a zonas horariasEn C•CURE 9000, las zonas horarias están predefinidas. No se puede modificar una zona horaria.Se recomienda usar esta función solo en el caso de que su organización se base en controladores querealmente estén situados en diferentes zonas horarias.

C•CURE 9000 permite administrar lugares que abarcan varias zonas horarias especificandodiferentes zonas horarias para clientes, servidores y controladores de C•CURE 9000.Los clientes y el servidor de C•CURE 9000 están asociados con una zona horaria que se configuraen cada equipo. Para establecer la zona horaria de un equipo, haga doble clic en el icono Fecha Horadel panel de control del equipo y especifique una zona horaria en la pestaña Zona horaria. Consultela documentación de su sistema operativo de Windows para obtener más información.

Consulte los temas siguientes para obtener información adicional acerca de las zonas horarias.

■ Tareas de Zonas horarias en la Página 515.

■ Definiciones de zonas horarias en la Página 518.

Puede usar los siguientes cuadros de diálogo de la estación de trabajo de administración paraconfigurar las zonas horarias de otros componentes de C•CURE 9000:

■ El cuadro de diálogo del controlador le permite especificar una para cada controlador iSTAR eISC.

■ El cuadro de diálogo Interruptor CCTV permite especificar una zona horaria para cadainterruptor CCTV.

■ Las acciones manuales se pueden configurar para que se ejecuten en una zona horaria.

También puede hacer enlaces de estos objetos a zonas horarias:

■ Las entradas, salidas y los lectores de un controlador están asociados con la zona horaria delcontrolador.

■ Las puertas con entradas, salidas y lectores de un controlador están asociados con la zonahoraria del controlador.

■ Los ascensores con entradas, salidas o lectores de un controlador están asociados con la zonahoraria del controlador.

■ La fecha y hora de activación y la fecha y hora recibidas en el host que se muestran en laestación de supervisión están asociadas con la zona horaria del equipo que está ejecutando laestación de supervisión.

514 Capítulo 15 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 515: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde Zonashorarias

Tareas de Zonas horariasPuede realizar las siguientes tareas con las zonas horarias.

n Habilitar o deshabilitar una zona horaria en la Página 515.

n Establecer una propiedad para una zona horaria en la Página 516.

n Visualización de una lista de zonas horarias en la Página 517.

Habilitar o deshabilitar una zona horaria

Puede habilitar o deshabilitar una zona horaria.

l Si una zona horaria está habilitada, aparece en las listas de zonas horarias y puede seleccionarlapara utilizarla en C•CURE 9000. Si una zona horaria está deshabilitada, no aparece en la listade zonas horarias y no se puede asignar a un controlador, a un conmutador CCTV o a unaacción manual en C•CURE 9000.

Para habilitar una zona horaria

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración. Consulte la Figura 119 en la Página 516.

2. Seleccione Zona horaria en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todas las zonas horarias.

4. Active la casilla de verificación Habilitado de la zona horaria que desee habilitar.

Para deshabilitar una zona horaria

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Zona horaria en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic para abrir una vista dinámica que muestre todas las zonas horarias.

4. Desactive la casilla de verificación Habilitado de la zona horaria que desee deshabilitar.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 15 515

Page 516: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde Zonashorarias

Figura 119: Selección de zona horaria

Establecer una propiedad para una zona horaria

Usted puede utilizar Establecer propiedad para establecer las propiedades para las zonas horarias.Establecer propiedad le permite definir rápidamente una propiedad de zona horaria.

Para establecer una propiedad para las zonas horarias

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Zona horaria en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todas las zonas horarias.

516 Capítulo 15 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 517: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tareasde Zonashorarias

4. Haga clic con el botón derecho en las zonas horarias para las que desee establecer la propiedady seleccione Establecer propiedad en el menú contextual.

5. Haga clic en el botón desplegable para ver una lista de propiedades y seleccione una propiedadpara la zona horaria.

6. Introduzca el valor de la propiedad y haga clic en Aceptar.

Visualización de una lista de zonas horarias

Puede ver una lista de objetos Zona horaria en C•CURE 9000.

Visualización de una lista de zonas horarias

1. En el panel de navegación de la estación de trabajo de administración, haga clic enConfiguración para abrir el panel de configuración.

2. Seleccione Zona horaria en la lista desplegable del panel de configuración.

3. Haga clic en para abrir una vista dinámica en la que se muestren todas las zonas horarias.

4. Si hace clic con el botón derecho en una fila de zona horaria, se abrirá un menú contextualdonde:

NOTAPuede hacer clic con el botón derecho en el encabezado de columna para agregar lascolumnas Nombre de horario de verano y Nombre estándar a la vista dinámica. Tambiénpuede filtrar y agrupar las zonas horarias de la lista usando la barra de herramientas devista dinámica.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Capítulo 15 517

Page 518: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Definicionesde zonashorarias

Definiciones de zonas horariasTabla 96 en la Página 518 define los campos de la lista de la vista dinámica de zonas horarias.

Campo DescripciónHabilitado Si está seleccionado Habilitado, esta zona horaria aparecerá en cualquier lista de zonashorarias que se

puedan asignar a un controlador, un conmutador CCTVo una acciónmanual. Si este campo no esseleccionado, esta zona horaria no estará disponible (no puede asignarse a un controlador, conmutadorCCTVo acciónmanual).

Nombre El nombre asignado a la zona horaria. Losnombresde zona horaria son igualesque losnombresde zonahoraria en el sistema operativo deWindows. Este nombre no se puedemodificar.

HorarioVeranoNombreEl nombre que se usa para designar esta zona horaria cuando está en vigencia el horario de verano. Estenombre se puedemodificar.

Nombre estándar El nombre que se usa para designar esta zona horaria cuando está en vigencia la hora estándar. Estenombre se puedemodificar.

Tabla 96: Camposde la zona horaria

518 Capítulo 15 C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 519: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

A

Apéndice A - Configurarformatos de datos de

importación/exportación

Este apéndice proporciona la estructura de los distintos formatos de datos que utilizan los procesosde importación y exportación de C•CURE 9000.

En este apéndice

• Objetos de datos 520• Formatos de documentos internos y externos 525• El proceso de importación/exportación 526• Formato de archivo de importación/exportación (IEFF) 528• Campos especiales 536

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 519

Page 520: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Objetosde datos

Objetos de datosLos principales componentes que conforman el sistema C•CURE 9000, su hardware, esquemas deconfiguración y datos se representan de forma lógica a los usuarios del sistema como Objetos. Por lotanto, las funciones de importación/exportación del sistema de C•CURE 9000 también funcionan enel nivel de objeto.

En general, el proceso de exportación consiste en la selección de un conjunto de objetos de datosalmacenados en el sistema y su serialización en un documento XML externo. El proceso deimportación consiste en seleccionar un documento XML, deserializarlo en un conjunto de objetos dedatos definido en el sistema y almacenar estos objetos en la base de datos del servidor.

La funcionalidad común proporcionada por el proceso de importación y exportación se combina conlas definiciones proporcionadas por cada tipo de objeto admitido en el sistema.

Campos

Para cada objeto, el usuario puede seleccionar un subconjunto específico de campos para suimportación/exportación. Los Id. de objeto y campos marcados como no importables son de sololectura y no se modifican durante la importación, pero se pueden exportar.

El proceso de importación intenta analizar valores de cadena almacenados en el documento XMLpara convertirlos en los tipos apropiados especificados en las propiedades del objeto importado. Sila conversión falla, se rechaza el registro completo.

Las reglas mostradas en la Tabla 97 en la Página 520 se utilizan para Serialización de valores decampo durante las importaciones y exportaciones.

Tipo de campo Representación XMLEntero Representación de cadena del númeroBooleano ValoresVerdadero/FalsoEnumeración Nombre (inglés) interno de la constante enumerada (sin espaciosentre las palabras)Tipo Cadena con un tipo de nombre completo (espacio de nombresmásel nombre del tipo), por ejemplo:

SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelFecha/Hora local Cadena que utiliza el formato de fecha/hora de la referencia cultural actual (consulte Referencia "culture-

info" en la Página 533)Fecha/Hora UTC Cadena que utiliza el formato de hora/fecha de la referencia cultural actual con la información de la zona

horaria GMT agregada (consulte Referencia "culture-info" en la Página 533)Matriz binaria Cadena codificada de base 64Imágenes Cadena codificada de base 64

Tabla 97: Reglaspara la serialización de valoresde campo

520 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 521: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Objetosde datos

Tipo de campo Representación XMLGUID Una cadena con un formato en el que "d" representa un número hexadecimal (es necesario añadir un "-"

entre los grupos):

dddddddd-dddd-dddd-dddd-dddddddddddd

NOTA: La importación también reconocerá el formato (32 númeroshexadecimalesque comienzan por"0x" y sin el "-" entre los grupos)

0xddddddddddddddddddddddddddddddddReferencia del objeto(Clave de objeto)

Nombre oGUID del objeto al que se hace referencia

• Si el sistema tienemásde una partición definida, el nombre del objeto al que se hace referencia secombina con el nombre de la partición del objeto entre corchetesdobles

- $$Predeterminado$$ hace referencia a la partición predeterminada del sistema,independientemente de su nombre

- En un entorno de empresa, $$Global$$ hace referencia a la partición global, independientementede su nombre

• GUID se pone con dobles {} corchetes

Ejemplos:

Contratista [[Mi partición]]

Empleado [[$$Predeterminado$$]]

{{c5327a42-7dbe-4f25-9af8-6fe9732409b0}}CadenasXML Cadenas convertidasen valoresde etiquetasXML con un formato correcto (donde símbolosespeciales

como & y> se convierten en entidadesXML como&amp; y&gt;)

Se trata de reglas generales. Algunas propiedades individuales tienen sus propias reglaspersonalizadas. Consulte Campos especiales en la Página 536.

Validación

Las mismas reglas de validación se aplican a un objeto importado y a uno agregado a C•CURE9000 a través de la interfaz de usuario.

Relaciones entre objetos

C•CURE 9000 tiene diversos tipos de objetos diferentes que pueden estar relacionados.

■ Generalmente, existen relaciones principal-secundario entre los distintos tipos de objetos.

Si un objeto de tipo B no puede existir en el sistema a no ser que esté vinculado un objeto de tipoA, nos encontramos con una relación principal-secundario entre dichos objetos. En este caso, Aes un elemento principal de B o B es un elemento secundario de A. Cuando el sistema eliminaun objeto, también borra todos sus objetos secundarios sin realizar solicitudes adicionales.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 521

Page 522: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Objetosde datos

Ejemplo:

El objeto Personal puede tener una colección de objetos Credencial. La credencial seconsidera un objeto secundario de un objeto Personal.

■ Las referencias son otro tipo de relación entre los objetos.

Si la eliminación del objeto A no conlleva la eliminación del objeto B y, no es posible eliminar elobjeto B hasta que se hayan eliminado todos los objetos que hagan referencia a B (o se hayaneliminado las referencias), se considerará también una relación de referencia.

En este caso, también es posible que A exista sin hacer referencia a ningún objeto B, así comoque B exista sin ningún objeto que haga referencia al mismo.

Ejemplo:

Un objeto Informe puede tener una referencia a un objeto Consulta y un objeto Personalsiempre tiene una referencia a un valor Tipo de personal.

■ Un tipo de objeto se denomina un objeto de nivel superior (si no tiene ningún tipo de objetoprincipal o si su principal es opcional).

Ejemplo:

Un objeto Imagen se puede utilizar como secundario de un objeto Personal o como un objetoindependiente sin ningún objeto principal. Por lo tanto, también se trata de un objeto denivel superior.

Exportar objetos

Cuando el sistema exporta un objeto, todos los objetos secundarios relacionados con el mismotambién se pueden exportar como etiquetas anidadas en la etiqueta principal del objeto exportado.Independientemente de lo anterior, si el objeto exportado hace referencia a cualquier otro objeto, estasreferencias se colocan en el archivo de resultados como valores que contienen los nombres de losobjetos a los que se hace referencia.

NOTALos objetos a los que se hace referencia no se incluyen en el documento de resultados, solosus nombres. En un sistema con particiones, al nombre también se agrega el nombre de lapartición entre corchetes dobles.

Es posible exportar cualquier objeto que C•CURE 9000 pueda mostrar en las vistas dinámicas. Noobstante, si el objeto exportado no es un objeto de C•CURE 9000 de nivel superior, no podrá volver aimportarse.

522 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 523: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Objetosde datos

Importar objetos

Cuando el sistema intenta importar un documento, se asume que todos los objetos secundarios decada objeto que se va a importar están enumerados como elementos de su etiqueta anidada. Losobjetos secundarios no se pueden importar si no se anidan en su objeto principal. Solamente losobjetos de nivel superior se pueden utilizar como etiquetas de nivel superior en el documento XMLque se va a importar.

Si el sistema va a importar un documento con un objeto que contiene una referencia a otro objeto, laimportación intentará resolver la referencia por nombre. Se producirá un error si el objeto al que sehace referencia aún no existe en el sistema.

Integridad de la exportación

El proceso de exportación permite a los operadores exportar cualquier subconjunto de campos paracualquier tipo de objeto seleccionable por el usuario. Esto puede resultar una forma rápida derealizar una versión XML de un informe sobre un conjunto de objetos específicos. Esta exportacióntambién se puede utilizar más adelante para importar datos en otra aplicación, como Excel, y paramanipular los datos.

NOTANo todos los conjuntos creados por el proceso de exportación se pueden volver a importaral sistema C•CURE 9000. Consulte los ejemplos de las dos páginas siguientes.

Hay varias reglas que deben seguirse al configurar una exportación si su intención es crear undocumento XML que se pueda importar sin problemas desde otro sistema C•CURE 9000.

1. El tipo de objeto de nivel superior seleccionado para la exportación en lista "Selector de esquemade exportación" debe ser un tipo de objeto de nivel superior. En caso contrario, el proceso deimportación lo rechazará durante la importación.

Ejemplo:

Es posible exportar una lista de objetos Credenciales, pero la única manera de realizar unaexportación correctamente que pueda importarse posteriormente a un sistema C•CUREconsiste en seleccionar primero a seleccione el objeto Personal y, a continuación, los objetosCredencial y sus objetos secundarios. (Un objeto Credencial independiente se rechazarádurante la importación, debido a que no se puede asociar a un objeto Personal principaladecuado y no es posible crear un objeto Credencial sin ese tipo de relación.)

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 523

Page 524: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Objetosde datos

2. El conjunto de campos seleccionados para la exportación de un tipo de objeto determinado debeestar completo en lo que respecta a la validación del objeto. Algunos objetos tienen campos queno contienen valores predeterminados, pero estos últimos son necesarios para crear un nuevoobjeto.

Ejemplo:

Un objeto Tarjeta ISC requiere la dirección IP para poder definirlo. Si no se define este campoobligatorio en el documento exportado (porque la configuración lo excluya del conjunto decampos exportado) y el archivo se utiliza para importar nuevos objetos a un sistema C•CURE9000 diferente, se rechazarán todos los objetos que sean nuevos en el sistema. (Sin embargo,esta tarea podría funcionar para actualizar objetos existentes.)

3. El conjunto de campos seleccionados para la exportación de un tipo de objeto determinado debeestar completo en lo que respecta a la correspondencia del objeto. Si los campos que ayudan alsistema C•CURE 9000 identifican únicamente no se incluyen en el documento XML exportado,el sistema no podrá actualizar los objetos durante la importación. (Sin embargo, esta tareapodría funcionar para crear nuevos objetos en el sistema.)

4. El orden en que aparecen los tipos de objetos en la exportación también es importante debido alas referencias cruzadas entre los objetos.

Ejemplo:

Un objeto de hardware, como un controlador ISC, puede hacer referencia a la carpeta dehardware en la que se haya creado. Por lo tanto, este objeto de hardware se rechazará alimportarlo a un sistema C•CURE 9000 diferente en el que no existe esa carpeta de hardware(por su nombre) a la que se hace referencia.

Para resolver este problema, será necesario crear esa carpeta manualmente antes de importarlos controladores ISC o la carpeta de hardware se deberá exportar antes de exportar elcontrolador ISC.

El proceso de exportación no tiene suficiente información para validar que un objeto deexportación definido actualmente se pueda utilizar para importar a un sistema C•CURE9000 diferente.Por este motivo, Software House recomienda que antes de realizar una exportacióncompleta, pruebe con un pequeño subconjunto de datos para verificar que la definiciónde exportación contiene toda la información necesaria para la importación.Normalmente, tan solo es necesario seleccionar un tipo de objeto de nivel superior yexportar todos sus campos y objetos secundarios para crear una definición deexportación correcta.

524 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 525: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formatosde documentos internos yexternos

Formatos de documentos internos y externosEl proceso de exportación crea archivos con el formato reconocido por el módulo de importación sinninguna modificación (formato de documento interno). Los archivos son documentos con unformato XML correcto de una estructura particular.

Sin embargo, el proceso de importación puede comprender una gama más amplia de formatos dedocumento (formato de documento externo) a través de la conversión disponible durante laimportación.

La manera más fácil de crear un documento con un formato externo es exportar un objeto en elformato de documento interno y cambiar las etiquetas de los campos.

Ejemplo:

Objeto Personal, cambie el nombre de la forma siguiente:

Etiqueta Nombre a First_NameApellido a Last_Name

Si el formato de documento externo sigue siendo un documento XML con un formato correcto, puedevolver a convertirse en un formato de documento interno correcto utilizando uno o variosconversores de importación durante la importación. Para obtener más información, consulteConversión de datos en la Página 35 y Pestaña Conversión de datos de importación de datos en laPágina 105.

El proceso de importación también admite el formato de archivo CSV como tipo especial de formatode documento externo. La importación de archivos CSV requiere configurar un objeto Importación através de una fuente de archivo CSV especial. También requiere configurar una conversión decampo adecuada para definir el tipo de objetos contenidos en el archivo CSV y, opcionalmente, paracambiar el nombre de las columnas del archivo CSV por nombres de campos reconocidos porC•CURE 9000 para ese tipo de objeto.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 525

Page 526: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El proceso de importación/exportación

El proceso de importación/exportación

Importar reglas de correspondencia y validaciones

El proceso de importación evalúa cada registro del archivo de importación individualmente:

■ No se lleva a cabo ninguna correspondencia para las importaciones en modo Agregar solo. (Losregistros se pueden seguir rechazando, pero solo en el caso de que el objeto recién creado infrinjalas reglas de la base de datos (como la exclusividad del nombre del objeto).

■ Para las importaciones en modo de actualización de los registros existentes:

• Todos los campos designados como campos de correspondencia para un objeto de nivelsuperior deben coincidir solamente con un registro de la base de datos para que el proceso deimportación interprete un registro como correspondencia. Si se encuentra más de un registro,el registro se rechaza y se registra un mensaje de error.

• Todos los campos designados como campos de correspondencia para un objeto secundariodeben coincidir solamente con un registro del contenedor del principal (colección de objetossecundarios del tipo especificado).

■ Cada campo se valida para el tipo, la longitud, etc. válidos y se notifican los rechazados.Opcionalmente, los registros rechazados se pueden enviar a la misma ubicación que el archivoimportado, de modo que se puedan modificar y volver a importar una vez resueltos los errores.

■ Durante la importación de objetos del sistema que hacen referencia a otros objetos del sistema,C•CURE 9000 valida la existencia de los objetos a los que se ha hecho referencia. Si no existen,se rechaza la actualización del registro y se envía un informe que identifica referencias quefaltan.

NOTAPara validar la existencia de objetos a los que se hace referencia durante la importación,deben seguirse las reglas de correspondencia (de los objetos contenidos) o llevar a cabo lacomprobación y validación de referencias normales del sistema (para Id. de objetos).

■ La validación del tipo de datos del campo y la longitud se lleva a cabo durante el formateo alconvertir los datos importados a las estructuras predefinidas de C•CURE 9000, así comodurante el proceso de almacenamiento de los datos.

■ Los campos de solo lectura y los campos marcados como no importables (si los hay en elarchivo de importación) se ignoran siempre.

526 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 527: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

El proceso de importación/exportación

Transacciones de importación

Cada operación de importación tiene cada registro como límite de la transacción que determina si elregistro se ha escrito en el sistema o no, cuando la operación falla.

Ejemplo:

Si por cualquier motivo se rechaza un registro de credencial que se está importando como partede un registro de personal, se rechazará el registro de personal entero.

Registro

Cada operación de importación o exportación genera un registro histórico especial que losoperadores pueden ver denominado Resultado de importación de datos o Resultado de exportaciónde datos. Este registro contiene un resumen de las importaciones y exportaciones terminadas,incluida información como la siguiente:

■ Fecha/Hora en la que se inició la operación

■ Tipo de importación o exportación

■ Número de registros exportados, agregados, eliminados o actualizados

C•CURE 9000 también genera un registro de errores para operaciones de importación con el fin deresolver los problemas de importaciones fallidas. Este archivo se almacena localmente en el servidory se puede acceder al mismo en el cliente a través de la Vista dinámica de los Resultados deimportación de datos, en el menú contextual que se despliega al hacer clic con el botón derecho encada error durante el proceso de importación. El registro contiene la información siguiente:

■ Descripción del error

■ Registro sobre el motivo del error

Los registros rechazados también se pueden enviar al cliente que haya iniciado la importación. Estopermite al cliente crear un fichero especial con los registros rechazados que se pueden revisar,corregir y volver a importar posteriormente.

NOTALos registros almacenados en el archivo de registro de errores pueden tener un formato oestructura diferente a los del archivo original, en caso de que el proceso de importaciónhaya aplicado cualquier tipo de conversión de datos a los datos originales.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 527

Page 528: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)La combinación de los elementos que se describen en las secciones anteriores de este apéndice(reglas, objetos seleccionados y sus campos, archivos de entrada y de salida, etc.) conforman unadefinición para realizar importaciones desde C•CURE 9000 o al mismo.

Ejemplo:

Una definición para exportar datos de personal podría constar de lo siguiente:

• Un conjunto de reglas de exportación definido por una consulta para todo el personal cuyonombre comienza con "S"

• Una ubicación del archivo de salida

A continuación, esta definición se podrá guardar en el sistema y utilizarse más adelante.

Dado que la definición de exportación es muy flexible, el formato de archivo de resultados varía. Noobstante, hay características comunes en cualquier archivo generado por el sistema.

Estructura común de IEFF

Un IEFF es un documento XML con la etiqueta raíz "CrossFire" en la que cada etiqueta de nivelsuperior representa un solo objeto de C•CURE 9000 (que probablemente contenga objetossecundarios anidados). El nombre de la etiqueta de nivel superior es el nombre completo del tipo deobjeto seguido del atributoModo de importación que define la operación que se ejecutará en el objetocuando vuelva a importarse al sistema.

Las etiquetas anidadas en la etiqueta de nivel superior representan las propiedades de ese objeto denivel superior. Si la etiqueta anidada tiene el atributoModo de importación, la etiqueta representaun objeto secundario anidado del objeto de nivel superior. En este caso, el nombre de la etiqueta debeser el nombre completo del tipo de objeto secundario.

La estructura de las etiquetas del objeto secundario es la misma que la estructura de la etiqueta denivel superior: cada objeto secundario puede tener sus propios objetos secundarios. Consulte elejemplo del objeto siguiente:

Ejemplo:

El siguiente ejemplo contiene dos objetos de nivel superior:

• Uno denominado "Nombre de la empresa" con el tipo de objeto CarpetaHardware

• Otro denominado "370 Basset Road" con el tipo de objeto ControladorISC

528 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 529: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

El objeto ControladorISC tiene un objeto secundario anidado del tipo ISCBoard, mientras quela tarjeta tiene un objeto secundario del tipo Entrada.

<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.HardwareFolder ImportMode="Default">

<Name>NombreDeEmpresa</Name>

<Description>Nombre de empresa</Description>

<GUID>7a6bb3ea-87e5-4d24-85e9-736fbd412026</GUID>

<PartitionKey>Predeterminado</PartitionKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.HardwareFolder>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ISCController ImportMode="Default">

<Name>370 Basset Road</Name>

<ACFailTroubleStatus>Desconocido</ACFailTroubleStatus>

<AutomaticDownloadFlag>Falso</AutomaticDownloadFlag>

<BatteryChargerTroubleStatus>Desconocido</BatteryChargerTroubleStatus>

<BatteryTroubleStatus>Desconocido</BatteryTroubleStatus>

<BufferLimit>80</BufferLimit>

<CardTroublesCountStatus>0</CardTroublesCountStatus>

<VersionMismatchTroubleStatus>0</VersionMismatchTroubleStatus>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ISCBoard ImportMode="Default">

<Name>RM1-NHV Annex Office</Name>

<BoardType>LectorISC2</BoardType>

<ControllerID>5000</ControllerID>

<GUID>db5f1abb-a8af-485d-aef8-edbdd2bc0721</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Input ImportMode="Default">

<Name>NHV-Annex Cafe Ent - DOOR SWITCH</Name>

<ActivateOnSupervision>Verdadero</ActivateOnSupervision>

<ActiveStatus>Inactivo</ActiveStatus>

<Annunciate>Verdadero</Annunciate>

<GUID>17fb6415-e24e-4633-9eac-2e404d62bfa1</GUID>

<InputType>ConmutadorPuerta</InputType>

<IsAlarmed>Falso</IsAlarmed>

<iSTARInputHWStatus>Desconocido</iSTARInputHWStatus>

<LastModifiedByID>5001</LastModifiedByID>

<LastModifiedTime>7/16/2007 2:55:09 PM GMT-04:00</LastModifiedTime>

<MonitorState>Desconocido</MonitorState>

<NormalMode>Abrir</NormalMode>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Input>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ISCBoard>

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 529

Page 530: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.ISCController>

Referencia "ImportMode"

La referencia ImportMode tiene dos fines:

■ Indica que la etiqueta representa un objeto. (Si una etiqueta no tiene esta referencia, representa lapropiedad de un objeto.)

■ Define la operación que el proceso de importación debe realizar al importar el objeto.

NOTAEsta referencia omite el Modo de importación predeterminado configurado en la pestañaGeneral del Editor de importación de datos.

Se pueden utilizar los siguientes valores para esta referencia (distinguen entre mayúsculas yminúsculas):

• Valor predeterminado: la acción que debe realizarse para el objeto se define mediante elparámetro Modo importación predeterminado especificado en el objeto Importación que va aimportar el archivo.

• Desconocido: igual que Valor predeterminado.

• Agregar: indica que el objeto se debe agregar al sistema. (Si el objeto ya existe en el sistema, elregistro se rechaza.)

• Actualizar: indica que es necesario actualizar el objeto en el sistema. (Si el objeto no existe enel sistema o hay dos objetos que coinciden con la regla de correspondencia especificada, obien no existe una regla de correspondencia para el objeto, el registro se rechaza).

• Definir: si el objeto no existe en el sistema, la referencia actúa del mismo modo que Agregar yel objeto se agrega a la base de datos. En caso contrario, el objeto se actualiza, pero se produceun error en la operación si no se define una regla de correspondencia.

• Eliminar: intenta buscar un solo objeto que coincida con las reglas de correspondencia, yelimina ese objeto y todos los objetos secundarios del mismo. Si no existe el objeto, el registrose ignora. Si hay más de un objeto que coincida con las reglas o no se ha definido una reglade correspondencia, el registro se rechaza.

• Borrar todos: elimina todos los objetos secundarios del tipo especificado. Si se utiliza para unobjeto de nivel superior, actúa del mismo modo que Eliminar (se elimina un solo objeto sicoincide con las reglas, o el registro se rechaza).

530 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 531: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

NOTALa referencia ImportMode es válida para los dos objetos de nivel superior y suscorrespondientes objetos secundarios. Actúan de manera independiente, aunque no todaslas combinaciones de los valores de la referencia tienen sentido.

Ejemplo:

Si el objeto de nivel superior tiene la referencia ImportMode configurado en Agregar, notendrá sentido utilizar Actualizar o Eliminar ImportMode en los registros secundarios(aunque esta combinación no esté restringida), a no ser que se hayan configurado lasreglas de la plantilla de importación.

La acción proporcionada por ImportMode también depende de las reglas decorrespondencia definidas.

Ejemplo:

Este ejemplo requiere la actualización de un registro de personal eliminando una de susautorizaciones. El registro de personal coincide con el GUID y el registro de autorización coincidecon el Nombre de la autorización.

<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Update">

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePairImportMode="Delete">

<ClearanceKey>Autorización iSTAReX51013c</ClearanceKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

Ejemplo:

El ejemplo siguiente que aparece al principio de la página siguiente requiere actualizar un registrode personal eliminando todas las autorizaciones existentes y agregar dos nuevas autorizaciones,Autorización 01 y Autorización 02. Se presupone que el registro de personal coincide con el campoGUID.

<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Update">

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePairImportMode="DeleteAll" />

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair ImportMode="Add" />

<ClearanceKey>Autorización 01</ClearanceKey>

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 531

Page 532: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair ImportMode="Add"/>

<ClearanceKey>Autorización 02</ClearanceKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

NOTALa ubicación en la que se encuentren los registros secundarios con las referencias Borrartodos y Eliminar es significativa, ya que los registros secundarios se aplican de uno en uno.Por lo tanto, si el registro con la referencia Borrar todos, ImportMode se encuentra al finaldel registro principal, todos los registros secundarios agregados durante la importacióntambién se eliminan, tal como se muestra en el siguiente ejemplo.Software House recomienda colocar los registros con la referencia Borrar todos antes que elresto de registros secundarios.

Ejemplo:

En este ejemplo se eliminan todas las autorizaciones existentes del registro de personal especificado.No agrega ninguna autorización nueva, ya que se encuentran antes del registro con la referenciaBorrar todos, como se describe en la nota anterior.

<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Update">

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair ImportMode="Add" />

<ClearanceKey>Autorización 01</ClearanceKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair ImportMode="Add" />

<ClearanceKey>Autorización 02</ClearanceKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePairImportMode="DeleteAll" />

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

Referencia "MatchingFields"

La referencia MatchingFields permite que el documento XML sobrescriba la regla decorrespondencia definida en el objeto de importación. Es una cadena separada por comas. Cadaelemento de la cadena representa el nombre de la propiedad que se debe utilizar para que coincida

532 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 533: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

con este objeto determinado durante una operación de actualización o eliminación. Si la referencia seutiliza con la operación Agregar, se ignora.

Los campos de correspondencia especificados por la referencia no se aplican a los objetossecundarios anidados definidos en el documento. Cada objeto importado (secundario o principal)debe definir su propio grupo de campos de correspondencia. En caso contrario, se aplicará la reglade correspondencia predeterminada especificada en el objeto de importación.

Ejemplo:

Este ejemplo requiere la actualización de un registro de personal eliminando una de susautorizaciones. El registro de personal coincide con el Apellido y el Nombre, y el registro deautorización coincide con el Nombre de autorización. Las reglas de correspondencia, como seespecifica en el objeto de importación de estos tipos, se ignoran. El ejemplo también solicita unaactualización de la fotografía de la persona utilizando la regla de correspondencia especificadaen el objeto de importación.<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel

ImportMode="Update"MatchingFields=”LastName,FirstName”>

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair

ImportMode="Unknown" MatchingFields=”ClearanceKey”>

<ClearanceKey>Autorización iSTAReX51013c</ClearanceKey>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.PersonnelClearancePair>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Images ImportMode="Default">

<ImageFilePath>ExternalFile.jpg</ClearanceKey>

<ImageType>Vertical</ImageType>

<Name>Vertical</Name>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Images>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

Referencia "culture-info"

La referencia culture-info define la configuración regional que debe utilizarse para interpretardeterminados valores colocados en el documento XML. El valor de la referencia es cualquier nombrede referencia cultural de .Net válido, como en, en-UK o en-US.

■ El proceso de exportación introduce automáticamente el valor de referencia culturalcorrespondiente a la configuración regional del sistema desde el que se van a exportar los datos.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 533

Page 534: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

■ El proceso de importación lee la información de la referencia culture-info y lo utiliza paradeterminar la referencia cultural del documento que se va a importar. Esta referencia se utiliza ala hora de convertir los valores de las propiedades de cadenas XML en valores .Net. Si se omitela referencia culture-info, se utilizará la referencia actual del sistema.

Actualmente, las únicas propiedades que dependen del valor de la referencia culture-info son laspropiedades Fecha/Hora y las propiedades que contienen números decimales. La referencia culturaldefine el formato utilizado para convertir un valor de Fecha/Hora o número decimal en una cadenay viceversa.

Ejemplo:

• La referencia cultural en-US utiliza el formato mes/día/año (12/23/10), mientras que lareferencia cultural en-UK utiliza el formato día/mes/año (23/12/10).

• La referencia cultural en-US utiliza el punto ( . ) para los número decimales (1.01),mientras que la referencia cultural fr utiliza la coma ( , ) para los números decimales (1,01).

La referencia culture-info permite exportar los datos de un sistema de C•CURE 9000 con laconfiguración regional europea e importar dichos datos a un sistema con la configuración de EE.UU. sin que se confundan los valores de Fecha/Hora ni de los números decimales.

Referencias "platform-version" y "product-version"

La referencia "platform-version" indica la versión del código de plataforma CrossFire utilizado paragenerar el documento XML exportado, mientras que la referencia "product-version" indica la versióndel código de C•CURE 9000 utilizado para generar el documento XML exportado.

Estas referencias están reservadas para proporcionar compatibilidad con las próximas versiones dela plataforma CrossFire y el sistema C-CURE 9000.

Manejar valores de fecha/hora UTC

C•CURE 9000 tiene dos tipos de valores de fecha/de hora, definidos por la propiedad de cadaobjeto:

■ Valores absolutos (UTC)

■ Valores relativos

534 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 535: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Formato de archivo de importación/exportación (IEFF)

Exportación

El objeto Exportación siempre coloca los valores de fecha/hora en el archivo de resultadosutilizando la referencia cultural actual del sistema.

■ Los valores relativos se colocan en el archivo sin conversiones.

■ Si el valor de fecha/hora es absoluto, se convierte a la zona horaria del sistema que realizaactualmente la exportación y el valor agregado con la información sobre la zona horaria.

Ejemplo:<LastModifiedTime>9/13/2007 3:27:09 PM GMT-04:00</LastModifiedTime>

Importación

Cuando el objeto Importación lee un valor de fecha/hora y detecta que el valor tiene un parámetrode zona horaria agregado, convierte el valor de fecha/hora de la zona horaria especificada en lazona horaria del sistema que realiza actualmente la importación.

■ Si esta conversión se hace a una propiedad almacenada como un valor UTC, el sistema lleva acabo la conversión apropiada al guardar el objeto.

■ Si la información de la zona horaria se agrega a un valor de una propiedad almacenada comoun valor de fecha/hora relativo, solo se lleva a cabo la conversión a la zona horaria local delsistema que realiza la importación.

Si la información de la zona horaria no se agrega, se asume que el valor corresponde al de la zonahoraria del sistema que realiza la importación.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 535

Page 536: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

Campos especialesLos siguientes tipos de objetos de C•CURE 9000 tienen campos especiales:

■ Objetos de personal (credencial): consulte Campos especiales de los objetos de personal(credencial) en la Página 536

■ Objetos de imagen: consulte Campos especiales de los objetos de imagen en la Página 539

■ Objetos de documento: consulte Campos especiales de los objetos de documento en la Página540

Campos especiales de los objetos de personal (credencial)

Los objetos Personal tienen los siguientes campos especiales de solo escritura no exportables:

Nombre interno de campoEtiqueta del campoClearancesAll Autorizaciones (Sustituir Todas)ClearancesChanged Autorizaciones (Sustituir Todas)CardNumberForMatching Número de tarjeta (sólo para establecer correspondencia)PrimaryPortraitImageData Fotografía primariaPrimaryPortraitImageFile Ruta de archivo de fotografía primaria

Los objetos Personal y Credencial también tienen el siguiente campo de lectura/escritura con uncomportamiento especial:

Nombre interno de campoEtiqueta del campoImportedDecodedPIN PIN descodificado importado

ClearancesAll y ClearancesChanged

Estos campos permiten el modificar una colección de autorizaciones asignadas a un registro depersonal sin crear registros PersonnelClearancePair anidados dentro del registro Personal de nivelsuperior. Esta técnica es útil para importar los datos de fuentes de datos CSV y LDAP que, demanera predeterminada, no admiten el anidamiento.

536 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 537: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

NOTASi las dos propiedades "ClearancesAll" y "ClearancesChanged" se utilizan dentro de un soloregistro que se va a importar, deberán aplicarse una por una. Esto conlleva que resulte másdifícil prever el resultado de la importación. Por lo tanto, Software House recomienda noutilizar las dos propiedades en el mismo registro.Además, "ClearancesAll" y "ClearancesChanged" no funcionan correctamente si lasautorizaciones tienen nombres que comienzan con un signo menos "-" o una barra vertical"|". Por este motivo, Software House recomienda asimismo no utilizar ninguno de estossímbolos en los nombres de las autorizaciones.

"ClearancesChanged": este campo acepta una cadena con nombres de autorizaciones delimitadospor barras verticales.

Ejemplo:"+Autorización 01|-Autorización 02|Autorización 09"

Cada elemento de valor de la cadena representa un nombre de una autorización. Lasautorizaciones enumeradas en la cadena se agregan a los registros de personal.

• Si un nombre de una autorización tiene el prefijo "-", se elimina del registro (si existía en lalista antes de importación).

• Un valor especial "-*" significa que todas las autorizaciones se deben eliminar.

• El código también acepta el prefijo "+", que indica que las autorizaciones deben agregarse (sepuede omitir).

En el ejemplo anterior se indica a la importación debe eliminar una autorización denominada"Autorización 02" y añadir dos autorizaciones, con los nombres "Autorización 01" y"Autorización 09".

ClearancesAll: este campo tiene el mismo formato que la propiedad ClearancesChanged. La únicadiferencia es que asume que todas las autorizaciones existentes del registro de personal (si las hay)se deben eliminar antes de asignar los nuevos valores.

En el ejemplo siguiente, el valor de la línea nº 1 asignado a la propiedad ClearancesAll funciona delmismo modo que el valor de la línea nº 2 asignado a la propiedad ClearancesChanged: todas lasautorizaciones se eliminan de los registros de personal y se asignan tres autorizaciones,"Autorización 01", "Autorización 02", y "Autorización 03".

Ejemplo:"Autorización 01|Autorización 02|Autorización 03" n.º 1 "-*|Autorización 01|Autorización

02|Autorización 03" n.º 2

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 537

Page 538: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

Número de tarjeta (sólo para establecer correspondencia)

Este campo le permite especificar un número de tarjeta para buscar un registro de personal concretoen la base de datos de C•CURE 9000. Este campo se utiliza solamente para la correspondencia y nose utiliza para crear un nuevo número de tarjeta para un registro.

Fotografía primaria y ruta de archivo de fotografía primaria

Estos campos permiten realizar una importación para actualizar la imagen primaria existente paraun registro de personal o agregar una nueva imagen primaria a un registro de personal.

El registro de personal externo puede tener un campo con la ruta completa a un archivo JPG, BMP,GIF o PNG que se puede utilizar como una imagen primaria para el registro de personal que se va aimportar.

El campo de PrimaryPortraitImageFile acepta un valor de cadena con la ruta completa a un archivode imagen, mientras que el campo de PrimaryPortraitImageData acepta una matriz de bytes quecontiene una imagen codificada utilizando cifrado base64.

ImportedDecodedPIN

Este campo puede estar en los objetos Personal y Credencial.

"ImportedDecodedPIN" es un campo de lectura/escritura con un comportamiento especial. Mientrasel campo se puede incluir siempre en las definiciones de exportación y/o importación, su valor y lasreglas de validación dependen de la configuración actual de las Variables del sistema de personal (alas que se accede a través del panel Opciones y herramientas). Para obtener información, consulte laGuía de mantenimiento del sistema de C•CURE 9000.

Valor de la variable delsistema

Impacto en campo

Mostrar PIN = verdadero Si se ha exportado/importado, el campo contiene el valor decodificado delPIN (de los registrosPersonal yCredencial).

• Para exportaciones: si el registro de personal no tiene un PIN asignado, el valor es0.

• Para importaciones: una vez realizada la importación:

- El valor se codifica antesde almacenarse en la base de datos.

- Si el campo contiene el valor "-1", se rechaza el registro completo.

Tabla 98: Impacto el valor de la variable del sistema en la propiedad "ImportedDecodedPIN"

538 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 539: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

Valor de la variable delsistema

Impacto en campo

Mostrar PIN = falso • Si se ha exportado, el campo contiene el valor "-1".

• Si se ha importado, el valor del campo se ignora, lo que significa que:

- Los registros de personal/credencial recién agregadosno tendrán ningún PIN asignado.

- Los registros de personal actualizados conservarán elPIN asignado con el valor anterior.Utilizar PIN general para accesosolo con PIN = verdadero

El valor de este campo para los registros de personal se ignora si el registro de la importacióntiene un registro de credenciales con la etiqueta Acceso solo con PIN configurada.

En este caso, el valor del campo delPIN del registro de credenciales se copia en el campo delPINdel registro de personal antesde que se guarde el registro.

Utilizar PIN general para accesosolo con PIN = falso

Los valorespara este campo de los registros de credenciales se importan independientemente delos valoresdel registro de personal principal.

Los registros de credenciales tienen las siguientes restricciones adicionales si se utiliza la propiedad"ImportedDecodedPIN":

■ Solo puede tener asignado un PIN un registro de credenciales del registro de personal.

■ El registro de credenciales con el valor distinto de cero en la propiedad debe tener asignado unformato CHUID "Solo con PIN".

■ El valor de un PIN asignado a un registro de credenciales debe ser exclusivo en el sistema.

Campos especiales de los objetos de imagen

El objeto "Imagen" tiene un campo especial de solo lectura no exportable denominada"ImageFilePath". El campo espera una cadena que se interpreta como una ruta a un archivo deimagen. Si la etiqueta "ImageFilePath" existe en las imágenes de la etiqueta, como se muestra en elejemplo siguiente, se accederá a un archivo externo al asignar el campo al objeto "Imagen". Acontinuación, este archivo reemplaza el contenido actual por la nueva imagen de fotografía delarchivo.

Ejemplo:<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Update"MatchingFields=”GUID”>

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Images ImportMode="Default">

<ImageFilePath>ExternalFile.jpg</ImageFilePath>

<ImageType>Vertical</ImageType>

<Name>Vertical</Name>

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 539

Page 540: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Images>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

Si las dos etiquetas siguientes se especifican para el mismo objeto Imagen, la etiqueta enumerada enúltimo lugar prevalece, de forma que se omite el valor actual:

■ <Image> la que contiene una representación binaria insertada de una imagen

■ <ImageFilePath>: una referencia a un archivo externo.

El tipo de imagen puede uno de los siguientes:

■ Vertical

■ Firma

■ Huella dactilar

Campos especiales de los objetos de documento

El objeto "Documento" tiene un campo especial de solo escritura no exportable, "ExternalFilePath".Este campo le permite importar documentos de una fuente externa para agregarlos al sistema deC•CURE 9000 para utilizarlos con registros de personal o con eventos (como parte de la función deevaluación de eventos).

El campo espera una cadena que se interpreta como una ruta a un archivo de documento. Si laetiqueta "ExternalFilePath" existe en el documento de la etiqueta, como se muestra en el ejemplosiguiente, se accederá a un archivo externo al asignar el campo al objeto "Documento". Acontinuación, este archivo reemplaza el contenido actual por el nuevo documento del archivo.

Ejemplo:<CrossFire culture-info="en-US">

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel ImportMode="Update"MatchingFields=”GUID”>

<GUID>fa34ac4f-97cf-4f41-b8c2-80f6817fe734</GUID>

<SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Documents ImportMode="Default">

<DocumentFilePath>ExternalFile.doc</DocumentFilePath>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Documents>

</SoftwareHouse.NextGen.Common.SecurityObjects.Personnel>

</CrossFire>

540 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 541: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Camposespeciales

Si las dos etiquetas siguientes se especifican para el mismo objeto Documento, la etiqueta enumeradaen último lugar prevalece, de forma que se omite el valor actual:

■ <DocumentData>: donde se encuentra el contenido del documento.

■ <ExternalFilePath>: una referencia a un archivo externo.

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice A 541

Page 542: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

542 Apéndice A C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Camposespeciales

Page 543: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

B

Apéndice B - Conversión y tipos de datos de personal

En la tabla de este apéndice se enumeran todos los tipos de datos de ODBC y C•CURE y los posibleserrores de conversión.

En este apéndice

• Tipos de datos de C•CURE 542

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice B 541

Page 544: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Tiposde datosde C•CURE

Tipos de datos de C•CURELa clave para la tabla es la siguiente:

■ Aceptar indica una conversión correcta

■ F indica errores de formato

■ T indica truncamientos

■ O indica desbordamiento

NOTAParéntesis ( ) que contienen las letras, F/T/O indican solo errores de formato: lostruncamientos y el desbordamiento son posibles.

(Tipos de datos de ODBC)CarácterEnteroLógicoFecha Hora Fecha/horaSQL_CHAR Aceptar (F,T,O) (F,T) (F,T) (F,T)SQL_VARCHAR Aceptar (F,T,O) (F,T) (F,T) (F,T)SQL_LONGVARCHAR Aceptar (F,T,O) (F,T) (F,T) (F,T)SQL_TINYINT Aceptar AceptarSQL_SMALLINT Aceptar AceptarSQL_INTEGER Aceptar AceptarSQL_BIGINT Aceptar (O)SQL_DECIMAL Aceptar (T,O)SQL_NUMERIC Aceptar (T,O)SQL_BIT Aceptar AceptarAceptarSQL_REAL Aceptar (T,O)SQL_FLOAT Aceptar (T,O)SQL_DOUBLE Aceptar (T,O)SQL_DATE Aceptar Aceptar AceptarSQL_TIME Aceptar AceptarAceptarSQL_TIMESTAMP Aceptar T T T

Tabla 99: Tiposde datos

NOTA No se admiten los siguientes tipos de datos de ODBC:

■ SQL_BINARY

■ SQL_VARBINARY

■ SQL_LONGVARBINARY

542 Apéndice B C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 545: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

C

Apéndice C - Muestra de hoja de estilos personalizada (XSLT)

La hoja de estilos de muestra de este apéndice le permite convertir datos exportados de C•CURE 800para importarlos en C•CURE 9000.

En este apéndice

• Muestra de hoja de estilos personalizada 544

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice C 543

Page 546: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Muestra de hoja de estilos personalizada

Muestra de hoja de estilos personalizadaLa hoja de estilos de este apéndice le permite convertir los datos que ha exportado de C•CURE 800para importarlos en C•CURE 900. Puede copiar el texto en esta hoja de estilos y pegarlo acontinuación en el editor de hojas de estilo personalizadas de importación de datos en el menúcontextual que se abre al hacer clic con el botón derecho. Para obtener información adicional,consulte Editor de hoja de estilos personalizada en la Página 129.

<?xml version ="1.0" encoding="utf8" ?>

<xsl:stylesheet version="1.0" xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">

<xsl:output method="xml" version="1.0" encoding="UTF-8" indent="yes" />

<!-- Parameters assigned at runtime. -->

<xsl:param name="paramCurrentTimestamp">20001231173010</xsl:param>

<xsl:param name="paramCurrentDT" >12/31/2000 5:30:10</xsl:param>

<xsl:param name="paramCurrentCulture">en-US</xsl:param>

<!-- Specific 800 mapping. -->

<!-- Convert all the "clear_id*" fields like "clear_id11" into "ClearanceAll"-->

<xsl:template match="*[starts-with(name(), 'clear_id')]">

<xsl:element name="ClearanceAll">

<xsl:value-of select="."/>

</xsl:element> </xsl:template>

<!-- Rename "Partition_ID" into "PartitionKey" mapping "$Standard Partition"of 800 itno "Default" partition on 9000 -->

<xsl:template match="Partition_ID">

<xsl:element name="PartitionKey">

<xsl:choose>

<xsl:when test="text()='$Standard

544 Apéndice C C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 547: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Muestra de hoja de estilos personalizada

Partition'">$$Predeterminado$$</xsl:when>

<xsl:otherwise><xsl:value-of select="."/></xsl:otherwise>

</xsl:choose>

</xsl:element>

</xsl:template>

<!-- Split values of the "Person_type" 800 field into "PersonnelType" and"EscortOption" of 9000 -->

<xsl:template match="Person_type[text()='1']">

<xsl:element name="PersonnelType">Ninguno</xsl:element>

</xsl:template>

<xsl:template match="Person_type[text()='4']">

<xsl:element name="PersonnelType">Contratista</xsl:element>

</xsl:template>

<xsl:template match="Person_type[text()='5']">

<xsl:element name="PersonnelType">Empleado</xsl:element>

</xsl:template>

<xsl:template match="Person_type[text()='2']">

<xsl:element name="EscortOption">Escolta</xsl:element>

</xsl:template>

<xsl:template match="Person_type[text()='6']">

<xsl:element name="EscortOption">VisitanteEscoltado</xsl:element>

</xsl:template>

<xsl:template match="Person_type[text()='3']">

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Apéndice C 545

Page 548: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Muestra de hoja de estilos personalizada

<xsl:element name="EscortOption">Visitante</xsl:element>

</xsl:template>

<!-- The transformation below provides trivial default copy of everything. -->

<xsl:template match="*|@*">

<xsl:copy>

<xsl:apply-templates select="*|@*|text()"/>

</xsl:copy>

</xsl:template>

<xsl:template match="@*">

<xsl:copy /> </xsl:template>

<!-- End of customizable area. -->

</xsl:stylesheet>

546 Apéndice C C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 549: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 547

AAbrir

Vista dinámica 352Acceder 292, 412

Editor de eventos 352-353Editor de exportación 270Editor de horarios 490Editor de importación 41Editor de mensajes de registropredefinidos

443

Editor de operadores 386Editor de privilegios 459Editor de zonas horarias 515

Acciones 304Eventos 345, 347

Acciones manualeszona horaria 514

Activadores 302Activadores para importación de datos

Importación de datosactivadores 168

Agregar a grupo 27horario 499Operador 400Privilegio 475

Agregar al grupoDía festivo 382

Agregar un objeto de evaluación de eventos 332Alarmas 302

Anulaciones, Horarios 504apC, Horarios y días festivos

Horarios y días festivosen apC 484

Armar 336Armar eventos 337Armar o activar un grupo 360Asignar diseños para supervisión 389Atributo virtual, para importación LDAP 204Ausencia de campos 220Autorizaciones, Importar 57

BBooleano

Situación del evento 323Booleanos

Operadores y combinaciones paraeventos

324

Borrar mensaje de registro predefinido 448Buscar en diario 27Buscar en registro de auditoría 27

CC•CURE 9000, reimportar objetos a otro 263Cambiar partición 27Cambio de estado 336Campo de datos inconsistente 220Campo Monitor 391, 396Campos de correspondencia

especificar para importaciones 143manualmente 147

Page 550: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

usando archivo de entrada demuestra

144

Centro de atención al cliente 21Certificado, Exportar 212Columnas, Agregar a vista dinámica 26Conceder un permiso para un privilegio 452Conexión

para fuente de datos de importación deODBC

246

Configuración de evaluación de eventos 326Configurar 222

Cambiar la nueva partición para objetos 432Días festivos 379Evento 353exportación 273grupos 360Horario 496Importación de ODBC

Registros, pestaña 237Importación LDAP

Autenticación, pestaña 182Búsqueda, pestaña 184fuente de importación 180

Importación ODBCConfiguración, pestaña 236fuente de importación 233

Importaciones LDAPDefinición de importación sencilla,ejemplo

192

Escaneo, pestaña 191operador 394

particiónotros operadores para 427

Partición 420Administrador para 426conceder acceso a los operadores 429

Privilegio 470zonas horarias 515

Configurar evaluación de eventos 326Configurar evento, víde grabado 356Configurar operadores para la evaluaciónde eventos

331

Configurar propiedad paraZona horaria 516

Consulta de importación de datos 218Consulta, Importación de datos 218Controlador ISC, Horarios y días festivos 483Convenciones de documentación 20Convenciones utilizadas en este manual 20Conversor para importar datos 108, 116

crear 107Convertidor para datos de importación 129Crear

Evento 352Exportación 271Grupo 363Horario 496Importación 41importación LDAP 174Mensajes de registro predefinidos 444Operador 394Partición 420Plantilla de grupo 365

Índice

548 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 551: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Plantilla de horario 497plantilla de operador 397Plantilla de privilegios 471Privilegio 470

Credenciales, Importar 57Cuadro de diálogo de registros de muestrade ODBC

250

DDefinición de importación ODBC 253Definición de importación, varias plantillas 160Definiciones de acción del evento 304Definiciones de Vista previa de las horas delas activaciones

501

Definiciones de zonas horarias 518Denegar un permiso para un privilegio 452Descripción general

Mensajes de registro predefinidos 438Descripción general de evaluación deeventos

326

DeshabilitarZona horaria 515

Día festivo 373, 377Anual 375anulación 481definido 370descripción general 371Intervalos de tiempo

definidos para horario 478Mensual 375Mensual/Anual 370Semanal 371sin repetición 374

Sin repetición 370Día festivo anual 375Día festivo mensual 375Día festivo semanal 377Día festivo sin repetición 374Diagrama de capacidad del evento 303Duración 493

EEditar 27

Grupo 366Mensaje de registro predefinido 448

Editar evento 348Editor de días festivos 373Editor de diseño de aplicación

para visualización de la estación desupervisión

389

Editor de documentos 291, 294Editor de eventos 336, 346, 353Editor de exportación

botones 267Pestaña General 267

campos/botones 267tareas

modificar una exportación 285Editor de exportación de datos 266, 280Editor de exportaciones

acceder 270General, pestaña

tareas 270tareas

eliminar una exportación 286ver una lista de exportaciones 284

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 549

Page 552: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Editor de formularios de plantilla deimportación

campos 153Editor de grupos 360-361, 363Editor de hoja de estilos personalizada paraimportaciones

129

botones 130campos 131Menú contextual 132muestra 543-544utilizar para convertir datos 132

Editor de hojas de estilo personalizadaMenú contextual 132

Editor de horarios 384, 490Editor de importación 72

Activadores, pestaña 165botones 166campos 166tareas 168

botones 73, 109, 118Campos de correspondencia, pestaña 138

campos 140tareas 143

Conversión de datos, pestañabotones 106campos 106tareas 107

Editor de formularios de plantilla deimportación

150

General, pestañacampos 83tareas 89

para LDAP 174para ODBC ImportaciónODBC

General, pestaña 228Pestaña General 82Plantillas, pestaña 149

botones 151campos 151tareas 156

tareasmodificar una importación 77ver historial de resultados deimportación

79

Editor de importación de datos 57, 72Editor de importaciones

Conversión de datos, pestaña 105tareas

eliminar una importación 78Editor de la herramienta de asignación decampos

116

botones 118menú contextual 119utilizar para convertir datos para laimportación

120

Editor de la herramienta de asignación depersonal

108

botones 109Menú contextual 112utilizar para convertir datos para laimportación

113

Editor de mensajes de registro predefinidos 441Editor de operadores 385

botones 388campos/botones 389

Índice

550 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 553: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Diseño, pestaña 389campos/botones 390

General, pestaña 386campos/botones 389

Imágenes de estado, pestaña 391reemplazar imagen de un operador 393restaurar imagen predeterminada 393

Pestaña Imágenes de estadoimágenes 391

tareas 394Agregar a un grupo 400crear operador 394eliminar un operador 399establecer una propiedad para 399modificar un operador 398

Editor de particiones 412botones 418campos/botones 418Detalles de plantilla, pestaña 416Detalles, pestaña 413tareas 420

crear 420eliminar 421modificar 421ver una lista de particiones 420

Editor de privilegios 459acceder 459botones 460

Ejecutarexportaciones 275

en respuesta al evento 279según horario 278

importacionesdesde el supervisor de importaciones 53en el servidor 52según horario 51

Eliminar 27, 29Día festivo 381Evento 356Exportaciones

eliminar 286Grupo 366Horario 498Importaciones 78Mensaje de registro predefinido 448Operador 399Partición 421Privilegio 473

Eliminar mensajes de registro predefinidos 448Eliminar permisos para privilegios 452Enlazar vídeo a un evento 356Entradas de muestra

seleccionar/ver para importaciones 100utilizar para importaciones 38

Establecer propiedad paraGrupo 367Horario 499Operador 399Partición 425Privilegio 474

Establecer propiedad, Configuración 27Estado predeterminado 337Evaluación de eventos

configurar operadores 331

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 551

Page 554: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

configurar privilegios 328Evento

Acción 345, 347Activar 343Activar en horario 338Activar tiempo de retraso 338Armado 337Armar en horario 338asignar mensajes de registropredefinidos

447

Booleano 323Causas y acciones 301comprender 300Configuración

Opciones, pestaña 341Pestaña acción 346Pestaña Acción 345Pestaña Imágenes de estado 350

configurar 353definición 300Descargar en el controlador 344directo 317Ejemplo puerta forzada 317elliminar 356Enviar a estación de supervisión 343Interrupción 343Menú contextual de la vista dinámica 354Mostrar esta línea

al activar 340al desactivar 340

no reconocido durante un períodosuperior a su duración

343

Permitir reconocimientosi las causas están activas 343

Pestaña Imágenes de estado 354Prioridad 337Reconocimiento

borra el evento sin tener en cuentacausas activas

343

requiere mensaje de registro 343requiere reconocimiento 343Temporización 337Tiempo mínimo de activación 338

Evento de desbloqueo de puerta 317Evento, desbloquear puerta 317Evento, visualizar vídeo grabado 356Eventos 302Eventos complicados 323Eventos del filtro de autorización 318Exportación 280

definición 528Pestaña General

usar esquema de exportaciónSelectores de propiedades 280

Exportación de datos. 262Exportaciones

configurar 273crear 271descripción general 262

proceso de exportación 264efectos de la partición 278ejecutar 275ejecutar automáticamente 277

en respuesta al evento 279

Índice

552 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 555: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

en un horario programado 279según horario 278

ejecutar manualmente 275estructuras de formatos de datos 519exportar desde una vista dinámica 263Formato de archivo (IEFF) 528formato de documento XML 525Formatos de documentosinternos/externos

525

Fotografías 263Integritidad del proceso 523Menú contextual de la vista dinámica 284modificar 285Objetos de hardware 263objetos Evento/Acción 264objetos exportables 263proceso en nivel de datos 520, 522Registro 527reglas

serialización de valores de campodurante

520

Relaciones entre objetos 521Requisitos de las 264Seleccionar objetos para exportar 280tareas principales 270Valores de fecha/hora UTC 534-535ver una lista 284

Exportar 27certificado 212plantilla 272

Exportsre-importing to another C•CURE 9000 263

Expresión de consulta 159

FFormato de documento XML 525Fotografías

exportar 263Importar 57

GGrupo

armar/activar 360crear 364editar 366eliminar 366Establecer propiedad para 367Mensajes de registro predefinidos 445Plantilla

crear 365seleccionar 365

Grupo de días festivos 371, 507, 510Horarios 493

Guardia el operador de la estación desupervisión

384

HHabilitar

Zona horaria 515Hardware

exportar 263importar 263

Horariodefinido 478descripción general 478Días de la semana 492

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 553

Page 556: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Duración 492Eliminar 498Establecer propiedad para 499General, pestaña 491Hora de inicio 492Hora de inicio del día festivo 493Hora final 492Hora final del día festivo 493Modificar 498tareas 495variable del sistema 486

Horarios 486, 510con anulaciones 505sin anulaciones 504

Horarios y días festivosejemplos 504en ISC 483en iSTAR 482interacción 480

IIEFF 528Immportaciones

modificar 77Importación de datos

actualizar registros de personal 61eliminar registros de personal 66modo predeterminado 99regla de plantilla 156

Importación de datos. 34Importación de LDAP

General, pestaña 174

Importación de ODBC 220, 233ausencia de campos 220Editor de configuración de fuentes ODBC

campos/botones 238, 246ejemplos de configuración 247errores de conversión 541Limitaciones de sondeo, pestaña

tareas 246permanecer conectado a la fuente dedatos

246

Pestaña Registroscampos 238

Registros, pestaña 237tipos de datos de ODBC 541

Importación de ODBC de fuente de datospermanecer conectado 246

importación LDAPatributo virtual 204

Importación LDAPAutenticación, pestaña

campos/botones 181tareas 182

Búsqueda, pestaña 184campos 185tareas 187

con servidor LDAP de Active Directory 204con SSL para conectar al servidor LDAP 210

comprobar si SSL está habilitado 214descripción de los pasos 210instalar Entidad emisora decertificados

212

instalar IIS 210

Índice

554 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 557: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

configurar fuente de importación 180descripción general 172Editor de configuración de fuente LDAP

Autenticación, pestaña 180campos/botones 181, 185, 195

Escaneo, pestañacampos y botones 195Forzar el envío de todos los registros 197Limitaciones del método de escaneo 193Métodos de escaneo 193tareas 196

General, pestañacampos/botones 175

Ver registros de muestra 189Importación ODBC 234

configurar fuente de importación 233configurar una fuente de datos externa 222descripción general 218Editor de configuración de fuente ODBC

campos/botones 234General, pestaña

campos/botones 229Limitaciones de sondeo, pestaña

campos y botones 246Registros, pestaña

tareas 241Importación, modo predeterminado 99Importaciones 132

atributo “Campos de correspondencia” 532campos especiales 536, 540

objetos de imagen 539Objetos de imagen 'ImageFilePath' 539

Campos especiales 536-538Objetos de personal

PrimaryPortraitImagePath 536Objetos de personal/credenciales

ImportedDecodedPIN 536cómo funcionan las plantillas en laimportación

al crear objetos nuevos 162cómo funcionan las plantillas en lasimportaciones

al actualizar objetos 163Configurar 44Configurar fuente de importación XML 91Configurar una fuente de importaciónCSV

94

crear 41descripción general 34

asignar campos 35campos de correspondencia 36convertir datos 35entradas de muestra 38hoja de estilos personalizada 36proceso de importación 38utilizar el conversor de importacionesXSLT

36

Editor de hoja de estilos personalizada 129botones 130campos 131utilizar para convertir datos 132

Editor de la herramienta de asignaciónde campos

116

Editor de la herramienta de asignaciónde personal

108

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 555

Page 558: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Ejecutar 46Automáticamente 50del el supervisor de importaciones 53en el servidor 52escuchar los datos 53Manualmente 47

Ejemplosconversión de CSV a XML 94

eliminar 78Estado 76estructuras de formatos de datos 519Formato de archivo (IEFF) 528formato de archivo CSV 525formato de documento XML 525Formatos de documentosinternos/externos

525

hardware 263Menú contextual de la vista dinámica 75objetos Evento/Acción 264Plantilla

crear nueva 43crear una importación existente 43

proceso en nivel de datos 520, 523Programar 51Referencia 'cultura-info' 533referencia 'ImportMode' 530Registro 527Registro de errores 527reglas de correspondencia/validaciones 526Relaciones entre objetos 521Requisitos de 39

Seleccionar el tipo de fuentemodo automático 89

serialización de valores de campodurante

520

tareas básicas 41Transacciones 527usar la herramienta de asignación depersonal para convertir datos

113

utilizar la herramienta de asignación decampos para convertir datos

120

utilizar varios conversores 132Valores de fecha/hora UTC 534-535ver historial de 79

registros de errores de 81Importaciones LDAP

Escaneo, pestaña 191Importar 213

Autorizaciones 57Credenciales 57Fotografías primarias 57

Importseffects of Partition 52

Interruptor CCTVzona horaria para 514

Intervalos de día/tiempodefinidos 478

iSTAR, Horarios y días festivos 482

LLDAP, tipos para Active Directory 209

MManual, cómo usar 16

Índice

556 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 559: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Mensaje de registro predefinidoagrupar 445asignar a eventos 447crear 444editar 448eliminar 448Menú contextual 448Plantilla

crear 445seleccionar 445

tareas 443visualizar lista 448

Mensajes de registro predefinidodescripción general 438

Mensajes de registro predefinidosEditor, acceder 443

Mensajes de registro predefinidos,Privilegios

439

Mensajes de registro, predefinidos 441Menú contextual

Mensaje de registro predefinido 448Métodos de escaneo para importación LDAP

Limitaciones 193Métodos de escaneo para importacionesLDAP

193

Método de escaneo completo 193Microsoft Active Directory 193

Modificar 366, 472, 498Evento 355exportaciones 285importaciones 77

Modo de importación predeterminado 99

Muestraconversión de CSV a XML paraimportaciones

94

Evento Puerta forzada 317Muestra de XSLT 543Muestra XSLT 544

NNiveles del filtro de autorización 319Números de tarjeta correspondientes,Importar registros de personal

61

OObjeto de documento 290, 296Objeto de evaluación de eventos 332Objetos

seleccionar para exportar 280Objetos Evento/Acción

exportar 264importar 264

Obtener información adicional 19Operador

con particiones 384definido 384ejemplos de 384eliminar 399Menú contextual de la vista dinámica 398plantilla 396

Operador administrativo del sistema 384Operador, asignar diseños para supervisión 389

PPanel de configuración 24

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 557

Page 560: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Pantalla de detalles de eventoInstrucciones para mostrar en la 340

Particiónacceso a los operadores a diferentesparticiones

429

acceso del operador a diferentesparticiones

429

cambiar 'nueva partición para objetos' 432cambiar el nombre 408cambiar la partición de un objeto 408,

433configurar para utilizar 403crear operadores para 427crear un administrador para 426descripción general 402directrices para operadores en 410efectos en las exportaciones 278eliminar 409, 421Establecer propiedad para 425Grupos de objetos 410modelos de cliente 403Mostrar los nombres de partición/objeto 405Objetos de la 405Objetos no particionados 407Objetos principales/secundarios 407Privilegios 456Privilegios relacionados con 405resultados de crear 404tareas relacionadas 426

Partitioneffects on Imports 52

Permanecer conectadoa fuente de datos 246

Permisospara privilegios 452, 462, 464, 466

Personal 113Pestaña Configuración de evaluación deevento

346

Pestaña Diseño de operadoresCampo Monitor 391

Pestaña Diseño del operador 385, 396Pestaña General de día festivo 373Pestaña General, Día festivo 373Pestaña Grupos 30Pestaña operadores de privilegios 468Pestaña Operadores, Privilegios 468Plantilla, definición de exportación 272Plantillas,Varias para la definición deimportación

160

PrivilegioAcceso a objetos comunes 455Clases para privilegios 461Clases para privilegios de excepción 463con particiones 456Conceder 462conceder un permiso 452denegar un permiso 452descripción general 452Editor 459eliminar 473Establecer propiedad para 474Herramientas 466

Índice

558 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software

Page 561: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

Nivel máximoprioridades de acciones manuales 468

Nivel predeterminado 468Objetos de excepción 463Permisos 462

Editar 452Eliminar 452Leer 452Nuevo 452para excepciones 464para herramientas 466Sin accesoo 452Ver 452

Tipos de mensajes visibles 467Privilegio, modificar 472Privilegios, mensajes de registropredefinidos

439

Programaciónpara eventos 338

Programar 51Protocolo ligero de acceso a directorios 171

RReferencia

platform-version 534product-version 534

Referencia platform-version 534Referencia product-version 534Registro de errores

ver para importación 81Registro de errores, Importaciones 527Registros de muestra, ODBC 250

Registros de personalactualizar según números de tarjetacorrespondientes

61

eliminar mediante importación 66Regla de plantilla de importación 156Regla de plantilla, Importación de datos 156Reglas de correspondencia/validacionespara importaciones

526

Reimportar, de un C•CURE 9000 a otro 263

SServidor LDAP de Active Directory, paraimportación LDAP

204

Servidor, Horarias y días festivos 482Símbolo de advertencia 20Símbolo de consejo 20Símbolo de nota 20Símbolo de peligro 20Símbolos en la documentación 20Soporte técnico, contacto 21Supervisor de importaciones

Detener/Iniciar Escuchar desde 54ejecutar importación automáticamente 53

TTareas

Mensaje de registro predefinido 443Tareas de eventos 352Tareas de grupo 363Tareas de importación 57Tareas de privilegios 470Tipos de datos de C•CURE 542Tipos para Active Directory 209

Índice

C•CURE 9000 Guía de configuración de software Índice 559

Page 562: Ccure 9000 v2 10 Software Config Rl0 Lt Es

VValor del filtro de autorización 318Variable del sistema, Horario 486Varias plantillas para la definición deimportación

160

Ver la vista previa de la activación dehorarios

502

Ver resultados de exportación 287Ver una lista de 298, 517

Exportaciones 284Vista dinámica 75, 284, 352, 354, 366, 380, 398,

472, 497abrir 352Documentos 298

Vista dinámica de documentos 298Vista previa de las horas de lasactivaciones

500

Visualizar una lista de 448Visualizar vídeo grabado 356

ZZona horaria 515

acciones manuales 514Configurar propiedad para 516definida 514descripción general 514deshabilitar 515habilitar 515para cada controlador iSTAR e ISC 514para interruptor CCTV 514tareas 515

Índice

560 Índice C•CURE 9000 Guía de configuración de software